SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVESIDAD TECNOLOGICA DE
SANTIAGO
(UTESA)
ASIGNATURA
Tecnología de Información y la
Comunicación
ESTUDIANTES
Licda. Yvette Villanueva
Licda. Dorka Tejada
FACILITADORA
Maria Sorabia Torres, M.A.
 
Dajabon, Republica Dominicana
03 del mes de junio del 2016
 
FORO
PORTALES EDUCATIVOS
USO DEL CORREO
EDUCATIVO
 Un foro es un grupo de personas que
convergen en un determinado especio para
articular conversaciones, en torno a un tema
común y específico, o bien sea cualquier
tema de actualidad.
 Un foro sirve para discutir un tema de interés
común a varias personas o instituciones.
 Los Foros en el ámbito educativo son una
herramienta vital para el buen aprovechamiento
de las experiencias y estrategias en el desarrollo
de la gestión, sin importar la índole de ésta.
 Las ventajas de participar de un Foro son
muchas. En los foros virtuales podemos
señalar el hecho de que las personas no se
tienen que juntar en un lugar específico,
ahorrándose así mucho dinero en costos de
traslado, tiempo, comida, local y hospedaje,
etc.
 Por otro lado, las personas pueden participar
a diferentes horas del día, semana o mes. O
sea que un foro puede continuar hasta por
meses, a diferencia de un foro tradicional en
el que muchas veces no da tiempo de que
todos/as expongan sus puntos de vista.
 Un portal de Internet es un sitio web que
ofrece al usuario, de forma fácil e integrada,
el acceso a una serie de recursos y de
servicios relacionados a un mismo tema.
Incluye: enlaces webs, buscadores, foros,
documentos, aplicaciones, compra
electrónica, etc. Principalmente un portal en
Internet está dirigido a resolver necesidades
de información específica de un tema en
particular.
 Por primera vez en el país, docentes, estudiantes,
directivos, investigadores y las familias encontrarán en
internet un lugar donde es posible crecer, aprender,
intercambiar ideas y experiencias académicas con los
demás miembros de la comunidad educativa.
 El 11 de agosto del 2005, nace Educando, el portal de
la educación dominicana, creado para contribuir a la
calidad y mejoramiento de la educación del país.
Educando(www.educando.edu.do), es una
herramienta pedagógica y didáctica que apoya a los
estudiantes en el desarrollo de sus competencias en
matemáticas, lenguaje, ciencias sociales y naturales y
a los docentes en su practica profesional diaria.
 Un portal opcionalmente podría ofrecer:
 Servicios de búsqueda que incluye mecanismos de
búsqueda, directorios y páginas amarillas para localizar
negocios o servicios.
 Contenidos. Es decir, información de varios temas
como noticias, deportes, pronósticos de clima, listas de
eventos locales, mapas, opciones de entretenimiento,
juegos, ligas a estaciones de radio y a otros sitios con
contenido especial en ciertas áreas de interés como
coches, viajes y salud entre otros.
 Facilidades de comercialización: anuncios clasificados
para trabajos, coches y casas; subastas, pequeños
agregados de vendedores y ligas a otros sitios que
también se dedican a la venta.
 Es una red que agrupa
portales nacionales de 19
países de Latinoamérica
(Argentina, Brasil, Bolivia,
Chile, Colombia, Costa Rica,
Cuba, Ecuador, El Salvador,
Guatemala, Honduras,
México, Nicaragua, Panamá,
Paraguay, Perú, República
Dominicana, Uruguay y
Venezuela) junto a otros
sitios que funcionan como
miembros.
 El correo es un medio de interacción asíncrona y
por tanto no requiere que las personas que
intercambian mensajes estén conectadas a la
misma hora.
 El correo electrónico o e-mail (electronic mail) fue
es muy parecido al correo postal. Al igual que éste
se utiliza para enviar cartas u otra información a
gente conocida, en lugar de ser repartido a
domicilio por un servicio postal (cartero), el correo
electrónico se envía a través de Internet de
computadora a computadora.
 El acceso a la información disponible es
ilimitado.
 Se amplía el entorno de aprendizaje más
allá del aula.
 Facilita el acceso y el almacenamiento de
información así como su recuperación.
 Permite el uso y distribución del material en
multiplataforma: texto, imagen, audio y
video.
 Es una herramienta para el envío de test,
cuestionarios, tareas, exámenes, sopas de
letras, crucigramas.
 Hay que saber evaluar la información, pues
todo es posible en la red: la verdad, la
mentira, los errores intencionados y las
erratas, las faltas de ortografía, etc.
 Duda, riesgo, peligro: el aislamiento e
individualismo también la deshumanización
del aprendizaje.
 Todavía se sufren algunos riesgos: Bloqueo,
lentitud, fallos técnicos, virus.
 El docente puede recibir tareas y enviar de
vuelta evaluaciones, sugerencias,
correcciones etc.
 El uso del correo electrónico es un estímulo
importante para el desarrollo de las capacidades
y del conocimiento de los alumnos. Esto les
permitirá sobrellevar los diferentes trabajos
expuestos en la actualidad. La consideración
más importante es el nivel de acceso que se le
proporciona al estudiante.
Exposicion sobre foro, portales educativos y uso del correo educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios didácticos
Medios didácticosMedios didácticos
Medios didácticos
Mario Fernandez
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
Stephy ST
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
NoraGuerra1
 
Ventajas y desventajas de uso de internet en universitarios
Ventajas y desventajas de uso de internet en universitariosVentajas y desventajas de uso de internet en universitarios
Ventajas y desventajas de uso de internet en universitarios
Paulina Peralta
 
EL Internet en el Ámbito educativo
EL Internet en el Ámbito educativo EL Internet en el Ámbito educativo
EL Internet en el Ámbito educativo
Willy Mays
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\SíNtesis
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\SíNtesisC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\SíNtesis
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\SíNtesis
CindyTIC
 
HERRAMIENTAS TIC
HERRAMIENTAS TICHERRAMIENTAS TIC
HERRAMIENTAS TIC
osoriololi131
 

La actualidad más candente (13)

Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Usos educativos para el internet
Usos educativos para el internetUsos educativos para el internet
Usos educativos para el internet
 
Enma Y Eliseth
Enma Y ElisethEnma Y Eliseth
Enma Y Eliseth
 
Medios didácticos
Medios didácticosMedios didácticos
Medios didácticos
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
 
Educarchile
EducarchileEducarchile
Educarchile
 
Educarchile
EducarchileEducarchile
Educarchile
 
Educarchile
EducarchileEducarchile
Educarchile
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Ventajas y desventajas de uso de internet en universitarios
Ventajas y desventajas de uso de internet en universitariosVentajas y desventajas de uso de internet en universitarios
Ventajas y desventajas de uso de internet en universitarios
 
EL Internet en el Ámbito educativo
EL Internet en el Ámbito educativo EL Internet en el Ámbito educativo
EL Internet en el Ámbito educativo
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\SíNtesis
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\SíNtesisC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\SíNtesis
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\SíNtesis
 
HERRAMIENTAS TIC
HERRAMIENTAS TICHERRAMIENTAS TIC
HERRAMIENTAS TIC
 

Similar a Exposicion sobre foro, portales educativos y uso del correo educativo

Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.
Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.
Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.
yusdeny
 
Tarea III
Tarea III Tarea III
Tarea III
Arnold Rodríguez
 
Recursos y medios Tecnología Educativa.
Recursos y medios Tecnología Educativa.Recursos y medios Tecnología Educativa.
Recursos y medios Tecnología Educativa.
yusdeny
 
Tarea 3. tecnología educativa. presentación
Tarea 3. tecnología educativa. presentaciónTarea 3. tecnología educativa. presentación
Tarea 3. tecnología educativa. presentación
Dahianna Cespedes
 
Trabajo monografico original
Trabajo monografico  originalTrabajo monografico  original
Trabajo monografico original
Nro 34186-Pumapachupan
 
CONCEPTOS GENERALES DE LAS TICS
CONCEPTOS GENERALES  DE LAS TICSCONCEPTOS GENERALES  DE LAS TICS
CONCEPTOS GENERALES DE LAS TICS
RafaelAntonioGavidia
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
MarlenMD
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Erika239
 
El computador, con relación al aprendizaje, fuentes, usos, herramientas y bas...
El computador, con relación al aprendizaje, fuentes, usos, herramientas y bas...El computador, con relación al aprendizaje, fuentes, usos, herramientas y bas...
El computador, con relación al aprendizaje, fuentes, usos, herramientas y bas...
luischacinchacin
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
are12
 
ventajas y desventajas
ventajas y desventajasventajas y desventajas
ventajas y desventajas
Marcela Somoza
 
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización, selección y ev...
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización, selección y ev...Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización, selección y ev...
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización, selección y ev...
Dayana Sánchez Pereira
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
Sergio Alonso
 
Internet la educacion
Internet la educacionInternet la educacion
Internet la educacion
Osvaldo Parra Javier
 
T1 VANESSA VALERIA PONCE
T1 VANESSA VALERIA PONCET1 VANESSA VALERIA PONCE
T1 VANESSA VALERIA PONCE
vvponce
 
Tecnología Educativa Recursos y Medios.
Tecnología Educativa Recursos y Medios.Tecnología Educativa Recursos y Medios.
Tecnología Educativa Recursos y Medios.
yusdeny
 
El buen uso de internet para el grado tercero
El buen uso de internet para el grado terceroEl buen uso de internet para el grado tercero
El buen uso de internet para el grado terceroyaquiiiborin
 
Texto paralelo informatica (1) (1)
Texto paralelo informatica (1) (1)Texto paralelo informatica (1) (1)
Texto paralelo informatica (1) (1)
Gustavo Adolfo Valdivieso
 
E learning m
E learning mE learning m
E learning m
lorena
 
Presentación de tecnología educativa
Presentación de tecnología educativaPresentación de tecnología educativa
Presentación de tecnología educativa
Eyal Villarreal Obando
 

Similar a Exposicion sobre foro, portales educativos y uso del correo educativo (20)

Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.
Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.
Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.
 
Tarea III
Tarea III Tarea III
Tarea III
 
Recursos y medios Tecnología Educativa.
Recursos y medios Tecnología Educativa.Recursos y medios Tecnología Educativa.
Recursos y medios Tecnología Educativa.
 
Tarea 3. tecnología educativa. presentación
Tarea 3. tecnología educativa. presentaciónTarea 3. tecnología educativa. presentación
Tarea 3. tecnología educativa. presentación
 
Trabajo monografico original
Trabajo monografico  originalTrabajo monografico  original
Trabajo monografico original
 
CONCEPTOS GENERALES DE LAS TICS
CONCEPTOS GENERALES  DE LAS TICSCONCEPTOS GENERALES  DE LAS TICS
CONCEPTOS GENERALES DE LAS TICS
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
El computador, con relación al aprendizaje, fuentes, usos, herramientas y bas...
El computador, con relación al aprendizaje, fuentes, usos, herramientas y bas...El computador, con relación al aprendizaje, fuentes, usos, herramientas y bas...
El computador, con relación al aprendizaje, fuentes, usos, herramientas y bas...
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
ventajas y desventajas
ventajas y desventajasventajas y desventajas
ventajas y desventajas
 
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización, selección y ev...
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización, selección y ev...Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización, selección y ev...
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización, selección y ev...
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
 
Internet la educacion
Internet la educacionInternet la educacion
Internet la educacion
 
T1 VANESSA VALERIA PONCE
T1 VANESSA VALERIA PONCET1 VANESSA VALERIA PONCE
T1 VANESSA VALERIA PONCE
 
Tecnología Educativa Recursos y Medios.
Tecnología Educativa Recursos y Medios.Tecnología Educativa Recursos y Medios.
Tecnología Educativa Recursos y Medios.
 
El buen uso de internet para el grado tercero
El buen uso de internet para el grado terceroEl buen uso de internet para el grado tercero
El buen uso de internet para el grado tercero
 
Texto paralelo informatica (1) (1)
Texto paralelo informatica (1) (1)Texto paralelo informatica (1) (1)
Texto paralelo informatica (1) (1)
 
E learning m
E learning mE learning m
E learning m
 
Presentación de tecnología educativa
Presentación de tecnología educativaPresentación de tecnología educativa
Presentación de tecnología educativa
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Exposicion sobre foro, portales educativos y uso del correo educativo

  • 1. UNIVESIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA) ASIGNATURA Tecnología de Información y la Comunicación ESTUDIANTES Licda. Yvette Villanueva Licda. Dorka Tejada FACILITADORA Maria Sorabia Torres, M.A.   Dajabon, Republica Dominicana 03 del mes de junio del 2016  
  • 3.  Un foro es un grupo de personas que convergen en un determinado especio para articular conversaciones, en torno a un tema común y específico, o bien sea cualquier tema de actualidad.
  • 4.  Un foro sirve para discutir un tema de interés común a varias personas o instituciones.  Los Foros en el ámbito educativo son una herramienta vital para el buen aprovechamiento de las experiencias y estrategias en el desarrollo de la gestión, sin importar la índole de ésta.
  • 5.  Las ventajas de participar de un Foro son muchas. En los foros virtuales podemos señalar el hecho de que las personas no se tienen que juntar en un lugar específico, ahorrándose así mucho dinero en costos de traslado, tiempo, comida, local y hospedaje, etc.  Por otro lado, las personas pueden participar a diferentes horas del día, semana o mes. O sea que un foro puede continuar hasta por meses, a diferencia de un foro tradicional en el que muchas veces no da tiempo de que todos/as expongan sus puntos de vista.
  • 6.  Un portal de Internet es un sitio web que ofrece al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema. Incluye: enlaces webs, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. Principalmente un portal en Internet está dirigido a resolver necesidades de información específica de un tema en particular.
  • 7.
  • 8.  Por primera vez en el país, docentes, estudiantes, directivos, investigadores y las familias encontrarán en internet un lugar donde es posible crecer, aprender, intercambiar ideas y experiencias académicas con los demás miembros de la comunidad educativa.  El 11 de agosto del 2005, nace Educando, el portal de la educación dominicana, creado para contribuir a la calidad y mejoramiento de la educación del país. Educando(www.educando.edu.do), es una herramienta pedagógica y didáctica que apoya a los estudiantes en el desarrollo de sus competencias en matemáticas, lenguaje, ciencias sociales y naturales y a los docentes en su practica profesional diaria.
  • 9.  Un portal opcionalmente podría ofrecer:  Servicios de búsqueda que incluye mecanismos de búsqueda, directorios y páginas amarillas para localizar negocios o servicios.  Contenidos. Es decir, información de varios temas como noticias, deportes, pronósticos de clima, listas de eventos locales, mapas, opciones de entretenimiento, juegos, ligas a estaciones de radio y a otros sitios con contenido especial en ciertas áreas de interés como coches, viajes y salud entre otros.  Facilidades de comercialización: anuncios clasificados para trabajos, coches y casas; subastas, pequeños agregados de vendedores y ligas a otros sitios que también se dedican a la venta.
  • 10.  Es una red que agrupa portales nacionales de 19 países de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela) junto a otros sitios que funcionan como miembros.
  • 11.  El correo es un medio de interacción asíncrona y por tanto no requiere que las personas que intercambian mensajes estén conectadas a la misma hora.  El correo electrónico o e-mail (electronic mail) fue es muy parecido al correo postal. Al igual que éste se utiliza para enviar cartas u otra información a gente conocida, en lugar de ser repartido a domicilio por un servicio postal (cartero), el correo electrónico se envía a través de Internet de computadora a computadora.
  • 12.  El acceso a la información disponible es ilimitado.  Se amplía el entorno de aprendizaje más allá del aula.  Facilita el acceso y el almacenamiento de información así como su recuperación.  Permite el uso y distribución del material en multiplataforma: texto, imagen, audio y video.  Es una herramienta para el envío de test, cuestionarios, tareas, exámenes, sopas de letras, crucigramas.
  • 13.  Hay que saber evaluar la información, pues todo es posible en la red: la verdad, la mentira, los errores intencionados y las erratas, las faltas de ortografía, etc.  Duda, riesgo, peligro: el aislamiento e individualismo también la deshumanización del aprendizaje.  Todavía se sufren algunos riesgos: Bloqueo, lentitud, fallos técnicos, virus.  El docente puede recibir tareas y enviar de vuelta evaluaciones, sugerencias, correcciones etc.
  • 14.  El uso del correo electrónico es un estímulo importante para el desarrollo de las capacidades y del conocimiento de los alumnos. Esto les permitirá sobrellevar los diferentes trabajos expuestos en la actualidad. La consideración más importante es el nivel de acceso que se le proporciona al estudiante.