SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación Asertiva
La personas pueden modificar lo que sienten de sí
mismas y cambiar su relación con las demás.
El lenguaje es una actividad aprendida, por lo que
podemos transformar cualquier forma de expresión.
Premisas de ComunicaciónPremisas de Comunicación
Lo que sentimos respecto a nosotros mismos, de los
demás y de la situación en que estamos, puede afectar la
forma en que nos comunicamos.
Reaccionamos ante la forma en que otras personas
expresan sus pensamientos y sentimientos.
Premisas de ComunicaciónPremisas de Comunicación
¿QUÉ SUCEDE CUANDO ME COMUNICO?¿QUÉ SUCEDE CUANDO ME COMUNICO?
Personalidad Posición Existencial
Padre Yo bien, tu bien
Adulto Yo bien, tu mal
Niño Yo mal, tu bien
Yo mal, tu mal
Comportamiento
Asertivo No asertivo Agresivo
PADRE EMITE:PADRE EMITE:
• Juicio de valorJuicio de valor
• NormasNormas
• CríticasCríticas
• ProhibicionesProhibiciones
• ConsejosConsejos
• ProteccionesProtecciones
• RazonamientoRazonamiento
• Da y recibe informaciónDa y recibe información
• Pregunta e investigaPregunta e investiga
• Fija metasFija metas
• Actúa con lógica y equilibrioActúa con lógica y equilibrio
ADULTO INCLUYE:ADULTO INCLUYE:
• Emociones (llanto, risa, odio, amor,Emociones (llanto, risa, odio, amor,
alegría)alegría)
• Comportamiento infantilComportamiento infantil
• Miedo a actuar, riesgoMiedo a actuar, riesgo
• Dueño del universoDueño del universo
• Alegre, vivazAlegre, vivaz
NIÑO AGLUTINA:NIÑO AGLUTINA:
YO ESTOY MAL, TU ESTAS BIENYO ESTOY MAL, TU ESTAS BIEN
EL CONCILIADOR O MÁRTIREL CONCILIADOR O MÁRTIR
Acepta lo que se le dice, independiente
de lo que desea o lo que crea.
““ Si ellos lo dicen, tal vez no puedoSi ellos lo dicen, tal vez no puedo
hacer nada bien”hacer nada bien”
YO ESTOY BIEN ,TU ESTAS MALYO ESTOY BIEN ,TU ESTAS MAL
EL ACUSADOR, O SÚPER RAZONABLEEL ACUSADOR, O SÚPER RAZONABLE
Independientemente, de lo que suceda,
la culpa o la razón es siempre de la otra
persona.
““Haces todo mal, que desastre”Haces todo mal, que desastre”
““Aquí, se hace lo que yo digo”Aquí, se hace lo que yo digo”
YO ESTOY MAL ,TU ESTAS MALYO ESTOY MAL ,TU ESTAS MAL
EL IRRELEVANTEEL IRRELEVANTE
La persona no se toma en cuenta, ni a
las otras personas.
““Arréglate solo”Arréglate solo”
““ Estamos mal, que vamos hacer”Estamos mal, que vamos hacer”
YO ESTOY BIEN, TU ESTAS BIENYO ESTOY BIEN, TU ESTAS BIEN
EL COHERENTE, CONGRUENTEEL COHERENTE, CONGRUENTE
La persona toma en cuenta lo que le
ocurre a ella y a los demás.
“Estoy orgullosa de ti”Estoy orgullosa de ti”
““ Que buen trabajo realizó”Que buen trabajo realizó”
NO ASERTIVO
Comportamiento
ASERTIVO
AGRESIVO
PERSONA NO ASERTIVA
Viola los derechos propios.
Evita el conflicto siempre.
No expresa sus sentimientos,
ideas o creencias.
Si los expresa parece estar
disculpándose por lo que dice.
NIÑO SUMISO - YO MAL, TU BIEN - EL MARTIR
IMPLICACIONES EN LAS
RELACIONES
Pierde aprobación y respeto.
La gente le tiene lástima.
Se aprovechan de ella.
Se desprecia y compadece de sí
misma.
PERSONA AGRESIVA
Defiende sus derechos o intereses por
encima de los ajenos.
Se basa en la idea irracional que solo
su posición importa.
Su objetivo es dominar y ganar.
Lo que piensan y quieren los demás
no es importante.
PADRE CRÍTICO-NIÑO REBELDE-YO ESTOY
BIEN, TU MAL- AGRESOR
IMPLICACIONES EN LAS
RELACIONES
Busca respeto imponiendo temor.
No logra control en situaciones.
Relaciones conflictivas.
PERSONA ASERTIVA
 Expresa directa, honesta y apropiadamente
opiniones, creencias, necesidades y
sentimientos.
 No manipula a otros.
 Se respeta a sí mismo.
 Respeta la posición de los demás.
PADRE NUTRICIO- EL ADULTO. YO ESTOY
BIEN, TU ESTAS BIEN- CONGRUENTE
IMPLICACIONES EN LAS
RELACIONES
 Firme en sus opiniones.
 Relación honesta, respetuosa y cordial
hacia otros.
 Proyecta una buena auto imagen.
 Estimula la comunicación, el diálogo.
 Congruente entre lo que expresa,
piensa y siente.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
 No pretende imponer, ni convencer.
 Da a conocer ideas y sentimientos.
 Se desarrolla en el escuchar como en
el comunicarse.
 Reflejan sentimientos interiores que se
funden con expresiones externas.
!Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de comunicacion
Estilos de comunicacionEstilos de comunicacion
Estilos de comunicacion
CLAUDIA-201121
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Nico Montoya
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
Treiicy BC
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
raymarmx
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaJey Castellar
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
Dayan Garza B
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
Gilberto Mendez
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Mpollo
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
anaizmili
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Ainara Pérez
 
Apego
ApegoApego
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Monica Diaz Cayeros
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
Luz Parejo
 
Autocontrol de las emociones
Autocontrol de las emocionesAutocontrol de las emociones
Autocontrol de las emocionesJOSE LUIS
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Taller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍATaller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍA
Sergio Ballester Rodríguez
 
El duelo en la ruptura de pareja.
El duelo en la ruptura de pareja.El duelo en la ruptura de pareja.
El duelo en la ruptura de pareja.
Centro de Humanización de la Salud
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
melicontreras
 
Asertividad ppt
Asertividad pptAsertividad ppt
Asertividad ppt
Moisés David Higuerey
 

La actualidad más candente (20)

Estilos de comunicacion
Estilos de comunicacionEstilos de comunicacion
Estilos de comunicacion
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Apego
ApegoApego
Apego
 
La comunicación asertiva en la familia
La comunicación asertiva en la familiaLa comunicación asertiva en la familia
La comunicación asertiva en la familia
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
 
Autocontrol de las emociones
Autocontrol de las emocionesAutocontrol de las emociones
Autocontrol de las emociones
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Taller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍATaller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍA
 
El duelo en la ruptura de pareja.
El duelo en la ruptura de pareja.El duelo en la ruptura de pareja.
El duelo en la ruptura de pareja.
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
 
Asertividad ppt
Asertividad pptAsertividad ppt
Asertividad ppt
 

Destacado

Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Eliana Bastidas
 
La comunicación asertiva y efectiva
La comunicación asertiva y efectivaLa comunicación asertiva y efectiva
La comunicación asertiva y efectiva
Virtualización Distancia Empresas
 
Taller De Comunicaciones Efectivas La ComunicacióN En El Equipo
Taller De Comunicaciones Efectivas La ComunicacióN En El EquipoTaller De Comunicaciones Efectivas La ComunicacióN En El Equipo
Taller De Comunicaciones Efectivas La ComunicacióN En El EquipoRuth Vargas Gonzales
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
JORGE LUIS TORRES
 
Comunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatanComunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatan
jhonatan viera juarez
 
LA COMUNICACION FAMILIAR
LA COMUNICACION FAMILIARLA COMUNICACION FAMILIAR
LA COMUNICACION FAMILIAR
eyrag22
 
Comunicación asertiva
Comunicación  asertivaComunicación  asertiva
Comunicación asertiva
Fabiola Alvarez
 
Comunicacion Asertiva
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
nico0687
 
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion AsertivaPresentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Karolina Espitia
 
El Proceso De La Comunicacion
El Proceso De La ComunicacionEl Proceso De La Comunicacion
El Proceso De La Comunicacion
Oscarvargas
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Horacio Guevara
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONBlanka Gutierrez
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
Jessika86
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
karim obregon
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionaeropagita
 
Power Point Comunicacion
Power Point ComunicacionPower Point Comunicacion
Power Point Comunicacion
raycoalmeida
 

Destacado (17)

Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
La comunicación asertiva y efectiva
La comunicación asertiva y efectivaLa comunicación asertiva y efectiva
La comunicación asertiva y efectiva
 
Taller De Comunicaciones Efectivas La ComunicacióN En El Equipo
Taller De Comunicaciones Efectivas La ComunicacióN En El EquipoTaller De Comunicaciones Efectivas La ComunicacióN En El Equipo
Taller De Comunicaciones Efectivas La ComunicacióN En El Equipo
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Comunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatanComunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatan
 
LA COMUNICACION FAMILIAR
LA COMUNICACION FAMILIARLA COMUNICACION FAMILIAR
LA COMUNICACION FAMILIAR
 
Comunicación asertiva
Comunicación  asertivaComunicación  asertiva
Comunicación asertiva
 
Comunicacion Asertiva
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
 
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion AsertivaPresentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
 
El Proceso De La Comunicacion
El Proceso De La ComunicacionEl Proceso De La Comunicacion
El Proceso De La Comunicacion
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACION
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Power Point Comunicacion
Power Point ComunicacionPower Point Comunicacion
Power Point Comunicacion
 

Similar a Taller Comunicación Asertiva

Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Cómo enseñar Habilidades Sociales a los Adolescentes
Cómo enseñar Habilidades Sociales a los AdolescentesCómo enseñar Habilidades Sociales a los Adolescentes
Cómo enseñar Habilidades Sociales a los Adolescentes
José María Tejada Yasujara
 
Autoestima para Niños
Autoestima para NiñosAutoestima para Niños
Autoestima para Niños
Quispe Carlos
 
[Pd] presentaciones comunicacion asertiva
[Pd] presentaciones   comunicacion asertiva[Pd] presentaciones   comunicacion asertiva
[Pd] presentaciones comunicacion asertiva
marchelo Quilk
 
[Pd] presentaciones comunicacion asertiva
[Pd] presentaciones   comunicacion asertiva[Pd] presentaciones   comunicacion asertiva
[Pd] presentaciones comunicacion asertiva
Maria Torres Guevara
 
1.6.comunicacion asertiva
1.6.comunicacion asertiva1.6.comunicacion asertiva
1.6.comunicacion asertiva
Liliam Sanchez Correa
 
1.6.comunicacion asertiva
1.6.comunicacion asertiva1.6.comunicacion asertiva
1.6.comunicacion asertiva
Liliam Sanchez Correa
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Deniss Acuña
 
comunicacion asertiva.pptx
comunicacion asertiva.pptxcomunicacion asertiva.pptx
comunicacion asertiva.pptx
artealtavista
 
comunicación asertiva.pptx
comunicación asertiva.pptxcomunicación asertiva.pptx
comunicación asertiva.pptx
artealtavista
 
Siendo asertivos
Siendo asertivosSiendo asertivos
Siendo asertivosearevalol
 
ppt de autoestima.pptx
ppt de autoestima.pptxppt de autoestima.pptx
ppt de autoestima.pptx
NorisValds
 
Comunicacion Asertiva.ppt
Comunicacion Asertiva.pptComunicacion Asertiva.ppt
Comunicacion Asertiva.ppt
RacsoChingayBustaman1
 
Comunicacion Asertiva.ppt
Comunicacion Asertiva.pptComunicacion Asertiva.ppt
Comunicacion Asertiva.ppt
AdrianaRAMIREZNAVA1
 
Comunicacion Asertiva.ppt
Comunicacion Asertiva.pptComunicacion Asertiva.ppt
Comunicacion Asertiva.ppt
MaraRMendieta
 
Comunicacion Asertiva.ppt
Comunicacion Asertiva.pptComunicacion Asertiva.ppt
Comunicacion Asertiva.ppt
MonicaAndreaRodrigue4
 
Proyecto jóvenes y cuidado sexual
Proyecto jóvenes y cuidado sexualProyecto jóvenes y cuidado sexual
Proyecto jóvenes y cuidado sexualDul Rosales
 
¿Qué es la Comunicación Asertiva?
¿Qué es la Comunicación Asertiva?¿Qué es la Comunicación Asertiva?
¿Qué es la Comunicación Asertiva?
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Actividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividadActividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividad
jcjcjcjcjcjc
 

Similar a Taller Comunicación Asertiva (20)

Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Cómo enseñar Habilidades Sociales a los Adolescentes
Cómo enseñar Habilidades Sociales a los AdolescentesCómo enseñar Habilidades Sociales a los Adolescentes
Cómo enseñar Habilidades Sociales a los Adolescentes
 
Autoestima para Niños
Autoestima para NiñosAutoestima para Niños
Autoestima para Niños
 
[Pd] presentaciones comunicacion asertiva
[Pd] presentaciones   comunicacion asertiva[Pd] presentaciones   comunicacion asertiva
[Pd] presentaciones comunicacion asertiva
 
[Pd] presentaciones comunicacion asertiva
[Pd] presentaciones   comunicacion asertiva[Pd] presentaciones   comunicacion asertiva
[Pd] presentaciones comunicacion asertiva
 
1.6.comunicacion asertiva
1.6.comunicacion asertiva1.6.comunicacion asertiva
1.6.comunicacion asertiva
 
1.6.comunicacion asertiva
1.6.comunicacion asertiva1.6.comunicacion asertiva
1.6.comunicacion asertiva
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
comunicacion asertiva.pptx
comunicacion asertiva.pptxcomunicacion asertiva.pptx
comunicacion asertiva.pptx
 
comunicación asertiva.pptx
comunicación asertiva.pptxcomunicación asertiva.pptx
comunicación asertiva.pptx
 
Siendo asertivos
Siendo asertivosSiendo asertivos
Siendo asertivos
 
ppt de autoestima.pptx
ppt de autoestima.pptxppt de autoestima.pptx
ppt de autoestima.pptx
 
Comunicacion Asertiva.ppt
Comunicacion Asertiva.pptComunicacion Asertiva.ppt
Comunicacion Asertiva.ppt
 
Comunicacion Asertiva.ppt
Comunicacion Asertiva.pptComunicacion Asertiva.ppt
Comunicacion Asertiva.ppt
 
Comunicacion Asertiva.ppt
Comunicacion Asertiva.pptComunicacion Asertiva.ppt
Comunicacion Asertiva.ppt
 
Comunicacion Asertiva.ppt
Comunicacion Asertiva.pptComunicacion Asertiva.ppt
Comunicacion Asertiva.ppt
 
Proyecto jóvenes y cuidado sexual
Proyecto jóvenes y cuidado sexualProyecto jóvenes y cuidado sexual
Proyecto jóvenes y cuidado sexual
 
¿Qué es la Comunicación Asertiva?
¿Qué es la Comunicación Asertiva?¿Qué es la Comunicación Asertiva?
¿Qué es la Comunicación Asertiva?
 
S6.comunicación asertiva
S6.comunicación  asertivaS6.comunicación  asertiva
S6.comunicación asertiva
 
Actividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividadActividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividad
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Taller Comunicación Asertiva

  • 2. La personas pueden modificar lo que sienten de sí mismas y cambiar su relación con las demás. El lenguaje es una actividad aprendida, por lo que podemos transformar cualquier forma de expresión. Premisas de ComunicaciónPremisas de Comunicación
  • 3. Lo que sentimos respecto a nosotros mismos, de los demás y de la situación en que estamos, puede afectar la forma en que nos comunicamos. Reaccionamos ante la forma en que otras personas expresan sus pensamientos y sentimientos. Premisas de ComunicaciónPremisas de Comunicación
  • 4. ¿QUÉ SUCEDE CUANDO ME COMUNICO?¿QUÉ SUCEDE CUANDO ME COMUNICO? Personalidad Posición Existencial Padre Yo bien, tu bien Adulto Yo bien, tu mal Niño Yo mal, tu bien Yo mal, tu mal Comportamiento Asertivo No asertivo Agresivo
  • 5. PADRE EMITE:PADRE EMITE: • Juicio de valorJuicio de valor • NormasNormas • CríticasCríticas • ProhibicionesProhibiciones • ConsejosConsejos • ProteccionesProtecciones
  • 6. • RazonamientoRazonamiento • Da y recibe informaciónDa y recibe información • Pregunta e investigaPregunta e investiga • Fija metasFija metas • Actúa con lógica y equilibrioActúa con lógica y equilibrio ADULTO INCLUYE:ADULTO INCLUYE:
  • 7. • Emociones (llanto, risa, odio, amor,Emociones (llanto, risa, odio, amor, alegría)alegría) • Comportamiento infantilComportamiento infantil • Miedo a actuar, riesgoMiedo a actuar, riesgo • Dueño del universoDueño del universo • Alegre, vivazAlegre, vivaz NIÑO AGLUTINA:NIÑO AGLUTINA:
  • 8. YO ESTOY MAL, TU ESTAS BIENYO ESTOY MAL, TU ESTAS BIEN EL CONCILIADOR O MÁRTIREL CONCILIADOR O MÁRTIR Acepta lo que se le dice, independiente de lo que desea o lo que crea. ““ Si ellos lo dicen, tal vez no puedoSi ellos lo dicen, tal vez no puedo hacer nada bien”hacer nada bien”
  • 9. YO ESTOY BIEN ,TU ESTAS MALYO ESTOY BIEN ,TU ESTAS MAL EL ACUSADOR, O SÚPER RAZONABLEEL ACUSADOR, O SÚPER RAZONABLE Independientemente, de lo que suceda, la culpa o la razón es siempre de la otra persona. ““Haces todo mal, que desastre”Haces todo mal, que desastre” ““Aquí, se hace lo que yo digo”Aquí, se hace lo que yo digo”
  • 10. YO ESTOY MAL ,TU ESTAS MALYO ESTOY MAL ,TU ESTAS MAL EL IRRELEVANTEEL IRRELEVANTE La persona no se toma en cuenta, ni a las otras personas. ““Arréglate solo”Arréglate solo” ““ Estamos mal, que vamos hacer”Estamos mal, que vamos hacer”
  • 11. YO ESTOY BIEN, TU ESTAS BIENYO ESTOY BIEN, TU ESTAS BIEN EL COHERENTE, CONGRUENTEEL COHERENTE, CONGRUENTE La persona toma en cuenta lo que le ocurre a ella y a los demás. “Estoy orgullosa de ti”Estoy orgullosa de ti” ““ Que buen trabajo realizó”Que buen trabajo realizó”
  • 13. PERSONA NO ASERTIVA Viola los derechos propios. Evita el conflicto siempre. No expresa sus sentimientos, ideas o creencias. Si los expresa parece estar disculpándose por lo que dice. NIÑO SUMISO - YO MAL, TU BIEN - EL MARTIR
  • 14. IMPLICACIONES EN LAS RELACIONES Pierde aprobación y respeto. La gente le tiene lástima. Se aprovechan de ella. Se desprecia y compadece de sí misma.
  • 15. PERSONA AGRESIVA Defiende sus derechos o intereses por encima de los ajenos. Se basa en la idea irracional que solo su posición importa. Su objetivo es dominar y ganar. Lo que piensan y quieren los demás no es importante. PADRE CRÍTICO-NIÑO REBELDE-YO ESTOY BIEN, TU MAL- AGRESOR
  • 16. IMPLICACIONES EN LAS RELACIONES Busca respeto imponiendo temor. No logra control en situaciones. Relaciones conflictivas.
  • 17. PERSONA ASERTIVA  Expresa directa, honesta y apropiadamente opiniones, creencias, necesidades y sentimientos.  No manipula a otros.  Se respeta a sí mismo.  Respeta la posición de los demás. PADRE NUTRICIO- EL ADULTO. YO ESTOY BIEN, TU ESTAS BIEN- CONGRUENTE
  • 18. IMPLICACIONES EN LAS RELACIONES  Firme en sus opiniones.  Relación honesta, respetuosa y cordial hacia otros.  Proyecta una buena auto imagen.  Estimula la comunicación, el diálogo.  Congruente entre lo que expresa, piensa y siente.
  • 19. COMUNICACIÓN ASERTIVA  No pretende imponer, ni convencer.  Da a conocer ideas y sentimientos.  Se desarrolla en el escuchar como en el comunicarse.  Reflejan sentimientos interiores que se funden con expresiones externas.