SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOCINETICA
ABSORCION.
ABSORCION.
Movimiento del fármaco desde su sitio de
administración hasta la circulación.
Fracción de
dosis
administrada
absorbida.
ÍMPORTACNCIA Velocidad de
absorción.
Otros factores influyentes.
 HIDROSULUBILIDAD.
Solidos se deben disolver en la biofase
acuosa antes de ser absorbidos.
Fármacos poco hidrosolubles : dependen de la velocidad de
disolución.
Fármacos en solución acuosa: se absorben con mayor facilidad y
rapidez.
 CONCENTRACION.
Transporte pasivo gradiente de
concentración.
Solución
concentrada:
rápida absorción.
Solución
diluida:
absorción
tardía.
 Oral:
Barrera eficaz para fármacos por vía oral :
REVESTIMIENTO EPITELIAL DEL TUBO
DIGESTIVO.
F. Liposolubles no ionizados  absorbidos con
facilidad en el estomago y el intestino a velocidad
proporcionales a su coeficiente de participación
liquido: agua. (Etanol)
VIAS DE ADMINISTRACION:
Propias peculiaridades.
Fármacos acido  predominantemente no ionizante
en el jugo gástrico acido y se absorben en el
estomago. Salicilatos
Fármacos básicos  Ionizados y solo se absorben en
el duodeno.
Absorción gástrica: Mas lenta.
Mucosa gruesa, superficie cubierta de moco y superficie es
pequeña.
Evacuación gástrica rápida : acelera absorción.
Tamaño de la partícula del fármaco en dosificación
solida : determina velocidad de disolución y absorción.
Presencia de alimentos: diluye F. y retrasa absorción.
Tetraciclina con calcio de la leche.
F. Complejos con alimentos: mal absorbidos.
Alimento retrasa la evacuación gástrica.
F. Degradados por el aparato gástrico  Acido
gástrico y la insulina por las peptídicas, sin eficacia.
 Comprimidos con cubierta entérica.
 Preparados de liberación prolongada. (con material
de disolución lenta)
 Irrigación gástrica
 Breve duración de acción.
Ingestión ocurrente de otros fármacos: afecta
absorción.  Efecto luminal.
Formación de complejos
insolubles
Disminuye administrando
fármacos con intervalos de
2-3 hrs.
Alteración de la flora intestinal modificación del
ciclo eterohepático. (anticonceptivos orales y
dicloxina)
Alteración de la absorción: Efectos de la pared
intestinal.
 Afecta motilidad
 Lesión mucosa.
Subcutánea e intramuscular.
En la vecindad de los capilares.
Liposolubles  atraviesan superficie de endotelio
capilar.
(Capilares porosos)
Moléculas grandes absorbidos por vasos linfáticos
Vía SC mas lenta
Vía IM rapida.
 Aplicación de calor
 Ejercicio muscular
Aceleran absorción de fármaco por
aumento de flujo sanguíneo.
Vaso constrictores
inyectados con el
fármaco retrasan
absorción.
Sitios tópicos.
Absorción sistémica  liposolubilidad
Corticoesteroides pueden provocar efectos
sistémicos.
Aplicar vendaje o incorporar una base oleaginosa. Favorece
el fármaco.
 Superficies con abrasiones absorben con
rapidez: acido tanica necrosis hepática.
 Cornea permeable a liposolubles no
ionizados. No a ionizados.
 Mucosa bucal, rectal y vaginal  F. Lipofilos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacocinetica nueva presentacion
Farmacocinetica nueva presentacion Farmacocinetica nueva presentacion
Farmacocinetica nueva presentacion
manuel taleno
 
ADME 2022.pptx
ADME 2022.pptxADME 2022.pptx
ADME 2022.pptx
Karen Soto Millán
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
Sonia Nieves Matias
 
Farmacocinetica 3
Farmacocinetica 3Farmacocinetica 3
Farmacocinetica 3
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Mariale López
 
Farmacocinética residencia enfermería
Farmacocinética   residencia enfermeríaFarmacocinética   residencia enfermería
Farmacocinética residencia enfermería
mysz2000
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Gisela Lopez
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
efecto de primer paso
 efecto de primer paso efecto de primer paso
efecto de primer paso
Samaria Osegueda
 
Absorción y distribucion, farmacos
Absorción y distribucion, farmacosAbsorción y distribucion, farmacos
Absorción y distribucion, farmacos
Nelly Maldonado Najera
 
Tema ii. farmacocinetica
Tema ii. farmacocineticaTema ii. farmacocinetica
Tema ii. farmacocinetica
kingx2000
 
2. farmacodinamia y farmacocinetica
2.  farmacodinamia y farmacocinetica2.  farmacodinamia y farmacocinetica
2. farmacodinamia y farmacocinetica
Jose Antonio
 
farmacocinetica
farmacocineticafarmacocinetica
farmacocinetica
Jennie
 
01 farmacocinetica y_farmacodinamica (2)
01 farmacocinetica y_farmacodinamica (2)01 farmacocinetica y_farmacodinamica (2)
01 farmacocinetica y_farmacodinamica (2)
Francisco Corzo
 
Farmacocinetica, farmacodinamia y ram
Farmacocinetica, farmacodinamia y ramFarmacocinetica, farmacodinamia y ram
Farmacocinetica, farmacodinamia y ram
Felipe Andrés Reinaldo Gonzalez Quezada
 

La actualidad más candente (20)

Farmacocinetica nueva presentacion
Farmacocinetica nueva presentacion Farmacocinetica nueva presentacion
Farmacocinetica nueva presentacion
 
Farmacocinetica I. AñO 2011
Farmacocinetica I. AñO 2011Farmacocinetica I. AñO 2011
Farmacocinetica I. AñO 2011
 
Farmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocineticaFarmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocinetica
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
ADME 2022.pptx
ADME 2022.pptxADME 2022.pptx
ADME 2022.pptx
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
clase Nº 8
clase Nº 8clase Nº 8
clase Nº 8
 
Farmacocinetica 3
Farmacocinetica 3Farmacocinetica 3
Farmacocinetica 3
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Farmacocinética residencia enfermería
Farmacocinética   residencia enfermeríaFarmacocinética   residencia enfermería
Farmacocinética residencia enfermería
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
efecto de primer paso
 efecto de primer paso efecto de primer paso
efecto de primer paso
 
Absorción y distribucion, farmacos
Absorción y distribucion, farmacosAbsorción y distribucion, farmacos
Absorción y distribucion, farmacos
 
Tema ii. farmacocinetica
Tema ii. farmacocineticaTema ii. farmacocinetica
Tema ii. farmacocinetica
 
2. farmacodinamia y farmacocinetica
2.  farmacodinamia y farmacocinetica2.  farmacodinamia y farmacocinetica
2. farmacodinamia y farmacocinetica
 
farmacocinetica
farmacocineticafarmacocinetica
farmacocinetica
 
01 farmacocinetica y_farmacodinamica (2)
01 farmacocinetica y_farmacodinamica (2)01 farmacocinetica y_farmacodinamica (2)
01 farmacocinetica y_farmacodinamica (2)
 
Farmacocinetica, farmacodinamia y ram
Farmacocinetica, farmacodinamia y ramFarmacocinetica, farmacodinamia y ram
Farmacocinetica, farmacodinamia y ram
 

Destacado

Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
Rocio Fernández
 
Absorcion Farmacologica
Absorcion FarmacologicaAbsorcion Farmacologica
Absorcion FarmacologicaGabriel Adrian
 
Farmacocinetica absorcion
Farmacocinetica absorcionFarmacocinetica absorcion
Farmacocinetica absorcionMarly Eng
 
Absorción de Fármacos
Absorción de FármacosAbsorción de Fármacos
Absorción de Fármacos
D P
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Heydi Sanz
 
Aines
AinesAines
Aines
zuramitav
 
Clase nº 12 anestesicos locales
Clase nº 12  anestesicos localesClase nº 12  anestesicos locales
Clase nº 12 anestesicos localesRUSTICA
 
Mecanismos de acción de los anestésicos locales
Mecanismos de acción de los anestésicos localesMecanismos de acción de los anestésicos locales
Mecanismos de acción de los anestésicos localesUniversidad de Montemorelos
 
AINES
AINESAINES
Influencia del pH en la absorción de los fármacos
Influencia del pH en la absorción de los fármacosInfluencia del pH en la absorción de los fármacos
Influencia del pH en la absorción de los fármacos
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Farmaco... (absorción y distribucion)
Farmaco... (absorción y distribucion)Farmaco... (absorción y distribucion)
Farmaco... (absorción y distribucion)Alyson Diaz
 
Absorción de fármacos mecanismos de transporte a través de membranas
Absorción de fármacos mecanismos de transporte a través de membranasAbsorción de fármacos mecanismos de transporte a través de membranas
Absorción de fármacos mecanismos de transporte a través de membranasMaria Cardona
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Rocio Fernández
 

Destacado (15)

Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Absorcion Farmacologica
Absorcion FarmacologicaAbsorcion Farmacologica
Absorcion Farmacologica
 
Farmacocinetica absorcion
Farmacocinetica absorcionFarmacocinetica absorcion
Farmacocinetica absorcion
 
Absorción de Fármacos
Absorción de FármacosAbsorción de Fármacos
Absorción de Fármacos
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Clase nº 12 anestesicos locales
Clase nº 12  anestesicos localesClase nº 12  anestesicos locales
Clase nº 12 anestesicos locales
 
Mecanismos de acción de los anestésicos locales
Mecanismos de acción de los anestésicos localesMecanismos de acción de los anestésicos locales
Mecanismos de acción de los anestésicos locales
 
AINES
AINESAINES
AINES
 
Influencia del pH en la absorción de los fármacos
Influencia del pH en la absorción de los fármacosInfluencia del pH en la absorción de los fármacos
Influencia del pH en la absorción de los fármacos
 
Absorcion de farmacos
Absorcion de farmacosAbsorcion de farmacos
Absorcion de farmacos
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Farmaco... (absorción y distribucion)
Farmaco... (absorción y distribucion)Farmaco... (absorción y distribucion)
Farmaco... (absorción y distribucion)
 
Absorción de fármacos mecanismos de transporte a través de membranas
Absorción de fármacos mecanismos de transporte a través de membranasAbsorción de fármacos mecanismos de transporte a través de membranas
Absorción de fármacos mecanismos de transporte a través de membranas
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 

Similar a Farmacocinetica

vias de administracion de farmacos
vias de administracion de farmacosvias de administracion de farmacos
vias de administracion de farmacos
linemar
 
Guía biofarmacia; farmacología UNIDAD 1.
Guía biofarmacia; farmacología UNIDAD 1.Guía biofarmacia; farmacología UNIDAD 1.
Guía biofarmacia; farmacología UNIDAD 1.
lek630119
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
Monica Díaz
 
farmacocinetica y farmacodinamia | farmacologia
farmacocinetica y farmacodinamia | farmacologiafarmacocinetica y farmacodinamia | farmacologia
farmacocinetica y farmacodinamia | farmacologia
Emmanuel Garcia Basilio
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
Catiusco Castillon
 
Administración, distribución y eliminación de un fármaco
Administración, distribución y eliminación de un fármacoAdministración, distribución y eliminación de un fármaco
Administración, distribución y eliminación de un fármacoFaber Hoyos
 
ADM-2.pptx
ADM-2.pptxADM-2.pptx
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
Francisco Javier
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
FarmacocinéticaEdwin Floyd
 
Presentacion farmacología evelio
Presentacion farmacología evelioPresentacion farmacología evelio
Presentacion farmacología evelioyeinerariza
 
Presentation2 Farma Sabado 20 De Febrero
Presentation2 Farma Sabado 20 De FebreroPresentation2 Farma Sabado 20 De Febrero
Presentation2 Farma Sabado 20 De FebreroVictor Marroquín
 
Absorción por otras vías
Absorción por otras víasAbsorción por otras vías
Absorción por otras vías
Alejandro Rodriguez
 
Absorcion por otras vias 1
Absorcion por otras vias 1Absorcion por otras vias 1
Absorcion por otras vias 1Camilo Beleño
 
Absorción de fármacos
Absorción de fármacosAbsorción de fármacos
Absorción de fármacos
Ely Buenaño
 
Conceptos básicos de Farmacología, farmacocinetica y farmacodinamia
Conceptos básicos de Farmacología, farmacocinetica y farmacodinamiaConceptos básicos de Farmacología, farmacocinetica y farmacodinamia
Conceptos básicos de Farmacología, farmacocinetica y farmacodinamia
AurimarNioMolina
 
Via rectal
Via rectalVia rectal
Via rectalRUSTICA
 
Apuntes primer parcial farmacologia
Apuntes primer parcial farmacologiaApuntes primer parcial farmacologia
Apuntes primer parcial farmacologia
Diego Almazan
 
Vias de administración p yp
Vias de administración p ypVias de administración p yp
Vias de administración p yp
Aikman Charris Escorcia
 

Similar a Farmacocinetica (20)

vias de administracion de farmacos
vias de administracion de farmacosvias de administracion de farmacos
vias de administracion de farmacos
 
Guía biofarmacia; farmacología UNIDAD 1.
Guía biofarmacia; farmacología UNIDAD 1.Guía biofarmacia; farmacología UNIDAD 1.
Guía biofarmacia; farmacología UNIDAD 1.
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
farmacocinetica y farmacodinamia | farmacologia
farmacocinetica y farmacodinamia | farmacologiafarmacocinetica y farmacodinamia | farmacologia
farmacocinetica y farmacodinamia | farmacologia
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Administración, distribución y eliminación de un fármaco
Administración, distribución y eliminación de un fármacoAdministración, distribución y eliminación de un fármaco
Administración, distribución y eliminación de un fármaco
 
ADM-2.pptx
ADM-2.pptxADM-2.pptx
ADM-2.pptx
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Presentacion farmacología evelio
Presentacion farmacología evelioPresentacion farmacología evelio
Presentacion farmacología evelio
 
Presentation2 Farma Sabado 20 De Febrero
Presentation2 Farma Sabado 20 De FebreroPresentation2 Farma Sabado 20 De Febrero
Presentation2 Farma Sabado 20 De Febrero
 
Absorción por otras vías
Absorción por otras víasAbsorción por otras vías
Absorción por otras vías
 
Absorcion por otras vias 1
Absorcion por otras vias 1Absorcion por otras vias 1
Absorcion por otras vias 1
 
Absorción de fármacos
Absorción de fármacosAbsorción de fármacos
Absorción de fármacos
 
Conceptos básicos de Farmacología, farmacocinetica y farmacodinamia
Conceptos básicos de Farmacología, farmacocinetica y farmacodinamiaConceptos básicos de Farmacología, farmacocinetica y farmacodinamia
Conceptos básicos de Farmacología, farmacocinetica y farmacodinamia
 
Via rectal
Via rectalVia rectal
Via rectal
 
Apuntes primer parcial farmacologia
Apuntes primer parcial farmacologiaApuntes primer parcial farmacologia
Apuntes primer parcial farmacologia
 
Vias de administración p yp
Vias de administración p ypVias de administración p yp
Vias de administración p yp
 

Más de Itzel RhapZodiia

Generalidades aparato respiratorio
Generalidades aparato respiratorioGeneralidades aparato respiratorio
Generalidades aparato respiratorio
Itzel RhapZodiia
 
Quad helix
Quad  helixQuad  helix
Quad helix
Itzel RhapZodiia
 
Declaración de helsinki de la asociación medica mundial
Declaración de helsinki de la asociación medica mundialDeclaración de helsinki de la asociación medica mundial
Declaración de helsinki de la asociación medica mundial
Itzel RhapZodiia
 
Principios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesPrincipios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesItzel RhapZodiia
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
Itzel RhapZodiia
 
Microbiología periodontal
Microbiología periodontalMicrobiología periodontal
Microbiología periodontal
Itzel RhapZodiia
 
Complejo dentino pulpar
Complejo dentino pulparComplejo dentino pulpar
Complejo dentino pulpar
Itzel RhapZodiia
 
Periodonto de protección
Periodonto de protecciónPeriodonto de protección
Periodonto de protección
Itzel RhapZodiia
 
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos Itzel RhapZodiia
 
Lesión isquémica e hipoxica. Patologia
Lesión isquémica e hipoxica. Patologia Lesión isquémica e hipoxica. Patologia
Lesión isquémica e hipoxica. Patologia Itzel RhapZodiia
 
Lesión celular-Patología
Lesión celular-Patología Lesión celular-Patología
Lesión celular-Patología Itzel RhapZodiia
 

Más de Itzel RhapZodiia (16)

Generalidades aparato respiratorio
Generalidades aparato respiratorioGeneralidades aparato respiratorio
Generalidades aparato respiratorio
 
Quad helix
Quad  helixQuad  helix
Quad helix
 
Declaración de helsinki de la asociación medica mundial
Declaración de helsinki de la asociación medica mundialDeclaración de helsinki de la asociación medica mundial
Declaración de helsinki de la asociación medica mundial
 
Restauraciones esteticas
Restauraciones esteticasRestauraciones esteticas
Restauraciones esteticas
 
Pulido
PulidoPulido
Pulido
 
Principios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesPrincipios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparaciones
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Microbiología periodontal
Microbiología periodontalMicrobiología periodontal
Microbiología periodontal
 
Complejo dentino pulpar
Complejo dentino pulparComplejo dentino pulpar
Complejo dentino pulpar
 
Virus de papiloma humano
Virus de papiloma humanoVirus de papiloma humano
Virus de papiloma humano
 
Periodonto de protección
Periodonto de protecciónPeriodonto de protección
Periodonto de protección
 
Traumatismo oclusal
Traumatismo oclusalTraumatismo oclusal
Traumatismo oclusal
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
 
Lesión isquémica e hipoxica. Patologia
Lesión isquémica e hipoxica. Patologia Lesión isquémica e hipoxica. Patologia
Lesión isquémica e hipoxica. Patologia
 
Lesión celular-Patología
Lesión celular-Patología Lesión celular-Patología
Lesión celular-Patología
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 

Farmacocinetica

  • 2. ABSORCION. Movimiento del fármaco desde su sitio de administración hasta la circulación. Fracción de dosis administrada absorbida. ÍMPORTACNCIA Velocidad de absorción.
  • 3. Otros factores influyentes.  HIDROSULUBILIDAD. Solidos se deben disolver en la biofase acuosa antes de ser absorbidos. Fármacos poco hidrosolubles : dependen de la velocidad de disolución. Fármacos en solución acuosa: se absorben con mayor facilidad y rapidez.
  • 4.  CONCENTRACION. Transporte pasivo gradiente de concentración. Solución concentrada: rápida absorción. Solución diluida: absorción tardía.
  • 5.  Oral: Barrera eficaz para fármacos por vía oral : REVESTIMIENTO EPITELIAL DEL TUBO DIGESTIVO. F. Liposolubles no ionizados  absorbidos con facilidad en el estomago y el intestino a velocidad proporcionales a su coeficiente de participación liquido: agua. (Etanol) VIAS DE ADMINISTRACION: Propias peculiaridades.
  • 6. Fármacos acido  predominantemente no ionizante en el jugo gástrico acido y se absorben en el estomago. Salicilatos Fármacos básicos  Ionizados y solo se absorben en el duodeno. Absorción gástrica: Mas lenta. Mucosa gruesa, superficie cubierta de moco y superficie es pequeña.
  • 7. Evacuación gástrica rápida : acelera absorción. Tamaño de la partícula del fármaco en dosificación solida : determina velocidad de disolución y absorción. Presencia de alimentos: diluye F. y retrasa absorción. Tetraciclina con calcio de la leche. F. Complejos con alimentos: mal absorbidos. Alimento retrasa la evacuación gástrica.
  • 8. F. Degradados por el aparato gástrico  Acido gástrico y la insulina por las peptídicas, sin eficacia.  Comprimidos con cubierta entérica.  Preparados de liberación prolongada. (con material de disolución lenta)  Irrigación gástrica  Breve duración de acción.
  • 9. Ingestión ocurrente de otros fármacos: afecta absorción.  Efecto luminal. Formación de complejos insolubles Disminuye administrando fármacos con intervalos de 2-3 hrs. Alteración de la flora intestinal modificación del ciclo eterohepático. (anticonceptivos orales y dicloxina)
  • 10. Alteración de la absorción: Efectos de la pared intestinal.  Afecta motilidad  Lesión mucosa.
  • 11. Subcutánea e intramuscular. En la vecindad de los capilares. Liposolubles  atraviesan superficie de endotelio capilar. (Capilares porosos) Moléculas grandes absorbidos por vasos linfáticos Vía SC mas lenta Vía IM rapida.
  • 12.  Aplicación de calor  Ejercicio muscular Aceleran absorción de fármaco por aumento de flujo sanguíneo. Vaso constrictores inyectados con el fármaco retrasan absorción.
  • 13. Sitios tópicos. Absorción sistémica  liposolubilidad Corticoesteroides pueden provocar efectos sistémicos. Aplicar vendaje o incorporar una base oleaginosa. Favorece el fármaco.
  • 14.  Superficies con abrasiones absorben con rapidez: acido tanica necrosis hepática.  Cornea permeable a liposolubles no ionizados. No a ionizados.  Mucosa bucal, rectal y vaginal  F. Lipofilos.