SlideShare una empresa de Scribd logo
INTOXICACIÓN POR CIANURO
EL CIANURO DE HIDROGENO ES UN GAS INCOLORO
CON UN LIGERO Y MARGO OLOR A ALMENDRA.
EL CIANURO DE SODIO Y EL CIANURO DE POTASIO
SON SOLIDOS BLANCOS.
GENERALIDADES.
• EL CIANURO ES UNA SUSTANCIA QUÍMICA ALTAMENTE REACTIVA Y
TOXICA,.
• UTILIZADA EN PROCESAMIENTO DEL ORO, JOYERÍA. LABORATORIOS
QUÍMICOS, INDUSTRIA DE PLÁSTICOS, PINTURAS, PEGAMIENTOS,
SOLVENTES, ESMALTES, PAPEL DE ALTA RESISTENCIA, HERBICIDAS,
PLAGUICIDAS Y FERTILIZANTES.
• CIRUELAS NUECES, DURAZNOS, CEREZAS, NÍSPEROS, ALMENDRAS
CONTIENEN AMIGDALINA, CUYO METABOLISMO PRODUCE CIANURO.
• DURANTE LA COMBUSTIÓN DE FANA, SEDA, POLIURETANO O VINILO
PUEDE LIBERARSE CIANURO Y SER CAUSA DE TOXICIDAD FATAL POR VÍA
INHALATORIA.
VÍAS DE ABSORCIÓN.
• Gastrointestinal.
• Inhalatoria.
• Dérmica.
• Parental.
MECANISMO DE ACCIÓN DOSIS LETAL
Ingestión de 200 mg de cianuro
de potasio o sodio puede ser
fatal. La inhalación de cianuro de
hidrogeno (HCN) a una
concentración tan baja como
150 ppm puede ser fatal.
MANIFESTACIONES CLINICAS
LABORATORIO
CLINICO.
CUADRO HEMÁTICO, IONOGRAMA CON CALCIO Y MAGNESIO,
GLUCEMIA, GASES ARTERIALES. POSIBLES HALLAZGOS:
• LEUCOCITOSISCON NEUTROFILIA.
• HIPONATREMIA.
• HIPERCALEMIA.
• HIPERGLUCEMIA.
• ACIDOSIS METABÓLICA CON HIPOXEMIA.
• NIVELES SANGUÍNEOS DE CIANURO TÓXICOS 0.5-1 MG/L, EN
FUMADORES SE PUEDEN ENCONTRAR HASTA 0.1 MG/L.
TRATAMIENTO
1. Administrar oxígeno al 100%
2. Si el paciente está en paro respiratorio intubarlo. Retirar a la víctima del sitio de
exposición si la intoxicación es inhalatoria.
3. Canalización venosa inmediata.
4. Realizar lavado gástrico exhaustivo con solución salina y descartar el contenido
rápidamente por el riesgo de intoxicación inhalatoria del personal de salud
5. Suministrar carbón activado 1 gr/Kg de peso corporal en solución al 25% por
sonda nasogástrica.
6. Antídotos
El cianuro tiene mayor afinidad a los nitritos, luego por el tiosulfato de sodio y por la
hidroxicobalamina.
INTOXICACIÓN CRONICA
• LA EXPOSICIÓN CRÓNICA A BAJAS DOSIS DE CIANURO COMO SUCEDE EN
AMBIENTES LABORALES DE MINEROS Y JOYEROS, PUEDE OCASIONAR
CEFALEA, VÉRTIGO, TEMBLOR, DEBILIDAD, FATIGA, MAREO, CONFUSIÓN,
CONVULSIONES, NEUROPATÍA ÓPTICA, AFASIA MOTORA, PARESIAS,
MIOPATÍA Y DAÑO MENTAL PERMANENTE. EL TRATAMIENTO BÁSICO
CONSISTE EN RETIRAR AL PACIENTE DEL AMBIENTE CONTAMINADO Y
SOMETERLO A VALORACIÓN NEUROLÓGICA Y PSIQUIÁTRICA.
REACCIONES DE
RECONOCIMIENTO
Reacción de la fenolftaleína.- Se agregan a una
pequeña porción de destilado unas gotas de
solución de sulfato de cobre (1:2000) y
previamente unas gotas de fenolftaleína con lo
que le producirá un intenso color rojo.
Azul de prusia - Una pequeña porción del
destilado (después de comprobar su
alcalinidad) se le agregan unos pocos
cristales de sulfato ferroso, un exceso de
ácido sulfúrico diluido y unas cuantas gotas
de solución diluida de cloruro férrico, se
calienta y se agita levemente y se acidifica
con ácido clorhídrico diluido, obteniéndose
un color azul intenso llamado azul de
Prusia.
Transformación de Cianuros a
Sulfocianuros.- Se alcaliniza la muestra
con hidróxido de sodio o potasio y se
adiciona hiposulfuro de amonio
recientemente preparadoEn caso positivo
aparece un color rojo sangre por formación
de sulfocianato férrico.
Reacción de la Bencidina.- produce
color azul si en la. muestra se
encuentra el ácido cianhídrico.
el Ácido Pícrico.- Una pequeña porción de la
muestra, añaden unas gotas de ácido Pícrico al
2 %; el color amarillo del reactivo se toma
anaranjado.
Yoduro de Plata Si agregamos unas
gotas de la solución de la muestra se
producirá la solución del precipitado
en caso positivo.
Solución de Yodo.- Al adicionar unas cuantas
gotas de la muestra producirá decoloración del
yodo en caso positivo
INTOXICACIONES POR FORMALDEHIDO
GENERALIDADES.
El Formaldehído es un gas incoloro de olor
penetrante que se utiliza mucho en la
fabricación de materiales para la
construcción y en la elaboración de
productos para el hogar, principalmente
resinas adhesivas para tableros de madera
aglomerada.
Existen dos tipos de resina de
formaldehído: las de urea formaldehído y
las de fenol-formaldehído.
DONDE SE ENCUENTRAN?
Papel de revestimiento.
Elaboración de colas.
Tratamiento de madera.
Materiales de
construcción
Preservantes.
Productos de hogar.
EFECTOS SOBRE LA SALUD.
Los resfríos, la gripes y las alergias
pueden producir síntomas similares a
algunos de os causados por exposición
al formaldehido.
El formaldehído ha demostrado ser
cancerígeno en animales de
laboratorio y también puede serlo en
el hombre.
En concentraciones de 0,1 ppm o más,
puede producir trastornos agudos,
tales como ojos llorosos, náuseas,
accesos de tos, opresión en el pecho,
jadeos, sarpullido, sensación de
quemazón en los ojos, nariz y garganta
y otros efectos irritantes.
POSIBLES SOLUCIONES
a) Compre solamente productos de madera aglomerada cuya etiqueta indique un bajo nivel de emanaciones o
bien aquellos de fenol-formaldehído, tales como tableros de partículas orientadas o de madera terciada
blanda.
b) Incremente el nivel de ventilación en su casa cuando lleve productos que constituyan fuentes de emanación de
formaldehído.
c) Utilice mobiliario de otros materiales, como por ejemplo de metal y madera maciza.
d) Evite utilizar aislamiento de espuma de urea-formaldehído.
e) Recubra la superficie de los muebles, armarios y estantes de madera aglomerada con laminados o selladores a
base de agua.
f) Lave las telas que no necesitan planchado antes de usarlas.
g) Asegúrese de que los artefactos de combustión tengan la puesta a punto adecuada.
h) Evite fumar en lugares cerrados.
i) Mantenga una temperatura ambiente moderada y un bajo nivel de humedad relativa (30 a 50 por ciento).
REACCIONES DE RECONOCIMIENTO
Con la Fenilhidracina:
se obtiene una
coloración rojo
grosella.
Reacción de Rimini: se
produce una coloración
azul intenso.
Reacción de
Marquis: se obtiene
un color violeta.
Reacción de schiff:
se produce un
intenso color violeta
en caso positivo.
Reacción de Hehner:
en caso positivo
produce un color
violeta.
Con el acido
Cromotrópico: produce
una coloración roja.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cianuro
CianuroCianuro
Intoxicacion por formaldehido
Intoxicacion por formaldehidoIntoxicacion por formaldehido
Intoxicacion por formaldehido
ANGELDAQUILEMA3
 
Intoxicacion por formaldehido y cianuro
Intoxicacion por formaldehido y cianuroIntoxicacion por formaldehido y cianuro
Intoxicacion por formaldehido y cianuro
Moises Magallanes
 
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
MaNavidad
 
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Joselmr1
 
Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).
@xscencio
 
CLASE 4
CLASE 4CLASE 4
Nitrobenceno
NitrobencenoNitrobenceno
Nitrobenceno
luispalet
 
Acetona y-aldehido
Acetona y-aldehidoAcetona y-aldehido
Acetona y-aldehido
johannaMndezAltamira
 
Acetona y-aldehido
Acetona y-aldehidoAcetona y-aldehido
Acetona y-aldehido
johannaMendez15
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
lenin alvarez
 
Uso del hipoclorito
Uso del hipocloritoUso del hipoclorito
Uso del hipoclorito
carmenzarivera
 
Reacciones quimicas preparacion shampo
Reacciones quimicas preparacion shampoReacciones quimicas preparacion shampo
Reacciones quimicas preparacion shampo
Beyron Fernandez
 
Diario n4 toxico
Diario n4 toxicoDiario n4 toxico
Diario n4 toxico
Edu Marin Loayza
 
16. intoxicación producida por ac sulfúrico.
16. intoxicación  producida por ac sulfúrico.16. intoxicación  producida por ac sulfúrico.
16. intoxicación producida por ac sulfúrico.
Adrianita Villota
 
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductoresPractica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Universidad Veracruzana
 
Generalidades para la Manipulación de la Soda Cáustica Líquida
Generalidades para la Manipulación de la Soda Cáustica LíquidaGeneralidades para la Manipulación de la Soda Cáustica Líquida
Generalidades para la Manipulación de la Soda Cáustica Líquida
Yesid Torres Fajardo
 
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Paulette Castro
 
Mi toxico y y yo
Mi toxico y y yo Mi toxico y y yo
Mi toxico y y yo
kerlymora52
 
Naftaleno
NaftalenoNaftaleno
Naftaleno
jonathan_gg
 

La actualidad más candente (20)

Cianuro
CianuroCianuro
Cianuro
 
Intoxicacion por formaldehido
Intoxicacion por formaldehidoIntoxicacion por formaldehido
Intoxicacion por formaldehido
 
Intoxicacion por formaldehido y cianuro
Intoxicacion por formaldehido y cianuroIntoxicacion por formaldehido y cianuro
Intoxicacion por formaldehido y cianuro
 
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
 
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
 
Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).
 
CLASE 4
CLASE 4CLASE 4
CLASE 4
 
Nitrobenceno
NitrobencenoNitrobenceno
Nitrobenceno
 
Acetona y-aldehido
Acetona y-aldehidoAcetona y-aldehido
Acetona y-aldehido
 
Acetona y-aldehido
Acetona y-aldehidoAcetona y-aldehido
Acetona y-aldehido
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Uso del hipoclorito
Uso del hipocloritoUso del hipoclorito
Uso del hipoclorito
 
Reacciones quimicas preparacion shampo
Reacciones quimicas preparacion shampoReacciones quimicas preparacion shampo
Reacciones quimicas preparacion shampo
 
Diario n4 toxico
Diario n4 toxicoDiario n4 toxico
Diario n4 toxico
 
16. intoxicación producida por ac sulfúrico.
16. intoxicación  producida por ac sulfúrico.16. intoxicación  producida por ac sulfúrico.
16. intoxicación producida por ac sulfúrico.
 
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductoresPractica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
 
Generalidades para la Manipulación de la Soda Cáustica Líquida
Generalidades para la Manipulación de la Soda Cáustica LíquidaGeneralidades para la Manipulación de la Soda Cáustica Líquida
Generalidades para la Manipulación de la Soda Cáustica Líquida
 
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
 
Mi toxico y y yo
Mi toxico y y yo Mi toxico y y yo
Mi toxico y y yo
 
Naftaleno
NaftalenoNaftaleno
Naftaleno
 

Similar a Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase 3

Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 3
EdgarBasantes1
 
Clase 4 cianuro y formaldehido
Clase 4   cianuro y formaldehidoClase 4   cianuro y formaldehido
Clase 4 cianuro y formaldehido
Jessica Zúñiga
 
Diario 4
Diario 4Diario 4
Toxi 2
Toxi 2Toxi 2
Toxi 2
katship
 
Formaldehido
FormaldehidoFormaldehido
Formaldehido
Cristopher Pogo
 
Formaldehido
FormaldehidoFormaldehido
Formaldehido
Cristopher Pogo
 
Cianuro y formaldehido
Cianuro y formaldehidoCianuro y formaldehido
Cianuro y formaldehido
Angie Valarezo
 
INFOME 2
INFOME 2INFOME 2
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia diario 4
Toxicologia diario 4Toxicologia diario 4
Toxicologia diario 4
Jose David Malacatus Vasconez
 
Practica 2 formaldehido arreglada de toxi
Practica 2 formaldehido  arreglada de toxiPractica 2 formaldehido  arreglada de toxi
Practica 2 formaldehido arreglada de toxi
Gisela Fernandez
 
Toxico 2
Toxico 2Toxico 2
Toxico 2
Yeico Osgor
 
Practica 2 toxico
Practica 2 toxicoPractica 2 toxico
Practica 2 toxico
ElIzabeth GuzmAn
 
Fenoll
FenollFenoll
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
Zully Bravo
 
Laboratorio practica n 02
Laboratorio  practica n 02Laboratorio  practica n 02
Laboratorio practica n 02
kelly carrizales
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
Mabeciita Ayala
 
Laboratorio practica n 03- identificacion de proteinas
Laboratorio  practica n 03- identificacion de proteinasLaboratorio  practica n 03- identificacion de proteinas
Laboratorio practica n 03- identificacion de proteinas
kelly carrizales
 
Diario de campo 4
Diario de campo 4Diario de campo 4
Diario de campo 4
Zully Bravo
 
Clase 4
Clase 4Clase 4

Similar a Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase 3 (20)

Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 3
 
Clase 4 cianuro y formaldehido
Clase 4   cianuro y formaldehidoClase 4   cianuro y formaldehido
Clase 4 cianuro y formaldehido
 
Diario 4
Diario 4Diario 4
Diario 4
 
Toxi 2
Toxi 2Toxi 2
Toxi 2
 
Formaldehido
FormaldehidoFormaldehido
Formaldehido
 
Formaldehido
FormaldehidoFormaldehido
Formaldehido
 
Cianuro y formaldehido
Cianuro y formaldehidoCianuro y formaldehido
Cianuro y formaldehido
 
INFOME 2
INFOME 2INFOME 2
INFOME 2
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Toxicologia diario 4
Toxicologia diario 4Toxicologia diario 4
Toxicologia diario 4
 
Practica 2 formaldehido arreglada de toxi
Practica 2 formaldehido  arreglada de toxiPractica 2 formaldehido  arreglada de toxi
Practica 2 formaldehido arreglada de toxi
 
Toxico 2
Toxico 2Toxico 2
Toxico 2
 
Practica 2 toxico
Practica 2 toxicoPractica 2 toxico
Practica 2 toxico
 
Fenoll
FenollFenoll
Fenoll
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Laboratorio practica n 02
Laboratorio  practica n 02Laboratorio  practica n 02
Laboratorio practica n 02
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Laboratorio practica n 03- identificacion de proteinas
Laboratorio  practica n 03- identificacion de proteinasLaboratorio  practica n 03- identificacion de proteinas
Laboratorio practica n 03- identificacion de proteinas
 
Diario de campo 4
Diario de campo 4Diario de campo 4
Diario de campo 4
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 

Más de Andrea diaz

Practica de calidad de pipezina
Practica de calidad de pipezinaPractica de calidad de pipezina
Practica de calidad de pipezina
Andrea diaz
 
Portafolio 2 do hemisemestre
Portafolio 2 do hemisemestrePortafolio 2 do hemisemestre
Portafolio 2 do hemisemestre
Andrea diaz
 
Toxicologia de los alimementos
Toxicologia de los alimementosToxicologia de los alimementos
Toxicologia de los alimementos
Andrea diaz
 
Practica #8
Practica #8Practica #8
Practica #8
Andrea diaz
 
Practica 7-intoxicacion por hidroxido de sodio
Practica 7-intoxicacion por hidroxido de sodioPractica 7-intoxicacion por hidroxido de sodio
Practica 7-intoxicacion por hidroxido de sodio
Andrea diaz
 
Practica de intoxicacion de acido nitrico
Practica de intoxicacion de acido nitricoPractica de intoxicacion de acido nitrico
Practica de intoxicacion de acido nitrico
Andrea diaz
 
Practica 4. intoxicación por cobre
Practica 4. intoxicación por cobrePractica 4. intoxicación por cobre
Practica 4. intoxicación por cobre
Andrea diaz
 
Portafolio toxicologia
Portafolio toxicologiaPortafolio toxicologia
Portafolio toxicologia
Andrea diaz
 
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
Andrea diaz
 
Practica 2 toxicologia
Practica 2  toxicologiaPractica 2  toxicologia
Practica 2 toxicologia
Andrea diaz
 
Intoxicación por cloroformo
Intoxicación por cloroformoIntoxicación por cloroformo
Intoxicación por cloroformo
Andrea diaz
 
Metanol y etanol
Metanol y etanolMetanol y etanol
Metanol y etanol
Andrea diaz
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
Andrea diaz
 

Más de Andrea diaz (13)

Practica de calidad de pipezina
Practica de calidad de pipezinaPractica de calidad de pipezina
Practica de calidad de pipezina
 
Portafolio 2 do hemisemestre
Portafolio 2 do hemisemestrePortafolio 2 do hemisemestre
Portafolio 2 do hemisemestre
 
Toxicologia de los alimementos
Toxicologia de los alimementosToxicologia de los alimementos
Toxicologia de los alimementos
 
Practica #8
Practica #8Practica #8
Practica #8
 
Practica 7-intoxicacion por hidroxido de sodio
Practica 7-intoxicacion por hidroxido de sodioPractica 7-intoxicacion por hidroxido de sodio
Practica 7-intoxicacion por hidroxido de sodio
 
Practica de intoxicacion de acido nitrico
Practica de intoxicacion de acido nitricoPractica de intoxicacion de acido nitrico
Practica de intoxicacion de acido nitrico
 
Practica 4. intoxicación por cobre
Practica 4. intoxicación por cobrePractica 4. intoxicación por cobre
Practica 4. intoxicación por cobre
 
Portafolio toxicologia
Portafolio toxicologiaPortafolio toxicologia
Portafolio toxicologia
 
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
 
Practica 2 toxicologia
Practica 2  toxicologiaPractica 2  toxicologia
Practica 2 toxicologia
 
Intoxicación por cloroformo
Intoxicación por cloroformoIntoxicación por cloroformo
Intoxicación por cloroformo
 
Metanol y etanol
Metanol y etanolMetanol y etanol
Metanol y etanol
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase 3

  • 1.
  • 2. INTOXICACIÓN POR CIANURO EL CIANURO DE HIDROGENO ES UN GAS INCOLORO CON UN LIGERO Y MARGO OLOR A ALMENDRA. EL CIANURO DE SODIO Y EL CIANURO DE POTASIO SON SOLIDOS BLANCOS.
  • 3. GENERALIDADES. • EL CIANURO ES UNA SUSTANCIA QUÍMICA ALTAMENTE REACTIVA Y TOXICA,. • UTILIZADA EN PROCESAMIENTO DEL ORO, JOYERÍA. LABORATORIOS QUÍMICOS, INDUSTRIA DE PLÁSTICOS, PINTURAS, PEGAMIENTOS, SOLVENTES, ESMALTES, PAPEL DE ALTA RESISTENCIA, HERBICIDAS, PLAGUICIDAS Y FERTILIZANTES. • CIRUELAS NUECES, DURAZNOS, CEREZAS, NÍSPEROS, ALMENDRAS CONTIENEN AMIGDALINA, CUYO METABOLISMO PRODUCE CIANURO. • DURANTE LA COMBUSTIÓN DE FANA, SEDA, POLIURETANO O VINILO PUEDE LIBERARSE CIANURO Y SER CAUSA DE TOXICIDAD FATAL POR VÍA INHALATORIA.
  • 4. VÍAS DE ABSORCIÓN. • Gastrointestinal. • Inhalatoria. • Dérmica. • Parental.
  • 5. MECANISMO DE ACCIÓN DOSIS LETAL Ingestión de 200 mg de cianuro de potasio o sodio puede ser fatal. La inhalación de cianuro de hidrogeno (HCN) a una concentración tan baja como 150 ppm puede ser fatal.
  • 7. LABORATORIO CLINICO. CUADRO HEMÁTICO, IONOGRAMA CON CALCIO Y MAGNESIO, GLUCEMIA, GASES ARTERIALES. POSIBLES HALLAZGOS: • LEUCOCITOSISCON NEUTROFILIA. • HIPONATREMIA. • HIPERCALEMIA. • HIPERGLUCEMIA. • ACIDOSIS METABÓLICA CON HIPOXEMIA. • NIVELES SANGUÍNEOS DE CIANURO TÓXICOS 0.5-1 MG/L, EN FUMADORES SE PUEDEN ENCONTRAR HASTA 0.1 MG/L. TRATAMIENTO 1. Administrar oxígeno al 100% 2. Si el paciente está en paro respiratorio intubarlo. Retirar a la víctima del sitio de exposición si la intoxicación es inhalatoria. 3. Canalización venosa inmediata. 4. Realizar lavado gástrico exhaustivo con solución salina y descartar el contenido rápidamente por el riesgo de intoxicación inhalatoria del personal de salud 5. Suministrar carbón activado 1 gr/Kg de peso corporal en solución al 25% por sonda nasogástrica. 6. Antídotos El cianuro tiene mayor afinidad a los nitritos, luego por el tiosulfato de sodio y por la hidroxicobalamina.
  • 8. INTOXICACIÓN CRONICA • LA EXPOSICIÓN CRÓNICA A BAJAS DOSIS DE CIANURO COMO SUCEDE EN AMBIENTES LABORALES DE MINEROS Y JOYEROS, PUEDE OCASIONAR CEFALEA, VÉRTIGO, TEMBLOR, DEBILIDAD, FATIGA, MAREO, CONFUSIÓN, CONVULSIONES, NEUROPATÍA ÓPTICA, AFASIA MOTORA, PARESIAS, MIOPATÍA Y DAÑO MENTAL PERMANENTE. EL TRATAMIENTO BÁSICO CONSISTE EN RETIRAR AL PACIENTE DEL AMBIENTE CONTAMINADO Y SOMETERLO A VALORACIÓN NEUROLÓGICA Y PSIQUIÁTRICA.
  • 9. REACCIONES DE RECONOCIMIENTO Reacción de la fenolftaleína.- Se agregan a una pequeña porción de destilado unas gotas de solución de sulfato de cobre (1:2000) y previamente unas gotas de fenolftaleína con lo que le producirá un intenso color rojo. Azul de prusia - Una pequeña porción del destilado (después de comprobar su alcalinidad) se le agregan unos pocos cristales de sulfato ferroso, un exceso de ácido sulfúrico diluido y unas cuantas gotas de solución diluida de cloruro férrico, se calienta y se agita levemente y se acidifica con ácido clorhídrico diluido, obteniéndose un color azul intenso llamado azul de Prusia. Transformación de Cianuros a Sulfocianuros.- Se alcaliniza la muestra con hidróxido de sodio o potasio y se adiciona hiposulfuro de amonio recientemente preparadoEn caso positivo aparece un color rojo sangre por formación de sulfocianato férrico. Reacción de la Bencidina.- produce color azul si en la. muestra se encuentra el ácido cianhídrico. el Ácido Pícrico.- Una pequeña porción de la muestra, añaden unas gotas de ácido Pícrico al 2 %; el color amarillo del reactivo se toma anaranjado. Yoduro de Plata Si agregamos unas gotas de la solución de la muestra se producirá la solución del precipitado en caso positivo. Solución de Yodo.- Al adicionar unas cuantas gotas de la muestra producirá decoloración del yodo en caso positivo
  • 10. INTOXICACIONES POR FORMALDEHIDO GENERALIDADES. El Formaldehído es un gas incoloro de olor penetrante que se utiliza mucho en la fabricación de materiales para la construcción y en la elaboración de productos para el hogar, principalmente resinas adhesivas para tableros de madera aglomerada. Existen dos tipos de resina de formaldehído: las de urea formaldehído y las de fenol-formaldehído.
  • 11. DONDE SE ENCUENTRAN? Papel de revestimiento. Elaboración de colas. Tratamiento de madera. Materiales de construcción Preservantes. Productos de hogar.
  • 12. EFECTOS SOBRE LA SALUD. Los resfríos, la gripes y las alergias pueden producir síntomas similares a algunos de os causados por exposición al formaldehido. El formaldehído ha demostrado ser cancerígeno en animales de laboratorio y también puede serlo en el hombre. En concentraciones de 0,1 ppm o más, puede producir trastornos agudos, tales como ojos llorosos, náuseas, accesos de tos, opresión en el pecho, jadeos, sarpullido, sensación de quemazón en los ojos, nariz y garganta y otros efectos irritantes.
  • 13. POSIBLES SOLUCIONES a) Compre solamente productos de madera aglomerada cuya etiqueta indique un bajo nivel de emanaciones o bien aquellos de fenol-formaldehído, tales como tableros de partículas orientadas o de madera terciada blanda. b) Incremente el nivel de ventilación en su casa cuando lleve productos que constituyan fuentes de emanación de formaldehído. c) Utilice mobiliario de otros materiales, como por ejemplo de metal y madera maciza. d) Evite utilizar aislamiento de espuma de urea-formaldehído. e) Recubra la superficie de los muebles, armarios y estantes de madera aglomerada con laminados o selladores a base de agua. f) Lave las telas que no necesitan planchado antes de usarlas. g) Asegúrese de que los artefactos de combustión tengan la puesta a punto adecuada. h) Evite fumar en lugares cerrados. i) Mantenga una temperatura ambiente moderada y un bajo nivel de humedad relativa (30 a 50 por ciento).
  • 14. REACCIONES DE RECONOCIMIENTO Con la Fenilhidracina: se obtiene una coloración rojo grosella. Reacción de Rimini: se produce una coloración azul intenso. Reacción de Marquis: se obtiene un color violeta. Reacción de schiff: se produce un intenso color violeta en caso positivo. Reacción de Hehner: en caso positivo produce un color violeta. Con el acido Cromotrópico: produce una coloración roja.