SlideShare una empresa de Scribd logo
Expresiones Algebraicas
CREADO POR: GABRIELIS YEPEZ
SC0403
CONTENIDO
 Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas.
 Multiplicación y División de Expresiones algebraicas.
 Productos Notables de Expresiones algebraicas.
 Factorización por Productos Notables.
Expresiones Algebraicas
 Las expresiones algebraicas son combinaciones de números,
variables y operaciones matemáticas, como la suma, resta,
multiplicación y división. Se representan mediante símbolos y
letras, donde los números se consideran constantes y las
letras representan variables, es decir, valores que pueden
variar.
Tipos de Expresiones Algebraicas
 Monomio
Un monomio es una expresión algebraica formada por un solo término.
Ejemplo: 2x
 Binomio
Un binomio es una expresión algebraica formada por dos términos.
Ejemplo: 2x +3y
 Trinomio
Un trinomio es una expresión algebraica formada por tres términos.
Ejemplo 2x +3y - 5
 Polinomio
Un polinomio es una expresión algebraica formada por más de un término.
Valor Numérico.
 El valor númerico de una expresión algebraica, para un
determinado valor, es el número que se obtiene al sustituir
en ésta por valor numérico dado y realizar las operaciones
indicadas.
 Ejemplo: Hallar el valor de las siguientes expresiones si a=2,
b=3, c=5
a) a+b = 2 + 3= 5
b) ac= (2).(5)=10
c) 3a -4b = 3(2) – 4(3) = 6 - 12 = -6
Expresiones Algebraicas
 SUMA Y RESTA:
EJEMPLOS:
a) 4X – X +2X = 5X
b) 5a -2b + 3a- b= 8a – 3b
c) −2𝑎2
+ 5𝑎 − 4𝑎2
− 𝑎 = −𝟔𝒂𝟐
+ 𝟒𝒂
d)
1
2
𝑏 − 5 + 3𝑏 + 2 =
𝟕
𝟐
𝒃 − 𝟑
Expresiones Algebraicas
 MULTIPLICACIÓN:
EJEMPLOS:
(2 – 3) (x + y – z)=
2x + 2y – 2z - 3x –3y +3z =
- x – y - z =
EJEMPLO:
(3x + 2y) (5x - 4y) =
15 𝑥2
− 12𝑥𝑦 + 10𝑥𝑦 − 8𝑦2
= 0
15 𝑥2 − 2𝑥𝑦 − 8𝑦2 = 0
Expresiones Algebraicas
 DIVISIÓN:
EJEMPLOS:
3𝑥2 + 2𝑥 − 8 ÷ 𝑥 + 2
3𝑥2 + 2𝑥 − 8 ÷ 𝑥 + 2
−3𝑥2 − 6𝑥 3x -4
 -4x - 8
 4x - 8
 0
Expresiones Algebraicas
 DIVISIÓN:
EJEMPLOS:
2𝑥2 − 15𝑥 + 25 ÷ 𝑥 − 5
2𝑥2 − 15𝑥 + 25 ÷ 𝑥 − 5
−2𝑥2 + 10𝑥 2x - 5
 - 5x +25
 5x - 25
 0
Producto Notable:
Una expresión algebraica que aparece con frecuencia y que
puede someterse a una factorización a simple vista, por lo tanto,
se denomina producto notable. Un binomio cuadrado y el
producto de dos binomios conjugados son ejemplos de
productos notables. Los productos notables constituyen una
clase de expresión algebraica
Producto Notable:
 Binomio al Cuadrado
Un binomio al cuadrado es igual al cuadrado del primero, más el doble del
primero por el segundo, más el cuadrado del segundo.
Si los dos signos del binomio son iguales, el doble del primero por el
segundo es positivo.
Producto Notable:
 Binomio al Cuadrado
EJEMPLO:
EJEMPLO:
Para resolver este caso usamos la primer fórmula tomando a= x y b=3
sustituimos y nos queda
Para resolver este caso usamos la segunda fórmula tomando a= 2x y b=3,
sustituimos y nos queda
Producto Notable
 Binomio al cubo:
Un binomio al cubo es igual al cubo del primero más el triple del cuadrado del
primero por el segundo, más el triple del primero por el cuadrado del segundo, más el
cubo del segundo.
Producto Notable:
 Binomio al cubo:
EJEMPLO:
Producto Notable:
 TRINOMIO AL CUADRADO:
Un trinomio al cuadrado es igual al cuadrado del primero, más el cuadrado del
segundo, más el cuadrado del tercero, más el doble producto del primero por el
segundo, más el doble producto del primero por el tercero, más el doble producto del
segundo por el tercero.
Producto Notable:
 TRINOMIO AL CUADRADO:
EJEMPLO:
Producto Notable:
 SUMA DE CUBOS
Producto Notable:
 SUMA DE CUBOS
EJEMPLOS:
Factorizar la expresión siguiente:
Primero, miramos como podemos reescribir los términos para usar la fórmula de
factorización de cubos. En este caso, podemos reescribir la expresión de la manera
siguiente:
Utilizando la fórmula de cubos y considerando que a =2x y b= 3 , tenemos:
Desarrollando, tenemos:
Factorización:
Factorizar o descomponer un número en factores primos es expresar el número como
un producto de numeros primos.
 Factorización de un número
Para factorizar un número o descomponerlo en factores efectuamos sucesivas
divisiones entre sus divisores primos hasta obtener un uno como cociente.
Factorización:
 Factorización de un polinomio
Los pasos a seguir para factorizar un polinomio y hallar sus raíces son:
 1º Sacar factor común en el caso de que no haya término independiente.
 2º Ver si es una diferencia de cuadrados si tenemos un binomio.
 3º Comprobar si es un trinomio cuadrado perfecto si es un trinomio.
 4º Trinomio de segundo grado.
 5º Polinomio de grado superior a dos.
Factorización
 FACTOR COMÚN:
 EJEMPLOS
Factorización
 DIFERENCIA DE CUADRADOS:
 EJEMPLOS
a) 𝑋2
− 𝑌2
= 𝑥 − 𝑦 𝑥 + 𝑦
b) 𝑥2 − 4𝑦2 = 𝑥 − 2𝑦 (𝑥 + 2𝑦)
Factorización
 SUMA O DIFERENCIAS DE CUBOS:
 EJEMPLOS
a) 27𝑎3
− 63𝑏3
= 3𝑎 − 4𝑏 9𝑎2
+ 12𝑎𝑏 − 16𝑏2
b) 𝑚3 + 1 = 𝑚 + 1 (𝑚2 − 𝑚 + 1)
Factorización
TRINOMIO DE FORMA 𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0
 EJEMPLOS
a) 𝑥2 − 7𝑥 − 30 = 𝑥 − 10 𝑥 + 3
b) 𝑥2
+ 3𝑥 − 10 = 𝑥 + 5 (𝑥 − 2)
Factorización
TRINOMIO DE FORMA 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0
 EJEMPLOS
a)3𝑥2 − 5𝑥 − 2 =
3𝑥2− 3𝑥 −6
3
=
3𝑥 −6 3𝑥+1
3
=
(𝑥 − 2)(3𝑥 + 1)
a)5𝑎2 + 13𝑎 − 6 =
5 5𝑎2+13𝑎−6
5
=
5𝑎 2+13 5𝑎 −30
5
=
5𝑎+15 5𝑎 −2
5
= (𝑎 + 3)(5𝑎 − 2)
Factorización
TRINOMIO CUADRADO PERFECTO.
 EJEMPLOS
a)𝑎2 − 10𝑎 + 25 =
b)49𝑚6 + 70𝑚3𝑛3 − 25𝑛6 = (7𝑚3 + 5𝑛3)2
Bibliografía
 Calculo Diferencial con funciones trascedentes tempranas para ciencias e
ingenierías. Tercera Edición. Jorge Saenz, Barquisimeto 2014.
 Pagina web: superprof.es
https://www.superprof.es/diccionario/
 Youtube: Matematicas profe Alex.
https://www.youtube.com/@MatematicasprofeAlex
FIN
CREADO POR: Gabrielis Yepez. SC 0403

Más contenido relacionado

Similar a Expresiones Algebraicas GABRIELIS YEPEZ.pptx

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
enmanueljesusmartine
 
Algebra
Algebra Algebra
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
daireliscuicas
 
Productos y cocientes notables
Productos y cocientes notablesProductos y cocientes notables
Productos y cocientes notables
Bryanzx
 
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docxandrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
valentinamujica41
 
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLESCOMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
ZAJIP1
 
Eritson Barradas,Expresiones algebraicas
Eritson Barradas,Expresiones algebraicasEritson Barradas,Expresiones algebraicas
Eritson Barradas,Expresiones algebraicas
Eritson Barradas
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
caiafa29
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
douglasguillen2
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
EstefanyRjss
 
Andrea Aguirre (2).pdf
Andrea Aguirre (2).pdfAndrea Aguirre (2).pdf
Andrea Aguirre (2).pdf
andreavalentinaaguir
 
Expresiones algeraicas
Expresiones algeraicasExpresiones algeraicas
Expresiones algeraicas
NelsymarianaArangure
 
Tarea.pdf
Tarea.pdfTarea.pdf
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
Anahis31
 
Trabajo de Algebra.pdf
Trabajo de Algebra.pdfTrabajo de Algebra.pdf
Trabajo de Algebra.pdf
vr765300
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
MarisabelAcua
 
Darwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion EscritaDarwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera
 
Expresiones algebraicas y producto notable.
Expresiones algebraicas y producto notable.Expresiones algebraicas y producto notable.
Expresiones algebraicas y producto notable.
EduardoAlvarez283
 
Guia matematicas
Guia matematicasGuia matematicas
Guia matematicas
jaime sanchez
 
Expresiones algebraica
Expresiones algebraicaExpresiones algebraica
Expresiones algebraica
YolennyArangurenRodr
 

Similar a Expresiones Algebraicas GABRIELIS YEPEZ.pptx (20)

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Algebra
Algebra Algebra
Algebra
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Productos y cocientes notables
Productos y cocientes notablesProductos y cocientes notables
Productos y cocientes notables
 
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docxandrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
 
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLESCOMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
 
Eritson Barradas,Expresiones algebraicas
Eritson Barradas,Expresiones algebraicasEritson Barradas,Expresiones algebraicas
Eritson Barradas,Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
 
Andrea Aguirre (2).pdf
Andrea Aguirre (2).pdfAndrea Aguirre (2).pdf
Andrea Aguirre (2).pdf
 
Expresiones algeraicas
Expresiones algeraicasExpresiones algeraicas
Expresiones algeraicas
 
Tarea.pdf
Tarea.pdfTarea.pdf
Tarea.pdf
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Trabajo de Algebra.pdf
Trabajo de Algebra.pdfTrabajo de Algebra.pdf
Trabajo de Algebra.pdf
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Darwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion EscritaDarwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion Escrita
 
Expresiones algebraicas y producto notable.
Expresiones algebraicas y producto notable.Expresiones algebraicas y producto notable.
Expresiones algebraicas y producto notable.
 
Guia matematicas
Guia matematicasGuia matematicas
Guia matematicas
 
Expresiones algebraica
Expresiones algebraicaExpresiones algebraica
Expresiones algebraica
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Expresiones Algebraicas GABRIELIS YEPEZ.pptx

  • 1. Expresiones Algebraicas CREADO POR: GABRIELIS YEPEZ SC0403
  • 2. CONTENIDO  Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas.  Multiplicación y División de Expresiones algebraicas.  Productos Notables de Expresiones algebraicas.  Factorización por Productos Notables.
  • 3. Expresiones Algebraicas  Las expresiones algebraicas son combinaciones de números, variables y operaciones matemáticas, como la suma, resta, multiplicación y división. Se representan mediante símbolos y letras, donde los números se consideran constantes y las letras representan variables, es decir, valores que pueden variar.
  • 4. Tipos de Expresiones Algebraicas  Monomio Un monomio es una expresión algebraica formada por un solo término. Ejemplo: 2x  Binomio Un binomio es una expresión algebraica formada por dos términos. Ejemplo: 2x +3y  Trinomio Un trinomio es una expresión algebraica formada por tres términos. Ejemplo 2x +3y - 5  Polinomio Un polinomio es una expresión algebraica formada por más de un término.
  • 5. Valor Numérico.  El valor númerico de una expresión algebraica, para un determinado valor, es el número que se obtiene al sustituir en ésta por valor numérico dado y realizar las operaciones indicadas.  Ejemplo: Hallar el valor de las siguientes expresiones si a=2, b=3, c=5 a) a+b = 2 + 3= 5 b) ac= (2).(5)=10 c) 3a -4b = 3(2) – 4(3) = 6 - 12 = -6
  • 6. Expresiones Algebraicas  SUMA Y RESTA: EJEMPLOS: a) 4X – X +2X = 5X b) 5a -2b + 3a- b= 8a – 3b c) −2𝑎2 + 5𝑎 − 4𝑎2 − 𝑎 = −𝟔𝒂𝟐 + 𝟒𝒂 d) 1 2 𝑏 − 5 + 3𝑏 + 2 = 𝟕 𝟐 𝒃 − 𝟑
  • 7. Expresiones Algebraicas  MULTIPLICACIÓN: EJEMPLOS: (2 – 3) (x + y – z)= 2x + 2y – 2z - 3x –3y +3z = - x – y - z = EJEMPLO: (3x + 2y) (5x - 4y) = 15 𝑥2 − 12𝑥𝑦 + 10𝑥𝑦 − 8𝑦2 = 0 15 𝑥2 − 2𝑥𝑦 − 8𝑦2 = 0
  • 8. Expresiones Algebraicas  DIVISIÓN: EJEMPLOS: 3𝑥2 + 2𝑥 − 8 ÷ 𝑥 + 2 3𝑥2 + 2𝑥 − 8 ÷ 𝑥 + 2 −3𝑥2 − 6𝑥 3x -4  -4x - 8  4x - 8  0
  • 9. Expresiones Algebraicas  DIVISIÓN: EJEMPLOS: 2𝑥2 − 15𝑥 + 25 ÷ 𝑥 − 5 2𝑥2 − 15𝑥 + 25 ÷ 𝑥 − 5 −2𝑥2 + 10𝑥 2x - 5  - 5x +25  5x - 25  0
  • 10. Producto Notable: Una expresión algebraica que aparece con frecuencia y que puede someterse a una factorización a simple vista, por lo tanto, se denomina producto notable. Un binomio cuadrado y el producto de dos binomios conjugados son ejemplos de productos notables. Los productos notables constituyen una clase de expresión algebraica
  • 11. Producto Notable:  Binomio al Cuadrado Un binomio al cuadrado es igual al cuadrado del primero, más el doble del primero por el segundo, más el cuadrado del segundo. Si los dos signos del binomio son iguales, el doble del primero por el segundo es positivo.
  • 12. Producto Notable:  Binomio al Cuadrado EJEMPLO: EJEMPLO: Para resolver este caso usamos la primer fórmula tomando a= x y b=3 sustituimos y nos queda Para resolver este caso usamos la segunda fórmula tomando a= 2x y b=3, sustituimos y nos queda
  • 13. Producto Notable  Binomio al cubo: Un binomio al cubo es igual al cubo del primero más el triple del cuadrado del primero por el segundo, más el triple del primero por el cuadrado del segundo, más el cubo del segundo.
  • 14. Producto Notable:  Binomio al cubo: EJEMPLO:
  • 15. Producto Notable:  TRINOMIO AL CUADRADO: Un trinomio al cuadrado es igual al cuadrado del primero, más el cuadrado del segundo, más el cuadrado del tercero, más el doble producto del primero por el segundo, más el doble producto del primero por el tercero, más el doble producto del segundo por el tercero.
  • 16. Producto Notable:  TRINOMIO AL CUADRADO: EJEMPLO:
  • 18. Producto Notable:  SUMA DE CUBOS EJEMPLOS: Factorizar la expresión siguiente: Primero, miramos como podemos reescribir los términos para usar la fórmula de factorización de cubos. En este caso, podemos reescribir la expresión de la manera siguiente: Utilizando la fórmula de cubos y considerando que a =2x y b= 3 , tenemos: Desarrollando, tenemos:
  • 19. Factorización: Factorizar o descomponer un número en factores primos es expresar el número como un producto de numeros primos.  Factorización de un número Para factorizar un número o descomponerlo en factores efectuamos sucesivas divisiones entre sus divisores primos hasta obtener un uno como cociente.
  • 20. Factorización:  Factorización de un polinomio Los pasos a seguir para factorizar un polinomio y hallar sus raíces son:  1º Sacar factor común en el caso de que no haya término independiente.  2º Ver si es una diferencia de cuadrados si tenemos un binomio.  3º Comprobar si es un trinomio cuadrado perfecto si es un trinomio.  4º Trinomio de segundo grado.  5º Polinomio de grado superior a dos.
  • 22. Factorización  DIFERENCIA DE CUADRADOS:  EJEMPLOS a) 𝑋2 − 𝑌2 = 𝑥 − 𝑦 𝑥 + 𝑦 b) 𝑥2 − 4𝑦2 = 𝑥 − 2𝑦 (𝑥 + 2𝑦)
  • 23. Factorización  SUMA O DIFERENCIAS DE CUBOS:  EJEMPLOS a) 27𝑎3 − 63𝑏3 = 3𝑎 − 4𝑏 9𝑎2 + 12𝑎𝑏 − 16𝑏2 b) 𝑚3 + 1 = 𝑚 + 1 (𝑚2 − 𝑚 + 1)
  • 24. Factorización TRINOMIO DE FORMA 𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0  EJEMPLOS a) 𝑥2 − 7𝑥 − 30 = 𝑥 − 10 𝑥 + 3 b) 𝑥2 + 3𝑥 − 10 = 𝑥 + 5 (𝑥 − 2)
  • 25. Factorización TRINOMIO DE FORMA 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0  EJEMPLOS a)3𝑥2 − 5𝑥 − 2 = 3𝑥2− 3𝑥 −6 3 = 3𝑥 −6 3𝑥+1 3 = (𝑥 − 2)(3𝑥 + 1) a)5𝑎2 + 13𝑎 − 6 = 5 5𝑎2+13𝑎−6 5 = 5𝑎 2+13 5𝑎 −30 5 = 5𝑎+15 5𝑎 −2 5 = (𝑎 + 3)(5𝑎 − 2)
  • 26. Factorización TRINOMIO CUADRADO PERFECTO.  EJEMPLOS a)𝑎2 − 10𝑎 + 25 = b)49𝑚6 + 70𝑚3𝑛3 − 25𝑛6 = (7𝑚3 + 5𝑛3)2
  • 27. Bibliografía  Calculo Diferencial con funciones trascedentes tempranas para ciencias e ingenierías. Tercera Edición. Jorge Saenz, Barquisimeto 2014.  Pagina web: superprof.es https://www.superprof.es/diccionario/  Youtube: Matematicas profe Alex. https://www.youtube.com/@MatematicasprofeAlex
  • 28. FIN CREADO POR: Gabrielis Yepez. SC 0403