SlideShare una empresa de Scribd logo
NITROBENCENO
Nayeli Alejandra Castro Núñez
Genoveva Patricia Esparza Ramírez
Antonio Cancino Rubio
¿Qué es?
• El nitrobenceno es un compuesto
químico con la fórmula C6H5NO2. Es
un líquido aceitoso tóxico, ligeramente
amarillento con un cierto olor a
almendras. Se congela para dar
cristales verdoso-amarillos.
Estructura química
Usos y Aplicaciones
• Aproximadamente el 95% del nitrobenceno se
utiliza para la producción de anilina, la cual es
precursora del caucho sintético y en la
elaboración de pesticidas , colorantes,
explosivos y productos farmacéuticos.
• El nitrobenceno es un compuesto de partida importante en
la síntesis de diversos productos orgánicos, y aparte de la
anilina, para sintetizar la benzidina, el trinitrobenceno, el
ácido nitrobenzolsulfónico o fármacos como el
acetoaminofeno.
• Antiguamente se utilizaba también redestilado con el
nombre de "Aceite de mirbana”.
• Un significativo mercado comercial para el nitrobenceno es
su uso en la producción del analgésico paracetamol.
Impacto Ambiental
¿Qué le sucede al nitrobenceno cuando entra al
medio ambiente?
• Niveles muy bajos de nitrobenceno pueden ocurrir en
el aire.
• Puede estar presente en el agua de descargas
industriales.
• En el agua, el nitrobenceno será degradado por la luz
solar.
• El nitrobenceno en el suelo puede pasar al agua
subterránea, puede ser incorporado por plantas,
puede evaporarse al aire y ser degradado por
bacterias.
• No parece concentrarse en peces o en otros animales
acuáticos.
Impacto a la salud
• Una pequeña cantidad de nitrobenceno puede
causar leve irritación si entra en contacto directo
con la piel o con los ojos. Las exposiciones
repetidas a una alta concentración de
nitrobenceno pueden producir
metahemoglobinemia, una condición en la cual la
capacidad de la sangre para transportar oxígeno
está reducida.
Principales síntomas
• Si usted tiene esta condición, su piel puede ponerse de
color azulado y puede sentir náusea, vómitos y falta de
aliento. Efectos tales como dolor de cabeza,
irritabilidad, mareo, debilidad y somnolencia también
pueden ocurrir.
• Estudios en animales han demostrado efectos en la
sangre y el hígado por exposición al nitrobenceno. La
administración de tan solo una dosis de nitrobenceno a
ratas machos causó daño de los testículos y
disminución de la concentración de espermatozoides.
Medidas a tomar en caso de contacto con el producto
Primeros Auxilios
• En general: En todos los casos luego de aplicar los primeros
auxilios, derivar al médico.
•
Contacto con la piel: Quitar las ropas contaminadas, aclarar la
piel con agua abundante o ducharse y proporcionar asistencia
médica.
•
Contacto con los ojos: Enjuagar con agua abundante durante
varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse
con facilidad) y proporcionar asistencia médica.
•
Inhalación: Aire limpio, reposo y proporcionar asistencia médica.
Ingestión: Enjuagar la boca, provocar el vómito (UNICAMENTE EN
PERSONAS CONSCIENTES), reposo y proporcionar asistencia
médica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteresAlcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteres
Edgar García-Hernández
 
Equilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidadEquilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidad
Melvin Antonio Barria
 
Síntesis de m-dinitrobenceno 1
Síntesis de m-dinitrobenceno 1Síntesis de m-dinitrobenceno 1
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetona
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetonaPráctica 2 sintesis de dibenzalacetona
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetona
IPN
 
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍA
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍAPRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍA
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍA
Marc Morals
 
Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo paraSíntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
IPN
 
Obtencion de un halógeno de alquilo jhonas
Obtencion de un halógeno de alquilo jhonasObtencion de un halógeno de alquilo jhonas
Obtencion de un halógeno de alquilo jhonas
Jhonás A. Vega
 
Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).
@xscencio
 
Práctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. YodometríaPráctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. Yodometría
Universidad Veracruzana
 
78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria
Ymmij Hurtado Valerio
 
9. tioles, sulfuros y disulfuros
9. tioles, sulfuros y disulfuros9. tioles, sulfuros y disulfuros
9. tioles, sulfuros y disulfuros
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Reacciones de hidrocarburos alifáticos
Reacciones de hidrocarburos alifáticosReacciones de hidrocarburos alifáticos
Reacciones de hidrocarburos alifáticos
angie pertuz
 
Práctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Práctica#7 Reacciones de Ácidos CarboxílicosPráctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Práctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Angy Leira
 
Terpenos
TerpenosTerpenos
Terpenos
romypech
 
Obtencion del etileno
Obtencion del etilenoObtencion del etileno
Obtencion del etileno
Britnay
 
Práctica química obtención de etileno.
Práctica química  obtención de etileno.Práctica química  obtención de etileno.
Práctica química obtención de etileno.
Andrea Fuentes
 
salicilato de metilo
 salicilato de metilo  salicilato de metilo
salicilato de metilo
Madeleine Rodriguez Silva
 
Valoraciones de precipitación argentometria
Valoraciones de precipitación argentometriaValoraciones de precipitación argentometria
Valoraciones de precipitación argentometria
Carolina Vesga Hernandez
 
Método de mohr
Método de mohrMétodo de mohr
Método de mohr
nichitha
 

La actualidad más candente (20)

Alcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteresAlcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteres
 
Equilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidadEquilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidad
 
Síntesis de m-dinitrobenceno 1
Síntesis de m-dinitrobenceno 1Síntesis de m-dinitrobenceno 1
Síntesis de m-dinitrobenceno 1
 
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
 
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetona
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetonaPráctica 2 sintesis de dibenzalacetona
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetona
 
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍA
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍAPRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍA
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍA
 
Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo paraSíntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
 
Obtencion de un halógeno de alquilo jhonas
Obtencion de un halógeno de alquilo jhonasObtencion de un halógeno de alquilo jhonas
Obtencion de un halógeno de alquilo jhonas
 
Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).
 
Práctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. YodometríaPráctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. Yodometría
 
78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria
 
9. tioles, sulfuros y disulfuros
9. tioles, sulfuros y disulfuros9. tioles, sulfuros y disulfuros
9. tioles, sulfuros y disulfuros
 
Reacciones de hidrocarburos alifáticos
Reacciones de hidrocarburos alifáticosReacciones de hidrocarburos alifáticos
Reacciones de hidrocarburos alifáticos
 
Práctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Práctica#7 Reacciones de Ácidos CarboxílicosPráctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Práctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
 
Terpenos
TerpenosTerpenos
Terpenos
 
Obtencion del etileno
Obtencion del etilenoObtencion del etileno
Obtencion del etileno
 
Práctica química obtención de etileno.
Práctica química  obtención de etileno.Práctica química  obtención de etileno.
Práctica química obtención de etileno.
 
salicilato de metilo
 salicilato de metilo  salicilato de metilo
salicilato de metilo
 
Valoraciones de precipitación argentometria
Valoraciones de precipitación argentometriaValoraciones de precipitación argentometria
Valoraciones de precipitación argentometria
 
Método de mohr
Método de mohrMétodo de mohr
Método de mohr
 

Similar a Nitrobenceno

Benceno y derivados
Benceno y derivadosBenceno y derivados
Benceno y derivados
oscarreyesnova
 
Diapositiva del benceno
Diapositiva del bencenoDiapositiva del benceno
Diapositiva del benceno
sameliz
 
Productos Dermatologicamente testados
Productos Dermatologicamente testadosProductos Dermatologicamente testados
Productos Dermatologicamente testados
rimperatori001
 
Intoxicacion por alcohol metilico
Intoxicacion por alcohol metilicoIntoxicacion por alcohol metilico
Intoxicacion por alcohol metilico
Gisellitaa Denissitha
 
CETONAS
CETONASCETONAS
Practicas de toxicologia
Practicas de toxicologiaPracticas de toxicologia
Practicas de toxicologia
Miguel Chila
 
Reacciones quimicas preparacion shampo
Reacciones quimicas preparacion shampoReacciones quimicas preparacion shampo
Reacciones quimicas preparacion shampo
Beyron Fernandez
 
INGENIERÍA AMBIENTAL
INGENIERÍA AMBIENTAL INGENIERÍA AMBIENTAL
INGENIERÍA AMBIENTAL
rubeeenn
 
FARMACOTENIA ELABORACIÓN DE TALCO
FARMACOTENIA ELABORACIÓN DE TALCO FARMACOTENIA ELABORACIÓN DE TALCO
FARMACOTENIA ELABORACIÓN DE TALCO
IsaacDavid26
 
INTOXICACIÓN POR METANIOL
INTOXICACIÓN POR METANIOLINTOXICACIÓN POR METANIOL
INTOXICACIÓN POR METANIOL
ALEXARUBEN
 
Fungicidas
FungicidasFungicidas
Alcohol amilico
Alcohol amilicoAlcohol amilico
Alcohol amilico
César Navarrete
 
Metanol
MetanolMetanol
Metanol
Jean Granda
 
Metanol
MetanolMetanol
Metanol
Luis Granda
 
Juan carlos reinoso
Juan carlos reinosoJuan carlos reinoso
Juan carlos reinoso
Juan Carlos Reinoso Cruz
 
Octanol
OctanolOctanol
Tecnicas de higiene
Tecnicas de higieneTecnicas de higiene
Tecnicas de higiene
Angel Vivanco Mayta
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
Johan Manuel
 
Pract. 3 metanol
Pract. 3 metanolPract. 3 metanol
Pract. 3 metanol
Yasmani Pardo
 
Intoxicación por alcohol metílico
Intoxicación por alcohol metílicoIntoxicación por alcohol metílico
Intoxicación por alcohol metílico
Adrián Wellington Barros V
 

Similar a Nitrobenceno (20)

Benceno y derivados
Benceno y derivadosBenceno y derivados
Benceno y derivados
 
Diapositiva del benceno
Diapositiva del bencenoDiapositiva del benceno
Diapositiva del benceno
 
Productos Dermatologicamente testados
Productos Dermatologicamente testadosProductos Dermatologicamente testados
Productos Dermatologicamente testados
 
Intoxicacion por alcohol metilico
Intoxicacion por alcohol metilicoIntoxicacion por alcohol metilico
Intoxicacion por alcohol metilico
 
CETONAS
CETONASCETONAS
CETONAS
 
Practicas de toxicologia
Practicas de toxicologiaPracticas de toxicologia
Practicas de toxicologia
 
Reacciones quimicas preparacion shampo
Reacciones quimicas preparacion shampoReacciones quimicas preparacion shampo
Reacciones quimicas preparacion shampo
 
INGENIERÍA AMBIENTAL
INGENIERÍA AMBIENTAL INGENIERÍA AMBIENTAL
INGENIERÍA AMBIENTAL
 
FARMACOTENIA ELABORACIÓN DE TALCO
FARMACOTENIA ELABORACIÓN DE TALCO FARMACOTENIA ELABORACIÓN DE TALCO
FARMACOTENIA ELABORACIÓN DE TALCO
 
INTOXICACIÓN POR METANIOL
INTOXICACIÓN POR METANIOLINTOXICACIÓN POR METANIOL
INTOXICACIÓN POR METANIOL
 
Fungicidas
FungicidasFungicidas
Fungicidas
 
Alcohol amilico
Alcohol amilicoAlcohol amilico
Alcohol amilico
 
Metanol
MetanolMetanol
Metanol
 
Metanol
MetanolMetanol
Metanol
 
Juan carlos reinoso
Juan carlos reinosoJuan carlos reinoso
Juan carlos reinoso
 
Octanol
OctanolOctanol
Octanol
 
Tecnicas de higiene
Tecnicas de higieneTecnicas de higiene
Tecnicas de higiene
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Pract. 3 metanol
Pract. 3 metanolPract. 3 metanol
Pract. 3 metanol
 
Intoxicación por alcohol metílico
Intoxicación por alcohol metílicoIntoxicación por alcohol metílico
Intoxicación por alcohol metílico
 

Nitrobenceno

  • 1. NITROBENCENO Nayeli Alejandra Castro Núñez Genoveva Patricia Esparza Ramírez Antonio Cancino Rubio
  • 2. ¿Qué es? • El nitrobenceno es un compuesto químico con la fórmula C6H5NO2. Es un líquido aceitoso tóxico, ligeramente amarillento con un cierto olor a almendras. Se congela para dar cristales verdoso-amarillos.
  • 4. Usos y Aplicaciones • Aproximadamente el 95% del nitrobenceno se utiliza para la producción de anilina, la cual es precursora del caucho sintético y en la elaboración de pesticidas , colorantes, explosivos y productos farmacéuticos.
  • 5. • El nitrobenceno es un compuesto de partida importante en la síntesis de diversos productos orgánicos, y aparte de la anilina, para sintetizar la benzidina, el trinitrobenceno, el ácido nitrobenzolsulfónico o fármacos como el acetoaminofeno. • Antiguamente se utilizaba también redestilado con el nombre de "Aceite de mirbana”. • Un significativo mercado comercial para el nitrobenceno es su uso en la producción del analgésico paracetamol.
  • 6.
  • 7. Impacto Ambiental ¿Qué le sucede al nitrobenceno cuando entra al medio ambiente? • Niveles muy bajos de nitrobenceno pueden ocurrir en el aire. • Puede estar presente en el agua de descargas industriales. • En el agua, el nitrobenceno será degradado por la luz solar. • El nitrobenceno en el suelo puede pasar al agua subterránea, puede ser incorporado por plantas, puede evaporarse al aire y ser degradado por bacterias. • No parece concentrarse en peces o en otros animales acuáticos.
  • 8. Impacto a la salud • Una pequeña cantidad de nitrobenceno puede causar leve irritación si entra en contacto directo con la piel o con los ojos. Las exposiciones repetidas a una alta concentración de nitrobenceno pueden producir metahemoglobinemia, una condición en la cual la capacidad de la sangre para transportar oxígeno está reducida.
  • 9. Principales síntomas • Si usted tiene esta condición, su piel puede ponerse de color azulado y puede sentir náusea, vómitos y falta de aliento. Efectos tales como dolor de cabeza, irritabilidad, mareo, debilidad y somnolencia también pueden ocurrir. • Estudios en animales han demostrado efectos en la sangre y el hígado por exposición al nitrobenceno. La administración de tan solo una dosis de nitrobenceno a ratas machos causó daño de los testículos y disminución de la concentración de espermatozoides.
  • 10. Medidas a tomar en caso de contacto con el producto Primeros Auxilios • En general: En todos los casos luego de aplicar los primeros auxilios, derivar al médico. • Contacto con la piel: Quitar las ropas contaminadas, aclarar la piel con agua abundante o ducharse y proporcionar asistencia médica. • Contacto con los ojos: Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad) y proporcionar asistencia médica. • Inhalación: Aire limpio, reposo y proporcionar asistencia médica. Ingestión: Enjuagar la boca, provocar el vómito (UNICAMENTE EN PERSONAS CONSCIENTES), reposo y proporcionar asistencia médica.