SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICAS DE GEOMETRIA. 
CENTRO EDUCATIVO RURAL TANE 
MARIA DOLORES UARE, PARRA, LUISA ELVIRA 
PATIÑO, MARTHA LIBIA SANTOS G, ANA 
FRANCISCA VARGAS, MARLENI QUINTERO 
MALDONADO, IRENE ANTOLINES BUITRAGO
INTRODUCCIÓN. 
Uno de los fines esenciales de la educación es la integración del ser 
humano en la sociedad, mediante el conocimiento de la pautas 
culturales que le son propias. 
Esta responsabilidad ha descansado desde siempre en la escuela, 
aunque resulta cada vez mas extendida la idea de que la escuela es 
un proceso permanente en el cual debemos involucrarnos todos. 
Con el avance de la tecnología es indispensable que tanto los 
alumnos como los educadores cuenten con instrumentos idóneos y 
actualizados para alcanzar objetivos que se quieran proponer, no 
solo debemos quedarnos con los materiales que nuestro alrededor 
puede ofrecer, somos consientes de que debemos buscar cada día 
un proceso de evolución y este esta acoplado con el mundo de la 
tecnología y los computadores. 
DESCRIPCION DEL PROBLEMA 
En Centro Educativo Rural Tane, el proceso de enseñanza en 
Educación, viene realizando prácticas para acercar a los alumnos a 
las nuevas tecnologías sin dejar de lado la educación tradicional ya 
que se desarrollan tácticas de aprendizaje populares. Pero se ve la 
necesidad de que el alumno se involucre más en la implementación 
de las herramientas informáticas ya que estas les permitirán abrir 
camino hacia un futuro más participativo.
La implementación de las Herramienta tecnologicas permitiran 
ampliar el nivel de prendizaje de los aprendices ya que con ellas se 
fijan objetivos que se irán desarrollando progresivamente. 
FORMULACIÓN DE PREGUNTA 
¿El interes de nuestro alumnos por las nuevas tecnologias 
se centra solo en los juegos electronicos? 
OBJETIVO GENERAL 
Implementación de Software Multimedia para la enseñanza y aprendizaje de 
las figuras geométricas, en los primeros nivel de educación Centro Educativo 
Rural de Tane del Municipio de Chitaga Norte de Santander, . 
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Diseñar Software multimedia que le permita al alumno explorar un nuevo 
mundo y conocer las figuras geométricas por medio de imagen y sonido. 
Buscar que el alumno desarrolle su creatividad tomando como base las uevas 
tecnologías existentes en el mercado como lo es la Herramienta lash. 
• Lograr que los docentes adquieran herramientas para fortalecer los 
conocimientos y nuevo material de enseñanza, que le permita transmitir al 
alumno nuevas formas de educación. 
JUSTIFICACION 
Este sistema Multimedia permitirá la enseñanza y conocimiento de las 
figuras geométricas ofreciendo al alumno un empalme total con la 
evolución de la tecnología y por lo tanto el desarrollo de la creatividad y 
espontaneidad que el pueda adquirir. 
La necesidad de la enseñanza en básica Preescolar conlleva a la 
exploración de nuevos conocimientos de implementación de nuevos 
recursos que permitan ofrecer mayor fiabilidad y ganancia en el espacio 
educativo , en alumnos que en el momento empiezan a conocer 
verdaderamente el mundo que existe a su alrededor y a su vez que 
aprenda a interactuar con el computador. 
ALCANSES
Con la implementación el Sistemas Multimedia que facilite el aprendizaje 
de las figuras geométricas por medio de la Herramienta de internet, se 
podrá descubrir cual sistema de aprendizaje da mayores resultados, el 
tradicional ó el que incorpora con apoyo de herramientas en el proceso 
Enseñanza – Aprendizaje. 
En lo posible buscar los recursos necesarios para la adquisición de un 
computador ( CPU, monitor, estabilizador e impresora ) para la 
Institución y así mismo poder desarrollar satisfactoriamente el proyecto. 
Proporcionar como herramienta de trabajo e implementación de un CD 
ROM o memoria que guarden las practicas a realizar y los sotfware a 
mostrar. para los alumnos del CER TANE del municipio de Chitaga. 
MARCO HISTORICO 
Reseña histórica. Con la creación del Departamento Norte de 
Santander en 1910 el Municipio de Chitagá entró a formar parte de 
esta nueva unidad político administrativa. Durante aquel mismo año se 
dio la creación de sus tres primeras escuelas, ubicadas dos en la 
cabecera municipal y una en la zona rural de Tane. 
En efecto con el nombre de Escuela Alternada de Tane empezó a 
funcionar un plantel donde recibían educación 15 niñas y 27 niños 
impartida por un docente. 
Mediante la ordenanza número 23 de Abril 6 de 1911 emanada de la 
honorable Asamblea Departamental, se reglamenta la Institución
Pública en el Norte de Santander y se suministran los locales para el 
funcionamiento de los Centros Educativos incluyendo en ella a la 
Escuela "Alternada de Tane” que en la fecha contaba con treinta niñas 
y cuarenta niños. 
A comienzos de siglo se hallaba vigente el Plan Educativo, autentico 
código orgánico y coherente que regia a la educación en el país desde 
la expedición de la Ley 39 de 1903 y del Decreto 491 de 1904. Dicho 
plan comprendía cuatro años para la Escuela Rural completa y el 
quinto en lo urbano. 
De igual manera el plan diseña un programa básico o mínimo para la 
escuela alternada de dos años, tipo de escuela muy común en las 
zonas campesinas entre ellas las de Tane y Chitagá. Donde a los 
niños y a las niñas se les suministraba una síntesis de cultura 
fundamental muy abreviada. 
Años después, la Escuela de Tane continúo sus labores y en 1949 con 
la ayuda del Batallón García Rovira de Pamplona se amplió la planta 
física, en el sitio dondeactualmente funciona, cuyos terrenos fueron 
donados por la señora Mercedes Montañés. 
Hacia el año de 1950 a nivel Nacional inspirada en una experiencia 
Mexicana se señalan los programas típicos para la Escuela Rural 
resumidos en la divisa “La escuela Rural es la Escuela del Campo 
para los hijos del Campo y sobre los problemas del Campo”. 
Fue así como la Escuela Rural Tane continúo su tarea educativa 
hasta 1963, cuando siguiendo los lineamentos del Ministerio de 
Educación Nacional apareció de nuevo la Escuela Primaria Unificada 
dejando de lado los programas de la enseñanza rural y cubriendo toda 
la jornada de clase con los programas contenidos en el Decreto 1703 
de 1963.
Más adelante a mediados de los años sesenta se adoptanenTane los 
principios de la Escuela Unitaria, en la cual un solo maestro utilizando 
materiales de auto instrucción maneja varios grados a la vez, 
metodología que fue la precursora del programa Escuela Nueva, 
estructurado hacia 1976 y adoptado en la Escuela de Tane en 1987, 
en virtud de lo cual cambio su denominación de Escuela Unitaria Tane 
por el de Escuela Nueva Tane, aunque en algunos documentos 
oficiales todavía se habla de la Escuela Rural Tane. 
Enel año se 1986 la planta física de la Escuela fue objeto de una 
remodelación y donación de mobiliario por parte del programa DRI - 
ICCE ocupaba por esos años el cargo el Director el Profesor José 
Concepción Cantillo Lima quien Junto a la 
En 1989 con aportes de la Gobernación del Norte de Santander se 
construyó con asesoría del ISER de Pamplona, un aula, el comedor y 
la cocina para el servicio del Restaurante Escolar puesto en 
funcionamiento desde 1988 bajo la coordinación del ICBF Seccional 
Pamplona. 
Han laborado desde el año 1967 los Docentes Javier Enrique Peña 
Portilla, Ana Barbarita Calderón de Rico, Josefa Antonia Duarte de 
Bastos, Martha Cecilia Delgado Caicedo, Fanny Esperanza Delgado 
Caicedo, Margarita Rico de Rozo, Nelly Patricia Rojas Lemus, Isbelia 
Flórez Rico, Ledy Esperanza Valencia Gómez, Carmen Cecilia 
Albarracín y Jesús David Villamizar Valencia. 
MARCO TEORICO
Geometría significa medida de la tierra. Parece ser que en efecto, la geometría 
nació de la necesidad de medir campos de cultivo en el antiguo Egipto y en 
Mesopotamia, pues el periódico crecimiento de los ríos modificaba a menudo 
sus limites. 
En el siglo VI a.c alcanzo un gran desarrollo de la mano de los matemáticos 
Griegos Tales y Pitágoras. 
En el siglo III a.c destacada la obra de otras dos figuras señeras de la 
geometría clásica griega: Euclides y Arquímedes. Tras el ocaso de la ciencia 
en la sociedad medieval europea, entre los siglos XVI y XVII se produjo la 
llamada revolución científica. 
Ya en el siglo XX con el desarrollo de los computadores, ha nacido la 
geometría fractal, un original enfoque geométrico aplicable al estudio de las 
figura excesivamente irregulares. 
A través de la historia el hombre ha identificado como superficie a la parte 
exterior de los cuerpos de la naturaleza, un terreno, una roca, la tierra y ha 
construido otros un anillo, un escritorio, recipiente, un edificio donde 
observamos, en algunos de ellos, superficies regulares y en otros superficies 
irregulares, formadas con figuras planas, esféricas cilíndricas y curvas. 
En el mundo que nos rodea, por donde quiera que veamos, podemos distinguir 
figuras geométricas, tanto en lo que el hombre realiza, como en la naturaleza. 
La combinación de recursos de aprendizaje es la perfecta solución a los 
verdaderos problemas de adquisición de conocimientos, debemos partir de el 
punto de que es indispensable y prioritario el avance tecnológico en nuestras 
instituciones educativas. 
Principalmente en las instituciones se ha encontrado que la informática es 
básico como punto de apoyo en la gestión educativa y a su vez se ve
claramente como puede contribuir al mejoramiento en el procedimiento 
enseñanza – aprendizaje. 
Un ejemplo claro es el de involucrar los avances tecnológicos en las Escuelas 
de Educación Primaria ( rurales y urbanas ) y también a los Colegios de 
educación Básica y Secundaria. 
La ley 115 y sus disposiciones reglamentarias, constituyen la base legal que 
estableció la necesidad de introducir dentro de el plan de estudio y el modelo 
pedagógico la informática como medio para hacer eficiente los procesos 
educativos y utilizar de tal manera de que la educación se acerque a un nivel 
elevado y de calidad. 
MULTIMEDIA 
Geometría significa medida de la tierra. Parece ser que en efecto, la geometría 
nació de la necesidad de medir campos de cultivo en el antiguo Egipto y en 
Mesopotamia, pues el periódico crecimiento de los ríos modificaba a menudo 
sus limites. 
En el siglo VI a.c alcanzo un gran desarrollo de la mano de los matemáticos 
Griegos Tales y Pitágoras. 
En el siglo III a.c destacada la obra de otras dos figuras señeras de la 
geometría clásica griega: Euclides y Arquímedes. Tras el ocaso de la ciencia 
en la sociedad medieval europea, entre los siglos XVI y XVII se produjo la 
llamada revolución científica. 
Ya en el siglo XX con el desarrollo de los computadores, ha nacido la 
geometría fractal, un original enfoque geométrico aplicable al estudio de las 
figura excesivamente irregulares.
A través de la historia el hombre ha identificado como superficie a la parte 
exterior de los cuerpos de la naturaleza, un terreno, una roca, la tierra y ha 
construido otros un anillo, un escritorio, recipiente, un edificio donde 
observamos, en algunos de ellos, superficies regulares y en otros superficies 
irregulares, formadas con figuras planas, esféricas cilíndricas y curvas. 
En el mundo que nos rodea, por donde quiera que veamos, podemos distinguir 
figuras geométricas, tanto en lo que el hombre realiza, como en la naturaleza. 
La combinación de recursos de aprendizaje es la perfecta solución a los 
verdaderos problemas de adquisición de conocimientos, debemos partir de el 
punto de que es indispensable y prioritario el avance tecnológico en nuestras 
instituciones educativas. 
Principalmente en las instituciones se ha encontrado que la informática es 
básico como punto de apoyo en la gestión educativa y a su vez se ve 
claramente como puede contribuir al mejoramiento en el procedimiento 
enseñanza – aprendizaje. 
Un ejemplo claro es el de involucrar los avances tecnológicos en las Escuelas 
de Educación Primaria ( rurales y urbanas ) y también a los Colegios de 
educación Básica y Secundaria. 
La ley 115 y sus disposiciones reglamentarias, constituyen la base legal que 
estableció la necesidad de introducir dentro de el plan de estudio y el modelo 
pedagógico la informática como medio para hacer eficiente los procesos 
educativos y utilizar de tal manera de que la educación se acerque a un nivel 
elevado y de calidad. 
MEDIOS DE ENSEÑANZA
Medios textuales o impresos: Los medios textuales e impresos son parte 
fundamental en la creación de nuestro Software ya que tendremos que 
poseer un manual de Flash de donde podremos resolver cada una de las 
inquietudes que se nos puedan presentar durante la ejecución de 
proyecto. Se creara un manual en que el docente podrá resolver dudas 
acerca del software creado. 
La enseñanza de las figuras geométricas por medio de las nuevas 
tecnologías y de la herramienta flash incluye todos los recursos que 
emplean principalmente los códigos verbales. En su mayor parte son los 
materiales que están producidos por algún tipo de mecanismo de 
impresión. Material orientado al profesor:
DESCRIPCION 
La pantalla A nos permitirá ver la presentación del Software para la enseñanza 
y aprendizaje de las figuras geométricas en nivel preescolar, y también se 
encontraran 4 Hipervínculos que contendrán: 
!" Conozco. 
!" Juego. 
!" Créditos.
En la interfaz B el niño podrá encontrar una pantalla que le permitirá escoger 
la figura geométrica que el quiera dando clic en ella. 
En la interfaz C el niño podrá conocer el significado del Triangulo por medio 
de sonido e imagen, existen también dos figuras un gorro de piñata y un cono 
de helado elementos que hacen alusión a ella, la opción jugar y la opción 
siguiente. En la interfaz D el niño podrá conocer el significado del pentágono 
por medio de sonido e imagen, existe también una figuras del frente de una 
casa elementos que hacen alusión a ella, la opción jugar y la opción siguiente. 
En la interfaz E el niño podrá conocer el significado del Hexágono por medio 
de onido e imagen, existen también dos figuras: una estrella y la colmena de 
las bejas, elementos que hacen alusión a ella, la opción jugar y la opción 
siguiente. 
CONCLUSION 
Con la inclusión de nuevas herramientas de trabajo se puede alcanzar un punto 
optimo de aprendizaje, en este caso el fortalecimiento de material para la 
enseñanza basado en nuevas tecnlogías. 
El trabajo en grupo es parte fundamental para el alcance de metas que son de 
benéfico propio y colectivo. 
La educación ante todo es derecho fundamental para todos los niños, para 
contribuir con este derecho debemos ser colaboradores integrales de la 
ejecución de nuevos proyectos que conlleven al avance tecnológico del 
prendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Oswaldo Alvear
 
Haciendo Matemáticas con el Tangram
Haciendo Matemáticas con el TangramHaciendo Matemáticas con el Tangram
Haciendo Matemáticas con el Tangram
Harold Garcia Aparicio
 
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
cesar canal mora
 
Poligonos.
Poligonos.Poligonos.
Poligonos.
Edison Sánchez
 
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación SecundariaSecuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
gricelda_mendivil
 
Clase nº 2 (razones trigonometricas)
Clase nº 2 (razones trigonometricas)Clase nº 2 (razones trigonometricas)
Clase nº 2 (razones trigonometricas)
lunistilla4
 
Ingenirería didáctica
Ingenirería didáctica Ingenirería didáctica
Ingenirería didáctica
Grettel Mora Coto
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
marylinalejandra
 
figuras geometricas
figuras geometricasfiguras geometricas
figuras geometricas
danieltoala1991
 
POLÍGONOS IRREGULARES
POLÍGONOS IRREGULARES POLÍGONOS IRREGULARES
POLÍGONOS IRREGULARES
Jessica Abarca
 
Preparador de décimo grado
Preparador de décimo gradoPreparador de décimo grado
Preparador de décimo grado
Karen Lisett Klever Montero
 
Cuadernillo 3.pdf
Cuadernillo 3.pdfCuadernillo 3.pdf
Cuadernillo 3.pdf
Anahi Sanchez P
 
La circunferencia y el círculo
La circunferencia y el círculoLa circunferencia y el círculo
La circunferencia y el círculo
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Gisel Van Cauwemberghe
 
La Feria Matemática
La Feria MatemáticaLa Feria Matemática
La Feria Matemática
juan nolorbe
 
Unidad didáctica de números enteros
Unidad didáctica de números enteros Unidad didáctica de números enteros
Unidad didáctica de números enteros
Carmen Bohorquez
 
Proyecto de aula matemáticas
Proyecto  de  aula matemáticasProyecto  de  aula matemáticas
Proyecto de aula matemáticas
Diego Rodriguez
 
Plan de clase área de figuras planas
Plan de clase  área de figuras planasPlan de clase  área de figuras planas
Plan de clase área de figuras planas
Juan Manuel Arvilla Espeleta
 
Las Tablas de Multiplicar
Las Tablas de MultiplicarLas Tablas de Multiplicar
Las Tablas de Multiplicar
hermanaagudelo
 
Sistemas de numeración binaria grado 6
Sistemas de numeración binaria grado 6Sistemas de numeración binaria grado 6
Sistemas de numeración binaria grado 6
Ramiro Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
 
Haciendo Matemáticas con el Tangram
Haciendo Matemáticas con el TangramHaciendo Matemáticas con el Tangram
Haciendo Matemáticas con el Tangram
 
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
 
Poligonos.
Poligonos.Poligonos.
Poligonos.
 
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación SecundariaSecuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
 
Clase nº 2 (razones trigonometricas)
Clase nº 2 (razones trigonometricas)Clase nº 2 (razones trigonometricas)
Clase nº 2 (razones trigonometricas)
 
Ingenirería didáctica
Ingenirería didáctica Ingenirería didáctica
Ingenirería didáctica
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
 
figuras geometricas
figuras geometricasfiguras geometricas
figuras geometricas
 
POLÍGONOS IRREGULARES
POLÍGONOS IRREGULARES POLÍGONOS IRREGULARES
POLÍGONOS IRREGULARES
 
Preparador de décimo grado
Preparador de décimo gradoPreparador de décimo grado
Preparador de décimo grado
 
Cuadernillo 3.pdf
Cuadernillo 3.pdfCuadernillo 3.pdf
Cuadernillo 3.pdf
 
La circunferencia y el círculo
La circunferencia y el círculoLa circunferencia y el círculo
La circunferencia y el círculo
 
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
 
La Feria Matemática
La Feria MatemáticaLa Feria Matemática
La Feria Matemática
 
Unidad didáctica de números enteros
Unidad didáctica de números enteros Unidad didáctica de números enteros
Unidad didáctica de números enteros
 
Proyecto de aula matemáticas
Proyecto  de  aula matemáticasProyecto  de  aula matemáticas
Proyecto de aula matemáticas
 
Plan de clase área de figuras planas
Plan de clase  área de figuras planasPlan de clase  área de figuras planas
Plan de clase área de figuras planas
 
Las Tablas de Multiplicar
Las Tablas de MultiplicarLas Tablas de Multiplicar
Las Tablas de Multiplicar
 
Sistemas de numeración binaria grado 6
Sistemas de numeración binaria grado 6Sistemas de numeración binaria grado 6
Sistemas de numeración binaria grado 6
 

Destacado

Presentación proyecto geometria
Presentación proyecto geometriaPresentación proyecto geometria
Presentación proyecto geometria
samuu87
 
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación PrimariaModelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Alicia Lopez
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Monica Andrea Quintin Ortiz
 
Proyecto de geometria
Proyecto de geometriaProyecto de geometria
Proyecto de geometria
fulvioespinoza
 
EnseñAnza De La Geometria
EnseñAnza De La GeometriaEnseñAnza De La Geometria
EnseñAnza De La Geometria
Cecilia Arjona
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
ruts1987
 
Proyecto Matemática
Proyecto MatemáticaProyecto Matemática
Proyecto Matemática
Frisu
 
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasProyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
beneficiadosguamal
 
Proyecto triángulos
Proyecto triángulosProyecto triángulos
Proyecto triángulos
ByMary
 
Web quest costructivismo
Web quest costructivismoWeb quest costructivismo
Web quest costructivismo
maswell20
 
Los cuerpos geométricos con google maps
Los cuerpos geométricos con google mapsLos cuerpos geométricos con google maps
Los cuerpos geométricos con google maps
Patritarazona
 
Final proyecto pedagogico
Final proyecto pedagogicoFinal proyecto pedagogico
Final proyecto pedagogico
dnaizzir
 
Proyecto de geometria 4to año. semejanza de triángulos
Proyecto de geometria 4to año. semejanza de triángulosProyecto de geometria 4to año. semejanza de triángulos
Proyecto de geometria 4to año. semejanza de triángulos
RUBEN ESPINOZA
 
Proyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos biProyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos bi
felafebre
 
Cuerpos geométricos 3ro primaria
Cuerpos geométricos 3ro primaria Cuerpos geométricos 3ro primaria
Cuerpos geométricos 3ro primaria
vazquezgmg
 
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Anndy Mendez
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la GeometríaDificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
JorgeQuintero18
 
El triangulo y su relación con la arquitectura
El triangulo y su relación con la arquitecturaEl triangulo y su relación con la arquitectura
El triangulo y su relación con la arquitectura
pitagorasmat11
 
Figuras geometricas lados vertices-angulos
Figuras geometricas lados vertices-angulosFiguras geometricas lados vertices-angulos
Figuras geometricas lados vertices-angulos
TiFis Taborda
 
Aplicaciones de la geometria
Aplicaciones de la geometriaAplicaciones de la geometria
Aplicaciones de la geometria
Carmen Castillo
 

Destacado (20)

Presentación proyecto geometria
Presentación proyecto geometriaPresentación proyecto geometria
Presentación proyecto geometria
 
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación PrimariaModelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
 
Proyecto de geometria
Proyecto de geometriaProyecto de geometria
Proyecto de geometria
 
EnseñAnza De La Geometria
EnseñAnza De La GeometriaEnseñAnza De La Geometria
EnseñAnza De La Geometria
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
 
Proyecto Matemática
Proyecto MatemáticaProyecto Matemática
Proyecto Matemática
 
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasProyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
 
Proyecto triángulos
Proyecto triángulosProyecto triángulos
Proyecto triángulos
 
Web quest costructivismo
Web quest costructivismoWeb quest costructivismo
Web quest costructivismo
 
Los cuerpos geométricos con google maps
Los cuerpos geométricos con google mapsLos cuerpos geométricos con google maps
Los cuerpos geométricos con google maps
 
Final proyecto pedagogico
Final proyecto pedagogicoFinal proyecto pedagogico
Final proyecto pedagogico
 
Proyecto de geometria 4to año. semejanza de triángulos
Proyecto de geometria 4to año. semejanza de triángulosProyecto de geometria 4to año. semejanza de triángulos
Proyecto de geometria 4to año. semejanza de triángulos
 
Proyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos biProyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos bi
 
Cuerpos geométricos 3ro primaria
Cuerpos geométricos 3ro primaria Cuerpos geométricos 3ro primaria
Cuerpos geométricos 3ro primaria
 
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la GeometríaDificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
 
El triangulo y su relación con la arquitectura
El triangulo y su relación con la arquitecturaEl triangulo y su relación con la arquitectura
El triangulo y su relación con la arquitectura
 
Figuras geometricas lados vertices-angulos
Figuras geometricas lados vertices-angulosFiguras geometricas lados vertices-angulos
Figuras geometricas lados vertices-angulos
 
Aplicaciones de la geometria
Aplicaciones de la geometriaAplicaciones de la geometria
Aplicaciones de la geometria
 

Similar a PROYECTO DE GEOMETRIA

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
yaritzarosado
 
Proyecto tics cer llano grande 561
Proyecto tics cer llano grande 561Proyecto tics cer llano grande 561
Proyecto tics cer llano grande 561
sulemacpe
 
Proyecto tics cer llano grande 561
Proyecto tics cer llano grande 561Proyecto tics cer llano grande 561
Proyecto tics cer llano grande 561
sulemacpe
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
jorgemontoya1304
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
Guarionex Tineo Reyes
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
jorgemontoya1304
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
Guarionex Tineo Reyes
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
jorgemontoya1304
 
Proyecto de Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y...
Proyecto de Capacitación a los maestros en el uso de la  TIC  y   el manejo y...Proyecto de Capacitación a los maestros en el uso de la  TIC  y   el manejo y...
Proyecto de Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y...
Ledy Cabrera
 
Proyectos de las tic
Proyectos de las ticProyectos de las tic
Proyectos de las tic
ingtejadauapa
 
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
Angi Di
 
Ptrabajo definitivo
Ptrabajo definitivoPtrabajo definitivo
Ptrabajo definitivo
Mª Lourdes Pérez Arnáez
 
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN Mª Lourdes Pérez Arnáez
TECNOLOGÍAS  DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN Mª Lourdes Pérez ArnáezTECNOLOGÍAS  DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN Mª Lourdes Pérez Arnáez
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN Mª Lourdes Pérez Arnáez
Mª Lourdes Pérez Arnáez
 
Proyecto con las tic sede la florida 2013
Proyecto con las tic sede la florida  2013Proyecto con las tic sede la florida  2013
Proyecto con las tic sede la florida 2013
proyecto2013cpe
 
Importacia de las tics en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Importacia de las tics en el proceso de enseñanza y aprendizajeImportacia de las tics en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Importacia de las tics en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Sergio Lopez Pineda
 
TecnologíAs De InformacióN Power
TecnologíAs De InformacióN PowerTecnologíAs De InformacióN Power
TecnologíAs De InformacióN Power
diani77a
 
TecnologíAs De InformacióN Power
TecnologíAs De InformacióN PowerTecnologíAs De InformacióN Power
TecnologíAs De InformacióN Power
diani77a
 
P L A N D E G E S T I O N D E L A S T I C
P L A N  D E  G E S T I O N  D E  L A S  T I CP L A N  D E  G E S T I O N  D E  L A S  T I C
P L A N D E G E S T I O N D E L A S T I C
Institucion Educativa Antonia Santos
 
P L A N D E G E S T I O N D E L A S T I C
P L A N  D E  G E S T I O N  D E  L A S  T I CP L A N  D E  G E S T I O N  D E  L A S  T I C
P L A N D E G E S T I O N D E L A S T I C
Institucion Educativa Antonia Santos
 
Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria)
Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria)Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria)
Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria)
Licda Fernandez
 

Similar a PROYECTO DE GEOMETRIA (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto tics cer llano grande 561
Proyecto tics cer llano grande 561Proyecto tics cer llano grande 561
Proyecto tics cer llano grande 561
 
Proyecto tics cer llano grande 561
Proyecto tics cer llano grande 561Proyecto tics cer llano grande 561
Proyecto tics cer llano grande 561
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Proyecto de Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y...
Proyecto de Capacitación a los maestros en el uso de la  TIC  y   el manejo y...Proyecto de Capacitación a los maestros en el uso de la  TIC  y   el manejo y...
Proyecto de Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y...
 
Proyectos de las tic
Proyectos de las ticProyectos de las tic
Proyectos de las tic
 
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
 
Ptrabajo definitivo
Ptrabajo definitivoPtrabajo definitivo
Ptrabajo definitivo
 
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN Mª Lourdes Pérez Arnáez
TECNOLOGÍAS  DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN Mª Lourdes Pérez ArnáezTECNOLOGÍAS  DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN Mª Lourdes Pérez Arnáez
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN Mª Lourdes Pérez Arnáez
 
Proyecto con las tic sede la florida 2013
Proyecto con las tic sede la florida  2013Proyecto con las tic sede la florida  2013
Proyecto con las tic sede la florida 2013
 
Importacia de las tics en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Importacia de las tics en el proceso de enseñanza y aprendizajeImportacia de las tics en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Importacia de las tics en el proceso de enseñanza y aprendizaje
 
TecnologíAs De InformacióN Power
TecnologíAs De InformacióN PowerTecnologíAs De InformacióN Power
TecnologíAs De InformacióN Power
 
TecnologíAs De InformacióN Power
TecnologíAs De InformacióN PowerTecnologíAs De InformacióN Power
TecnologíAs De InformacióN Power
 
P L A N D E G E S T I O N D E L A S T I C
P L A N  D E  G E S T I O N  D E  L A S  T I CP L A N  D E  G E S T I O N  D E  L A S  T I C
P L A N D E G E S T I O N D E L A S T I C
 
P L A N D E G E S T I O N D E L A S T I C
P L A N  D E  G E S T I O N  D E  L A S  T I CP L A N  D E  G E S T I O N  D E  L A S  T I C
P L A N D E G E S T I O N D E L A S T I C
 
Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria)
Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria)Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria)
Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria)
 

Más de proyecto2013cpe

Proyecto 41566
Proyecto 41566Proyecto 41566
Proyecto 41566
proyecto2013cpe
 
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
proyecto2013cpe
 
Proyecto 41555
Proyecto 41555Proyecto 41555
Proyecto 41555
proyecto2013cpe
 
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
proyecto2013cpe
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
proyecto2013cpe
 
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
proyecto2013cpe
 
55112
5511255112
Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925
proyecto2013cpe
 
43552 proyecto
43552 proyecto43552 proyecto
43552 proyecto
proyecto2013cpe
 
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de claseLas ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
proyecto2013cpe
 
Avance
AvanceAvance
Avance 43463
Avance 43463Avance 43463
Avance 43463
proyecto2013cpe
 
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
proyecto2013cpe
 
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
proyecto2013cpe
 
41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre
proyecto2013cpe
 
54484 1
54484 154484 1
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
proyecto2013cpe
 
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
proyecto2013cpe
 
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
proyecto2013cpe
 
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribeProyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
proyecto2013cpe
 

Más de proyecto2013cpe (20)

Proyecto 41566
Proyecto 41566Proyecto 41566
Proyecto 41566
 
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
 
Proyecto 41555
Proyecto 41555Proyecto 41555
Proyecto 41555
 
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
 
55112
5511255112
55112
 
Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925
 
43552 proyecto
43552 proyecto43552 proyecto
43552 proyecto
 
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de claseLas ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
 
Avance
AvanceAvance
Avance
 
Avance 43463
Avance 43463Avance 43463
Avance 43463
 
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
 
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
 
41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre
 
54484 1
54484 154484 1
54484 1
 
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
 
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
 
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
 
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribeProyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

PROYECTO DE GEOMETRIA

  • 1. PRACTICAS DE GEOMETRIA. CENTRO EDUCATIVO RURAL TANE MARIA DOLORES UARE, PARRA, LUISA ELVIRA PATIÑO, MARTHA LIBIA SANTOS G, ANA FRANCISCA VARGAS, MARLENI QUINTERO MALDONADO, IRENE ANTOLINES BUITRAGO
  • 2. INTRODUCCIÓN. Uno de los fines esenciales de la educación es la integración del ser humano en la sociedad, mediante el conocimiento de la pautas culturales que le son propias. Esta responsabilidad ha descansado desde siempre en la escuela, aunque resulta cada vez mas extendida la idea de que la escuela es un proceso permanente en el cual debemos involucrarnos todos. Con el avance de la tecnología es indispensable que tanto los alumnos como los educadores cuenten con instrumentos idóneos y actualizados para alcanzar objetivos que se quieran proponer, no solo debemos quedarnos con los materiales que nuestro alrededor puede ofrecer, somos consientes de que debemos buscar cada día un proceso de evolución y este esta acoplado con el mundo de la tecnología y los computadores. DESCRIPCION DEL PROBLEMA En Centro Educativo Rural Tane, el proceso de enseñanza en Educación, viene realizando prácticas para acercar a los alumnos a las nuevas tecnologías sin dejar de lado la educación tradicional ya que se desarrollan tácticas de aprendizaje populares. Pero se ve la necesidad de que el alumno se involucre más en la implementación de las herramientas informáticas ya que estas les permitirán abrir camino hacia un futuro más participativo.
  • 3. La implementación de las Herramienta tecnologicas permitiran ampliar el nivel de prendizaje de los aprendices ya que con ellas se fijan objetivos que se irán desarrollando progresivamente. FORMULACIÓN DE PREGUNTA ¿El interes de nuestro alumnos por las nuevas tecnologias se centra solo en los juegos electronicos? OBJETIVO GENERAL Implementación de Software Multimedia para la enseñanza y aprendizaje de las figuras geométricas, en los primeros nivel de educación Centro Educativo Rural de Tane del Municipio de Chitaga Norte de Santander, . OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • 4. • Diseñar Software multimedia que le permita al alumno explorar un nuevo mundo y conocer las figuras geométricas por medio de imagen y sonido. Buscar que el alumno desarrolle su creatividad tomando como base las uevas tecnologías existentes en el mercado como lo es la Herramienta lash. • Lograr que los docentes adquieran herramientas para fortalecer los conocimientos y nuevo material de enseñanza, que le permita transmitir al alumno nuevas formas de educación. JUSTIFICACION Este sistema Multimedia permitirá la enseñanza y conocimiento de las figuras geométricas ofreciendo al alumno un empalme total con la evolución de la tecnología y por lo tanto el desarrollo de la creatividad y espontaneidad que el pueda adquirir. La necesidad de la enseñanza en básica Preescolar conlleva a la exploración de nuevos conocimientos de implementación de nuevos recursos que permitan ofrecer mayor fiabilidad y ganancia en el espacio educativo , en alumnos que en el momento empiezan a conocer verdaderamente el mundo que existe a su alrededor y a su vez que aprenda a interactuar con el computador. ALCANSES
  • 5. Con la implementación el Sistemas Multimedia que facilite el aprendizaje de las figuras geométricas por medio de la Herramienta de internet, se podrá descubrir cual sistema de aprendizaje da mayores resultados, el tradicional ó el que incorpora con apoyo de herramientas en el proceso Enseñanza – Aprendizaje. En lo posible buscar los recursos necesarios para la adquisición de un computador ( CPU, monitor, estabilizador e impresora ) para la Institución y así mismo poder desarrollar satisfactoriamente el proyecto. Proporcionar como herramienta de trabajo e implementación de un CD ROM o memoria que guarden las practicas a realizar y los sotfware a mostrar. para los alumnos del CER TANE del municipio de Chitaga. MARCO HISTORICO Reseña histórica. Con la creación del Departamento Norte de Santander en 1910 el Municipio de Chitagá entró a formar parte de esta nueva unidad político administrativa. Durante aquel mismo año se dio la creación de sus tres primeras escuelas, ubicadas dos en la cabecera municipal y una en la zona rural de Tane. En efecto con el nombre de Escuela Alternada de Tane empezó a funcionar un plantel donde recibían educación 15 niñas y 27 niños impartida por un docente. Mediante la ordenanza número 23 de Abril 6 de 1911 emanada de la honorable Asamblea Departamental, se reglamenta la Institución
  • 6. Pública en el Norte de Santander y se suministran los locales para el funcionamiento de los Centros Educativos incluyendo en ella a la Escuela "Alternada de Tane” que en la fecha contaba con treinta niñas y cuarenta niños. A comienzos de siglo se hallaba vigente el Plan Educativo, autentico código orgánico y coherente que regia a la educación en el país desde la expedición de la Ley 39 de 1903 y del Decreto 491 de 1904. Dicho plan comprendía cuatro años para la Escuela Rural completa y el quinto en lo urbano. De igual manera el plan diseña un programa básico o mínimo para la escuela alternada de dos años, tipo de escuela muy común en las zonas campesinas entre ellas las de Tane y Chitagá. Donde a los niños y a las niñas se les suministraba una síntesis de cultura fundamental muy abreviada. Años después, la Escuela de Tane continúo sus labores y en 1949 con la ayuda del Batallón García Rovira de Pamplona se amplió la planta física, en el sitio dondeactualmente funciona, cuyos terrenos fueron donados por la señora Mercedes Montañés. Hacia el año de 1950 a nivel Nacional inspirada en una experiencia Mexicana se señalan los programas típicos para la Escuela Rural resumidos en la divisa “La escuela Rural es la Escuela del Campo para los hijos del Campo y sobre los problemas del Campo”. Fue así como la Escuela Rural Tane continúo su tarea educativa hasta 1963, cuando siguiendo los lineamentos del Ministerio de Educación Nacional apareció de nuevo la Escuela Primaria Unificada dejando de lado los programas de la enseñanza rural y cubriendo toda la jornada de clase con los programas contenidos en el Decreto 1703 de 1963.
  • 7. Más adelante a mediados de los años sesenta se adoptanenTane los principios de la Escuela Unitaria, en la cual un solo maestro utilizando materiales de auto instrucción maneja varios grados a la vez, metodología que fue la precursora del programa Escuela Nueva, estructurado hacia 1976 y adoptado en la Escuela de Tane en 1987, en virtud de lo cual cambio su denominación de Escuela Unitaria Tane por el de Escuela Nueva Tane, aunque en algunos documentos oficiales todavía se habla de la Escuela Rural Tane. Enel año se 1986 la planta física de la Escuela fue objeto de una remodelación y donación de mobiliario por parte del programa DRI - ICCE ocupaba por esos años el cargo el Director el Profesor José Concepción Cantillo Lima quien Junto a la En 1989 con aportes de la Gobernación del Norte de Santander se construyó con asesoría del ISER de Pamplona, un aula, el comedor y la cocina para el servicio del Restaurante Escolar puesto en funcionamiento desde 1988 bajo la coordinación del ICBF Seccional Pamplona. Han laborado desde el año 1967 los Docentes Javier Enrique Peña Portilla, Ana Barbarita Calderón de Rico, Josefa Antonia Duarte de Bastos, Martha Cecilia Delgado Caicedo, Fanny Esperanza Delgado Caicedo, Margarita Rico de Rozo, Nelly Patricia Rojas Lemus, Isbelia Flórez Rico, Ledy Esperanza Valencia Gómez, Carmen Cecilia Albarracín y Jesús David Villamizar Valencia. MARCO TEORICO
  • 8. Geometría significa medida de la tierra. Parece ser que en efecto, la geometría nació de la necesidad de medir campos de cultivo en el antiguo Egipto y en Mesopotamia, pues el periódico crecimiento de los ríos modificaba a menudo sus limites. En el siglo VI a.c alcanzo un gran desarrollo de la mano de los matemáticos Griegos Tales y Pitágoras. En el siglo III a.c destacada la obra de otras dos figuras señeras de la geometría clásica griega: Euclides y Arquímedes. Tras el ocaso de la ciencia en la sociedad medieval europea, entre los siglos XVI y XVII se produjo la llamada revolución científica. Ya en el siglo XX con el desarrollo de los computadores, ha nacido la geometría fractal, un original enfoque geométrico aplicable al estudio de las figura excesivamente irregulares. A través de la historia el hombre ha identificado como superficie a la parte exterior de los cuerpos de la naturaleza, un terreno, una roca, la tierra y ha construido otros un anillo, un escritorio, recipiente, un edificio donde observamos, en algunos de ellos, superficies regulares y en otros superficies irregulares, formadas con figuras planas, esféricas cilíndricas y curvas. En el mundo que nos rodea, por donde quiera que veamos, podemos distinguir figuras geométricas, tanto en lo que el hombre realiza, como en la naturaleza. La combinación de recursos de aprendizaje es la perfecta solución a los verdaderos problemas de adquisición de conocimientos, debemos partir de el punto de que es indispensable y prioritario el avance tecnológico en nuestras instituciones educativas. Principalmente en las instituciones se ha encontrado que la informática es básico como punto de apoyo en la gestión educativa y a su vez se ve
  • 9. claramente como puede contribuir al mejoramiento en el procedimiento enseñanza – aprendizaje. Un ejemplo claro es el de involucrar los avances tecnológicos en las Escuelas de Educación Primaria ( rurales y urbanas ) y también a los Colegios de educación Básica y Secundaria. La ley 115 y sus disposiciones reglamentarias, constituyen la base legal que estableció la necesidad de introducir dentro de el plan de estudio y el modelo pedagógico la informática como medio para hacer eficiente los procesos educativos y utilizar de tal manera de que la educación se acerque a un nivel elevado y de calidad. MULTIMEDIA Geometría significa medida de la tierra. Parece ser que en efecto, la geometría nació de la necesidad de medir campos de cultivo en el antiguo Egipto y en Mesopotamia, pues el periódico crecimiento de los ríos modificaba a menudo sus limites. En el siglo VI a.c alcanzo un gran desarrollo de la mano de los matemáticos Griegos Tales y Pitágoras. En el siglo III a.c destacada la obra de otras dos figuras señeras de la geometría clásica griega: Euclides y Arquímedes. Tras el ocaso de la ciencia en la sociedad medieval europea, entre los siglos XVI y XVII se produjo la llamada revolución científica. Ya en el siglo XX con el desarrollo de los computadores, ha nacido la geometría fractal, un original enfoque geométrico aplicable al estudio de las figura excesivamente irregulares.
  • 10. A través de la historia el hombre ha identificado como superficie a la parte exterior de los cuerpos de la naturaleza, un terreno, una roca, la tierra y ha construido otros un anillo, un escritorio, recipiente, un edificio donde observamos, en algunos de ellos, superficies regulares y en otros superficies irregulares, formadas con figuras planas, esféricas cilíndricas y curvas. En el mundo que nos rodea, por donde quiera que veamos, podemos distinguir figuras geométricas, tanto en lo que el hombre realiza, como en la naturaleza. La combinación de recursos de aprendizaje es la perfecta solución a los verdaderos problemas de adquisición de conocimientos, debemos partir de el punto de que es indispensable y prioritario el avance tecnológico en nuestras instituciones educativas. Principalmente en las instituciones se ha encontrado que la informática es básico como punto de apoyo en la gestión educativa y a su vez se ve claramente como puede contribuir al mejoramiento en el procedimiento enseñanza – aprendizaje. Un ejemplo claro es el de involucrar los avances tecnológicos en las Escuelas de Educación Primaria ( rurales y urbanas ) y también a los Colegios de educación Básica y Secundaria. La ley 115 y sus disposiciones reglamentarias, constituyen la base legal que estableció la necesidad de introducir dentro de el plan de estudio y el modelo pedagógico la informática como medio para hacer eficiente los procesos educativos y utilizar de tal manera de que la educación se acerque a un nivel elevado y de calidad. MEDIOS DE ENSEÑANZA
  • 11. Medios textuales o impresos: Los medios textuales e impresos son parte fundamental en la creación de nuestro Software ya que tendremos que poseer un manual de Flash de donde podremos resolver cada una de las inquietudes que se nos puedan presentar durante la ejecución de proyecto. Se creara un manual en que el docente podrá resolver dudas acerca del software creado. La enseñanza de las figuras geométricas por medio de las nuevas tecnologías y de la herramienta flash incluye todos los recursos que emplean principalmente los códigos verbales. En su mayor parte son los materiales que están producidos por algún tipo de mecanismo de impresión. Material orientado al profesor:
  • 12.
  • 13. DESCRIPCION La pantalla A nos permitirá ver la presentación del Software para la enseñanza y aprendizaje de las figuras geométricas en nivel preescolar, y también se encontraran 4 Hipervínculos que contendrán: !" Conozco. !" Juego. !" Créditos.
  • 14. En la interfaz B el niño podrá encontrar una pantalla que le permitirá escoger la figura geométrica que el quiera dando clic en ella. En la interfaz C el niño podrá conocer el significado del Triangulo por medio de sonido e imagen, existen también dos figuras un gorro de piñata y un cono de helado elementos que hacen alusión a ella, la opción jugar y la opción siguiente. En la interfaz D el niño podrá conocer el significado del pentágono por medio de sonido e imagen, existe también una figuras del frente de una casa elementos que hacen alusión a ella, la opción jugar y la opción siguiente. En la interfaz E el niño podrá conocer el significado del Hexágono por medio de onido e imagen, existen también dos figuras: una estrella y la colmena de las bejas, elementos que hacen alusión a ella, la opción jugar y la opción siguiente. CONCLUSION Con la inclusión de nuevas herramientas de trabajo se puede alcanzar un punto optimo de aprendizaje, en este caso el fortalecimiento de material para la enseñanza basado en nuevas tecnlogías. El trabajo en grupo es parte fundamental para el alcance de metas que son de benéfico propio y colectivo. La educación ante todo es derecho fundamental para todos los niños, para contribuir con este derecho debemos ser colaboradores integrales de la ejecución de nuevos proyectos que conlleven al avance tecnológico del prendizaje.