SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO
1º de Bachillerato


                       ARGUMENTACIÓN
                       refutación por analogía lógica



                                                 Presentaciones para la
                    FIJACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Nota: Todos los textos están basados en BUSTAMANTE A., Alfonso, Lógica y
Argumentación: De los argumentos inductivos a las álgebras de Boole, Pearson Prentice
Hall, Colombia, 2009. El propósito de estas presentaciones es netamente educativo y
complementario al desarrollo de las destrezas propuestas por los LINEAMIENTOS
CURRICULARES PARA EL BACHILLERATO ECUATORIANO.
                                                                                    7
Refutación por Analogía Lógica
  En los ARGUMENTOS DEDUCTIVOS se puede
     establecer una analogía lógica con otro
                  argumento.

El argumento análogo debe tener
la misma estructura del
razonamiento analizado ysu
validez o invalidez debe ser
indiscutible. (Es decir debe ser equivalente)
Refutación por Analogía Lógica
Se dice que el argumento se
refutapor analogía lógica
cuando se lo rechaza por
invalidez establecida
mediante este método.
Veamos un ejemplo:
Papá: Quiero retirarme de esta empresa
porque hay muchas responsabilidades
que me podrían dar y yo no me siento
capaz de asumirlas.

  SEPAREMOS ESTE ARGUMENTO EN PREMISAS Y CONCLUSIÓN


C. Quiero retirarme de esta empresa.
P1. En esta empresa hay muchas
responsabilidades que me podrían dar.
P2. No me siento capaz de asumirlas.
BUSCAMOS UN ARGUMENTO ANÁLOGO

C. Quiero retirarme        C. Te quieres poner un
de esta empresa.               casco en la cabeza.

P1. En esta empresa           P1. En tu casa hay
hay muchas                   muchas puertas que
responsabilidades              tienes que pasar.
que me podrían dar.

P2. No me siento         P2. Sientes que podrías
capaz de asumirlas.                   golpearte.
LA REFUTACIÓN QUEDARÍA MÁS O MENOS ASÍ

Papá: Quiero retirarme de esta
empresa porque hay muchas
responsabilidades que me
podrían dar y yo no me siento
capaz de asumirlas.
 Mamá: Eso sería como querer
 ponerte un casco en la cabeza
 porque en tu casa tienes tantas
 puertas que pasar y sientes que
 podrías golpearte. Te vas a
 retirar por una probabilidad.
Refutación por Analogía Lógica
Tienes que asegurarte que
el argumento que uses para
refutar por analogía sea
realmente equivalente.
Caso contrario puedes
quedar mal en una
discusión.
OTROS EJEMPLOS
   hechos en forma de AFIRMACIONES
Emborracharse cada semana y esperar una
vida saludable es como querer correr y no
cansarse.

Querer tratar la rebeldía con represión es
como querer curar el insomnio con azúcar.

Para ti vivir es hacer lo que te venga en
gana; con es argumento podrías decir que
estudiar es leer cualquier cosa.
Expresiones usadas para este
       tipo de refutación
“Es como decir que…”

“Con el mismo argumento
podríamos justificar que…”

“Es lo mismo que…”

    Y algunas más que seguramente has oído.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prolegomenas de Lógica
Prolegomenas de LógicaProlegomenas de Lógica
Prolegomenas de Lógica
03Sonny
 
Presentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Presentación - Introducción a Falacias Formales e InformalesPresentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Presentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Alfredo Muñoz
 
1 proposiciones o enunciados
1 proposiciones o enunciados1 proposiciones o enunciados
1 proposiciones o enunciados
pepesdb
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativas
Andrea Bahamondes
 
Las falacias-merce16-17
Las falacias-merce16-17Las falacias-merce16-17
Las falacias-merce16-17
Merce Padilla
 
Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplosMarcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
Camila Escobar
 
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIAEPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
Brian Saavedra
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
SEMANA 4: CONCLUSIONES LÓGICAS
SEMANA 4: CONCLUSIONES LÓGICASSEMANA 4: CONCLUSIONES LÓGICAS
SEMANA 4: CONCLUSIONES LÓGICAS
Universidad San Ignacio de Loyola
 
párrafo
párrafopárrafo
Falacias No Formales
Falacias No FormalesFalacias No Formales
Falacias No FormalesNatalia B
 
Las Falacias
Las FalaciasLas Falacias
Las Falacias
guest0045e
 
Argumentación.
Argumentación. Argumentación.
Argumentación.
nestorio62
 
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoRacionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoNany Hernandez
 
Logica y argumento
Logica y argumentoLogica y argumento
Logica y argumento
Jose Manue Gomez
 
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: PrácticaOPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
Pacheco Huarotto, Luis
 
LA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓNLA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓN
Jesús Mª Santos
 
Los argumentos
Los argumentosLos argumentos
Los argumentosAntonio G
 

La actualidad más candente (20)

Prolegomenas de Lógica
Prolegomenas de LógicaProlegomenas de Lógica
Prolegomenas de Lógica
 
Presentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Presentación - Introducción a Falacias Formales e InformalesPresentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Presentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
 
1 proposiciones o enunciados
1 proposiciones o enunciados1 proposiciones o enunciados
1 proposiciones o enunciados
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativas
 
Las falacias-merce16-17
Las falacias-merce16-17Las falacias-merce16-17
Las falacias-merce16-17
 
Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplosMarcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
 
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIAEPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
SEMANA 4: CONCLUSIONES LÓGICAS
SEMANA 4: CONCLUSIONES LÓGICASSEMANA 4: CONCLUSIONES LÓGICAS
SEMANA 4: CONCLUSIONES LÓGICAS
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
párrafo
párrafopárrafo
párrafo
 
Falacias No Formales
Falacias No FormalesFalacias No Formales
Falacias No Formales
 
Las Falacias
Las FalaciasLas Falacias
Las Falacias
 
Argumentación.
Argumentación. Argumentación.
Argumentación.
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoRacionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
 
Logica y argumento
Logica y argumentoLogica y argumento
Logica y argumento
 
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: PrácticaOPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
 
LA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓNLA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓN
 
Los argumentos
Los argumentosLos argumentos
Los argumentos
 

Destacado

6 argumentos inductivos por analogía logica
6 argumentos inductivos por analogía logica6 argumentos inductivos por analogía logica
6 argumentos inductivos por analogía logica
pepesdb
 
Argumentos Inductivos . Ex
Argumentos Inductivos . ExArgumentos Inductivos . Ex
Argumentos Inductivos . Expatlop
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentosJuan Munevar
 
Ejemplos de razonamiento deductivo.
Ejemplos de razonamiento deductivo.Ejemplos de razonamiento deductivo.
Ejemplos de razonamiento deductivo.Mario
 
Estrategias para argumentar
Estrategias para argumentarEstrategias para argumentar
Estrategias para argumentar
Alfonso Pérez Morales
 
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
pepesdb
 
Argumentos analogia
Argumentos  analogiaArgumentos  analogia
Argumentos analogia
GEAN CARLO
 
Fundamentos Históricos y Filosóficos en Derecho Procesal Penal
Fundamentos Históricos y Filosóficos en Derecho Procesal PenalFundamentos Históricos y Filosóficos en Derecho Procesal Penal
Fundamentos Históricos y Filosóficos en Derecho Procesal Penal
Jesus Butron
 
El probabilismo sobre el debate del aborto
El probabilismo sobre el debate del abortoEl probabilismo sobre el debate del aborto
El probabilismo sobre el debate del aborto
Alejandra Uscanga
 
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
pepesdb
 
Clase 2.1
Clase 2.1Clase 2.1
Clase 10
Clase 10Clase 10
Historia de la filosofía antigua: Analíticos primeros libro i, capítulos 1 a ...
Historia de la filosofía antigua: Analíticos primeros libro i, capítulos 1 a ...Historia de la filosofía antigua: Analíticos primeros libro i, capítulos 1 a ...
Historia de la filosofía antigua: Analíticos primeros libro i, capítulos 1 a ...
rafayeomans
 
3 mtodolgicoinductivo-130321074153-phpapp01
3 mtodolgicoinductivo-130321074153-phpapp013 mtodolgicoinductivo-130321074153-phpapp01
3 mtodolgicoinductivo-130321074153-phpapp01Cristopher Salazar
 
Clase aplicaciones de la lógica
Clase aplicaciones de la lógicaClase aplicaciones de la lógica
Clase aplicaciones de la lógicaVictor Jara
 

Destacado (20)

6 argumentos inductivos por analogía logica
6 argumentos inductivos por analogía logica6 argumentos inductivos por analogía logica
6 argumentos inductivos por analogía logica
 
Argumentos Inductivos . Ex
Argumentos Inductivos . ExArgumentos Inductivos . Ex
Argumentos Inductivos . Ex
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Ejemplos de razonamiento deductivo.
Ejemplos de razonamiento deductivo.Ejemplos de razonamiento deductivo.
Ejemplos de razonamiento deductivo.
 
Estrategias para argumentar
Estrategias para argumentarEstrategias para argumentar
Estrategias para argumentar
 
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
 
Unidad 4-5
Unidad 4-5 Unidad 4-5
Unidad 4-5
 
Argumentos analogia
Argumentos  analogiaArgumentos  analogia
Argumentos analogia
 
Fundamentos Históricos y Filosóficos en Derecho Procesal Penal
Fundamentos Históricos y Filosóficos en Derecho Procesal PenalFundamentos Históricos y Filosóficos en Derecho Procesal Penal
Fundamentos Históricos y Filosóficos en Derecho Procesal Penal
 
El probabilismo sobre el debate del aborto
El probabilismo sobre el debate del abortoEl probabilismo sobre el debate del aborto
El probabilismo sobre el debate del aborto
 
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
 
Ateneo – 1ra unidad
Ateneo – 1ra unidadAteneo – 1ra unidad
Ateneo – 1ra unidad
 
Unidad viii ii
Unidad viii   iiUnidad viii   ii
Unidad viii ii
 
Clase 2.1
Clase 2.1Clase 2.1
Clase 2.1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Clase 8 unidad 2
Clase 8   unidad 2Clase 8   unidad 2
Clase 8 unidad 2
 
Historia de la filosofía antigua: Analíticos primeros libro i, capítulos 1 a ...
Historia de la filosofía antigua: Analíticos primeros libro i, capítulos 1 a ...Historia de la filosofía antigua: Analíticos primeros libro i, capítulos 1 a ...
Historia de la filosofía antigua: Analíticos primeros libro i, capítulos 1 a ...
 
3 mtodolgicoinductivo-130321074153-phpapp01
3 mtodolgicoinductivo-130321074153-phpapp013 mtodolgicoinductivo-130321074153-phpapp01
3 mtodolgicoinductivo-130321074153-phpapp01
 
Clase aplicaciones de la lógica
Clase aplicaciones de la lógicaClase aplicaciones de la lógica
Clase aplicaciones de la lógica
 

Similar a 7 refutación por analogía lógica

Argumentacion
Argumentacion Argumentacion
Argumentacion murillonet
 
Argumentación filosófica
Argumentación filosóficaArgumentación filosófica
Argumentación filosófica
Soy De Tu Destino
 
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofíaLasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofíaSoy De Tu Destino
 
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias FormalesPresentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Alfredo Muñoz
 
Repaso prueba
Repaso pruebaRepaso prueba
Repaso pruebacalulara
 
2 razonamiento o argumento
2 razonamiento o argumento2 razonamiento o argumento
2 razonamiento o argumento
pepesdb
 
Capítulo i logica
Capítulo i  logicaCapítulo i  logica
Capítulo i logicalemonroy
 
ensayo pisologico.pdf
ensayo pisologico.pdfensayo pisologico.pdf
ensayo pisologico.pdf
WaldoSuarez2
 
Filosofía III, argumentacion filosofica
Filosofía III, argumentacion filosoficaFilosofía III, argumentacion filosofica
Filosofía III, argumentacion filosofica
Soy De Tu Destino
 
Síntesis argumentación
Síntesis argumentaciónSíntesis argumentación
Síntesis argumentación
Profesor Ramón Moraga
 
Problemas en la argumentacion! 3
Problemas en la argumentacion! 3Problemas en la argumentacion! 3
Problemas en la argumentacion! 3DimeTijeras
 
Falacias no-formales
Falacias no-formalesFalacias no-formales
Falacias no-formales
Jose Manue Gomez
 
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
BENITEZGENESIS
 
Tipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptxTipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
falacias.pdf
falacias.pdffalacias.pdf
falacias.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 

Similar a 7 refutación por analogía lógica (18)

Argumentacion
Argumentacion Argumentacion
Argumentacion
 
Argumentación filosófica
Argumentación filosóficaArgumentación filosófica
Argumentación filosófica
 
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofíaLasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
 
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias FormalesPresentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
 
Repaso prueba
Repaso pruebaRepaso prueba
Repaso prueba
 
Lógica computacional
Lógica computacionalLógica computacional
Lógica computacional
 
2 razonamiento o argumento
2 razonamiento o argumento2 razonamiento o argumento
2 razonamiento o argumento
 
Capítulo i logica
Capítulo i  logicaCapítulo i  logica
Capítulo i logica
 
ensayo pisologico.pdf
ensayo pisologico.pdfensayo pisologico.pdf
ensayo pisologico.pdf
 
Filosofía III, argumentacion filosofica
Filosofía III, argumentacion filosoficaFilosofía III, argumentacion filosofica
Filosofía III, argumentacion filosofica
 
Síntesis argumentación
Síntesis argumentaciónSíntesis argumentación
Síntesis argumentación
 
Problemas en la argumentacion! 3
Problemas en la argumentacion! 3Problemas en la argumentacion! 3
Problemas en la argumentacion! 3
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Falacias no-formales
Falacias no-formalesFalacias no-formales
Falacias no-formales
 
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
 
Tipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptxTipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptx
 
falacias.pdf
falacias.pdffalacias.pdf
falacias.pdf
 

Más de pepesdb

Himno pascua 2013
Himno pascua 2013Himno pascua 2013
Himno pascua 2013pepesdb
 
Cuaresma1
Cuaresma1Cuaresma1
Cuaresma1pepesdb
 
Cuaresma b
Cuaresma bCuaresma b
Cuaresma bpepesdb
 
Otra vez 40 dias
Otra vez 40 diasOtra vez 40 dias
Otra vez 40 diaspepesdb
 
Vigilia pentecostés
Vigilia pentecostésVigilia pentecostés
Vigilia pentecostés
pepesdb
 
Vive, don bosco vive
Vive, don bosco viveVive, don bosco vive
Vive, don bosco vive
pepesdb
 
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivopepesdb
 
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
pepesdb
 
4 razonamiento deductivo
4 razonamiento deductivo4 razonamiento deductivo
4 razonamiento deductivo
pepesdb
 
3 diagramación de argumentos
3 diagramación de argumentos3 diagramación de argumentos
3 diagramación de argumentos
pepesdb
 

Más de pepesdb (10)

Himno pascua 2013
Himno pascua 2013Himno pascua 2013
Himno pascua 2013
 
Cuaresma1
Cuaresma1Cuaresma1
Cuaresma1
 
Cuaresma b
Cuaresma bCuaresma b
Cuaresma b
 
Otra vez 40 dias
Otra vez 40 diasOtra vez 40 dias
Otra vez 40 dias
 
Vigilia pentecostés
Vigilia pentecostésVigilia pentecostés
Vigilia pentecostés
 
Vive, don bosco vive
Vive, don bosco viveVive, don bosco vive
Vive, don bosco vive
 
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
 
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
 
4 razonamiento deductivo
4 razonamiento deductivo4 razonamiento deductivo
4 razonamiento deductivo
 
3 diagramación de argumentos
3 diagramación de argumentos3 diagramación de argumentos
3 diagramación de argumentos
 

7 refutación por analogía lógica

  • 1. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO 1º de Bachillerato ARGUMENTACIÓN refutación por analogía lógica Presentaciones para la FIJACIÓN DEL CONOCIMIENTO Nota: Todos los textos están basados en BUSTAMANTE A., Alfonso, Lógica y Argumentación: De los argumentos inductivos a las álgebras de Boole, Pearson Prentice Hall, Colombia, 2009. El propósito de estas presentaciones es netamente educativo y complementario al desarrollo de las destrezas propuestas por los LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA EL BACHILLERATO ECUATORIANO. 7
  • 2. Refutación por Analogía Lógica En los ARGUMENTOS DEDUCTIVOS se puede establecer una analogía lógica con otro argumento. El argumento análogo debe tener la misma estructura del razonamiento analizado ysu validez o invalidez debe ser indiscutible. (Es decir debe ser equivalente)
  • 3. Refutación por Analogía Lógica Se dice que el argumento se refutapor analogía lógica cuando se lo rechaza por invalidez establecida mediante este método. Veamos un ejemplo:
  • 4. Papá: Quiero retirarme de esta empresa porque hay muchas responsabilidades que me podrían dar y yo no me siento capaz de asumirlas. SEPAREMOS ESTE ARGUMENTO EN PREMISAS Y CONCLUSIÓN C. Quiero retirarme de esta empresa. P1. En esta empresa hay muchas responsabilidades que me podrían dar. P2. No me siento capaz de asumirlas.
  • 5. BUSCAMOS UN ARGUMENTO ANÁLOGO C. Quiero retirarme C. Te quieres poner un de esta empresa. casco en la cabeza. P1. En esta empresa P1. En tu casa hay hay muchas muchas puertas que responsabilidades tienes que pasar. que me podrían dar. P2. No me siento P2. Sientes que podrías capaz de asumirlas. golpearte.
  • 6. LA REFUTACIÓN QUEDARÍA MÁS O MENOS ASÍ Papá: Quiero retirarme de esta empresa porque hay muchas responsabilidades que me podrían dar y yo no me siento capaz de asumirlas. Mamá: Eso sería como querer ponerte un casco en la cabeza porque en tu casa tienes tantas puertas que pasar y sientes que podrías golpearte. Te vas a retirar por una probabilidad.
  • 7. Refutación por Analogía Lógica Tienes que asegurarte que el argumento que uses para refutar por analogía sea realmente equivalente. Caso contrario puedes quedar mal en una discusión.
  • 8. OTROS EJEMPLOS hechos en forma de AFIRMACIONES Emborracharse cada semana y esperar una vida saludable es como querer correr y no cansarse. Querer tratar la rebeldía con represión es como querer curar el insomnio con azúcar. Para ti vivir es hacer lo que te venga en gana; con es argumento podrías decir que estudiar es leer cualquier cosa.
  • 9. Expresiones usadas para este tipo de refutación “Es como decir que…” “Con el mismo argumento podríamos justificar que…” “Es lo mismo que…” Y algunas más que seguramente has oído.