SlideShare una empresa de Scribd logo
OBSERVATORIO SAN CALIXTO Página 1
FALLA ESCOMA
INTRODUCCIÓN
La Falla Escoma se encuentra en la provincia Camacho del departamento de
La Paz, se desarrolla en la orilla noreste del Lago Titicaca. Su ubicación
aproximada es a 15.740805°S, 69.079456°O y 15.558894°S, 69.258809°O
(Figura 1).
Figura 1. Ubicación aproximada de la Falla Escoma.
Antecedentes / trabajos realizados
Se hicieron trabajos de campo y fotointerpretación. También estudios
neotectónicos de campo generales. (Lavenu et al., 2000).
Marco geológico
Luego del periodo de sedimentación del Plioceno, ocurrieron varios periodos y
uno de ellos fue de distensión que caracterizará todo el Cuaternario (Lavenu et
al., 1981). Esta falla es el producto de aquella deformación frágil en extensión
de dirección N-S a N20°E del Altiplano y se debe a un efecto de alta topografía,
(Lavenu et al., 1991), fundamentada en la isostasia (Sébrier et al., 1985).
OBSERVATORIO SAN CALIXTO Página 2
Características estructurales
De acuerdo a la descripción de Lavenu et al. (2000) esta estructura es una falla
normal, tiene una longitud de aproximadamente 26.6 km, presenta una
orientación N43.2°O ± 7° y un buzamiento desconocido hacia el Oeste y la tasa
de movimiento es desconocida.
Expresión geomorfológica
La expresión geomorfológica más importante es el escarpe de falla erodado
(Lavenu et al., 1981), de rechazo hectométrico (Lavenu, 1981).
Conclusiones
De los estudios neotectónicos de campo generales, se concluye que la falla
afecta la superficie topográfica de terrazas lacustres cuaternarias (Lavenu et
al., 2000). Esto permite comprobar que la falla en estudio tiene un carácter
neotectónico.
Bibliografía
Lavenu A., Thiele R., Machette M., Dart R., Bradley L. and Haller K. Maps
and Database of Quaternary Faults in Bolivia and Chile, U.S. Geological
Survey, 2000, p. 14-15.
Lavenu, A.; Formación geológica y evolución, El lago Titicaca: síntesis del
conocimiento limnologico actual. Dejoux Claude (ed.), Iltis André (ed.). La Paz:
HISBOL, 1991, p. 19-27.
Lavenu A., Origine et évolution néotectonique du lac Titicaca, Rev. Hydrobiol.
trop. 14 (4), 1981, p. 289-297.
Sébrier M., Mercier J. L., Mégard F., Laubacher G. and Carey-Gailhardis
E., Quaternary Normal And Reverse Faulting And The State Of Stress in The
Central Andes Of South Peru, 1985, Tectonics, 4 (7) : p. 773-774.
USGS, Mapa de fallas cuaternarias de Bolivia, 2000.
Ing. Hernan Claure, Bolivia, Mapa de fallas, lineamientos, volcanismo y de
epicentros (Esc. 1:1000000).
SERGEOTECMIN, Mapa Geológico de Bolivia, esc. 1:1000000, 2010.
SERGEOMIN, YPFB; Mapa Geológico de Bolivia, esc. 1:1000000, 2001.
Compilador: Walter Arce

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen geografia bimestre2
Examen geografia bimestre2Examen geografia bimestre2
Examen geografia bimestre2AbyVidal
 
Geo b2sol
Geo b2solGeo b2sol
Geo b2sol
Julio Galvan
 
3. informe de vulnerabilidad.ok
3. informe de vulnerabilidad.ok3. informe de vulnerabilidad.ok
3. informe de vulnerabilidad.ok
RobinAlvarado5
 
Riesgos sismicos
Riesgos sismicosRiesgos sismicos
Riesgos sismicos
Juan Carlos Barberá Luna
 
Taller CEM 29 pptx
Taller CEM 29 pptxTaller CEM 29 pptx
Taller CEM 29 pptx
orquitagy
 
Segundo examen bimestral de geografia
Segundo examen bimestral de geografiaSegundo examen bimestral de geografia
Segundo examen bimestral de geografia
gildardoalvarez
 
Nociones básicas geografia fisica
Nociones básicas geografia fisicaNociones básicas geografia fisica
Nociones básicas geografia fisica
letiziatorres
 
EL SISTEMA DE FALLAS TAXCO-SAN MIGUEL DE ALLENDE: IMPLICACIONES EN LA DEFORMA...
EL SISTEMA DE FALLAS TAXCO-SAN MIGUEL DE ALLENDE: IMPLICACIONES EN LA DEFORMA...EL SISTEMA DE FALLAS TAXCO-SAN MIGUEL DE ALLENDE: IMPLICACIONES EN LA DEFORMA...
EL SISTEMA DE FALLAS TAXCO-SAN MIGUEL DE ALLENDE: IMPLICACIONES EN LA DEFORMA...
Academia de Ingeniería de México
 
Regiones sísmicas y volcánicas y su relación con las placas tectónicas
Regiones sísmicas y volcánicas y su relación con las placas tectónicasRegiones sísmicas y volcánicas y su relación con las placas tectónicas
Regiones sísmicas y volcánicas y su relación con las placas tectónicas
Requena28
 
Clase ge nº1 (pp tminimizer)
Clase ge nº1 (pp tminimizer)Clase ge nº1 (pp tminimizer)
Clase ge nº1 (pp tminimizer)
Danie Mahoney
 
Amenazay riesgodeslizamientoladerasaplicación
Amenazay riesgodeslizamientoladerasaplicaciónAmenazay riesgodeslizamientoladerasaplicación
Amenazay riesgodeslizamientoladerasaplicación
Fernando Monterroso
 
Salida de campo geografioa pucp 2013 2 marlene cueva pineda
Salida de campo geografioa pucp 2013 2 marlene cueva pinedaSalida de campo geografioa pucp 2013 2 marlene cueva pineda
Salida de campo geografioa pucp 2013 2 marlene cueva pineda
Ricardo Bohl
 
Fisica proyecto final
Fisica proyecto finalFisica proyecto final
Fisica proyecto final
Mauricio Salazar
 
LOS FENOMENOS SISMICOS
LOS FENOMENOS SISMICOS LOS FENOMENOS SISMICOS
LOS FENOMENOS SISMICOS
lizmaylinllatasmendoza13
 
Impactos en el suelo por efectos del sismo del 16 de abril de 2016 en portoviejo
Impactos en el suelo por efectos del sismo del 16 de abril de 2016 en portoviejoImpactos en el suelo por efectos del sismo del 16 de abril de 2016 en portoviejo
Impactos en el suelo por efectos del sismo del 16 de abril de 2016 en portoviejo
faboto
 

La actualidad más candente (19)

Examen geografia bimestre2
Examen geografia bimestre2Examen geografia bimestre2
Examen geografia bimestre2
 
Principio
PrincipioPrincipio
Principio
 
Geo b2sol
Geo b2solGeo b2sol
Geo b2sol
 
3. informe de vulnerabilidad.ok
3. informe de vulnerabilidad.ok3. informe de vulnerabilidad.ok
3. informe de vulnerabilidad.ok
 
Riesgos sismicos
Riesgos sismicosRiesgos sismicos
Riesgos sismicos
 
Rio Bueno 2010 Parte I
Rio Bueno 2010 Parte IRio Bueno 2010 Parte I
Rio Bueno 2010 Parte I
 
Taller CEM 29 pptx
Taller CEM 29 pptxTaller CEM 29 pptx
Taller CEM 29 pptx
 
Segundo examen bimestral de geografia
Segundo examen bimestral de geografiaSegundo examen bimestral de geografia
Segundo examen bimestral de geografia
 
Nociones básicas geografia fisica
Nociones básicas geografia fisicaNociones básicas geografia fisica
Nociones básicas geografia fisica
 
EL SISTEMA DE FALLAS TAXCO-SAN MIGUEL DE ALLENDE: IMPLICACIONES EN LA DEFORMA...
EL SISTEMA DE FALLAS TAXCO-SAN MIGUEL DE ALLENDE: IMPLICACIONES EN LA DEFORMA...EL SISTEMA DE FALLAS TAXCO-SAN MIGUEL DE ALLENDE: IMPLICACIONES EN LA DEFORMA...
EL SISTEMA DE FALLAS TAXCO-SAN MIGUEL DE ALLENDE: IMPLICACIONES EN LA DEFORMA...
 
Regiones sísmicas y volcánicas y su relación con las placas tectónicas
Regiones sísmicas y volcánicas y su relación con las placas tectónicasRegiones sísmicas y volcánicas y su relación con las placas tectónicas
Regiones sísmicas y volcánicas y su relación con las placas tectónicas
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Clase ge nº1 (pp tminimizer)
Clase ge nº1 (pp tminimizer)Clase ge nº1 (pp tminimizer)
Clase ge nº1 (pp tminimizer)
 
Amenazay riesgodeslizamientoladerasaplicación
Amenazay riesgodeslizamientoladerasaplicaciónAmenazay riesgodeslizamientoladerasaplicación
Amenazay riesgodeslizamientoladerasaplicación
 
Salida de campo geografioa pucp 2013 2 marlene cueva pineda
Salida de campo geografioa pucp 2013 2 marlene cueva pinedaSalida de campo geografioa pucp 2013 2 marlene cueva pineda
Salida de campo geografioa pucp 2013 2 marlene cueva pineda
 
Fisica proyecto final
Fisica proyecto finalFisica proyecto final
Fisica proyecto final
 
LOS FENOMENOS SISMICOS
LOS FENOMENOS SISMICOS LOS FENOMENOS SISMICOS
LOS FENOMENOS SISMICOS
 
Impactos en el suelo por efectos del sismo del 16 de abril de 2016 en portoviejo
Impactos en el suelo por efectos del sismo del 16 de abril de 2016 en portoviejoImpactos en el suelo por efectos del sismo del 16 de abril de 2016 en portoviejo
Impactos en el suelo por efectos del sismo del 16 de abril de 2016 en portoviejo
 
Clase geografía nº 2
Clase geografía nº 2Clase geografía nº 2
Clase geografía nº 2
 

Destacado

Falla achacachi
Falla achacachiFalla achacachi
Falla achacachi
vjgarciaq
 
Terminal slides
Terminal slidesTerminal slides
Terminal slides
kytrinyx
 
Home-content-98-10184398-html-bibliotecadigital-default-public-files-bibliot...
 Home-content-98-10184398-html-bibliotecadigital-default-public-files-bibliot... Home-content-98-10184398-html-bibliotecadigital-default-public-files-bibliot...
Home-content-98-10184398-html-bibliotecadigital-default-public-files-bibliot...Alexandra Cuellar Guasde
 
Los Andes
Los AndesLos Andes
Los Andes
Pedro Oña
 
Indo y Ganjes
Indo y GanjesIndo y Ganjes
Indo y Ganjes
Pedro Oña
 
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano FinalDiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Informe caracterizacion achacachi
Informe caracterizacion achacachiInforme caracterizacion achacachi
Informe caracterizacion achacachipilacha-yuki
 

Destacado (9)

Libro plantacion agua chile
Libro plantacion agua chileLibro plantacion agua chile
Libro plantacion agua chile
 
Falla achacachi
Falla achacachiFalla achacachi
Falla achacachi
 
Terminal slides
Terminal slidesTerminal slides
Terminal slides
 
Home-content-98-10184398-html-bibliotecadigital-default-public-files-bibliot...
 Home-content-98-10184398-html-bibliotecadigital-default-public-files-bibliot... Home-content-98-10184398-html-bibliotecadigital-default-public-files-bibliot...
Home-content-98-10184398-html-bibliotecadigital-default-public-files-bibliot...
 
Los Andes
Los AndesLos Andes
Los Andes
 
Indo y Ganjes
Indo y GanjesIndo y Ganjes
Indo y Ganjes
 
Desarrollo forestal y agroforestal
Desarrollo forestal y agroforestalDesarrollo forestal y agroforestal
Desarrollo forestal y agroforestal
 
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano FinalDiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
 
Informe caracterizacion achacachi
Informe caracterizacion achacachiInforme caracterizacion achacachi
Informe caracterizacion achacachi
 

Similar a Falla escoma

Falla amachuma
Falla amachumaFalla amachuma
Falla amachuma
vjgarciaq
 
Falla huancarani
Falla huancaraniFalla huancarani
Falla huancarani
vjgarciaq
 
Falla_Huancarani-DIAZ.pdf
Falla_Huancarani-DIAZ.pdfFalla_Huancarani-DIAZ.pdf
Falla_Huancarani-DIAZ.pdf
RafaelFernandoMarin
 
Usos_de_GIS_para_la_gestion_de_los_RN_El_Salvador.pptx
Usos_de_GIS_para_la_gestion_de_los_RN_El_Salvador.pptxUsos_de_GIS_para_la_gestion_de_los_RN_El_Salvador.pptx
Usos_de_GIS_para_la_gestion_de_los_RN_El_Salvador.pptx
JOSUE CRUZ
 
aepect_2011
aepect_2011aepect_2011
aepect_2011
JL_Sanchez
 
Patrón estructural, sismotectónica y actividad antropogenica en la mesa centr...
Patrón estructural, sismotectónica y actividad antropogenica en la mesa centr...Patrón estructural, sismotectónica y actividad antropogenica en la mesa centr...
Patrón estructural, sismotectónica y actividad antropogenica en la mesa centr...
Academia de Ingeniería de México
 
Falla cochabamba
Falla cochabambaFalla cochabamba
Falla cochabamba
vjgarciaq
 
Tectónica de placas_2º de ESO
Tectónica de placas_2º de ESOTectónica de placas_2º de ESO
Tectónica de placas_2º de ESOmtcarda
 
Trabajo sismologia
Trabajo sismologiaTrabajo sismologia
Trabajo sismologia
JoseUlisesCabreraMar
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
agrotala
 
Capítulo 4 _controles_estructurales_en_la_mineralización_del_yacimiento_mina_...
Capítulo 4 _controles_estructurales_en_la_mineralización_del_yacimiento_mina_...Capítulo 4 _controles_estructurales_en_la_mineralización_del_yacimiento_mina_...
Capítulo 4 _controles_estructurales_en_la_mineralización_del_yacimiento_mina_...
Guillermo Hermoza Medina
 
Terremotos y estimación de los movimientos fuertes en México
Terremotos y estimación de los movimientos fuertes en MéxicoTerremotos y estimación de los movimientos fuertes en México
Terremotos y estimación de los movimientos fuertes en México
Academia de Ingeniería de México
 
Medidas para disminuir el impacto provocado por un sismo
Medidas para disminuir el impacto provocado por un sismoMedidas para disminuir el impacto provocado por un sismo
Medidas para disminuir el impacto provocado por un sismoMARI126
 
Riesgos naturales en la zona costera
Riesgos naturales en la zona costera Riesgos naturales en la zona costera
Riesgos naturales en la zona costera
Museo Nacional de Historia Natural de Chile
 
Bloque 2 diversidad natural de la tierra.pptx
Bloque 2 diversidad natural de la tierra.pptxBloque 2 diversidad natural de la tierra.pptx
Bloque 2 diversidad natural de la tierra.pptx
marioc21mx
 
207028713 1 ejercicios-de-biologia-y-geologia-para-cuarto-de-la-eso-dbh-4-1
207028713 1 ejercicios-de-biologia-y-geologia-para-cuarto-de-la-eso-dbh-4-1207028713 1 ejercicios-de-biologia-y-geologia-para-cuarto-de-la-eso-dbh-4-1
207028713 1 ejercicios-de-biologia-y-geologia-para-cuarto-de-la-eso-dbh-4-1
jorge mañanes
 

Similar a Falla escoma (20)

Falla amachuma
Falla amachumaFalla amachuma
Falla amachuma
 
Falla huancarani
Falla huancaraniFalla huancarani
Falla huancarani
 
Falla_Huancarani-DIAZ.pdf
Falla_Huancarani-DIAZ.pdfFalla_Huancarani-DIAZ.pdf
Falla_Huancarani-DIAZ.pdf
 
Usos_de_GIS_para_la_gestion_de_los_RN_El_Salvador.pptx
Usos_de_GIS_para_la_gestion_de_los_RN_El_Salvador.pptxUsos_de_GIS_para_la_gestion_de_los_RN_El_Salvador.pptx
Usos_de_GIS_para_la_gestion_de_los_RN_El_Salvador.pptx
 
aepect_2011
aepect_2011aepect_2011
aepect_2011
 
Patrón estructural, sismotectónica y actividad antropogenica en la mesa centr...
Patrón estructural, sismotectónica y actividad antropogenica en la mesa centr...Patrón estructural, sismotectónica y actividad antropogenica en la mesa centr...
Patrón estructural, sismotectónica y actividad antropogenica en la mesa centr...
 
Caracteristicas Y Estructura De La Noticia 0
Caracteristicas Y Estructura De La Noticia 0Caracteristicas Y Estructura De La Noticia 0
Caracteristicas Y Estructura De La Noticia 0
 
Falla cochabamba
Falla cochabambaFalla cochabamba
Falla cochabamba
 
Tectónica de placas_2º de ESO
Tectónica de placas_2º de ESOTectónica de placas_2º de ESO
Tectónica de placas_2º de ESO
 
Trabajo sismologia
Trabajo sismologiaTrabajo sismologia
Trabajo sismologia
 
Quincena4
Quincena4Quincena4
Quincena4
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Capítulo 4 _controles_estructurales_en_la_mineralización_del_yacimiento_mina_...
Capítulo 4 _controles_estructurales_en_la_mineralización_del_yacimiento_mina_...Capítulo 4 _controles_estructurales_en_la_mineralización_del_yacimiento_mina_...
Capítulo 4 _controles_estructurales_en_la_mineralización_del_yacimiento_mina_...
 
Terremotos y estimación de los movimientos fuertes en México
Terremotos y estimación de los movimientos fuertes en MéxicoTerremotos y estimación de los movimientos fuertes en México
Terremotos y estimación de los movimientos fuertes en México
 
Medidas para disminuir el impacto provocado por un sismo
Medidas para disminuir el impacto provocado por un sismoMedidas para disminuir el impacto provocado por un sismo
Medidas para disminuir el impacto provocado por un sismo
 
Riesgos naturales en la zona costera
Riesgos naturales en la zona costera Riesgos naturales en la zona costera
Riesgos naturales en la zona costera
 
Bloque 2 diversidad natural de la tierra.pptx
Bloque 2 diversidad natural de la tierra.pptxBloque 2 diversidad natural de la tierra.pptx
Bloque 2 diversidad natural de la tierra.pptx
 
Principales fallas de colombia
Principales fallas de colombiaPrincipales fallas de colombia
Principales fallas de colombia
 
207028713 1 ejercicios-de-biologia-y-geologia-para-cuarto-de-la-eso-dbh-4-1
207028713 1 ejercicios-de-biologia-y-geologia-para-cuarto-de-la-eso-dbh-4-1207028713 1 ejercicios-de-biologia-y-geologia-para-cuarto-de-la-eso-dbh-4-1
207028713 1 ejercicios-de-biologia-y-geologia-para-cuarto-de-la-eso-dbh-4-1
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Falla escoma

  • 1. OBSERVATORIO SAN CALIXTO Página 1 FALLA ESCOMA INTRODUCCIÓN La Falla Escoma se encuentra en la provincia Camacho del departamento de La Paz, se desarrolla en la orilla noreste del Lago Titicaca. Su ubicación aproximada es a 15.740805°S, 69.079456°O y 15.558894°S, 69.258809°O (Figura 1). Figura 1. Ubicación aproximada de la Falla Escoma. Antecedentes / trabajos realizados Se hicieron trabajos de campo y fotointerpretación. También estudios neotectónicos de campo generales. (Lavenu et al., 2000). Marco geológico Luego del periodo de sedimentación del Plioceno, ocurrieron varios periodos y uno de ellos fue de distensión que caracterizará todo el Cuaternario (Lavenu et al., 1981). Esta falla es el producto de aquella deformación frágil en extensión de dirección N-S a N20°E del Altiplano y se debe a un efecto de alta topografía, (Lavenu et al., 1991), fundamentada en la isostasia (Sébrier et al., 1985).
  • 2. OBSERVATORIO SAN CALIXTO Página 2 Características estructurales De acuerdo a la descripción de Lavenu et al. (2000) esta estructura es una falla normal, tiene una longitud de aproximadamente 26.6 km, presenta una orientación N43.2°O ± 7° y un buzamiento desconocido hacia el Oeste y la tasa de movimiento es desconocida. Expresión geomorfológica La expresión geomorfológica más importante es el escarpe de falla erodado (Lavenu et al., 1981), de rechazo hectométrico (Lavenu, 1981). Conclusiones De los estudios neotectónicos de campo generales, se concluye que la falla afecta la superficie topográfica de terrazas lacustres cuaternarias (Lavenu et al., 2000). Esto permite comprobar que la falla en estudio tiene un carácter neotectónico. Bibliografía Lavenu A., Thiele R., Machette M., Dart R., Bradley L. and Haller K. Maps and Database of Quaternary Faults in Bolivia and Chile, U.S. Geological Survey, 2000, p. 14-15. Lavenu, A.; Formación geológica y evolución, El lago Titicaca: síntesis del conocimiento limnologico actual. Dejoux Claude (ed.), Iltis André (ed.). La Paz: HISBOL, 1991, p. 19-27. Lavenu A., Origine et évolution néotectonique du lac Titicaca, Rev. Hydrobiol. trop. 14 (4), 1981, p. 289-297. Sébrier M., Mercier J. L., Mégard F., Laubacher G. and Carey-Gailhardis E., Quaternary Normal And Reverse Faulting And The State Of Stress in The Central Andes Of South Peru, 1985, Tectonics, 4 (7) : p. 773-774. USGS, Mapa de fallas cuaternarias de Bolivia, 2000. Ing. Hernan Claure, Bolivia, Mapa de fallas, lineamientos, volcanismo y de epicentros (Esc. 1:1000000). SERGEOTECMIN, Mapa Geológico de Bolivia, esc. 1:1000000, 2010. SERGEOMIN, YPFB; Mapa Geológico de Bolivia, esc. 1:1000000, 2001. Compilador: Walter Arce