SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de la
Factibilidad
Luis Montes C.I 23.566.557
Jesus Peralta C.I 22.182.901
Introducción
El estudio de la factibilidad es una de las
herramientas usada al momento de realizar
algún sistema, este se basa en los procesos
que se han de implantar en un sistema web .
Los cuales son de gran beneficio para la
empresa. Sin embargo para ello se deben
cumplir una serie de métodos y normas para
que este sea un sistema exitoso, confiable, de
fácil manejo y eficaz . Estos métodos y
características serán profundizadas en las
siguientes diapositivas.
Factibilidad Operativa
 Esta fase de factibilidad desea proveer la versatilidad
que un sistema debe poseer y probar su
funcionamiento. Sin embargo también debe examinar la
sencillez de ese sistema de mono que este sea de fácil
acceso y uso para todo tipo de usuarios
Se evalúa la interfaz grafica de modo de
brindarle al usuario una fácil interacción
con la pagina web o sistema. Este mismo
debe tener módulos que estarán ocultos a
la vista general, los cuales solo serán
visibles por usuarios debidamente
registrados. También deberá contar con un
modulo de acceso para el/los
administrador/es en donde estos puedan
modificar, actualizar o borrar cualquier tipo
de contenido de la pagina web.
Factibilidad Legal
 Acá el desarrollo de cualquier pagina web
debe estar sustentado con bases legales
que establezcan vigentes por las cuales
de debe regir el contenido de la misma.
Ley sobre derechos de autor – articulo 1: la
disposición de esta ley protege los derechos de
los autores sobre toda obra de índole de ingenio
de carácter creador, ya que sea de índole
literaria, científica o artística, cualquiera sea su
genero, forma de expresión, medio o destino.
Factibilidad Técnica
 Esta factibilidad se refiere a la necesidad de un
sistema de contar con los recursos tecnológicos
mínimos para la implementación y buen
funcionamiento de este. Para esto se debe
configurar un servidor web privado en donde se
configura el sistema propuesto.
 De este modo se ele proponen una serie de
características que debe cumplir el equipo donde
será alojado el sistema y los requerimientos de
software. De este modo se garantiza el buen
funcionamiento y que este se ajuste a las
necesidades de la empresa lo cual lo hará una
propuesta factible técnicamente.
Factibilidad Económica
 En esta fase se estudia detalladamente los costos de
desarrollo del sistema para corroborar que este sea
factible económicamente para la empresa o ente.
Esto ayudara a determinar si es viable la adquisición
del mismo ya que se establecería una relación
detallada entre Costo-Beneficio. Se evaluaran y
calcularan todos los costos relacionados al desarrollo,
implementación y mantenimientos del sistema así
como también se evaluaran los beneficios que este
proporcionara una vez sea implementado en la
empresa.
 Para realizar un estudio de factibilidad económico se
deben realizar tres(3) cuadros:
◦ Análisis Costo/Beneficio
◦ Análisis de Recuperación de la Inversión
◦ Análisis del Valor Presente
Conclusion
Cabe destacar que la factibilidad es un
instrumento el cual nos permite comprobar
hasta que punto es posible cumplir un objetivo
o si esta en las posición de llevarse a cado,
basándose en la realización de los diferentes
tipos de estudios y análisis de cada uno de los
pasos descritos anteriormente. De esta forma
una empresa puede saber si dispone de los
recursos necesarios para realizar un sistema
de este tipo y si este les dará los suficientes
beneficios para lograr alcanzar las metas
propuestas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas y Mantenimiento de Sistemas
Pruebas y Mantenimiento de SistemasPruebas y Mantenimiento de Sistemas
Pruebas y Mantenimiento de Sistemas
andresquerales13
 
Ensayo audisistem
Ensayo audisistemEnsayo audisistem
Ensayo audisistem
jazminpalencia
 
Dpss u3 a2_maoa
Dpss u3 a2_maoaDpss u3 a2_maoa
Dpss u3 a2_maoa
Isabeloa Cadena
 
Requerimientos tecnicos
Requerimientos tecnicosRequerimientos tecnicos
Requerimientos tecnicos
chawisqle
 
503
503503
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
LuisCaldern48
 
Unidad 5 gerencia informatica
Unidad  5 gerencia informaticaUnidad  5 gerencia informatica
Unidad 5 gerencia informatica
Alejandro Andrade
 
SOFTWARE PARA GESTIÓN NORMATIVA AMBIENTAL
SOFTWARE PARA GESTIÓN NORMATIVA AMBIENTALSOFTWARE PARA GESTIÓN NORMATIVA AMBIENTAL
SOFTWARE PARA GESTIÓN NORMATIVA AMBIENTAL
hjorgebg30
 
Auditoria de Sistemas Novara
Auditoria de Sistemas NovaraAuditoria de Sistemas Novara
Auditoria de Sistemas Novara
Novara
 
Metodo watch
Metodo watchMetodo watch
Metodo watch
carlossilvan
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
1988san
 
Sys ticket
Sys ticketSys ticket
PetInfo
PetInfoPetInfo
Auditoria en Sistemas
Auditoria en SistemasAuditoria en Sistemas
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
rubicolimba
 
Auditoria inf.alcances objetivos
Auditoria inf.alcances objetivosAuditoria inf.alcances objetivos
Auditoria inf.alcances objetivos
cristy_bb
 

La actualidad más candente (16)

Pruebas y Mantenimiento de Sistemas
Pruebas y Mantenimiento de SistemasPruebas y Mantenimiento de Sistemas
Pruebas y Mantenimiento de Sistemas
 
Ensayo audisistem
Ensayo audisistemEnsayo audisistem
Ensayo audisistem
 
Dpss u3 a2_maoa
Dpss u3 a2_maoaDpss u3 a2_maoa
Dpss u3 a2_maoa
 
Requerimientos tecnicos
Requerimientos tecnicosRequerimientos tecnicos
Requerimientos tecnicos
 
503
503503
503
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Unidad 5 gerencia informatica
Unidad  5 gerencia informaticaUnidad  5 gerencia informatica
Unidad 5 gerencia informatica
 
SOFTWARE PARA GESTIÓN NORMATIVA AMBIENTAL
SOFTWARE PARA GESTIÓN NORMATIVA AMBIENTALSOFTWARE PARA GESTIÓN NORMATIVA AMBIENTAL
SOFTWARE PARA GESTIÓN NORMATIVA AMBIENTAL
 
Auditoria de Sistemas Novara
Auditoria de Sistemas NovaraAuditoria de Sistemas Novara
Auditoria de Sistemas Novara
 
Metodo watch
Metodo watchMetodo watch
Metodo watch
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Sys ticket
Sys ticketSys ticket
Sys ticket
 
PetInfo
PetInfoPetInfo
PetInfo
 
Auditoria en Sistemas
Auditoria en SistemasAuditoria en Sistemas
Auditoria en Sistemas
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria inf.alcances objetivos
Auditoria inf.alcances objetivosAuditoria inf.alcances objetivos
Auditoria inf.alcances objetivos
 

Similar a Factibilidad

Guia de factibilidad listo!
Guia de factibilidad listo!Guia de factibilidad listo!
Guia de factibilidad listo!
wilensanz
 
Guia de factibilidad
Guia de factibilidadGuia de factibilidad
Guia de factibilidad
Ahiezer Apostol
 
Analisi1
Analisi1Analisi1
Analisi1
anyela Calles
 
Modulo ii sig
Modulo ii sigModulo ii sig
Modulo ii sig
ElianaE Corona
 
Ciclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de informaciónCiclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de información
Ovidio Fernando Hernández Albarran
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
eduingonzalez2
 
Controles
ControlesControles
Controles
fbogota
 
Pericana jesus
Pericana jesusPericana jesus
Pericana jesus
jesuspericana2
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
keilacortesacevedo
 
REPORTE DE LECTURA - SAIMI
REPORTE DE LECTURA - SAIMIREPORTE DE LECTURA - SAIMI
REPORTE DE LECTURA - SAIMI
SaimiAlexanderFermnG
 
Unidad 2 - Arquitectura.pptx
Unidad 2 - Arquitectura.pptxUnidad 2 - Arquitectura.pptx
Unidad 2 - Arquitectura.pptx
Runayli
 
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
Yenny Caterine
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
Luisana Mia Leon Rengel
 
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´SINTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
acpicegudomonagas
 
Press1
Press1Press1
Opciones en la adquisición de sistemas de información
Opciones en la adquisición de sistemas de información Opciones en la adquisición de sistemas de información
Opciones en la adquisición de sistemas de información
VALENTINAESPINOSAUPE
 
Sistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestionSistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestion
ppenas
 
Sistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestionSistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestion
ppenas
 
Clase trece 2011
Clase trece   2011Clase trece   2011
Clase trece 2011
tecnodelainfo
 
DIseño de Sistema
DIseño de Sistema DIseño de Sistema
DIseño de Sistema
GerimarAndrade
 

Similar a Factibilidad (20)

Guia de factibilidad listo!
Guia de factibilidad listo!Guia de factibilidad listo!
Guia de factibilidad listo!
 
Guia de factibilidad
Guia de factibilidadGuia de factibilidad
Guia de factibilidad
 
Analisi1
Analisi1Analisi1
Analisi1
 
Modulo ii sig
Modulo ii sigModulo ii sig
Modulo ii sig
 
Ciclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de informaciónCiclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de información
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
Controles
ControlesControles
Controles
 
Pericana jesus
Pericana jesusPericana jesus
Pericana jesus
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 
REPORTE DE LECTURA - SAIMI
REPORTE DE LECTURA - SAIMIREPORTE DE LECTURA - SAIMI
REPORTE DE LECTURA - SAIMI
 
Unidad 2 - Arquitectura.pptx
Unidad 2 - Arquitectura.pptxUnidad 2 - Arquitectura.pptx
Unidad 2 - Arquitectura.pptx
 
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
 
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´SINTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
 
Press1
Press1Press1
Press1
 
Opciones en la adquisición de sistemas de información
Opciones en la adquisición de sistemas de información Opciones en la adquisición de sistemas de información
Opciones en la adquisición de sistemas de información
 
Sistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestionSistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestion
 
Sistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestionSistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestion
 
Clase trece 2011
Clase trece   2011Clase trece   2011
Clase trece 2011
 
DIseño de Sistema
DIseño de Sistema DIseño de Sistema
DIseño de Sistema
 

Último

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 

Factibilidad

  • 1. Estudio de la Factibilidad Luis Montes C.I 23.566.557 Jesus Peralta C.I 22.182.901
  • 2. Introducción El estudio de la factibilidad es una de las herramientas usada al momento de realizar algún sistema, este se basa en los procesos que se han de implantar en un sistema web . Los cuales son de gran beneficio para la empresa. Sin embargo para ello se deben cumplir una serie de métodos y normas para que este sea un sistema exitoso, confiable, de fácil manejo y eficaz . Estos métodos y características serán profundizadas en las siguientes diapositivas.
  • 3. Factibilidad Operativa  Esta fase de factibilidad desea proveer la versatilidad que un sistema debe poseer y probar su funcionamiento. Sin embargo también debe examinar la sencillez de ese sistema de mono que este sea de fácil acceso y uso para todo tipo de usuarios Se evalúa la interfaz grafica de modo de brindarle al usuario una fácil interacción con la pagina web o sistema. Este mismo debe tener módulos que estarán ocultos a la vista general, los cuales solo serán visibles por usuarios debidamente registrados. También deberá contar con un modulo de acceso para el/los administrador/es en donde estos puedan modificar, actualizar o borrar cualquier tipo de contenido de la pagina web.
  • 4. Factibilidad Legal  Acá el desarrollo de cualquier pagina web debe estar sustentado con bases legales que establezcan vigentes por las cuales de debe regir el contenido de la misma. Ley sobre derechos de autor – articulo 1: la disposición de esta ley protege los derechos de los autores sobre toda obra de índole de ingenio de carácter creador, ya que sea de índole literaria, científica o artística, cualquiera sea su genero, forma de expresión, medio o destino.
  • 5. Factibilidad Técnica  Esta factibilidad se refiere a la necesidad de un sistema de contar con los recursos tecnológicos mínimos para la implementación y buen funcionamiento de este. Para esto se debe configurar un servidor web privado en donde se configura el sistema propuesto.  De este modo se ele proponen una serie de características que debe cumplir el equipo donde será alojado el sistema y los requerimientos de software. De este modo se garantiza el buen funcionamiento y que este se ajuste a las necesidades de la empresa lo cual lo hará una propuesta factible técnicamente.
  • 6. Factibilidad Económica  En esta fase se estudia detalladamente los costos de desarrollo del sistema para corroborar que este sea factible económicamente para la empresa o ente. Esto ayudara a determinar si es viable la adquisición del mismo ya que se establecería una relación detallada entre Costo-Beneficio. Se evaluaran y calcularan todos los costos relacionados al desarrollo, implementación y mantenimientos del sistema así como también se evaluaran los beneficios que este proporcionara una vez sea implementado en la empresa.  Para realizar un estudio de factibilidad económico se deben realizar tres(3) cuadros: ◦ Análisis Costo/Beneficio ◦ Análisis de Recuperación de la Inversión ◦ Análisis del Valor Presente
  • 7. Conclusion Cabe destacar que la factibilidad es un instrumento el cual nos permite comprobar hasta que punto es posible cumplir un objetivo o si esta en las posición de llevarse a cado, basándose en la realización de los diferentes tipos de estudios y análisis de cada uno de los pasos descritos anteriormente. De esta forma una empresa puede saber si dispone de los recursos necesarios para realizar un sistema de este tipo y si este les dará los suficientes beneficios para lograr alcanzar las metas propuestas.