SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPRESIONES EQUIVALENTES DE SUCESIONES
Analizaremosque hay distintasmaneras de expresaralgebraicamente la regla de una misma
sucesión,y que todas ellasson equivalentes.
¿Qué hacemos?
Observa la siguiente situación y comprueba la equivalencia de expresiones algebraicas que
representen la regla de una misma sucesión.
Situación 1
En un parque ecológico se planea la construcción de estanques de diversos tamaños, y
pueden ser tantos como lo permita la extensión del terreno en donde se colocarán, pero se
debe seguir el mismo patrón de los tres primeros. Observa el borde de los primeros tres
estanques, estará formado por losetas cuadradas, como se muestra en la figura.
Los tres estanques tienen forma cuadrangular:
o El estanque 1 tiene 3 losetas por lado y 8 losetas en total.
o El estanque 2 tiene 4 losetas por lado y 12 losetas en total.
o El estanque 3 tiene 5 losetas por lado y 16 losetas en total.
Si se considera que se colocarán más de tres estanques, y se asocia a cada estanque el
número de losetas por lado y el número de losetas en total, al modelar matemáticamente
la situación se tiene que:
El número total de losetas que integra cada estanque se representa con la siguiente
sucesión:
8, 12, 16……..
Es decir, el siguiente estanque tiene 4 losetas más que el anterior. “4” es la constante
aditiva en esta sucesión y ayuda a saber que:
o Del primero al segundo término hay 4 losetas más: 8 + 4 = 12
o Del segundo término al tercero hay 4 losetas más: 12 + 4 = 16, y así sucesivamente.
¿Cuál es la expresión algebraica que permite conocer el total de losetas que tiene el
estanque con 8 losetas por lado?
Si se llama “n” a cualquier término de la sucesión, y sabes que para obtener el siguiente
término se suma 4 al valor del término anterior, se puede establecer la expresión: “n”
por cuatro más cuatro, (n4+4), que, reacomodándola, de ahora en adelante la se llamará
cuatro “n” más cuatro (4n + 4).
Al sustituir la expresión 4n + 4, puedes saber el total de losetas que tiene cada estanque,
en armonía con el término que ocupan en la sucesión. Observa la siguiente tabla de datos:
1.- ¿Cuantas losetas tendrá el estanque número 100?
2.- ¿Cuantas losetas tendrá el estanque número 120?
Actividad 1
Es hora de aplicar lo aprendido. Analiza la siguiente sucesión copia en tu cuaderno y
subraya las expresiones algebraicas que representen la regla general para la sucesión.
Después, verifica cuál sería su otra fórmula de equivalencia algebraica.
Copia esta información en tu cuaderno
Si tienes una sucesión numérica y deseas encontrar la regla de correspondencia basta
con :
Identificar la diferencia que existe entre un número y otroejemplo 4, 7, 10, 13, 16…… en
esta sucesión existe una diferencia de 3 entre cada número yo ya sé que mi constante
será 3 ahora a ese 3 lo acompañare de una variable que será n y ella valdrá el número
de la posición que yo quiero conocer en mi sucesión y tendría 3n
Si observas al hacer mi operación para sacar el valor del primer término que es 4 yo
multiplico 3(1)=3 le tendré que añadiren forma de suma un 1 para que mi resultadosea
4 y quedaría mi regla como 3n+1
Si deseo verificar que sirve para todos mis valores dentro de la sucesión puedo hacerlo,
solo le doy valor a la n según la posición del valor que quiero saber.
Si quiero conocer el valor 5 entonces n valdrá 5 tengo 3(5)+1=16
Si quiero saber el valor numérico de la posición 100 sin realizar la sucesión solo le doy
valor a n de 100 y quedará
3(100)+1= 301
Actividad 2
Observa y encuentra una regla de sucesión para las
siguientes figuras y contesta las preguntas que se
plantean:
¿Qué regla podemos utilizar para esta sucesión?
Cuantos círculos conformaran a la figura n° 10?
Cuantos círculos conformaran a la figura n°50?
Observa las sucesiones I y II, y para cada una de ellas encuentra una regla de
correspondencia.
Sucesión I: 4, 6, 8, 10, 12
Regla:
Sucesión II: 3, 7, 11, 15, 19, 23…
Regla:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO DE GEOMETRIA
PROYECTO DE GEOMETRIA PROYECTO DE GEOMETRIA
PROYECTO DE GEOMETRIA
proyecto2013cpe
 
PLANEACION PORCENTAJE
PLANEACION  PORCENTAJEPLANEACION  PORCENTAJE
PLANEACION PORCENTAJE
CarmenAguilera23
 
Razones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas SecuenciaRazones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas Secuencia
Alcides Rebolino
 
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Sector público y privado
 
Medidas de tendencia central (planificación)
Medidas de tendencia central (planificación)Medidas de tendencia central (planificación)
Medidas de tendencia central (planificación)
Erick Rck
 
Teselaciones en el Aula
Teselaciones en el AulaTeselaciones en el Aula
Teselaciones en el Aula
PTA MEN Colombia
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEliza Rivero
 
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALESSECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
cla_tom
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de claseAbnrito14
 
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadroSuma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadrocarolinaln
 
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Santiago Fernández Fernández
 
Lenguaje coloquial y simbólico
Lenguaje coloquial y simbólico Lenguaje coloquial y simbólico
Lenguaje coloquial y simbólico
MaximilianoFernndez22
 
Matemáticas cuarto grado
Matemáticas cuarto gradoMatemáticas cuarto grado
Matemáticas cuarto gradohp
 
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fraccionesPlan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1
avlvertigo1616
 
Trabajo práctico nº 1 operaciones con números naturales
Trabajo práctico nº 1   operaciones con números naturalesTrabajo práctico nº 1   operaciones con números naturales
Trabajo práctico nº 1 operaciones con números naturalesMauricio Pessoa
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Alfredo Omar Vukovic González
 
Trabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasTrabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagoras
Silvia Vedani
 
Unidad didáctica de números enteros
Unidad didáctica de números enteros Unidad didáctica de números enteros
Unidad didáctica de números enteros Carmen Bohorquez
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO DE GEOMETRIA
PROYECTO DE GEOMETRIA PROYECTO DE GEOMETRIA
PROYECTO DE GEOMETRIA
 
PLANEACION PORCENTAJE
PLANEACION  PORCENTAJEPLANEACION  PORCENTAJE
PLANEACION PORCENTAJE
 
Razones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas SecuenciaRazones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas Secuencia
 
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
 
Medidas de tendencia central (planificación)
Medidas de tendencia central (planificación)Medidas de tendencia central (planificación)
Medidas de tendencia central (planificación)
 
Teselaciones en el Aula
Teselaciones en el AulaTeselaciones en el Aula
Teselaciones en el Aula
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALESSECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadroSuma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadro
 
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
 
Lenguaje coloquial y simbólico
Lenguaje coloquial y simbólico Lenguaje coloquial y simbólico
Lenguaje coloquial y simbólico
 
Matemáticas cuarto grado
Matemáticas cuarto gradoMatemáticas cuarto grado
Matemáticas cuarto grado
 
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fraccionesPlan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
 
Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1
 
Trabajo práctico nº 1 operaciones con números naturales
Trabajo práctico nº 1   operaciones con números naturalesTrabajo práctico nº 1   operaciones con números naturales
Trabajo práctico nº 1 operaciones con números naturales
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
 
Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases matematicas 8 9-10Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases matematicas 8 9-10
 
Trabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasTrabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagoras
 
Unidad didáctica de números enteros
Unidad didáctica de números enteros Unidad didáctica de números enteros
Unidad didáctica de números enteros
 

Similar a Expresiones equivalentes de sucesiones

202010 rsc-us bgxn3q5e-segundodesecundariamartes20deoctubrematematicas
202010 rsc-us bgxn3q5e-segundodesecundariamartes20deoctubrematematicas202010 rsc-us bgxn3q5e-segundodesecundariamartes20deoctubrematematicas
202010 rsc-us bgxn3q5e-segundodesecundariamartes20deoctubrematematicas
AndiiDC1
 
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
Técnicas de conteo - Análisis combinatorioTécnicas de conteo - Análisis combinatorio
Técnicas de conteo - Análisis combinatorioeduargom
 
Veronica trejo carbajal
Veronica trejo carbajalVeronica trejo carbajal
Veronica trejo carbajalIgnored Sin
 
Coleccion deejercicios01
Coleccion deejercicios01Coleccion deejercicios01
Coleccion deejercicios01
profraromero
 
Coleccion deejercicios01
Coleccion deejercicios01Coleccion deejercicios01
Coleccion deejercicios01
Road Manuel Garcia Ramirez
 
Sucesiones y series
Sucesiones y seriesSucesiones y series
Sucesiones y series
RoxanaAlfonzoAcosta
 
Sucesiones y expresiones algebraicas.docx
Sucesiones y expresiones algebraicas.docxSucesiones y expresiones algebraicas.docx
Sucesiones y expresiones algebraicas.docx
MarcoAntonioSarianaS1
 
AP-COMB-01-Apuntes de Combinatoria para la Olimpiada de Matemáticas.pdf
AP-COMB-01-Apuntes de Combinatoria para la Olimpiada de Matemáticas.pdfAP-COMB-01-Apuntes de Combinatoria para la Olimpiada de Matemáticas.pdf
AP-COMB-01-Apuntes de Combinatoria para la Olimpiada de Matemáticas.pdf
EnriqueJulcaDelgado
 
Metodos de eliminacion
Metodos de eliminacionMetodos de eliminacion
Metodos de eliminacion
Elias Murillo J.
 
Sucesiones numéricas repaso
Sucesiones numéricas   repasoSucesiones numéricas   repaso
Sucesiones numéricas repasoSebas Filipuzzi
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 7
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 7100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 7
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 7
José Mari Melgarejo Lanero
 
100problemas07 160913091809
100problemas07 160913091809100problemas07 160913091809
100problemas07 160913091809
pnflorez
 
Enlace 2do Primera Parte
Enlace 2do Primera ParteEnlace 2do Primera Parte
Enlace 2do Primera Parte
almarlr
 
Enlace 2do Primera Parte
Enlace 2do Primera ParteEnlace 2do Primera Parte
Enlace 2do Primera Parteguestd12353
 
Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitas
Ana Mendoza
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 18
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 18100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 18
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 18
José Mari Melgarejo Lanero
 
Clase 12 Buscando regularidades
Clase 12 Buscando regularidadesClase 12 Buscando regularidades
Clase 12 Buscando regularidades
Breisem Villavicencio
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
Darling_Reyes
 
Act. sucesiones y progresiones
Act. sucesiones y progresionesAct. sucesiones y progresiones
Act. sucesiones y progresiones
doreligp21041969
 

Similar a Expresiones equivalentes de sucesiones (20)

202010 rsc-us bgxn3q5e-segundodesecundariamartes20deoctubrematematicas
202010 rsc-us bgxn3q5e-segundodesecundariamartes20deoctubrematematicas202010 rsc-us bgxn3q5e-segundodesecundariamartes20deoctubrematematicas
202010 rsc-us bgxn3q5e-segundodesecundariamartes20deoctubrematematicas
 
Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Ecuaciones Lineales Con Dos IncognitasEcuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
 
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
Técnicas de conteo - Análisis combinatorioTécnicas de conteo - Análisis combinatorio
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
 
Veronica trejo carbajal
Veronica trejo carbajalVeronica trejo carbajal
Veronica trejo carbajal
 
Coleccion deejercicios01
Coleccion deejercicios01Coleccion deejercicios01
Coleccion deejercicios01
 
Coleccion deejercicios01
Coleccion deejercicios01Coleccion deejercicios01
Coleccion deejercicios01
 
Sucesiones y series
Sucesiones y seriesSucesiones y series
Sucesiones y series
 
Sucesiones y expresiones algebraicas.docx
Sucesiones y expresiones algebraicas.docxSucesiones y expresiones algebraicas.docx
Sucesiones y expresiones algebraicas.docx
 
AP-COMB-01-Apuntes de Combinatoria para la Olimpiada de Matemáticas.pdf
AP-COMB-01-Apuntes de Combinatoria para la Olimpiada de Matemáticas.pdfAP-COMB-01-Apuntes de Combinatoria para la Olimpiada de Matemáticas.pdf
AP-COMB-01-Apuntes de Combinatoria para la Olimpiada de Matemáticas.pdf
 
Metodos de eliminacion
Metodos de eliminacionMetodos de eliminacion
Metodos de eliminacion
 
Sucesiones numéricas repaso
Sucesiones numéricas   repasoSucesiones numéricas   repaso
Sucesiones numéricas repaso
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 7
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 7100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 7
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 7
 
100problemas07 160913091809
100problemas07 160913091809100problemas07 160913091809
100problemas07 160913091809
 
Enlace 2do Primera Parte
Enlace 2do Primera ParteEnlace 2do Primera Parte
Enlace 2do Primera Parte
 
Enlace 2do Primera Parte
Enlace 2do Primera ParteEnlace 2do Primera Parte
Enlace 2do Primera Parte
 
Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitas
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 18
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 18100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 18
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 18
 
Clase 12 Buscando regularidades
Clase 12 Buscando regularidadesClase 12 Buscando regularidades
Clase 12 Buscando regularidades
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Act. sucesiones y progresiones
Act. sucesiones y progresionesAct. sucesiones y progresiones
Act. sucesiones y progresiones
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Expresiones equivalentes de sucesiones

  • 1. EXPRESIONES EQUIVALENTES DE SUCESIONES Analizaremosque hay distintasmaneras de expresaralgebraicamente la regla de una misma sucesión,y que todas ellasson equivalentes. ¿Qué hacemos? Observa la siguiente situación y comprueba la equivalencia de expresiones algebraicas que representen la regla de una misma sucesión. Situación 1 En un parque ecológico se planea la construcción de estanques de diversos tamaños, y pueden ser tantos como lo permita la extensión del terreno en donde se colocarán, pero se debe seguir el mismo patrón de los tres primeros. Observa el borde de los primeros tres estanques, estará formado por losetas cuadradas, como se muestra en la figura. Los tres estanques tienen forma cuadrangular: o El estanque 1 tiene 3 losetas por lado y 8 losetas en total. o El estanque 2 tiene 4 losetas por lado y 12 losetas en total. o El estanque 3 tiene 5 losetas por lado y 16 losetas en total. Si se considera que se colocarán más de tres estanques, y se asocia a cada estanque el número de losetas por lado y el número de losetas en total, al modelar matemáticamente la situación se tiene que: El número total de losetas que integra cada estanque se representa con la siguiente sucesión: 8, 12, 16……..
  • 2. Es decir, el siguiente estanque tiene 4 losetas más que el anterior. “4” es la constante aditiva en esta sucesión y ayuda a saber que: o Del primero al segundo término hay 4 losetas más: 8 + 4 = 12 o Del segundo término al tercero hay 4 losetas más: 12 + 4 = 16, y así sucesivamente. ¿Cuál es la expresión algebraica que permite conocer el total de losetas que tiene el estanque con 8 losetas por lado? Si se llama “n” a cualquier término de la sucesión, y sabes que para obtener el siguiente término se suma 4 al valor del término anterior, se puede establecer la expresión: “n” por cuatro más cuatro, (n4+4), que, reacomodándola, de ahora en adelante la se llamará cuatro “n” más cuatro (4n + 4). Al sustituir la expresión 4n + 4, puedes saber el total de losetas que tiene cada estanque, en armonía con el término que ocupan en la sucesión. Observa la siguiente tabla de datos: 1.- ¿Cuantas losetas tendrá el estanque número 100? 2.- ¿Cuantas losetas tendrá el estanque número 120?
  • 3. Actividad 1 Es hora de aplicar lo aprendido. Analiza la siguiente sucesión copia en tu cuaderno y subraya las expresiones algebraicas que representen la regla general para la sucesión. Después, verifica cuál sería su otra fórmula de equivalencia algebraica. Copia esta información en tu cuaderno Si tienes una sucesión numérica y deseas encontrar la regla de correspondencia basta con : Identificar la diferencia que existe entre un número y otroejemplo 4, 7, 10, 13, 16…… en esta sucesión existe una diferencia de 3 entre cada número yo ya sé que mi constante será 3 ahora a ese 3 lo acompañare de una variable que será n y ella valdrá el número de la posición que yo quiero conocer en mi sucesión y tendría 3n Si observas al hacer mi operación para sacar el valor del primer término que es 4 yo multiplico 3(1)=3 le tendré que añadiren forma de suma un 1 para que mi resultadosea 4 y quedaría mi regla como 3n+1 Si deseo verificar que sirve para todos mis valores dentro de la sucesión puedo hacerlo, solo le doy valor a la n según la posición del valor que quiero saber. Si quiero conocer el valor 5 entonces n valdrá 5 tengo 3(5)+1=16 Si quiero saber el valor numérico de la posición 100 sin realizar la sucesión solo le doy valor a n de 100 y quedará 3(100)+1= 301
  • 4. Actividad 2 Observa y encuentra una regla de sucesión para las siguientes figuras y contesta las preguntas que se plantean: ¿Qué regla podemos utilizar para esta sucesión? Cuantos círculos conformaran a la figura n° 10? Cuantos círculos conformaran a la figura n°50? Observa las sucesiones I y II, y para cada una de ellas encuentra una regla de correspondencia. Sucesión I: 4, 6, 8, 10, 12 Regla: Sucesión II: 3, 7, 11, 15, 19, 23… Regla: