SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR
                 DE POZA RICA


                         TITULO:
                   FACTORES LIMITATIVOS

                       INTEGRANTES:
               MACIAS PACHECO LUIS ROBERTO
            RODRIGUEZ PONCE CECILIA ESMERALDA
                     RUIZ LOPEZ DAVID
             VALLADARES LEZAMA EVELYN SUGEY
              VAZQUEZ MEDRANO ANA ITZAMARY


                          GRUPO:
                           1 “B”
                          TURNO:
                         MATUTINO

POZA RICA HIDALGO VER,     VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DEL 2013
Introducción.
Los factores limitantes son todos aquellos que regulan el
crecimiento y la expansión de las poblaciones.
Estos factores tienden a dividir a la población, disminuir su
integración, restringir su capacidad de sobrevivencia y a frenar su
expansión.
Los factores abióticos como temperaturas y los factores
bióticos como la flora y fauna de un ecosistema.




También influyen mucho la ley minimo de Liebig y la ley de
tolerancia de shelford.
Objetivo.
Conocer las causas que hacen que los factores abióticos y
                 bióticos se delimiten.
Factores bióticos.
Pueden dividirse en 3
grupos:
  •Individuo.
  •Población.
  •Comunidad.
Clasificación.
  • Productores.




  • consumidores.




  • Descomponedores.
Factores abióticos
        limitantes
• Los factores abióticos de un ecosistema son aquellos
  que constituyen sus características físico - químicas
  (temperatura, luz, humedad, etc.).
Cuando un factor abiótico alcanza valores más allá de
los márgenes de tolerancia de una especie, actúa
como factor limitante para la supervivencia de esa
especie.


                                        La mosca común
                                        muere por debajo
                                             de los -5ºC.
.
    Ley minimo de Liebig
Es decir, esta ley establece que el crecimiento
vegetal es proporcional a la cantidad disponible
del nutriente mas limitante.
la Ley de la tolerancia de Shelford se refiere
 básicamente a factores ambientales como..
  l




que actúan como limitantes cuando se acercan a los límites
de tolerancia de un organismo
existen algunas especies que poseen un margen de tolerancia
amplio para vivir, otras no, las primeras tienen una
posibilidad de distribución más extensa.
Denominación de grados
           de tolerancia
Denominación de grados de tolerancia

•Para referirse a los grados relativos de tolerancia se
utilizan los prefijos
–ESTENO(estrecho)
–EURI (amplio)
•Ej. estenotérmico-euritérmico,estenofágico-eurifágico, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistema, Factores limitativos y el flujo de energía
Ecosistema, Factores limitativos y el flujo de energíaEcosistema, Factores limitativos y el flujo de energía
Ecosistema, Factores limitativos y el flujo de energía
Markogo
 
Estructura ambiente
Estructura ambienteEstructura ambiente
Estructura ambiente
Keren Martins
 
Curva de solubilidad del k cl o3
Curva de solubilidad del k cl o3Curva de solubilidad del k cl o3
Curva de solubilidad del k cl o3
Daniel Musumeci
 
Solubilidad en sales
Solubilidad en salesSolubilidad en sales
Solubilidad en sales
Itzel_Mendez
 
Ley minimus
Ley minimusLey minimus
Ley minimus
Marco Sanchez
 
Población -Ecología-
 Población -Ecología- Población -Ecología-
Población -Ecología-
hmancilla
 
Autorregulación de los ecosistemas
Autorregulación de los ecosistemasAutorregulación de los ecosistemas
Autorregulación de los ecosistemas
csanchezf14
 
Tema 6 - Equilibrio químico
Tema 6 - Equilibrio químicoTema 6 - Equilibrio químico
Tema 6 - Equilibrio químico
José Miranda
 
Ecología - Población.
Ecología - Población.Ecología - Población.
Ecología - Población.
MabeSanguino
 
humedales
 humedales humedales
humedales
karengissella-jh1
 
Ensayo biodiversidad
Ensayo biodiversidadEnsayo biodiversidad
Ensayo biodiversidad
Laura
 
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio AmbienteCuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
Erick Hurtado
 
Factores abióticos
Factores abióticosFactores abióticos
Factores abióticos
mabelitadiaz
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
Jesus E Pacheco F
 
Fenómenos de la tierra en la Litósfera
Fenómenos de la tierra en la LitósferaFenómenos de la tierra en la Litósfera
Fenómenos de la tierra en la Litósfera
Paulina Torres Sepúlveda
 
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida MatosDiversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
ug-dipa
 
CINÉTICA QUÍMICA
CINÉTICA QUÍMICACINÉTICA QUÍMICA
CINÉTICA QUÍMICA
Elias Navarrete
 
Factores Ecológicos
Factores EcológicosFactores Ecológicos
Factores Ecológicos
RonnyTito
 
ppt ácido-base
ppt ácido-baseppt ácido-base
ppt ácido-base
Pascale Rivera Espinoza
 
Division de ecologia
Division de ecologiaDivision de ecologia
Division de ecologia
DayaVasquez99
 

La actualidad más candente (20)

Ecosistema, Factores limitativos y el flujo de energía
Ecosistema, Factores limitativos y el flujo de energíaEcosistema, Factores limitativos y el flujo de energía
Ecosistema, Factores limitativos y el flujo de energía
 
Estructura ambiente
Estructura ambienteEstructura ambiente
Estructura ambiente
 
Curva de solubilidad del k cl o3
Curva de solubilidad del k cl o3Curva de solubilidad del k cl o3
Curva de solubilidad del k cl o3
 
Solubilidad en sales
Solubilidad en salesSolubilidad en sales
Solubilidad en sales
 
Ley minimus
Ley minimusLey minimus
Ley minimus
 
Población -Ecología-
 Población -Ecología- Población -Ecología-
Población -Ecología-
 
Autorregulación de los ecosistemas
Autorregulación de los ecosistemasAutorregulación de los ecosistemas
Autorregulación de los ecosistemas
 
Tema 6 - Equilibrio químico
Tema 6 - Equilibrio químicoTema 6 - Equilibrio químico
Tema 6 - Equilibrio químico
 
Ecología - Población.
Ecología - Población.Ecología - Población.
Ecología - Población.
 
humedales
 humedales humedales
humedales
 
Ensayo biodiversidad
Ensayo biodiversidadEnsayo biodiversidad
Ensayo biodiversidad
 
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio AmbienteCuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
 
Factores abióticos
Factores abióticosFactores abióticos
Factores abióticos
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 
Fenómenos de la tierra en la Litósfera
Fenómenos de la tierra en la LitósferaFenómenos de la tierra en la Litósfera
Fenómenos de la tierra en la Litósfera
 
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida MatosDiversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
 
CINÉTICA QUÍMICA
CINÉTICA QUÍMICACINÉTICA QUÍMICA
CINÉTICA QUÍMICA
 
Factores Ecológicos
Factores EcológicosFactores Ecológicos
Factores Ecológicos
 
ppt ácido-base
ppt ácido-baseppt ácido-base
ppt ácido-base
 
Division de ecologia
Division de ecologiaDivision de ecologia
Division de ecologia
 

Destacado

FACTORES LIMITATIVOS
FACTORES LIMITATIVOSFACTORES LIMITATIVOS
FACTORES LIMITATIVOS
ITMexicali
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
juan revilla
 
Presentacion wiki 17 leyes de la ecologia
Presentacion wiki 17 leyes de la ecologiaPresentacion wiki 17 leyes de la ecologia
Presentacion wiki 17 leyes de la ecologia
cernancy
 
Leyes de la ecología
Leyes de la ecologíaLeyes de la ecología
Leyes de la ecología
Tania Lomeli
 
Productividad De Los Ecosistemas
Productividad De Los EcosistemasProductividad De Los Ecosistemas
Productividad De Los Ecosistemas
lilianasalazarlopez
 
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemas
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemasFactores ecológicos que influyen en los ecosistemas
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemas
Oscar Lucas
 
Presentación Tema 6
Presentación Tema 6Presentación Tema 6
Presentación Tema 6
IES El Greco
 
El agua ecologia
El agua ecologiaEl agua ecologia
El agua ecologia
Miguel Barahona
 
Relaciones de población, comunidad y supervivencia
Relaciones de población, comunidad y supervivenciaRelaciones de población, comunidad y supervivencia
Relaciones de población, comunidad y supervivencia
Javier Garcia Villegas
 
Presentación del capítulo 45
Presentación del capítulo 45Presentación del capítulo 45
Presentación del capítulo 45
José A. Mari Mutt
 
diversidad biologica
diversidad biologicadiversidad biologica
diversidad biologica
Carlos Parco
 
Clase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesClase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustes
Luis Villamayor
 
El clima como factor abiotico
El clima como factor abioticoEl clima como factor abiotico
El clima como factor abiotico
Mar González
 
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEEBloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Leyes de la ecología
Leyes de la ecologíaLeyes de la ecología
Leyes de la ecología
Juanita Suarez Caypa
 
Ciclo Del Agua
Ciclo Del AguaCiclo Del Agua
Ciclo Del Agua
Hugh Save
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
pizarro2
 
Organismo y ambiente 4º
Organismo y ambiente 4ºOrganismo y ambiente 4º
Organismo y ambiente 4º
Nolaa's School
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Factores limitantes diaz rivera m-jozami n
Factores limitantes  diaz rivera m-jozami nFactores limitantes  diaz rivera m-jozami n
Factores limitantes diaz rivera m-jozami n
quintocolegiobelen
 

Destacado (20)

FACTORES LIMITATIVOS
FACTORES LIMITATIVOSFACTORES LIMITATIVOS
FACTORES LIMITATIVOS
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
 
Presentacion wiki 17 leyes de la ecologia
Presentacion wiki 17 leyes de la ecologiaPresentacion wiki 17 leyes de la ecologia
Presentacion wiki 17 leyes de la ecologia
 
Leyes de la ecología
Leyes de la ecologíaLeyes de la ecología
Leyes de la ecología
 
Productividad De Los Ecosistemas
Productividad De Los EcosistemasProductividad De Los Ecosistemas
Productividad De Los Ecosistemas
 
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemas
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemasFactores ecológicos que influyen en los ecosistemas
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemas
 
Presentación Tema 6
Presentación Tema 6Presentación Tema 6
Presentación Tema 6
 
El agua ecologia
El agua ecologiaEl agua ecologia
El agua ecologia
 
Relaciones de población, comunidad y supervivencia
Relaciones de población, comunidad y supervivenciaRelaciones de población, comunidad y supervivencia
Relaciones de población, comunidad y supervivencia
 
Presentación del capítulo 45
Presentación del capítulo 45Presentación del capítulo 45
Presentación del capítulo 45
 
diversidad biologica
diversidad biologicadiversidad biologica
diversidad biologica
 
Clase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesClase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustes
 
El clima como factor abiotico
El clima como factor abioticoEl clima como factor abiotico
El clima como factor abiotico
 
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEEBloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
 
Leyes de la ecología
Leyes de la ecologíaLeyes de la ecología
Leyes de la ecología
 
Ciclo Del Agua
Ciclo Del AguaCiclo Del Agua
Ciclo Del Agua
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Organismo y ambiente 4º
Organismo y ambiente 4ºOrganismo y ambiente 4º
Organismo y ambiente 4º
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Factores limitantes diaz rivera m-jozami n
Factores limitantes  diaz rivera m-jozami nFactores limitantes  diaz rivera m-jozami n
Factores limitantes diaz rivera m-jozami n
 

Similar a Factores Limitativos

Biologia ecosistemas
Biologia ecosistemasBiologia ecosistemas
Biologia ecosistemas
Enri Ortega Fernandez
 
La Homeostasis
La HomeostasisLa Homeostasis
La Homeostasis
edibethgomez
 
La comunidad y sus interacciones con el medio
La comunidad y sus interacciones con el medioLa comunidad y sus interacciones con el medio
La comunidad y sus interacciones con el medio
delmaliceo3
 
La comunidad y sus interacciones con el medio
La comunidad y sus interacciones con el medioLa comunidad y sus interacciones con el medio
La comunidad y sus interacciones con el medio
delmaliceo3
 
La comunidad y sus interacciones con el medio
La comunidad y sus interacciones con el medioLa comunidad y sus interacciones con el medio
La comunidad y sus interacciones con el medio
delmaliceo3
 
La comunidad y sus interacciones con el medio
La comunidad y sus interacciones con el medioLa comunidad y sus interacciones con el medio
La comunidad y sus interacciones con el medio
delmaliceo3
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecosistema i
Ecosistema iEcosistema i
Ecosistema i
jujosansan
 
Clase iii ecologia i
Clase iii ecologia iClase iii ecologia i
Clase iii ecologia i
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Poblaciones
PoblacionesPoblaciones
El medio ambiente y la importancia que debemos de tener
El medio ambiente y la importancia que debemos de tenerEl medio ambiente y la importancia que debemos de tener
El medio ambiente y la importancia que debemos de tener
AlexGonzajua
 
Ecología microbiana
Ecología microbianaEcología microbiana
Ecología microbiana
eduardomartinez
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DE UNA POBLACIÓN
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DE UNA POBLACIÓN FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DE UNA POBLACIÓN
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DE UNA POBLACIÓN
julia gutierrez garcia
 
Factores abióticos por Carmen Valencia
Factores abióticos por Carmen Valencia Factores abióticos por Carmen Valencia
Factores abióticos por Carmen Valencia
Universidad Central del Ecuador
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
relacion entre ecosistemas y los sistemas bioticos
relacion entre ecosistemas y los sistemas bioticosrelacion entre ecosistemas y los sistemas bioticos
relacion entre ecosistemas y los sistemas bioticos
Jose Andres hernandez florez
 
3.1. la biodiversidad en los ecosistemas
3.1. la biodiversidad en los ecosistemas3.1. la biodiversidad en los ecosistemas
3.1. la biodiversidad en los ecosistemas
Belén Ruiz González
 
CTMA. Tema 3 La biosfera I.
CTMA. Tema 3 La biosfera I.CTMA. Tema 3 La biosfera I.
CTMA. Tema 3 La biosfera I.
irenebyg
 
Individuos y poblaciones
Individuos y poblacionesIndividuos y poblaciones
Individuos y poblaciones
GIOCONDA BRICENO LINARES
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
zami1723
 

Similar a Factores Limitativos (20)

Biologia ecosistemas
Biologia ecosistemasBiologia ecosistemas
Biologia ecosistemas
 
La Homeostasis
La HomeostasisLa Homeostasis
La Homeostasis
 
La comunidad y sus interacciones con el medio
La comunidad y sus interacciones con el medioLa comunidad y sus interacciones con el medio
La comunidad y sus interacciones con el medio
 
La comunidad y sus interacciones con el medio
La comunidad y sus interacciones con el medioLa comunidad y sus interacciones con el medio
La comunidad y sus interacciones con el medio
 
La comunidad y sus interacciones con el medio
La comunidad y sus interacciones con el medioLa comunidad y sus interacciones con el medio
La comunidad y sus interacciones con el medio
 
La comunidad y sus interacciones con el medio
La comunidad y sus interacciones con el medioLa comunidad y sus interacciones con el medio
La comunidad y sus interacciones con el medio
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 
Ecosistema i
Ecosistema iEcosistema i
Ecosistema i
 
Clase iii ecologia i
Clase iii ecologia iClase iii ecologia i
Clase iii ecologia i
 
Poblaciones
PoblacionesPoblaciones
Poblaciones
 
El medio ambiente y la importancia que debemos de tener
El medio ambiente y la importancia que debemos de tenerEl medio ambiente y la importancia que debemos de tener
El medio ambiente y la importancia que debemos de tener
 
Ecología microbiana
Ecología microbianaEcología microbiana
Ecología microbiana
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DE UNA POBLACIÓN
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DE UNA POBLACIÓN FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DE UNA POBLACIÓN
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DE UNA POBLACIÓN
 
Factores abióticos por Carmen Valencia
Factores abióticos por Carmen Valencia Factores abióticos por Carmen Valencia
Factores abióticos por Carmen Valencia
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
relacion entre ecosistemas y los sistemas bioticos
relacion entre ecosistemas y los sistemas bioticosrelacion entre ecosistemas y los sistemas bioticos
relacion entre ecosistemas y los sistemas bioticos
 
3.1. la biodiversidad en los ecosistemas
3.1. la biodiversidad en los ecosistemas3.1. la biodiversidad en los ecosistemas
3.1. la biodiversidad en los ecosistemas
 
CTMA. Tema 3 La biosfera I.
CTMA. Tema 3 La biosfera I.CTMA. Tema 3 La biosfera I.
CTMA. Tema 3 La biosfera I.
 
Individuos y poblaciones
Individuos y poblacionesIndividuos y poblaciones
Individuos y poblaciones
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Factores Limitativos

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE POZA RICA TITULO: FACTORES LIMITATIVOS INTEGRANTES: MACIAS PACHECO LUIS ROBERTO RODRIGUEZ PONCE CECILIA ESMERALDA RUIZ LOPEZ DAVID VALLADARES LEZAMA EVELYN SUGEY VAZQUEZ MEDRANO ANA ITZAMARY GRUPO: 1 “B” TURNO: MATUTINO POZA RICA HIDALGO VER, VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DEL 2013
  • 2. Introducción. Los factores limitantes son todos aquellos que regulan el crecimiento y la expansión de las poblaciones. Estos factores tienden a dividir a la población, disminuir su integración, restringir su capacidad de sobrevivencia y a frenar su expansión.
  • 3. Los factores abióticos como temperaturas y los factores bióticos como la flora y fauna de un ecosistema. También influyen mucho la ley minimo de Liebig y la ley de tolerancia de shelford.
  • 4. Objetivo. Conocer las causas que hacen que los factores abióticos y bióticos se delimiten.
  • 5. Factores bióticos. Pueden dividirse en 3 grupos: •Individuo. •Población. •Comunidad.
  • 6. Clasificación. • Productores. • consumidores. • Descomponedores.
  • 7. Factores abióticos limitantes
  • 8. • Los factores abióticos de un ecosistema son aquellos que constituyen sus características físico - químicas (temperatura, luz, humedad, etc.).
  • 9. Cuando un factor abiótico alcanza valores más allá de los márgenes de tolerancia de una especie, actúa como factor limitante para la supervivencia de esa especie. La mosca común muere por debajo de los -5ºC.
  • 10. . Ley minimo de Liebig Es decir, esta ley establece que el crecimiento vegetal es proporcional a la cantidad disponible del nutriente mas limitante.
  • 11. la Ley de la tolerancia de Shelford se refiere básicamente a factores ambientales como.. l que actúan como limitantes cuando se acercan a los límites de tolerancia de un organismo
  • 12. existen algunas especies que poseen un margen de tolerancia amplio para vivir, otras no, las primeras tienen una posibilidad de distribución más extensa.
  • 13. Denominación de grados de tolerancia Denominación de grados de tolerancia •Para referirse a los grados relativos de tolerancia se utilizan los prefijos –ESTENO(estrecho) –EURI (amplio) •Ej. estenotérmico-euritérmico,estenofágico-eurifágico, etc.