SlideShare una empresa de Scribd logo
19/09/2016 Rafael Solano 1
RAFAEL SOLANO
Máster. Prevención en Riesgo Laboral.
Especialista en Epidemiologia
Profesional en SG – SST
Tecnólogo en APH. Emergencia y Desastre
Tecnólogo en Regencia en Farmacia
Auditor Interno Sistemas Integrados
ISO 9001-14001-OHSAS 18001
solanorafael65@hotmail.com Celular 316-8653867
10. CONCEJOS PARA PREVENIR LOS RIESGOS LABORALES EN LA
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN.
19/09/2016 Rafael Solano 2
Recordemos lo siguiente: Según la publicación del ministerio de trabajo colombiano. En
su pagina Web, BOGOTÁ, Abr.29/15. La directora de Riesgos Laborales de ese Ministerio, Andrea
Torres, aduce que el número de colombianos que mueren en accidentes de trabajo sigue teniendo
un indicador alto, a pesar de haberse reportado disminución en el periodo 2012 – 2014,
nuevamente los índices de accidentalidad se vuelven a disparar de manera preocupante, las
mejoras que han surgido se deben a la implementación de medidas puestas en marcha por el
Gobierno Nacional, al reglamentar en el 2012, las normatividad relacionadas con trabajos en
alturas, considerando que se trata de una actividad de “alto riesgo” y que constituye una de las
primeras causas de accidentalidad laboral en esa industria.
¿Cómo identificar, analizar, prevenir, minimizar y transferir
los “Riesgos Laborales”, en la Industria de la Construcción.
19/09/2016 Rafael Solano 3
En Colombia se actualizo la norma, en la prevención del riesgo y enfermedades laborales. A través
del decreto 1443 el 31 de julio de 2014, y posteriormente con la expedición del decreto 1072 del
2015, donde se definen los requisitos de obligatorio cumplimiento para que las empresas que, se
vean avocadas a implementar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Para la implementación de un buen Sistema de Gestión, debemos recurrir a la ISO 9001:2015 ,
ISO 14001:2015 y lá OHSAS 18001. que a pesar que están en transición, cuentan con el aval del
Ministerio. Estas normas establecen los requisitos mínimos de las mejores prácticas en Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo. Por esa razón, como profesionales en esta rama de la promoción
y la prevención, les planteo lo siguiente:
Al implementar un sistema de gestión empresarial, lo que debemos tener en cuenta es,
“No adaptar la empresa a las normas, es adaptar un buen sistema a la organización”
19/09/2016 Rafael Solano 4
10. CONCEJOS PARA PREVENIR LOS RIESGOS LABORALES EN LA
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN.
1. Todo trabajador antes de ser contratado e iniciar
actividades laborales, debe de realizársele los exámenes
médicos de ingreso.
Todo el personal que va a ser contratado, debe de realizársele los
exámenes médicos, psicológicos, clínicos de ingreso etc., para determinar
su estado de salud. De acuerdo a lo planteado en la Resolución 2346 de
2007. Artículo 3°. En las evaluaciones médicas ocupacionales, como
también a la afiliación. Al Sistema General de Riesgos Laborales. De
acuerdo a lo planteado en la Ley 1562/ 2012.
19/09/2016 Rafael Solano 5
2. Se debe dar a conocer al trabajador. La Política, Misión,
Visión y los Objetivos de la Empresa.
En la actualidad la norma internacional ISO 14001. 2014. busca generar una
mejora continua y reconocimiento en competividad, a toda empresa, la cual
debe de implementar, su Política, Misión Visión y los Objetivos claros. De
acuerdo a al régimen económico y la prestación de servicios.
19/09/2016 Rafael Solano 6
3. Todo empleador esta en la obligación de entregar EPP
al trabajador y capacitar su forma de uso.
Los trabajadores deben ser capacitados, en el buen uso y obligatoriedad,
en la utilización adecuada de los EPP y ser entregados oportunamente. De
acuerdo al cargo de desempeño laboral, como también la empresa debe de
cumplir con los requisitos de calidad en su adquisición, tal cual. Como lo
establece los artículo 53º y 54º del Decreto Supremo Nº594 en plantear, que
estos productos sean certificados, de acuerdo con las normas y exigencias
de calidad.
19/09/2016 Rafael Solano 7
4. Todo empleador debe designar, un funcionario para que
presente y realice un recorrido en las instalaciones de la empresa
y de inducción a los empleados nuevos.
Se debe presentar al trabajador formalmente al interior de la empresa y
realizarle un recorrido de inspección, por las instalaciones. De acuerdo a lo
planteado por la Norma Técnica Colombiana NTC 4595. Ingeniería Civil y
Arquitectura. Planeamiento y Diseño de Instalaciones.
19/09/2016 Rafael Solano 8
5. Todo empleador está en la obligación de capacitar a sus
trabajadores, en el buen uso de las herramientas y equipos.
Al trabajador, se le debe capacitar y concientizar sobre la importancia, del
buen uso de las herramientas y equipos, independientemente si llega
certificado, también el orden y aseo de su área de trabajo, tal cual como lo
plantea la resolución 2400/79 en el estatuto de seguridad industrial.
19/09/2016 Rafael Solano 9
6. Todo empleador esta en la obligación de capacitar a sus
trabajadores, del buen uso de los equipos, mantenimiento y
limpieza.
Si dentro de la empresa se utilizan equipos móviles hay que
capacitar al trabajador, independientemente si el contratado llega
certificado y concientizar sobre la importancia, del buen uso de los
equipos y de su limpieza, tal cual como lo plantea la resolución
2400/79 en el estatuto de seguridad industrial.
19/09/2016 Rafael Solano 10
7. Toda empresa en especial las de construcción e industria, esta en
la obligación de diseñar e implementar, un Plan de Emergencia
Empresarial .
Se debe de socializar el plan de emergencia empresarial, a todos los
trabajadores y enseñarles los puntos de seguridad de emergencia. Ya que
todas las empresas deben de estar preparadas en atender emergencias en
sus lugares de trabajo.
De acuerdo. Al Decreto 1443 de 2014, art. 23). Artículo 2.2.4.6.24. Medidas
de prevención y control, como también lo planteado en el decreto 1072 del
2015.
19/09/2016 Rafael Solano 11
8. Todo empleador esta en la obligación de capacitar a sus
trabajadores, en los riesgos de Trabajos en Alturas y del buen uso
de los EPP de calidad.
De acuerdo. A la RESOLUCIÓN 1409 (julio 23 de 2012) por la cual se
establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en
trabajo en alturas, deben de estar certificados para dichos trabajos y recibir
la capacitación del uso de los EPP, manejo de andamios, arnés entre otros.
Y en los trabajos de IZAJE, el personal debe de conocer los riesgos tales
como: atrapamiento, aplastamiento, golpes de carga en movimiento, caída
de material condiciones climáticas etc.
19/09/2016 Rafael Solano 12
9. Diseñar e implementar estrategias de control en la prevención
de accidentes relacionados con los trabajos de alto riesgo.
• Si trabajas con cargas pesadas: Flexiona las rodillas para coger la carga;
procura no coger cargas excesivamente pesadas, usa para ello las
carretillas y elevadoras hidráulicas. No realizar manipulación de cargas
manuales mayores a 25.Kg de peso.
• Mantener buena postura y agarre adecuado, al levantar y descargar.
• Evite realizar giros y trabajos de forma continua en una misma postura.
• Levantarse suavemente, por extensión de las piernas, manteniendo la
espalda derecha.
• No tirar de la carga ni manipularla bruscamente.
• Utilizar los cascos, arnés, mosquetones líneas de vida y guantes etc., de
acuerdo al trabajo y material a utilizar.
• Mantener siempre el orden y aseo en el área de trabajo.
• Aplique el liderazgo a través, de una buena comunicación.
19/09/2016 Rafael Solano 13
10. Al implementar todo Sistema Integrado de Gestión de se debe
tener en cuenta el “Círculo de Deming (PHVA)”.
La técnica de mejora continua más utilizada y
difundida, es el conocido como el Círculo
PHVA (o Ciclo de Deming). W. Edwards
Deming, quien se encargó de difundirlo
masivamente a través de las numerosas
implementaciones de sistemas de gestión de
la calidad exitosas en las que participó,
principalmente en Japón y Estados Unidos.
Pero la idea original no es suya. El método
fue planteado a fines de los años ‘30
por Walter A. Shewhart, el padre del Control
Estadístico de la Calidad. La técnica PHVA
aparece estructurada en la norma ISO
9001:2015. en los Capítulos 4 al 10. En la
siguiente gráfica aparece dicha estructura
19/09/2016 Rafael Solano 14
Si le gusto estos 10 consejos, no olvides aplicarlos, difundirlos y
siempre, recordando que un buen líder; es quien trabaja en equipo,
para facilitar y agilizar todo proceso y los procedimientos.
“Tu Seguridad y la de tu Familia, es lo Primero”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerencia ind proyecto
Gerencia ind proyectoGerencia ind proyecto
Gerencia ind proyecto
daniberroteran
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
digocasti12
 
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajoGuía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
CGT Sanitat Barcelona
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Dani Montealegre
 
Yamilet Peñaloza
Yamilet Peñaloza Yamilet Peñaloza
Yamilet Peñaloza
YamiletP18
 
La Victoria
La VictoriaLa Victoria
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JARODEISENHAWERBARRA
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Juan Diego Paez Erazo
 
Capitulo 4 Analisis Estadistico
Capitulo 4 Analisis EstadisticoCapitulo 4 Analisis Estadistico
Capitulo 4 Analisis Estadistico
Vilma Chavez de Pop
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
DARIOLEAL6
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
DuvanCamiloGalindoGa
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
AngelFelipeUchuvoPar
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
festivalqv
 
HIGIEN Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ECCI
HIGIEN Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ECCI HIGIEN Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ECCI
HIGIEN Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ECCI
karencspedes2
 
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider PinedaHigiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Jose Esneider Pineda Rubio
 
Guia NOM-019-STPS
Guia NOM-019-STPSGuia NOM-019-STPS
Guia NOM-019-STPS
GESTALICA
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
EstebanTorresVargas
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
EddieRonaldoBecerraV
 
Seguridad industrial y riesgos dentro de la ind
Seguridad industrial y riesgos dentro de la indSeguridad industrial y riesgos dentro de la ind
Seguridad industrial y riesgos dentro de la ind
SEBASTIANFULADELGADO
 
Programa de Gestión de Prevención de Riesgos para Agrícola gran Chile
Programa de Gestión de Prevención de Riesgos para Agrícola gran ChilePrograma de Gestión de Prevención de Riesgos para Agrícola gran Chile
Programa de Gestión de Prevención de Riesgos para Agrícola gran Chile
tatianamama
 

La actualidad más candente (20)

Gerencia ind proyecto
Gerencia ind proyectoGerencia ind proyecto
Gerencia ind proyecto
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajoGuía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Yamilet Peñaloza
Yamilet Peñaloza Yamilet Peñaloza
Yamilet Peñaloza
 
La Victoria
La VictoriaLa Victoria
La Victoria
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Capitulo 4 Analisis Estadistico
Capitulo 4 Analisis EstadisticoCapitulo 4 Analisis Estadistico
Capitulo 4 Analisis Estadistico
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
HIGIEN Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ECCI
HIGIEN Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ECCI HIGIEN Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ECCI
HIGIEN Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ECCI
 
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider PinedaHigiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
 
Guia NOM-019-STPS
Guia NOM-019-STPSGuia NOM-019-STPS
Guia NOM-019-STPS
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Seguridad industrial y riesgos dentro de la ind
Seguridad industrial y riesgos dentro de la indSeguridad industrial y riesgos dentro de la ind
Seguridad industrial y riesgos dentro de la ind
 
Programa de Gestión de Prevención de Riesgos para Agrícola gran Chile
Programa de Gestión de Prevención de Riesgos para Agrícola gran ChilePrograma de Gestión de Prevención de Riesgos para Agrícola gran Chile
Programa de Gestión de Prevención de Riesgos para Agrícola gran Chile
 

Destacado

Tecnicas de Promocion
Tecnicas de PromocionTecnicas de Promocion
Tecnicas de Promocionmanguin30
 
Señalamientos
SeñalamientosSeñalamientos
Señalamientos
freddi barrios
 
Tema 8 fiscalizacion minera en la mediana y gran mineria
Tema 8 fiscalizacion minera en la mediana y gran mineriaTema 8 fiscalizacion minera en la mediana y gran mineria
Tema 8 fiscalizacion minera en la mediana y gran mineria
Junior Andres Daniel Quispe
 
PPT FRANCISCO HUANCAS - SISTEMAS DE SEGURIDAD - MINA MOROCOCHA
PPT FRANCISCO HUANCAS -  SISTEMAS DE SEGURIDAD - MINA MOROCOCHAPPT FRANCISCO HUANCAS -  SISTEMAS DE SEGURIDAD - MINA MOROCOCHA
PPT FRANCISCO HUANCAS - SISTEMAS DE SEGURIDAD - MINA MOROCOCHA
Carlos Romero
 
Cabina Presurizada
Cabina PresurizadaCabina Presurizada
Cabina Presurizada
gabcordo
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
sebastian Sanchez Osorio
 
Residuos hospitalarios
Residuos hospitalariosResiduos hospitalarios
Residuos hospitalarios
Rochy Montenegro
 
Logistica carga perigosa
Logistica carga perigosaLogistica carga perigosa
Logistica carga perigosa
pedrohenrikemequita
 
Las 5 Reglas de Oro para Trabajos en Altura
Las 5 Reglas de Oro para Trabajos en AlturaLas 5 Reglas de Oro para Trabajos en Altura
Las 5 Reglas de Oro para Trabajos en Altura
Javier Estigarribia Linares
 
Herramientas manuales y_motorizadas (1)
Herramientas manuales y_motorizadas (1)Herramientas manuales y_motorizadas (1)
Herramientas manuales y_motorizadas (1)
jeyson maldonado moran
 
Gases y Sustancias Explosivas
Gases y Sustancias ExplosivasGases y Sustancias Explosivas
Gases y Sustancias Explosivas
William Bermudez
 
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridadBloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
Jhans TQ
 
Módulo i gestión de la sso ds-024-2016
Módulo i   gestión de la sso ds-024-2016Módulo i   gestión de la sso ds-024-2016
Módulo i gestión de la sso ds-024-2016
Mario Salazar Orihuela
 
Guardas y-resguardos
Guardas y-resguardosGuardas y-resguardos
Guardas y-resguardos
Mauricio Castro
 
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en alturaSST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
TVPerú
 
Ats pets petar
Ats pets petarAts pets petar
Ats pets petar
Isabel Cama
 
Elaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo
Elaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el TrabajoElaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo
Elaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo
DIANA GRANADOS
 
Inducción de prevención de riesgo
Inducción de prevención de riesgoInducción de prevención de riesgo
Inducción de prevención de riesgo
axedrezmac
 
Transporte de Cargas Perigosas
Transporte de Cargas PerigosasTransporte de Cargas Perigosas
Transporte de Cargas Perigosas
Lucas Damasceno
 

Destacado (20)

Tecnicas de Promocion
Tecnicas de PromocionTecnicas de Promocion
Tecnicas de Promocion
 
Señalamientos
SeñalamientosSeñalamientos
Señalamientos
 
Tema 8 fiscalizacion minera en la mediana y gran mineria
Tema 8 fiscalizacion minera en la mediana y gran mineriaTema 8 fiscalizacion minera en la mediana y gran mineria
Tema 8 fiscalizacion minera en la mediana y gran mineria
 
PPT FRANCISCO HUANCAS - SISTEMAS DE SEGURIDAD - MINA MOROCOCHA
PPT FRANCISCO HUANCAS -  SISTEMAS DE SEGURIDAD - MINA MOROCOCHAPPT FRANCISCO HUANCAS -  SISTEMAS DE SEGURIDAD - MINA MOROCOCHA
PPT FRANCISCO HUANCAS - SISTEMAS DE SEGURIDAD - MINA MOROCOCHA
 
Cabina Presurizada
Cabina PresurizadaCabina Presurizada
Cabina Presurizada
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Residuos hospitalarios
Residuos hospitalariosResiduos hospitalarios
Residuos hospitalarios
 
Logistica carga perigosa
Logistica carga perigosaLogistica carga perigosa
Logistica carga perigosa
 
Fuselages
FuselagesFuselages
Fuselages
 
Las 5 Reglas de Oro para Trabajos en Altura
Las 5 Reglas de Oro para Trabajos en AlturaLas 5 Reglas de Oro para Trabajos en Altura
Las 5 Reglas de Oro para Trabajos en Altura
 
Herramientas manuales y_motorizadas (1)
Herramientas manuales y_motorizadas (1)Herramientas manuales y_motorizadas (1)
Herramientas manuales y_motorizadas (1)
 
Gases y Sustancias Explosivas
Gases y Sustancias ExplosivasGases y Sustancias Explosivas
Gases y Sustancias Explosivas
 
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridadBloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
 
Módulo i gestión de la sso ds-024-2016
Módulo i   gestión de la sso ds-024-2016Módulo i   gestión de la sso ds-024-2016
Módulo i gestión de la sso ds-024-2016
 
Guardas y-resguardos
Guardas y-resguardosGuardas y-resguardos
Guardas y-resguardos
 
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en alturaSST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
 
Ats pets petar
Ats pets petarAts pets petar
Ats pets petar
 
Elaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo
Elaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el TrabajoElaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo
Elaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Inducción de prevención de riesgo
Inducción de prevención de riesgoInducción de prevención de riesgo
Inducción de prevención de riesgo
 
Transporte de Cargas Perigosas
Transporte de Cargas PerigosasTransporte de Cargas Perigosas
Transporte de Cargas Perigosas
 

Similar a 10. CONCEJOS PARA PREVENIR LOS RIESGOS LABORALES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN.

Retos de la Certificación de Trabajo. Seguro en Alturas / Ministerio de Traba...
Retos de la Certificación de Trabajo. Seguro en Alturas / Ministerio de Traba...Retos de la Certificación de Trabajo. Seguro en Alturas / Ministerio de Traba...
Retos de la Certificación de Trabajo. Seguro en Alturas / Ministerio de Traba...EUROsociAL II
 
Sistema de gestión de la seguridad y salud
Sistema de gestión de la seguridad y saludSistema de gestión de la seguridad y salud
Sistema de gestión de la seguridad y salud
Rafael Solano
 
Iso 18001
Iso 18001Iso 18001
Iso 18001
Ana Piñeros
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
KARENDAYANNACARDENAS1
 
Manual final seguridad y salud ocupacional
Manual final seguridad y salud ocupacionalManual final seguridad y salud ocupacional
Manual final seguridad y salud ocupacional
Ana Piñeros
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES EN ALPINA S.A
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES EN ALPINA S.AFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES EN ALPINA S.A
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES EN ALPINA S.A
JuanDavidForeroBuitr
 
Diapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aulaDiapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aula
shirleycamargo20
 
Diapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aulaDiapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aula
shirleycamargo20
 
Diapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aulaDiapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aula
shirleycamargo20
 
MODELO PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
MODELO  PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJOMODELO  PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
MODELO PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Anderson Choque
 
INDUCCIÓN 2022.pptx
INDUCCIÓN 2022.pptxINDUCCIÓN 2022.pptx
INDUCCIÓN 2022.pptx
LizethTatianaMantill2
 
INDUCCION GENERAL EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO
INDUCCION GENERAL EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJOINDUCCION GENERAL EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO
INDUCCION GENERAL EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO
RuthmeriEdithMongeHu
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrialReglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrial
GrupoAdanYEva
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
MariaAlejandraHernan33
 
Reinduccion
ReinduccionReinduccion
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvaloFundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalosaquiar
 
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvaloFundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalosaquiar
 
Rpc hs culture pamplona 24-06-14 es
Rpc hs culture pamplona   24-06-14 esRpc hs culture pamplona   24-06-14 es
Rpc hs culture pamplona 24-06-14 es
Jacob Barron
 
Inducción yguazu
Inducción yguazuInducción yguazu
Inducción yguazu
Javier Estigarribia Linares
 
Proyecto walter (1)
Proyecto walter (1)Proyecto walter (1)
Proyecto walter (1)
Walter Montiel
 

Similar a 10. CONCEJOS PARA PREVENIR LOS RIESGOS LABORALES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN. (20)

Retos de la Certificación de Trabajo. Seguro en Alturas / Ministerio de Traba...
Retos de la Certificación de Trabajo. Seguro en Alturas / Ministerio de Traba...Retos de la Certificación de Trabajo. Seguro en Alturas / Ministerio de Traba...
Retos de la Certificación de Trabajo. Seguro en Alturas / Ministerio de Traba...
 
Sistema de gestión de la seguridad y salud
Sistema de gestión de la seguridad y saludSistema de gestión de la seguridad y salud
Sistema de gestión de la seguridad y salud
 
Iso 18001
Iso 18001Iso 18001
Iso 18001
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
 
Manual final seguridad y salud ocupacional
Manual final seguridad y salud ocupacionalManual final seguridad y salud ocupacional
Manual final seguridad y salud ocupacional
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES EN ALPINA S.A
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES EN ALPINA S.AFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES EN ALPINA S.A
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES EN ALPINA S.A
 
Diapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aulaDiapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aula
 
Diapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aulaDiapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aula
 
Diapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aulaDiapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aula
 
MODELO PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
MODELO  PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJOMODELO  PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
MODELO PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
 
INDUCCIÓN 2022.pptx
INDUCCIÓN 2022.pptxINDUCCIÓN 2022.pptx
INDUCCIÓN 2022.pptx
 
INDUCCION GENERAL EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO
INDUCCION GENERAL EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJOINDUCCION GENERAL EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO
INDUCCION GENERAL EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrialReglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrial
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
 
Reinduccion
ReinduccionReinduccion
Reinduccion
 
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvaloFundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
 
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvaloFundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
 
Rpc hs culture pamplona 24-06-14 es
Rpc hs culture pamplona   24-06-14 esRpc hs culture pamplona   24-06-14 es
Rpc hs culture pamplona 24-06-14 es
 
Inducción yguazu
Inducción yguazuInducción yguazu
Inducción yguazu
 
Proyecto walter (1)
Proyecto walter (1)Proyecto walter (1)
Proyecto walter (1)
 

Más de Rafael Solano

Técnica de rappel
Técnica de rappelTécnica de rappel
Técnica de rappel
Rafael Solano
 
El orden y aseo, una herramienta mas, para tu salud y tu empresa
El orden y aseo, una herramienta mas, para tu salud y tu empresaEl orden y aseo, una herramienta mas, para tu salud y tu empresa
El orden y aseo, una herramienta mas, para tu salud y tu empresa
Rafael Solano
 
Técnicas de transporte de paciente trauma y no trauma.
Técnicas de transporte  de paciente trauma y no trauma.Técnicas de transporte  de paciente trauma y no trauma.
Técnicas de transporte de paciente trauma y no trauma.
Rafael Solano
 
Manejo de vias aereas altas
Manejo de vias aereas altasManejo de vias aereas altas
Manejo de vias aereas altas
Rafael Solano
 
Asistencia pre hospitalaria a.p.h
Asistencia pre hospitalaria a.p.hAsistencia pre hospitalaria a.p.h
Asistencia pre hospitalaria a.p.h
Rafael Solano
 
Soporte vital básico AHA 2015
Soporte vital básico AHA 2015Soporte vital básico AHA 2015
Soporte vital básico AHA 2015
Rafael Solano
 

Más de Rafael Solano (6)

Técnica de rappel
Técnica de rappelTécnica de rappel
Técnica de rappel
 
El orden y aseo, una herramienta mas, para tu salud y tu empresa
El orden y aseo, una herramienta mas, para tu salud y tu empresaEl orden y aseo, una herramienta mas, para tu salud y tu empresa
El orden y aseo, una herramienta mas, para tu salud y tu empresa
 
Técnicas de transporte de paciente trauma y no trauma.
Técnicas de transporte  de paciente trauma y no trauma.Técnicas de transporte  de paciente trauma y no trauma.
Técnicas de transporte de paciente trauma y no trauma.
 
Manejo de vias aereas altas
Manejo de vias aereas altasManejo de vias aereas altas
Manejo de vias aereas altas
 
Asistencia pre hospitalaria a.p.h
Asistencia pre hospitalaria a.p.hAsistencia pre hospitalaria a.p.h
Asistencia pre hospitalaria a.p.h
 
Soporte vital básico AHA 2015
Soporte vital básico AHA 2015Soporte vital básico AHA 2015
Soporte vital básico AHA 2015
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

10. CONCEJOS PARA PREVENIR LOS RIESGOS LABORALES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN.

  • 1. 19/09/2016 Rafael Solano 1 RAFAEL SOLANO Máster. Prevención en Riesgo Laboral. Especialista en Epidemiologia Profesional en SG – SST Tecnólogo en APH. Emergencia y Desastre Tecnólogo en Regencia en Farmacia Auditor Interno Sistemas Integrados ISO 9001-14001-OHSAS 18001 solanorafael65@hotmail.com Celular 316-8653867 10. CONCEJOS PARA PREVENIR LOS RIESGOS LABORALES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • 2. 19/09/2016 Rafael Solano 2 Recordemos lo siguiente: Según la publicación del ministerio de trabajo colombiano. En su pagina Web, BOGOTÁ, Abr.29/15. La directora de Riesgos Laborales de ese Ministerio, Andrea Torres, aduce que el número de colombianos que mueren en accidentes de trabajo sigue teniendo un indicador alto, a pesar de haberse reportado disminución en el periodo 2012 – 2014, nuevamente los índices de accidentalidad se vuelven a disparar de manera preocupante, las mejoras que han surgido se deben a la implementación de medidas puestas en marcha por el Gobierno Nacional, al reglamentar en el 2012, las normatividad relacionadas con trabajos en alturas, considerando que se trata de una actividad de “alto riesgo” y que constituye una de las primeras causas de accidentalidad laboral en esa industria. ¿Cómo identificar, analizar, prevenir, minimizar y transferir los “Riesgos Laborales”, en la Industria de la Construcción.
  • 3. 19/09/2016 Rafael Solano 3 En Colombia se actualizo la norma, en la prevención del riesgo y enfermedades laborales. A través del decreto 1443 el 31 de julio de 2014, y posteriormente con la expedición del decreto 1072 del 2015, donde se definen los requisitos de obligatorio cumplimiento para que las empresas que, se vean avocadas a implementar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Para la implementación de un buen Sistema de Gestión, debemos recurrir a la ISO 9001:2015 , ISO 14001:2015 y lá OHSAS 18001. que a pesar que están en transición, cuentan con el aval del Ministerio. Estas normas establecen los requisitos mínimos de las mejores prácticas en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Por esa razón, como profesionales en esta rama de la promoción y la prevención, les planteo lo siguiente: Al implementar un sistema de gestión empresarial, lo que debemos tener en cuenta es, “No adaptar la empresa a las normas, es adaptar un buen sistema a la organización”
  • 4. 19/09/2016 Rafael Solano 4 10. CONCEJOS PARA PREVENIR LOS RIESGOS LABORALES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN. 1. Todo trabajador antes de ser contratado e iniciar actividades laborales, debe de realizársele los exámenes médicos de ingreso. Todo el personal que va a ser contratado, debe de realizársele los exámenes médicos, psicológicos, clínicos de ingreso etc., para determinar su estado de salud. De acuerdo a lo planteado en la Resolución 2346 de 2007. Artículo 3°. En las evaluaciones médicas ocupacionales, como también a la afiliación. Al Sistema General de Riesgos Laborales. De acuerdo a lo planteado en la Ley 1562/ 2012.
  • 5. 19/09/2016 Rafael Solano 5 2. Se debe dar a conocer al trabajador. La Política, Misión, Visión y los Objetivos de la Empresa. En la actualidad la norma internacional ISO 14001. 2014. busca generar una mejora continua y reconocimiento en competividad, a toda empresa, la cual debe de implementar, su Política, Misión Visión y los Objetivos claros. De acuerdo a al régimen económico y la prestación de servicios.
  • 6. 19/09/2016 Rafael Solano 6 3. Todo empleador esta en la obligación de entregar EPP al trabajador y capacitar su forma de uso. Los trabajadores deben ser capacitados, en el buen uso y obligatoriedad, en la utilización adecuada de los EPP y ser entregados oportunamente. De acuerdo al cargo de desempeño laboral, como también la empresa debe de cumplir con los requisitos de calidad en su adquisición, tal cual. Como lo establece los artículo 53º y 54º del Decreto Supremo Nº594 en plantear, que estos productos sean certificados, de acuerdo con las normas y exigencias de calidad.
  • 7. 19/09/2016 Rafael Solano 7 4. Todo empleador debe designar, un funcionario para que presente y realice un recorrido en las instalaciones de la empresa y de inducción a los empleados nuevos. Se debe presentar al trabajador formalmente al interior de la empresa y realizarle un recorrido de inspección, por las instalaciones. De acuerdo a lo planteado por la Norma Técnica Colombiana NTC 4595. Ingeniería Civil y Arquitectura. Planeamiento y Diseño de Instalaciones.
  • 8. 19/09/2016 Rafael Solano 8 5. Todo empleador está en la obligación de capacitar a sus trabajadores, en el buen uso de las herramientas y equipos. Al trabajador, se le debe capacitar y concientizar sobre la importancia, del buen uso de las herramientas y equipos, independientemente si llega certificado, también el orden y aseo de su área de trabajo, tal cual como lo plantea la resolución 2400/79 en el estatuto de seguridad industrial.
  • 9. 19/09/2016 Rafael Solano 9 6. Todo empleador esta en la obligación de capacitar a sus trabajadores, del buen uso de los equipos, mantenimiento y limpieza. Si dentro de la empresa se utilizan equipos móviles hay que capacitar al trabajador, independientemente si el contratado llega certificado y concientizar sobre la importancia, del buen uso de los equipos y de su limpieza, tal cual como lo plantea la resolución 2400/79 en el estatuto de seguridad industrial.
  • 10. 19/09/2016 Rafael Solano 10 7. Toda empresa en especial las de construcción e industria, esta en la obligación de diseñar e implementar, un Plan de Emergencia Empresarial . Se debe de socializar el plan de emergencia empresarial, a todos los trabajadores y enseñarles los puntos de seguridad de emergencia. Ya que todas las empresas deben de estar preparadas en atender emergencias en sus lugares de trabajo. De acuerdo. Al Decreto 1443 de 2014, art. 23). Artículo 2.2.4.6.24. Medidas de prevención y control, como también lo planteado en el decreto 1072 del 2015.
  • 11. 19/09/2016 Rafael Solano 11 8. Todo empleador esta en la obligación de capacitar a sus trabajadores, en los riesgos de Trabajos en Alturas y del buen uso de los EPP de calidad. De acuerdo. A la RESOLUCIÓN 1409 (julio 23 de 2012) por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas, deben de estar certificados para dichos trabajos y recibir la capacitación del uso de los EPP, manejo de andamios, arnés entre otros. Y en los trabajos de IZAJE, el personal debe de conocer los riesgos tales como: atrapamiento, aplastamiento, golpes de carga en movimiento, caída de material condiciones climáticas etc.
  • 12. 19/09/2016 Rafael Solano 12 9. Diseñar e implementar estrategias de control en la prevención de accidentes relacionados con los trabajos de alto riesgo. • Si trabajas con cargas pesadas: Flexiona las rodillas para coger la carga; procura no coger cargas excesivamente pesadas, usa para ello las carretillas y elevadoras hidráulicas. No realizar manipulación de cargas manuales mayores a 25.Kg de peso. • Mantener buena postura y agarre adecuado, al levantar y descargar. • Evite realizar giros y trabajos de forma continua en una misma postura. • Levantarse suavemente, por extensión de las piernas, manteniendo la espalda derecha. • No tirar de la carga ni manipularla bruscamente. • Utilizar los cascos, arnés, mosquetones líneas de vida y guantes etc., de acuerdo al trabajo y material a utilizar. • Mantener siempre el orden y aseo en el área de trabajo. • Aplique el liderazgo a través, de una buena comunicación.
  • 13. 19/09/2016 Rafael Solano 13 10. Al implementar todo Sistema Integrado de Gestión de se debe tener en cuenta el “Círculo de Deming (PHVA)”. La técnica de mejora continua más utilizada y difundida, es el conocido como el Círculo PHVA (o Ciclo de Deming). W. Edwards Deming, quien se encargó de difundirlo masivamente a través de las numerosas implementaciones de sistemas de gestión de la calidad exitosas en las que participó, principalmente en Japón y Estados Unidos. Pero la idea original no es suya. El método fue planteado a fines de los años ‘30 por Walter A. Shewhart, el padre del Control Estadístico de la Calidad. La técnica PHVA aparece estructurada en la norma ISO 9001:2015. en los Capítulos 4 al 10. En la siguiente gráfica aparece dicha estructura
  • 14. 19/09/2016 Rafael Solano 14 Si le gusto estos 10 consejos, no olvides aplicarlos, difundirlos y siempre, recordando que un buen líder; es quien trabaja en equipo, para facilitar y agilizar todo proceso y los procedimientos. “Tu Seguridad y la de tu Familia, es lo Primero”