SlideShare una empresa de Scribd logo
ALCANCES NORMA ASTM D877 Método Prueba Voltaje Ruptura Dieléctrica de Líquidos Aislantes usando Electrodos de Disco Limitaciones: · La sensibilidad de este método decrece con relación al universo de contaminantes de la muestra cuando el voltaje aplicado es superior a 25KV rms. Igualmente disminuye sí la concentración de agua en la muestra a temperatura ambiente es menor del 60% del punto de saturación. · La sensibilidad no a sido comprobada para líquidos con viscosidades mayores de 900 cSt @ 40°C.  
El método A  Es para determinar el voltaje de ruptura de líquidos en los cuales cualquier producto insoluble de la ruptura fácilmente cae durante el intervalo de reposo entre las repetidas pruebas requeridas, los líquidos comprenden: aceites derivado del petróleo, hidrocarburos, askarels (PCB), y con el método D2225 siliconas. El procedimiento consiste en hacer 5 pruebas a una misma muestra, dejando reposar por un minuto entre pruebas.   En este estándar se describen dos procedimientos, A y B, usando electrodos de disco, para determinar el voltaje de ruptura de líquidos aislantes y refrigerantes, utilizados en transformadores, cables y aparatos similares, que nunca han sido filtrados ó secados, ó nuevos tal como salen del fabricante. La prueba de ruptura se hace con una fuente de voltaje ac, en el rango de frecuencia de 45 a 65  Límites mínimos: · En esta normativa no se establecen mínimos permisibles de voltaje de ruptura para los líquidos aislantes.   Facebook.com/conimel
El  método B Con este procedimiento se determina el voltaje de ruptura de líquidos en los cuales cualquier producto insoluble de la ruptura no cae completamente del espacio entre los discos durante 1 minuto del intervalo requerido para el Procedimiento A entre pruebas. Este procedimiento puede servir para líquidos siliconas, según modificaciones del método de Prueba D 2225, si es que los requerimientos con el A no se pueden alcanzar. También se aplica para establecer el voltaje de ruptura de un líquido aislante donde una especificación ASTM no existe, ó en muestras de líquidos conteniendo materiales insolubles que se precipitan durante la prueba, por ejemplo: , cambiadores de , y otros líquidos altamente contaminados. Este Procedimiento B consiste en hacer cinco pruebas a cinco muestras diferentes, sin tener que dejar un intervalo entre cada prueba.   Facebook.com/conimel
Facebook.com/conimel Muestra La muestra se toma  según estándar D 923, se etiqueta, con fecha, equipo, temperatura al momento de tomarla (en el rango 20-30°C). Previo al inicio de la prueba la muestra debe ser inspeccionada, y si se observa agua libre debe ser abortada y declarada como insatisfactoria. El voltaje de ruptura de las muestras es grandemente afectada por los contaminantes que viajan dentro de ella, así para que sea representativa la muestra debe ser invertida y rotada  antes de llenar la taza de prueba, una  agitación rápida es indeseable por la cantidad de aire que se introduce. Después de la agitación usar una pequeña porción de la muestra para llenar lentamente la taza de prueba, y así evitar aire atrapado.   Seguridad: · No es objetivo de este estándar servir de  referencia en cuanto a lo que seguridad respecta, es el profesional de ingeniería eléctrica el responsable de establecer prácticas seguras y de salud,  determinando las limitaciones  previo al uso de estas.   
APLICACION El voltaje de ruptura dieléctrico determina la capacidad de un liquido aislante de mantener una tensión eléctrica, el que disminuye con el aumento de contaminantes en el líquido, tales como, fibras de celulosa, carbón, cobre, hierro, polvo, y agua. La presencia considerable de uno de estos en la muestra dará un voltaje de ruptura bajo. En la dirección de un voltaje de ruptura alto, no necesariamente significa que la cantidad de contaminantes presentes en el liquido del cual la muestra fue tomada, sea suficientemente baja para que esa sea aceptada en todos los equipos eléctricos. 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRANSFORMADORES.pptx
TRANSFORMADORES.pptxTRANSFORMADORES.pptx
TRANSFORMADORES.pptx
oscar458945
 
Guía de instalacion de 3 motores electricos 3 medio
Guía de instalacion de  3 motores electricos  3 medio Guía de instalacion de  3 motores electricos  3 medio
Guía de instalacion de 3 motores electricos 3 medio
CESAR GOMEZ CERDA
 
Proteccion
ProteccionProteccion
Proteccion
krlosdelfn delfin
 
Introduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones ElectricasIntroduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones Electricas
German Neira Vargas
 
Conexion Interna De Motores
Conexion Interna De MotoresConexion Interna De Motores
Conexion Interna De Motores
F Blanco
 
Aspectos generales sobre pruebas de aceite transformadores de potencia
Aspectos generales sobre pruebas de aceite transformadores de potenciaAspectos generales sobre pruebas de aceite transformadores de potencia
Aspectos generales sobre pruebas de aceite transformadores de potencia
christian alvarado
 
Semiconductores Intrinsecos y extrinsecos o dopados tipo n y p
Semiconductores Intrinsecos y extrinsecos o dopados tipo n y pSemiconductores Intrinsecos y extrinsecos o dopados tipo n y p
Semiconductores Intrinsecos y extrinsecos o dopados tipo n y p
Luis Palacios
 
Resumen potencia
Resumen potenciaResumen potencia
Resumen potencia
bcampos92
 
Resumen de lineas de transmision
Resumen de lineas de transmisionResumen de lineas de transmision
Resumen de lineas de transmision
Los Dioses Del Olimpo
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
axiakun
 
Diagnostico fisicoquimico de aceites aislantes
Diagnostico fisicoquimico de aceites aislantesDiagnostico fisicoquimico de aceites aislantes
Diagnostico fisicoquimico de aceites aislantes
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsaRegulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Wei Salazar
 
Autotransformadores
AutotransformadoresAutotransformadores
Autotransformadores
20Ramos
 
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Ppt cableado electrico
Ppt cableado electricoPpt cableado electrico
Ppt cableado electrico
Karito Lizeth Benites Socola
 
Presentacio2
Presentacio2Presentacio2
Presentacio2
Utp arequipa
 
Proteccion de distancia
Proteccion de distanciaProteccion de distancia
Proteccion de distancia
Carlos Gonazalez
 
La densidad de corriente
La densidad de corrienteLa densidad de corriente
La densidad de corriente
coco19911
 
Electronica polarizacion del fet
Electronica  polarizacion del fetElectronica  polarizacion del fet
Electronica polarizacion del fet
Velmuz Buzz
 
Instalaciones Eléctricas - Interruptor Automático
Instalaciones Eléctricas - Interruptor AutomáticoInstalaciones Eléctricas - Interruptor Automático
Instalaciones Eléctricas - Interruptor Automático
Ricardo Alonso Estepa Estupiñán
 

La actualidad más candente (20)

TRANSFORMADORES.pptx
TRANSFORMADORES.pptxTRANSFORMADORES.pptx
TRANSFORMADORES.pptx
 
Guía de instalacion de 3 motores electricos 3 medio
Guía de instalacion de  3 motores electricos  3 medio Guía de instalacion de  3 motores electricos  3 medio
Guía de instalacion de 3 motores electricos 3 medio
 
Proteccion
ProteccionProteccion
Proteccion
 
Introduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones ElectricasIntroduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones Electricas
 
Conexion Interna De Motores
Conexion Interna De MotoresConexion Interna De Motores
Conexion Interna De Motores
 
Aspectos generales sobre pruebas de aceite transformadores de potencia
Aspectos generales sobre pruebas de aceite transformadores de potenciaAspectos generales sobre pruebas de aceite transformadores de potencia
Aspectos generales sobre pruebas de aceite transformadores de potencia
 
Semiconductores Intrinsecos y extrinsecos o dopados tipo n y p
Semiconductores Intrinsecos y extrinsecos o dopados tipo n y pSemiconductores Intrinsecos y extrinsecos o dopados tipo n y p
Semiconductores Intrinsecos y extrinsecos o dopados tipo n y p
 
Resumen potencia
Resumen potenciaResumen potencia
Resumen potencia
 
Resumen de lineas de transmision
Resumen de lineas de transmisionResumen de lineas de transmision
Resumen de lineas de transmision
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Diagnostico fisicoquimico de aceites aislantes
Diagnostico fisicoquimico de aceites aislantesDiagnostico fisicoquimico de aceites aislantes
Diagnostico fisicoquimico de aceites aislantes
 
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsaRegulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
 
Autotransformadores
AutotransformadoresAutotransformadores
Autotransformadores
 
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
 
Ppt cableado electrico
Ppt cableado electricoPpt cableado electrico
Ppt cableado electrico
 
Presentacio2
Presentacio2Presentacio2
Presentacio2
 
Proteccion de distancia
Proteccion de distanciaProteccion de distancia
Proteccion de distancia
 
La densidad de corriente
La densidad de corrienteLa densidad de corriente
La densidad de corriente
 
Electronica polarizacion del fet
Electronica  polarizacion del fetElectronica  polarizacion del fet
Electronica polarizacion del fet
 
Instalaciones Eléctricas - Interruptor Automático
Instalaciones Eléctricas - Interruptor AutomáticoInstalaciones Eléctricas - Interruptor Automático
Instalaciones Eléctricas - Interruptor Automático
 

Destacado

Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Janette Guerra
 
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN  TRANSFORMADOR DE POTENCIAPRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN  TRANSFORMADOR DE POTENCIA
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA
arnold
 
ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).
ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).
ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).
UDO Monagas
 
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
José Zarabanda Díaz
 
08 transformadores
08 transformadores08 transformadores
08 transformadores
Pedro Bortot
 
Manual soldadura catalogo de electrodos jose aller
Manual soldadura catalogo de electrodos   jose allerManual soldadura catalogo de electrodos   jose aller
Manual soldadura catalogo de electrodos jose aller
saulolm
 

Destacado (6)

Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN  TRANSFORMADOR DE POTENCIAPRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN  TRANSFORMADOR DE POTENCIA
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA
 
ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).
ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).
ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).
 
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
 
08 transformadores
08 transformadores08 transformadores
08 transformadores
 
Manual soldadura catalogo de electrodos jose aller
Manual soldadura catalogo de electrodos   jose allerManual soldadura catalogo de electrodos   jose aller
Manual soldadura catalogo de electrodos jose aller
 

Similar a A L C A N C E S N O R M A A S T M D877

Norma astm 퐃ퟖퟕퟕ−ퟎퟐ훜ퟏ
Norma astm 퐃ퟖퟕퟕ−ퟎퟐ훜ퟏNorma astm 퐃ퟖퟕퟕ−ퟎퟐ훜ퟏ
Norma astm 퐃ퟖퟕퟕ−ퟎퟐ훜ퟏ
drayfus86
 
Mtc308 asfalto
Mtc308 asfaltoMtc308 asfalto
Mtc308 asfalto
Mady Gs
 
Expo norma de separacion
Expo norma de separacionExpo norma de separacion
Expo norma de separacion
fercanove
 
Reporte practica 11 Mesa Hidrodinamica
Reporte practica 11 Mesa HidrodinamicaReporte practica 11 Mesa Hidrodinamica
Reporte practica 11 Mesa Hidrodinamica
Beyda Rolon
 
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformador
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformadorAplicación de mantenimiento predictivo a transformador
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformador
Roberto Sánchez
 
Reporte practica 11 Mesa Hidrodinamica
Reporte practica 11 Mesa HidrodinamicaReporte practica 11 Mesa Hidrodinamica
Reporte practica 11 Mesa Hidrodinamica
Beyda Rolon
 
Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k v
Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k vCinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k v
Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k v
Leiman Meneses Arrieta
 
NAG-124_1990 PRUEBAS.pdf
NAG-124_1990 PRUEBAS.pdfNAG-124_1990 PRUEBAS.pdf
NAG-124_1990 PRUEBAS.pdf
sabelio
 
Testigos del concreto endurecido
Testigos del concreto endurecido Testigos del concreto endurecido
Testigos del concreto endurecido
Luis Rivera Soplopuco
 
Catálogo de normas técnicas guatemaltecas (2)
Catálogo de normas técnicas guatemaltecas (2)Catálogo de normas técnicas guatemaltecas (2)
Catálogo de normas técnicas guatemaltecas (2)
Hans Cruz
 
NIOSH 0600 Español
NIOSH 0600 EspañolNIOSH 0600 Español
NIOSH 0600 Español
Boris Chicoma Larrea
 
Evaluación y Disminución del Riesgo de Falla de Transformadores de Potencia c...
Evaluación y Disminución del Riesgo de Falla de Transformadores de Potencia c...Evaluación y Disminución del Riesgo de Falla de Transformadores de Potencia c...
Evaluación y Disminución del Riesgo de Falla de Transformadores de Potencia c...
marcosbaldoceda
 
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORESMANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
Instituto tecnologico de Chetumal
 
Cromatografia de gases presentacion
Cromatografia de gases presentacionCromatografia de gases presentacion
Cromatografia de gases presentacion
genesis1414
 
JP - SESION 5 - LABORATORIO 4.pptx
JP - SESION 5 - LABORATORIO 4.pptxJP - SESION 5 - LABORATORIO 4.pptx
JP - SESION 5 - LABORATORIO 4.pptx
geo49
 
Capacitación Determinación Agua en Crudo, ASTM D-4377.pptx
Capacitación Determinación Agua en Crudo, ASTM D-4377.pptxCapacitación Determinación Agua en Crudo, ASTM D-4377.pptx
Capacitación Determinación Agua en Crudo, ASTM D-4377.pptx
carlos90729
 
Tra colombia c_florez_cmmga2015
Tra colombia c_florez_cmmga2015Tra colombia c_florez_cmmga2015
Tra colombia c_florez_cmmga2015
Carlos Florez
 
Medidores de nivel y temperatura
Medidores de nivel y temperaturaMedidores de nivel y temperatura
Medidores de nivel y temperatura
Jorge Carlos contreas perez
 
Diseño de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales_Clase6.pptx
Diseño de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales_Clase6.pptxDiseño de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales_Clase6.pptx
Diseño de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales_Clase6.pptx
liteli1
 
Mediciones electricas de transformadores Megger
Mediciones electricas de transformadores MeggerMediciones electricas de transformadores Megger
Mediciones electricas de transformadores Megger
eddoga
 

Similar a A L C A N C E S N O R M A A S T M D877 (20)

Norma astm 퐃ퟖퟕퟕ−ퟎퟐ훜ퟏ
Norma astm 퐃ퟖퟕퟕ−ퟎퟐ훜ퟏNorma astm 퐃ퟖퟕퟕ−ퟎퟐ훜ퟏ
Norma astm 퐃ퟖퟕퟕ−ퟎퟐ훜ퟏ
 
Mtc308 asfalto
Mtc308 asfaltoMtc308 asfalto
Mtc308 asfalto
 
Expo norma de separacion
Expo norma de separacionExpo norma de separacion
Expo norma de separacion
 
Reporte practica 11 Mesa Hidrodinamica
Reporte practica 11 Mesa HidrodinamicaReporte practica 11 Mesa Hidrodinamica
Reporte practica 11 Mesa Hidrodinamica
 
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformador
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformadorAplicación de mantenimiento predictivo a transformador
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformador
 
Reporte practica 11 Mesa Hidrodinamica
Reporte practica 11 Mesa HidrodinamicaReporte practica 11 Mesa Hidrodinamica
Reporte practica 11 Mesa Hidrodinamica
 
Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k v
Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k vCinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k v
Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k v
 
NAG-124_1990 PRUEBAS.pdf
NAG-124_1990 PRUEBAS.pdfNAG-124_1990 PRUEBAS.pdf
NAG-124_1990 PRUEBAS.pdf
 
Testigos del concreto endurecido
Testigos del concreto endurecido Testigos del concreto endurecido
Testigos del concreto endurecido
 
Catálogo de normas técnicas guatemaltecas (2)
Catálogo de normas técnicas guatemaltecas (2)Catálogo de normas técnicas guatemaltecas (2)
Catálogo de normas técnicas guatemaltecas (2)
 
NIOSH 0600 Español
NIOSH 0600 EspañolNIOSH 0600 Español
NIOSH 0600 Español
 
Evaluación y Disminución del Riesgo de Falla de Transformadores de Potencia c...
Evaluación y Disminución del Riesgo de Falla de Transformadores de Potencia c...Evaluación y Disminución del Riesgo de Falla de Transformadores de Potencia c...
Evaluación y Disminución del Riesgo de Falla de Transformadores de Potencia c...
 
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORESMANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
 
Cromatografia de gases presentacion
Cromatografia de gases presentacionCromatografia de gases presentacion
Cromatografia de gases presentacion
 
JP - SESION 5 - LABORATORIO 4.pptx
JP - SESION 5 - LABORATORIO 4.pptxJP - SESION 5 - LABORATORIO 4.pptx
JP - SESION 5 - LABORATORIO 4.pptx
 
Capacitación Determinación Agua en Crudo, ASTM D-4377.pptx
Capacitación Determinación Agua en Crudo, ASTM D-4377.pptxCapacitación Determinación Agua en Crudo, ASTM D-4377.pptx
Capacitación Determinación Agua en Crudo, ASTM D-4377.pptx
 
Tra colombia c_florez_cmmga2015
Tra colombia c_florez_cmmga2015Tra colombia c_florez_cmmga2015
Tra colombia c_florez_cmmga2015
 
Medidores de nivel y temperatura
Medidores de nivel y temperaturaMedidores de nivel y temperatura
Medidores de nivel y temperatura
 
Diseño de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales_Clase6.pptx
Diseño de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales_Clase6.pptxDiseño de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales_Clase6.pptx
Diseño de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales_Clase6.pptx
 
Mediciones electricas de transformadores Megger
Mediciones electricas de transformadores MeggerMediciones electricas de transformadores Megger
Mediciones electricas de transformadores Megger
 

Más de Cesar Cazares

Ingles pronunciación
Ingles pronunciaciónIngles pronunciación
Ingles pronunciación
Cesar Cazares
 
English Pronunciation
English PronunciationEnglish Pronunciation
English Pronunciation
Cesar Cazares
 
Auditoría Eléctrica
Auditoría EléctricaAuditoría Eléctrica
Auditoría Eléctrica
Cesar Cazares
 
Manual de predictivo subestaciones
Manual de predictivo subestacionesManual de predictivo subestaciones
Manual de predictivo subestaciones
Cesar Cazares
 
Resistencia de Materiales - Parte I (Resumen)
Resistencia de Materiales - Parte I (Resumen)Resistencia de Materiales - Parte I (Resumen)
Resistencia de Materiales - Parte I (Resumen)
Cesar Cazares
 
Productos y Servicios PUB1324SS
Productos y Servicios PUB1324SSProductos y Servicios PUB1324SS
Productos y Servicios PUB1324SSCesar Cazares
 
Control de parison tester
Control de parison testerControl de parison tester
Control de parison tester
Cesar Cazares
 
Pub pm750 412
Pub pm750 412Pub pm750 412
Pub pm750 412
Cesar Cazares
 
Bekum BA 41
Bekum BA 41 Bekum BA 41
Bekum BA 41
Cesar Cazares
 
Tip Ahorro Junio-2011
Tip  Ahorro  Junio-2011Tip  Ahorro  Junio-2011
Tip Ahorro Junio-2011
Cesar Cazares
 
P R E D I C T I V O
P R E D I C T I V OP R E D I C T I V O
P R E D I C T I V O
Cesar Cazares
 

Más de Cesar Cazares (13)

Ingles pronunciación
Ingles pronunciaciónIngles pronunciación
Ingles pronunciación
 
English Pronunciation
English PronunciationEnglish Pronunciation
English Pronunciation
 
Auditoría Eléctrica
Auditoría EléctricaAuditoría Eléctrica
Auditoría Eléctrica
 
Manual de predictivo subestaciones
Manual de predictivo subestacionesManual de predictivo subestaciones
Manual de predictivo subestaciones
 
Resistencia de Materiales - Parte I (Resumen)
Resistencia de Materiales - Parte I (Resumen)Resistencia de Materiales - Parte I (Resumen)
Resistencia de Materiales - Parte I (Resumen)
 
Productos y Servicios PUB1324SS
Productos y Servicios PUB1324SSProductos y Servicios PUB1324SS
Productos y Servicios PUB1324SS
 
Tarjeta nav. 2013
Tarjeta nav. 2013Tarjeta nav. 2013
Tarjeta nav. 2013
 
AHORRO DE ENERGIA
AHORRO DE ENERGIA AHORRO DE ENERGIA
AHORRO DE ENERGIA
 
Control de parison tester
Control de parison testerControl de parison tester
Control de parison tester
 
Pub pm750 412
Pub pm750 412Pub pm750 412
Pub pm750 412
 
Bekum BA 41
Bekum BA 41 Bekum BA 41
Bekum BA 41
 
Tip Ahorro Junio-2011
Tip  Ahorro  Junio-2011Tip  Ahorro  Junio-2011
Tip Ahorro Junio-2011
 
P R E D I C T I V O
P R E D I C T I V OP R E D I C T I V O
P R E D I C T I V O
 

A L C A N C E S N O R M A A S T M D877

  • 1. ALCANCES NORMA ASTM D877 Método Prueba Voltaje Ruptura Dieléctrica de Líquidos Aislantes usando Electrodos de Disco Limitaciones: · La sensibilidad de este método decrece con relación al universo de contaminantes de la muestra cuando el voltaje aplicado es superior a 25KV rms. Igualmente disminuye sí la concentración de agua en la muestra a temperatura ambiente es menor del 60% del punto de saturación. · La sensibilidad no a sido comprobada para líquidos con viscosidades mayores de 900 cSt @ 40°C.  
  • 2. El método A Es para determinar el voltaje de ruptura de líquidos en los cuales cualquier producto insoluble de la ruptura fácilmente cae durante el intervalo de reposo entre las repetidas pruebas requeridas, los líquidos comprenden: aceites derivado del petróleo, hidrocarburos, askarels (PCB), y con el método D2225 siliconas. El procedimiento consiste en hacer 5 pruebas a una misma muestra, dejando reposar por un minuto entre pruebas.   En este estándar se describen dos procedimientos, A y B, usando electrodos de disco, para determinar el voltaje de ruptura de líquidos aislantes y refrigerantes, utilizados en transformadores, cables y aparatos similares, que nunca han sido filtrados ó secados, ó nuevos tal como salen del fabricante. La prueba de ruptura se hace con una fuente de voltaje ac, en el rango de frecuencia de 45 a 65 Límites mínimos: · En esta normativa no se establecen mínimos permisibles de voltaje de ruptura para los líquidos aislantes.   Facebook.com/conimel
  • 3. El método B Con este procedimiento se determina el voltaje de ruptura de líquidos en los cuales cualquier producto insoluble de la ruptura no cae completamente del espacio entre los discos durante 1 minuto del intervalo requerido para el Procedimiento A entre pruebas. Este procedimiento puede servir para líquidos siliconas, según modificaciones del método de Prueba D 2225, si es que los requerimientos con el A no se pueden alcanzar. También se aplica para establecer el voltaje de ruptura de un líquido aislante donde una especificación ASTM no existe, ó en muestras de líquidos conteniendo materiales insolubles que se precipitan durante la prueba, por ejemplo: , cambiadores de , y otros líquidos altamente contaminados. Este Procedimiento B consiste en hacer cinco pruebas a cinco muestras diferentes, sin tener que dejar un intervalo entre cada prueba.   Facebook.com/conimel
  • 4. Facebook.com/conimel Muestra La muestra se toma según estándar D 923, se etiqueta, con fecha, equipo, temperatura al momento de tomarla (en el rango 20-30°C). Previo al inicio de la prueba la muestra debe ser inspeccionada, y si se observa agua libre debe ser abortada y declarada como insatisfactoria. El voltaje de ruptura de las muestras es grandemente afectada por los contaminantes que viajan dentro de ella, así para que sea representativa la muestra debe ser invertida y rotada antes de llenar la taza de prueba, una agitación rápida es indeseable por la cantidad de aire que se introduce. Después de la agitación usar una pequeña porción de la muestra para llenar lentamente la taza de prueba, y así evitar aire atrapado.   Seguridad: · No es objetivo de este estándar servir de referencia en cuanto a lo que seguridad respecta, es el profesional de ingeniería eléctrica el responsable de establecer prácticas seguras y de salud, determinando las limitaciones previo al uso de estas.  
  • 5. APLICACION El voltaje de ruptura dieléctrico determina la capacidad de un liquido aislante de mantener una tensión eléctrica, el que disminuye con el aumento de contaminantes en el líquido, tales como, fibras de celulosa, carbón, cobre, hierro, polvo, y agua. La presencia considerable de uno de estos en la muestra dará un voltaje de ruptura bajo. En la dirección de un voltaje de ruptura alto, no necesariamente significa que la cantidad de contaminantes presentes en el liquido del cual la muestra fue tomada, sea suficientemente baja para que esa sea aceptada en todos los equipos eléctricos.