SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOCINÉTICA
DEFINICIÓN
• La farmacocinética estudia el curso temporal
de las concentraciones de los fármacos en el
organismo y construye modelos para
interpretar estos datos y por tanto para
valorar o predecir la acción terapéutica o
tóxica de un fármaco.
DOSIS - CONCENTRACIÓN
LADME
• Liberación
• Absorción
• Metabolización
• Excreción
LIBERACIÓN
• Es la liberación del fármaco de la forma farmacéutica, con la consiguiente
disolución en algún medio corporal.
• En este proceso nos interesa saber la velocidad de liberación que, como
veremos más adelante, se puede modular, y también los posibles factores
que pueden influir en esa liberación.
• La liberación dependerá de la administración del fármaco:
Vía oral
Vía sublingual
Vía gastroentérica
Vía rectal
VÍA DIGESTIVA VÍA PARENTERAL VÍA RESPIRATORIA VÍA TÓPICA
Vía intraarterial
Vía intravenosa
Vía intramuscular
Vía subcutánea
Aerosoles
Nebulizadores
Mucosa urogenital
Mucosa oral
Mucosa conjuntival
ABSORCIÓN
• Es el paso del fármaco desde su lugar de
administración al torrente sanguíneo.
• La absorción sistémica de un fármaco
depende de :
1. Propiedades físicoquímicas del
fármaco.
2. Anatomía y fisiología del lugar de
absorción.
3. Forma farmacéutica.
DISTRIBUCIÓN
• Permite el acceso de los fármacos a los
órganos donde debe actuar y a los órganos
que los van a eliminar.
PRINCIPALES
COMPARTIMENTOS
DEL ORGANISMO
Agua
plasmática
(5% peso
corporal)
Grasa
(20% peso
corporal)
Agua
intersticial
(16% peso
corporal)
Agua
intracelular
(35% peso
corporal)
METABOLISMO
• Modificación de la estructura química de un medicamento por
la acción de los sistemas enzimáticos del organismo dando
lugar al metabolito.
• Metabolito: más polar e hidrosoluble que el fármacoco
precursor.
• El principal órgano metabolizador es el HÍGADO.
Fármaco Metabolito Metabolito
conjugado
Excreción
(renal o
biliar)
Puede mantener actividad
No tiene actividad
Reacción
fase I
Reacción
fase II
EXCRECIÓN
• Eliminación del fármaco y sus metabolitos del organismo. El
riñón es el principal órgano excretor.
• Los pulmones, aparato digestivo y líquidos biológicos son vías
alternativas de excreción.
• Tipos de excreción:
1. Renal: fármacos hidrosolubles.
2. No renal:
a. Biliar
b. Glándulas mamarias.
c. Salivar
VIDEO
• Procesos de farmacocinética. Ver en:
https://www.youtube.com/watch?v=xGj86WKednw

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 16 y 17 vías de administracion mediatas o indirectas
Tema 16 y 17 vías de administracion mediatas o indirectasTema 16 y 17 vías de administracion mediatas o indirectas
Tema 16 y 17 vías de administracion mediatas o indirectas
Anika Villaverde
 
Tema 12 mecanismos de absorción y transporte de los fármacos
Tema 12 mecanismos de absorción y transporte de los fármacosTema 12 mecanismos de absorción y transporte de los fármacos
Tema 12 mecanismos de absorción y transporte de los fármacos
Anika Villaverde
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
Oswaldo A. Garibay
 
Distribucion de farmacos
Distribucion de farmacosDistribucion de farmacos
Distribucion de farmacos
David Viloria
 
Distribucion y redistribucion de farmacos
Distribucion y redistribucion de farmacosDistribucion y redistribucion de farmacos
Distribucion y redistribucion de farmacos
Fernán Torres Hernández
 
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacosTransporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
Cat Lunac
 
Farmacocinética clínica
Farmacocinética clínicaFarmacocinética clínica
Farmacocinética clínica
Sofia Garcia
 
1 2-vías de administración de medicamentos
1  2-vías de administración de medicamentos1  2-vías de administración de medicamentos
1 2-vías de administración de medicamentos
Leidy Rodriguez Gutièrrez
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Eliizitaa Cremiita Tlv
 
Vias de administracion de los farmacos vr redes - tema 4
Vias de administracion de los farmacos  vr redes - tema 4Vias de administracion de los farmacos  vr redes - tema 4
Vias de administracion de los farmacos vr redes - tema 4
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
Silvestre Degreéf
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
Sonia Nieves Matias
 
Fármaco clase 3
Fármaco clase 3Fármaco clase 3
Fármaco clase 3
Beluu G.
 
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERAL
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERALINTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERAL
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERAL
evidenciaterapeutica.com
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
Centro de salud Torre Ramona
 
Principios generales de la farmacología
Principios generales de la farmacologíaPrincipios generales de la farmacología
Principios generales de la farmacología
Logan_sv
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
evidenciaterapeutica.com
 
Farmacocinética Farmacodinamia
Farmacocinética FarmacodinamiaFarmacocinética Farmacodinamia
Farmacocinética Farmacodinamia
grupofarmacoudea
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
AldoChiu3
 
FARMACOCINETICA: ABSORCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
FARMACOCINETICA: ABSORCIÓN Y DISTRIBUCIÓN FARMACOCINETICA: ABSORCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
FARMACOCINETICA: ABSORCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
evelyn sagredo
 

La actualidad más candente (20)

Tema 16 y 17 vías de administracion mediatas o indirectas
Tema 16 y 17 vías de administracion mediatas o indirectasTema 16 y 17 vías de administracion mediatas o indirectas
Tema 16 y 17 vías de administracion mediatas o indirectas
 
Tema 12 mecanismos de absorción y transporte de los fármacos
Tema 12 mecanismos de absorción y transporte de los fármacosTema 12 mecanismos de absorción y transporte de los fármacos
Tema 12 mecanismos de absorción y transporte de los fármacos
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Distribucion de farmacos
Distribucion de farmacosDistribucion de farmacos
Distribucion de farmacos
 
Distribucion y redistribucion de farmacos
Distribucion y redistribucion de farmacosDistribucion y redistribucion de farmacos
Distribucion y redistribucion de farmacos
 
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacosTransporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
 
Farmacocinética clínica
Farmacocinética clínicaFarmacocinética clínica
Farmacocinética clínica
 
1 2-vías de administración de medicamentos
1  2-vías de administración de medicamentos1  2-vías de administración de medicamentos
1 2-vías de administración de medicamentos
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Vias de administracion de los farmacos vr redes - tema 4
Vias de administracion de los farmacos  vr redes - tema 4Vias de administracion de los farmacos  vr redes - tema 4
Vias de administracion de los farmacos vr redes - tema 4
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
Fármaco clase 3
Fármaco clase 3Fármaco clase 3
Fármaco clase 3
 
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERAL
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERALINTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERAL
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERAL
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Principios generales de la farmacología
Principios generales de la farmacologíaPrincipios generales de la farmacología
Principios generales de la farmacología
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Farmacocinética Farmacodinamia
Farmacocinética FarmacodinamiaFarmacocinética Farmacodinamia
Farmacocinética Farmacodinamia
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
FARMACOCINETICA: ABSORCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
FARMACOCINETICA: ABSORCIÓN Y DISTRIBUCIÓN FARMACOCINETICA: ABSORCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
FARMACOCINETICA: ABSORCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
 

Destacado

Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
PERFIL DE UTILIZACIÓN DE OMEPRAZOL INTRAVENOSO TRAS LA DIFUSIÓN DE UN PROTOCOLO
PERFIL DE UTILIZACIÓN DE OMEPRAZOL INTRAVENOSO TRAS LA DIFUSIÓN DE UN PROTOCOLO PERFIL DE UTILIZACIÓN DE OMEPRAZOL INTRAVENOSO TRAS LA DIFUSIÓN DE UN PROTOCOLO
PERFIL DE UTILIZACIÓN DE OMEPRAZOL INTRAVENOSO TRAS LA DIFUSIÓN DE UN PROTOCOLO
CIPA 5 UNITOLIMA
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
metey22
 
Omeprazol samig 2012
Omeprazol samig  2012Omeprazol samig  2012
Omeprazol samig 2012
congresosamig
 
Farmaco Omeprazol
Farmaco OmeprazolFarmaco Omeprazol
Farmaco Omeprazol
Bren
 
Stop OMEPRAZOL... IBP y prescripción razonada
Stop OMEPRAZOL... IBP y prescripción razonadaStop OMEPRAZOL... IBP y prescripción razonada
Stop OMEPRAZOL... IBP y prescripción razonada
Víctor Manuel Ortega Jiménez
 
ketorolaco
ketorolacoketorolaco
ketorolaco
Edgar Flores
 
Aines i
Aines iAines i
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
Marco Castillo
 
Mecanismo de accion_delos_inmunosupresores
Mecanismo de accion_delos_inmunosupresoresMecanismo de accion_delos_inmunosupresores
Mecanismo de accion_delos_inmunosupresores
DR. CARLOS Azañero
 
VADEMECUM DEL OMEPRAZOL
VADEMECUM DEL OMEPRAZOLVADEMECUM DEL OMEPRAZOL
VADEMECUM DEL OMEPRAZOL
ginabarbosa
 
Omeprazol y ranitidina (1)
Omeprazol y ranitidina (1)Omeprazol y ranitidina (1)
Omeprazol y ranitidina (1)
felipe leal aldea
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
Centro de salud Torre Ramona
 
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
Marcos Valenzuela
 
AnalgéSicos Y Antiinflamatorios
AnalgéSicos Y AntiinflamatoriosAnalgéSicos Y Antiinflamatorios
AnalgéSicos Y Antiinflamatorios
Rebeca Guevara
 
2. farmacocinética y farmacodinamia
2.  farmacocinética y farmacodinamia2.  farmacocinética y farmacodinamia
2. farmacocinética y farmacodinamia
Blanca Citlali Zaragoza Simon
 
Formas farmacéutica y vías de administración
Formas farmacéutica y vías de administraciónFormas farmacéutica y vías de administración
Formas farmacéutica y vías de administración
Raquel Sánchez
 
Antimicóticos Tópicos Y Sistémicos
Antimicóticos Tópicos Y SistémicosAntimicóticos Tópicos Y Sistémicos
Antimicóticos Tópicos Y Sistémicos
DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ
 
Cuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos DigestivosCuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos Digestivos
Universidada Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
 
LADME (Liberación, Administración, Distribución,Metabolismo y Excreción)
LADME (Liberación, Administración, Distribución,Metabolismo y Excreción)LADME (Liberación, Administración, Distribución,Metabolismo y Excreción)
LADME (Liberación, Administración, Distribución,Metabolismo y Excreción)
Fernando Huerta Déctor
 

Destacado (20)

Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
PERFIL DE UTILIZACIÓN DE OMEPRAZOL INTRAVENOSO TRAS LA DIFUSIÓN DE UN PROTOCOLO
PERFIL DE UTILIZACIÓN DE OMEPRAZOL INTRAVENOSO TRAS LA DIFUSIÓN DE UN PROTOCOLO PERFIL DE UTILIZACIÓN DE OMEPRAZOL INTRAVENOSO TRAS LA DIFUSIÓN DE UN PROTOCOLO
PERFIL DE UTILIZACIÓN DE OMEPRAZOL INTRAVENOSO TRAS LA DIFUSIÓN DE UN PROTOCOLO
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Omeprazol samig 2012
Omeprazol samig  2012Omeprazol samig  2012
Omeprazol samig 2012
 
Farmaco Omeprazol
Farmaco OmeprazolFarmaco Omeprazol
Farmaco Omeprazol
 
Stop OMEPRAZOL... IBP y prescripción razonada
Stop OMEPRAZOL... IBP y prescripción razonadaStop OMEPRAZOL... IBP y prescripción razonada
Stop OMEPRAZOL... IBP y prescripción razonada
 
ketorolaco
ketorolacoketorolaco
ketorolaco
 
Aines i
Aines iAines i
Aines i
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
 
Mecanismo de accion_delos_inmunosupresores
Mecanismo de accion_delos_inmunosupresoresMecanismo de accion_delos_inmunosupresores
Mecanismo de accion_delos_inmunosupresores
 
VADEMECUM DEL OMEPRAZOL
VADEMECUM DEL OMEPRAZOLVADEMECUM DEL OMEPRAZOL
VADEMECUM DEL OMEPRAZOL
 
Omeprazol y ranitidina (1)
Omeprazol y ranitidina (1)Omeprazol y ranitidina (1)
Omeprazol y ranitidina (1)
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
 
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
AnalgéSicos Y Antiinflamatorios
AnalgéSicos Y AntiinflamatoriosAnalgéSicos Y Antiinflamatorios
AnalgéSicos Y Antiinflamatorios
 
2. farmacocinética y farmacodinamia
2.  farmacocinética y farmacodinamia2.  farmacocinética y farmacodinamia
2. farmacocinética y farmacodinamia
 
Formas farmacéutica y vías de administración
Formas farmacéutica y vías de administraciónFormas farmacéutica y vías de administración
Formas farmacéutica y vías de administración
 
Antimicóticos Tópicos Y Sistémicos
Antimicóticos Tópicos Y SistémicosAntimicóticos Tópicos Y Sistémicos
Antimicóticos Tópicos Y Sistémicos
 
Cuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos DigestivosCuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos Digestivos
 
LADME (Liberación, Administración, Distribución,Metabolismo y Excreción)
LADME (Liberación, Administración, Distribución,Metabolismo y Excreción)LADME (Liberación, Administración, Distribución,Metabolismo y Excreción)
LADME (Liberación, Administración, Distribución,Metabolismo y Excreción)
 

Similar a Farmacocinética

Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
Eduardo Silva
 
2 Introducción a los procesos farmacocinéticos de las drogas.pdf
2 Introducción a los procesos farmacocinéticos de las drogas.pdf2 Introducción a los procesos farmacocinéticos de las drogas.pdf
2 Introducción a los procesos farmacocinéticos de las drogas.pdf
JeniferAracely2
 
Conceptos básicos de Farmacología, farmacocinetica y farmacodinamia
Conceptos básicos de Farmacología, farmacocinetica y farmacodinamiaConceptos básicos de Farmacología, farmacocinetica y farmacodinamia
Conceptos básicos de Farmacología, farmacocinetica y farmacodinamia
AurimarNioMolina
 
MAPA DE FARMA.pdf
MAPA DE FARMA.pdfMAPA DE FARMA.pdf
MAPA DE FARMA.pdf
GiamelliPrez
 
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docxFARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
cheloperalta10
 
Farmacocinética y farmacodinamia apuntes.pptx
Farmacocinética y farmacodinamia apuntes.pptxFarmacocinética y farmacodinamia apuntes.pptx
Farmacocinética y farmacodinamia apuntes.pptx
EmilioSegovia12
 
semana 2 FARMACOCINÉTICA (1).pptx
semana 2 FARMACOCINÉTICA (1).pptxsemana 2 FARMACOCINÉTICA (1).pptx
semana 2 FARMACOCINÉTICA (1).pptx
EGYasadi
 
Farmacología general
Farmacología generalFarmacología general
Farmacología general
JUANCARLOSJIMENEZMURILLO
 
Farmacologia ppt
Farmacologia pptFarmacologia ppt
Farmacologia ppt
Olenka Ocas Guardapuclla
 
farmacocinetica.pptx
farmacocinetica.pptxfarmacocinetica.pptx
farmacocinetica.pptx
R. Jassef Olachea
 
FARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptxFARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptx
Remembert008
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
Edwin Floyd
 
Semana 1 - Introduccion y farmacocinetica.pptx
Semana 1 - Introduccion y farmacocinetica.pptxSemana 1 - Introduccion y farmacocinetica.pptx
Semana 1 - Introduccion y farmacocinetica.pptx
LaCasitaTolentino
 
Farmacocinética.pptx
Farmacocinética.pptxFarmacocinética.pptx
Farmacocinética.pptx
ssuser6651fc
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
Monica Díaz
 
SEMANA 3 FARMACOCINETICA-FARMACODINAMIA.pdf
SEMANA 3 FARMACOCINETICA-FARMACODINAMIA.pdfSEMANA 3 FARMACOCINETICA-FARMACODINAMIA.pdf
SEMANA 3 FARMACOCINETICA-FARMACODINAMIA.pdf
YenyTaipeCcente
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamiaFarmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
ssa hidalgo
 
FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdfFARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdf
LuisCcencho1
 
FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdfFARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdf
LuisCcencho1
 
farmacocinetica terminado.pptx
farmacocinetica terminado.pptxfarmacocinetica terminado.pptx
farmacocinetica terminado.pptx
MargerysChavezDavila
 

Similar a Farmacocinética (20)

Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
2 Introducción a los procesos farmacocinéticos de las drogas.pdf
2 Introducción a los procesos farmacocinéticos de las drogas.pdf2 Introducción a los procesos farmacocinéticos de las drogas.pdf
2 Introducción a los procesos farmacocinéticos de las drogas.pdf
 
Conceptos básicos de Farmacología, farmacocinetica y farmacodinamia
Conceptos básicos de Farmacología, farmacocinetica y farmacodinamiaConceptos básicos de Farmacología, farmacocinetica y farmacodinamia
Conceptos básicos de Farmacología, farmacocinetica y farmacodinamia
 
MAPA DE FARMA.pdf
MAPA DE FARMA.pdfMAPA DE FARMA.pdf
MAPA DE FARMA.pdf
 
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docxFARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
 
Farmacocinética y farmacodinamia apuntes.pptx
Farmacocinética y farmacodinamia apuntes.pptxFarmacocinética y farmacodinamia apuntes.pptx
Farmacocinética y farmacodinamia apuntes.pptx
 
semana 2 FARMACOCINÉTICA (1).pptx
semana 2 FARMACOCINÉTICA (1).pptxsemana 2 FARMACOCINÉTICA (1).pptx
semana 2 FARMACOCINÉTICA (1).pptx
 
Farmacología general
Farmacología generalFarmacología general
Farmacología general
 
Farmacologia ppt
Farmacologia pptFarmacologia ppt
Farmacologia ppt
 
farmacocinetica.pptx
farmacocinetica.pptxfarmacocinetica.pptx
farmacocinetica.pptx
 
FARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptxFARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptx
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Semana 1 - Introduccion y farmacocinetica.pptx
Semana 1 - Introduccion y farmacocinetica.pptxSemana 1 - Introduccion y farmacocinetica.pptx
Semana 1 - Introduccion y farmacocinetica.pptx
 
Farmacocinética.pptx
Farmacocinética.pptxFarmacocinética.pptx
Farmacocinética.pptx
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
SEMANA 3 FARMACOCINETICA-FARMACODINAMIA.pdf
SEMANA 3 FARMACOCINETICA-FARMACODINAMIA.pdfSEMANA 3 FARMACOCINETICA-FARMACODINAMIA.pdf
SEMANA 3 FARMACOCINETICA-FARMACODINAMIA.pdf
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamiaFarmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
 
FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdfFARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdf
 
FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdfFARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdf
 
farmacocinetica terminado.pptx
farmacocinetica terminado.pptxfarmacocinetica terminado.pptx
farmacocinetica terminado.pptx
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 

Farmacocinética

  • 2. DEFINICIÓN • La farmacocinética estudia el curso temporal de las concentraciones de los fármacos en el organismo y construye modelos para interpretar estos datos y por tanto para valorar o predecir la acción terapéutica o tóxica de un fármaco. DOSIS - CONCENTRACIÓN
  • 3. LADME • Liberación • Absorción • Metabolización • Excreción
  • 4. LIBERACIÓN • Es la liberación del fármaco de la forma farmacéutica, con la consiguiente disolución en algún medio corporal. • En este proceso nos interesa saber la velocidad de liberación que, como veremos más adelante, se puede modular, y también los posibles factores que pueden influir en esa liberación. • La liberación dependerá de la administración del fármaco: Vía oral Vía sublingual Vía gastroentérica Vía rectal VÍA DIGESTIVA VÍA PARENTERAL VÍA RESPIRATORIA VÍA TÓPICA Vía intraarterial Vía intravenosa Vía intramuscular Vía subcutánea Aerosoles Nebulizadores Mucosa urogenital Mucosa oral Mucosa conjuntival
  • 5. ABSORCIÓN • Es el paso del fármaco desde su lugar de administración al torrente sanguíneo. • La absorción sistémica de un fármaco depende de : 1. Propiedades físicoquímicas del fármaco. 2. Anatomía y fisiología del lugar de absorción. 3. Forma farmacéutica.
  • 6. DISTRIBUCIÓN • Permite el acceso de los fármacos a los órganos donde debe actuar y a los órganos que los van a eliminar. PRINCIPALES COMPARTIMENTOS DEL ORGANISMO Agua plasmática (5% peso corporal) Grasa (20% peso corporal) Agua intersticial (16% peso corporal) Agua intracelular (35% peso corporal)
  • 7. METABOLISMO • Modificación de la estructura química de un medicamento por la acción de los sistemas enzimáticos del organismo dando lugar al metabolito. • Metabolito: más polar e hidrosoluble que el fármacoco precursor. • El principal órgano metabolizador es el HÍGADO. Fármaco Metabolito Metabolito conjugado Excreción (renal o biliar) Puede mantener actividad No tiene actividad Reacción fase I Reacción fase II
  • 8. EXCRECIÓN • Eliminación del fármaco y sus metabolitos del organismo. El riñón es el principal órgano excretor. • Los pulmones, aparato digestivo y líquidos biológicos son vías alternativas de excreción. • Tipos de excreción: 1. Renal: fármacos hidrosolubles. 2. No renal: a. Biliar b. Glándulas mamarias. c. Salivar
  • 9.
  • 10. VIDEO • Procesos de farmacocinética. Ver en: https://www.youtube.com/watch?v=xGj86WKednw