SlideShare una empresa de Scribd logo
El papel
Recursos Educativos
Del profesor José Raúl Torres B
Sin duda, la utilización del papel como un medio para recoger nuestros pensamientos, ideas,
emociones y sentimientos es de gran importancia para la comunicación humana, ya que
permite traspasar los límites del tiempo.
El papel, también ha permitido que se creen sistemas de comunicación para personas
con necesidades especiales. Tal es el caso del Sistema Braille, que posibilita que las
personas con graves problemas de visión puedan leer.
El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas. Se
conoce también como cecografía. Fue ideado por el francés Louis Braille a mediados del
siglo XIX, que se quedó ciego debido a un accidente durante su niñez mientras jugaba en
el taller de su padre.
El papeles una estructura obtenida en base a fibras vegetales de celulosa, las cuales se
entrecruzan formando una hoja resistente y flexible.
Estas fibras provienen del árbol y, según su longitud, se habla de fibras largas -de aproximadamente 3
milímetros (generalmente obtenidas de pino insigne u otras coníferas)- o de fibras cortas -de 1 a 2
milímetros (obtenidas principalmente del eucalipto).
Según el proceso de elaboración de la pulpa de celulosa, ésta se clasifica en mecánica o
química, cada una de las cuales da origen a diferentes tipos de papel en cuanto a rigidez y
blancura
Las fibras de celulosa provienen del árbol.
Celulosa blanqueada o celulosa química.
Si, por ejemplo, se requiere un papel rígido para papel de envolver, cartulinas y cartones, la celulosa
será sometida a un proceso mecánico. Si por el contrario, lo que se quiere es un papel de excelente
presentación para la escritura o impresión, la celulosa es blanqueada mediante un proceso químico
Dependiendo del uso final que se le dará al papel, en su fabricación se utiliza una mezcla de
los diferentes tipos de fibras, las que aportarán sus características específicas al producto
final.
Así, un papel para fabricar sacos de cemento en que su resistencia es muy importante, se
fabrica con fibras largas, en cambio un papel para escribir, en que su resistencia no es un
atributo clave, pero si su formación, textura y opacidad, se fabrica principalmente con fibras
cortas
El reciclaje de papeles tiene una importancia preponderante para el desarrollo sostenible de la
industria. Es así como los últimos proyectos de papel para periódicos, tissue, papeles para
corrugar e incluso papel para sacos, utilizan papel reciclado como materia prima, logrando
valores semejantes a los papeles basados en fibras vírgenes.
Según la tradición, se
empezó a fabricar
papel en China, hacia
el 105 antes de Cristo,
de trapos, redes de
pescar, corteza de
árboles, zacate y otras
plantas.
El papel puede ser
considerado uno de
los primeros
productos hechos de
desechos reciclados.
El papel más antiguo
conservado se fabricó
con trapos alrededor
del año 150.
Durante unos 500
años, el arte de la
fabricación de papel
estuvo limitado a
China; en el año 610 se
introdujo en Japón, y
alrededor del 750 en
Asia central.
El papel apareció en
Egipto alrededor del
800, pero no se fabricó
allí hasta el 900. Los
egipcios usaban un
zacate para hacer el
papel de papira.
El empleo del papel fue introducido en
Europa por los árabes, y la primera
fábrica de papel en Europa fue construida
en 1151 en España. Esta fábrica usaba
trapos viejos y lino.
En el transcurso de los siglos siguientes,
la técnica se extendió a la mayoría de los
países europeos.
La introducción de la imprenta de tipos
móviles a mediados del siglo XV abarató
enormemente la impresión de libros y
supuso un gran estímulo para la
fabricación de papel.
Cuando la demanda de papel empezó a
crecer en la segunda mitad del siglo XVIII,
los trapos se hicieron escasos y la gente
buscaba otras fuentes de fibra para hacer
el papel.
Inventores probaron varios tipos de fibras, incluyendo la pulpa de madera que salió mejor. La
fibra de madera fue la materia más disponible para hacer el papel y por eso a finales del siglo
XIX la mayoría de las fábricas de papel empezaron a hacer papel de árboles.
Material preparado para
estudiantes y profesores
de educación básica.
Fuente:
Profesor en linea.cl
Icarito.cl
Auladigital2.blogspot.com
Recursos Educativos
Del profesor José Raúl Torres B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Historia Del Papel
Historia Del PapelHistoria Del Papel
Historia Del Papel
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
Historia del papel
Historia del papelHistoria del papel
Historia del papel
 
Productores de papel en Chile
Productores de papel en Chile Productores de papel en Chile
Productores de papel en Chile
 
Productos tecnologicos
Productos tecnologicosProductos tecnologicos
Productos tecnologicos
 
cronologia del papel
cronologia del papelcronologia del papel
cronologia del papel
 
Fabricación del papel
Fabricación del papelFabricación del papel
Fabricación del papel
 
Evolucion del papel(2)
Evolucion del papel(2)Evolucion del papel(2)
Evolucion del papel(2)
 
Historia del-papel
Historia del-papelHistoria del-papel
Historia del-papel
 
La historia del papel
La historia del papelLa historia del papel
La historia del papel
 
Origen del libro
Origen del libroOrigen del libro
Origen del libro
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
Historia del papel
Historia del papelHistoria del papel
Historia del papel
 
Historiadelibro
HistoriadelibroHistoriadelibro
Historiadelibro
 
El Envase y el Embalaje
El Envase y el EmbalajeEl Envase y el Embalaje
El Envase y el Embalaje
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
Papel
PapelPapel
Papel
 
Presentación papel historia
Presentación papel historiaPresentación papel historia
Presentación papel historia
 
El libro y su evolucion
El libro y su evolucionEl libro y su evolucion
El libro y su evolucion
 

Destacado

Inventos que cambiaron el mundo, segunda parte.
Inventos que cambiaron el mundo, segunda parte.Inventos que cambiaron el mundo, segunda parte.
Inventos que cambiaron el mundo, segunda parte.jrtorresb
 
Inventos que cambiaron el mundo,primera parte.
Inventos que cambiaron el mundo,primera parte.Inventos que cambiaron el mundo,primera parte.
Inventos que cambiaron el mundo,primera parte.jrtorresb
 
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.jrtorresb
 
Cuidados al usar internet.
Cuidados al usar internet.Cuidados al usar internet.
Cuidados al usar internet.jrtorresb
 
Las chinampas de los aztecas.
Las chinampas de los aztecas.Las chinampas de los aztecas.
Las chinampas de los aztecas.jrtorresb
 
Elementos básicos de la computadora y sus funciones.
Elementos básicos de la computadora y sus funciones.Elementos básicos de la computadora y sus funciones.
Elementos básicos de la computadora y sus funciones.jrtorresb
 
Qué es la tecnología
Qué es la tecnologíaQué es la tecnología
Qué es la tecnologíajrtorresb
 
Qué es el coltan
Qué es el coltanQué es el coltan
Qué es el coltanjrtorresb
 
Definición de boceto croquis y plano
Definición de boceto croquis y planoDefinición de boceto croquis y plano
Definición de boceto croquis y planojrtorresb
 
Por que derrochamos agua cada vez que bajamos datos de internet
Por que derrochamos agua cada vez que bajamos datos de internetPor que derrochamos agua cada vez que bajamos datos de internet
Por que derrochamos agua cada vez que bajamos datos de internetjrtorresb
 
Centrales termoeléctricas
Centrales termoeléctricasCentrales termoeléctricas
Centrales termoeléctricasjrtorresb
 
Los servicios y su naturaleza.
Los servicios y su naturaleza.Los servicios y su naturaleza.
Los servicios y su naturaleza.jrtorresb
 
Fuerte de Niebla Valdivia Chile
Fuerte de Niebla Valdivia ChileFuerte de Niebla Valdivia Chile
Fuerte de Niebla Valdivia Chilejrtorresb
 
Qué es la biotecnología
Qué es la biotecnologíaQué es la biotecnología
Qué es la biotecnologíajrtorresb
 
El puente de calicanto.
El puente de calicanto.El puente de calicanto.
El puente de calicanto.jrtorresb
 
Qué es la huella hidrica
Qué es la huella hidricaQué es la huella hidrica
Qué es la huella hidricajrtorresb
 
Qué son los alimentos transgénicos.
Qué son los alimentos transgénicos.Qué son los alimentos transgénicos.
Qué son los alimentos transgénicos.jrtorresb
 
Salar de Atacama desierto chileno
Salar de Atacama desierto chilenoSalar de Atacama desierto chileno
Salar de Atacama desierto chilenojrtorresb
 
La muerte del Lago Poopó en Bolivia
La muerte del Lago Poopó en BoliviaLa muerte del Lago Poopó en Bolivia
La muerte del Lago Poopó en Boliviajrtorresb
 
El agua de la tierra
El agua de la tierraEl agua de la tierra
El agua de la tierrajrtorresb
 

Destacado (20)

Inventos que cambiaron el mundo, segunda parte.
Inventos que cambiaron el mundo, segunda parte.Inventos que cambiaron el mundo, segunda parte.
Inventos que cambiaron el mundo, segunda parte.
 
Inventos que cambiaron el mundo,primera parte.
Inventos que cambiaron el mundo,primera parte.Inventos que cambiaron el mundo,primera parte.
Inventos que cambiaron el mundo,primera parte.
 
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.
 
Cuidados al usar internet.
Cuidados al usar internet.Cuidados al usar internet.
Cuidados al usar internet.
 
Las chinampas de los aztecas.
Las chinampas de los aztecas.Las chinampas de los aztecas.
Las chinampas de los aztecas.
 
Elementos básicos de la computadora y sus funciones.
Elementos básicos de la computadora y sus funciones.Elementos básicos de la computadora y sus funciones.
Elementos básicos de la computadora y sus funciones.
 
Qué es la tecnología
Qué es la tecnologíaQué es la tecnología
Qué es la tecnología
 
Qué es el coltan
Qué es el coltanQué es el coltan
Qué es el coltan
 
Definición de boceto croquis y plano
Definición de boceto croquis y planoDefinición de boceto croquis y plano
Definición de boceto croquis y plano
 
Por que derrochamos agua cada vez que bajamos datos de internet
Por que derrochamos agua cada vez que bajamos datos de internetPor que derrochamos agua cada vez que bajamos datos de internet
Por que derrochamos agua cada vez que bajamos datos de internet
 
Centrales termoeléctricas
Centrales termoeléctricasCentrales termoeléctricas
Centrales termoeléctricas
 
Los servicios y su naturaleza.
Los servicios y su naturaleza.Los servicios y su naturaleza.
Los servicios y su naturaleza.
 
Fuerte de Niebla Valdivia Chile
Fuerte de Niebla Valdivia ChileFuerte de Niebla Valdivia Chile
Fuerte de Niebla Valdivia Chile
 
Qué es la biotecnología
Qué es la biotecnologíaQué es la biotecnología
Qué es la biotecnología
 
El puente de calicanto.
El puente de calicanto.El puente de calicanto.
El puente de calicanto.
 
Qué es la huella hidrica
Qué es la huella hidricaQué es la huella hidrica
Qué es la huella hidrica
 
Qué son los alimentos transgénicos.
Qué son los alimentos transgénicos.Qué son los alimentos transgénicos.
Qué son los alimentos transgénicos.
 
Salar de Atacama desierto chileno
Salar de Atacama desierto chilenoSalar de Atacama desierto chileno
Salar de Atacama desierto chileno
 
La muerte del Lago Poopó en Bolivia
La muerte del Lago Poopó en BoliviaLa muerte del Lago Poopó en Bolivia
La muerte del Lago Poopó en Bolivia
 
El agua de la tierra
El agua de la tierraEl agua de la tierra
El agua de la tierra
 

Similar a El papel

Similar a El papel (20)

El papel
El papelEl papel
El papel
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
La madera y el papel
La madera y el papelLa madera y el papel
La madera y el papel
 
Taller fabricación papel artesanal
Taller fabricación papel artesanalTaller fabricación papel artesanal
Taller fabricación papel artesanal
 
Fabricación del papel
Fabricación del papelFabricación del papel
Fabricación del papel
 
Proyecto Agenda 21 Actividad Papel
Proyecto Agenda 21 Actividad PapelProyecto Agenda 21 Actividad Papel
Proyecto Agenda 21 Actividad Papel
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Fabricación del papel sol
Fabricación del papel solFabricación del papel sol
Fabricación del papel sol
 
Producción de papel
Producción de papelProducción de papel
Producción de papel
 
Fabricacion de Papel Mexico
Fabricacion de Papel MexicoFabricacion de Papel Mexico
Fabricacion de Papel Mexico
 
Proceso del Papel
Proceso del PapelProceso del Papel
Proceso del Papel
 
La madera y el papel
La madera y el papelLa madera y el papel
La madera y el papel
 
Utilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papelUtilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papel
 
Utilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papelUtilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papel
 
papel para exponer
papel para exponerpapel para exponer
papel para exponer
 
Historia del papel
Historia del papelHistoria del papel
Historia del papel
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
Papel no 2
Papel no 2Papel no 2
Papel no 2
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
Productos tecnologicos
Productos tecnologicosProductos tecnologicos
Productos tecnologicos
 

Más de jrtorresb

Los murales del mercado Abelardo Rodríguez
Los murales del mercado Abelardo RodríguezLos murales del mercado Abelardo Rodríguez
Los murales del mercado Abelardo Rodríguezjrtorresb
 
Libro de artista
Libro de artistaLibro de artista
Libro de artistajrtorresb
 
Nemesio Antúnez
Nemesio AntúnezNemesio Antúnez
Nemesio Antúnezjrtorresb
 
Herramientas electricas
Herramientas electricasHerramientas electricas
Herramientas electricasjrtorresb
 
El mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseau
El mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseauEl mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseau
El mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseaujrtorresb
 
El imperio romano septima parte el acueducto
El imperio romano septima parte el acueductoEl imperio romano septima parte el acueducto
El imperio romano septima parte el acueductojrtorresb
 
El imperio romano sexta parte el coliseo
El imperio romano sexta parte el coliseoEl imperio romano sexta parte el coliseo
El imperio romano sexta parte el coliseojrtorresb
 
El imperio romano quinta parte los gladiadores
El imperio romano quinta parte los gladiadoresEl imperio romano quinta parte los gladiadores
El imperio romano quinta parte los gladiadoresjrtorresb
 
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publicaEl imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publicajrtorresb
 
El imperio romano tercera parte La ciudad
El imperio romano tercera parte La ciudadEl imperio romano tercera parte La ciudad
El imperio romano tercera parte La ciudadjrtorresb
 
El imperio romano segunda parte
El imperio romano segunda parteEl imperio romano segunda parte
El imperio romano segunda partejrtorresb
 
El imperio romano primera parte
El imperio romano primera parteEl imperio romano primera parte
El imperio romano primera partejrtorresb
 
Lu guang ganador del world press photo desaparecido en china
Lu guang ganador del world press photo desaparecido en chinaLu guang ganador del world press photo desaparecido en china
Lu guang ganador del world press photo desaparecido en chinajrtorresb
 
La fantasia heroica de Robert e Howard
La fantasia heroica de Robert e HowardLa fantasia heroica de Robert e Howard
La fantasia heroica de Robert e Howardjrtorresb
 
Hervi, dibujante chileno
Hervi, dibujante chilenoHervi, dibujante chileno
Hervi, dibujante chilenojrtorresb
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidadjrtorresb
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la manchajrtorresb
 
La enfermedad de minamata
La enfermedad de minamataLa enfermedad de minamata
La enfermedad de minamatajrtorresb
 

Más de jrtorresb (20)

Los murales del mercado Abelardo Rodríguez
Los murales del mercado Abelardo RodríguezLos murales del mercado Abelardo Rodríguez
Los murales del mercado Abelardo Rodríguez
 
Libro de artista
Libro de artistaLibro de artista
Libro de artista
 
Nemesio Antúnez
Nemesio AntúnezNemesio Antúnez
Nemesio Antúnez
 
Herramientas electricas
Herramientas electricasHerramientas electricas
Herramientas electricas
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
 
El mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseau
El mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseauEl mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseau
El mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseau
 
El imperio romano septima parte el acueducto
El imperio romano septima parte el acueductoEl imperio romano septima parte el acueducto
El imperio romano septima parte el acueducto
 
El imperio romano sexta parte el coliseo
El imperio romano sexta parte el coliseoEl imperio romano sexta parte el coliseo
El imperio romano sexta parte el coliseo
 
El imperio romano quinta parte los gladiadores
El imperio romano quinta parte los gladiadoresEl imperio romano quinta parte los gladiadores
El imperio romano quinta parte los gladiadores
 
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publicaEl imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
 
El imperio romano tercera parte La ciudad
El imperio romano tercera parte La ciudadEl imperio romano tercera parte La ciudad
El imperio romano tercera parte La ciudad
 
El imperio romano segunda parte
El imperio romano segunda parteEl imperio romano segunda parte
El imperio romano segunda parte
 
El imperio romano primera parte
El imperio romano primera parteEl imperio romano primera parte
El imperio romano primera parte
 
Lu guang ganador del world press photo desaparecido en china
Lu guang ganador del world press photo desaparecido en chinaLu guang ganador del world press photo desaparecido en china
Lu guang ganador del world press photo desaparecido en china
 
La fantasia heroica de Robert e Howard
La fantasia heroica de Robert e HowardLa fantasia heroica de Robert e Howard
La fantasia heroica de Robert e Howard
 
Conan
ConanConan
Conan
 
Hervi, dibujante chileno
Hervi, dibujante chilenoHervi, dibujante chileno
Hervi, dibujante chileno
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
La enfermedad de minamata
La enfermedad de minamataLa enfermedad de minamata
La enfermedad de minamata
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

El papel

  • 1. El papel Recursos Educativos Del profesor José Raúl Torres B
  • 2. Sin duda, la utilización del papel como un medio para recoger nuestros pensamientos, ideas, emociones y sentimientos es de gran importancia para la comunicación humana, ya que permite traspasar los límites del tiempo.
  • 3.
  • 4. El papel, también ha permitido que se creen sistemas de comunicación para personas con necesidades especiales. Tal es el caso del Sistema Braille, que posibilita que las personas con graves problemas de visión puedan leer.
  • 5. El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas. Se conoce también como cecografía. Fue ideado por el francés Louis Braille a mediados del siglo XIX, que se quedó ciego debido a un accidente durante su niñez mientras jugaba en el taller de su padre.
  • 6. El papeles una estructura obtenida en base a fibras vegetales de celulosa, las cuales se entrecruzan formando una hoja resistente y flexible. Estas fibras provienen del árbol y, según su longitud, se habla de fibras largas -de aproximadamente 3 milímetros (generalmente obtenidas de pino insigne u otras coníferas)- o de fibras cortas -de 1 a 2 milímetros (obtenidas principalmente del eucalipto).
  • 7. Según el proceso de elaboración de la pulpa de celulosa, ésta se clasifica en mecánica o química, cada una de las cuales da origen a diferentes tipos de papel en cuanto a rigidez y blancura Las fibras de celulosa provienen del árbol. Celulosa blanqueada o celulosa química.
  • 8. Si, por ejemplo, se requiere un papel rígido para papel de envolver, cartulinas y cartones, la celulosa será sometida a un proceso mecánico. Si por el contrario, lo que se quiere es un papel de excelente presentación para la escritura o impresión, la celulosa es blanqueada mediante un proceso químico
  • 9. Dependiendo del uso final que se le dará al papel, en su fabricación se utiliza una mezcla de los diferentes tipos de fibras, las que aportarán sus características específicas al producto final. Así, un papel para fabricar sacos de cemento en que su resistencia es muy importante, se fabrica con fibras largas, en cambio un papel para escribir, en que su resistencia no es un atributo clave, pero si su formación, textura y opacidad, se fabrica principalmente con fibras cortas
  • 10. El reciclaje de papeles tiene una importancia preponderante para el desarrollo sostenible de la industria. Es así como los últimos proyectos de papel para periódicos, tissue, papeles para corrugar e incluso papel para sacos, utilizan papel reciclado como materia prima, logrando valores semejantes a los papeles basados en fibras vírgenes.
  • 11. Según la tradición, se empezó a fabricar papel en China, hacia el 105 antes de Cristo, de trapos, redes de pescar, corteza de árboles, zacate y otras plantas. El papel puede ser considerado uno de los primeros productos hechos de desechos reciclados.
  • 12. El papel más antiguo conservado se fabricó con trapos alrededor del año 150. Durante unos 500 años, el arte de la fabricación de papel estuvo limitado a China; en el año 610 se introdujo en Japón, y alrededor del 750 en Asia central. El papel apareció en Egipto alrededor del 800, pero no se fabricó allí hasta el 900. Los egipcios usaban un zacate para hacer el papel de papira.
  • 13. El empleo del papel fue introducido en Europa por los árabes, y la primera fábrica de papel en Europa fue construida en 1151 en España. Esta fábrica usaba trapos viejos y lino. En el transcurso de los siglos siguientes, la técnica se extendió a la mayoría de los países europeos. La introducción de la imprenta de tipos móviles a mediados del siglo XV abarató enormemente la impresión de libros y supuso un gran estímulo para la fabricación de papel. Cuando la demanda de papel empezó a crecer en la segunda mitad del siglo XVIII, los trapos se hicieron escasos y la gente buscaba otras fuentes de fibra para hacer el papel.
  • 14. Inventores probaron varios tipos de fibras, incluyendo la pulpa de madera que salió mejor. La fibra de madera fue la materia más disponible para hacer el papel y por eso a finales del siglo XIX la mayoría de las fábricas de papel empezaron a hacer papel de árboles.
  • 15. Material preparado para estudiantes y profesores de educación básica. Fuente: Profesor en linea.cl Icarito.cl Auladigital2.blogspot.com Recursos Educativos Del profesor José Raúl Torres B