SlideShare una empresa de Scribd logo
¿De dónde surge la idea?
En la necesidad que tienen nuestros estudiantes de un
acompañamiento por parte de la familia donde se motive al
proceso de enseñanza aprendizaje, lo que permite la
integración entre los miembros de la familia buscando un
objetivo común: La formación integral del estudiante.
Areas del conocimiento
relacionadas con el proyecto
LENGUA
CASTELLANA
 Aprestamiento
 Vocales y
consonantes.
 Narración:
Producción del
texto oral y escrito.
MATEMÁTICAS
 Pensamiento numérico:
conjuntos y sistema de
numeración decimal.
 Pensamiento espacial: nociones
espaciales (delante-detrás,
arriba-abajo)
 Pensamiento Variacional:
Relaciones de orden y tablas de
datos.
ÉTICA Y VALORES HUMANOS
 Normas de convivencia
 Emociones y sentimientos
PREGUNTAS
ORIENTADORAS
PREGUNTA ESENCIAL:
¿Por qué es importante mi familia?
PREGUNTA DE UNIDAD:
 Matemáticas: ¿Cómo podemos clasificar las diferentes clases de familia?
 Lengua Castellana: ¿Cómo motivar a la familia en la participación del hábito de la lectura?
 Etica y Valores Humanos: ¿Cuál es el aporte de la familia para el cuidado e higiene del estudiante?
• PREGUNTAS DE CONTENIDO:
 Matemáticas: ¿Cuàntas personas conforman tu familia?, ¿Qué lugar ocupas en tu familia?
 Lengua Castellana: ¿Cómo describes a cada uno de los miembros de tu familia?, ¿Qué combinaciones
encuentras en los nombres de tu familia?
 Ética y Valores Humanos: ¿Qué hábitos de higiene se cumplen en tu familia?
DESCRIPCION DEL
PROYECTO
EL VALOR DE LA FAMILIA es un proyecto que surge de la necesidad en reconocer la
participación de la familia, los valores que en ella se abordan como el amor, respeto,
comprensión, entre otros; y que aportan al proceso de formación de personas de bien
para la sociedad.
Se espera aplicarlo en el segundo periodo, del 6 de Abril al 26 de Junio de 2.015.
Dentro de las herramientas tecnológicas, se tendran en cuenta: google, you tube, video
clips, imágenes, sonidos, entre otros.
El orientador del grupo utilizará el tiempo necesario para aclarar situaciones y hacer
explicaciones pertinentes en el área de lengua castellana, matemáticas y ética y valores;
cada estudiante se comprometera con su trabajo tanto en grupo como individual y en
especial con el apoyo en casa.
OBJETIVOS DEL
PROYECTO
Reconocer el valor de la familia a través de actividades
de Lectura y escritura, pensamiento lógico matemático
y valores Humanos, involucrando a la comunidad
educativa y enriqueciéndolo con el manejo de las TICS
en el proceso e invitando a personajes que lo puedan
enriquecer.
ANALISIS
CONTEXTO : El proyecto esta dirigido a
estudiantes del grado primero A y B de la IE
Eustaquio Palacios Sede Central Primaria,
cada grupo esta conformado actualmente por
30 y 36 estudiantes respectivamente.
En su mayoria, los estudiantes tienen ubicadas
sus viviendas en el barrio Siloé y sus
alrededores.
COMPETENCIAS
En Matemáticas:
 Comprendo las nociones básicas del sistema de numeración decimal,
aplicándose a la resolución de situaciones problemas.
 Identifico rectas y sus clases para utilizarlas en la representación de
figuras de su entorno.
 Reconozco secuencias gráficas y numéricas en forma ascendente y
descendente.
COMPETENCIAS
En Lengua Castellana:
 Experimento con la escritura para comunicar hechos,
ideas y sentimientos, entre otros.
 Comprendo textos orales para obtener información y
desarrollar la curiosidad por el mundo.
COMPETENCIAS
En Ética y Valores
 Participo con el contexto cercano en la construcción de
acuerdos básicos sobre normas para el logro de metas
comunes y las cumplo.
COMPETENCIAS SIGLO XXI
• Habilidades de aprendizaje e innovación
 Comunicación y colaboración
• Habilidades en información, medios y tecnología
 Alfabetismo en TIC
• Habilidades para la vida personal y profesional
 Liderazgo y responsabilidad
LOGROS, BENEFICIARIOS E IMPACTO
ESPERADO DEL PROYECTO
POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES
 En Ética y Valores se espera que
 Aporte durante la clase enriqueciendo el tema con nuevas propuestas.
 Identifique las características de su familia, las de los demás y argumente.
 Muestre interés y respeto por su familia y la de los demás.
LOGROS, BENEFICIARIOS E IMPACTO
ESPERADO DEL PROYECTO
POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES
 En Lengua Castellana
 Elabore por si solo frases sencillas de la familia y las enriquezca con
otras nuevas.
 Realice lectura de frases sencillas y las interprete.
 Cumpla con el desarrollo delos talleres digitales escolares y apoye a
sus compañeros.
LOGROS, BENEFICIARIOS E IMPACTO
ESPERADO DEL PROYECTO
POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES
 En Matemáticas
 Realice un adecuado manejo de las unidades y decenas en la resolución y
proposición de situaciones aditivas teniendo como herramienta su entorno
familiar.
 Demuestre iniciativa para colaborar durante las actividades tecnológicas en
grupo.
 Se interese en proponer distintas opciones para la toma de decisiones.
LOGROS, BENEFICIARIOS E IMPACTO
ESPERADO DEL PROYECTO
POR PARTE DEL MAESTRO
 Orientar el grupo de estudiantes y la familia innovando con artefactos
tecnológicos, aprendiendo de la práctica en el aula con los estudiantes
y poniendo en práctica lo visto en el diplomado de TIT@
NOVEDAD E INNOVACIÓN
La lectura y escritura de palabras y números permite el enriquecimiento de los
procesos comunicativos , del cálculo mental y la resolución y formulación no
solo de situaciones aditivas sino en la toma de decisiones de la convivencia
diaria.
Lo anterior requiere la utilización de un enfoque participativo en donde los
estudiantes se motiven desde sus saberes previos, participen e inviten a sus
familias a estar involucradas en el desarrollo de sus actividades. Para ello se
utilizan herramientas innovadoras como videos, canciones, cuentos, juegos a
través de google, you tube, con recursos tecnológicos como el computador,
video beam, internet, televisor, cámaras, usb.
EVALUACION DEL PROYECTO
En cuanto al aspecto procedimental: Los logros y progresos de los estudiantes se podrán
evidenciar a través de la participación comunicativa tanto oral como escrita.
En cuanto al cognitivo, se llevaran a cabo actividades escritas, individuales y grupales en
espacios abiertos o cerrados en donde los estudiantes puedan resolver situaciones que se
evidencien en su entorno.
En cuanto a lo axiológico, se analizara el comportamiento individual y grupal siendo coherentes
con la practica de los valores y principios y sus características de líder.
En cuanto a la evaluación, los estudiantes podrán reflexionar acerca de su participación en el
proyecto, la de sus compañeros, construyendo compromisos que les permitan mejorar como
ser individual y como grupo.
El docente tendrá en cuenta el proceso de avance en cada uno de los estudiantes en cuanto a
su participación individual y grupal no solo con las herramientas conocidas sino con aquellas
en las que estan innovando tecnológicamente.
ELEMENTOS PARA COMPARTIR
¿Qué aprendi?
Que el trabajo en equipo es fundamental para desarrollar el
proceso enseñanza aprendizaje utilizando las tics ya que permite
a cada docente intercambiar sus saberes y aun aquellos que
tienen poco dominio de la tecnología se ven orientados por
aquellos que están mas avanzados e inclusive los tutores
asignados son pilar para ir solucionando situaciones de manera
eficaz, todo por el bien de nuestros estudiantes que se ven
motivados por los avances tecnológicos para su aprendizaje.
ELEMENTOS PARA COMPARTIR
¿Qué áreas de exploración nuevas se abrieron a lo largo de este tiempo?
Nuestro proyecto el valor de la familia nos ha permitido integrar el manejo del
concepto no solo en las áreas que lo enfocamos lengua castellana, matemáticas,
ética y valores, sino en otras como sociales que la familia ayuda a aportar sus
miembros para que sean gente trabajadora y honesta para convivir en paz, en
ciencias naturales mostrando como los seres vivos forman grupos o clanes en sus
especies que les permiten conseguir alimento y protección para poder sobrevivir y en
la asignatura de ingles donde nos permite identificar en este idioma la escritura y
pronunciación de los miembros que conforman las familias, en educación religiosa
cuando estudiamos la familia de Jesús de gran valor por lo que representa el amor y
la comprensión familiar, en tecnología cuando utilizamos estas herramientas para
proyectar videos, canciones y otras para afianzar la importancia de la familia.
ELEMENTOS PARA COMPARTIR
¿He llegado a donde esperaba llegar al inicio del Programa de
formación, según la elaboración y desarrollo de un proyecto basado en
AbP?
Nosotros pensamos que un ABP nos brinda la posibilidad de construir a
través del proyecto una enseñanza motivadora, sin embargo cada día se
esta innovando y constantemente actualizando, lo que lo hace dinámico y
lleno de expectativas ante aquello que lo va enriqueciendo y que puede ir
acorde con la búsqueda de mejores resultados que benefician el bien
propio y el de los demás.
COMPLEMENTARIOS
 Enlace o sitio Web:
ayfajes1961.blogspot.com
xymenaytita2014.blogspot.com
 Correos electrónicos de contacto:
ayfajes1961@gmail.com
ixicayce@gmail.com
 Recursos TIC y otros recursos:
Computadores, video beam, televisor, usb, cámaras, carteles, cuadernos, útiles escolares.
 Fase en que se encuentra el proyecto:
Nuestro proyecto se encuentra en la fase de desarrollo ya que estamos llevando a cabo cada una de las
actividades programadas y realizando ajustes si es necesario pero en lo que hemos realizado al momento se
han alcanzado logros con nuestros estudiantes que nos dejan satisfechos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñando valores con las tic
Enseñando valores con las ticEnseñando valores con las tic
Enseñando valores con las tic
IngAnaYuss
 
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescrituraProyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Leonel_Garcia_Cr
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
leidyyoana
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
yanretmari
 
Proyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didacticoProyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didactico
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
Ppa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valenciaPpa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valencia
diplomm
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
Susana_Petroni
 
Trabajo grupal tic
Trabajo grupal ticTrabajo grupal tic
Trabajo grupal tic
madeinangel
 
Pasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armoníaPasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armonía
CECOSTARICA12
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
dplimado
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
diplomm
 
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del peiPpa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
dplimado
 
Formulario proyecto2
Formulario proyecto2Formulario proyecto2
Formulario proyecto2
nelsysolano
 
Dtp 737 sub 4
Dtp   737 sub 4Dtp   737 sub 4
Dtp 737 sub 4
Yurany Tabares
 
Fortalecimiento de la lectoescritura con las tic
Fortalecimiento de la lectoescritura con las ticFortalecimiento de la lectoescritura con las tic
Fortalecimiento de la lectoescritura con las tic
william german garcia mora
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
María Belén García Llamas
 
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
rox14bis
 

La actualidad más candente (18)

Enseñando valores con las tic
Enseñando valores con las ticEnseñando valores con las tic
Enseñando valores con las tic
 
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescrituraProyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
 
Proyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didacticoProyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didactico
 
Ppa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valenciaPpa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valencia
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Trabajo grupal tic
Trabajo grupal ticTrabajo grupal tic
Trabajo grupal tic
 
Pasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armoníaPasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armonía
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
 
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del peiPpa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
 
Formulario proyecto2
Formulario proyecto2Formulario proyecto2
Formulario proyecto2
 
Dtp 737 sub 4
Dtp   737 sub 4Dtp   737 sub 4
Dtp 737 sub 4
 
Fortalecimiento de la lectoescritura con las tic
Fortalecimiento de la lectoescritura con las ticFortalecimiento de la lectoescritura con las tic
Fortalecimiento de la lectoescritura con las tic
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
 

Similar a Expotita presentacion

Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
OLGA VISITACION
 
Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"
Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"
Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"
PILAR ABELLA
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO RAFAEL
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO RAFAELDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO RAFAEL
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO RAFAEL
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
Patricia Quijano
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
luzhelenamejiasilva
 
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpeUso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
Maria Tobon
 
Análisiscreatic
AnálisiscreaticAnálisiscreatic
PresentaciòN Proyecto Camito
PresentaciòN Proyecto CamitoPresentaciòN Proyecto Camito
PresentaciòN Proyecto Camito
Óscar Toloza
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
diplomadooo
 
U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.
U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.
U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.
Luz Neida Leal Acevedo
 
Ponencia leer y escribir con ntic
Ponencia leer y escribir con nticPonencia leer y escribir con ntic
Ponencia leer y escribir con ntic
Adán Garibay
 
Porta Dig.
Porta Dig.Porta Dig.
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
proyecto2013cpe
 
Proyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de YalareProyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de Yalare
John Jairo Enriquez Bravo
 
Grupo 133 d completo
Grupo 133 d completoGrupo 133 d completo
Grupo 133 d completo
portafolioseducativos
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
luzmosqueravalencia
 
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic) ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
luzmosqueravalencia
 
Expotit@
Expotit@Expotit@
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
cumaisabel
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
angelmanuel22
 

Similar a Expotita presentacion (20)

Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
 
Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"
Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"
Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO RAFAEL
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO RAFAELDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO RAFAEL
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO RAFAEL
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
 
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpeUso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
 
Análisiscreatic
AnálisiscreaticAnálisiscreatic
Análisiscreatic
 
PresentaciòN Proyecto Camito
PresentaciòN Proyecto CamitoPresentaciòN Proyecto Camito
PresentaciòN Proyecto Camito
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
 
U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.
U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.
U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.
 
Ponencia leer y escribir con ntic
Ponencia leer y escribir con nticPonencia leer y escribir con ntic
Ponencia leer y escribir con ntic
 
Porta Dig.
Porta Dig.Porta Dig.
Porta Dig.
 
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
 
Proyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de YalareProyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de Yalare
 
Grupo 133 d completo
Grupo 133 d completoGrupo 133 d completo
Grupo 133 d completo
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
 
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic) ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
 
Expotit@
Expotit@Expotit@
Expotit@
 
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Expotita presentacion

  • 1.
  • 2. ¿De dónde surge la idea? En la necesidad que tienen nuestros estudiantes de un acompañamiento por parte de la familia donde se motive al proceso de enseñanza aprendizaje, lo que permite la integración entre los miembros de la familia buscando un objetivo común: La formación integral del estudiante.
  • 3. Areas del conocimiento relacionadas con el proyecto LENGUA CASTELLANA  Aprestamiento  Vocales y consonantes.  Narración: Producción del texto oral y escrito. MATEMÁTICAS  Pensamiento numérico: conjuntos y sistema de numeración decimal.  Pensamiento espacial: nociones espaciales (delante-detrás, arriba-abajo)  Pensamiento Variacional: Relaciones de orden y tablas de datos. ÉTICA Y VALORES HUMANOS  Normas de convivencia  Emociones y sentimientos
  • 4. PREGUNTAS ORIENTADORAS PREGUNTA ESENCIAL: ¿Por qué es importante mi familia? PREGUNTA DE UNIDAD:  Matemáticas: ¿Cómo podemos clasificar las diferentes clases de familia?  Lengua Castellana: ¿Cómo motivar a la familia en la participación del hábito de la lectura?  Etica y Valores Humanos: ¿Cuál es el aporte de la familia para el cuidado e higiene del estudiante? • PREGUNTAS DE CONTENIDO:  Matemáticas: ¿Cuàntas personas conforman tu familia?, ¿Qué lugar ocupas en tu familia?  Lengua Castellana: ¿Cómo describes a cada uno de los miembros de tu familia?, ¿Qué combinaciones encuentras en los nombres de tu familia?  Ética y Valores Humanos: ¿Qué hábitos de higiene se cumplen en tu familia?
  • 5. DESCRIPCION DEL PROYECTO EL VALOR DE LA FAMILIA es un proyecto que surge de la necesidad en reconocer la participación de la familia, los valores que en ella se abordan como el amor, respeto, comprensión, entre otros; y que aportan al proceso de formación de personas de bien para la sociedad. Se espera aplicarlo en el segundo periodo, del 6 de Abril al 26 de Junio de 2.015. Dentro de las herramientas tecnológicas, se tendran en cuenta: google, you tube, video clips, imágenes, sonidos, entre otros. El orientador del grupo utilizará el tiempo necesario para aclarar situaciones y hacer explicaciones pertinentes en el área de lengua castellana, matemáticas y ética y valores; cada estudiante se comprometera con su trabajo tanto en grupo como individual y en especial con el apoyo en casa.
  • 6. OBJETIVOS DEL PROYECTO Reconocer el valor de la familia a través de actividades de Lectura y escritura, pensamiento lógico matemático y valores Humanos, involucrando a la comunidad educativa y enriqueciéndolo con el manejo de las TICS en el proceso e invitando a personajes que lo puedan enriquecer.
  • 7. ANALISIS CONTEXTO : El proyecto esta dirigido a estudiantes del grado primero A y B de la IE Eustaquio Palacios Sede Central Primaria, cada grupo esta conformado actualmente por 30 y 36 estudiantes respectivamente. En su mayoria, los estudiantes tienen ubicadas sus viviendas en el barrio Siloé y sus alrededores.
  • 8. COMPETENCIAS En Matemáticas:  Comprendo las nociones básicas del sistema de numeración decimal, aplicándose a la resolución de situaciones problemas.  Identifico rectas y sus clases para utilizarlas en la representación de figuras de su entorno.  Reconozco secuencias gráficas y numéricas en forma ascendente y descendente.
  • 9. COMPETENCIAS En Lengua Castellana:  Experimento con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros.  Comprendo textos orales para obtener información y desarrollar la curiosidad por el mundo.
  • 10. COMPETENCIAS En Ética y Valores  Participo con el contexto cercano en la construcción de acuerdos básicos sobre normas para el logro de metas comunes y las cumplo.
  • 11. COMPETENCIAS SIGLO XXI • Habilidades de aprendizaje e innovación  Comunicación y colaboración • Habilidades en información, medios y tecnología  Alfabetismo en TIC • Habilidades para la vida personal y profesional  Liderazgo y responsabilidad
  • 12. LOGROS, BENEFICIARIOS E IMPACTO ESPERADO DEL PROYECTO POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES  En Ética y Valores se espera que  Aporte durante la clase enriqueciendo el tema con nuevas propuestas.  Identifique las características de su familia, las de los demás y argumente.  Muestre interés y respeto por su familia y la de los demás.
  • 13. LOGROS, BENEFICIARIOS E IMPACTO ESPERADO DEL PROYECTO POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES  En Lengua Castellana  Elabore por si solo frases sencillas de la familia y las enriquezca con otras nuevas.  Realice lectura de frases sencillas y las interprete.  Cumpla con el desarrollo delos talleres digitales escolares y apoye a sus compañeros.
  • 14. LOGROS, BENEFICIARIOS E IMPACTO ESPERADO DEL PROYECTO POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES  En Matemáticas  Realice un adecuado manejo de las unidades y decenas en la resolución y proposición de situaciones aditivas teniendo como herramienta su entorno familiar.  Demuestre iniciativa para colaborar durante las actividades tecnológicas en grupo.  Se interese en proponer distintas opciones para la toma de decisiones.
  • 15. LOGROS, BENEFICIARIOS E IMPACTO ESPERADO DEL PROYECTO POR PARTE DEL MAESTRO  Orientar el grupo de estudiantes y la familia innovando con artefactos tecnológicos, aprendiendo de la práctica en el aula con los estudiantes y poniendo en práctica lo visto en el diplomado de TIT@
  • 16. NOVEDAD E INNOVACIÓN La lectura y escritura de palabras y números permite el enriquecimiento de los procesos comunicativos , del cálculo mental y la resolución y formulación no solo de situaciones aditivas sino en la toma de decisiones de la convivencia diaria. Lo anterior requiere la utilización de un enfoque participativo en donde los estudiantes se motiven desde sus saberes previos, participen e inviten a sus familias a estar involucradas en el desarrollo de sus actividades. Para ello se utilizan herramientas innovadoras como videos, canciones, cuentos, juegos a través de google, you tube, con recursos tecnológicos como el computador, video beam, internet, televisor, cámaras, usb.
  • 17. EVALUACION DEL PROYECTO En cuanto al aspecto procedimental: Los logros y progresos de los estudiantes se podrán evidenciar a través de la participación comunicativa tanto oral como escrita. En cuanto al cognitivo, se llevaran a cabo actividades escritas, individuales y grupales en espacios abiertos o cerrados en donde los estudiantes puedan resolver situaciones que se evidencien en su entorno. En cuanto a lo axiológico, se analizara el comportamiento individual y grupal siendo coherentes con la practica de los valores y principios y sus características de líder. En cuanto a la evaluación, los estudiantes podrán reflexionar acerca de su participación en el proyecto, la de sus compañeros, construyendo compromisos que les permitan mejorar como ser individual y como grupo. El docente tendrá en cuenta el proceso de avance en cada uno de los estudiantes en cuanto a su participación individual y grupal no solo con las herramientas conocidas sino con aquellas en las que estan innovando tecnológicamente.
  • 18. ELEMENTOS PARA COMPARTIR ¿Qué aprendi? Que el trabajo en equipo es fundamental para desarrollar el proceso enseñanza aprendizaje utilizando las tics ya que permite a cada docente intercambiar sus saberes y aun aquellos que tienen poco dominio de la tecnología se ven orientados por aquellos que están mas avanzados e inclusive los tutores asignados son pilar para ir solucionando situaciones de manera eficaz, todo por el bien de nuestros estudiantes que se ven motivados por los avances tecnológicos para su aprendizaje.
  • 19. ELEMENTOS PARA COMPARTIR ¿Qué áreas de exploración nuevas se abrieron a lo largo de este tiempo? Nuestro proyecto el valor de la familia nos ha permitido integrar el manejo del concepto no solo en las áreas que lo enfocamos lengua castellana, matemáticas, ética y valores, sino en otras como sociales que la familia ayuda a aportar sus miembros para que sean gente trabajadora y honesta para convivir en paz, en ciencias naturales mostrando como los seres vivos forman grupos o clanes en sus especies que les permiten conseguir alimento y protección para poder sobrevivir y en la asignatura de ingles donde nos permite identificar en este idioma la escritura y pronunciación de los miembros que conforman las familias, en educación religiosa cuando estudiamos la familia de Jesús de gran valor por lo que representa el amor y la comprensión familiar, en tecnología cuando utilizamos estas herramientas para proyectar videos, canciones y otras para afianzar la importancia de la familia.
  • 20. ELEMENTOS PARA COMPARTIR ¿He llegado a donde esperaba llegar al inicio del Programa de formación, según la elaboración y desarrollo de un proyecto basado en AbP? Nosotros pensamos que un ABP nos brinda la posibilidad de construir a través del proyecto una enseñanza motivadora, sin embargo cada día se esta innovando y constantemente actualizando, lo que lo hace dinámico y lleno de expectativas ante aquello que lo va enriqueciendo y que puede ir acorde con la búsqueda de mejores resultados que benefician el bien propio y el de los demás.
  • 21. COMPLEMENTARIOS  Enlace o sitio Web: ayfajes1961.blogspot.com xymenaytita2014.blogspot.com  Correos electrónicos de contacto: ayfajes1961@gmail.com ixicayce@gmail.com  Recursos TIC y otros recursos: Computadores, video beam, televisor, usb, cámaras, carteles, cuadernos, útiles escolares.  Fase en que se encuentra el proyecto: Nuestro proyecto se encuentra en la fase de desarrollo ya que estamos llevando a cabo cada una de las actividades programadas y realizando ajustes si es necesario pero en lo que hemos realizado al momento se han alcanzado logros con nuestros estudiantes que nos dejan satisfechos.