SlideShare una empresa de Scribd logo
 FALACIAS DE RELEVANCIA




        ARGUMENTACIÓN
         FILOSOFÌA 3 A-B
OBJETIVO
   RECONOCER LA RELEVANCIA Y LA
    AMBIGUEDAD DEL LENGUAJE MÁS
    RECURRENTES EN LA
    ARGUMENTACIÓN: LAS FALACIAS
FALACIAS NO FORMALES

 Son razonamientos persuasivos pero incorrectos
  que tienen apariencia de ser válido
A. Paralogismo: Se comete sin intención
Ej: Papá, si no me compras un helado significa que
  no me quieres ¿me compras un helado?
   B. Sofisma: Se comete para engañar con intención
   Ej: Adquiere tu celular nuevecito a solo mil
    pesos . No dejes pasar esta oportunidad.
¿ QUÈ ES UNA FALACIA DE
            RELEVANCIA?
             ¿QUÉ SIGNIFICA RELEVANTE E
                     IRRELEVANTE?

   “Argumentos en los cuales las premisas, a pesar de las
    apariencias, no llevan a la conclusión. Podrían ser
    llamadas de falta de relevancia, pues todas introducen
    información irrelevante que tiende a confundir.”

DE ESTA FORMA SURGEN MÁS DE UNA
 FALACIA….
Falacia genética

   DEFINICIÒN: Atacar una tesis, institución o
    idea por su origen.
   EJEMPLO:“Tal país no tiene remedio. Mire
    nada más quienes lo fundaron”
FALACIA Ad-Hominen Abusivo
   DEFINICIÓN: “Atacar a la persona en lugar de
    sus ideas”

   EJEMPLO:“Lo que dice no tiene fundamento.
    Él es gay”
   "Usted no puede afirmar que mi acción es
    inmoral porque ha estado en la cárcel".
FALACIA Ad-Hominen
             Circunstancial
   DEFINICIÓN: Atacar a la persona por
    supuestos intereses ocultos.

   EJEMPLO:“Seguro que él se opone al control
    del precio del transporte. Dicen que es dueño de
    una compañía de buses”
FALACIA TU QUOQUE
   DEFINICIÒN:Intentar mostrar que el
    oponente no actúa de acuerdo con su tesis.

   EJEMPLO:“¿Cómo puede recomendarme que
    haga más ejercicio, cundo sé que se la pasa todo
    el día detrás de un escritorio?”
FALACIA ENVENENAR LA
             FUENTE
   DEFINICIÒN:Desviar la atención tratando de
    atacar la credibilidad del oponente.

   EJEMPLO: “Este hombre ha mentido en
    situaciones más complicadas que ésta. ¿Cómo
    vamos a escucharle ahora?”
FALACIA AD-POPULUM
   DEFINICIÒN:Usar lenguaje cargado para
    mover a las masas

   EJEMPLOS:“Me dirijo a ustedes como a las
    personas más injustamente tratadas en la historia
    de este país”
FALACIA AD-MISERICORDIAM
   DEFINICIÓN: Apelar a la compasión



   EJEMPLOS:“Por favor, no me ponga multa.
    Mis papás me van a quitar el auto”.
FALACIA AD AUCTORITATEM
   DEFINICIÓN:Apelar a una autoridad dudosa, a
    la mayoría, a una minoría selecta, o a la tradición

 EJEMPLOS: Use Colgate. Bill Gates la usa”
“Todos están usando esa marca”
“Sea de las pocas personas que tienen el privilegio
  que manejar un Lancia”
“Desde tiempos inmemoriales en nuestro país la
  gente a preferido el maíz al trigo. Por algo será”.
FALACIA AD-IGNORANTIAM
   DEFINICIÓN:Poner el énfasis no en la
    evidencia, sino en la falta de evidencia para
    probar una tesis

   EJEMPLOS:“Tiene que existir vida
    extraterreste. Nadie ha probado que no exista”
FALACIA AD- BACULUM
   DEFINICIÓN: Tratar de convencer mediante
    el temor

   EJEMPLOS:“Si no te vas a la cama en este
    instante, Santa Claus tomará nota y no te traerá
    tu regalo”
FALACIA DE EQUIVOCO
   DEFINICIÒN: Ambigüedad causada por un
    intercambio de significados (legítimos) de un
    término
   EJEMPLO: “Si crees en los milagros de la
    ciencia, deberías creer también en los milagros
    de la Biblia”
FALACIA DE ANFIBOLOGÌA
   DEFINICIÓN: Ambigüedad causada por una
    construcción gramatical deficiente

   EJEMPLO: “Voté por el candidato
    independiente con las mejores expectativas” (¿de
    quién son las expectativas?)
FALACIA DE ÈNFASIS O
              ACENTO
   DEFINICIÓN: Enunciado ambiguo por (1) el
    tono de voz es incierto; (2) el acento no es claro.

 EJEMPLO: (1) “Es imposible alabar demasiado
  su libro” (¿lo dijo en tono serio o sarcástico?)
(2) “Juan piensa que Luis triunfará” (¿se enfatizó
  alguna palabra?)
FALACIA DE COMPOSICIÓN
   DEFINICIÒN: La suposición de que lo que es
    verdadero para una parte o un miembro debe ser
    verdadero para el todo o el grupo.

   EJEMPLO:“El pedazo de pastel que me comí tenía
    pasas, y el de mi compañero también. Seguro que todo
    el pastel tenía pasas”.
   “Algún día la raza humana desaparecerá de la Tierra,
    pues sabemos que todos somos mortales”
FALACIA DE DIVISIÓN
   DEFINICIÒN:La suposición de que lo que es
    verdadero para el grupo o el todo debe ser
    verdadero para los miembros o las partes.

   EJEMPLO:“No puedo romper esta guía
    telefónica, por lo tanto no puedo romper sus
    páginas”
   “Ese es un sector muy rico de la ciudad. Fulano,
    que vive allí, debe de ser muy rico”
ACTIVIDAD CENTRAL
   REUNIDOS EN GRUPOS…
   BUSCAREMOS EN LA PRENSA ESCRITA 5
    EJEMPLOS DE CADA FALACIA…
   LUEGO DEBERAN EXPLICARLAS EN
    PÙBLICO
   EVALUAREMOS: CAPACIDAD DE
    RECONOCER FALACIAS Y DISCURSO
    PÙBLICO…
CLASE DE HOY…
   OBJETIVO: IDENTIFICAR FALACIAS DE
    RELEVANCIA EN DEBATE
    PRESIDENCIAL CHILENO
METODOLOGÍA PARA HOY
   OBSERVACIÓN DE DEBATE
    TELEVISADO
   PAUSA EN CADA FIN DE BLOQUE.
    DONDE REALIZAREMOS UN PLENARIO
    DEBATIENDO LAS FALACIAS
    ENCONTRADAS ( A LO MENOS 3 DE
    CADA UNA)
   TRABAJO EN GRUPOS
   DEBERÀN ELEGIR ,EN CADA PAUSA DEL
    DEBATE ,UN REPRESENTANTE DEL GRUPO
    QUE DE A CONOCER LAS FALACIAS DE LOS
    CANDIDATOS ( 3 MINUTOS POR
    REPRESENTANTE) DANDO ARGUMENTOS
    FUNDAMENTADOS.
   LUEGO PRESENTADO SU ARGUMENTO,
    ORDENADAMENTE, SE PODRÁ REPLICAR
    POR PARTE DEL PÚBLICO (2 MINUTOS)…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

falacias ambiguas
 falacias ambiguas falacias ambiguas
falacias ambiguasRommel Ruz
 
Ejercicios de lógica
Ejercicios de lógicaEjercicios de lógica
Ejercicios de lógica
Juan De Abreu
 
Modus Tollendo y Modus Ponendo
Modus Tollendo y Modus PonendoModus Tollendo y Modus Ponendo
Modus Tollendo y Modus Ponendo
Edin Francisco Calles López
 
Falacias de Induccion Deficiente
Falacias de Induccion DeficienteFalacias de Induccion Deficiente
Falacias de Induccion Deficiente
Universidad de San Carlos de Guatemala, USAC
 
Los argumentos
Los argumentosLos argumentos
Los argumentosAntonio G
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias formales e informales
Falacias formales e informalesFalacias formales e informales
Falacias formales e informales
hugomp3
 
Desacuerdos definición
Desacuerdos definiciónDesacuerdos definición
Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...
Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...
Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...
Carolina Amigo
 
Proposiciones CategóRicas
Proposiciones CategóRicasProposiciones CategóRicas
Proposiciones CategóRicas
rafael felix
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativasestudiemos-psu
 
Presentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Presentación - Introducción a Falacias Formales e InformalesPresentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Presentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Alfredo Muñoz
 
Argumentos. premisas y conclusiones
Argumentos. premisas y conclusionesArgumentos. premisas y conclusiones
Argumentos. premisas y conclusiones
Emmanuel Hernández Muñoz
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
masachuses
 
7 refutación por analogía lógica
7 refutación por analogía lógica 7 refutación por analogía lógica
7 refutación por analogía lógica
pepesdb
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
Alberto Esteban Valdez
 
Inferencia
InferenciaInferencia
Inferencia
Jose Manue Gomez
 

La actualidad más candente (20)

falacias ambiguas
 falacias ambiguas falacias ambiguas
falacias ambiguas
 
Ejercicios de lógica
Ejercicios de lógicaEjercicios de lógica
Ejercicios de lógica
 
Modus Tollendo y Modus Ponendo
Modus Tollendo y Modus PonendoModus Tollendo y Modus Ponendo
Modus Tollendo y Modus Ponendo
 
Falacias de Induccion Deficiente
Falacias de Induccion DeficienteFalacias de Induccion Deficiente
Falacias de Induccion Deficiente
 
Los argumentos
Los argumentosLos argumentos
Los argumentos
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Falacias formales e informales
Falacias formales e informalesFalacias formales e informales
Falacias formales e informales
 
Desacuerdos definición
Desacuerdos definiciónDesacuerdos definición
Desacuerdos definición
 
Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...
Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...
Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...
 
Proposiciones CategóRicas
Proposiciones CategóRicasProposiciones CategóRicas
Proposiciones CategóRicas
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativas
 
Presentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Presentación - Introducción a Falacias Formales e InformalesPresentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Presentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
 
Inferencia logica
Inferencia logicaInferencia logica
Inferencia logica
 
Argumentos. premisas y conclusiones
Argumentos. premisas y conclusionesArgumentos. premisas y conclusiones
Argumentos. premisas y conclusiones
 
LóGica Proposicional
LóGica ProposicionalLóGica Proposicional
LóGica Proposicional
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
7 refutación por analogía lógica
7 refutación por analogía lógica 7 refutación por analogía lógica
7 refutación por analogía lógica
 
Los 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formalLos 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formal
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Inferencia
InferenciaInferencia
Inferencia
 

Similar a falacias de relevancia

Contenido de falacias y paradojas para unidad 86 o 2DO BT
Contenido de falacias y paradojas para unidad 86  o 2DO BTContenido de falacias y paradojas para unidad 86  o 2DO BT
Contenido de falacias y paradojas para unidad 86 o 2DO BT
ssuser8e91c9
 
La argumentación 1
La argumentación 1La argumentación 1
La argumentación 1
Luis Gil Gil
 
Falacias
FalaciasFalacias
Ambiguedad y falacia[1] 2011 1
Ambiguedad y falacia[1] 2011 1Ambiguedad y falacia[1] 2011 1
Ambiguedad y falacia[1] 2011 1GloriaEstrada11
 
retórica dominante en el discurso mediático
retórica dominante en el discurso mediático retórica dominante en el discurso mediático
retórica dominante en el discurso mediático
Alli Jamilec Sanchez
 
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
BENITEZGENESIS
 
Clase argumentacion: falacias
Clase argumentacion: falaciasClase argumentacion: falacias
Clase argumentacion: falacias
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Tipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptxTipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Presentacion falacias alumnos asunción
Presentacion falacias alumnos asunciónPresentacion falacias alumnos asunción
Presentacion falacias alumnos asunciónRodrigo Cabrera
 
Falacias informales de irrelevancia
Falacias informales de irrelevanciaFalacias informales de irrelevancia
Falacias informales de irrelevancia
dulceyara
 
Falacias parte 2
Falacias parte 2Falacias parte 2
Falacias parte 2
Paula Perez
 
Vicios De La ArgumentacióN
Vicios De La ArgumentacióNVicios De La ArgumentacióN
Vicios De La ArgumentacióNMarolyn Regueiro
 
Presentaciones de la unidad
Presentaciones de la unidadPresentaciones de la unidad
Presentaciones de la unidadbaluartino
 
Cómo redactar un texto argumentativo
Cómo redactar un texto argumentativoCómo redactar un texto argumentativo
Cómo redactar un texto argumentativo
José Joaquín Ferrándiz Muñoz
 
Clase 3 argumentacion_falacias_pub
Clase 3 argumentacion_falacias_pubClase 3 argumentacion_falacias_pub
Clase 3 argumentacion_falacias_pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 

Similar a falacias de relevancia (20)

Contenido de falacias y paradojas para unidad 86 o 2DO BT
Contenido de falacias y paradojas para unidad 86  o 2DO BTContenido de falacias y paradojas para unidad 86  o 2DO BT
Contenido de falacias y paradojas para unidad 86 o 2DO BT
 
Eca 15
Eca 15Eca 15
Eca 15
 
La argumentación 1
La argumentación 1La argumentación 1
La argumentación 1
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Ambiguedad y falacia[1] 2011 1
Ambiguedad y falacia[1] 2011 1Ambiguedad y falacia[1] 2011 1
Ambiguedad y falacia[1] 2011 1
 
retórica dominante en el discurso mediático
retórica dominante en el discurso mediático retórica dominante en el discurso mediático
retórica dominante en el discurso mediático
 
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
 
Clase argumentacion: falacias
Clase argumentacion: falaciasClase argumentacion: falacias
Clase argumentacion: falacias
 
Tipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptxTipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptx
 
Presentacion falacias alumnos asunción
Presentacion falacias alumnos asunciónPresentacion falacias alumnos asunción
Presentacion falacias alumnos asunción
 
Falacias informales de irrelevancia
Falacias informales de irrelevanciaFalacias informales de irrelevancia
Falacias informales de irrelevancia
 
Falacias parte 2
Falacias parte 2Falacias parte 2
Falacias parte 2
 
Vicios De La ArgumentacióN
Vicios De La ArgumentacióNVicios De La ArgumentacióN
Vicios De La ArgumentacióN
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
Presentaciones de la unidad
Presentaciones de la unidadPresentaciones de la unidad
Presentaciones de la unidad
 
Razonamientos argumentativos
Razonamientos argumentativosRazonamientos argumentativos
Razonamientos argumentativos
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
Cómo redactar un texto argumentativo
Cómo redactar un texto argumentativoCómo redactar un texto argumentativo
Cómo redactar un texto argumentativo
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Clase 3 argumentacion_falacias_pub
Clase 3 argumentacion_falacias_pubClase 3 argumentacion_falacias_pub
Clase 3 argumentacion_falacias_pub
 

falacias de relevancia

  • 1.  FALACIAS DE RELEVANCIA ARGUMENTACIÓN FILOSOFÌA 3 A-B
  • 2. OBJETIVO  RECONOCER LA RELEVANCIA Y LA AMBIGUEDAD DEL LENGUAJE MÁS RECURRENTES EN LA ARGUMENTACIÓN: LAS FALACIAS
  • 3. FALACIAS NO FORMALES  Son razonamientos persuasivos pero incorrectos que tienen apariencia de ser válido A. Paralogismo: Se comete sin intención Ej: Papá, si no me compras un helado significa que no me quieres ¿me compras un helado?
  • 4. B. Sofisma: Se comete para engañar con intención  Ej: Adquiere tu celular nuevecito a solo mil pesos . No dejes pasar esta oportunidad.
  • 5. ¿ QUÈ ES UNA FALACIA DE RELEVANCIA?  ¿QUÉ SIGNIFICA RELEVANTE E IRRELEVANTE?  “Argumentos en los cuales las premisas, a pesar de las apariencias, no llevan a la conclusión. Podrían ser llamadas de falta de relevancia, pues todas introducen información irrelevante que tiende a confundir.” DE ESTA FORMA SURGEN MÁS DE UNA FALACIA….
  • 6. Falacia genética  DEFINICIÒN: Atacar una tesis, institución o idea por su origen.  EJEMPLO:“Tal país no tiene remedio. Mire nada más quienes lo fundaron”
  • 7. FALACIA Ad-Hominen Abusivo  DEFINICIÓN: “Atacar a la persona en lugar de sus ideas”  EJEMPLO:“Lo que dice no tiene fundamento. Él es gay”  "Usted no puede afirmar que mi acción es inmoral porque ha estado en la cárcel".
  • 8. FALACIA Ad-Hominen Circunstancial  DEFINICIÓN: Atacar a la persona por supuestos intereses ocultos.  EJEMPLO:“Seguro que él se opone al control del precio del transporte. Dicen que es dueño de una compañía de buses”
  • 9. FALACIA TU QUOQUE  DEFINICIÒN:Intentar mostrar que el oponente no actúa de acuerdo con su tesis.  EJEMPLO:“¿Cómo puede recomendarme que haga más ejercicio, cundo sé que se la pasa todo el día detrás de un escritorio?”
  • 10. FALACIA ENVENENAR LA FUENTE  DEFINICIÒN:Desviar la atención tratando de atacar la credibilidad del oponente.  EJEMPLO: “Este hombre ha mentido en situaciones más complicadas que ésta. ¿Cómo vamos a escucharle ahora?”
  • 11. FALACIA AD-POPULUM  DEFINICIÒN:Usar lenguaje cargado para mover a las masas  EJEMPLOS:“Me dirijo a ustedes como a las personas más injustamente tratadas en la historia de este país”
  • 12. FALACIA AD-MISERICORDIAM  DEFINICIÓN: Apelar a la compasión  EJEMPLOS:“Por favor, no me ponga multa. Mis papás me van a quitar el auto”.
  • 13. FALACIA AD AUCTORITATEM  DEFINICIÓN:Apelar a una autoridad dudosa, a la mayoría, a una minoría selecta, o a la tradición  EJEMPLOS: Use Colgate. Bill Gates la usa” “Todos están usando esa marca” “Sea de las pocas personas que tienen el privilegio que manejar un Lancia” “Desde tiempos inmemoriales en nuestro país la gente a preferido el maíz al trigo. Por algo será”.
  • 14. FALACIA AD-IGNORANTIAM  DEFINICIÓN:Poner el énfasis no en la evidencia, sino en la falta de evidencia para probar una tesis  EJEMPLOS:“Tiene que existir vida extraterreste. Nadie ha probado que no exista”
  • 15. FALACIA AD- BACULUM  DEFINICIÓN: Tratar de convencer mediante el temor  EJEMPLOS:“Si no te vas a la cama en este instante, Santa Claus tomará nota y no te traerá tu regalo”
  • 16. FALACIA DE EQUIVOCO  DEFINICIÒN: Ambigüedad causada por un intercambio de significados (legítimos) de un término  EJEMPLO: “Si crees en los milagros de la ciencia, deberías creer también en los milagros de la Biblia”
  • 17. FALACIA DE ANFIBOLOGÌA  DEFINICIÓN: Ambigüedad causada por una construcción gramatical deficiente  EJEMPLO: “Voté por el candidato independiente con las mejores expectativas” (¿de quién son las expectativas?)
  • 18. FALACIA DE ÈNFASIS O ACENTO  DEFINICIÓN: Enunciado ambiguo por (1) el tono de voz es incierto; (2) el acento no es claro.  EJEMPLO: (1) “Es imposible alabar demasiado su libro” (¿lo dijo en tono serio o sarcástico?) (2) “Juan piensa que Luis triunfará” (¿se enfatizó alguna palabra?)
  • 19. FALACIA DE COMPOSICIÓN  DEFINICIÒN: La suposición de que lo que es verdadero para una parte o un miembro debe ser verdadero para el todo o el grupo.  EJEMPLO:“El pedazo de pastel que me comí tenía pasas, y el de mi compañero también. Seguro que todo el pastel tenía pasas”.  “Algún día la raza humana desaparecerá de la Tierra, pues sabemos que todos somos mortales”
  • 20. FALACIA DE DIVISIÓN  DEFINICIÒN:La suposición de que lo que es verdadero para el grupo o el todo debe ser verdadero para los miembros o las partes.  EJEMPLO:“No puedo romper esta guía telefónica, por lo tanto no puedo romper sus páginas”  “Ese es un sector muy rico de la ciudad. Fulano, que vive allí, debe de ser muy rico”
  • 21. ACTIVIDAD CENTRAL  REUNIDOS EN GRUPOS…  BUSCAREMOS EN LA PRENSA ESCRITA 5 EJEMPLOS DE CADA FALACIA…  LUEGO DEBERAN EXPLICARLAS EN PÙBLICO  EVALUAREMOS: CAPACIDAD DE RECONOCER FALACIAS Y DISCURSO PÙBLICO…
  • 22. CLASE DE HOY…  OBJETIVO: IDENTIFICAR FALACIAS DE RELEVANCIA EN DEBATE PRESIDENCIAL CHILENO
  • 23. METODOLOGÍA PARA HOY  OBSERVACIÓN DE DEBATE TELEVISADO  PAUSA EN CADA FIN DE BLOQUE. DONDE REALIZAREMOS UN PLENARIO DEBATIENDO LAS FALACIAS ENCONTRADAS ( A LO MENOS 3 DE CADA UNA)  TRABAJO EN GRUPOS
  • 24. DEBERÀN ELEGIR ,EN CADA PAUSA DEL DEBATE ,UN REPRESENTANTE DEL GRUPO QUE DE A CONOCER LAS FALACIAS DE LOS CANDIDATOS ( 3 MINUTOS POR REPRESENTANTE) DANDO ARGUMENTOS FUNDAMENTADOS.  LUEGO PRESENTADO SU ARGUMENTO, ORDENADAMENTE, SE PODRÁ REPLICAR POR PARTE DEL PÚBLICO (2 MINUTOS)…