SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN
  ASERTIVA



  Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil. Pero
  estar furioso con la persona correcta en la intensidad
          correcta, en el momento correcto de la forma
                                correcta eso es lo difícil
                                             Aristóteles.
Expresar lo que pensamos,
   sentimos y deseamos es
fundamental para enriquecer
 y mejorar las relaciones con
         los demás .

   COMUNICARNOS ASERTIVAMENTE ES
   UN ARTE…
¿QUE ES?

COMUNICACIÓN: és un proceso                 Defender los derechos propios
   mediante el cual un sistema transmite    respetando los de los demás expresando
   información a otro sistema que es
   capaz de recibirla. Según este sistema   lo que se cree, piensa y siente de manera
   existe:                                  directa, clara y en un momento oportuno.
Emisor, persona que emite el mensaje o
   información.
Receptor, persona o personas que
   reciben el mensaje.
Mensaje, información que transmite lo
   que se quiere decir.
Canal, medio o vía utilizado para
   transmitir el mensaje.
Código, conjunto de signos y reglas
   necesarios para la elaboración del
   mensaje tanto el emisor como el
   receptor han de conocer estas reglas
   de codificación y descodificación.
EFECTOS DE
COMUNICACION
¿Cómo nos expresamos?


•   No verbal
•   Gestos
•   Movimientos y posturas corporales
•   Escritura
•   Señas
•   Mirada
                                     • Verbal
                            • Palabra hablada
                                • Tono de voz
PARA UNA COMUNICACIÓN
      ASERTIVA…
¿Por dónde empezar?
 Aprendiendo 3 habilidades básicas:
   1. Escuche
   2. Observe
   3. Hable
Clasificación de Respuestas

Comunicación Pasiva

• Expresión inefectiva de pensamientos y
  sentimientos

• Autoestima: me siento inferior a otros mis
  derechos no cuentan

• Conducta de huida o permisiva
• Comunicación Agresiva

• Expresión de pensamientos
  sentimientos y creencias de forma
  hostil y dominante violando los
  derechos de los demás.

• Autoestima: Me siento superior a
  otros e impongo mis derechos, soy
  más importante

• Conducta de combatir.
Actitud Asertiva

• Expresión de pensamientos, sentimientos y
• creencias en forma directa y apropiada, sin
  violar
• los derechos de los demás.
• Autoestima:
• Me siento igual a otros,
• todos somos importantes
• Conducta de cooperación
• y negociación
Respuestas
Pasivas

• Frustración
• Coraje
• Insatisfacción
• Culpabilidad
• Otros deciden
• Baja autoestima
                            Respuestas
                             Agresivas

                         • Culpabilidad
                           • Humillación
                              • Violencia
                    • Pobres relaciones
                              • Amenaza
                          • Violación de
                                derechos
RESPUESTA ASERTIVA
•   Satisfacción propia
•   Mejora autoestima
•   Buenas relaciones
•   Aumenta la comprensión
•   Toma de decisiones propias
•   Pensamiento crítico
•   Saberse y sentirse en control y
    dominio de la situación
Creencias Erróneas

No tengo el derecho...
• – A decir “NO”
• – A hacer
• requerimientos
• justos y
• razonables
• – De discrepar
• – A cuestionar la
• autoridad
• – De enojarme
                                                      Debo...
                                • Ser admirado y amado por
                                        • casi toda la gente
                                 • Ser perfecto y no cometer
                                                   • errores
•   No debo...
•   Decir algo negativo a una
•   persona.
Tengo derecho a:

• Dudar, titubear, ser débil, cometer
errores y ser responsable de todo
ello.
• Sentirme feliz, cansado, simple,
deprimido y solitario.
• Mostrarme tal cual soy sin tener la
necesidad de agradar a todos.
• Pedir cualquier cosa, siempre que
reconozca en los demás el derecho
a decir si o no.
Tengo derecho a:

• Tomar decisiones ajenas a la
lógica.
• Buscar una relación
recíproca.
• Decir "no entiendo".
• Decir "no me interesa"
experimentar un sentimiento
y expresarlo.
Tengo derecho a:

• Ser feliz.
• Tener privacidad, tiempo y
espacio para mí.
• Expresar mis opiniones,
cualquiera que sean.
• Ser respetado en mis
creencias ideológicas.
¿Qué Hacer?

• Identifica, reconoce, acepta y evalúa lo
  que crees, piensas y sientes.
• Espera el momento adecuado: control,
relajación y prudencia.
• Escucha y expresa comprensión.
• Habla de forma específica y sin pre-juicios
  sobre lo que deseas.
Uso de “Mensajes Yo”

• “Cuando tu...”
(establezca el comportamiento)
• “Me siento...”
(establezca el sentimiento)
• “Porque...”
(establezca la consecuencia)
• “Te pido, por favor, que...”
(establezca la petición)
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Y EQUILIBRIO PERSONAL.
Fomentar una comunicación asertiva
 diariamente, nos ayuda a fortalecer
 una convivencia sana y fortalece la
 comunicación..

Es muy importante promover la
 comunicación asertiva con nuestros
 hijos, ya que ayuda a los niños a
 expresarse en forma clara y directa
 ante los demás.
CÓMO…
• Expresa un desacuerdo con
  tranquilidad
• Se atreve a decir “no”
• Exige un derecho con aplomo y
  decencia
• Habla claramente sin rodeos y
  sin agredir
• Es acertar, atinar, tener tino
CÓMO…
•   Diálogo de dos vías
•   Crear un compromiso o “asociación”
•    Propiciar ambiente amigable
•    Romper las barreras socioculturales
•    Hacer uso efectivo de la comunicación verbal
    y no verbal
•    Mayor oportunidad para que el interlocutor se
    exprese libremente
El principal requisito para la felicidad
  es el control sobre los pensamientos.
                               Sivananda


     ¡Eres el imán más poderoso del Universo!
     Tienes un poder magnético en tu interior que
     es más fuerte que ninguna otra cosa de este
     mundo y este poder magnético insondable se
     emite a través de tus pensamientos...
«El pensamiento o actitud mental
predominante son el imán, y la ley es
que lo semejante atrae a lo
  semejante,
por consiguiente, la actitud mental
  atraerá
invariablemente aquellas condiciones
  que
se correspondan a su naturaleza.»

                 Charles Haanel (1866-1949)
“NO OLVIDEIS QUE TENEIS
  FLECHAS EN VUESTRAS
        MANOS”

       GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
Asertividad ppt
Asertividad pptAsertividad ppt
Asertividad ppt
Moisés David Higuerey
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
Inmaculada Díaz Valiente
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Lisette Guzmán
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Patricio Constante
 
Asertividad
Asertividad Asertividad
Asertividad
Mariana Campos
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Marcelo Bulk
 
Asertividad (metodo ipler)
Asertividad (metodo ipler)Asertividad (metodo ipler)
Asertividad (metodo ipler)rhmartinezz90
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Darlyng Moreno C
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
AsertividadMiVeSo
 
Triptico de asertividad
Triptico de asertividadTriptico de asertividad
Triptico de asertividad
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
epo
 
Conducta Asertiva
Conducta AsertivaConducta Asertiva
Conducta Asertiva
Juan Romeu
 
[Pd] presentaciones comunicacion asertiva
[Pd] presentaciones   comunicacion asertiva[Pd] presentaciones   comunicacion asertiva
[Pd] presentaciones comunicacion asertiva
marchelo Quilk
 

La actualidad más candente (20)

ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD
 
Asertividad[1]
Asertividad[1]Asertividad[1]
Asertividad[1]
 
Asertividad ppt
Asertividad pptAsertividad ppt
Asertividad ppt
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
Asertividad Asertividad
Asertividad
 
Asertividad y Autoestima
Asertividad y AutoestimaAsertividad y Autoestima
Asertividad y Autoestima
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Asertividad (metodo ipler)
Asertividad (metodo ipler)Asertividad (metodo ipler)
Asertividad (metodo ipler)
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Triptico de asertividad
Triptico de asertividadTriptico de asertividad
Triptico de asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Conducta Asertiva
Conducta AsertivaConducta Asertiva
Conducta Asertiva
 
[Pd] presentaciones comunicacion asertiva
[Pd] presentaciones   comunicacion asertiva[Pd] presentaciones   comunicacion asertiva
[Pd] presentaciones comunicacion asertiva
 
La asertividad
La  asertividadLa  asertividad
La asertividad
 

Destacado

Manejointegralderesiduoshospitalariosysimilares 120206204118-phpapp02
Manejointegralderesiduoshospitalariosysimilares 120206204118-phpapp02Manejointegralderesiduoshospitalariosysimilares 120206204118-phpapp02
Manejointegralderesiduoshospitalariosysimilares 120206204118-phpapp02Mauro Hdez
 
Educacion!!
Educacion!!Educacion!!
Educacion!!
vianeliflores
 
Miniquest instrucciones
Miniquest instruccionesMiniquest instrucciones
Miniquest instruccionesmariavarey
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
ialbalateblanco
 
La web 2.0 en la acualidad
La web 2.0 en la acualidadLa web 2.0 en la acualidad
La web 2.0 en la acualidadD_lacabeza2
 
Act. 2 recnocimiento jimena cuellar
Act.  2 recnocimiento jimena cuellarAct.  2 recnocimiento jimena cuellar
Act. 2 recnocimiento jimena cuellarJimena Urquina
 
Criminología psicoanalítica
Criminología psicoanalíticaCriminología psicoanalítica
Criminología psicoanalíticaWael Hikal
 
L'educació en la II República
L'educació en la II RepúblicaL'educació en la II República
L'educació en la II Repúblicaontinyentina
 
ES EL MOMENTO
ES EL MOMENTOES EL MOMENTO
ES EL MOMENTO
RafaGTovar
 
Word 2010 bordes y sombreado
Word 2010 bordes y sombreadoWord 2010 bordes y sombreado
Word 2010 bordes y sombreadoMaria Rosa
 
La gatita encantada..
La gatita encantada..La gatita encantada..
La gatita encantada..
Eugenio Maria de Hostos
 
Cuento
CuentoCuento

Destacado (18)

Presentacion calidad de la educ
Presentacion calidad de la educPresentacion calidad de la educ
Presentacion calidad de la educ
 
Manejointegralderesiduoshospitalariosysimilares 120206204118-phpapp02
Manejointegralderesiduoshospitalariosysimilares 120206204118-phpapp02Manejointegralderesiduoshospitalariosysimilares 120206204118-phpapp02
Manejointegralderesiduoshospitalariosysimilares 120206204118-phpapp02
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Educacion!!
Educacion!!Educacion!!
Educacion!!
 
tics_martha
tics_marthatics_martha
tics_martha
 
Miniquest instrucciones
Miniquest instruccionesMiniquest instrucciones
Miniquest instrucciones
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
La web 2.0 en la acualidad
La web 2.0 en la acualidadLa web 2.0 en la acualidad
La web 2.0 en la acualidad
 
Act. 2 recnocimiento jimena cuellar
Act.  2 recnocimiento jimena cuellarAct.  2 recnocimiento jimena cuellar
Act. 2 recnocimiento jimena cuellar
 
Espectador 2
Espectador 2Espectador 2
Espectador 2
 
Erikayolimar
ErikayolimarErikayolimar
Erikayolimar
 
Criminología psicoanalítica
Criminología psicoanalíticaCriminología psicoanalítica
Criminología psicoanalítica
 
L'educació en la II República
L'educació en la II RepúblicaL'educació en la II República
L'educació en la II República
 
ES EL MOMENTO
ES EL MOMENTOES EL MOMENTO
ES EL MOMENTO
 
Word 2010 bordes y sombreado
Word 2010 bordes y sombreadoWord 2010 bordes y sombreado
Word 2010 bordes y sombreado
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
La gatita encantada..
La gatita encantada..La gatita encantada..
La gatita encantada..
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 

Similar a F7d888 comuniaser

COMUNIASER.ppt
COMUNIASER.pptCOMUNIASER.ppt
COMUNIASER.ppt
DarioGuerron2
 
f7d888_COMUNIASER.ppt
f7d888_COMUNIASER.pptf7d888_COMUNIASER.ppt
f7d888_COMUNIASER.ppt
KarenSaavedraSegura
 
f7d888_COMUNIASER (1).ppt
f7d888_COMUNIASER (1).pptf7d888_COMUNIASER (1).ppt
f7d888_COMUNIASER (1).ppt
daniel55785
 
Comunicacion asertiva psf
Comunicacion asertiva psfComunicacion asertiva psf
Comunicacion asertiva psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
COMUNICACIÓN ASERTIVA (2).ppt
COMUNICACIÓN ASERTIVA (2).pptCOMUNICACIÓN ASERTIVA (2).ppt
COMUNICACIÓN ASERTIVA (2).ppt
LuisEnriqueGmezPalac
 
La Comunicacion en V.Satir
La Comunicacion en V.SatirLa Comunicacion en V.Satir
La Comunicacion en V.Satir
Adriana Delgadillo
 
La Comunicación en la Familia
La Comunicación en la FamiliaLa Comunicación en la Familia
La Comunicación en la Familia
Amphora_CR
 
COMUNICACION EN FAMILIA
COMUNICACION EN FAMILIACOMUNICACION EN FAMILIA
COMUNICACION EN FAMILIA
Adriana Bautista
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividadcapeco1a
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Parejas
ParejasParejas
Comunicación asertiva1_IAFJSR
Comunicación asertiva1_IAFJSRComunicación asertiva1_IAFJSR
Comunicación asertiva1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Dinamicadelacomunicacion2asertividad ppt-090530211352-phpapp02
Dinamicadelacomunicacion2asertividad ppt-090530211352-phpapp02Dinamicadelacomunicacion2asertividad ppt-090530211352-phpapp02
Dinamicadelacomunicacion2asertividad ppt-090530211352-phpapp02enrique54
 
TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad
Fundación CADAH TDAH
 
Comunicacion asertiva2
Comunicacion asertiva2Comunicacion asertiva2
Comunicacion asertiva2
Mauri Rojas
 
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
ReynaRamirez48
 
Negociacion asertiva final
Negociacion asertiva finalNegociacion asertiva final
Negociacion asertiva finalCarlos Orizaba
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-Gaby Celaya
 

Similar a F7d888 comuniaser (20)

COMUNIASER.ppt
COMUNIASER.pptCOMUNIASER.ppt
COMUNIASER.ppt
 
f7d888_COMUNIASER.ppt
f7d888_COMUNIASER.pptf7d888_COMUNIASER.ppt
f7d888_COMUNIASER.ppt
 
f7d888_COMUNIASER (1).ppt
f7d888_COMUNIASER (1).pptf7d888_COMUNIASER (1).ppt
f7d888_COMUNIASER (1).ppt
 
Comunicacion asertiva psf
Comunicacion asertiva psfComunicacion asertiva psf
Comunicacion asertiva psf
 
COMUNICACIÓN ASERTIVA (2).ppt
COMUNICACIÓN ASERTIVA (2).pptCOMUNICACIÓN ASERTIVA (2).ppt
COMUNICACIÓN ASERTIVA (2).ppt
 
La Comunicacion en V.Satir
La Comunicacion en V.SatirLa Comunicacion en V.Satir
La Comunicacion en V.Satir
 
La Comunicación en la Familia
La Comunicación en la FamiliaLa Comunicación en la Familia
La Comunicación en la Familia
 
COMUNICACION EN FAMILIA
COMUNICACION EN FAMILIACOMUNICACION EN FAMILIA
COMUNICACION EN FAMILIA
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Parejas
ParejasParejas
Parejas
 
Comunicación asertiva1_IAFJSR
Comunicación asertiva1_IAFJSRComunicación asertiva1_IAFJSR
Comunicación asertiva1_IAFJSR
 
Dinamicadelacomunicacion2asertividad ppt-090530211352-phpapp02
Dinamicadelacomunicacion2asertividad ppt-090530211352-phpapp02Dinamicadelacomunicacion2asertividad ppt-090530211352-phpapp02
Dinamicadelacomunicacion2asertividad ppt-090530211352-phpapp02
 
TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad
 
Comunicacion asertiva2
Comunicacion asertiva2Comunicacion asertiva2
Comunicacion asertiva2
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
 
Negociacion asertiva final
Negociacion asertiva finalNegociacion asertiva final
Negociacion asertiva final
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
 

Último

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 

Último (10)

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 

F7d888 comuniaser

  • 1. COMUNICACIÓN ASERTIVA Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta, en el momento correcto de la forma correcta eso es lo difícil Aristóteles.
  • 2. Expresar lo que pensamos, sentimos y deseamos es fundamental para enriquecer y mejorar las relaciones con los demás . COMUNICARNOS ASERTIVAMENTE ES UN ARTE…
  • 3. ¿QUE ES? COMUNICACIÓN: és un proceso Defender los derechos propios mediante el cual un sistema transmite respetando los de los demás expresando información a otro sistema que es capaz de recibirla. Según este sistema lo que se cree, piensa y siente de manera existe: directa, clara y en un momento oportuno. Emisor, persona que emite el mensaje o información. Receptor, persona o personas que reciben el mensaje. Mensaje, información que transmite lo que se quiere decir. Canal, medio o vía utilizado para transmitir el mensaje. Código, conjunto de signos y reglas necesarios para la elaboración del mensaje tanto el emisor como el receptor han de conocer estas reglas de codificación y descodificación.
  • 5. ¿Cómo nos expresamos? • No verbal • Gestos • Movimientos y posturas corporales • Escritura • Señas • Mirada • Verbal • Palabra hablada • Tono de voz
  • 6. PARA UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA… ¿Por dónde empezar? Aprendiendo 3 habilidades básicas: 1. Escuche 2. Observe 3. Hable
  • 7. Clasificación de Respuestas Comunicación Pasiva • Expresión inefectiva de pensamientos y sentimientos • Autoestima: me siento inferior a otros mis derechos no cuentan • Conducta de huida o permisiva
  • 8. • Comunicación Agresiva • Expresión de pensamientos sentimientos y creencias de forma hostil y dominante violando los derechos de los demás. • Autoestima: Me siento superior a otros e impongo mis derechos, soy más importante • Conducta de combatir.
  • 9. Actitud Asertiva • Expresión de pensamientos, sentimientos y • creencias en forma directa y apropiada, sin violar • los derechos de los demás. • Autoestima: • Me siento igual a otros, • todos somos importantes • Conducta de cooperación • y negociación
  • 10. Respuestas Pasivas • Frustración • Coraje • Insatisfacción • Culpabilidad • Otros deciden • Baja autoestima Respuestas Agresivas • Culpabilidad • Humillación • Violencia • Pobres relaciones • Amenaza • Violación de derechos
  • 11. RESPUESTA ASERTIVA • Satisfacción propia • Mejora autoestima • Buenas relaciones • Aumenta la comprensión • Toma de decisiones propias • Pensamiento crítico • Saberse y sentirse en control y dominio de la situación
  • 12. Creencias Erróneas No tengo el derecho... • – A decir “NO” • – A hacer • requerimientos • justos y • razonables • – De discrepar • – A cuestionar la • autoridad • – De enojarme Debo... • Ser admirado y amado por • casi toda la gente • Ser perfecto y no cometer • errores • No debo... • Decir algo negativo a una • persona.
  • 13. Tengo derecho a: • Dudar, titubear, ser débil, cometer errores y ser responsable de todo ello. • Sentirme feliz, cansado, simple, deprimido y solitario. • Mostrarme tal cual soy sin tener la necesidad de agradar a todos. • Pedir cualquier cosa, siempre que reconozca en los demás el derecho a decir si o no.
  • 14. Tengo derecho a: • Tomar decisiones ajenas a la lógica. • Buscar una relación recíproca. • Decir "no entiendo". • Decir "no me interesa" experimentar un sentimiento y expresarlo.
  • 15. Tengo derecho a: • Ser feliz. • Tener privacidad, tiempo y espacio para mí. • Expresar mis opiniones, cualquiera que sean. • Ser respetado en mis creencias ideológicas.
  • 16. ¿Qué Hacer? • Identifica, reconoce, acepta y evalúa lo que crees, piensas y sientes. • Espera el momento adecuado: control, relajación y prudencia. • Escucha y expresa comprensión. • Habla de forma específica y sin pre-juicios sobre lo que deseas.
  • 17.
  • 18. Uso de “Mensajes Yo” • “Cuando tu...” (establezca el comportamiento) • “Me siento...” (establezca el sentimiento) • “Porque...” (establezca la consecuencia) • “Te pido, por favor, que...” (establezca la petición)
  • 19. COMUNICACIÓN ASERTIVA Y EQUILIBRIO PERSONAL. Fomentar una comunicación asertiva diariamente, nos ayuda a fortalecer una convivencia sana y fortalece la comunicación.. Es muy importante promover la comunicación asertiva con nuestros hijos, ya que ayuda a los niños a expresarse en forma clara y directa ante los demás.
  • 20. CÓMO… • Expresa un desacuerdo con tranquilidad • Se atreve a decir “no” • Exige un derecho con aplomo y decencia • Habla claramente sin rodeos y sin agredir • Es acertar, atinar, tener tino
  • 21. CÓMO… • Diálogo de dos vías • Crear un compromiso o “asociación” • Propiciar ambiente amigable • Romper las barreras socioculturales • Hacer uso efectivo de la comunicación verbal y no verbal • Mayor oportunidad para que el interlocutor se exprese libremente
  • 22. El principal requisito para la felicidad es el control sobre los pensamientos. Sivananda ¡Eres el imán más poderoso del Universo! Tienes un poder magnético en tu interior que es más fuerte que ninguna otra cosa de este mundo y este poder magnético insondable se emite a través de tus pensamientos...
  • 23. «El pensamiento o actitud mental predominante son el imán, y la ley es que lo semejante atrae a lo semejante, por consiguiente, la actitud mental atraerá invariablemente aquellas condiciones que se correspondan a su naturaleza.» Charles Haanel (1866-1949)
  • 24. “NO OLVIDEIS QUE TENEIS FLECHAS EN VUESTRAS MANOS” GRACIAS