SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA HISTORIA ESCOLAR DE MIS ANTEPASADOS”
ASIGNATURA: Tendencias Contemporáneas de la educación
PROFESOR: Daniel Rodríguez Arenas
AUTOR: Esther Martín Pavón, 2º A Magisterio Primaria
FECHA DE PRESENTACION: 17/04/2016
2
INDICE
1. RESUMEN .............................................................................................................................. 3
2. PALABRAS CLAVE................................................................................................................... 3
3. INTRODUCCION..................................................................................................................... 3
4. METODOLOGÍA...................................................................................................................... 4
5. RESULTADOS ......................................................................................................................... 4
 La escuela de mi abuelo (la educación de los años 50 aproximadamente)...................... 4
 La escuela de mi padre (la educación a principios de los años 70)................................... 5
 La escuela de mi madre (educación de finales de los años 70 y principio de los 80) ....... 6
 La escuela de mi hermana (educación de los años 90)..................................................... 6
 La escuela de mi prima (educación de los años 2010 aproximadamente). ...................... 7
Comparaciones del sistema educativo.................................................................................. 7
6. CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 8
7. REFLEXION PERSONAL........................................................................................................... 8
8. ANEXOS ................................................................................................................................. 9
9. BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................................... 11
3
1.RESUMEN
Este trabajo consiste en el estudio de la evolución de la historia escolar de mi familia para
observar las diferencias de la educación de antiguamente con la actual. También, para ver la
evolución de las leyes educativas correspondientes a mi familia, en este caso mi abuelo, mi
padre, mi madre, mi hermana y mi prima. El objetivo de todo esto, es encontrar las diferencias
y las semejanzas de la educación de todos ellos.
2.PALABRAS CLAVE
Educación, familia, respeto, diferencias, evolución.
3.INTRODUCCION
El propósito de este trabajo es realizar una investigación sobre la historia escolar de mi familia
explicando el contexto socioeconómico que había en sus años y las condiciones que tuvieron de
estudio.
En mi trabajo, yo he realizado el estudio de mi abuelo, de mis padres, de mi hermana y de mi
prima.
Si echamos la vista hacia atrás, nos encontramos con la educación de nuestros abuelos. En
aquella época los colegios no eran obligatorios asistir, y muchos de ellos no iban al colegio
porque en aquella época era más importante trabajar para poder comer.
Después, nos encontramos con la educación de nuestros padres, en el que ha cambiado
bastante respecto a nuestros abuelos. En aquella época la gente iba más al colegio, ya que sus
padres querían que sus hijos tuviesen una educación. Otro de los cambios importantes, es que
a las clases ya iban niños y niñas que en la época de nuestros abuelos eso estaba prohibido.
Para saber más sobre ello, he realizado entrevistas individuales para conocer más de cerca todo
sobre la escuela, tanto la educación que había en sus años de estudiantes, las dificultades de
estudiar en aquella época.
Mi hipótesis sobre este trabajo es que “La educación ha ido mejorando poco a poco” y gracias a
los entrevistados puedo decir que la hipótesis si se ha cumplido ya que llegan a la conclusión
todos que la educación ha mejorado mucho respecto a lo dado en clase, las materias, pero
respecto a la educación hacia los profesores ha empeorado bastante.
4
Las preguntas realizadas sobre la encuesta fueron las siguientes:
ENTREVISTA
1. ¿En cuántos colegios estudiaste?
2. ¿Cómo se llama tu colegio?
3. ¿El colegio estaba en zona rural o urbana?
4. ¿Era público o privado?
5. ¿El colegio estaba separado por sexos?
6. ¿Erais muchos en clase? ¿Todos de la misma edad?
7. ¿En qué año comenzaste a ir a clase? ¿Y cuándo acabaste?
8. ¿Cómo era el colegio? ¿Y las clases?
9. ¿Cómo era el horario del colegio?
10. ¿Teníais un profesor por clase? ¿Y por asignatura?
11. ¿Cómo era la enseñanza, de memoria y repetir o utilizabais otras técnicas de estudio?
12. ¿Llevabais libros? ¿Había exámenes?
13. ¿Estudiabais algún idioma? ¿Cuál?
14. ¿Cuál era la forma de evaluación?
15. ¿Había actividades extraescolares o complementarias? ¿Hacíais salidas fuera del colegio?
16. Desde tu punto de vista, ¿piensas que la educación ha mejorado en la actualidad?
4.METODOLOGÍA
Para poder llevar a cabo esta investigación he recogido información mediante entrevistas de
forma individual, y también he podido recoger libros de texto, fotos, notas, etcétera.
A continuación, procedí a la elaboración de este informe en el que se presentan las diferencias
y semejanzas de los distintos niveles de enseñanza de mi familia y, por último, se exponen las
conclusiones finales.
5.RESULTADOS
 La escuela de mi abuelo (la educación de los años 50 aproximadamente).
La enseñanza en aquella época era muy diferente a
la que tenemos hoy en día, para saber más sobre
aquella época he realizado una entrevista a mi
abuelo y me ha contado todo lo que hacían, porque
no pudieron estudiar más, etcétera.
Mi abuelo fue a la escuela a los 6-7 años
aproximadamente y me comentó que las clases
estaban segregadas por sexos, pero no se
encontraba separada por edades, asistían todos de
diferentes edades. Te podías encontrar
compañeros tanto de 6 años como de 12 años.
5
Tampoco poseían libros, solo se guiaban de una enciclopedia y el que más sabía iba avanzando
y el que menos conocimiento poseía siempre se iba quedando atrás.
Mi abuelo me cuenta que no pudo estudiar mucho porque en aquella época tenían que ayudar
a los padres llevando dinero a casa y pues muchos de ellos se salían pronto o no llegaban a ir a
la escuela.
Mi abuelo luego tuvo que realizar de mayor un curso para poder aprender algo ya que dice que
en el colegio solamente daban un pequeño conocimiento de todo, pero nada en concreto. Algo
muy importante de esta época es la religión como asignatura obligatoria.
 La escuela de mi padre (la educación a principios de los años 70)
A diferencia de la educación de mi abuelo,
el colegio ya era mixto. Entraron al colegio
con unos 4 años hasta los 13 años. Al igual
que la de mi abuelo no era obligatorio ir a
la escuela e incluso muchos de ellos se
tenían que ir a trabajar. Aquí ya tenían
libros de texto, e incluso hacían
exámenes.
A los profesores se les tenía mucho
respeto. La religión ejerció durante esa
época y daban francés. En las aulas había
tres edades y un solo profesor.
Mi padre luego fue a la universidad laboral y realizó una formación profesional de electricidad
en el que tuvo un gran cambio ya que había un profesor por cada asignatura, y para él eso era
una novedad.
En el colegio de su pueblo me contó mi padre que tenían una estufa de carbón, pero en la de mi
abuelo aún no había ni estufa, con lo que quiero decir que poco a poco y muy despacio algo fue
mejorando.
Al principio de dar las clases todos rezaban, cosa que hoy en día en los colegios que no son de
“monjas” eso se ha perdido. Cuando eran más pequeños, los maestros pegaban con la regla en
la mano, y en caso de que quitaras la mano recibías el doble.
Mi padre tuvo que abandonar el colegio pronto porque tenía que ayudar a su madre ya que su
padre falleció cuando tenía 6 años y tenía que llevar dinero a casa.
Mi padre en especial guarda un buen recuerdo de la escuela y muchas anécdotas.
En esta época no había internet, ni móviles y por todo ello, todo tenían más relación, había más
socialización entre las personas.
6
 La escuela de mi madre (educación de finales de los años 70 y principio de
los 80)
La escuela de mi madre se parecía más a la de mi padre,
hacían exámenes igualmente, tenían libros de texto, pero en
aquella época los profesores ya no pegaban con la regla.
Mi madre estuvo en dos colegios, el de su pueblo “Santa
Marina” (Magán) y en “Infantes” (Toledo). Empezó con 4 años
e hizo hasta octavo de EGB.
Las aulas eran de unos 20 alumnos y había dos o tres niveles
por aula. El nivel era un poco bajo ya que dedicaba el tiempo
que tenía que dedicar con un curso, lo dedicaban con tres
cursos. Solo tenían un profesor para todas las asignaturas. En
Magán no daban la asignatura de inglés, pero cuando
continuó sus estudios en Toledo ya lo empezó a dar. Respecto
a lo actual es un dato muy importante ya que ahora el inglés se empieza a dar en infantil.
Continuó bachiller en Toledo, en el que las clases eran de mañana y tarde. Aquí hubo un gran
cambio, había un profesor por cada asignatura y las clases eran de un solo curso, al igual, para
ella todo esto fue una novedad ya que antes eso no era así.
 La escuela de mi hermana (educación de los años 90)
La educación de mi hermana ya avanzó. Las clases eran de
unas 20 personas y todos de la misma edad. Al igual tenían
inglés y en el colegio ya había ordenadores, pero luego al ir
al instituto ya poseían cada vez más tecnologías y medios
para aprender mejor.
Mi hermana ya fue al colegio desde infantil (3,4,5 años) y
luego primaria (6-12 años). Después vemos como la
educación era mucho más larga, después del colegio paso
por la ESO, realizó bachiller y actualmente está en la
universidad.
Empezó a estar la participación y colaboración de los padres
o tutores para contribuir a la mejor consecución de los
objetivos educativos. La atención psicopedagógica y la
orientación educativa y profesional.
7
 La escuela de mi prima (educación de los años 2010 aproximadamente).
En esta educación, la actual vemos muy pocas diferencias comparadas
con la de mi hermana (educación de los años 90). Observo un gran
cambio ya que en esta educación el inglés se implanta desde infantil
y antes se empezaba en primaria. También vemos mucha más
evolución en los estudios.
Comparada con la de mi abuelo o padre, observamos un cambio
brutal. Antes no se daba ingles y ahora desde que van el primer curso
en infantil (no obligatorio) ya lo imparten. Por otro lado, estos niños
ya desde que han ido al colegio han tenido la posibilidad de vivir con
las nuevas tecnologías. Desde infantil ya tenían sus pizarras digitales,
ordenadores, y muchos mejores medios para aprender de forma más
correcta, antes eso era algo que ni existía.
Comparaciones del sistema educativo
Una vez recogidos todos los datos aportados por los entrevistados, se presenta una tabla en la
cual se comparan los diferentes sistemas educativos.
ASPECTOS
COMPARATIVOS
SISTEMA
EDUCATIVO
DE MI
ABUELO
SISTEMA
EDUCATIVO
DE MI
PADRE
SISTEMA
EDUCATIVO
DE MI
MADRE
SISTEMA
EDUCATIVO
DE MI
HERMANA
SISTEMA
EDUCATIVO
DE MI
PRIMA
LEY Franquismo Franquismo Ley general
de
educación
de 1970
LOGSE
LOE
LOMCE
LOMCE
EDUCACION
OBLIGATORIA
Hasta los 14
años sin
control
riguroso
Hasta los 14
sin control
riguroso
Hasta los 14
años
Hasta los 16
años
Hasta los 16
años
COLEGIO
MIXTO/
SEPARADO POR
SEXOS
Separado
por sexos
Mixto Mixto Mixto Mixto
RECURSOS
DIDÁCTICOS
Enciclopedia Libros de
texto
Diccionarios
Libros de
texto
Diccionarios
Mapas
Libros de
texto
Diccionarios
Ordenadores
Mapas
Libros de
texto
Diccionarios
Ordenadores
Mapas
IDIOMAS Ninguno Francés Ingles Ingles /
francés
Ingles/
francés
METODO DE
EVALUACION
Ninguno Examen Examen Examen Examen
AULAS POR
CADA GRUPO
DE EDAD
No No No Si Si
8
RECURSOS
TENCOLÓGICOS
Nada Nada Nada Ordenadores Ordenadores
Pizarras
digitales
6.CONCLUSIONES
Respecto a la información obtenida, puedo decir que nos encontramos ante una mejora
respecto a las instalaciones en los colegios (calefacción, ordenadores, pizarras digitales), más
apropiadas para favorecer el estudio de los alumnos.
Actualmente, nos encontramos con la posibilidad de tener ordenadores, proyectores, pizarras
digitales que, gracias a todo ello, podemos acceder a la información de manera más rápida,
realizar actividades más divertidas e incluso poderles poner vídeos para que los niños no se
imaginen las cosas, sino que lo vean. Esto es un gran avance en la educación.
También, destacar en la época de mis abuelos y mi padre la inexistencia de la educación infantil
y los idiomas en la edad tan temprana. También observamos la diferencia de la obligatoriedad
ya que antes no era obligatorio, incluso mucha gente no asistía a los colegios porque antes la
prioridad era el trabajo y ahora la prioridad son los estudios, hay una obligatoriedad hasta los
16 años.
Hablando de los castigos, ahora no se les pega a los alumnos, como mucho se les castiga sin algo
que les gusta, como por ejemplo sin recreo y se ha abandonado el castigo físico hacia el alumno.
Ahora también se opta más por un examen escrito, incluso a veces se hacen hasta por
ordenador, y antes en la edad de mi abuelo ni se hacía examen.
7.REFLEXION PERSONAL
De este trabajo puedo decir que me llevo una gran experiencia, he aprendido tantas cosas que,
si no hubiese tenido que realizar este trabajo a lo mejor ni hubiese preguntado, ni lo hubiese
dado importancia.
Es impresionante conocer la historia escolar de tus abuelos, padres, e incluso las anécdotas que
ellos cuentan. También destacar que ellos miran la escuela de otra forma, les gustaba ir (aunque
muchos no pudiesen por ciertas circunstancias) e incluso ellos se asombran de la educación de
los niños de hoy, les impacta la poca educación que tienen hacia los compañeros y profesores,
cuando antes eso era lo primero, tener respeto. Ojalá pudiesen ellos haber tenido tantos medios
como nosotros, que muchos de nosotros no lo tenemos valor a las cosas que tenemos.
Por otro lado decir que la educación respecto a materia, ha evolucionado de forma veloz, gracias
a ello, hoy en día todo el mundo sabe leer, sumar, (cosas imprescindibles para la vida). Hoy en
día mucha gente posee aunque sea el nivel básico pero tenemos muchos más medios, para
estudiar estudios superiores, y continuar con ello.
9
8.ANEXOS
Libro de Matemáticas de mis padres
Libro de Lengua Española de mis padres
10
Mi libro de escolaridad
FOTOS
11
9.BIBLIOGRAFÍA
- Fotos de mi familia
- Libros de texto
- http://uom.uib.cat/digitalAssets/202/202199_6.pdf
- Entrevista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista zona urbana “escuela agustina ramírez”
Entrevista zona urbana “escuela agustina ramírez”Entrevista zona urbana “escuela agustina ramírez”
Entrevista zona urbana “escuela agustina ramírez”Paola Garcia Velazquez
 
Sistema educativo en suiza
Sistema educativo en suizaSistema educativo en suiza
Sistema educativo en suizaMPagaza ..
 
Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.101895
 
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...Darsh Dominguez Villanueva
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenKaren Jasmin Alcantar
 
Relato acerca de las experiencias vividas en la escuela secundaria
Relato acerca de las experiencias vividas en la escuela secundariaRelato acerca de las experiencias vividas en la escuela secundaria
Relato acerca de las experiencias vividas en la escuela secundariaRose Gringol Grend
 
Aportes johann heinrich pestalozzi
Aportes johann heinrich pestalozziAportes johann heinrich pestalozzi
Aportes johann heinrich pestalozzimilca devis
 
Introducción a la observación y práctica docente
Introducción a la observación y práctica docenteIntroducción a la observación y práctica docente
Introducción a la observación y práctica docenteIrving Jaime Salgado Linares
 
Entrevista a docente de nivel preescolar
Entrevista a docente de nivel preescolar Entrevista a docente de nivel preescolar
Entrevista a docente de nivel preescolar Eli Diaz
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuelaKryztal77
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozziviti21
 
Trabajo final de practica docente ii jose alberto
Trabajo final de practica docente ii jose albertoTrabajo final de practica docente ii jose alberto
Trabajo final de practica docente ii jose albertoAlberto-1995
 
Mejor educación en el mundo
Mejor educación en el mundoMejor educación en el mundo
Mejor educación en el mundoMaribel Dominguez
 
Entrevista de la dimensión personal
Entrevista de la dimensión personalEntrevista de la dimensión personal
Entrevista de la dimensión personalKimberly Vega
 

La actualidad más candente (20)

Entrevista zona urbana “escuela agustina ramírez”
Entrevista zona urbana “escuela agustina ramírez”Entrevista zona urbana “escuela agustina ramírez”
Entrevista zona urbana “escuela agustina ramírez”
 
Sistema educativo en suiza
Sistema educativo en suizaSistema educativo en suiza
Sistema educativo en suiza
 
Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.
 
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karen
 
Texto argumentativo sobre educación inclusiva
Texto argumentativo sobre educación inclusivaTexto argumentativo sobre educación inclusiva
Texto argumentativo sobre educación inclusiva
 
Experiencia vivida..
Experiencia vivida.. Experiencia vivida..
Experiencia vivida..
 
Relato acerca de las experiencias vividas en la escuela secundaria
Relato acerca de las experiencias vividas en la escuela secundariaRelato acerca de las experiencias vividas en la escuela secundaria
Relato acerca de las experiencias vividas en la escuela secundaria
 
por que elegir ser docente
por que elegir ser docentepor que elegir ser docente
por que elegir ser docente
 
Experiencia pedagógica
Experiencia pedagógicaExperiencia pedagógica
Experiencia pedagógica
 
Aportes johann heinrich pestalozzi
Aportes johann heinrich pestalozziAportes johann heinrich pestalozzi
Aportes johann heinrich pestalozzi
 
Introducción a la observación y práctica docente
Introducción a la observación y práctica docenteIntroducción a la observación y práctica docente
Introducción a la observación y práctica docente
 
Entrevista a docente de nivel preescolar
Entrevista a docente de nivel preescolar Entrevista a docente de nivel preescolar
Entrevista a docente de nivel preescolar
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Trabajo final de practica docente ii jose alberto
Trabajo final de practica docente ii jose albertoTrabajo final de practica docente ii jose alberto
Trabajo final de practica docente ii jose alberto
 
Informe de la observación
Informe de la observaciónInforme de la observación
Informe de la observación
 
Mejor educación en el mundo
Mejor educación en el mundoMejor educación en el mundo
Mejor educación en el mundo
 
Uso educativo de WhatsApp
Uso educativo de WhatsAppUso educativo de WhatsApp
Uso educativo de WhatsApp
 
Entrevista de la dimensión personal
Entrevista de la dimensión personalEntrevista de la dimensión personal
Entrevista de la dimensión personal
 

Destacado

La historia familiar de mis antepasados
La historia familiar de mis antepasadosLa historia familiar de mis antepasados
La historia familiar de mis antepasadosMary Sanchez
 
La historia familia de mis antepasados
La historia familia de mis antepasadosLa historia familia de mis antepasados
La historia familia de mis antepasadosMary Sanchez
 
Relación del decreto con las ideas del movimiento de la Escuela Nueva.
Relación del decreto con las ideas del movimiento de la Escuela Nueva.Relación del decreto con las ideas del movimiento de la Escuela Nueva.
Relación del decreto con las ideas del movimiento de la Escuela Nueva.Beatriz Dorado Estévez
 
Trbajo escrito poìster tendencias
Trbajo escrito poìster tendenciasTrbajo escrito poìster tendencias
Trbajo escrito poìster tendenciasEsther Martin
 
Póster científico: Educación no formal
Póster científico: Educación no formalPóster científico: Educación no formal
Póster científico: Educación no formalBeatriz Dorado Estévez
 
Poìster cientifico tendencias
Poìster cientifico tendencias Poìster cientifico tendencias
Poìster cientifico tendencias Esther Martin
 
Tablas. evolucion de la educacion primaria
Tablas. evolucion de la educacion primariaTablas. evolucion de la educacion primaria
Tablas. evolucion de la educacion primariaEsther Martin
 
La evolución de la Enseñanza Primaria en España.
La evolución de la Enseñanza Primaria en España.La evolución de la Enseñanza Primaria en España.
La evolución de la Enseñanza Primaria en España.Beatriz Dorado Estévez
 
Informe escuela tradicional vs escuela nueva sistema oackland y plan trinidad
Informe escuela tradicional vs escuela nueva   sistema oackland y plan trinidadInforme escuela tradicional vs escuela nueva   sistema oackland y plan trinidad
Informe escuela tradicional vs escuela nueva sistema oackland y plan trinidadjavier_atletico
 
Historia escolar de mi familia
Historia escolar de mi familiaHistoria escolar de mi familia
Historia escolar de mi familiatetegbatres
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaGonzalo Arias
 
Sistema oackland y plan trinidad
Sistema oackland y plan trinidadSistema oackland y plan trinidad
Sistema oackland y plan trinidadjavier_atletico
 

Destacado (20)

Historia escolar de mi familia
Historia escolar de mi familiaHistoria escolar de mi familia
Historia escolar de mi familia
 
La historia familiar de mis antepasados
La historia familiar de mis antepasadosLa historia familiar de mis antepasados
La historia familiar de mis antepasados
 
La historia familia de mis antepasados
La historia familia de mis antepasadosLa historia familia de mis antepasados
La historia familia de mis antepasados
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
 
Relación del decreto con las ideas del movimiento de la Escuela Nueva.
Relación del decreto con las ideas del movimiento de la Escuela Nueva.Relación del decreto con las ideas del movimiento de la Escuela Nueva.
Relación del decreto con las ideas del movimiento de la Escuela Nueva.
 
Trbajo escrito poìster tendencias
Trbajo escrito poìster tendenciasTrbajo escrito poìster tendencias
Trbajo escrito poìster tendencias
 
Póster científico: Educación no formal
Póster científico: Educación no formalPóster científico: Educación no formal
Póster científico: Educación no formal
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Poìster cientifico tendencias
Poìster cientifico tendencias Poìster cientifico tendencias
Poìster cientifico tendencias
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Tablas. evolucion de la educacion primaria
Tablas. evolucion de la educacion primariaTablas. evolucion de la educacion primaria
Tablas. evolucion de la educacion primaria
 
La historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasadosLa historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasados
 
La evolución de la Enseñanza Primaria en España.
La evolución de la Enseñanza Primaria en España.La evolución de la Enseñanza Primaria en España.
La evolución de la Enseñanza Primaria en España.
 
Informe escuela tradicional vs escuela nueva sistema oackland y plan trinidad
Informe escuela tradicional vs escuela nueva   sistema oackland y plan trinidadInforme escuela tradicional vs escuela nueva   sistema oackland y plan trinidad
Informe escuela tradicional vs escuela nueva sistema oackland y plan trinidad
 
Concurso de relatos
Concurso de relatosConcurso de relatos
Concurso de relatos
 
Historia escolar de mi familia
Historia escolar de mi familiaHistoria escolar de mi familia
Historia escolar de mi familia
 
La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familiaLa historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familia
 
Informe Educación no formal
Informe Educación no formalInforme Educación no formal
Informe Educación no formal
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 
Sistema oackland y plan trinidad
Sistema oackland y plan trinidadSistema oackland y plan trinidad
Sistema oackland y plan trinidad
 

Similar a La historia escolar de mis antepasados

Historia escolar de mi familia
Historia escolar de mi familiaHistoria escolar de mi familia
Historia escolar de mi familiabelendr1993
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaMaria Morante
 
Historia escolar de mi familia.
Historia escolar de mi familia. Historia escolar de mi familia.
Historia escolar de mi familia. estefania1257
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaPedro Escalonilla Torres
 
Informe de la historia escolar de mi familia
Informe de la historia escolar de mi familiaInforme de la historia escolar de mi familia
Informe de la historia escolar de mi familiacelita1
 
Trabajo de la reconstrucción de la historia escolar de mi familia.
Trabajo de la reconstrucción de la historia escolar de mi familia.Trabajo de la reconstrucción de la historia escolar de mi familia.
Trabajo de la reconstrucción de la historia escolar de mi familia.soledad1000
 
La historia escolar de mi familiapdf
La historia escolar de mi familiapdfLa historia escolar de mi familiapdf
La historia escolar de mi familiapdfCelia Santos Lopez
 
Reconstruye la historia escolar de tu famillia
Reconstruye la historia escolar de tu familliaReconstruye la historia escolar de tu famillia
Reconstruye la historia escolar de tu familliaEstefaniadominguez20
 
Historia escolar
Historia escolarHistoria escolar
Historia escolarGem
 
La historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasadosLa historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasadosCarla Diaz Diaz
 
La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familia  La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familia Raquel Rodriguez
 
A lo largo del tiempo
A lo largo del tiempoA lo largo del tiempo
A lo largo del tiemposrf94
 
Historia escolar de la familia. christian saiz hernández. 2º primaria a
Historia escolar de la familia. christian saiz hernández. 2º primaria aHistoria escolar de la familia. christian saiz hernández. 2º primaria a
Historia escolar de la familia. christian saiz hernández. 2º primaria achristiansher
 
Reconstrucción de la historia escolar de mi familia
Reconstrucción de la historia escolar de mi familiaReconstrucción de la historia escolar de mi familia
Reconstrucción de la historia escolar de mi familiaMaria Martin Sanchez
 
Informe terminado-imelda
Informe terminado-imeldaInforme terminado-imelda
Informe terminado-imeldacfcmiranda
 
La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familiaLa historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familiaRaul Garcia
 

Similar a La historia escolar de mis antepasados (20)

Historia escolar de mi familia
Historia escolar de mi familiaHistoria escolar de mi familia
Historia escolar de mi familia
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 
Historia escolar de mi familia.
Historia escolar de mi familia. Historia escolar de mi familia.
Historia escolar de mi familia.
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 
Informe de la historia escolar de mi familia
Informe de la historia escolar de mi familiaInforme de la historia escolar de mi familia
Informe de la historia escolar de mi familia
 
Trabajo de la reconstrucción de la historia escolar de mi familia.
Trabajo de la reconstrucción de la historia escolar de mi familia.Trabajo de la reconstrucción de la historia escolar de mi familia.
Trabajo de la reconstrucción de la historia escolar de mi familia.
 
La historia escolar de mi familiapdf
La historia escolar de mi familiapdfLa historia escolar de mi familiapdf
La historia escolar de mi familiapdf
 
Reconstruye la historia escolar de tu famillia
Reconstruye la historia escolar de tu familliaReconstruye la historia escolar de tu famillia
Reconstruye la historia escolar de tu famillia
 
Historia escolar
Historia escolarHistoria escolar
Historia escolar
 
La historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasadosLa historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasados
 
La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familia  La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familia
 
A lo largo del tiempo
A lo largo del tiempoA lo largo del tiempo
A lo largo del tiempo
 
La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familia La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familia
 
Historia escolar de la familia. christian saiz hernández. 2º primaria a
Historia escolar de la familia. christian saiz hernández. 2º primaria aHistoria escolar de la familia. christian saiz hernández. 2º primaria a
Historia escolar de la familia. christian saiz hernández. 2º primaria a
 
Reconstrucción de la historia escolar de mi familia
Reconstrucción de la historia escolar de mi familiaReconstrucción de la historia escolar de mi familia
Reconstrucción de la historia escolar de mi familia
 
Repaso historia escolar
Repaso historia escolarRepaso historia escolar
Repaso historia escolar
 
Informe terminado-imelda
Informe terminado-imeldaInforme terminado-imelda
Informe terminado-imelda
 
La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familiaLa historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familia
 
5
55
5
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 

Más de Esther Martin

Practica 1 educacion y sociedad uclm
Practica 1 educacion y sociedad uclmPractica 1 educacion y sociedad uclm
Practica 1 educacion y sociedad uclmEsther Martin
 
Practicas tema 2 educacion y sociedad
Practicas tema 2 educacion y sociedadPracticas tema 2 educacion y sociedad
Practicas tema 2 educacion y sociedadEsther Martin
 
Power educacion y sociedad
Power educacion y sociedadPower educacion y sociedad
Power educacion y sociedadEsther Martin
 
Coste de la educacion
Coste de la educacionCoste de la educacion
Coste de la educacionEsther Martin
 

Más de Esther Martin (8)

Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Trabajo paro
Trabajo  paroTrabajo  paro
Trabajo paro
 
Practica 1 educacion y sociedad uclm
Practica 1 educacion y sociedad uclmPractica 1 educacion y sociedad uclm
Practica 1 educacion y sociedad uclm
 
Practicas tema 2 educacion y sociedad
Practicas tema 2 educacion y sociedadPracticas tema 2 educacion y sociedad
Practicas tema 2 educacion y sociedad
 
Power educacion y sociedad
Power educacion y sociedadPower educacion y sociedad
Power educacion y sociedad
 
Coste de la educacion
Coste de la educacionCoste de la educacion
Coste de la educacion
 
Bullying noticia
Bullying noticiaBullying noticia
Bullying noticia
 
TIC
TICTIC
TIC
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

La historia escolar de mis antepasados

  • 1. “LA HISTORIA ESCOLAR DE MIS ANTEPASADOS” ASIGNATURA: Tendencias Contemporáneas de la educación PROFESOR: Daniel Rodríguez Arenas AUTOR: Esther Martín Pavón, 2º A Magisterio Primaria FECHA DE PRESENTACION: 17/04/2016
  • 2. 2 INDICE 1. RESUMEN .............................................................................................................................. 3 2. PALABRAS CLAVE................................................................................................................... 3 3. INTRODUCCION..................................................................................................................... 3 4. METODOLOGÍA...................................................................................................................... 4 5. RESULTADOS ......................................................................................................................... 4  La escuela de mi abuelo (la educación de los años 50 aproximadamente)...................... 4  La escuela de mi padre (la educación a principios de los años 70)................................... 5  La escuela de mi madre (educación de finales de los años 70 y principio de los 80) ....... 6  La escuela de mi hermana (educación de los años 90)..................................................... 6  La escuela de mi prima (educación de los años 2010 aproximadamente). ...................... 7 Comparaciones del sistema educativo.................................................................................. 7 6. CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 8 7. REFLEXION PERSONAL........................................................................................................... 8 8. ANEXOS ................................................................................................................................. 9 9. BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................................... 11
  • 3. 3 1.RESUMEN Este trabajo consiste en el estudio de la evolución de la historia escolar de mi familia para observar las diferencias de la educación de antiguamente con la actual. También, para ver la evolución de las leyes educativas correspondientes a mi familia, en este caso mi abuelo, mi padre, mi madre, mi hermana y mi prima. El objetivo de todo esto, es encontrar las diferencias y las semejanzas de la educación de todos ellos. 2.PALABRAS CLAVE Educación, familia, respeto, diferencias, evolución. 3.INTRODUCCION El propósito de este trabajo es realizar una investigación sobre la historia escolar de mi familia explicando el contexto socioeconómico que había en sus años y las condiciones que tuvieron de estudio. En mi trabajo, yo he realizado el estudio de mi abuelo, de mis padres, de mi hermana y de mi prima. Si echamos la vista hacia atrás, nos encontramos con la educación de nuestros abuelos. En aquella época los colegios no eran obligatorios asistir, y muchos de ellos no iban al colegio porque en aquella época era más importante trabajar para poder comer. Después, nos encontramos con la educación de nuestros padres, en el que ha cambiado bastante respecto a nuestros abuelos. En aquella época la gente iba más al colegio, ya que sus padres querían que sus hijos tuviesen una educación. Otro de los cambios importantes, es que a las clases ya iban niños y niñas que en la época de nuestros abuelos eso estaba prohibido. Para saber más sobre ello, he realizado entrevistas individuales para conocer más de cerca todo sobre la escuela, tanto la educación que había en sus años de estudiantes, las dificultades de estudiar en aquella época. Mi hipótesis sobre este trabajo es que “La educación ha ido mejorando poco a poco” y gracias a los entrevistados puedo decir que la hipótesis si se ha cumplido ya que llegan a la conclusión todos que la educación ha mejorado mucho respecto a lo dado en clase, las materias, pero respecto a la educación hacia los profesores ha empeorado bastante.
  • 4. 4 Las preguntas realizadas sobre la encuesta fueron las siguientes: ENTREVISTA 1. ¿En cuántos colegios estudiaste? 2. ¿Cómo se llama tu colegio? 3. ¿El colegio estaba en zona rural o urbana? 4. ¿Era público o privado? 5. ¿El colegio estaba separado por sexos? 6. ¿Erais muchos en clase? ¿Todos de la misma edad? 7. ¿En qué año comenzaste a ir a clase? ¿Y cuándo acabaste? 8. ¿Cómo era el colegio? ¿Y las clases? 9. ¿Cómo era el horario del colegio? 10. ¿Teníais un profesor por clase? ¿Y por asignatura? 11. ¿Cómo era la enseñanza, de memoria y repetir o utilizabais otras técnicas de estudio? 12. ¿Llevabais libros? ¿Había exámenes? 13. ¿Estudiabais algún idioma? ¿Cuál? 14. ¿Cuál era la forma de evaluación? 15. ¿Había actividades extraescolares o complementarias? ¿Hacíais salidas fuera del colegio? 16. Desde tu punto de vista, ¿piensas que la educación ha mejorado en la actualidad? 4.METODOLOGÍA Para poder llevar a cabo esta investigación he recogido información mediante entrevistas de forma individual, y también he podido recoger libros de texto, fotos, notas, etcétera. A continuación, procedí a la elaboración de este informe en el que se presentan las diferencias y semejanzas de los distintos niveles de enseñanza de mi familia y, por último, se exponen las conclusiones finales. 5.RESULTADOS  La escuela de mi abuelo (la educación de los años 50 aproximadamente). La enseñanza en aquella época era muy diferente a la que tenemos hoy en día, para saber más sobre aquella época he realizado una entrevista a mi abuelo y me ha contado todo lo que hacían, porque no pudieron estudiar más, etcétera. Mi abuelo fue a la escuela a los 6-7 años aproximadamente y me comentó que las clases estaban segregadas por sexos, pero no se encontraba separada por edades, asistían todos de diferentes edades. Te podías encontrar compañeros tanto de 6 años como de 12 años.
  • 5. 5 Tampoco poseían libros, solo se guiaban de una enciclopedia y el que más sabía iba avanzando y el que menos conocimiento poseía siempre se iba quedando atrás. Mi abuelo me cuenta que no pudo estudiar mucho porque en aquella época tenían que ayudar a los padres llevando dinero a casa y pues muchos de ellos se salían pronto o no llegaban a ir a la escuela. Mi abuelo luego tuvo que realizar de mayor un curso para poder aprender algo ya que dice que en el colegio solamente daban un pequeño conocimiento de todo, pero nada en concreto. Algo muy importante de esta época es la religión como asignatura obligatoria.  La escuela de mi padre (la educación a principios de los años 70) A diferencia de la educación de mi abuelo, el colegio ya era mixto. Entraron al colegio con unos 4 años hasta los 13 años. Al igual que la de mi abuelo no era obligatorio ir a la escuela e incluso muchos de ellos se tenían que ir a trabajar. Aquí ya tenían libros de texto, e incluso hacían exámenes. A los profesores se les tenía mucho respeto. La religión ejerció durante esa época y daban francés. En las aulas había tres edades y un solo profesor. Mi padre luego fue a la universidad laboral y realizó una formación profesional de electricidad en el que tuvo un gran cambio ya que había un profesor por cada asignatura, y para él eso era una novedad. En el colegio de su pueblo me contó mi padre que tenían una estufa de carbón, pero en la de mi abuelo aún no había ni estufa, con lo que quiero decir que poco a poco y muy despacio algo fue mejorando. Al principio de dar las clases todos rezaban, cosa que hoy en día en los colegios que no son de “monjas” eso se ha perdido. Cuando eran más pequeños, los maestros pegaban con la regla en la mano, y en caso de que quitaras la mano recibías el doble. Mi padre tuvo que abandonar el colegio pronto porque tenía que ayudar a su madre ya que su padre falleció cuando tenía 6 años y tenía que llevar dinero a casa. Mi padre en especial guarda un buen recuerdo de la escuela y muchas anécdotas. En esta época no había internet, ni móviles y por todo ello, todo tenían más relación, había más socialización entre las personas.
  • 6. 6  La escuela de mi madre (educación de finales de los años 70 y principio de los 80) La escuela de mi madre se parecía más a la de mi padre, hacían exámenes igualmente, tenían libros de texto, pero en aquella época los profesores ya no pegaban con la regla. Mi madre estuvo en dos colegios, el de su pueblo “Santa Marina” (Magán) y en “Infantes” (Toledo). Empezó con 4 años e hizo hasta octavo de EGB. Las aulas eran de unos 20 alumnos y había dos o tres niveles por aula. El nivel era un poco bajo ya que dedicaba el tiempo que tenía que dedicar con un curso, lo dedicaban con tres cursos. Solo tenían un profesor para todas las asignaturas. En Magán no daban la asignatura de inglés, pero cuando continuó sus estudios en Toledo ya lo empezó a dar. Respecto a lo actual es un dato muy importante ya que ahora el inglés se empieza a dar en infantil. Continuó bachiller en Toledo, en el que las clases eran de mañana y tarde. Aquí hubo un gran cambio, había un profesor por cada asignatura y las clases eran de un solo curso, al igual, para ella todo esto fue una novedad ya que antes eso no era así.  La escuela de mi hermana (educación de los años 90) La educación de mi hermana ya avanzó. Las clases eran de unas 20 personas y todos de la misma edad. Al igual tenían inglés y en el colegio ya había ordenadores, pero luego al ir al instituto ya poseían cada vez más tecnologías y medios para aprender mejor. Mi hermana ya fue al colegio desde infantil (3,4,5 años) y luego primaria (6-12 años). Después vemos como la educación era mucho más larga, después del colegio paso por la ESO, realizó bachiller y actualmente está en la universidad. Empezó a estar la participación y colaboración de los padres o tutores para contribuir a la mejor consecución de los objetivos educativos. La atención psicopedagógica y la orientación educativa y profesional.
  • 7. 7  La escuela de mi prima (educación de los años 2010 aproximadamente). En esta educación, la actual vemos muy pocas diferencias comparadas con la de mi hermana (educación de los años 90). Observo un gran cambio ya que en esta educación el inglés se implanta desde infantil y antes se empezaba en primaria. También vemos mucha más evolución en los estudios. Comparada con la de mi abuelo o padre, observamos un cambio brutal. Antes no se daba ingles y ahora desde que van el primer curso en infantil (no obligatorio) ya lo imparten. Por otro lado, estos niños ya desde que han ido al colegio han tenido la posibilidad de vivir con las nuevas tecnologías. Desde infantil ya tenían sus pizarras digitales, ordenadores, y muchos mejores medios para aprender de forma más correcta, antes eso era algo que ni existía. Comparaciones del sistema educativo Una vez recogidos todos los datos aportados por los entrevistados, se presenta una tabla en la cual se comparan los diferentes sistemas educativos. ASPECTOS COMPARATIVOS SISTEMA EDUCATIVO DE MI ABUELO SISTEMA EDUCATIVO DE MI PADRE SISTEMA EDUCATIVO DE MI MADRE SISTEMA EDUCATIVO DE MI HERMANA SISTEMA EDUCATIVO DE MI PRIMA LEY Franquismo Franquismo Ley general de educación de 1970 LOGSE LOE LOMCE LOMCE EDUCACION OBLIGATORIA Hasta los 14 años sin control riguroso Hasta los 14 sin control riguroso Hasta los 14 años Hasta los 16 años Hasta los 16 años COLEGIO MIXTO/ SEPARADO POR SEXOS Separado por sexos Mixto Mixto Mixto Mixto RECURSOS DIDÁCTICOS Enciclopedia Libros de texto Diccionarios Libros de texto Diccionarios Mapas Libros de texto Diccionarios Ordenadores Mapas Libros de texto Diccionarios Ordenadores Mapas IDIOMAS Ninguno Francés Ingles Ingles / francés Ingles/ francés METODO DE EVALUACION Ninguno Examen Examen Examen Examen AULAS POR CADA GRUPO DE EDAD No No No Si Si
  • 8. 8 RECURSOS TENCOLÓGICOS Nada Nada Nada Ordenadores Ordenadores Pizarras digitales 6.CONCLUSIONES Respecto a la información obtenida, puedo decir que nos encontramos ante una mejora respecto a las instalaciones en los colegios (calefacción, ordenadores, pizarras digitales), más apropiadas para favorecer el estudio de los alumnos. Actualmente, nos encontramos con la posibilidad de tener ordenadores, proyectores, pizarras digitales que, gracias a todo ello, podemos acceder a la información de manera más rápida, realizar actividades más divertidas e incluso poderles poner vídeos para que los niños no se imaginen las cosas, sino que lo vean. Esto es un gran avance en la educación. También, destacar en la época de mis abuelos y mi padre la inexistencia de la educación infantil y los idiomas en la edad tan temprana. También observamos la diferencia de la obligatoriedad ya que antes no era obligatorio, incluso mucha gente no asistía a los colegios porque antes la prioridad era el trabajo y ahora la prioridad son los estudios, hay una obligatoriedad hasta los 16 años. Hablando de los castigos, ahora no se les pega a los alumnos, como mucho se les castiga sin algo que les gusta, como por ejemplo sin recreo y se ha abandonado el castigo físico hacia el alumno. Ahora también se opta más por un examen escrito, incluso a veces se hacen hasta por ordenador, y antes en la edad de mi abuelo ni se hacía examen. 7.REFLEXION PERSONAL De este trabajo puedo decir que me llevo una gran experiencia, he aprendido tantas cosas que, si no hubiese tenido que realizar este trabajo a lo mejor ni hubiese preguntado, ni lo hubiese dado importancia. Es impresionante conocer la historia escolar de tus abuelos, padres, e incluso las anécdotas que ellos cuentan. También destacar que ellos miran la escuela de otra forma, les gustaba ir (aunque muchos no pudiesen por ciertas circunstancias) e incluso ellos se asombran de la educación de los niños de hoy, les impacta la poca educación que tienen hacia los compañeros y profesores, cuando antes eso era lo primero, tener respeto. Ojalá pudiesen ellos haber tenido tantos medios como nosotros, que muchos de nosotros no lo tenemos valor a las cosas que tenemos. Por otro lado decir que la educación respecto a materia, ha evolucionado de forma veloz, gracias a ello, hoy en día todo el mundo sabe leer, sumar, (cosas imprescindibles para la vida). Hoy en día mucha gente posee aunque sea el nivel básico pero tenemos muchos más medios, para estudiar estudios superiores, y continuar con ello.
  • 9. 9 8.ANEXOS Libro de Matemáticas de mis padres Libro de Lengua Española de mis padres
  • 10. 10 Mi libro de escolaridad FOTOS
  • 11. 11 9.BIBLIOGRAFÍA - Fotos de mi familia - Libros de texto - http://uom.uib.cat/digitalAssets/202/202199_6.pdf - Entrevista