SlideShare una empresa de Scribd logo
UASD LA VEGA
ESCUELA DE FORMACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN FÍSICA Y CIENCIA
DEL DEPORTE
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE
TEMA:
FACTORES DE INFLUECIA EN LA FLEXIBILIDAD
(FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS)
SUSTENTADO POR
JOSÉ EULISES CRUZ TATIS
EVELYN COSME
PRESENTADO A
DOCTOR, LEÓN JON NÚÑEZ
LA VEGA, SANTIAGO,
REPÚBLICA DOMINICANA
27 DE NOVIEMBRE DE 2016
FACTORES INTERNOS:
- ELASTICIDAD DEL MUSCULO
- FUERZA DEL MUSCULO
-COORDINACION DEL MOVIMIENTO
-EDAD
-HERENCIA
-SEXOS
FACTORES EXTERNOS
TEMPERATURA
La temperatura es una magnitud física que
refleja la cantidad de calor, ya sea de un cuerpo,
de un objeto o del ambiente. Dicha magnitud
está vinculada a la noción de frío (menor
temperatura) y caliente (mayor temperatura).
SEDENTARIO
Es el estilo de vida más cotidiano que
incluye poco ejercicio, suele
aumentar el régimen de problemas
de salud, especialmente aumento
de peso (obesidad) y padecimientos
cardiovasculares. Es el estilo de
vida en las ciudades modernas,
altamente tecnificadas, donde todo
está pensado para evitar grandes
esfuerzos físicos, en las clases altas
y en los círculos en donde las
personas se dedican más a
actividades intelectuales, aumenta
la probabilidad de que se presente
este hábito.
CANSANCIO
El cansancio es la falta de fuerzas después
de realizar un esfuerzo físico,
intelectual o emocional, o por la falta
de descanso. Pero puede ser síntoma de
una enfermedad, si no hay una
actividad previa que lo justifique.
HORADEL DÍA
La mejor hora para entrenar
desarrollo muscular, fuerza,
potencia o velocidad depende de
varios factores, los biorritmos, tu
objetivo específico en el
entrenamiento, tu adaptación a
una determinada hora, tu
trabajo y tu vida social, familiar,
etc. No es una pregunta sencilla,
y la respuesta no es blanco o
negro porque depende de todos
estas circunstancias.
FALTADE ACTIVIDAD
Se considera actividad física
cualquier movimiento corporal
producido por los músculos
esqueléticos que exija gasto de
energía. Se ha observado que la
inactividad física es el cuarto
factor de riesgo en lo que
respecta a la mortalidad
mundial (6% de las muertes
registradas en todo el mundo).
GRACIAS!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de actividad fisica (1)
Plan de actividad fisica (1)Plan de actividad fisica (1)
Plan de actividad fisica (1)tsuana39
 
Calentamiento para slideshare
Calentamiento para slideshare Calentamiento para slideshare
Calentamiento para slideshare efpesula
 
Conceptos actuales de ejercicio pliométrico
Conceptos actuales de ejercicio pliométricoConceptos actuales de ejercicio pliométrico
Conceptos actuales de ejercicio pliométrico
MedicinaDelDeporteUCA
 
P R E S E N T A C IÓ N D E A C T I V I D A D FÍ S I C Y S A L U D
P R E S E N T A C IÓ N  D E  A C T I V I D A D  FÍ S I C  Y  S A L U DP R E S E N T A C IÓ N  D E  A C T I V I D A D  FÍ S I C  Y  S A L U D
P R E S E N T A C IÓ N D E A C T I V I D A D FÍ S I C Y S A L U Dguest19b329
 
Bases fisiológicas del ejercicio
Bases fisiológicas del ejercicioBases fisiológicas del ejercicio
Bases fisiológicas del ejercicio
analau04
 
HIGIENE POSTURAL PARA ESCOLARES.pptx
HIGIENE POSTURAL PARA ESCOLARES.pptxHIGIENE POSTURAL PARA ESCOLARES.pptx
HIGIENE POSTURAL PARA ESCOLARES.pptx
ssuser5b2f44
 
Taller de prescripción de actividad física para la salud
Taller de prescripción de actividad física para la saludTaller de prescripción de actividad física para la salud
Taller de prescripción de actividad física para la salud
Conferencia Sindrome Metabolico
 
ejercicios basicos_columna_lumbar
ejercicios basicos_columna_lumbarejercicios basicos_columna_lumbar
ejercicios basicos_columna_lumbar
Pauline Marquez
 
Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.
Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.
Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.
Vanesita Delgado
 
Prevención de lesiones deportivas.
Prevención de lesiones deportivas.Prevención de lesiones deportivas.
Prevención de lesiones deportivas.
Jimy Cult
 
Elongacion
ElongacionElongacion
Elongacion
Cecilia Sainato
 
Cualidades físicas básicas primaria
Cualidades físicas básicas primariaCualidades físicas básicas primaria
Cualidades físicas básicas primariaMaripaz Pantrigo
 
La condición física componentes
La condición física componentesLa condición física componentes
La condición física componentes
Jean Francys Gonzalo Cerrate
 
Farmacos y deporte
Farmacos y deporteFarmacos y deporte
Farmacos y deporte
universidad Marista
 
Anatomia estiramientos
Anatomia estiramientosAnatomia estiramientos
Anatomia estiramientos
FAUSTOULLAURI
 
Higiene postural para escolares de primaria
Higiene postural para escolares de  primariaHigiene postural para escolares de  primaria
Higiene postural para escolares de primaria
Alejandro Rosario Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Plan de actividad fisica (1)
Plan de actividad fisica (1)Plan de actividad fisica (1)
Plan de actividad fisica (1)
 
Calentamiento para slideshare
Calentamiento para slideshare Calentamiento para slideshare
Calentamiento para slideshare
 
Conceptos actuales de ejercicio pliométrico
Conceptos actuales de ejercicio pliométricoConceptos actuales de ejercicio pliométrico
Conceptos actuales de ejercicio pliométrico
 
Estiramiento
EstiramientoEstiramiento
Estiramiento
 
P R E S E N T A C IÓ N D E A C T I V I D A D FÍ S I C Y S A L U D
P R E S E N T A C IÓ N  D E  A C T I V I D A D  FÍ S I C  Y  S A L U DP R E S E N T A C IÓ N  D E  A C T I V I D A D  FÍ S I C  Y  S A L U D
P R E S E N T A C IÓ N D E A C T I V I D A D FÍ S I C Y S A L U D
 
Bases fisiológicas del ejercicio
Bases fisiológicas del ejercicioBases fisiológicas del ejercicio
Bases fisiológicas del ejercicio
 
HIGIENE POSTURAL PARA ESCOLARES.pptx
HIGIENE POSTURAL PARA ESCOLARES.pptxHIGIENE POSTURAL PARA ESCOLARES.pptx
HIGIENE POSTURAL PARA ESCOLARES.pptx
 
Taller de prescripción de actividad física para la salud
Taller de prescripción de actividad física para la saludTaller de prescripción de actividad física para la salud
Taller de prescripción de actividad física para la salud
 
ejercicios basicos_columna_lumbar
ejercicios basicos_columna_lumbarejercicios basicos_columna_lumbar
ejercicios basicos_columna_lumbar
 
Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.
Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.
Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.
 
El entrenamiento y sus principios
El entrenamiento y sus principiosEl entrenamiento y sus principios
El entrenamiento y sus principios
 
Prevención de lesiones deportivas.
Prevención de lesiones deportivas.Prevención de lesiones deportivas.
Prevención de lesiones deportivas.
 
Elongacion
ElongacionElongacion
Elongacion
 
Las Terapias Alternativas y Naturales
Las Terapias Alternativas y NaturalesLas Terapias Alternativas y Naturales
Las Terapias Alternativas y Naturales
 
Actividad física
Actividad físicaActividad física
Actividad física
 
Cualidades físicas básicas primaria
Cualidades físicas básicas primariaCualidades físicas básicas primaria
Cualidades físicas básicas primaria
 
La condición física componentes
La condición física componentesLa condición física componentes
La condición física componentes
 
Farmacos y deporte
Farmacos y deporteFarmacos y deporte
Farmacos y deporte
 
Anatomia estiramientos
Anatomia estiramientosAnatomia estiramientos
Anatomia estiramientos
 
Higiene postural para escolares de primaria
Higiene postural para escolares de  primariaHigiene postural para escolares de  primaria
Higiene postural para escolares de primaria
 

Similar a Factores que influyen en la flexibilidad

proyecto
proyectoproyecto
proyecto
Luis Ramirezz
 
"Educación Física" - Edu. Física
"Educación Física" - Edu. Física"Educación Física" - Edu. Física
"Educación Física" - Edu. Física
JoaquinMontoro
 
1 presen educacion fisica
1 presen educacion fisica1 presen educacion fisica
1 presen educacion fisica
LilianaVargas13277
 
1 presen educacion fisica
1 presen educacion fisica1 presen educacion fisica
1 presen educacion fisica
LilianaVargas13277
 
1 presen educacion fisica
1 presen educacion fisica1 presen educacion fisica
1 presen educacion fisica
Ruben Dario Erazo Acevedo
 
AF, Ocio, Salud y Calidad de Vida.
AF, Ocio, Salud y Calidad de Vida.AF, Ocio, Salud y Calidad de Vida.
AF, Ocio, Salud y Calidad de Vida.KirolXabi
 
APLICACION DE LAS BASES EN EL ENTRENAMIENTO CON PERSONAS MAYORES.ppt
APLICACION DE LAS BASES EN EL ENTRENAMIENTO CON PERSONAS MAYORES.pptAPLICACION DE LAS BASES EN EL ENTRENAMIENTO CON PERSONAS MAYORES.ppt
APLICACION DE LAS BASES EN EL ENTRENAMIENTO CON PERSONAS MAYORES.ppt
LuisAlbertoAparicioF
 
Diegoarias 9 1
Diegoarias 9 1Diegoarias 9 1
Diegoarias 9 1dfacab7
 
factores.pptx
factores.pptxfactores.pptx
factores.pptx
GABYARCILA
 
CULTURA DEPORTE Y RECREACION
CULTURA DEPORTE Y RECREACIONCULTURA DEPORTE Y RECREACION
CULTURA DEPORTE Y RECREACION
Jean Silvestre
 
Activación física como promoción de la salud
Activación física como promoción de la saludActivación física como promoción de la salud
Activación física como promoción de la salud
cuesta1407j
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Presentación 2 1
Presentación 2 1Presentación 2 1
Presentación 2 1
mareskand
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
andreina-28
 
Tarea v la actividad física_
Tarea v la actividad física_Tarea v la actividad física_
Tarea v la actividad física_Luis Quilligana
 
Estres
EstresEstres
Estres
marijof
 
El deporte
El deporteEl deporte

Similar a Factores que influyen en la flexibilidad (20)

proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
"Educación Física" - Edu. Física
"Educación Física" - Edu. Física"Educación Física" - Edu. Física
"Educación Física" - Edu. Física
 
1 presen educacion fisica
1 presen educacion fisica1 presen educacion fisica
1 presen educacion fisica
 
1 presen educacion fisica
1 presen educacion fisica1 presen educacion fisica
1 presen educacion fisica
 
1 presen educacion fisica
1 presen educacion fisica1 presen educacion fisica
1 presen educacion fisica
 
AF, Ocio, Salud y Calidad de Vida.
AF, Ocio, Salud y Calidad de Vida.AF, Ocio, Salud y Calidad de Vida.
AF, Ocio, Salud y Calidad de Vida.
 
Ana Medina
Ana MedinaAna Medina
Ana Medina
 
APLICACION DE LAS BASES EN EL ENTRENAMIENTO CON PERSONAS MAYORES.ppt
APLICACION DE LAS BASES EN EL ENTRENAMIENTO CON PERSONAS MAYORES.pptAPLICACION DE LAS BASES EN EL ENTRENAMIENTO CON PERSONAS MAYORES.ppt
APLICACION DE LAS BASES EN EL ENTRENAMIENTO CON PERSONAS MAYORES.ppt
 
Diegoarias 9 1
Diegoarias 9 1Diegoarias 9 1
Diegoarias 9 1
 
factores.pptx
factores.pptxfactores.pptx
factores.pptx
 
CULTURA DEPORTE Y RECREACION
CULTURA DEPORTE Y RECREACIONCULTURA DEPORTE Y RECREACION
CULTURA DEPORTE Y RECREACION
 
Activación física como promoción de la salud
Activación física como promoción de la saludActivación física como promoción de la salud
Activación física como promoción de la salud
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Juan Antonio Lara
Juan Antonio LaraJuan Antonio Lara
Juan Antonio Lara
 
Víctor Castellanos
Víctor Castellanos Víctor Castellanos
Víctor Castellanos
 
Presentación 2 1
Presentación 2 1Presentación 2 1
Presentación 2 1
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Tarea v la actividad física_
Tarea v la actividad física_Tarea v la actividad física_
Tarea v la actividad física_
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Factores que influyen en la flexibilidad

  • 1. UASD LA VEGA ESCUELA DE FORMACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN FÍSICA Y CIENCIA DEL DEPORTE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE TEMA: FACTORES DE INFLUECIA EN LA FLEXIBILIDAD (FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS) SUSTENTADO POR JOSÉ EULISES CRUZ TATIS EVELYN COSME PRESENTADO A DOCTOR, LEÓN JON NÚÑEZ LA VEGA, SANTIAGO, REPÚBLICA DOMINICANA 27 DE NOVIEMBRE DE 2016
  • 3. - FUERZA DEL MUSCULO
  • 7. FACTORES EXTERNOS TEMPERATURA La temperatura es una magnitud física que refleja la cantidad de calor, ya sea de un cuerpo, de un objeto o del ambiente. Dicha magnitud está vinculada a la noción de frío (menor temperatura) y caliente (mayor temperatura).
  • 8. SEDENTARIO Es el estilo de vida más cotidiano que incluye poco ejercicio, suele aumentar el régimen de problemas de salud, especialmente aumento de peso (obesidad) y padecimientos cardiovasculares. Es el estilo de vida en las ciudades modernas, altamente tecnificadas, donde todo está pensado para evitar grandes esfuerzos físicos, en las clases altas y en los círculos en donde las personas se dedican más a actividades intelectuales, aumenta la probabilidad de que se presente este hábito.
  • 9. CANSANCIO El cansancio es la falta de fuerzas después de realizar un esfuerzo físico, intelectual o emocional, o por la falta de descanso. Pero puede ser síntoma de una enfermedad, si no hay una actividad previa que lo justifique.
  • 10. HORADEL DÍA La mejor hora para entrenar desarrollo muscular, fuerza, potencia o velocidad depende de varios factores, los biorritmos, tu objetivo específico en el entrenamiento, tu adaptación a una determinada hora, tu trabajo y tu vida social, familiar, etc. No es una pregunta sencilla, y la respuesta no es blanco o negro porque depende de todos estas circunstancias.
  • 11. FALTADE ACTIVIDAD Se considera actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía. Se ha observado que la inactividad física es el cuarto factor de riesgo en lo que respecta a la mortalidad mundial (6% de las muertes registradas en todo el mundo).