SlideShare una empresa de Scribd logo
Dávila Bravo Iann Daniela
Hernández Aguilar Zitlali
Moreno Rosales Josué Lisandro
Torres Vázquez Ángel Alberto
Yijima Almanza María Stephania
FARMACOLOGÍA GENERAL
FARMACOCINÉTICA
• Estudia el paso de los fármacos por el
organismo y la dosis.
• La forma en que el organismo transforma los
medicamentos.
Procesos Farmacocinéticos
• Liberación: Producto Activo
Procesos Farmacocinéticos
• Absorción: Rapidez con que un fármaco sale de su sitio de
administración y el grado en que lo hace.
• Distribución: Proceso en que un fármaco se difunde o es
transportado desde el espacio intravascular hasta los
tejidos.
• Metabolismo: Transformación de fármacos, en compuestos
mas fáciles de eliminar.
• Excreción: Expulsión de un fármaco del cuerpo, mediante
procesos renales, biliares o pulmonares.
Liberación
• Medicamento > Cuerpo > Liberación principio
activo > Separación del Excipiente >
Absorción.
Absorción
• Administración del fármaco > circulación
sanguínea > Sitio de acción.
• Factores que modifican la absorción:
• Concentración y velocidad de absorción.
• Circulación, Área y
vía de administración.
Propiedades Fisico-Quimicas
• pH : Medida de acidez o alcalinidad de una
sustancia
• pK: "constante de disociación“ > facilidad con la
que el fc se absorbe a través de las membranas
Propiedades Fisico-Quimicas
• Liposubilidad: es la capacidad de
relacionarse lo mejor posible con la bicapa
lipídica.Una molécula muy liposoluble sin
ningún radical, será rechazada por las
proteínas y no podrá engancharse lo que le
facilita atravesar la membrana.
• Peso molecular: Influye porque a más grande
sea el fármaco, será más difícil pasar la
membrana. Los fármacos deben ser
pequeños.
1-Solubilidad: es más rápida la absorción cuando está en
solución acuosa, < en oleosa y < aún en forma sólida.
2. Cinética de Disolución de la Forma Farmacéutica del
Medicamento. De la misma depende la Velocidad y la
Magnitud de la Absorción del principio activo.
3-Concentración del fármaco: a > concentración, >
absorción.
4-Circulación en el sitio de absorción: a >
circulación >absorción.
5-Superficie de absorción: a > superficie, >
absorción, ej.mucosa respiratoria o peritoneal de
gran superficie, gran absorción.
6-Vía de administración
7- biodisponibilidad: Cantidad de fármaco que llega
en forma activa a los tejidos desde la circulación.
Grado de ionización:
➔La mayoría de los fármacos son ácidos o bases débiles
y cuando se hallan en disolución se encuentran
parcialmente ionizados, existiendo un equilibrio entre
la fracción ionizada y no ionizada PKa.
➔El pH del entorno del fco influencia su absorción,
debido a su capacidad para ionizar sus moléculas.
Las formas ionizadas: son hidrosoluble y difunden mal.
Las formas no ionizadas: Es liposoluble y se absorben con
facilidad mediante difusión simple.
• El PKa de una droga es el PH al cual una droga
tiene la mitad de sus moléculas disociadas o
ionizadas y la mitad de sus moléculas no
disociadas o no ionizadas.
• Ecuación de Henderson-Hasselbach:
Para acidos:
pKa= Log (acidos no iononizados) + pH
(acido ionizado)
Bases debiles:
pKa= Log (base no iononizada) + pH
(base ionizada)
Hidrofilico vs No hidrófilo
Farmacodinamica > como acta el fármaco en el
cuerpo.
Los fármacos hidrofílicos, por sus características
no entran a la célula por lo que se unen a estos
receptores Intracelulares: En el citoplasma y en
el núcleo.
Los fármacos hidrofóbicos entran a la célula y se
unen a receptores intracelulares tanto a nivel de
citoplasma como a nivel de núcleo.
Mecanismos de Absorción
• Difusión Pasiva
• A favor de gradiente de concentración.
• No requiere energía
• Fármacos liposolubles
• Filtración
• De acuerdo al tamaño
• A favor de gradiente de concentración
• Canales o poros
Mecanismos de Absorción
• Transporte Activo
• En contra de un gradiente de concentración
• Proteínas transportadoras
• Difusión Facilitada
• Proteínas trasportadoras
• Selectividad y saturabilidad
• Pinocitosis
• Englobaciòn de partículas liquidas formando así
vesículas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos de acción farmacológica
Mecanismos de acción farmacológicaMecanismos de acción farmacológica
Mecanismos de acción farmacológicanAyblancO
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinéticametey22
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
Vanessa_SA
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
Sonia Nieves Matias
 
farmacocinetica
farmacocineticafarmacocinetica
farmacocinetica
Jennie
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Metabolismo de los farmacos
Metabolismo de los farmacosMetabolismo de los farmacos
Metabolismo de los farmacosMiiika
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
Monica Díaz
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Itzel RhapZodiia
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
JavierAlvarado116
 
efecto de primer paso
 efecto de primer paso efecto de primer paso
efecto de primer paso
Samaria Osegueda
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
DeysiAnahiPerz
 
Farmaco... (absorción y distribucion)
Farmaco... (absorción y distribucion)Farmaco... (absorción y distribucion)
Farmaco... (absorción y distribucion)Alyson Diaz
 
ADME 2022.pptx
ADME 2022.pptxADME 2022.pptx
ADME 2022.pptx
Karen Soto Millán
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismos de acción farmacológica
Mecanismos de acción farmacológicaMecanismos de acción farmacológica
Mecanismos de acción farmacológica
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Cinética de la absorcion
Cinética de la absorcionCinética de la absorcion
Cinética de la absorcion
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Farmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocineticaFarmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocinetica
 
farmacocinetica
farmacocineticafarmacocinetica
farmacocinetica
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Metabolismo de los farmacos
Metabolismo de los farmacosMetabolismo de los farmacos
Metabolismo de los farmacos
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
efecto de primer paso
 efecto de primer paso efecto de primer paso
efecto de primer paso
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Farmaco... (absorción y distribucion)
Farmaco... (absorción y distribucion)Farmaco... (absorción y distribucion)
Farmaco... (absorción y distribucion)
 
ADME 2022.pptx
ADME 2022.pptxADME 2022.pptx
ADME 2022.pptx
 

Destacado

使徒31
使徒31使徒31
使徒31
dendoukan
 
Konzervatívne listy /september 2012/
Konzervatívne listy /september 2012/Konzervatívne listy /september 2012/
Stone rhinestones Silhuette Cameo 2
Stone rhinestones Silhuette Cameo 2Stone rhinestones Silhuette Cameo 2
Stone rhinestones Silhuette Cameo 2
Silhouette Cameo 2 Europe
 
Chinese post 70s lifestyle (en)
Chinese post 70s lifestyle (en)Chinese post 70s lifestyle (en)
Chinese post 70s lifestyle (en)
Xu Simin
 
CERTIFICATE OF EXCELLENCE
CERTIFICATE OF EXCELLENCECERTIFICATE OF EXCELLENCE
CERTIFICATE OF EXCELLENCELOI NGUYEN
 
Orthopedic surgery
Orthopedic surgeryOrthopedic surgery
Orthopedic surgery
Josafat Arroyo
 
Group project-by-group-8-2
Group project-by-group-8-2Group project-by-group-8-2
Group project-by-group-8-2
Nicky Chao
 
Silhouette cameo replace blade
Silhouette cameo replace bladeSilhouette cameo replace blade
Silhouette cameo replace blade
Silhouette Cameo 2 Europe
 
Cantigas
CantigasCantigas

Destacado (16)

使徒31
使徒31使徒31
使徒31
 
O que vamos fazer 4
O que vamos fazer 4O que vamos fazer 4
O que vamos fazer 4
 
Terço dos jovens certo
Terço dos jovens certoTerço dos jovens certo
Terço dos jovens certo
 
Konzervatívne listy /september 2012/
Konzervatívne listy /september 2012/Konzervatívne listy /september 2012/
Konzervatívne listy /september 2012/
 
Terço dos jovens certo
Terço dos jovens certoTerço dos jovens certo
Terço dos jovens certo
 
Stone rhinestones Silhuette Cameo 2
Stone rhinestones Silhuette Cameo 2Stone rhinestones Silhuette Cameo 2
Stone rhinestones Silhuette Cameo 2
 
Chinese post 70s lifestyle (en)
Chinese post 70s lifestyle (en)Chinese post 70s lifestyle (en)
Chinese post 70s lifestyle (en)
 
16 1182004
16 118200416 1182004
16 1182004
 
CERTIFICATE OF EXCELLENCE
CERTIFICATE OF EXCELLENCECERTIFICATE OF EXCELLENCE
CERTIFICATE OF EXCELLENCE
 
Orthopedic surgery
Orthopedic surgeryOrthopedic surgery
Orthopedic surgery
 
Group project-by-group-8-2
Group project-by-group-8-2Group project-by-group-8-2
Group project-by-group-8-2
 
Silhouette cameo replace blade
Silhouette cameo replace bladeSilhouette cameo replace blade
Silhouette cameo replace blade
 
Infracao procon
Infracao proconInfracao procon
Infracao procon
 
Pip 6º ciencia geografica
Pip 6º ciencia geograficaPip 6º ciencia geografica
Pip 6º ciencia geografica
 
Snapple Plansbook (1)
Snapple Plansbook (1)Snapple Plansbook (1)
Snapple Plansbook (1)
 
Cantigas
CantigasCantigas
Cantigas
 

Similar a Farmacocinetica IPN CICS UST

Conceptos básicos de Farmacología, farmacocinetica y farmacodinamia
Conceptos básicos de Farmacología, farmacocinetica y farmacodinamiaConceptos básicos de Farmacología, farmacocinetica y farmacodinamia
Conceptos básicos de Farmacología, farmacocinetica y farmacodinamia
AurimarNioMolina
 
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docxFARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
cheloperalta10
 
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdfFARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdf
SangradorMary
 
Farmacología taller
Farmacología tallerFarmacología taller
Farmacología taller
javierin84
 
Clase farmacocinetica
Clase farmacocineticaClase farmacocinetica
Clase farmacocinetica
Ebel Paz
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
yfernandezv
 
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2  farmacocinética y farmacodinamiaClase 2  farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamiaRUSTICA
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
Camila Mendoza
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
Catiusco Castillon
 
FARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptxFARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptx
Mary322872
 
FARMACOCINETICA_I (1).pdf
FARMACOCINETICA_I (1).pdfFARMACOCINETICA_I (1).pdf
FARMACOCINETICA_I (1).pdf
julio cesar capuñay pisfil
 
1. clase-n1-farmacocinetic
1. clase-n1-farmacocinetic1. clase-n1-farmacocinetic
1. clase-n1-farmacocinetic
Isabel Quispe
 
FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdfFARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdf
LuisCcencho1
 
FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdfFARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdf
LuisCcencho1
 
GENERALIDADES Y SNC 2023 qurjedndnslfosofjs
GENERALIDADES  Y SNC 2023 qurjedndnslfosofjsGENERALIDADES  Y SNC 2023 qurjedndnslfosofjs
GENERALIDADES Y SNC 2023 qurjedndnslfosofjs
Arielounk
 
Tema 4 (a).pdf
Tema 4 (a).pdfTema 4 (a).pdf
Tema 4 (a).pdf
DarlianaOspina
 
Farmacologia ppt
Farmacologia pptFarmacologia ppt
Farmacologia ppt
Olenka Ocas Guardapuclla
 

Similar a Farmacocinetica IPN CICS UST (20)

Farmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocinetica Farmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocinetica
 
Conceptos básicos de Farmacología, farmacocinetica y farmacodinamia
Conceptos básicos de Farmacología, farmacocinetica y farmacodinamiaConceptos básicos de Farmacología, farmacocinetica y farmacodinamia
Conceptos básicos de Farmacología, farmacocinetica y farmacodinamia
 
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docxFARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
 
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdfFARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdf
 
Farmacología taller
Farmacología tallerFarmacología taller
Farmacología taller
 
Clase farmacocinetica
Clase farmacocineticaClase farmacocinetica
Clase farmacocinetica
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2  farmacocinética y farmacodinamiaClase 2  farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
 
farmacocinetica.pdf
farmacocinetica.pdffarmacocinetica.pdf
farmacocinetica.pdf
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
FARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptxFARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptx
 
FARMACOCINETICA_I (1).pdf
FARMACOCINETICA_I (1).pdfFARMACOCINETICA_I (1).pdf
FARMACOCINETICA_I (1).pdf
 
1. clase-n1-farmacocinetic
1. clase-n1-farmacocinetic1. clase-n1-farmacocinetic
1. clase-n1-farmacocinetic
 
FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdfFARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdf
 
FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdfFARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdf
 
GENERALIDADES Y SNC 2023 qurjedndnslfosofjs
GENERALIDADES  Y SNC 2023 qurjedndnslfosofjsGENERALIDADES  Y SNC 2023 qurjedndnslfosofjs
GENERALIDADES Y SNC 2023 qurjedndnslfosofjs
 
Tema 4 (a).pdf
Tema 4 (a).pdfTema 4 (a).pdf
Tema 4 (a).pdf
 
Farmacologia ppt
Farmacologia pptFarmacologia ppt
Farmacologia ppt
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Farmacocinetica IPN CICS UST

  • 1. Dávila Bravo Iann Daniela Hernández Aguilar Zitlali Moreno Rosales Josué Lisandro Torres Vázquez Ángel Alberto Yijima Almanza María Stephania FARMACOLOGÍA GENERAL
  • 3. • Estudia el paso de los fármacos por el organismo y la dosis. • La forma en que el organismo transforma los medicamentos.
  • 5. Procesos Farmacocinéticos • Absorción: Rapidez con que un fármaco sale de su sitio de administración y el grado en que lo hace. • Distribución: Proceso en que un fármaco se difunde o es transportado desde el espacio intravascular hasta los tejidos. • Metabolismo: Transformación de fármacos, en compuestos mas fáciles de eliminar. • Excreción: Expulsión de un fármaco del cuerpo, mediante procesos renales, biliares o pulmonares.
  • 6. Liberación • Medicamento > Cuerpo > Liberación principio activo > Separación del Excipiente > Absorción.
  • 7. Absorción • Administración del fármaco > circulación sanguínea > Sitio de acción.
  • 8. • Factores que modifican la absorción: • Concentración y velocidad de absorción. • Circulación, Área y vía de administración.
  • 9. Propiedades Fisico-Quimicas • pH : Medida de acidez o alcalinidad de una sustancia • pK: "constante de disociación“ > facilidad con la que el fc se absorbe a través de las membranas
  • 10. Propiedades Fisico-Quimicas • Liposubilidad: es la capacidad de relacionarse lo mejor posible con la bicapa lipídica.Una molécula muy liposoluble sin ningún radical, será rechazada por las proteínas y no podrá engancharse lo que le facilita atravesar la membrana. • Peso molecular: Influye porque a más grande sea el fármaco, será más difícil pasar la membrana. Los fármacos deben ser pequeños.
  • 11. 1-Solubilidad: es más rápida la absorción cuando está en solución acuosa, < en oleosa y < aún en forma sólida. 2. Cinética de Disolución de la Forma Farmacéutica del Medicamento. De la misma depende la Velocidad y la Magnitud de la Absorción del principio activo. 3-Concentración del fármaco: a > concentración, > absorción.
  • 12. 4-Circulación en el sitio de absorción: a > circulación >absorción. 5-Superficie de absorción: a > superficie, > absorción, ej.mucosa respiratoria o peritoneal de gran superficie, gran absorción. 6-Vía de administración 7- biodisponibilidad: Cantidad de fármaco que llega en forma activa a los tejidos desde la circulación.
  • 13. Grado de ionización: ➔La mayoría de los fármacos son ácidos o bases débiles y cuando se hallan en disolución se encuentran parcialmente ionizados, existiendo un equilibrio entre la fracción ionizada y no ionizada PKa. ➔El pH del entorno del fco influencia su absorción, debido a su capacidad para ionizar sus moléculas. Las formas ionizadas: son hidrosoluble y difunden mal. Las formas no ionizadas: Es liposoluble y se absorben con facilidad mediante difusión simple.
  • 14. • El PKa de una droga es el PH al cual una droga tiene la mitad de sus moléculas disociadas o ionizadas y la mitad de sus moléculas no disociadas o no ionizadas. • Ecuación de Henderson-Hasselbach: Para acidos: pKa= Log (acidos no iononizados) + pH (acido ionizado) Bases debiles: pKa= Log (base no iononizada) + pH (base ionizada)
  • 15. Hidrofilico vs No hidrófilo Farmacodinamica > como acta el fármaco en el cuerpo. Los fármacos hidrofílicos, por sus características no entran a la célula por lo que se unen a estos receptores Intracelulares: En el citoplasma y en el núcleo. Los fármacos hidrofóbicos entran a la célula y se unen a receptores intracelulares tanto a nivel de citoplasma como a nivel de núcleo.
  • 16. Mecanismos de Absorción • Difusión Pasiva • A favor de gradiente de concentración. • No requiere energía • Fármacos liposolubles • Filtración • De acuerdo al tamaño • A favor de gradiente de concentración • Canales o poros
  • 17. Mecanismos de Absorción • Transporte Activo • En contra de un gradiente de concentración • Proteínas transportadoras • Difusión Facilitada • Proteínas trasportadoras • Selectividad y saturabilidad • Pinocitosis • Englobaciòn de partículas liquidas formando así vesículas.