SlideShare una empresa de Scribd logo
La Asertividad
Integrantes:
Asto Vargas, Martha
Brito Sancho, Andrea
Campos Puemape, Mariana
Introducción La conducta está
relacionada a la
modalidad que
tiene una persona
para comportarse
en diversos
ámbitos de su
vida. http://xurl.es/amae7
Pasividad
Transgresión de los propios
derechos al no ser capaz de
expresar abiertamente
sentimientos, pensamientos y
opiniones o al expresarlos de
una manera autoderrotista,
con disculpas, falta de
confianza, de tal modo que
los demás puedan hacerle
caso.
http://xurl.es/tblwh
Agresividad
Defensa de los derechos
personales y expresión de
los pensamientos,
sentimientos y opiniones de
una manera inapropiada. La
agresión verbal directa
incluye ofensas verbales,
insultos, amenazas y
comentarios hostiles o
humillantes.
http://xurl.es/tblwh
Asertividad
Implica firmeza para utilizar
los derechos, expresar los
pensamientos, sentimientos y
creencias de un modo directo,
honesto y apropiado sin violar
los derechos de los demás.
http://xurl.es/tblwh
Definición
1
•La palabra asertivo,
proviene del latín assertus
y quiere decir "afirmación de
la certeza de una cosa", de
ahí podemos ver que está
relacionada con la firmeza y
la certeza o veracidad, y así
podemos deducir que una
persona asertiva es aquella
que afirma con certeza
Etiología
http://xurl.es/fpkl5
Definición
•Se define asertividad como la
habilidad personal que nos permite
expresar sentimientos, opiniones y
pensamientos, en el momento
oportuno, de la forma adecuada y sin
negar ni desconsiderar los derechos
de los demás.
•Aguilar (1987) define la conducta
agresiva como la forma de expresión
de pensamientos, emociones u
opiniones que, con el fin de defender
las propias necesidades o derechos.
Características de
la Persona Afectiva
2
Características
Defiende
sus propios intereses
atendiendo
a los intereses
del otro.
Expresa sus
opiniones libremente.
No generaliza.
Sabe manejar
situaciones difíciles
diciendo la palabra
oportuna, de manera
oportuna y en el
momento oportuno.
No permite que
los demás
se aprovechen.
Es capaz de decir
lo que quiere,
desea y opina.
Está satisfecho con
los resultados.
La persona
asertiva sabe...
Hacer y recibir
cumplidos
Rechazar y
realizar
peticiones
Expresar
desagrado y
aceptar críticas
http://xurl.es/77y28 http://xurl.es/wxnkr
3 pasos básicos
para
el mensaje
asertivo:
Demuestra que
escuchas y
entiendes.
“Entiendo tu
problema”.
Di lo que
quieres que
suceda.
“Por lo tanto,
sugiero...”
Di lo que
piensas y
opinas.
“Sin
embargo,
yo pienso...”
Además, intenta llegar a un acuerdo viable
y presta atención a tu lenguaje corporal...
Factores para
desarrollar
la afectividad
3
La familia
Es la primera escuela por la
que aprendemos a
comunicarnos y es el
principal medio por el cual
se forman los patrones de
conducta.
.
La cultura
El contexto situacional y
psicológico, las personas y las
variables sociodemográficas.
Locus de control
interno
Saber que uno se controla a sí
mismo, y que no es
controlado por los otros.
Autoconcepto
Percibirse a sí mismo como
amable, amoroso, capaz,
extrovertido, comunicativo,
activo.
05
01
02 03
04
Autoestima
La baja autoestima lleva a
sentimientos de apatía,
mientras la buena autoestima
acepta las críticas de forma
constructiva pues busca lo
mejor para sí mismo.
Factores para
desarrollar la
asertividad
Principios de la
asertividad
4
1
2 3
54
Principios de la
asertividad
Técnicas para ser
asertivo
5
Disco Rayado
“Soy una persona capaz
de hacer las cosas bien”.
“Tienes razón en que sería
bueno aprovechar esta rebaja y
comprar; yo te avisaré lo que
decida”.
Banco de Niebla
http://xurl.es/e7lx5 http://xurl.es/n5tka
Aceptación Negativa
Está técnica nos enseña a aceptar nuestros errores
y faltas (sin tener que excusarnos por ellos)
mediante el reconocimiento decidido y comprensivo
de las críticas que nos formulan a propósito de nuestras
características negativas, reales o supuestas.
Aceptación Positiva
Consiste en la aceptación asertiva de la alabanza
que nos den (elogios, felicitaciones, etc.),
pero sin desviarnos del tema central.
“Es verdad, domino perfectamente esa herramienta,
pero no voy a poder hacer el trabajo para mañana”.
http://xurl.es/6qnnn http://xurl.es/o4ybt
Interrogación
“¿Qué otras cosas te molestan?”,
“¿Qué hay de malo en decir:
no sé hacer esto,
o no me interesa esta propuesta?”.
Información gratuita
Consiste en escuchar activamente la
información que nos dan los demás sin
habérselas pedido nosotros y de allí partir
para solicitar más datos y seguir la
conversación.
http://xurl.es/oazcd
Compromiso
Puede ser muy asertivo y muy
práctico siempre que no esté en juego
el respeto que nos debemos a nosotros
mismos, ofrecer a la otra parte algún
compromiso.
“Está bien, entrégame el trabajo el
martes por la tarde en vez de el lunes
a mediodía”.
http://xurl.es/4hhf7
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asertividad y Autoestima
Asertividad y AutoestimaAsertividad y Autoestima
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser felizAsertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
Robert Sasuke
 
Tema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertivaTema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertiva
Universidad del golfo de México Norte
 
Comunicación Asertiva
Comunicación AsertivaComunicación Asertiva
Comunicación Asertiva
Mallinalli Loera
 
Comunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatanComunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatan
jhonatan viera juarez
 
F7d888 comuniaser
F7d888 comuniaserF7d888 comuniaser
F7d888 comuniaser
Julia Espinoza García
 
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
Triptico de asertividad
Triptico de asertividadTriptico de asertividad
Triptico de asertividad
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Importancia de las actitudes empaticas y asertivas
Importancia de las actitudes empaticas y asertivasImportancia de las actitudes empaticas y asertivas
Importancia de las actitudes empaticas y asertivas
Juan José González Hinojosa
 
Taller Comunicación Asertiva
Taller Comunicación AsertivaTaller Comunicación Asertiva
Taller Comunicación Asertiva
Jenny Sanchez
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
malena Mayor
 
Liderasgo acertivo
Liderasgo acertivoLiderasgo acertivo
Liderasgo acertivo
daniel_alomia12
 
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Marco Fuentes
 
Asertividad y conducta asertiva
Asertividad y conducta asertivaAsertividad y conducta asertiva
Asertividad y conducta asertiva
Link Gerencial Consultores
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
Inmaculada Díaz Valiente
 
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
lportocarreromc2
 
Ser acertivo
Ser acertivoSer acertivo
Ser acertivo
Jhel Rojas
 
Conducta Asertiva
Conducta AsertivaConducta Asertiva
Conducta Asertiva
Juan Romeu
 
Sesión Asertividad
Sesión AsertividadSesión Asertividad
Sesión Asertividad
Cristina Gimenez Morales
 

La actualidad más candente (20)

Asertividad y Autoestima
Asertividad y AutoestimaAsertividad y Autoestima
Asertividad y Autoestima
 
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser felizAsertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
 
Tema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertivaTema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertiva
 
Comunicación Asertiva
Comunicación AsertivaComunicación Asertiva
Comunicación Asertiva
 
Comunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatanComunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatan
 
F7d888 comuniaser
F7d888 comuniaserF7d888 comuniaser
F7d888 comuniaser
 
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD
 
Triptico de asertividad
Triptico de asertividadTriptico de asertividad
Triptico de asertividad
 
Importancia de las actitudes empaticas y asertivas
Importancia de las actitudes empaticas y asertivasImportancia de las actitudes empaticas y asertivas
Importancia de las actitudes empaticas y asertivas
 
Taller Comunicación Asertiva
Taller Comunicación AsertivaTaller Comunicación Asertiva
Taller Comunicación Asertiva
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Liderasgo acertivo
Liderasgo acertivoLiderasgo acertivo
Liderasgo acertivo
 
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad y conducta asertiva
Asertividad y conducta asertivaAsertividad y conducta asertiva
Asertividad y conducta asertiva
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
 
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
 
Ser acertivo
Ser acertivoSer acertivo
Ser acertivo
 
Conducta Asertiva
Conducta AsertivaConducta Asertiva
Conducta Asertiva
 
Sesión Asertividad
Sesión AsertividadSesión Asertividad
Sesión Asertividad
 

Similar a Asertividad

SALUD II
SALUD IISALUD II
La Comunicacioón asertiva. Comunicación. Asertividad
La Comunicacioón asertiva. Comunicación. AsertividadLa Comunicacioón asertiva. Comunicación. Asertividad
La Comunicacioón asertiva. Comunicación. Asertividad
AsistenteAseSeguros
 
Autoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimientoAutoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimiento
Milagros Sandoval
 
Comunicación U L S A T E R C E R P A R C I A L
Comunicación  U L S A  T E R C E R  P A R C I A LComunicación  U L S A  T E R C E R  P A R C I A L
Comunicación U L S A T E R C E R P A R C I A L
Magditita
 
ComunicacióN Ulsa Tercer Parcial
ComunicacióN Ulsa Tercer ParcialComunicacióN Ulsa Tercer Parcial
ComunicacióN Ulsa Tercer Parcial
Magditita
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Astrid Sandoval
 
Comunicación asertiva padres
Comunicación asertiva padresComunicación asertiva padres
Comunicación asertiva padres
Verónica Ahumada
 
Asertividad:IAFJSR
Asertividad:IAFJSRAsertividad:IAFJSR
Asertividad:IAFJSR
Mauri Rojas
 
Comunicación y asertividad
Comunicación y asertividadComunicación y asertividad
Comunicación y asertividad
Eduardo Osorio
 
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZACONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
ArusmeryMendoza
 
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptxREGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
MarvinGuevara16
 
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptxREGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
MarvinGuevara16
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Carlos Perez
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
shirleychacon
 
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia RocaCómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
juanmibecerra
 
Trabaj asertividad aplicado a la vida
Trabaj asertividad aplicado a la vidaTrabaj asertividad aplicado a la vida
Trabaj asertividad aplicado a la vida
carlosmartinezlorenzo
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
John Ospina
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
isabella castaño
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
xroszaver
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
danielzedano
 

Similar a Asertividad (20)

SALUD II
SALUD IISALUD II
SALUD II
 
La Comunicacioón asertiva. Comunicación. Asertividad
La Comunicacioón asertiva. Comunicación. AsertividadLa Comunicacioón asertiva. Comunicación. Asertividad
La Comunicacioón asertiva. Comunicación. Asertividad
 
Autoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimientoAutoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimiento
 
Comunicación U L S A T E R C E R P A R C I A L
Comunicación  U L S A  T E R C E R  P A R C I A LComunicación  U L S A  T E R C E R  P A R C I A L
Comunicación U L S A T E R C E R P A R C I A L
 
ComunicacióN Ulsa Tercer Parcial
ComunicacióN Ulsa Tercer ParcialComunicacióN Ulsa Tercer Parcial
ComunicacióN Ulsa Tercer Parcial
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Comunicación asertiva padres
Comunicación asertiva padresComunicación asertiva padres
Comunicación asertiva padres
 
Asertividad:IAFJSR
Asertividad:IAFJSRAsertividad:IAFJSR
Asertividad:IAFJSR
 
Comunicación y asertividad
Comunicación y asertividadComunicación y asertividad
Comunicación y asertividad
 
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZACONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
 
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptxREGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
 
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptxREGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia RocaCómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
 
Trabaj asertividad aplicado a la vida
Trabaj asertividad aplicado a la vidaTrabaj asertividad aplicado a la vida
Trabaj asertividad aplicado a la vida
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Asertividad

  • 1. La Asertividad Integrantes: Asto Vargas, Martha Brito Sancho, Andrea Campos Puemape, Mariana
  • 2. Introducción La conducta está relacionada a la modalidad que tiene una persona para comportarse en diversos ámbitos de su vida. http://xurl.es/amae7
  • 3. Pasividad Transgresión de los propios derechos al no ser capaz de expresar abiertamente sentimientos, pensamientos y opiniones o al expresarlos de una manera autoderrotista, con disculpas, falta de confianza, de tal modo que los demás puedan hacerle caso. http://xurl.es/tblwh
  • 4. Agresividad Defensa de los derechos personales y expresión de los pensamientos, sentimientos y opiniones de una manera inapropiada. La agresión verbal directa incluye ofensas verbales, insultos, amenazas y comentarios hostiles o humillantes. http://xurl.es/tblwh
  • 5. Asertividad Implica firmeza para utilizar los derechos, expresar los pensamientos, sentimientos y creencias de un modo directo, honesto y apropiado sin violar los derechos de los demás. http://xurl.es/tblwh
  • 7. •La palabra asertivo, proviene del latín assertus y quiere decir "afirmación de la certeza de una cosa", de ahí podemos ver que está relacionada con la firmeza y la certeza o veracidad, y así podemos deducir que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza Etiología http://xurl.es/fpkl5
  • 8. Definición •Se define asertividad como la habilidad personal que nos permite expresar sentimientos, opiniones y pensamientos, en el momento oportuno, de la forma adecuada y sin negar ni desconsiderar los derechos de los demás. •Aguilar (1987) define la conducta agresiva como la forma de expresión de pensamientos, emociones u opiniones que, con el fin de defender las propias necesidades o derechos.
  • 10. Características Defiende sus propios intereses atendiendo a los intereses del otro. Expresa sus opiniones libremente. No generaliza. Sabe manejar situaciones difíciles diciendo la palabra oportuna, de manera oportuna y en el momento oportuno. No permite que los demás se aprovechen. Es capaz de decir lo que quiere, desea y opina. Está satisfecho con los resultados.
  • 11. La persona asertiva sabe... Hacer y recibir cumplidos Rechazar y realizar peticiones Expresar desagrado y aceptar críticas http://xurl.es/77y28 http://xurl.es/wxnkr
  • 12. 3 pasos básicos para el mensaje asertivo: Demuestra que escuchas y entiendes. “Entiendo tu problema”. Di lo que quieres que suceda. “Por lo tanto, sugiero...” Di lo que piensas y opinas. “Sin embargo, yo pienso...” Además, intenta llegar a un acuerdo viable y presta atención a tu lenguaje corporal...
  • 14. La familia Es la primera escuela por la que aprendemos a comunicarnos y es el principal medio por el cual se forman los patrones de conducta. . La cultura El contexto situacional y psicológico, las personas y las variables sociodemográficas. Locus de control interno Saber que uno se controla a sí mismo, y que no es controlado por los otros. Autoconcepto Percibirse a sí mismo como amable, amoroso, capaz, extrovertido, comunicativo, activo. 05 01 02 03 04 Autoestima La baja autoestima lleva a sentimientos de apatía, mientras la buena autoestima acepta las críticas de forma constructiva pues busca lo mejor para sí mismo. Factores para desarrollar la asertividad
  • 16. 1 2 3 54 Principios de la asertividad
  • 18. Disco Rayado “Soy una persona capaz de hacer las cosas bien”. “Tienes razón en que sería bueno aprovechar esta rebaja y comprar; yo te avisaré lo que decida”. Banco de Niebla http://xurl.es/e7lx5 http://xurl.es/n5tka
  • 19. Aceptación Negativa Está técnica nos enseña a aceptar nuestros errores y faltas (sin tener que excusarnos por ellos) mediante el reconocimiento decidido y comprensivo de las críticas que nos formulan a propósito de nuestras características negativas, reales o supuestas. Aceptación Positiva Consiste en la aceptación asertiva de la alabanza que nos den (elogios, felicitaciones, etc.), pero sin desviarnos del tema central. “Es verdad, domino perfectamente esa herramienta, pero no voy a poder hacer el trabajo para mañana”. http://xurl.es/6qnnn http://xurl.es/o4ybt
  • 20. Interrogación “¿Qué otras cosas te molestan?”, “¿Qué hay de malo en decir: no sé hacer esto, o no me interesa esta propuesta?”. Información gratuita Consiste en escuchar activamente la información que nos dan los demás sin habérselas pedido nosotros y de allí partir para solicitar más datos y seguir la conversación. http://xurl.es/oazcd
  • 21. Compromiso Puede ser muy asertivo y muy práctico siempre que no esté en juego el respeto que nos debemos a nosotros mismos, ofrecer a la otra parte algún compromiso. “Está bien, entrégame el trabajo el martes por la tarde en vez de el lunes a mediodía”. http://xurl.es/4hhf7