SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA EMPRESARIAL ESPECIALIDAD: INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA CURSO: SISTEMAS DE  INFORMACION DE GESTION CICLO: VIII ALUMNO: JULIO CÉSAR CHUMPITAZ AVALOS UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MAREATEGUI
INTRODUCCION Un sistema de gestión es una estructura probada para la gestión y mejora continua de las políticas, los procedimientos y procesos de la organización. Un  sistema de gestión de la calidad  es el conjunto de normas interrelacionadas de una organización por los cuales se administra de forma ordenada la calidad de la misma, en la búsqueda de la mejora continua.  Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (directorio) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba).
¿Por qué los sistemas de gestión son necesarios? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ELEMENTOS PRINCIPALES DE UN SISTEMA DE GESTION
CERTIFICACIÓN La certificación consiste en que un tercero acreditado, como BSI Management Systems, visite una organización, evalúe su sistema de gestión y emita un certificado que demuestre que esta organización cumple los principios establecidos en la norma que se trate.  La ventaja de  la certificación; es que demuestra a los clientes, competidores, proveedores, empleados e inversionistas que la organización emplea las mejores prácticas reconocidas en su sector. Además: La certificación ayuda a demostrar a las partes interesadas que el negocio funciona con eficacia.  El proceso de conseguir y mantener la certificación también ayuda a garantizar la mejora y el perfeccionamiento continuos de las actividades.  El proceso regular de auditoría mejora la responsabilidad, el compromiso y la motivación de los empleados.  La certificación puede mejorar el rendimiento global, eliminar la desconfianza y ampliar las oportunidades de mercado. Si se plantea la posibilidad de certificar más de un sistema de gestión a la vez, consulte nuestra sección sobre los servicios de evaluación combinada o si tiene en mente integrar todos sus sistemas y procesos en una estructura completa, consulte la información sobre gestión integrada.  IMPLEMENTACIÓN Las ventajas de la implementación de un sistema de gestión no son meramente internas. El hecho de dar publicidad del sistema de gestión certificado de cara a clientes y otras partes interesadas puede representar ventajas significativas para la empresa. Más información sobre cómo implementación y certificar un sistema de gestión. Existen diversos métodos para la implementación de los sistemas de gestión y siempre se requiere usar herramientas propias, sin embargo, para poder ser aplicable es preciso tomar en cuenta el contexto laboral, sociocultural y político, ya que éstas dimensiones determinarán el enfoque gerencial para la calidad de la organización. La implementación de un excelente sistema de gestión que brinde una calidad ayudara a la organización a cumplir con los requisitos de sus clientes en cuanto al producto y a la prestación del servicio que ofrece a sus clientes y generar en ellos satisfacción.
Pasos hacia la certificación Los pasos para el proceso de certificación son: 1. Elegir la norma Antes de que pueda empezar a preparar su solicitud, necesita una copia de la norma aplicable. Debe leerla y familiarizarse con ella.   2. Costeo Determinar cuáles son los mejores servicios para su organización. Elaborar una propuesta, detallando el costo y el tiempo que supone una evaluación formal. 3. Cita con el equipo de evaluación Asignación de un auditor, quien será el principal punto de contacto durante todo el proceso, y mucho más que eso. Será una persona conocedora de su área de actividad y le prestará ayuda en el camino hacia la evaluación y certificación. 4. Considerar la capacitación Si va a implementar un sistema de gestión o bien si desea ampliar sus conocimientos generales de la norma, deberá brindar una serie de talleres, seminarios y cursos.   5. Preauditoría Una preevaluación opcional de su sistema de gestión según la norma significativa e identificar cualquier omisión o punto débil que deba resolverse antes de la evaluación formal. 6. Auditoría inicial La auditoría inicial consta de una serie de etapas que dependen de la norma elegida.  7. Certificación y mucho más Una vez concluida correctamente la evaluación formal, emitir un certificado de registro que da una idea general clara del alcance de la certificación. El certificado es válido durante un período definido en función de la norma. El responsable  auditor llevará a cabo evaluaciones periódicas para asegurarse de que continúa cumpliendo con los requisitos y ofrecerle ayuda en sus actividades de mejora continua.
TIPOS DE SISTEMAS DE GESTION - Sistema de gestión de la calidad. Normado por ISO 9001 (última revisión ISO 9001:2008).  - Sistema de gestión de contenidos. Las dos iniciativas más importantes son la Portlet Specification API JSR-168, la Content Repository API JSR-170  - Sistemas de Gestión Integrados en Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional. Aplica la serie ISO14000, o bien combinaciones con la serie ISO 9000 de calidad. Bajo la Certificación de las normas ISO 14001 y OHSAS 18001. - Sistema de gestión de base de datos. - Sistema de gestión integrados. - Sistema de gestión de producción.
HERRAMIENTAS PARA LA GESTION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones  Es un metalenguaje extensible de etiquetas desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C).  Es un software de conectividad que ofrece un conjunto de servicios que hacen posible el funcionamiento de aplicaciones distribuidas sobre plataformas heterogéneas.  Es un protocolo estándar que define cómo dos objetos en diferentes procesos pueden comunicarse por medio de intercambio de datos XML.  Las siguientes siglas muestras diferentes formas y ejemplos para la solicitud de servicios y respuestas:  SOAP ( Simple Object Access Protocol  )  Servicio Web  (Web service) XML (siglas en inglés de  e X tensible  M arkup  L anguage  ) Middleware
BIBLIOGRAFIA ,[object Object],[object Object],[object Object],REFERENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema integrado de gestión
Sistema integrado de gestiónSistema integrado de gestión
Sistema integrado de gestión
SST299626
 
Sistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidadSistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidad
Katerine Zuluaga
 
Hisrtoria sistema
Hisrtoria sistemaHisrtoria sistema
Hisrtoria sistema
Palex12
 
Sistemas integrados de gestión
Sistemas integrados de gestiónSistemas integrados de gestión
Sistemas integrados de gestión
GBCGCB
 
Presentación sig
Presentación sigPresentación sig
Presentación sig
isabelvargas
 
Ensayo importancia auditoria interna de calidad - sena
Ensayo  importancia auditoria interna de calidad - senaEnsayo  importancia auditoria interna de calidad - sena
Ensayo importancia auditoria interna de calidad - sena
Mary Romero
 
Art 40 27
Art 40 27Art 40 27
La Nueva Versión de SMETA 6.1
La Nueva Versión de SMETA 6.1La Nueva Versión de SMETA 6.1
La Nueva Versión de SMETA 6.1
DQS de México
 
Sistema de gestión integral - ¿Qué es?
Sistema de gestión integral - ¿Qué es?Sistema de gestión integral - ¿Qué es?
Sistema de gestión integral - ¿Qué es?
DQS de México
 
Unidad iii exposicion
Unidad iii exposicionUnidad iii exposicion
Unidad iii exposicion
Iyari Mora
 
Introducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria Automotriz
Introducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria AutomotrizIntroducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria Automotriz
Introducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria Automotriz
DQS de México
 
Documentación del Sistema de Gestión Calidad
Documentación del Sistema de Gestión Calidad Documentación del Sistema de Gestión Calidad
Documentación del Sistema de Gestión Calidad
florv
 
SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS
SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOSSISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS
SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS
Oxford Group
 
¿Qué es el sistema de control de documentos?
¿Qué es el sistema de control de documentos?¿Qué es el sistema de control de documentos?
¿Qué es el sistema de control de documentos?
EXACT | Gestión de Documentos y Mensajería In House
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
amairany
 
Presentación ISO 9001 2015
Presentación ISO 9001 2015Presentación ISO 9001 2015
Presentación ISO 9001 2015
florv
 
Mapa conceptual de de normas internacionales de calidad
Mapa conceptual de de normas internacionales de calidadMapa conceptual de de normas internacionales de calidad
Mapa conceptual de de normas internacionales de calidad
91angeles
 
La historia de la gestión de la calidad con ISO 9001
La historia de la gestión de la calidad con ISO 9001La historia de la gestión de la calidad con ISO 9001
La historia de la gestión de la calidad con ISO 9001
DQS de México
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
Alexander Guanipa
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
Gabriel Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Sistema integrado de gestión
Sistema integrado de gestiónSistema integrado de gestión
Sistema integrado de gestión
 
Sistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidadSistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidad
 
Hisrtoria sistema
Hisrtoria sistemaHisrtoria sistema
Hisrtoria sistema
 
Sistemas integrados de gestión
Sistemas integrados de gestiónSistemas integrados de gestión
Sistemas integrados de gestión
 
Presentación sig
Presentación sigPresentación sig
Presentación sig
 
Ensayo importancia auditoria interna de calidad - sena
Ensayo  importancia auditoria interna de calidad - senaEnsayo  importancia auditoria interna de calidad - sena
Ensayo importancia auditoria interna de calidad - sena
 
Art 40 27
Art 40 27Art 40 27
Art 40 27
 
La Nueva Versión de SMETA 6.1
La Nueva Versión de SMETA 6.1La Nueva Versión de SMETA 6.1
La Nueva Versión de SMETA 6.1
 
Sistema de gestión integral - ¿Qué es?
Sistema de gestión integral - ¿Qué es?Sistema de gestión integral - ¿Qué es?
Sistema de gestión integral - ¿Qué es?
 
Unidad iii exposicion
Unidad iii exposicionUnidad iii exposicion
Unidad iii exposicion
 
Introducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria Automotriz
Introducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria AutomotrizIntroducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria Automotriz
Introducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria Automotriz
 
Documentación del Sistema de Gestión Calidad
Documentación del Sistema de Gestión Calidad Documentación del Sistema de Gestión Calidad
Documentación del Sistema de Gestión Calidad
 
SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS
SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOSSISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS
SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS
 
¿Qué es el sistema de control de documentos?
¿Qué es el sistema de control de documentos?¿Qué es el sistema de control de documentos?
¿Qué es el sistema de control de documentos?
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Presentación ISO 9001 2015
Presentación ISO 9001 2015Presentación ISO 9001 2015
Presentación ISO 9001 2015
 
Mapa conceptual de de normas internacionales de calidad
Mapa conceptual de de normas internacionales de calidadMapa conceptual de de normas internacionales de calidad
Mapa conceptual de de normas internacionales de calidad
 
La historia de la gestión de la calidad con ISO 9001
La historia de la gestión de la calidad con ISO 9001La historia de la gestión de la calidad con ISO 9001
La historia de la gestión de la calidad con ISO 9001
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
 

Destacado

Sistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestionSistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestion
ppenas
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
ppenas
 
Poder, autoridad y_liderazgo
Poder, autoridad y_liderazgoPoder, autoridad y_liderazgo
Poder, autoridad y_liderazgo
ppenas
 
Sofware inteligentes para_calculos
Sofware inteligentes para_calculosSofware inteligentes para_calculos
Sofware inteligentes para_calculos
ppenas
 
Gestion de recursos_humanos
Gestion de recursos_humanosGestion de recursos_humanos
Gestion de recursos_humanos
ppenas
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
ppenas
 
Software orientado a realizar estadísticas descriptivas
Software orientado a realizar estadísticas descriptivasSoftware orientado a realizar estadísticas descriptivas
Software orientado a realizar estadísticas descriptivas
ppenas
 
Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
ppenas
 
Aprendiendo A Usar Epi Info
Aprendiendo A Usar Epi InfoAprendiendo A Usar Epi Info
Aprendiendo A Usar Epi Info
guest0c48f5
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la CalidadLos Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (10)

Sistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestionSistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestion
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Poder, autoridad y_liderazgo
Poder, autoridad y_liderazgoPoder, autoridad y_liderazgo
Poder, autoridad y_liderazgo
 
Sofware inteligentes para_calculos
Sofware inteligentes para_calculosSofware inteligentes para_calculos
Sofware inteligentes para_calculos
 
Gestion de recursos_humanos
Gestion de recursos_humanosGestion de recursos_humanos
Gestion de recursos_humanos
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Software orientado a realizar estadísticas descriptivas
Software orientado a realizar estadísticas descriptivasSoftware orientado a realizar estadísticas descriptivas
Software orientado a realizar estadísticas descriptivas
 
Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
 
Aprendiendo A Usar Epi Info
Aprendiendo A Usar Epi InfoAprendiendo A Usar Epi Info
Aprendiendo A Usar Epi Info
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la CalidadLos Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
 

Similar a Sistemas de informacion_gestion

Dhtic x xl
Dhtic x xlDhtic x xl
Dhtic x xl
dangerisrael
 
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
dangerisrael
 
SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDADSISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD
dangerisrael
 
Dhtic 21
Dhtic 21Dhtic 21
Dhtic 21
dangerisrael
 
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesosGuia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Ana Maria Franco
 
Auditoria de calidad cultura expo....
Auditoria de calidad cultura expo....Auditoria de calidad cultura expo....
Auditoria de calidad cultura expo....
naomi_leyva92
 
Control De Calidad II
Control De Calidad IIControl De Calidad II
Control De Calidad II
Abelitox Lárez
 
Implementacion de gestion_de_calidad
Implementacion de gestion_de_calidadImplementacion de gestion_de_calidad
Implementacion de gestion_de_calidad
alemor84
 
Unidad i los sistemas de gestión de la
Unidad i  los sistemas de gestión de laUnidad i  los sistemas de gestión de la
Unidad i los sistemas de gestión de la
Iyari Mora
 
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxTEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
ssusera4f3381
 
Sistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmccSistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmcc
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i  dis. y gestión de sistemas de calidadUnidad i  dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
ezequielvillalobos
 
Sistemas de calidad iso
Sistemas de calidad isoSistemas de calidad iso
Sistemas de calidad iso
rulo182
 
El sistema Documental y Su Gestión
El sistema Documental y Su Gestión El sistema Documental y Su Gestión
El sistema Documental y Su Gestión
JoanaMata
 
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Y SALUD OCUPACIONAL NORMAS ISO 9001 y OSHAS ...
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  NORMAS ISO  9001 y OSHAS ...SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  NORMAS ISO  9001 y OSHAS ...
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Y SALUD OCUPACIONAL NORMAS ISO 9001 y OSHAS ...
Julian Steven
 
Sistema de Gestión
Sistema de Gestión Sistema de Gestión
Sistema de Gestión
deiby mota
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud OcupacionalSistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Juan Carlos Jimenez
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
stephanygonzalez2014
 
Los sistemas de calidad en las instituciones educacion superior
Los sistemas de calidad  en las instituciones  educacion superiorLos sistemas de calidad  en las instituciones  educacion superior
Los sistemas de calidad en las instituciones educacion superior
Delcy Ballesta Madariaga
 
Herramientas y Estandares de la calidad.pptx
Herramientas y Estandares de la calidad.pptxHerramientas y Estandares de la calidad.pptx
Herramientas y Estandares de la calidad.pptx
MarcyKasme
 

Similar a Sistemas de informacion_gestion (20)

Dhtic x xl
Dhtic x xlDhtic x xl
Dhtic x xl
 
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
 
SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDADSISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD
 
Dhtic 21
Dhtic 21Dhtic 21
Dhtic 21
 
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesosGuia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
 
Auditoria de calidad cultura expo....
Auditoria de calidad cultura expo....Auditoria de calidad cultura expo....
Auditoria de calidad cultura expo....
 
Control De Calidad II
Control De Calidad IIControl De Calidad II
Control De Calidad II
 
Implementacion de gestion_de_calidad
Implementacion de gestion_de_calidadImplementacion de gestion_de_calidad
Implementacion de gestion_de_calidad
 
Unidad i los sistemas de gestión de la
Unidad i  los sistemas de gestión de laUnidad i  los sistemas de gestión de la
Unidad i los sistemas de gestión de la
 
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxTEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
 
Sistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmccSistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmcc
 
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i  dis. y gestión de sistemas de calidadUnidad i  dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
 
Sistemas de calidad iso
Sistemas de calidad isoSistemas de calidad iso
Sistemas de calidad iso
 
El sistema Documental y Su Gestión
El sistema Documental y Su Gestión El sistema Documental y Su Gestión
El sistema Documental y Su Gestión
 
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Y SALUD OCUPACIONAL NORMAS ISO 9001 y OSHAS ...
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  NORMAS ISO  9001 y OSHAS ...SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  NORMAS ISO  9001 y OSHAS ...
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Y SALUD OCUPACIONAL NORMAS ISO 9001 y OSHAS ...
 
Sistema de Gestión
Sistema de Gestión Sistema de Gestión
Sistema de Gestión
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud OcupacionalSistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Los sistemas de calidad en las instituciones educacion superior
Los sistemas de calidad  en las instituciones  educacion superiorLos sistemas de calidad  en las instituciones  educacion superior
Los sistemas de calidad en las instituciones educacion superior
 
Herramientas y Estandares de la calidad.pptx
Herramientas y Estandares de la calidad.pptxHerramientas y Estandares de la calidad.pptx
Herramientas y Estandares de la calidad.pptx
 

Sistemas de informacion_gestion

  • 1. INGENIERIA EMPRESARIAL ESPECIALIDAD: INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA CURSO: SISTEMAS DE INFORMACION DE GESTION CICLO: VIII ALUMNO: JULIO CÉSAR CHUMPITAZ AVALOS UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MAREATEGUI
  • 2. INTRODUCCION Un sistema de gestión es una estructura probada para la gestión y mejora continua de las políticas, los procedimientos y procesos de la organización. Un sistema de gestión de la calidad es el conjunto de normas interrelacionadas de una organización por los cuales se administra de forma ordenada la calidad de la misma, en la búsqueda de la mejora continua. Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (directorio) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba).
  • 3.
  • 4.
  • 5. CERTIFICACIÓN La certificación consiste en que un tercero acreditado, como BSI Management Systems, visite una organización, evalúe su sistema de gestión y emita un certificado que demuestre que esta organización cumple los principios establecidos en la norma que se trate. La ventaja de la certificación; es que demuestra a los clientes, competidores, proveedores, empleados e inversionistas que la organización emplea las mejores prácticas reconocidas en su sector. Además: La certificación ayuda a demostrar a las partes interesadas que el negocio funciona con eficacia. El proceso de conseguir y mantener la certificación también ayuda a garantizar la mejora y el perfeccionamiento continuos de las actividades. El proceso regular de auditoría mejora la responsabilidad, el compromiso y la motivación de los empleados. La certificación puede mejorar el rendimiento global, eliminar la desconfianza y ampliar las oportunidades de mercado. Si se plantea la posibilidad de certificar más de un sistema de gestión a la vez, consulte nuestra sección sobre los servicios de evaluación combinada o si tiene en mente integrar todos sus sistemas y procesos en una estructura completa, consulte la información sobre gestión integrada. IMPLEMENTACIÓN Las ventajas de la implementación de un sistema de gestión no son meramente internas. El hecho de dar publicidad del sistema de gestión certificado de cara a clientes y otras partes interesadas puede representar ventajas significativas para la empresa. Más información sobre cómo implementación y certificar un sistema de gestión. Existen diversos métodos para la implementación de los sistemas de gestión y siempre se requiere usar herramientas propias, sin embargo, para poder ser aplicable es preciso tomar en cuenta el contexto laboral, sociocultural y político, ya que éstas dimensiones determinarán el enfoque gerencial para la calidad de la organización. La implementación de un excelente sistema de gestión que brinde una calidad ayudara a la organización a cumplir con los requisitos de sus clientes en cuanto al producto y a la prestación del servicio que ofrece a sus clientes y generar en ellos satisfacción.
  • 6. Pasos hacia la certificación Los pasos para el proceso de certificación son: 1. Elegir la norma Antes de que pueda empezar a preparar su solicitud, necesita una copia de la norma aplicable. Debe leerla y familiarizarse con ella.  2. Costeo Determinar cuáles son los mejores servicios para su organización. Elaborar una propuesta, detallando el costo y el tiempo que supone una evaluación formal. 3. Cita con el equipo de evaluación Asignación de un auditor, quien será el principal punto de contacto durante todo el proceso, y mucho más que eso. Será una persona conocedora de su área de actividad y le prestará ayuda en el camino hacia la evaluación y certificación. 4. Considerar la capacitación Si va a implementar un sistema de gestión o bien si desea ampliar sus conocimientos generales de la norma, deberá brindar una serie de talleres, seminarios y cursos.  5. Preauditoría Una preevaluación opcional de su sistema de gestión según la norma significativa e identificar cualquier omisión o punto débil que deba resolverse antes de la evaluación formal. 6. Auditoría inicial La auditoría inicial consta de una serie de etapas que dependen de la norma elegida. 7. Certificación y mucho más Una vez concluida correctamente la evaluación formal, emitir un certificado de registro que da una idea general clara del alcance de la certificación. El certificado es válido durante un período definido en función de la norma. El responsable auditor llevará a cabo evaluaciones periódicas para asegurarse de que continúa cumpliendo con los requisitos y ofrecerle ayuda en sus actividades de mejora continua.
  • 7. TIPOS DE SISTEMAS DE GESTION - Sistema de gestión de la calidad. Normado por ISO 9001 (última revisión ISO 9001:2008). - Sistema de gestión de contenidos. Las dos iniciativas más importantes son la Portlet Specification API JSR-168, la Content Repository API JSR-170 - Sistemas de Gestión Integrados en Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional. Aplica la serie ISO14000, o bien combinaciones con la serie ISO 9000 de calidad. Bajo la Certificación de las normas ISO 14001 y OHSAS 18001. - Sistema de gestión de base de datos. - Sistema de gestión integrados. - Sistema de gestión de producción.
  • 8.
  • 9.