SlideShare una empresa de Scribd logo
Igualdades numéricas.
• Imagina que una mañana soleada vas al mercado y compras 8
  manzanas. Si al día siguiente vuelves al mercado y compras 5
  manzanas por la mañana y 3 por la tarde, habrás comprado 8
  manzanas más. ¿verdad?
• Por lo tanto puedes afirmar que el número de manzanas
  adquirido el primer día es igual a las adquiridas el segundo
  día. Matemáticamente, lo puedes expresar así:
                 8=5+3
• Esta expresión se llama igualdad.
  Como ya sabes, una igualdad indica que lo que hay a la
  izquierda del signo = tiene el mismo valor que lo que hay a su
  derecha.
Igualdades algebraicas.

• Ayer fui al mercado y compré un cierto número de
  papas, y si hubiera comprado 4 más en total, tendría
  10… ¿verdad que no es difícil averiguar cuántas papas
  compré?
• En la bolsa debe haber 6 papas, porque: 6+4=10
• Este problema se puede resolver mentalmente, pero se
  podría haber planteado utilizando el lenguaje
  algebraico.
• X+4= 10
• Las igualdades como estas son igualdades algebraicas.
Ecuaciones.
• Las ecuaciones son igualdades algebraicas
  como las que vimos anteriormente.


           x + 4 =10
    Primer             Segundo
    miembro            miembro
Vean en el siguiente tutorial que
 simple es resolver ecuaciones.
Pasos para la resolución de
       ecuaciones:
1° _ Eliminar paréntesis.
2° _ Reducir términos semejantes ( si los hay)
3° _Transponer términos semejantes.
4° _Reducir términos semejantes.
( Los pasos 3 y 4 se pueden repetir.)
5° _ Despejar la incógnita y hallar su valor
     numérico.
Observemos los siguientes ejemplos:
La siguiente aplicación te permite
resolver ecuaciones y entender el
procedimiento:
                                     Haz clic en la
                                     imagen para ir a la
                                     aplicación.
Encuentra 10 palabras relacionadas
        con las ecuaciones
Resuelve las siguientes ecuaciones:
                     • Puedes utilizar
 -9+ x = -2           cualquiera de las
9= a + 11             siguientes
                       aplicaciones:
2x + 4=10            http://illumination
                        s.nctm.org/Activity
2x + 3=x + 4           Detail.aspx?ID=26
3x + 5=8             http://nlvm.usu.ed
                        u/es/nav/frames_a
2- a= -6               sid_201_g_4_t_2.h
                        tml?open=instructi
                        ons
Bibliografía


• Matemática 2. Grupo Botadá.
  Editorial Fin de Siglo.
• Fichas de la 50° Jornada de
  Educación Matemática. SEMUR.
Créditos
• http://www.youtube.com/watch?v=26ZE5Pgf
  3_Y
• http://illuminations.nctm.org
• http://nlvm.usu.edu
• http://sopadeletras.kokolikoko.com/
• http://www.mp3xd.com/
Elizabeth Rivero
  Matemática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicasoliverluna
 
Problemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer gradoProblemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer grado
María Pizarro
 
Ecuacion de primer grado
Ecuacion de primer gradoEcuacion de primer grado
Ecuacion de primer grado
Feliciano Olarte Lima
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadasestefaniaedo
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
fretar26
 
Presentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericasPresentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericasElo Muñoz
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
marco-campos
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisoresmaribethber
 
ÁLGEBRA
ÁLGEBRAÁLGEBRA
Plan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoPlan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoJCASTINI
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónerika_giannina19
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Sandra Elisa Reyes Velázquez
 
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOSMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Numeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestosNumeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestos
Cecilia Laura Torres Pariona
 
maximo comun divisor
maximo comun divisormaximo comun divisor
maximo comun divisor
Carlos Andres Trujillo
 
Potenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros EnterosPotenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros Enteros
tritrastres
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
UPAEP
 

La actualidad más candente (20)

Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Ppt números enteros
Ppt números enterosPpt números enteros
Ppt números enteros
 
Problemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer gradoProblemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer grado
 
Ecuacion de primer grado
Ecuacion de primer gradoEcuacion de primer grado
Ecuacion de primer grado
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Presentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericasPresentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericas
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
ÁLGEBRA
ÁLGEBRAÁLGEBRA
ÁLGEBRA
 
Plan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoPlan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraico
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOSMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
 
Numeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestosNumeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestos
 
maximo comun divisor
maximo comun divisormaximo comun divisor
maximo comun divisor
 
Potenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros EnterosPotenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros Enteros
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
 

Destacado

Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1gayatrimantra1026
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradocarlaspatricias
 
Ecuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer GradoEcuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado
Edith Mitma Huamani
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
andrevmd
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion19671966
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
Marcos Llanes
 
Conceptos elementales de ecuaciones simultáneas de primer grado
Conceptos elementales de ecuaciones simultáneas de primer gradoConceptos elementales de ecuaciones simultáneas de primer grado
Conceptos elementales de ecuaciones simultáneas de primer grado
Sergio Esteves Rebollo
 
Guia de los primeros 4 casos de factorizacion
Guia de los primeros 4 casos de factorizacionGuia de los primeros 4 casos de factorizacion
Guia de los primeros 4 casos de factorizacion
Marcela Torres Rodríguez
 
Explicación de las ecuaciones
Explicación de las ecuacionesExplicación de las ecuaciones
Explicación de las ecuaciones
Lugo
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Carlos José Araque Pérez
 
Taller de factorización ejercicios.docx
Taller de factorización ejercicios.docxTaller de factorización ejercicios.docx
Taller de factorización ejercicios.docx
Erika Yohana Plaza Veloza
 
Interactivo ecuaciones de primer grado
Interactivo ecuaciones de primer gradoInteractivo ecuaciones de primer grado
Interactivo ecuaciones de primer grado
Sonia Martinez Jimenez
 
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIALEJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIALMiguel Vasquez
 
Taller casos de factorizacion
Taller   casos de factorizacionTaller   casos de factorizacion
Taller casos de factorizacionmaruba2012
 
Ejercicios de Factorización
Ejercicios de FactorizaciónEjercicios de Factorización
Ejercicios de Factorización
Superate Kriete
 
Didáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticasDidáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticas
carolatics
 

Destacado (16)

Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer GradoEcuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Conceptos elementales de ecuaciones simultáneas de primer grado
Conceptos elementales de ecuaciones simultáneas de primer gradoConceptos elementales de ecuaciones simultáneas de primer grado
Conceptos elementales de ecuaciones simultáneas de primer grado
 
Guia de los primeros 4 casos de factorizacion
Guia de los primeros 4 casos de factorizacionGuia de los primeros 4 casos de factorizacion
Guia de los primeros 4 casos de factorizacion
 
Explicación de las ecuaciones
Explicación de las ecuacionesExplicación de las ecuaciones
Explicación de las ecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Taller de factorización ejercicios.docx
Taller de factorización ejercicios.docxTaller de factorización ejercicios.docx
Taller de factorización ejercicios.docx
 
Interactivo ecuaciones de primer grado
Interactivo ecuaciones de primer gradoInteractivo ecuaciones de primer grado
Interactivo ecuaciones de primer grado
 
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIALEJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
 
Taller casos de factorizacion
Taller   casos de factorizacionTaller   casos de factorizacion
Taller casos de factorizacion
 
Ejercicios de Factorización
Ejercicios de FactorizaciónEjercicios de Factorización
Ejercicios de Factorización
 
Didáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticasDidáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticas
 

Similar a Ecuaciones de primer grado

Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEliza Rivero
 
Taller sexto sevilla 2
Taller sexto sevilla 2Taller sexto sevilla 2
Taller sexto sevilla 2
inger kurte segovia
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasserranoamr1
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasserranoamr1
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasserranoamr1
 
Ejercicios detallados del obj 1 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 1 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 1 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 1 mat iii 733
Jonathan Mejías
 
Operatoria
OperatoriaOperatoria
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Rosana Paredes
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Rosana Paredes
 
Matemáticas II secuencias didácticas preliminares
Matemáticas II secuencias didácticas preliminaresMatemáticas II secuencias didácticas preliminares
Matemáticas II secuencias didácticas preliminares
abril sanchez
 
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbsMatematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Veronica de la Flor
 
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzoCuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo
bernardoalatorre
 
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo.pdfb1
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo.pdfb1Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo.pdfb1
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo.pdfb1
andrea sanchez
 
Pasaporte quinto bimestre
Pasaporte quinto bimestrePasaporte quinto bimestre
Pasaporte quinto bimestreALMA ARTEAGA
 
Capacitación_Multiplicación
Capacitación_MultiplicaciónCapacitación_Multiplicación
Capacitación_Multiplicación
Augusto Burgos
 
Fortalece antioquia matematicas_8 sep12
Fortalece antioquia matematicas_8 sep12Fortalece antioquia matematicas_8 sep12
Fortalece antioquia matematicas_8 sep12Ietisd Marinilla
 

Similar a Ecuaciones de primer grado (20)

Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Taller sexto sevilla 2
Taller sexto sevilla 2Taller sexto sevilla 2
Taller sexto sevilla 2
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 
Ejercicios detallados del obj 1 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 1 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 1 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 1 mat iii 733
 
Operatoria
OperatoriaOperatoria
Operatoria
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Matemáticas II secuencias didácticas preliminares
Matemáticas II secuencias didácticas preliminaresMatemáticas II secuencias didácticas preliminares
Matemáticas II secuencias didácticas preliminares
 
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbsMatematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
 
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzoCuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo
 
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo.pdfb1
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo.pdfb1Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo.pdfb1
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo.pdfb1
 
Ester
EsterEster
Ester
 
Pasaporte quinto bimestre
Pasaporte quinto bimestrePasaporte quinto bimestre
Pasaporte quinto bimestre
 
Capacitación_Multiplicación
Capacitación_MultiplicaciónCapacitación_Multiplicación
Capacitación_Multiplicación
 
Fortalece antioquia matematicas_8 sep12
Fortalece antioquia matematicas_8 sep12Fortalece antioquia matematicas_8 sep12
Fortalece antioquia matematicas_8 sep12
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Ecuaciones de primer grado

  • 1.
  • 2. Igualdades numéricas. • Imagina que una mañana soleada vas al mercado y compras 8 manzanas. Si al día siguiente vuelves al mercado y compras 5 manzanas por la mañana y 3 por la tarde, habrás comprado 8 manzanas más. ¿verdad? • Por lo tanto puedes afirmar que el número de manzanas adquirido el primer día es igual a las adquiridas el segundo día. Matemáticamente, lo puedes expresar así: 8=5+3 • Esta expresión se llama igualdad. Como ya sabes, una igualdad indica que lo que hay a la izquierda del signo = tiene el mismo valor que lo que hay a su derecha.
  • 3. Igualdades algebraicas. • Ayer fui al mercado y compré un cierto número de papas, y si hubiera comprado 4 más en total, tendría 10… ¿verdad que no es difícil averiguar cuántas papas compré? • En la bolsa debe haber 6 papas, porque: 6+4=10 • Este problema se puede resolver mentalmente, pero se podría haber planteado utilizando el lenguaje algebraico. • X+4= 10 • Las igualdades como estas son igualdades algebraicas.
  • 4. Ecuaciones. • Las ecuaciones son igualdades algebraicas como las que vimos anteriormente. x + 4 =10 Primer Segundo miembro miembro
  • 5. Vean en el siguiente tutorial que simple es resolver ecuaciones.
  • 6.
  • 7. Pasos para la resolución de ecuaciones: 1° _ Eliminar paréntesis. 2° _ Reducir términos semejantes ( si los hay) 3° _Transponer términos semejantes. 4° _Reducir términos semejantes. ( Los pasos 3 y 4 se pueden repetir.) 5° _ Despejar la incógnita y hallar su valor numérico.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12. La siguiente aplicación te permite resolver ecuaciones y entender el procedimiento: Haz clic en la imagen para ir a la aplicación.
  • 13. Encuentra 10 palabras relacionadas con las ecuaciones
  • 14. Resuelve las siguientes ecuaciones: • Puedes utilizar  -9+ x = -2 cualquiera de las 9= a + 11 siguientes aplicaciones: 2x + 4=10  http://illumination s.nctm.org/Activity 2x + 3=x + 4 Detail.aspx?ID=26 3x + 5=8  http://nlvm.usu.ed u/es/nav/frames_a 2- a= -6 sid_201_g_4_t_2.h tml?open=instructi ons
  • 15. Bibliografía • Matemática 2. Grupo Botadá. Editorial Fin de Siglo. • Fichas de la 50° Jornada de Educación Matemática. SEMUR.
  • 16. Créditos • http://www.youtube.com/watch?v=26ZE5Pgf 3_Y • http://illuminations.nctm.org • http://nlvm.usu.edu • http://sopadeletras.kokolikoko.com/ • http://www.mp3xd.com/
  • 17. Elizabeth Rivero Matemática