SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPRESIONES
EXPRESIONES
ALGEBRAICAS,
ALGEBRAICAS,
FACTORIZACIÓN
FACTORIZACIÓN
Y RADICACIÓN
Y RADICACIÓN
SABRINA QUERALES CI:31.132.155
NUESTRO PROYECTO
Valor numerico de
expresiones numericas
El valor numérico de una expresión algebraica es
el número que se obtiene al sustituir las letras de
la expresión por números determinados y realizar
las operaciones correspondiente que se indican
en tal expresión. para realizar las operaciones
debes seguir un orden de jerarquía de las
operaciones.
EJEMPLO
Con estos valores
reemplacemos en
“M”
Si se presenta la
siguiente expresión:
Con la regla de
correspondencia “f”
calculamos f(3) y f(2).
calcular:
SUMA DE EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
SOLUCIÓN:
EJEMPLO:
Efectúe las operaciones
indicadas y simplifique:
Para sumar dos o más expresiones
algebraicas con uno o más términos, se
deben reunir todos los términos
semejantes que existan, en uno sólo. Se
puede aplicar la propiedad distributiva
de la multiplicación con respecto de la
suma.
LUEGO
=
RESTA ALGEBRAICA DE
MONOMIOS Y POLINOMIOS
De la misma manera con la suma algebraica, con la resta o diferencia algebraica, debemos tener en cuenta que restar
dos términos semejantes resulta un único termino semejante, para dos términos no semejantes, el resultado se deja
tal cual es.
Si bien, la suma algebraica no afecta a los sinos operacionales de los términos entre paréntesis, la resta
si afecta a cada termino, esto es, cambia los signos operacionales de cada termino luego de eliminar los
paréntesis, veamos un ejemplo generalizado.
Este resultado es independiente de la variable a,
podríamos escribirlo de la misma manera y el
resultado seria el mismo así:
PARA LA EXPRESION
EJEMPLOS
Con polinomios
Con monomios
MULTIPLICACIÓN ALGEBRAICA
EJEMPLO;
Consiste en obtener el resultado llamado producto a partir de 2 factores
algebraicos llamado multiplicado y multiplicador
: resolviendo las operaciones se tiene
Resolver expresión
: agrupando términos y aplicando propiedad distrivutiva
: aplicando propiedad distributiva
: resolviendo las operaciones, se tiene
división algebraica
Método de la división larga
Es una operación entre 2 expresiones algebraicas, llamadas dividiendo
y divisor, para obtener otra expresion llamada cociente por medio de
un algoritmo, para ello lo explicaremos por el:
Repetimos el paso anterior, hasta que no
queden términos por sustraer del dividendo
Dividimos el primer término del dividendo entre el
divisor, y el resultado se multiplica por el divisor con
signo contrario y resolvemos las operaciones
dividir
Si la división no es exacta tenemos el
resto y el conciente
Los productos notables o también conocidos como identidades notables, son un
producto o expresiones algebraicas, que cumplen con ciertas reglas, que se conocen
como reglas fijas, y donde el resultado obtenido lo podemos escribir con solo hacer una
inspección, sin necesidad de verificar la multiplicación o recurrir a varios pasos.
Los productos notables, se puede decir que son el resultado de hacer una factorización,
formada de polinomios que poseen varios términos.
PRODUCTO
NOTABLE
Tipos de productos notables
Existe varios tipos de productos notables o identidades notables, cada uno con su
característica particular, sus diferentes formas de resolver y con distintas reglas que
cumplir, entre estos podemos mencionar los siguientes:
FÓRMULAS DE PRODUCTOS
NOTABLES
FÓRMULAS DE BINOMIO AL CUADRADO
En este producto notable podemos
encontrarnos con dos fórmulas:
FÓRMULA DE BINOMIO AL CUBO
Fórmula de suma de un binomio al
cuadrado
Fórmula de resta de un binomio al
cuadrado
Fórmula de suma de un binomio al cubo
Fórmula de resta de un binomio al
cuadrado
LAS FÓRMULAS DE BINOMIOS CONJUGADOS
LA FORMULA DE UN TRINOMIO AL CUADRADO
FACTORIZACIÓN POR PRODUCTO
NOTABLE
Es el proceso de encontrar dos o más expresiones cuyo producto sea igual a una expresión dada;
es decir, consiste en transformar a dicho polinomio como el producto de dos o más factores.
Trinomio Cuadrado Perfecto
Ejemplo
SUMA O DIFERENCIA DE CUBOS
DIFERENCIA DE CUADRADOS
Ejemplo
Ejemplo
BIBLIOGRAFÍA
https://paginaeducativa.com/algebra/valor-numerico/
https://proyectos.javerianacali.edu.co/cursos_virtuales/pregrado
/matematicas_fundamentales/Expresiones/Cap2/
https://wikimat.es/polinomios/productos-notables/
https://ciencias-
basicas.com/matematica/elemental/operaciones-
algebraicas/multiplicacion-algebraica/

Más contenido relacionado

Similar a Expresiones Algebraicas

Expresiones algebraicas (genesispeña).pptx
Expresiones algebraicas (genesispeña).pptxExpresiones algebraicas (genesispeña).pptx
Expresiones algebraicas (genesispeña).pptx
genesispaolapeaperei
 
Expressiones Algebraicas Georfren Reyes.pptx
Expressiones Algebraicas Georfren Reyes.pptxExpressiones Algebraicas Georfren Reyes.pptx
Expressiones Algebraicas Georfren Reyes.pptx
georfren40
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
elismarcastro
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
AnyelizRodriguez1
 
matematica.pptx
matematica.pptxmatematica.pptx
matematica.pptx
luismontesdeoca32
 
Expresiones algebraicas 2
Expresiones algebraicas 2 Expresiones algebraicas 2
Expresiones algebraicas 2
Aleander Rosendo
 
Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas
Aleander Rosendo
 
matematicas unidad I disberly Gil.pptx
matematicas unidad I disberly Gil.pptxmatematicas unidad I disberly Gil.pptx
matematicas unidad I disberly Gil.pptx
DisberlyGil
 
joel rodriguez 24417637 grupo B.pptx
joel rodriguez 24417637 grupo B.pptxjoel rodriguez 24417637 grupo B.pptx
joel rodriguez 24417637 grupo B.pptx
joelrodriguez288217
 
Expresiones Algebraicas IN0124.pptx
Expresiones Algebraicas IN0124.pptxExpresiones Algebraicas IN0124.pptx
Expresiones Algebraicas IN0124.pptx
YessicaCastillo29
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
FabiolaMendoza44
 
Expresiones Algebraicas.Isbelys B.Prof. Nelsomn T.pdf
Expresiones Algebraicas.Isbelys B.Prof. Nelsomn T.pdfExpresiones Algebraicas.Isbelys B.Prof. Nelsomn T.pdf
Expresiones Algebraicas.Isbelys B.Prof. Nelsomn T.pdf
ISBELYSBRAVO1
 
Algebra fraccionaria
Algebra fraccionariaAlgebra fraccionaria
Algebra fraccionaria
ISIS JIMENEZ
 
unidad 2 matematicas aplicadas a la Arquitectura
unidad 2 matematicas aplicadas a la Arquitecturaunidad 2 matematicas aplicadas a la Arquitectura
unidad 2 matematicas aplicadas a la Arquitectura
Alina Macias
 
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdfExpresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
LilianaHer2
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
LieskaBerzares
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
samiramaro
 
Matematica fabiana timaure
Matematica fabiana timaureMatematica fabiana timaure
Matematica fabiana timaure
FabianaTimaure
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Laura Castro
 

Similar a Expresiones Algebraicas (20)

Expresiones algebraicas (genesispeña).pptx
Expresiones algebraicas (genesispeña).pptxExpresiones algebraicas (genesispeña).pptx
Expresiones algebraicas (genesispeña).pptx
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Expressiones Algebraicas Georfren Reyes.pptx
Expressiones Algebraicas Georfren Reyes.pptxExpressiones Algebraicas Georfren Reyes.pptx
Expressiones Algebraicas Georfren Reyes.pptx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
 
matematica.pptx
matematica.pptxmatematica.pptx
matematica.pptx
 
Expresiones algebraicas 2
Expresiones algebraicas 2 Expresiones algebraicas 2
Expresiones algebraicas 2
 
Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas
 
matematicas unidad I disberly Gil.pptx
matematicas unidad I disberly Gil.pptxmatematicas unidad I disberly Gil.pptx
matematicas unidad I disberly Gil.pptx
 
joel rodriguez 24417637 grupo B.pptx
joel rodriguez 24417637 grupo B.pptxjoel rodriguez 24417637 grupo B.pptx
joel rodriguez 24417637 grupo B.pptx
 
Expresiones Algebraicas IN0124.pptx
Expresiones Algebraicas IN0124.pptxExpresiones Algebraicas IN0124.pptx
Expresiones Algebraicas IN0124.pptx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas.Isbelys B.Prof. Nelsomn T.pdf
Expresiones Algebraicas.Isbelys B.Prof. Nelsomn T.pdfExpresiones Algebraicas.Isbelys B.Prof. Nelsomn T.pdf
Expresiones Algebraicas.Isbelys B.Prof. Nelsomn T.pdf
 
Algebra fraccionaria
Algebra fraccionariaAlgebra fraccionaria
Algebra fraccionaria
 
unidad 2 matematicas aplicadas a la Arquitectura
unidad 2 matematicas aplicadas a la Arquitecturaunidad 2 matematicas aplicadas a la Arquitectura
unidad 2 matematicas aplicadas a la Arquitectura
 
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdfExpresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
 
Matematica fabiana timaure
Matematica fabiana timaureMatematica fabiana timaure
Matematica fabiana timaure
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Expresiones Algebraicas

  • 2. NUESTRO PROYECTO Valor numerico de expresiones numericas El valor numérico de una expresión algebraica es el número que se obtiene al sustituir las letras de la expresión por números determinados y realizar las operaciones correspondiente que se indican en tal expresión. para realizar las operaciones debes seguir un orden de jerarquía de las operaciones.
  • 3. EJEMPLO Con estos valores reemplacemos en “M” Si se presenta la siguiente expresión: Con la regla de correspondencia “f” calculamos f(3) y f(2). calcular:
  • 4. SUMA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS SOLUCIÓN: EJEMPLO: Efectúe las operaciones indicadas y simplifique: Para sumar dos o más expresiones algebraicas con uno o más términos, se deben reunir todos los términos semejantes que existan, en uno sólo. Se puede aplicar la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto de la suma. LUEGO =
  • 5. RESTA ALGEBRAICA DE MONOMIOS Y POLINOMIOS De la misma manera con la suma algebraica, con la resta o diferencia algebraica, debemos tener en cuenta que restar dos términos semejantes resulta un único termino semejante, para dos términos no semejantes, el resultado se deja tal cual es. Si bien, la suma algebraica no afecta a los sinos operacionales de los términos entre paréntesis, la resta si afecta a cada termino, esto es, cambia los signos operacionales de cada termino luego de eliminar los paréntesis, veamos un ejemplo generalizado. Este resultado es independiente de la variable a, podríamos escribirlo de la misma manera y el resultado seria el mismo así: PARA LA EXPRESION
  • 7. MULTIPLICACIÓN ALGEBRAICA EJEMPLO; Consiste en obtener el resultado llamado producto a partir de 2 factores algebraicos llamado multiplicado y multiplicador : resolviendo las operaciones se tiene Resolver expresión : agrupando términos y aplicando propiedad distrivutiva : aplicando propiedad distributiva : resolviendo las operaciones, se tiene
  • 8. división algebraica Método de la división larga Es una operación entre 2 expresiones algebraicas, llamadas dividiendo y divisor, para obtener otra expresion llamada cociente por medio de un algoritmo, para ello lo explicaremos por el: Repetimos el paso anterior, hasta que no queden términos por sustraer del dividendo Dividimos el primer término del dividendo entre el divisor, y el resultado se multiplica por el divisor con signo contrario y resolvemos las operaciones dividir Si la división no es exacta tenemos el resto y el conciente
  • 9. Los productos notables o también conocidos como identidades notables, son un producto o expresiones algebraicas, que cumplen con ciertas reglas, que se conocen como reglas fijas, y donde el resultado obtenido lo podemos escribir con solo hacer una inspección, sin necesidad de verificar la multiplicación o recurrir a varios pasos. Los productos notables, se puede decir que son el resultado de hacer una factorización, formada de polinomios que poseen varios términos. PRODUCTO NOTABLE Tipos de productos notables Existe varios tipos de productos notables o identidades notables, cada uno con su característica particular, sus diferentes formas de resolver y con distintas reglas que cumplir, entre estos podemos mencionar los siguientes:
  • 10. FÓRMULAS DE PRODUCTOS NOTABLES FÓRMULAS DE BINOMIO AL CUADRADO En este producto notable podemos encontrarnos con dos fórmulas: FÓRMULA DE BINOMIO AL CUBO Fórmula de suma de un binomio al cuadrado Fórmula de resta de un binomio al cuadrado Fórmula de suma de un binomio al cubo Fórmula de resta de un binomio al cuadrado
  • 11. LAS FÓRMULAS DE BINOMIOS CONJUGADOS LA FORMULA DE UN TRINOMIO AL CUADRADO
  • 12. FACTORIZACIÓN POR PRODUCTO NOTABLE Es el proceso de encontrar dos o más expresiones cuyo producto sea igual a una expresión dada; es decir, consiste en transformar a dicho polinomio como el producto de dos o más factores. Trinomio Cuadrado Perfecto Ejemplo
  • 13. SUMA O DIFERENCIA DE CUBOS DIFERENCIA DE CUADRADOS Ejemplo Ejemplo