SlideShare una empresa de Scribd logo
Javier Extremiana Crespo
PROFESORA: MERCEDES PÉREZ | UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
PRÁCTICA 7:
ENSAYO DE FLEXIÓN
ESTÁTICA
CIENCIA DE MATERIALES
2
ÍNDICE
1. MATERIALES EMPLEADOS……………………………………………………………….3
2. PROBETAS Y NORMATIVA……………………………………………………………….4
3. OBJETIVOS DEL ENSAYO………………………………………………………………….5
4. PROCESOS Y RESULTADOS………………………………………………………………5
5. PROFUNDIZACIÓN………………………………………………………………………….6
6. REFERENCIAS………………………………………………………………………………….6
3
1. MATERIALES EMPLEADOS
- Probeta de acero F111 (C15) de sección cuadrada de dimensiones 380mm
de longitud y 10mm de altura y anchura.
- Probeta de acero F115 (C55) de sección cilíndrica de dimensiones 380mm
de longitud y 10mm de diámetro.
- Probeta de fundición gris laminar GJL-250 C de sección cilíndrica de
dimensiones 150mm de longitud y 25mm de diámetro.
- Probeta de madera de abeto de sección rectangular de dimensiones
300mm de longitud, 25mm de altura y 20 mm de anchura.
- Ladrillo HD de arcilla de doble hueco de dimensiones 240mm de longitud,
80mm de altura y 105mm de anchura.
- Ladrillo refractario de arcilla de dimensiones 220mm de longitud, 50mm de
altura y 110mm de anchura.
- Máquina tradicional: máquina universal para ensayos de tracción,
compresión y flexión estática.
- Calibre.
- Reloj comparador, para medir con precisión las deformaciones observadas
en el ensayo, permite medir hasta centésimas de milímetro.
4
2. PROBETAS Y NORMATIVA
EL acero no puede ensayarse por flexión estática, su ensayo debe ser realizado
por doblado según las normativas: UNE-EN-ISO 7438:2016, ASTP E290 y ASTM
A370. Luego estos materiales no tendrán cabida en el ensayo.
La fundición GJL-250 C, gris laminar se rige según la norma EN 16982:2014 para
el ensayo de flexión estática.
La madera de abeto sigue la ordenanza UNE 56547-79 propia de los ensayos de
flexión estática.
Para los cerámicos; el ladrillo HD y el refractario, se sigue la norma UNE
7060:1953 para el ensayo de flexión estática.
5
3. OBJETIVOS DEL ENSAYO
• Aprender a utilizar la máquina universal para realizar un ensayo de
flexión estática, así como el reloj comparador.
• Conocer la normativa y los procesos involucrados en el ensayo de
flexión estática.
• Determinar el módulo de rotura y el módulo de elasticidad para
distintos materiales por medio del ensayo de flexión estática.
4. PROCESOS Y RESULTADOS
El primer paso de la práctica fue realizar las medidas pertinentes para saber las
dimensiones de las probetas. Tras eso, preparamos la máquina universal para
realizar el ensayo. Colocamos una a una las probetas en la máquina con las
sujeciones necesarias y procedemos a ejecutar los ensayos. Esperamos a la
fractura y analizamos la naturaleza de esta. Posteriormente, medimos la altura
final y observamos en el marcador analógico la fuerza a la que se ha roto la
probeta. Por último, con los datos y resultados obtenidos realizamos los
cálculos que se precisan para saber los parámetros cuestionados.
= ó
=
12
ó
∅
64
=
48
MATERIAL L0 (mm) H(mm) B(mm) Ø(mm) L(mm) F (kP) F(N) F(mm) mr(MPa) E(MPa)
Acero F111 380 10 10 - - - - - - -
Acero F115 380 - - 10 - - - - - -
Fundición 150 - - 25 120 1300 12740 - 747,5 -
Madera 300 25 20 - 160 40 392 10,57 7,52 121,52
Ladrillo HD 240 80 105 - 160 920 9016 6,00 3,22 28,62
Refractario 220 50 110 - 160 500 4900 6,00 4,28 60,82
6
5. PROFUNDIZACIÓN
En esta práctica me ha picado la curiosidad de investigar sobre la fundición gris
laminar GJL-250 C ya que la profesora nos ha instado a estudiar este material.
Es un material que goza de dureza media (180-220 HB) aconsejable para usos
donde se requiera un equilibrio entre las características mecánicas y la facilidad
de mecanizadoi.
La fundición gris es una aleación común en la ingeniería debido a su relativo
bajo costo y buena maquinabilidad, resultado de las bandas de grafito que
lubrican el corte y la viruta. También tiene buena resistencia al desgaste,
debido a que las "hojuelas" de grafito sirven de autolubricante. La fundición
gris posee una rotura frágil, es decir, no es dúctil, por lo que no presenta
deformaciones permanentes importantes antes de llevarla a su tensión de
rotura: no es tenaz. Al tener una alta tensión de rotura, pero baja ductilidad,
casi toda su curva de tensión alargamiento presente muchas zonas en donde
las tensiones son proporcionales a las deformaciones: tiene mucha resiliencia,
es decir, capacidad de absorber trabajo en el período elástico o de
deformaciones no permanentes. El silicio promueve una buena resistencia a la
corrosión e incrementa la fluidez de la colada de fundición; la fundición gris es
considerada, generalmente, fácil de soldar.
Comparada con otras aleaciones de hierro modernas, la fundición gris tiene
una baja resistencia a la tracción y ductilidad; por lo tanto su resistencia al
impacto es casi inexistenteii
6. REFERENCIAS
i
http://fundicioncoladacontinua.com/catalogo/fundicion-gris-o-laminar
ii
https://es.wikipedia.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de compresión y chispa
Ensayo de compresión y chispaEnsayo de compresión y chispa
Ensayo de compresión y chispa
garavijo
 
Informe materiales enyaso metalografico
Informe materiales enyaso metalograficoInforme materiales enyaso metalografico
Informe materiales enyaso metalografico
areman40
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
jorgeer6
 
P6 ensayo de compresion y chispa
P6 ensayo de compresion y chispaP6 ensayo de compresion y chispa
P6 ensayo de compresion y chispa
David de Miguel
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Informe%metalografia%lab%materiales%viernes%AngeGuevara
Informe%metalografia%lab%materiales%viernes%AngeGuevaraInforme%metalografia%lab%materiales%viernes%AngeGuevara
Informe%metalografia%lab%materiales%viernes%AngeGuevara
Angel Guevara Orozco
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
Furunculoso
 
Laura aguado gl5
Laura aguado gl5Laura aguado gl5
Laura aguado gl5
lauraaguadogonzalez
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
daperema
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
JuanGuijarro3
 
Procesos de-forjado-doblado-y-embutido-varela
Procesos de-forjado-doblado-y-embutido-varelaProcesos de-forjado-doblado-y-embutido-varela
Procesos de-forjado-doblado-y-embutido-varela
EDUCACION ELEMENTAL
 
Practica 6 ensayo de compresion y chispa
Practica 6 ensayo de compresion y chispaPractica 6 ensayo de compresion y chispa
Practica 6 ensayo de compresion y chispa
Borja Fernandez
 
Metalografía
MetalografíaMetalografía
Metalografía
Daniela Stoycheva
 
Tiposdeensayodesoldadura utn
Tiposdeensayodesoldadura utnTiposdeensayodesoldadura utn
Tiposdeensayodesoldadura utn
Betomix Tsade
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
iadiegue
 
Metalografia
MetalografiaMetalografia
Metalografia
Jorge Cassia
 
Practica 5 (rolado)
Practica 5 (rolado)Practica 5 (rolado)
Practica 5 (rolado)
Freddy Rif
 
Práctica nº 4 de aceros aleados
Práctica nº 4 de aceros aleadosPráctica nº 4 de aceros aleados
Práctica nº 4 de aceros aleados
Peter Urizar Lopez
 
Taller materiales iv
Taller materiales ivTaller materiales iv
Taller materiales iv
Fred Santoyo
 
Semana 4 codigos y normas de soldadura
Semana 4 codigos y normas de soldaduraSemana 4 codigos y normas de soldadura
Semana 4 codigos y normas de soldadura
Germán Ortíz
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de compresión y chispa
Ensayo de compresión y chispaEnsayo de compresión y chispa
Ensayo de compresión y chispa
 
Informe materiales enyaso metalografico
Informe materiales enyaso metalograficoInforme materiales enyaso metalografico
Informe materiales enyaso metalografico
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
P6 ensayo de compresion y chispa
P6 ensayo de compresion y chispaP6 ensayo de compresion y chispa
P6 ensayo de compresion y chispa
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Informe%metalografia%lab%materiales%viernes%AngeGuevara
Informe%metalografia%lab%materiales%viernes%AngeGuevaraInforme%metalografia%lab%materiales%viernes%AngeGuevara
Informe%metalografia%lab%materiales%viernes%AngeGuevara
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
 
Laura aguado gl5
Laura aguado gl5Laura aguado gl5
Laura aguado gl5
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Procesos de-forjado-doblado-y-embutido-varela
Procesos de-forjado-doblado-y-embutido-varelaProcesos de-forjado-doblado-y-embutido-varela
Procesos de-forjado-doblado-y-embutido-varela
 
Practica 6 ensayo de compresion y chispa
Practica 6 ensayo de compresion y chispaPractica 6 ensayo de compresion y chispa
Practica 6 ensayo de compresion y chispa
 
Metalografía
MetalografíaMetalografía
Metalografía
 
Tiposdeensayodesoldadura utn
Tiposdeensayodesoldadura utnTiposdeensayodesoldadura utn
Tiposdeensayodesoldadura utn
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
 
Metalografia
MetalografiaMetalografia
Metalografia
 
Practica 5 (rolado)
Practica 5 (rolado)Practica 5 (rolado)
Practica 5 (rolado)
 
Práctica nº 4 de aceros aleados
Práctica nº 4 de aceros aleadosPráctica nº 4 de aceros aleados
Práctica nº 4 de aceros aleados
 
Taller materiales iv
Taller materiales ivTaller materiales iv
Taller materiales iv
 
Semana 4 codigos y normas de soldadura
Semana 4 codigos y normas de soldaduraSemana 4 codigos y normas de soldadura
Semana 4 codigos y normas de soldadura
 

Similar a Extremiana javier practica_7

Tension
TensionTension
Tension
kalu999
 
aridos
aridosaridos
Dosificaciones de-hormigon
Dosificaciones de-hormigonDosificaciones de-hormigon
Dosificaciones de-hormigon
Javier Calsina
 
Dosificaciones de-hormigon
Dosificaciones de-hormigonDosificaciones de-hormigon
Dosificaciones de-hormigon
prolca
 
Dosificaciones de-hormigon
Dosificaciones de-hormigonDosificaciones de-hormigon
Dosificaciones de-hormigon
Mateo Iban Damian Vega
 
Manual dosificaciones de-hormigon
Manual dosificaciones de-hormigonManual dosificaciones de-hormigon
Manual dosificaciones de-hormigon
Juan Normando Zeballos Alvarado
 
Extremiana javier practica_4
Extremiana javier practica_4Extremiana javier practica_4
Extremiana javier practica_4
JavierExtremiana
 
Lab. 2 dureza. .docx (1)
Lab. 2 dureza. .docx (1)Lab. 2 dureza. .docx (1)
Lab. 2 dureza. .docx (1)
Fito Calamaro
 
Ensayo de compresión y fluencia
Ensayo de compresión y fluenciaEnsayo de compresión y fluencia
Ensayo de compresión y fluencia
Youssef Belmalem
 
Dosificaciion
DosificaciionDosificaciion
Dosificaciion
Jose Cifuentes
 
reaccion alcali agregado
reaccion alcali agregadoreaccion alcali agregado
reaccion alcali agregado
hernan francisco huaman toledo
 
optimizacion de aceros de perforacion (TESIS).pdf
optimizacion de aceros de perforacion (TESIS).pdfoptimizacion de aceros de perforacion (TESIS).pdf
optimizacion de aceros de perforacion (TESIS).pdf
CristianRonalBellido
 
Experimental N°1: ESTUDIO DE ACEROS ESTRUCTURALES Y DE CONSTRUCCIÓN SOLDADOS ...
Experimental N°1: ESTUDIO DE ACEROS ESTRUCTURALES Y DE CONSTRUCCIÓN SOLDADOS ...Experimental N°1: ESTUDIO DE ACEROS ESTRUCTURALES Y DE CONSTRUCCIÓN SOLDADOS ...
Experimental N°1: ESTUDIO DE ACEROS ESTRUCTURALES Y DE CONSTRUCCIÓN SOLDADOS ...
Fabian Leandro
 
Soldadura exposicion final 13 12-14 (2014-ii )
Soldadura exposicion final 13 12-14 (2014-ii )Soldadura exposicion final 13 12-14 (2014-ii )
Soldadura exposicion final 13 12-14 (2014-ii )
joel-metalurgia
 
Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados
RICHARD CULQUE
 
Mecanizacion de materiales
Mecanizacion de materialesMecanizacion de materiales
Mecanizacion de materiales
Raul Ramos Ramos
 
Mecanizacion de materiales
Mecanizacion de materialesMecanizacion de materiales
Mecanizacion de materiales
Raul Ramos Ramos
 
Una triste realidad
Una triste realidadUna triste realidad
Una triste realidad
Brnab Hernandez
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
FernandoGamboa25
 
Dureza
DurezaDureza

Similar a Extremiana javier practica_7 (20)

Tension
TensionTension
Tension
 
aridos
aridosaridos
aridos
 
Dosificaciones de-hormigon
Dosificaciones de-hormigonDosificaciones de-hormigon
Dosificaciones de-hormigon
 
Dosificaciones de-hormigon
Dosificaciones de-hormigonDosificaciones de-hormigon
Dosificaciones de-hormigon
 
Dosificaciones de-hormigon
Dosificaciones de-hormigonDosificaciones de-hormigon
Dosificaciones de-hormigon
 
Manual dosificaciones de-hormigon
Manual dosificaciones de-hormigonManual dosificaciones de-hormigon
Manual dosificaciones de-hormigon
 
Extremiana javier practica_4
Extremiana javier practica_4Extremiana javier practica_4
Extremiana javier practica_4
 
Lab. 2 dureza. .docx (1)
Lab. 2 dureza. .docx (1)Lab. 2 dureza. .docx (1)
Lab. 2 dureza. .docx (1)
 
Ensayo de compresión y fluencia
Ensayo de compresión y fluenciaEnsayo de compresión y fluencia
Ensayo de compresión y fluencia
 
Dosificaciion
DosificaciionDosificaciion
Dosificaciion
 
reaccion alcali agregado
reaccion alcali agregadoreaccion alcali agregado
reaccion alcali agregado
 
optimizacion de aceros de perforacion (TESIS).pdf
optimizacion de aceros de perforacion (TESIS).pdfoptimizacion de aceros de perforacion (TESIS).pdf
optimizacion de aceros de perforacion (TESIS).pdf
 
Experimental N°1: ESTUDIO DE ACEROS ESTRUCTURALES Y DE CONSTRUCCIÓN SOLDADOS ...
Experimental N°1: ESTUDIO DE ACEROS ESTRUCTURALES Y DE CONSTRUCCIÓN SOLDADOS ...Experimental N°1: ESTUDIO DE ACEROS ESTRUCTURALES Y DE CONSTRUCCIÓN SOLDADOS ...
Experimental N°1: ESTUDIO DE ACEROS ESTRUCTURALES Y DE CONSTRUCCIÓN SOLDADOS ...
 
Soldadura exposicion final 13 12-14 (2014-ii )
Soldadura exposicion final 13 12-14 (2014-ii )Soldadura exposicion final 13 12-14 (2014-ii )
Soldadura exposicion final 13 12-14 (2014-ii )
 
Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados
 
Mecanizacion de materiales
Mecanizacion de materialesMecanizacion de materiales
Mecanizacion de materiales
 
Mecanizacion de materiales
Mecanizacion de materialesMecanizacion de materiales
Mecanizacion de materiales
 
Una triste realidad
Una triste realidadUna triste realidad
Una triste realidad
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Dureza
DurezaDureza
Dureza
 

Último

Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 

Último (20)

Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 

Extremiana javier practica_7

  • 1. Javier Extremiana Crespo PROFESORA: MERCEDES PÉREZ | UNIVERSIDAD DE LA RIOJA PRÁCTICA 7: ENSAYO DE FLEXIÓN ESTÁTICA CIENCIA DE MATERIALES
  • 2. 2 ÍNDICE 1. MATERIALES EMPLEADOS……………………………………………………………….3 2. PROBETAS Y NORMATIVA……………………………………………………………….4 3. OBJETIVOS DEL ENSAYO………………………………………………………………….5 4. PROCESOS Y RESULTADOS………………………………………………………………5 5. PROFUNDIZACIÓN………………………………………………………………………….6 6. REFERENCIAS………………………………………………………………………………….6
  • 3. 3 1. MATERIALES EMPLEADOS - Probeta de acero F111 (C15) de sección cuadrada de dimensiones 380mm de longitud y 10mm de altura y anchura. - Probeta de acero F115 (C55) de sección cilíndrica de dimensiones 380mm de longitud y 10mm de diámetro. - Probeta de fundición gris laminar GJL-250 C de sección cilíndrica de dimensiones 150mm de longitud y 25mm de diámetro. - Probeta de madera de abeto de sección rectangular de dimensiones 300mm de longitud, 25mm de altura y 20 mm de anchura. - Ladrillo HD de arcilla de doble hueco de dimensiones 240mm de longitud, 80mm de altura y 105mm de anchura. - Ladrillo refractario de arcilla de dimensiones 220mm de longitud, 50mm de altura y 110mm de anchura. - Máquina tradicional: máquina universal para ensayos de tracción, compresión y flexión estática. - Calibre. - Reloj comparador, para medir con precisión las deformaciones observadas en el ensayo, permite medir hasta centésimas de milímetro.
  • 4. 4 2. PROBETAS Y NORMATIVA EL acero no puede ensayarse por flexión estática, su ensayo debe ser realizado por doblado según las normativas: UNE-EN-ISO 7438:2016, ASTP E290 y ASTM A370. Luego estos materiales no tendrán cabida en el ensayo. La fundición GJL-250 C, gris laminar se rige según la norma EN 16982:2014 para el ensayo de flexión estática. La madera de abeto sigue la ordenanza UNE 56547-79 propia de los ensayos de flexión estática. Para los cerámicos; el ladrillo HD y el refractario, se sigue la norma UNE 7060:1953 para el ensayo de flexión estática.
  • 5. 5 3. OBJETIVOS DEL ENSAYO • Aprender a utilizar la máquina universal para realizar un ensayo de flexión estática, así como el reloj comparador. • Conocer la normativa y los procesos involucrados en el ensayo de flexión estática. • Determinar el módulo de rotura y el módulo de elasticidad para distintos materiales por medio del ensayo de flexión estática. 4. PROCESOS Y RESULTADOS El primer paso de la práctica fue realizar las medidas pertinentes para saber las dimensiones de las probetas. Tras eso, preparamos la máquina universal para realizar el ensayo. Colocamos una a una las probetas en la máquina con las sujeciones necesarias y procedemos a ejecutar los ensayos. Esperamos a la fractura y analizamos la naturaleza de esta. Posteriormente, medimos la altura final y observamos en el marcador analógico la fuerza a la que se ha roto la probeta. Por último, con los datos y resultados obtenidos realizamos los cálculos que se precisan para saber los parámetros cuestionados. = ó = 12 ó ∅ 64 = 48 MATERIAL L0 (mm) H(mm) B(mm) Ø(mm) L(mm) F (kP) F(N) F(mm) mr(MPa) E(MPa) Acero F111 380 10 10 - - - - - - - Acero F115 380 - - 10 - - - - - - Fundición 150 - - 25 120 1300 12740 - 747,5 - Madera 300 25 20 - 160 40 392 10,57 7,52 121,52 Ladrillo HD 240 80 105 - 160 920 9016 6,00 3,22 28,62 Refractario 220 50 110 - 160 500 4900 6,00 4,28 60,82
  • 6. 6 5. PROFUNDIZACIÓN En esta práctica me ha picado la curiosidad de investigar sobre la fundición gris laminar GJL-250 C ya que la profesora nos ha instado a estudiar este material. Es un material que goza de dureza media (180-220 HB) aconsejable para usos donde se requiera un equilibrio entre las características mecánicas y la facilidad de mecanizadoi. La fundición gris es una aleación común en la ingeniería debido a su relativo bajo costo y buena maquinabilidad, resultado de las bandas de grafito que lubrican el corte y la viruta. También tiene buena resistencia al desgaste, debido a que las "hojuelas" de grafito sirven de autolubricante. La fundición gris posee una rotura frágil, es decir, no es dúctil, por lo que no presenta deformaciones permanentes importantes antes de llevarla a su tensión de rotura: no es tenaz. Al tener una alta tensión de rotura, pero baja ductilidad, casi toda su curva de tensión alargamiento presente muchas zonas en donde las tensiones son proporcionales a las deformaciones: tiene mucha resiliencia, es decir, capacidad de absorber trabajo en el período elástico o de deformaciones no permanentes. El silicio promueve una buena resistencia a la corrosión e incrementa la fluidez de la colada de fundición; la fundición gris es considerada, generalmente, fácil de soldar. Comparada con otras aleaciones de hierro modernas, la fundición gris tiene una baja resistencia a la tracción y ductilidad; por lo tanto su resistencia al impacto es casi inexistenteii 6. REFERENCIAS i http://fundicioncoladacontinua.com/catalogo/fundicion-gris-o-laminar ii https://es.wikipedia.org