SlideShare una empresa de Scribd logo
Se presenta como un líquido
incoloro, inodoro, oleoso; tiene un
contenido de 94-98% de
concentración: con este contenido
de sustancia activa, este acido como
corrosivo es mucho más intenso
que lo demás ácidos minerales
encontrado en el comercio.
El ácido sulfúrico puro oficial
apenas se lo emplea como
medicamento, por tal razón
no ha alcanzado importancia
toxicológica; no así el ácido
sulfúrico impuro por plomos y
arsénico.
• La industria que más utiliza el ácido
sulfúrico es la de los fertilizantes.
• Se encuentran en la refinación del
petróleo
• Producción de pigmentos
• Extracción de metales no ferrosos
• Manufactura de explosivos
• Detergentes
• Plásticos
• Fibras
Inhalación: La inhalación de los
vapores puede causar daño
pulmonar grave.
Contacto con la piel: El
contacto con la piel puede
causar necrosis (gangrena)
grave de los tejidos.
Contacto con los ojos: El contacto
del ácido con los ojos pueden
resultar en la pérdida total dela
visión.
Ingestión: El contacto del ácido
sulfúrico con los órganos internos
del cuerpo corroe las membranas
mucosas de la boca, garganta y
esófago, con dolor agudo y
dificultad para tragar.
Puede causar traqueobronquitis,
estomatitis, conjuntivitis y gastritis.
Con el Cloruro de Bario
produce un precipitación
blanco purulento
Con Azúcar: Produce
carbonización del azúcar
Tira de papel filtro: Se
ennegrece y se rompe el
papel
Con la veratrina (alcaloide):
gama de colores
Con el permanganato de
potasio y luego cloruro de
bario: forma un precipitado
color violeta
Con el Rodizonato de Bario
produce la decoloración roja
El ácido nítrico se halla en la
atmósfera luego de las tormentas en
las eléctricas, es un líquido incoloro
que se descompone lentamente por
acción de la luz adoptando una
coloración amarilla por el NO2 que
se produce en la reacción. En el aire
húmedo despide humos blancos
El ácido nítrico es uno de los más
fuertes desde el punto de vista
iónico. Pero lo que lo caracteriza
químicamente es su energía de
acción oxidante.
Este acido es toxico, muy corrosivo,
mancha la piel de amarillo y
destruye las mucosas.
• Como agente nitrante en la fabricación de
explosivos.
• En la fabricación de abonos.
• Es empleado en algunos casos en el proceso
de pasivación.
• Es utilizado en grabado artístico (aguafuerte),
también se usa para comprobar el oro y el platino.
• En la industria electrónica, es empleado en la
elaboración de placas de circuito impreso (PCBs).
Las exposición a aerosoles o vapores de acido
nítrico inmediatamente producen una
irritación de las mucosas oculares y
respiratorias- hiperemia conjuntival, lagrimeo,
tos, dolor torácico, disnea.
Al interrumpir la exposición, la sintomatología
desaparece hay que temer que se produzca un edema
pulmonar después de una fase de remisión
La exposición crónica al acido nítrico
puede producir en la función
pulmonar y o bronquitis crónica.
Los dientes pueden tomar una
coloración amarilla y /o producirse una
erosión del esmalte dental.
Ingestión
 dolor abdominal intenso
 quemaduras en piel y boca
 fiebre
 fuerte dolor en la boca
 disminución rápida de la presión
arterial
 inflamación en la garganta que
lleva a dificultad para respirar
 fuerte dolor de la garganta
 vomito con sangre
Inhalación
 labios y uñas azuladas
 opresión en el pecho
 asfixia
 tos
 expectoración de sangre
 mareos
 hipotensión arterial
 pulso rápido
 dificultad para respirar
 debilidad
papel embebido con rojo
congo: se colorea de azul
Con el fenol
color amarillo (intenso)
Con el sulfato ferroso
color rosado
Con la anilina
color azul
Con la brusin
color rojo
solución alcohólica de violeta de
metilo: coloración azul-gris-
verde
reactivo de Gunzbur
color rojo-amarillento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oxido de zinc 2
Oxido de zinc 2Oxido de zinc 2
Oxido de zinc 2
James Silva
 
Clase 10. intoxicación por ácidos causticos
Clase 10. intoxicación por ácidos causticosClase 10. intoxicación por ácidos causticos
Clase 10. intoxicación por ácidos causticos
Vanessa Cruz
 
Instituto tecnológico superior aeronáutico TRABAJO DE MERCANCIAS
Instituto tecnológico superior aeronáutico TRABAJO DE MERCANCIASInstituto tecnológico superior aeronáutico TRABAJO DE MERCANCIAS
Instituto tecnológico superior aeronáutico TRABAJO DE MERCANCIAS
Eduardo Noroña
 
IngestióN De Causticos
IngestióN De CausticosIngestióN De Causticos
IngestióN De Causticos
Obed Rubio
 
Matriz de enfermedades
Matriz de enfermedadesMatriz de enfermedades
Matriz de enfermedades
hseqromero
 
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICOARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ELIANA Perez
 
ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)
ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)
ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)
Mishell Armijos
 
compuestos orgánicos
compuestos orgánicoscompuestos orgánicos
compuestos orgánicos
Fabián Cárdenas
 
Intoxicacion por alcalis caus
Intoxicacion por alcalis causIntoxicacion por alcalis caus
Intoxicacion por alcalis caus
Moises Magallanes
 
áCido nítrico
áCido nítricoáCido nítrico
áCido nítrico
Tere Gomezcoello
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
gabrielapesantez1991
 
Diario 11 toxico
Diario 11 toxicoDiario 11 toxico
Diario 11 toxico
AndreaLeon67
 
Consulta intoxicacion po plomo
Consulta intoxicacion po plomoConsulta intoxicacion po plomo
Consulta intoxicacion po plomo
ALEXARUBEN
 
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
ELIANA Perez
 
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
Adrianita Villota
 
Clase 11 acido sulfurico y acido nitrico
Clase 11 acido sulfurico y acido nitricoClase 11 acido sulfurico y acido nitrico
Clase 11 acido sulfurico y acido nitrico
JaviEduR
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
Mabeciita Ayala
 
TOXICOLOGÍA LABORAL.docx
TOXICOLOGÍA LABORAL.docxTOXICOLOGÍA LABORAL.docx
TOXICOLOGÍA LABORAL.docx
RitaQuispeGuetierrez
 
Amoniaco
AmoniacoAmoniaco

La actualidad más candente (19)

Oxido de zinc 2
Oxido de zinc 2Oxido de zinc 2
Oxido de zinc 2
 
Clase 10. intoxicación por ácidos causticos
Clase 10. intoxicación por ácidos causticosClase 10. intoxicación por ácidos causticos
Clase 10. intoxicación por ácidos causticos
 
Instituto tecnológico superior aeronáutico TRABAJO DE MERCANCIAS
Instituto tecnológico superior aeronáutico TRABAJO DE MERCANCIASInstituto tecnológico superior aeronáutico TRABAJO DE MERCANCIAS
Instituto tecnológico superior aeronáutico TRABAJO DE MERCANCIAS
 
IngestióN De Causticos
IngestióN De CausticosIngestióN De Causticos
IngestióN De Causticos
 
Matriz de enfermedades
Matriz de enfermedadesMatriz de enfermedades
Matriz de enfermedades
 
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICOARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
 
ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)
ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)
ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)
 
compuestos orgánicos
compuestos orgánicoscompuestos orgánicos
compuestos orgánicos
 
Intoxicacion por alcalis caus
Intoxicacion por alcalis causIntoxicacion por alcalis caus
Intoxicacion por alcalis caus
 
áCido nítrico
áCido nítricoáCido nítrico
áCido nítrico
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
 
Diario 11 toxico
Diario 11 toxicoDiario 11 toxico
Diario 11 toxico
 
Consulta intoxicacion po plomo
Consulta intoxicacion po plomoConsulta intoxicacion po plomo
Consulta intoxicacion po plomo
 
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
 
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
 
Clase 11 acido sulfurico y acido nitrico
Clase 11 acido sulfurico y acido nitricoClase 11 acido sulfurico y acido nitrico
Clase 11 acido sulfurico y acido nitrico
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
TOXICOLOGÍA LABORAL.docx
TOXICOLOGÍA LABORAL.docxTOXICOLOGÍA LABORAL.docx
TOXICOLOGÍA LABORAL.docx
 
Amoniaco
AmoniacoAmoniaco
Amoniaco
 

Similar a Clase 10

Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
Joselmr1
 
AVANCE 1 ARTICULADOR SUSTANCIA ASFALTO 1.1.pdf
AVANCE 1 ARTICULADOR SUSTANCIA ASFALTO 1.1.pdfAVANCE 1 ARTICULADOR SUSTANCIA ASFALTO 1.1.pdf
AVANCE 1 ARTICULADOR SUSTANCIA ASFALTO 1.1.pdf
alejandracardona79
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúricoIntoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Erick Miguel Garcia Matute
 
MI TOXICO Y YO. UTMACH
MI TOXICO Y YO. UTMACHMI TOXICO Y YO. UTMACH
MI TOXICO Y YO. UTMACH
Jose David Malacatus Vasconez
 
Guìa de informe aplicaciòn de eq
Guìa de informe  aplicaciòn de eqGuìa de informe  aplicaciòn de eq
Guìa de informe aplicaciòn de eq
Giuliana Tinoco
 
16. intoxicación producida por ac sulfúrico.
16. intoxicación  producida por ac sulfúrico.16. intoxicación  producida por ac sulfúrico.
16. intoxicación producida por ac sulfúrico.
Adrianita Villota
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
K9L
 
MI TOXICO Y YO
MI TOXICO Y YOMI TOXICO Y YO
Intoxicación por ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido sulfúricoIntoxicación por ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido sulfúrico
Moises Magallanes
 
MI TOXICO Y YO
MI TOXICO Y YOMI TOXICO Y YO
áCido nítrico
áCido nítricoáCido nítrico
áCido nítrico
Tere Gomezcoello
 
Laboratorio practica n 02
Laboratorio  practica n 02Laboratorio  practica n 02
Laboratorio practica n 02
kelly carrizales
 
Laboratorio practica n 03- identificacion de proteinas
Laboratorio  practica n 03- identificacion de proteinasLaboratorio  practica n 03- identificacion de proteinas
Laboratorio practica n 03- identificacion de proteinas
kelly carrizales
 
PICTOGRAMAS
PICTOGRAMAS PICTOGRAMAS
PICTOGRAMAS
Carmita Muñoz
 
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
Meli Aguilera
 
Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase3
Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase3Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase3
Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase3
Celina Veintimilla Macías
 
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Paulette Castro
 
QUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista DigitalQUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista Digital
Roxana Vicci
 
Toxico y yo pdf
Toxico y yo pdfToxico y yo pdf
Toxico y yo pdf
JacksonPicon2
 

Similar a Clase 10 (20)

Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
 
AVANCE 1 ARTICULADOR SUSTANCIA ASFALTO 1.1.pdf
AVANCE 1 ARTICULADOR SUSTANCIA ASFALTO 1.1.pdfAVANCE 1 ARTICULADOR SUSTANCIA ASFALTO 1.1.pdf
AVANCE 1 ARTICULADOR SUSTANCIA ASFALTO 1.1.pdf
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúricoIntoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
 
MI TOXICO Y YO. UTMACH
MI TOXICO Y YO. UTMACHMI TOXICO Y YO. UTMACH
MI TOXICO Y YO. UTMACH
 
Guìa de informe aplicaciòn de eq
Guìa de informe  aplicaciòn de eqGuìa de informe  aplicaciòn de eq
Guìa de informe aplicaciòn de eq
 
16. intoxicación producida por ac sulfúrico.
16. intoxicación  producida por ac sulfúrico.16. intoxicación  producida por ac sulfúrico.
16. intoxicación producida por ac sulfúrico.
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
 
MI TOXICO Y YO
MI TOXICO Y YOMI TOXICO Y YO
MI TOXICO Y YO
 
Intoxicación por ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido sulfúricoIntoxicación por ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido sulfúrico
 
MI TOXICO Y YO
MI TOXICO Y YOMI TOXICO Y YO
MI TOXICO Y YO
 
áCido nítrico
áCido nítricoáCido nítrico
áCido nítrico
 
Laboratorio practica n 02
Laboratorio  practica n 02Laboratorio  practica n 02
Laboratorio practica n 02
 
Laboratorio practica n 03- identificacion de proteinas
Laboratorio  practica n 03- identificacion de proteinasLaboratorio  practica n 03- identificacion de proteinas
Laboratorio practica n 03- identificacion de proteinas
 
PICTOGRAMAS
PICTOGRAMAS PICTOGRAMAS
PICTOGRAMAS
 
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
 
Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase3
Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase3Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase3
Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase3
 
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
 
QUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista DigitalQUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista Digital
 
Toxico y yo pdf
Toxico y yo pdfToxico y yo pdf
Toxico y yo pdf
 

Más de Mabeciita Ayala

Practica 8.1
Practica 8.1Practica 8.1
Practica 8.1
Mabeciita Ayala
 
Portafolio II
Portafolio IIPortafolio II
Portafolio II
Mabeciita Ayala
 
Clase 32
Clase 32Clase 32
Clase 32
Mabeciita Ayala
 
Clase 30
Clase 30Clase 30
Clase 30
Mabeciita Ayala
 
Clase 31
Clase 31Clase 31
Clase 31
Mabeciita Ayala
 
Clase 29
Clase 29Clase 29
Clase 29
Mabeciita Ayala
 
Clase 28
Clase 28Clase 28
Clase 28
Mabeciita Ayala
 
Clase 27
Clase 27Clase 27
Clase 27
Mabeciita Ayala
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
Mabeciita Ayala
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
Mabeciita Ayala
 
Clase 26
Clase 26Clase 26
Clase 26
Mabeciita Ayala
 
Clase 25
Clase 25Clase 25
Clase 25
Mabeciita Ayala
 
Clase 24
Clase 24Clase 24
Clase 24
Mabeciita Ayala
 
Clase 23
Clase 23Clase 23
Clase 23
Mabeciita Ayala
 
Clase 22
Clase 22Clase 22
Clase 22
Mabeciita Ayala
 
Clase 21
Clase 21Clase 21
Clase 21
Mabeciita Ayala
 
Clase 20
Clase 20Clase 20
Clase 20
Mabeciita Ayala
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Mabeciita Ayala
 
Clase 19
Clase 19Clase 19
Clase 19
Mabeciita Ayala
 
Clase 18
Clase 18Clase 18
Clase 18
Mabeciita Ayala
 

Más de Mabeciita Ayala (20)

Practica 8.1
Practica 8.1Practica 8.1
Practica 8.1
 
Portafolio II
Portafolio IIPortafolio II
Portafolio II
 
Clase 32
Clase 32Clase 32
Clase 32
 
Clase 30
Clase 30Clase 30
Clase 30
 
Clase 31
Clase 31Clase 31
Clase 31
 
Clase 29
Clase 29Clase 29
Clase 29
 
Clase 28
Clase 28Clase 28
Clase 28
 
Clase 27
Clase 27Clase 27
Clase 27
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Clase 26
Clase 26Clase 26
Clase 26
 
Clase 25
Clase 25Clase 25
Clase 25
 
Clase 24
Clase 24Clase 24
Clase 24
 
Clase 23
Clase 23Clase 23
Clase 23
 
Clase 22
Clase 22Clase 22
Clase 22
 
Clase 21
Clase 21Clase 21
Clase 21
 
Clase 20
Clase 20Clase 20
Clase 20
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Clase 19
Clase 19Clase 19
Clase 19
 
Clase 18
Clase 18Clase 18
Clase 18
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Clase 10

  • 1.
  • 2. Se presenta como un líquido incoloro, inodoro, oleoso; tiene un contenido de 94-98% de concentración: con este contenido de sustancia activa, este acido como corrosivo es mucho más intenso que lo demás ácidos minerales encontrado en el comercio. El ácido sulfúrico puro oficial apenas se lo emplea como medicamento, por tal razón no ha alcanzado importancia toxicológica; no así el ácido sulfúrico impuro por plomos y arsénico.
  • 3. • La industria que más utiliza el ácido sulfúrico es la de los fertilizantes. • Se encuentran en la refinación del petróleo • Producción de pigmentos • Extracción de metales no ferrosos • Manufactura de explosivos • Detergentes • Plásticos • Fibras
  • 4. Inhalación: La inhalación de los vapores puede causar daño pulmonar grave. Contacto con la piel: El contacto con la piel puede causar necrosis (gangrena) grave de los tejidos. Contacto con los ojos: El contacto del ácido con los ojos pueden resultar en la pérdida total dela visión. Ingestión: El contacto del ácido sulfúrico con los órganos internos del cuerpo corroe las membranas mucosas de la boca, garganta y esófago, con dolor agudo y dificultad para tragar.
  • 5. Puede causar traqueobronquitis, estomatitis, conjuntivitis y gastritis.
  • 6. Con el Cloruro de Bario produce un precipitación blanco purulento Con Azúcar: Produce carbonización del azúcar Tira de papel filtro: Se ennegrece y se rompe el papel Con la veratrina (alcaloide): gama de colores Con el permanganato de potasio y luego cloruro de bario: forma un precipitado color violeta Con el Rodizonato de Bario produce la decoloración roja
  • 7.
  • 8. El ácido nítrico se halla en la atmósfera luego de las tormentas en las eléctricas, es un líquido incoloro que se descompone lentamente por acción de la luz adoptando una coloración amarilla por el NO2 que se produce en la reacción. En el aire húmedo despide humos blancos El ácido nítrico es uno de los más fuertes desde el punto de vista iónico. Pero lo que lo caracteriza químicamente es su energía de acción oxidante. Este acido es toxico, muy corrosivo, mancha la piel de amarillo y destruye las mucosas.
  • 9. • Como agente nitrante en la fabricación de explosivos. • En la fabricación de abonos. • Es empleado en algunos casos en el proceso de pasivación. • Es utilizado en grabado artístico (aguafuerte), también se usa para comprobar el oro y el platino. • En la industria electrónica, es empleado en la elaboración de placas de circuito impreso (PCBs).
  • 10. Las exposición a aerosoles o vapores de acido nítrico inmediatamente producen una irritación de las mucosas oculares y respiratorias- hiperemia conjuntival, lagrimeo, tos, dolor torácico, disnea. Al interrumpir la exposición, la sintomatología desaparece hay que temer que se produzca un edema pulmonar después de una fase de remisión
  • 11. La exposición crónica al acido nítrico puede producir en la función pulmonar y o bronquitis crónica. Los dientes pueden tomar una coloración amarilla y /o producirse una erosión del esmalte dental.
  • 12. Ingestión  dolor abdominal intenso  quemaduras en piel y boca  fiebre  fuerte dolor en la boca  disminución rápida de la presión arterial  inflamación en la garganta que lleva a dificultad para respirar  fuerte dolor de la garganta  vomito con sangre Inhalación  labios y uñas azuladas  opresión en el pecho  asfixia  tos  expectoración de sangre  mareos  hipotensión arterial  pulso rápido  dificultad para respirar  debilidad
  • 13. papel embebido con rojo congo: se colorea de azul Con el fenol color amarillo (intenso) Con el sulfato ferroso color rosado Con la anilina color azul Con la brusin color rojo solución alcohólica de violeta de metilo: coloración azul-gris- verde reactivo de Gunzbur color rojo-amarillento