SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS DE FORJADO ,
DOBLADO Y EMBUTIDO
UNIDAD 1
Blanca Verónica Castillo Escandón
UTT
Ing. B.Alejandro Varela Seañez
5 A
Procesos de de Manufactura
DEFINICIÓN
 Forjado es el nombre genérico de operaciones de conformado
mecánico efectuadas con esfuerzo de compresión sobre un material
dúctil, de tal modo que tiende a asumir el contorno o perfil de la
herramienta de trabajo
CARACTERISTICAS DEL
FORJADO
• En la mayoría de las operaciones de forjado constituido por un par
de herramientas de superficie plana o cóncava, denominadas matrices
o estampos
• La mayoría de las operaciones de forjado es ejecutada en caliente;
sin embargo, una gran variedad de piezas pequeñas, tales como
tornillos, pinos, tuercas, engranajes, piñones, etc., son producidos por
forjado en frío.
MÉTODOS DE FORJADO
 MÉTODOS DE FORJADO: - Martillos de forja - Golpes rápidos ,
Prensas , Compresión continua y velocidad
 Los procesos convencionales de forjado son ejecutados en diversas
etapas: -También pueden ser ejecutadas operaciones de corte, doblado,
curvado, torsión, penetrado, etc. Corte del material
MATERIALES QUE SE
PUEDEN FORJAR
 MATERIALES QUE PUEDEN SER FORJADOS: Generalmente
todos los materiales son conformables - Los mas utilizados son
 Aceros
 Aleaciones de aluminio
 Aleaciones de cobre –
 Aleaciones de magnesio
 - Aleaciones de níquel –
 Aleaciones de titanio –
 Material de partida - Fundidos - Laminados –
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 Forja de Ventajas
Piezas producidas por forjar fuertes que están fundidas o mecanizado de piezas.
Durante el proceso de forjar la parte interna de los cambios de grano y así hacer el
molde de la forja continua durante unos minutos refuerza las características de la
pieza.
Desventajas de la forja
Forjado en caliente previene el endurecimiento de trabajo y aumentar así la
dificultad de realizar mecanizado distintos de la operación eficaz de la pieza. La
producción de rollo de piezas forjadas de la Parte de los gastos de la maquinaria y
las herramientas de día, y el personal.
PROCESO DE DOBLADO
 El doblado es un proceso de conformado sin separación de material
y con deformación plástica utilizado para dar forma a chapas. Se
utiliza, normalmente, una prensa que cuenta con una matriz si es con
estampa ésta tendrá una forma determinada- y un punzón -que
también puede tener forma que realizará la presión sobre la chapa. En
el proceso, el material situado a un lado del eje neutro se comprimirá
zona interior y el situado en el lado opuesto zona exterior será
traccionado como consecuencia de los esfuerzos aplicados. Esto
provoca también un pequeño adelgazamiento en el codo de la chapa
doblada, cosa que se acentúa en el centro de la chapa.
TIPOS DE DOBLADO
 Tipos de Doblado
 Según como se realice el proceso de Doblado podemos distinguir entre Doblado en borde y
Doblado en V. Siendo D la dimensión de la matriz que será requerida para el cálculo de la
fuerza necesaria para la operación de doblado.
 Tipos de Doblado de chapa.
 Descentrado eje neutro
 El doblado considera fibra neutra, aquella zona a la cual las fibras no se consideran como
una consecuencia de las fuerzas a tracción y compresión a la que está sometida la chapa
cuando realizamos el doblado. Esta zona recurre a toda la pieza en forma de eje y es lo que se
denomina eje neutro.
 Sentido de las fibras
 El sentido en el que estarán las fibras de una chapa, dependerá de los tratamientos a la que
ha estado sometida inicialmente. Es decir, dependerá del laminado previo a la que ha sido
sometida
FACTORES DE VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
 Factores que intervienen en el proceso de doblado:
Fricción.- Es el factor más incierto en el análisis de las operaciones de
conformado mecánico en general, debido a la dificultad de medir las
fuerzas de fricción engendradas entre la pieza y la herramienta.
Los factores de los que depende este coeficiente son
Material de la herramienta-
Rugosidad de las superficies
Velocidad del doblado
Temperatura
Tipo de lubricante
Recuperación elástica.- debe ser siempre tomado en cuenta para la.
PROCESO DE EMBUTIDO
 La embutición es un proceso tecnológico de conformado
plástico que consiste en la obtención de piezas huecas con
forma de recipiente a partir de chapas metálicas. Este proceso
permite obtener piezas de formas muy diversas y es una
técnica de gran aplicación en todos los campos de la industria.
 En la embutición de una pieza se parte de una porción
de chapa que descansa sobre la matriz, mientras el pisador la
mantiene sobre esta y el punzón ejerce la presión necesaria
para conformar la pieza provocando la fluencia del material a
través de la cavidad abierta en la matriz
CARACTERÍSTICAS DEL
PROCESO
 Fases del proceso
El flujo de material en piezas con forma irregular es muy complejo, por
este motivo se expone el caso más sencillo: el embutido del vaso o
embutido cilíndrico. La chapa inicial para embutir un vaso cilíndrico es
de geometría circular y durante el proceso de embutido esta silueta
circular fluye hacia el centro de la matriz a medida que el punzón
desciende y obliga al material a pasar por la abertura de dicha matriz.
Durante este proceso las diferentes zonas de la chapa o pieza se van
a ver sometidas a diversos esfuerzos y tensiones. El proceso sigue las
siguientes fases
TIPOS DE EMBUTIDO
En este tipo de herramienta el disco recortado a embutir se fija en
su asiento, al actuar la placa prensa disco, el punzón comienza a
penetrar el material en la matriz en su totalidad.
-Herramientas de Embutido de Doble Acción
En este tipo de herramientas, el punzón se ubica en la parte
superior de la corredera (prensa), el disco recortado se ubica
también en su asiento en la matriz y el punzón y la placa
prensa disco actúan simultáneamente y la matriz cuenta con
el expulsor
-
TIPOS DE EMBUTIDO
 Herramientas de Embutido Inverso
 Con estas herramientas se consigue también una mayor altura, para
ello se debe de contar con la herramienta,
los materiales convenientemente dispuestos y acondicionados para tal fin.
 La embutición invertida ofrece la posibilidad de ahorrar una o dos
etapas de embutición. Con éste tipo de embutición la pieza previamente
embutida se dispone con la abertura hacia abajo sobre una matriz
negativa de embutir. El punzón de embutir que desciende sobre la pieza
así dispuesta la vuelve de modo de modo que era hasta ahora superficie
interior se convierte en superficie exterior de
INFORMACION ADICIONAL
Procesos de-forjado-doblado-y-embutido-varela
Procesos de-forjado-doblado-y-embutido-varela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Nombre Apellidos
 
proceso de embutido en metales
proceso de  embutido en metalesproceso de  embutido en metales
proceso de embutido en metales
P4blosi3p3
 
Presentación conformado en caliente
Presentación conformado en calientePresentación conformado en caliente
Presentación conformado en caliente
cruzbermudez
 
Embutido
EmbutidoEmbutido
Procesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frioProcesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frio
skiper chuck
 
Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de Conformado para Polimeros Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de Conformado para Polimeros
Angel Villalpando
 
Conformado mecanico
Conformado mecanicoConformado mecanico
Conformado mecanico
Vinicio Acuña
 
DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIAL
DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIALDESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIAL
DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIAL
Franklin León
 
Troquelado
TroqueladoTroquelado
Troquelado
Javier Zuñiga
 
Procesos de Embutido
Procesos de EmbutidoProcesos de Embutido
Procesos de Embutido
Carlos Roman
 
proceso de embutido industrial
proceso de embutido industrialproceso de embutido industrial
proceso de embutido industrial
yaz de Zurita
 
Presentación tratamientos termicos
Presentación tratamientos termicosPresentación tratamientos termicos
Presentación tratamientos termicos
alfonsoveglia
 
Moldeo
MoldeoMoldeo
Moldeo
Rafa Fdez.
 
Procesos de Doblado, Embutido y Forjado
Procesos de Doblado, Embutido y ForjadoProcesos de Doblado, Embutido y Forjado
Procesos de Doblado, Embutido y Forjado
gladysusanaaa
 
Exposicion de procesos estirado
Exposicion de procesos estiradoExposicion de procesos estirado
Exposicion de procesos estiradoJose Zamora
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
Valeria Fajardo
 

La actualidad más candente (20)

Metalurgia de polvos
Metalurgia de polvosMetalurgia de polvos
Metalurgia de polvos
 
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
 
proceso de embutido en metales
proceso de  embutido en metalesproceso de  embutido en metales
proceso de embutido en metales
 
Laminado plano y su análisis
Laminado plano y su análisisLaminado plano y su análisis
Laminado plano y su análisis
 
forjado
forjadoforjado
forjado
 
Presentación conformado en caliente
Presentación conformado en calientePresentación conformado en caliente
Presentación conformado en caliente
 
Procesos de fundición
Procesos de fundiciónProcesos de fundición
Procesos de fundición
 
Embutido
EmbutidoEmbutido
Embutido
 
Procesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frioProcesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frio
 
Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de Conformado para Polimeros Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de Conformado para Polimeros
 
Conformado mecanico
Conformado mecanicoConformado mecanico
Conformado mecanico
 
DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIAL
DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIALDESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIAL
DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIAL
 
Troquelado
TroqueladoTroquelado
Troquelado
 
Procesos de Embutido
Procesos de EmbutidoProcesos de Embutido
Procesos de Embutido
 
proceso de embutido industrial
proceso de embutido industrialproceso de embutido industrial
proceso de embutido industrial
 
Presentación tratamientos termicos
Presentación tratamientos termicosPresentación tratamientos termicos
Presentación tratamientos termicos
 
Moldeo
MoldeoMoldeo
Moldeo
 
Procesos de Doblado, Embutido y Forjado
Procesos de Doblado, Embutido y ForjadoProcesos de Doblado, Embutido y Forjado
Procesos de Doblado, Embutido y Forjado
 
Exposicion de procesos estirado
Exposicion de procesos estiradoExposicion de procesos estirado
Exposicion de procesos estirado
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
 

Similar a Procesos de-forjado-doblado-y-embutido-varela

Tecnicas de mecanizado
Tecnicas de mecanizadoTecnicas de mecanizado
Tecnicas de mecanizado
Joao Pacheco
 
Copia_de_Documento_de_tecnologia de fabricacion-pptx
Copia_de_Documento_de_tecnologia de fabricacion-pptxCopia_de_Documento_de_tecnologia de fabricacion-pptx
Copia_de_Documento_de_tecnologia de fabricacion-pptx
MarcosFormiconi
 
Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014
Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014
Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014
INSPT-UTN
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufacturaAlex Porro
 
Embutido Corte Y Troquelado
Embutido Corte Y TroqueladoEmbutido Corte Y Troquelado
Embutido Corte Y Troquelado
Oscar Umba
 
Procesos de troquelado, estampado y doblado
Procesos de troquelado, estampado y doblado Procesos de troquelado, estampado y doblado
Procesos de troquelado, estampado y doblado
EDUCACION ELEMENTAL
 
Conformacion de metales - forjado
Conformacion de metales -  forjadoConformacion de metales -  forjado
Conformacion de metales - forjado
D'yanara Guerra Riega
 
Perfiladoras y cepilladoras
Perfiladoras y cepilladorasPerfiladoras y cepilladoras
Perfiladoras y cepilladoras
enmanueljosue
 
las maquinas - herramientas PERFILADORAS Y CEPILLADORAS
las maquinas - herramientas PERFILADORAS Y CEPILLADORASlas maquinas - herramientas PERFILADORAS Y CEPILLADORAS
las maquinas - herramientas PERFILADORAS Y CEPILLADORAS
Elimar Finol
 
Juana maura.docx
Juana maura.docxJuana maura.docx
Juana maura.docx
GerardoCroos
 
Troquelado y Estampado- Andristhmar Delgado
Troquelado y Estampado-  Andristhmar DelgadoTroquelado y Estampado-  Andristhmar Delgado
Troquelado y Estampado- Andristhmar Delgado
Andristhmar Delgado
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
Kennya Franco
 
Troqueles y Troquelado.pdf
Troqueles y Troquelado.pdfTroqueles y Troquelado.pdf
Troqueles y Troquelado.pdf
Edgar Arturo Chala Bustamante
 
2 MAQUINADO CON ARRANQUE DE VIRUTA.pptx
2 MAQUINADO CON ARRANQUE DE VIRUTA.pptx2 MAQUINADO CON ARRANQUE DE VIRUTA.pptx
2 MAQUINADO CON ARRANQUE DE VIRUTA.pptx
CAMILAESPINOSACORONE
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
yoernismieres
 
Andrea proceso
Andrea procesoAndrea proceso
Andrea proceso
ANDREAFLORES07
 
Mecanizado (por arranque de viruta)
Mecanizado (por arranque de viruta)Mecanizado (por arranque de viruta)
Mecanizado (por arranque de viruta)
N3m3sis117
 
Perfiladoras y cepilladoras
Perfiladoras y cepilladorasPerfiladoras y cepilladoras
Perfiladoras y cepilladoras
josebohorquez13
 
Varela
VarelaVarela

Similar a Procesos de-forjado-doblado-y-embutido-varela (20)

Tecnicas de mecanizado
Tecnicas de mecanizadoTecnicas de mecanizado
Tecnicas de mecanizado
 
Copia_de_Documento_de_tecnologia de fabricacion-pptx
Copia_de_Documento_de_tecnologia de fabricacion-pptxCopia_de_Documento_de_tecnologia de fabricacion-pptx
Copia_de_Documento_de_tecnologia de fabricacion-pptx
 
Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014
Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014
Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Embutido Corte Y Troquelado
Embutido Corte Y TroqueladoEmbutido Corte Y Troquelado
Embutido Corte Y Troquelado
 
Procesos de troquelado, estampado y doblado
Procesos de troquelado, estampado y doblado Procesos de troquelado, estampado y doblado
Procesos de troquelado, estampado y doblado
 
Conformacion de metales - forjado
Conformacion de metales -  forjadoConformacion de metales -  forjado
Conformacion de metales - forjado
 
Perfiladoras y cepilladoras
Perfiladoras y cepilladorasPerfiladoras y cepilladoras
Perfiladoras y cepilladoras
 
las maquinas - herramientas PERFILADORAS Y CEPILLADORAS
las maquinas - herramientas PERFILADORAS Y CEPILLADORASlas maquinas - herramientas PERFILADORAS Y CEPILLADORAS
las maquinas - herramientas PERFILADORAS Y CEPILLADORAS
 
Juana maura.docx
Juana maura.docxJuana maura.docx
Juana maura.docx
 
Troquelado y Estampado- Andristhmar Delgado
Troquelado y Estampado-  Andristhmar DelgadoTroquelado y Estampado-  Andristhmar Delgado
Troquelado y Estampado- Andristhmar Delgado
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 
Troqueles y Troquelado.pdf
Troqueles y Troquelado.pdfTroqueles y Troquelado.pdf
Troqueles y Troquelado.pdf
 
2 MAQUINADO CON ARRANQUE DE VIRUTA.pptx
2 MAQUINADO CON ARRANQUE DE VIRUTA.pptx2 MAQUINADO CON ARRANQUE DE VIRUTA.pptx
2 MAQUINADO CON ARRANQUE DE VIRUTA.pptx
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Andrea proceso
Andrea procesoAndrea proceso
Andrea proceso
 
Alan ...
Alan ...Alan ...
Alan ...
 
Mecanizado (por arranque de viruta)
Mecanizado (por arranque de viruta)Mecanizado (por arranque de viruta)
Mecanizado (por arranque de viruta)
 
Perfiladoras y cepilladoras
Perfiladoras y cepilladorasPerfiladoras y cepilladoras
Perfiladoras y cepilladoras
 
Varela
VarelaVarela
Varela
 

Más de EDUCACION ELEMENTAL

5 ensamble
5 ensamble5 ensamble
ensamble uno
ensamble unoensamble uno
ensamble uno
EDUCACION ELEMENTAL
 
Ensamble 5 copia copia
Ensamble  5  copia   copiaEnsamble  5  copia   copia
Ensamble 5 copia copia
EDUCACION ELEMENTAL
 
Ensamble 4
Ensamble   4Ensamble   4
Ensamble 3
Ensamble   3Ensamble   3
Copia ensamble 2
Copia ensamble   2Copia ensamble   2
Copia ensamble 2
EDUCACION ELEMENTAL
 
Procesos de manufactura [autoguardado]
Procesos de manufactura [autoguardado]Procesos de manufactura [autoguardado]
Procesos de manufactura [autoguardado]
EDUCACION ELEMENTAL
 
Sistema de-cad-cae-y-cnc
Sistema de-cad-cae-y-cncSistema de-cad-cae-y-cnc
Sistema de-cad-cae-y-cnc
EDUCACION ELEMENTAL
 
figura 11 raquel perales
figura  11  raquel perales figura  11  raquel perales
figura 11 raquel perales
EDUCACION ELEMENTAL
 
ejercicio 9 raquel perales
ejercicio   9  raquel perales ejercicio   9  raquel perales
ejercicio 9 raquel perales
EDUCACION ELEMENTAL
 
RAQUEL PERALES EJERCICIO 2
RAQUEL PERALES EJERCICIO  2 RAQUEL PERALES EJERCICIO  2
RAQUEL PERALES EJERCICIO 2
EDUCACION ELEMENTAL
 
ejercicio 14 blanca castillo
ejercicio  14   blanca castilloejercicio  14   blanca castillo
ejercicio 14 blanca castillo
EDUCACION ELEMENTAL
 
ejercicio 8 blanca
ejercicio  8 blanca ejercicio  8 blanca
ejercicio 8 blanca
EDUCACION ELEMENTAL
 
ejercicio 2 de blanca castillo
ejercicio  2  de blanca castillo ejercicio  2  de blanca castillo
ejercicio 2 de blanca castillo
EDUCACION ELEMENTAL
 
ejercicio 2
ejercicio  2 ejercicio  2
ejercicio 2
EDUCACION ELEMENTAL
 
ejercicio 13
ejercicio  13 ejercicio  13
ejercicio 13
EDUCACION ELEMENTAL
 
solidworks de maria :D
solidworks de maria :Dsolidworks de maria :D
solidworks de maria :D
EDUCACION ELEMENTAL
 
Formulario spc
Formulario spcFormulario spc
Formulario spc
EDUCACION ELEMENTAL
 
Criztela actos inseguros (2)
Criztela actos inseguros (2)Criztela actos inseguros (2)
Criztela actos inseguros (2)
EDUCACION ELEMENTAL
 

Más de EDUCACION ELEMENTAL (20)

5 ensamble
5 ensamble5 ensamble
5 ensamble
 
ensamble uno
ensamble unoensamble uno
ensamble uno
 
Ensamble 5 copia copia
Ensamble  5  copia   copiaEnsamble  5  copia   copia
Ensamble 5 copia copia
 
Ensamble 4
Ensamble   4Ensamble   4
Ensamble 4
 
Ensamble 3
Ensamble   3Ensamble   3
Ensamble 3
 
Copia ensamble 2
Copia ensamble   2Copia ensamble   2
Copia ensamble 2
 
Procesos de manufactura [autoguardado]
Procesos de manufactura [autoguardado]Procesos de manufactura [autoguardado]
Procesos de manufactura [autoguardado]
 
Sistema de-cad-cae-y-cnc
Sistema de-cad-cae-y-cncSistema de-cad-cae-y-cnc
Sistema de-cad-cae-y-cnc
 
figura 11 raquel perales
figura  11  raquel perales figura  11  raquel perales
figura 11 raquel perales
 
ejercicio 9 raquel perales
ejercicio   9  raquel perales ejercicio   9  raquel perales
ejercicio 9 raquel perales
 
RAQUEL PERALES EJERCICIO 2
RAQUEL PERALES EJERCICIO  2 RAQUEL PERALES EJERCICIO  2
RAQUEL PERALES EJERCICIO 2
 
ejercicio 14 blanca castillo
ejercicio  14   blanca castilloejercicio  14   blanca castillo
ejercicio 14 blanca castillo
 
ejercicio 8 blanca
ejercicio  8 blanca ejercicio  8 blanca
ejercicio 8 blanca
 
ejercicio 2 de blanca castillo
ejercicio  2  de blanca castillo ejercicio  2  de blanca castillo
ejercicio 2 de blanca castillo
 
ejercicio 2
ejercicio  2 ejercicio  2
ejercicio 2
 
ejercicio 13
ejercicio  13 ejercicio  13
ejercicio 13
 
solidworks de maria :D
solidworks de maria :Dsolidworks de maria :D
solidworks de maria :D
 
Formulario spc
Formulario spcFormulario spc
Formulario spc
 
Formulario correlacion
Formulario correlacion Formulario correlacion
Formulario correlacion
 
Criztela actos inseguros (2)
Criztela actos inseguros (2)Criztela actos inseguros (2)
Criztela actos inseguros (2)
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Procesos de-forjado-doblado-y-embutido-varela

  • 1. PROCESOS DE FORJADO , DOBLADO Y EMBUTIDO UNIDAD 1 Blanca Verónica Castillo Escandón UTT Ing. B.Alejandro Varela Seañez 5 A Procesos de de Manufactura
  • 2.
  • 3. DEFINICIÓN  Forjado es el nombre genérico de operaciones de conformado mecánico efectuadas con esfuerzo de compresión sobre un material dúctil, de tal modo que tiende a asumir el contorno o perfil de la herramienta de trabajo
  • 4. CARACTERISTICAS DEL FORJADO • En la mayoría de las operaciones de forjado constituido por un par de herramientas de superficie plana o cóncava, denominadas matrices o estampos • La mayoría de las operaciones de forjado es ejecutada en caliente; sin embargo, una gran variedad de piezas pequeñas, tales como tornillos, pinos, tuercas, engranajes, piñones, etc., son producidos por forjado en frío.
  • 5.
  • 6. MÉTODOS DE FORJADO  MÉTODOS DE FORJADO: - Martillos de forja - Golpes rápidos , Prensas , Compresión continua y velocidad  Los procesos convencionales de forjado son ejecutados en diversas etapas: -También pueden ser ejecutadas operaciones de corte, doblado, curvado, torsión, penetrado, etc. Corte del material
  • 7. MATERIALES QUE SE PUEDEN FORJAR  MATERIALES QUE PUEDEN SER FORJADOS: Generalmente todos los materiales son conformables - Los mas utilizados son  Aceros  Aleaciones de aluminio  Aleaciones de cobre –  Aleaciones de magnesio  - Aleaciones de níquel –  Aleaciones de titanio –  Material de partida - Fundidos - Laminados –
  • 8.
  • 9. VENTAJAS Y DESVENTAJAS  Forja de Ventajas Piezas producidas por forjar fuertes que están fundidas o mecanizado de piezas. Durante el proceso de forjar la parte interna de los cambios de grano y así hacer el molde de la forja continua durante unos minutos refuerza las características de la pieza. Desventajas de la forja Forjado en caliente previene el endurecimiento de trabajo y aumentar así la dificultad de realizar mecanizado distintos de la operación eficaz de la pieza. La producción de rollo de piezas forjadas de la Parte de los gastos de la maquinaria y las herramientas de día, y el personal.
  • 10.
  • 11.
  • 12. PROCESO DE DOBLADO  El doblado es un proceso de conformado sin separación de material y con deformación plástica utilizado para dar forma a chapas. Se utiliza, normalmente, una prensa que cuenta con una matriz si es con estampa ésta tendrá una forma determinada- y un punzón -que también puede tener forma que realizará la presión sobre la chapa. En el proceso, el material situado a un lado del eje neutro se comprimirá zona interior y el situado en el lado opuesto zona exterior será traccionado como consecuencia de los esfuerzos aplicados. Esto provoca también un pequeño adelgazamiento en el codo de la chapa doblada, cosa que se acentúa en el centro de la chapa.
  • 13. TIPOS DE DOBLADO  Tipos de Doblado  Según como se realice el proceso de Doblado podemos distinguir entre Doblado en borde y Doblado en V. Siendo D la dimensión de la matriz que será requerida para el cálculo de la fuerza necesaria para la operación de doblado.  Tipos de Doblado de chapa.  Descentrado eje neutro  El doblado considera fibra neutra, aquella zona a la cual las fibras no se consideran como una consecuencia de las fuerzas a tracción y compresión a la que está sometida la chapa cuando realizamos el doblado. Esta zona recurre a toda la pieza en forma de eje y es lo que se denomina eje neutro.  Sentido de las fibras  El sentido en el que estarán las fibras de una chapa, dependerá de los tratamientos a la que ha estado sometida inicialmente. Es decir, dependerá del laminado previo a la que ha sido sometida
  • 14.
  • 15. FACTORES DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS  Factores que intervienen en el proceso de doblado: Fricción.- Es el factor más incierto en el análisis de las operaciones de conformado mecánico en general, debido a la dificultad de medir las fuerzas de fricción engendradas entre la pieza y la herramienta. Los factores de los que depende este coeficiente son Material de la herramienta- Rugosidad de las superficies Velocidad del doblado Temperatura Tipo de lubricante Recuperación elástica.- debe ser siempre tomado en cuenta para la.
  • 16.
  • 17.
  • 18. PROCESO DE EMBUTIDO  La embutición es un proceso tecnológico de conformado plástico que consiste en la obtención de piezas huecas con forma de recipiente a partir de chapas metálicas. Este proceso permite obtener piezas de formas muy diversas y es una técnica de gran aplicación en todos los campos de la industria.  En la embutición de una pieza se parte de una porción de chapa que descansa sobre la matriz, mientras el pisador la mantiene sobre esta y el punzón ejerce la presión necesaria para conformar la pieza provocando la fluencia del material a través de la cavidad abierta en la matriz
  • 19.
  • 20.
  • 21. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO  Fases del proceso El flujo de material en piezas con forma irregular es muy complejo, por este motivo se expone el caso más sencillo: el embutido del vaso o embutido cilíndrico. La chapa inicial para embutir un vaso cilíndrico es de geometría circular y durante el proceso de embutido esta silueta circular fluye hacia el centro de la matriz a medida que el punzón desciende y obliga al material a pasar por la abertura de dicha matriz. Durante este proceso las diferentes zonas de la chapa o pieza se van a ver sometidas a diversos esfuerzos y tensiones. El proceso sigue las siguientes fases
  • 22.
  • 23. TIPOS DE EMBUTIDO En este tipo de herramienta el disco recortado a embutir se fija en su asiento, al actuar la placa prensa disco, el punzón comienza a penetrar el material en la matriz en su totalidad. -Herramientas de Embutido de Doble Acción En este tipo de herramientas, el punzón se ubica en la parte superior de la corredera (prensa), el disco recortado se ubica también en su asiento en la matriz y el punzón y la placa prensa disco actúan simultáneamente y la matriz cuenta con el expulsor -
  • 24.
  • 25. TIPOS DE EMBUTIDO  Herramientas de Embutido Inverso  Con estas herramientas se consigue también una mayor altura, para ello se debe de contar con la herramienta, los materiales convenientemente dispuestos y acondicionados para tal fin.  La embutición invertida ofrece la posibilidad de ahorrar una o dos etapas de embutición. Con éste tipo de embutición la pieza previamente embutida se dispone con la abertura hacia abajo sobre una matriz negativa de embutir. El punzón de embutir que desciende sobre la pieza así dispuesta la vuelve de modo de modo que era hasta ahora superficie interior se convierte en superficie exterior de
  • 26.
  • 27.
  • 28.