SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO: COMPRENDER LA UTILIDAD DE LA DEFINICIÓN PARA
RESOLVER CIERTO TIPO DE DISPUTAS O DESACUERDOS
TEMAS A EXPLICAR EN ESTE TRABAJO:
TIPOS DE DISPUTA O DESACUERDO
TIPOS DE DEFINCIÓN
Presenta. Mtra. Flor Hernández Carballido.
Ciclo Escolar 2013-2014. ENP Plantel 5. UNAM
1
2ª Unidad: el Concepto
Operaciones Conceptuadoras
LA DEFINCIÓN
DESACUERDOS O DISPUTAS.
EL USO DE LA DEFINICIÓN
PARA SUPERARLOS
.
2
Qué son y cuáles las disputas o
desacuerdos.
¿Cuántas veces te has molestado con una persona, o se
han enojado contigo, porque pareciera que no es
posible resolver una diferencia de opiniones?
¿Los conflictos o disputas se pueden resolver?
Vamos a apoyarnos en la Lógica para responder a esas
inquietudes
Desde la perspectiva de Irving Copi, en su texto
Introducción a la Lógica, existen tres tipos de disputas o
desacuerdos3
TIPOS DE DISPUTA
1. DISPUTA GENUINA
2. DISPUTA VERBAL
3.DISPUTA APARENTEMENTE
VERBAL, PERO GENUINA
4
1. DISPUTA GENUINA
1.1 Es acerca de los HECHOS: desacuerdo de
CREENCIAS
Consiste en que una persona cree, afirma, que “algo
sucedió” y la otra cree, niega que ese “algo sucedió”
1.2 Es acerca de los SENTIMIENTOS sobre los Hechos:
Desacuerdo de ACTITUDES
Previamente hay coincidencia respecto al hecho, el
desacuerdo está en la valoración sobre él
1. 1.3 Es acerca de Hechos y de los sentimientos
sobre éstos: Desacuerdo en CREENCIAS Y
ACTITUDES
5
TIPOS DE DISPUTA
2. DISPUTA VERBAL
Consiste en discrepar sobre una cuestión
por manejar un mismo concepto o idea
con diferentes significados
6
TIPOS DE DISPUTA
3.DISPUTA APARENTEMENTE
VERBAL, PERO GENUINA
Es una discrepancia tanto en el
significado de una idea o concepto, así
como en la creencia o actitud respecto al
acontecimiento
7
Luis cree que el Popocatépetl es el volcán más activo
de América
Mauricio cree que es en Colombia, con el volcán
Nevado del Ruiz, donde hay más actividad volcánica
1.1.DISPUTA GENUINA EN CREENCIAS
8
Para algunos aficionados al futbol es una lástima que haya
perdido la final el Cruz Azul, otros piensan que se lo
merecieron por no jugar como el América
1.2. DISPUTA GENUINA EN
SENTIMIENTOS SOBRE LAS CREENCIAS
O LOS HECHOS
9
Algunos políticos avalan la intervención de USA en Medio
Oriente, asumen que Siria usó armas químicas. Otros políticos
creen que no es cierto, utilizan la idea de armas prohibidas para
invadir nuevamente un país, como lo hicieron en Irak.
1.3. DISPUTA GENUINA EN
CREENCIAS Y ACTITUDES
10
2. DISPUTA VERBAL
Existe un desacuerdo sobre ciertos hechos o creencias pero
es debido a la ambigüedad de las palabras que utilizan.
Yo sólo busco la paz interior, dice la rana.
Yo busco la paz interior, haciendo yoga dice la mujer.
11
3. DISPUTA APARENTEMENTE
VERBAL, REALMENTE GENUINA
Existe ambigüedad en los conceptos, pero también
desacuerdo en actitudes.
El mejor ejemplo de Nobel a la Paz es Rigoberta
Menchú , porque crea conciencia social en los
indígenas12
3. DISPUTA APARENTEMENTE
VERBAL, REALMENTE GENUINA
Hay una mejor ejemplo de Premio Nobel a la Paz: la
Madre Teresa, ayudó toda su vida a los más
necesitados, creando confianza en la misericordia de
Dios y de los hombres
13
En síntesis
Tipos de DISPUTA O
DESACUERDO
GENUINO
Genuino sobre hechos y
sentimiento
Genuino sobre hechos
Genuino sobre sentimientos
VERBAL
APARENTEMENTE VERBAL
PERO REALMENTE GENUINA
Posibilidad de resolverse
No hay acuerdo
Se resuelve, observando los hechos
No hay solución
Se resuelve utilizando definiciones
Puede bastar con superar la ambigüedad
verbal si la disputa es sobre hechos, pero no
se resolverá si es sobre sentimientos
14
Cómo puede ayudarnos la lógica a
resolver estas disputas?
Distinguiendo el tipo de disputas y cuando
éstas pueden resolverse utilizando las
definiciones pertinentes.
Precisemos qué es definir y cinco tipos de
definiciones
15
DEFINIR
DEFINIR significa delimita, trazar
límites, precisar la “esencia” de las cosas, del
símbolo, de la palabra, del concepto.
16
DEFINIR
Al definir distingamos el concepto o símbolo a
definir (llamado definiendum)
y lo que expresa el significado del concepto
(definiens) o dicho de otra manera, el grupo
de símbolos que se usan para explicar el
significado de la cosa o símbolo
17
TIPOS DE DEFINICIONES
1. ESTIPULATIVA
2. LEXICOGRÁFICA
3. EXPLICATIVA
4. TEÓRICA
5. PERSUASIVA
18
1. DEFINCIÓN ESTIPULATIVA
Es aquella que introduce una nueva palabra,
concepto, idea, símbolo con un significado
“nuevo” en determinado contexto
“factor g” = inteligencia
“googol”= número uno seguido de cien ceros
…*_@= muy enojado
19
Definición ESTIPULATIVA
Se puede usar por conveniencia, para
mantener un secreto entre emisor y receptor
de un mensaje, por economizar espacio, para
facilitar un análisis.
No puede considerarse una definición
verdadera o falsa, adecuada o incorrecta.
20
2. DEFINCIÓN LEXICOGRÁFICA
Este tipo de definición reitera el significado de
un concepto que ya tiene un uso
establecido, puede ser verdadera o falsa.
Su propósito es eliminar la ambigüedad y/o
incrementar el vocabulario.
21
3. DEFINICIÓN EXPLICATIVA
Su objetivo es PRECISAR el significado de un
concepto que puede ser vago (cuando existen
“casos límites” y no es posible determinar si el
término se aplica o no) o ambiguo (tiene más
de un significado y el contexto no nos indica
en qué sentido se está usando)
22
3. DEFINICIÓN EXPLICATIVA
Este tipo de definición se utiliza
principalmente en asuntos legales, médicos, y
de comportamientos sociales y morales.
23
4. DEFINICIÓN TEÓRICA
Se propone explicar de manera científica los
objetos a los que se refiere el término, palabra
o concepto.
Se utilizan en todas las ciencias, especialmente
en física, asuntos de política y moral
24
5. DEFINICIÓN PERSUASIVA
Se utiliza para resolver disputas influyendo
sobre las actitudes o manejado las emociones
de los lectores u oyentes.
25
5. DEFINICIÓN PERSUASIVA
Se definen los conceptos de forma
deliberadamente calculada para afectar
sentimientos y de manera indirecta para
alterar la conducta.
26
En síntesis
TIPO DE DEFINCIÓN
ESTIPULATIVA
LEXICOGRÁFICA
EXPLICATIVA
TEÓRICA
PERSUASIVA
APLICACIÓN
Crear nuevas palabras, NUEVOS significados
Expresar SIGNIFICADO YA ESTABLECIDO
EVITAR AMBIGÜEDAD O VAGUEDAD en el
significado de los conceptos
Descripción CIENTÍFICAMENTE ADECUADA de
un objeto
Influir sobre ACTITUDES Y EMOCIONES
27
“La guerra hace llegar a su máxima tensión las
energías humanas y pone el sello de la nobleza
en los pueblos que tienen el valor de
enfrentarla” Benito Mussolini
“La guerra mancha de sangre toda
justicia, felicidad y todo lo que hay de divino en el
hombre. En nuestra era, no hay paz que no sea
honorable, ni puede haber guerra que no sea
deshonrosa” Charles Summer
Ejemplos de disputas y
cómo resolverlas
28
Se trata de una Disputa
Aparentemente verbal pero realmente
genuina
Los expositores de estas ideas, difieren en el
significado del concepto GUERRA, para Mussolini la
guerra engrandece al hombre y al pueblo que la
enfrenta, para Summer la guerra destruye todo lo
bueno que logra el ser humano.
EL DESACUERDO ES GENUNIO en los sentimientos
sobre lo que significa la guerra.
29
Ernesto: Un árbol que cae en medio de la selva, sin
que nadie lo escuche no producirá ruido alguno. No
hay sensación auditiva a menos que alguien la oiga.
Eunice: Estás equivocado Ernesto, sea o no que
haya alguien cerca, la caída del árbol producirá
vibraciones en el aire que generan sonidos, no
importa que nadie los escuche
30
Otro ejemplo
Ernesto hace referencia al concepto de RUIDO y de
SENSACIÓN AUDITIVA.
Eunice hace referencia al concepto de SONIDO.
Utilizando la definición Teórica de SONIDO, éste es una
sensación auditiva producida por la vibración de algún
objeto. RUIDO, se define como un SONIDO MOLESTO.
Este ejemplo es uno de los más típicos sobre la
complejidad de un tema que requiere de precisión en los
conceptos
31
Se trata de una disputa VERBAL
Último ejemplo
Federico: Supe que Paco por fin cambio de
Celular y se compro uno nuevo ahora trae un
uno con acceso a Internet
Fabricio: Estas equivocado Paco ya tiene más de
un año con ese teléfono con acceso a Internet.
Se trata de una disputa Genuina en Creencias
Federico cree que Paco tiene celular nuevo,
Fabricio no lo cree así, la disputa se puede
resolver contrastando la creencia con la
realidad
32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Argumentos deductivos
Argumentos deductivosArgumentos deductivos
Argumentos deductivos
Jose Manue Gomez
 
La verdad y la validez
La verdad y la validezLa verdad y la validez
La verdad y la validez
Edith GC
 
Ambigüedad y vaguedad
Ambigüedad y vaguedadAmbigüedad y vaguedad
Ambigüedad y vaguedad
Nataabs
 
Inferencia
InferenciaInferencia
Inferencia
Jose Manue Gomez
 
Falacias de ambigüedad exposicion
Falacias de ambigüedad exposicionFalacias de ambigüedad exposicion
Falacias de ambigüedad exposicioncesargomezv
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento críticoJoel Murillo
 
Juicios y proposicion
Juicios y proposicionJuicios y proposicion
Juicios y proposicion
LEIMART
 
Presentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Presentación - Introducción a Falacias Formales e InformalesPresentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Presentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Alfredo Muñoz
 
Falacias informales de irrelevancia
Falacias informales de irrelevanciaFalacias informales de irrelevancia
Falacias informales de irrelevancia
dulceyara
 
falacias de relevancia
 falacias de relevancia falacias de relevancia
falacias de relevanciaRommel Ruz
 
Las Falacias
Las FalaciasLas Falacias
Las Falacias
guest0045e
 
Principio de razón suficiente
Principio de razón suficientePrincipio de razón suficiente
Principio de razón suficiente
Lilia G. Torres Fernández
 
EL CONCEPTO
EL CONCEPTOEL CONCEPTO
EL CONCEPTO
CARLOS MASSUH
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
arlettcbta90
 

La actualidad más candente (20)

Argumentos deductivos
Argumentos deductivosArgumentos deductivos
Argumentos deductivos
 
La definición
La definiciónLa definición
La definición
 
La verdad y la validez
La verdad y la validezLa verdad y la validez
La verdad y la validez
 
Ambigüedad y vaguedad
Ambigüedad y vaguedadAmbigüedad y vaguedad
Ambigüedad y vaguedad
 
Los 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formalLos 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formal
 
Inferencia
InferenciaInferencia
Inferencia
 
Falacias de ambigüedad exposicion
Falacias de ambigüedad exposicionFalacias de ambigüedad exposicion
Falacias de ambigüedad exposicion
 
Inferencia logica
Inferencia logicaInferencia logica
Inferencia logica
 
ARS (2).pdf
ARS (2).pdfARS (2).pdf
ARS (2).pdf
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Juicios y proposicion
Juicios y proposicionJuicios y proposicion
Juicios y proposicion
 
Presentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Presentación - Introducción a Falacias Formales e InformalesPresentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Presentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
 
Juicio l
Juicio lJuicio l
Juicio l
 
Falacias informales de irrelevancia
Falacias informales de irrelevanciaFalacias informales de irrelevancia
Falacias informales de irrelevancia
 
falacias de relevancia
 falacias de relevancia falacias de relevancia
falacias de relevancia
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Las Falacias
Las FalaciasLas Falacias
Las Falacias
 
Principio de razón suficiente
Principio de razón suficientePrincipio de razón suficiente
Principio de razón suficiente
 
EL CONCEPTO
EL CONCEPTOEL CONCEPTO
EL CONCEPTO
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 

Similar a Desacuerdos definición

Conflicto segundaparte bn
Conflicto segundaparte bnConflicto segundaparte bn
Conflicto segundaparte bn
mynegra
 
P1 w4dhi m12july2021.soluciones de conflictos
P1 w4dhi m12july2021.soluciones de conflictosP1 w4dhi m12july2021.soluciones de conflictos
P1 w4dhi m12july2021.soluciones de conflictos
17 DE SEPTIEMBRE
 
1819 gazteleraz programazioa ethazi gatazkeen kudeaketa1 [recuperado] copia
1819  gazteleraz programazioa ethazi gatazkeen kudeaketa1 [recuperado]   copia1819  gazteleraz programazioa ethazi gatazkeen kudeaketa1 [recuperado]   copia
1819 gazteleraz programazioa ethazi gatazkeen kudeaketa1 [recuperado] copia
Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco Hezkuntza -Educación
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
sergioseguel81
 
La naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflictoLa naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflicto
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
La naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflicto La naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflicto
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
El discurso
El discursoEl discurso
comprension y argumentacion raine.pdf
comprension y argumentacion raine.pdfcomprension y argumentacion raine.pdf
comprension y argumentacion raine.pdf
RodolfoPeralta13
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
mercedes rios pesantes
 
Cuaderno facilitador de Resolución Inteligente de Conflictos express 1 3º eso...
Cuaderno facilitador de Resolución Inteligente de Conflictos express 1 3º eso...Cuaderno facilitador de Resolución Inteligente de Conflictos express 1 3º eso...
Cuaderno facilitador de Resolución Inteligente de Conflictos express 1 3º eso...
CYMA Consultores
 
HDGP260119P - S 5
HDGP260119P - S 5HDGP260119P - S 5
HDGP260119P - S 5
DiplomadosESEP
 
Tipos de conflictos juan pablo duque
Tipos de conflictos juan pablo duqueTipos de conflictos juan pablo duque
Tipos de conflictos juan pablo duque
Juan Pablo Duque
 
Presentacion asertividad
Presentacion asertividadPresentacion asertividad
Presentacion asertividadslidejess
 
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Presentacion asertividad 2
Presentacion asertividad 2Presentacion asertividad 2
Presentacion asertividad 2slidejess
 
Presentacion Etica Analitica
Presentacion Etica AnaliticaPresentacion Etica Analitica
Presentacion Etica AnaliticaDiegoScarpetta
 
Presentacion asertividad 3
Presentacion asertividad 3Presentacion asertividad 3
Presentacion asertividad 3slidejess
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Oscar Eduardo
 
Cuaderno ric express 1 3º eso
Cuaderno ric express 1 3º esoCuaderno ric express 1 3º eso
Cuaderno ric express 1 3º eso
CYMA Consultores
 

Similar a Desacuerdos definición (20)

Conflicto segundaparte bn
Conflicto segundaparte bnConflicto segundaparte bn
Conflicto segundaparte bn
 
P1 w4dhi m12july2021.soluciones de conflictos
P1 w4dhi m12july2021.soluciones de conflictosP1 w4dhi m12july2021.soluciones de conflictos
P1 w4dhi m12july2021.soluciones de conflictos
 
1819 gazteleraz programazioa ethazi gatazkeen kudeaketa1 [recuperado] copia
1819  gazteleraz programazioa ethazi gatazkeen kudeaketa1 [recuperado]   copia1819  gazteleraz programazioa ethazi gatazkeen kudeaketa1 [recuperado]   copia
1819 gazteleraz programazioa ethazi gatazkeen kudeaketa1 [recuperado] copia
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 
La naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflictoLa naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflicto
 
La naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflicto La naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflicto
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
comprension y argumentacion raine.pdf
comprension y argumentacion raine.pdfcomprension y argumentacion raine.pdf
comprension y argumentacion raine.pdf
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Cuaderno facilitador de Resolución Inteligente de Conflictos express 1 3º eso...
Cuaderno facilitador de Resolución Inteligente de Conflictos express 1 3º eso...Cuaderno facilitador de Resolución Inteligente de Conflictos express 1 3º eso...
Cuaderno facilitador de Resolución Inteligente de Conflictos express 1 3º eso...
 
HDGP260119P - S 5
HDGP260119P - S 5HDGP260119P - S 5
HDGP260119P - S 5
 
Tipos de conflictos juan pablo duque
Tipos de conflictos juan pablo duqueTipos de conflictos juan pablo duque
Tipos de conflictos juan pablo duque
 
Presentacion asertividad
Presentacion asertividadPresentacion asertividad
Presentacion asertividad
 
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
 
Presentacion asertividad 2
Presentacion asertividad 2Presentacion asertividad 2
Presentacion asertividad 2
 
Presentacion Etica Analitica
Presentacion Etica AnaliticaPresentacion Etica Analitica
Presentacion Etica Analitica
 
Presentacion asertividad 3
Presentacion asertividad 3Presentacion asertividad 3
Presentacion asertividad 3
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Charito
CharitoCharito
Charito
 
Cuaderno ric express 1 3º eso
Cuaderno ric express 1 3º esoCuaderno ric express 1 3º eso
Cuaderno ric express 1 3º eso
 

Más de Prepa 5 - Escuela Nacional Preparatoria "José Vasconcelos"

Ejemreflefrasesfil
EjemreflefrasesfilEjemreflefrasesfil
Principales filósofos y temas éticos
Principales filósofos y temas éticosPrincipales filósofos y temas éticos
Principales filósofos y temas éticos
Prepa 5 - Escuela Nacional Preparatoria "José Vasconcelos"
 
Valores, axiología
Valores, axiologíaValores, axiología
3a unidad juicios
3a unidad juicios3a unidad juicios
Los paradigmas en la ciencia y la moral
Los paradigmas en la ciencia y la moralLos paradigmas en la ciencia y la moral
Los paradigmas en la ciencia y la moral
Prepa 5 - Escuela Nacional Preparatoria "José Vasconcelos"
 
Silogismos categóricosvf
Silogismos categóricosvfSilogismos categóricosvf
Silogcon diagvenn
Silogcon diagvennSilogcon diagvenn
Eje sildiavenn
Eje sildiavennEje sildiavenn
Apuntes lógicaymate1aparte
Apuntes lógicaymate1aparteApuntes lógicaymate1aparte
Apuntesde lógicayMatemáticas
Apuntesde lógicayMatemáticasApuntesde lógicayMatemáticas
His diagvennejemtarea
His diagvennejemtareaHis diagvennejemtarea
Tarelog alvarez
Tarelog alvarezTarelog alvarez
Tarealog2013 rocha
Tarealog2013 rochaTarealog2013 rocha
Tarea1 alarcón2013
Tarea1 alarcón2013Tarea1 alarcón2013
Diag venninforma
Diag venninformaDiag venninforma

Más de Prepa 5 - Escuela Nacional Preparatoria "José Vasconcelos" (19)

Ejemreflefrasesfil
EjemreflefrasesfilEjemreflefrasesfil
Ejemreflefrasesfil
 
Principales filósofos y temas éticos
Principales filósofos y temas éticosPrincipales filósofos y temas éticos
Principales filósofos y temas éticos
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Cómo vivimos en el siglo xxi
Cómo vivimos en el siglo xxiCómo vivimos en el siglo xxi
Cómo vivimos en el siglo xxi
 
Valores, axiología
Valores, axiologíaValores, axiología
Valores, axiología
 
Cómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenCómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagen
 
3a unidad juicios
3a unidad juicios3a unidad juicios
3a unidad juicios
 
Los paradigmas en la ciencia y la moral
Los paradigmas en la ciencia y la moralLos paradigmas en la ciencia y la moral
Los paradigmas en la ciencia y la moral
 
Silogismos categóricosvf
Silogismos categóricosvfSilogismos categóricosvf
Silogismos categóricosvf
 
Silogcon diagvenn
Silogcon diagvennSilogcon diagvenn
Silogcon diagvenn
 
Eje sildiavenn
Eje sildiavennEje sildiavenn
Eje sildiavenn
 
Apuntes lógicaymate1aparte
Apuntes lógicaymate1aparteApuntes lógicaymate1aparte
Apuntes lógicaymate1aparte
 
Apuntesde lógicayMatemáticas
Apuntesde lógicayMatemáticasApuntesde lógicayMatemáticas
Apuntesde lógicayMatemáticas
 
His diagvennejemtarea
His diagvennejemtareaHis diagvennejemtarea
His diagvennejemtarea
 
Tarelog alvarez
Tarelog alvarezTarelog alvarez
Tarelog alvarez
 
Tarealog2013 rocha
Tarealog2013 rochaTarealog2013 rocha
Tarealog2013 rocha
 
Tarelog alvarez
Tarelog alvarezTarelog alvarez
Tarelog alvarez
 
Tarea1 alarcón2013
Tarea1 alarcón2013Tarea1 alarcón2013
Tarea1 alarcón2013
 
Diag venninforma
Diag venninformaDiag venninforma
Diag venninforma
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Desacuerdos definición

  • 1. OBJETIVO: COMPRENDER LA UTILIDAD DE LA DEFINICIÓN PARA RESOLVER CIERTO TIPO DE DISPUTAS O DESACUERDOS TEMAS A EXPLICAR EN ESTE TRABAJO: TIPOS DE DISPUTA O DESACUERDO TIPOS DE DEFINCIÓN Presenta. Mtra. Flor Hernández Carballido. Ciclo Escolar 2013-2014. ENP Plantel 5. UNAM 1 2ª Unidad: el Concepto Operaciones Conceptuadoras LA DEFINCIÓN
  • 2. DESACUERDOS O DISPUTAS. EL USO DE LA DEFINICIÓN PARA SUPERARLOS . 2
  • 3. Qué son y cuáles las disputas o desacuerdos. ¿Cuántas veces te has molestado con una persona, o se han enojado contigo, porque pareciera que no es posible resolver una diferencia de opiniones? ¿Los conflictos o disputas se pueden resolver? Vamos a apoyarnos en la Lógica para responder a esas inquietudes Desde la perspectiva de Irving Copi, en su texto Introducción a la Lógica, existen tres tipos de disputas o desacuerdos3
  • 4. TIPOS DE DISPUTA 1. DISPUTA GENUINA 2. DISPUTA VERBAL 3.DISPUTA APARENTEMENTE VERBAL, PERO GENUINA 4
  • 5. 1. DISPUTA GENUINA 1.1 Es acerca de los HECHOS: desacuerdo de CREENCIAS Consiste en que una persona cree, afirma, que “algo sucedió” y la otra cree, niega que ese “algo sucedió” 1.2 Es acerca de los SENTIMIENTOS sobre los Hechos: Desacuerdo de ACTITUDES Previamente hay coincidencia respecto al hecho, el desacuerdo está en la valoración sobre él 1. 1.3 Es acerca de Hechos y de los sentimientos sobre éstos: Desacuerdo en CREENCIAS Y ACTITUDES 5
  • 6. TIPOS DE DISPUTA 2. DISPUTA VERBAL Consiste en discrepar sobre una cuestión por manejar un mismo concepto o idea con diferentes significados 6
  • 7. TIPOS DE DISPUTA 3.DISPUTA APARENTEMENTE VERBAL, PERO GENUINA Es una discrepancia tanto en el significado de una idea o concepto, así como en la creencia o actitud respecto al acontecimiento 7
  • 8. Luis cree que el Popocatépetl es el volcán más activo de América Mauricio cree que es en Colombia, con el volcán Nevado del Ruiz, donde hay más actividad volcánica 1.1.DISPUTA GENUINA EN CREENCIAS 8
  • 9. Para algunos aficionados al futbol es una lástima que haya perdido la final el Cruz Azul, otros piensan que se lo merecieron por no jugar como el América 1.2. DISPUTA GENUINA EN SENTIMIENTOS SOBRE LAS CREENCIAS O LOS HECHOS 9
  • 10. Algunos políticos avalan la intervención de USA en Medio Oriente, asumen que Siria usó armas químicas. Otros políticos creen que no es cierto, utilizan la idea de armas prohibidas para invadir nuevamente un país, como lo hicieron en Irak. 1.3. DISPUTA GENUINA EN CREENCIAS Y ACTITUDES 10
  • 11. 2. DISPUTA VERBAL Existe un desacuerdo sobre ciertos hechos o creencias pero es debido a la ambigüedad de las palabras que utilizan. Yo sólo busco la paz interior, dice la rana. Yo busco la paz interior, haciendo yoga dice la mujer. 11
  • 12. 3. DISPUTA APARENTEMENTE VERBAL, REALMENTE GENUINA Existe ambigüedad en los conceptos, pero también desacuerdo en actitudes. El mejor ejemplo de Nobel a la Paz es Rigoberta Menchú , porque crea conciencia social en los indígenas12
  • 13. 3. DISPUTA APARENTEMENTE VERBAL, REALMENTE GENUINA Hay una mejor ejemplo de Premio Nobel a la Paz: la Madre Teresa, ayudó toda su vida a los más necesitados, creando confianza en la misericordia de Dios y de los hombres 13
  • 14. En síntesis Tipos de DISPUTA O DESACUERDO GENUINO Genuino sobre hechos y sentimiento Genuino sobre hechos Genuino sobre sentimientos VERBAL APARENTEMENTE VERBAL PERO REALMENTE GENUINA Posibilidad de resolverse No hay acuerdo Se resuelve, observando los hechos No hay solución Se resuelve utilizando definiciones Puede bastar con superar la ambigüedad verbal si la disputa es sobre hechos, pero no se resolverá si es sobre sentimientos 14
  • 15. Cómo puede ayudarnos la lógica a resolver estas disputas? Distinguiendo el tipo de disputas y cuando éstas pueden resolverse utilizando las definiciones pertinentes. Precisemos qué es definir y cinco tipos de definiciones 15
  • 16. DEFINIR DEFINIR significa delimita, trazar límites, precisar la “esencia” de las cosas, del símbolo, de la palabra, del concepto. 16
  • 17. DEFINIR Al definir distingamos el concepto o símbolo a definir (llamado definiendum) y lo que expresa el significado del concepto (definiens) o dicho de otra manera, el grupo de símbolos que se usan para explicar el significado de la cosa o símbolo 17
  • 18. TIPOS DE DEFINICIONES 1. ESTIPULATIVA 2. LEXICOGRÁFICA 3. EXPLICATIVA 4. TEÓRICA 5. PERSUASIVA 18
  • 19. 1. DEFINCIÓN ESTIPULATIVA Es aquella que introduce una nueva palabra, concepto, idea, símbolo con un significado “nuevo” en determinado contexto “factor g” = inteligencia “googol”= número uno seguido de cien ceros …*_@= muy enojado 19
  • 20. Definición ESTIPULATIVA Se puede usar por conveniencia, para mantener un secreto entre emisor y receptor de un mensaje, por economizar espacio, para facilitar un análisis. No puede considerarse una definición verdadera o falsa, adecuada o incorrecta. 20
  • 21. 2. DEFINCIÓN LEXICOGRÁFICA Este tipo de definición reitera el significado de un concepto que ya tiene un uso establecido, puede ser verdadera o falsa. Su propósito es eliminar la ambigüedad y/o incrementar el vocabulario. 21
  • 22. 3. DEFINICIÓN EXPLICATIVA Su objetivo es PRECISAR el significado de un concepto que puede ser vago (cuando existen “casos límites” y no es posible determinar si el término se aplica o no) o ambiguo (tiene más de un significado y el contexto no nos indica en qué sentido se está usando) 22
  • 23. 3. DEFINICIÓN EXPLICATIVA Este tipo de definición se utiliza principalmente en asuntos legales, médicos, y de comportamientos sociales y morales. 23
  • 24. 4. DEFINICIÓN TEÓRICA Se propone explicar de manera científica los objetos a los que se refiere el término, palabra o concepto. Se utilizan en todas las ciencias, especialmente en física, asuntos de política y moral 24
  • 25. 5. DEFINICIÓN PERSUASIVA Se utiliza para resolver disputas influyendo sobre las actitudes o manejado las emociones de los lectores u oyentes. 25
  • 26. 5. DEFINICIÓN PERSUASIVA Se definen los conceptos de forma deliberadamente calculada para afectar sentimientos y de manera indirecta para alterar la conducta. 26
  • 27. En síntesis TIPO DE DEFINCIÓN ESTIPULATIVA LEXICOGRÁFICA EXPLICATIVA TEÓRICA PERSUASIVA APLICACIÓN Crear nuevas palabras, NUEVOS significados Expresar SIGNIFICADO YA ESTABLECIDO EVITAR AMBIGÜEDAD O VAGUEDAD en el significado de los conceptos Descripción CIENTÍFICAMENTE ADECUADA de un objeto Influir sobre ACTITUDES Y EMOCIONES 27
  • 28. “La guerra hace llegar a su máxima tensión las energías humanas y pone el sello de la nobleza en los pueblos que tienen el valor de enfrentarla” Benito Mussolini “La guerra mancha de sangre toda justicia, felicidad y todo lo que hay de divino en el hombre. En nuestra era, no hay paz que no sea honorable, ni puede haber guerra que no sea deshonrosa” Charles Summer Ejemplos de disputas y cómo resolverlas 28
  • 29. Se trata de una Disputa Aparentemente verbal pero realmente genuina Los expositores de estas ideas, difieren en el significado del concepto GUERRA, para Mussolini la guerra engrandece al hombre y al pueblo que la enfrenta, para Summer la guerra destruye todo lo bueno que logra el ser humano. EL DESACUERDO ES GENUNIO en los sentimientos sobre lo que significa la guerra. 29
  • 30. Ernesto: Un árbol que cae en medio de la selva, sin que nadie lo escuche no producirá ruido alguno. No hay sensación auditiva a menos que alguien la oiga. Eunice: Estás equivocado Ernesto, sea o no que haya alguien cerca, la caída del árbol producirá vibraciones en el aire que generan sonidos, no importa que nadie los escuche 30 Otro ejemplo
  • 31. Ernesto hace referencia al concepto de RUIDO y de SENSACIÓN AUDITIVA. Eunice hace referencia al concepto de SONIDO. Utilizando la definición Teórica de SONIDO, éste es una sensación auditiva producida por la vibración de algún objeto. RUIDO, se define como un SONIDO MOLESTO. Este ejemplo es uno de los más típicos sobre la complejidad de un tema que requiere de precisión en los conceptos 31 Se trata de una disputa VERBAL
  • 32. Último ejemplo Federico: Supe que Paco por fin cambio de Celular y se compro uno nuevo ahora trae un uno con acceso a Internet Fabricio: Estas equivocado Paco ya tiene más de un año con ese teléfono con acceso a Internet. Se trata de una disputa Genuina en Creencias Federico cree que Paco tiene celular nuevo, Fabricio no lo cree así, la disputa se puede resolver contrastando la creencia con la realidad 32