SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA
FARMACOLOGÍA:
FARMACOCINÉTICA Y
FARMACODINAMIA
Departamento de Farmacología y Terapéutica
EUTM
Dr. Stefano Fabbiani
INTRODUCCIÓN
Farmacología: ciencia que estudia las
acciones y propiedades de los fármacos
en el organismo
FÁRMACO: toda sustancia química
utilizada en el tratamiento, la
curación, la prevención o el
diagnostico de una enfermedad,
o para evitar la aparición de un
proceso fisiológico no deseado.
INTRODUCCIÓN
FARMACOCINÉTICA: medición temporal
de la concentración plasmática del
fármaco en su paso por el cuerpo
FARMACODINAMIA: estudio de los efectos
bioquímicos y fisiológicos de los fármacos
en el organismo
FARMACOCINÉTICA
• 4 PROCESOS
• ABSORCIÓN
• DISTRIBUCIÓN
• METABOLISMO
• ELIMINACIÓN
ABSORCIÓN
• Paso del fármaco desde el sitio de
administración hacia la sangre
• Vías de administración
• Enteral: vía oral
• Parenterales: intravenosa, intramuscular, subcutánea,
inhalatoria, etc
• Factores que influyen en la absorción
• Dosis, forma farmacéutica y propiedades físico-
químicas
• Edad, flujo local, vómitos, diarrea, insuficiencia renal o
hepática
ABSORCIÓN
• BIODISPONIBILIDAD: parámetro que mide la
absorción
• Fracción inalterada del fármaco que llega a la circulación
sistémica en condiciones de producir efecto
DISTRIBUCIÓN
• Distribución del fármaco por el torrente sanguíneo a
los distintos tejidos, por lo que determina las
concentraciones que alcanzará en ellos (fracción
libre)
• Se puede cuantificar mediante el volumen de
distribución
• Depende de
• Propiedades físico-químicas, peso y proporción de
agua por kg de peso, unión a proteínas
plasmáticas y unión a los tejidos
METABOLISMO
• La concentración de un fármaco disminuye
por 2 procesos: metabolismo y eliminación
• Metabolismo: biotransformación a
metabolitos activos, inactivos o tóxicos, que
tiende a favorecer la excreción,
principalmente por el hígado
• Primer paso: disminución de la
biodisponibilidad por metabolismo hepático
ELIMINACIÓN
• Salida del fármaco del organismo
• Vías de excreción
• Renal
• Biliar e intestinal
• Otras: saliva, sudor, leche, diálisis
• Influye en la duración del efecto; determinante
fundamental de la duración del fármaco en el
organismo
ELIMINACIÓN
• Parámetros
• Clearance: mililitros de plasma que el
órgano aclara, es decir, de los que elimina
totalmente del fármaco. Importante para
calcular la dosis
• Vida media de eliminación (t ½): tiempo
que tarda la concentración plasmática
en reducirse a la mitad
FARMACODINAMIA
• Receptores farmacológicos:
macromoléculas con las cuales los
fármacos son capaces de interaccionar
para generar sus efectos
• El fármaco no crea nuevos efectos, sino que
modula las funciones fisiológicas
• Determina la magnitud de la respuesta
INTERACCIÓN FÁRMACO-RECEPTOR
• Características de la interacción F-R
• Afinidad: capacidad de unión del
fármaco al receptor
• Especificidad: capacidad de discriminar
una molécula de otra, gracias a su
configuración estructural
• Actividad intrínseca: capacidad de
producir el efecto tras la unión
CURVA DOSIS-RESPUESTA
• Ilustración de un efecto observado de un
fármaco en función de su concentración en
el compartimiento de receptores
TIPOS DE FÁRMACOS
• AGONISTAS
• Total
• Parcial
TIPOS DE FÁRMACOS
• ANTAGONISTAS
• Competitivos
• Alostéricos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacocinética y farmacodinamia
Farmacocinética y farmacodinamiaFarmacocinética y farmacodinamia
Farmacocinética y farmacodinamia
Marilu Escorche
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica nueva presentacion
Farmacocinetica nueva presentacion Farmacocinetica nueva presentacion
Farmacocinetica nueva presentacion
manuel taleno
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Eliizitaa Cremiita Tlv
 
farmacocinetica
farmacocineticafarmacocinetica
farmacocinetica
Jennie
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Itzel RhapZodiia
 
2. farmacodinamia y farmacocinetica
2.  farmacodinamia y farmacocinetica2.  farmacodinamia y farmacocinetica
2. farmacodinamia y farmacocinetica
Jose Antonio
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Mariale López
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinéticametey22
 
efecto de primer paso
 efecto de primer paso efecto de primer paso
efecto de primer paso
Samaria Osegueda
 
Conceptos de farmacocinetica y farmacodinamia (gráficas)
Conceptos de farmacocinetica y farmacodinamia (gráficas)Conceptos de farmacocinetica y farmacodinamia (gráficas)
Conceptos de farmacocinetica y farmacodinamia (gráficas)
farmacologiabasicafucs
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
Sonia Nieves Matias
 

La actualidad más candente (20)

Farmacocinética y farmacodinamia
Farmacocinética y farmacodinamiaFarmacocinética y farmacodinamia
Farmacocinética y farmacodinamia
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Farmacocinetica nueva presentacion
Farmacocinetica nueva presentacion Farmacocinetica nueva presentacion
Farmacocinetica nueva presentacion
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Interacciones medicamentosas
Interacciones medicamentosasInteracciones medicamentosas
Interacciones medicamentosas
 
Cif
CifCif
Cif
 
farmacocinetica
farmacocineticafarmacocinetica
farmacocinetica
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
2. farmacodinamia y farmacocinetica
2.  farmacodinamia y farmacocinetica2.  farmacodinamia y farmacocinetica
2. farmacodinamia y farmacocinetica
 
Cinética de la absorcion
Cinética de la absorcionCinética de la absorcion
Cinética de la absorcion
 
Farmacocinetica I. AñO 2011
Farmacocinetica I. AñO 2011Farmacocinetica I. AñO 2011
Farmacocinetica I. AñO 2011
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
efecto de primer paso
 efecto de primer paso efecto de primer paso
efecto de primer paso
 
Conceptos de farmacocinetica y farmacodinamia (gráficas)
Conceptos de farmacocinetica y farmacodinamia (gráficas)Conceptos de farmacocinetica y farmacodinamia (gráficas)
Conceptos de farmacocinetica y farmacodinamia (gráficas)
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 

Similar a Farmacologa 2018

farmacocineticA FIN.pptx
farmacocineticA FIN.pptxfarmacocineticA FIN.pptx
farmacocineticA FIN.pptx
GerardoOmarLopez
 
Farmacocinetica y farmacodinamica
Farmacocinetica y farmacodinamicaFarmacocinetica y farmacodinamica
Farmacocinetica y farmacodinamica
ANGIEBRIGITTEROMEROR
 
Principios basicos de la farmacologia
Principios basicos de la farmacologiaPrincipios basicos de la farmacologia
Principios basicos de la farmacologia
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Farmacologia ppt
Farmacologia pptFarmacologia ppt
Farmacologia ppt
Olenka Ocas Guardapuclla
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentosFrancis Mercao
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Heydi Sanz
 
farmacocinetica.pptx
farmacocinetica.pptxfarmacocinetica.pptx
farmacocinetica.pptx
R. Jassef Olachea
 
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docxFARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
cheloperalta10
 
1. Conceptos basicos en farmacologia.pptx
1. Conceptos basicos en farmacologia.pptx1. Conceptos basicos en farmacologia.pptx
1. Conceptos basicos en farmacologia.pptx
AlexandreAlbino9
 
farmacocinetica clase 4 repaso rapido 24
farmacocinetica clase 4 repaso rapido 24farmacocinetica clase 4 repaso rapido 24
farmacocinetica clase 4 repaso rapido 24
ArancorQx
 
FARMACOCINÉTICA_Y_FARMACODINAMIA_2_PARTE.pdf
FARMACOCINÉTICA_Y_FARMACODINAMIA_2_PARTE.pdfFARMACOCINÉTICA_Y_FARMACODINAMIA_2_PARTE.pdf
FARMACOCINÉTICA_Y_FARMACODINAMIA_2_PARTE.pdf
LUISALEJANDROGARROBU1
 
Semana 1 - Introduccion y farmacocinetica.pptx
Semana 1 - Introduccion y farmacocinetica.pptxSemana 1 - Introduccion y farmacocinetica.pptx
Semana 1 - Introduccion y farmacocinetica.pptx
LaCasitaTolentino
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
vanemmtz
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamiaFarmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
ssa hidalgo
 
Farmaco
FarmacoFarmaco
FARMACOLOGIA_GENERAL.ppt
FARMACOLOGIA_GENERAL.pptFARMACOLOGIA_GENERAL.ppt
FARMACOLOGIA_GENERAL.ppt
MegumiSuazo
 
FARMACOLOGIA_GENERAL.ppt
FARMACOLOGIA_GENERAL.pptFARMACOLOGIA_GENERAL.ppt
FARMACOLOGIA_GENERAL.ppt
arleth84
 
FARMACOLOGIA_GENERAL para alumnos de medicina
FARMACOLOGIA_GENERAL para alumnos de medicinaFARMACOLOGIA_GENERAL para alumnos de medicina
FARMACOLOGIA_GENERAL para alumnos de medicina
josedejesusmanriquez1
 
FARMACOLOGIA_GENERAL.ppt
FARMACOLOGIA_GENERAL.pptFARMACOLOGIA_GENERAL.ppt
FARMACOLOGIA_GENERAL.ppt
AnaVillatoro12
 

Similar a Farmacologa 2018 (20)

farmacocinetica.pdf
farmacocinetica.pdffarmacocinetica.pdf
farmacocinetica.pdf
 
farmacocineticA FIN.pptx
farmacocineticA FIN.pptxfarmacocineticA FIN.pptx
farmacocineticA FIN.pptx
 
Farmacocinetica y farmacodinamica
Farmacocinetica y farmacodinamicaFarmacocinetica y farmacodinamica
Farmacocinetica y farmacodinamica
 
Principios basicos de la farmacologia
Principios basicos de la farmacologiaPrincipios basicos de la farmacologia
Principios basicos de la farmacologia
 
Farmacologia ppt
Farmacologia pptFarmacologia ppt
Farmacologia ppt
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
farmacocinetica.pptx
farmacocinetica.pptxfarmacocinetica.pptx
farmacocinetica.pptx
 
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docxFARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
 
1. Conceptos basicos en farmacologia.pptx
1. Conceptos basicos en farmacologia.pptx1. Conceptos basicos en farmacologia.pptx
1. Conceptos basicos en farmacologia.pptx
 
farmacocinetica clase 4 repaso rapido 24
farmacocinetica clase 4 repaso rapido 24farmacocinetica clase 4 repaso rapido 24
farmacocinetica clase 4 repaso rapido 24
 
FARMACOCINÉTICA_Y_FARMACODINAMIA_2_PARTE.pdf
FARMACOCINÉTICA_Y_FARMACODINAMIA_2_PARTE.pdfFARMACOCINÉTICA_Y_FARMACODINAMIA_2_PARTE.pdf
FARMACOCINÉTICA_Y_FARMACODINAMIA_2_PARTE.pdf
 
Semana 1 - Introduccion y farmacocinetica.pptx
Semana 1 - Introduccion y farmacocinetica.pptxSemana 1 - Introduccion y farmacocinetica.pptx
Semana 1 - Introduccion y farmacocinetica.pptx
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamiaFarmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
 
Farmaco
FarmacoFarmaco
Farmaco
 
FARMACOLOGIA_GENERAL.ppt
FARMACOLOGIA_GENERAL.pptFARMACOLOGIA_GENERAL.ppt
FARMACOLOGIA_GENERAL.ppt
 
FARMACOLOGIA_GENERAL.ppt
FARMACOLOGIA_GENERAL.pptFARMACOLOGIA_GENERAL.ppt
FARMACOLOGIA_GENERAL.ppt
 
FARMACOLOGIA_GENERAL para alumnos de medicina
FARMACOLOGIA_GENERAL para alumnos de medicinaFARMACOLOGIA_GENERAL para alumnos de medicina
FARMACOLOGIA_GENERAL para alumnos de medicina
 
FARMACOLOGIA_GENERAL.ppt
FARMACOLOGIA_GENERAL.pptFARMACOLOGIA_GENERAL.ppt
FARMACOLOGIA_GENERAL.ppt
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Farmacologa 2018

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA: FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA Departamento de Farmacología y Terapéutica EUTM Dr. Stefano Fabbiani
  • 2. INTRODUCCIÓN Farmacología: ciencia que estudia las acciones y propiedades de los fármacos en el organismo FÁRMACO: toda sustancia química utilizada en el tratamiento, la curación, la prevención o el diagnostico de una enfermedad, o para evitar la aparición de un proceso fisiológico no deseado.
  • 3. INTRODUCCIÓN FARMACOCINÉTICA: medición temporal de la concentración plasmática del fármaco en su paso por el cuerpo FARMACODINAMIA: estudio de los efectos bioquímicos y fisiológicos de los fármacos en el organismo
  • 4. FARMACOCINÉTICA • 4 PROCESOS • ABSORCIÓN • DISTRIBUCIÓN • METABOLISMO • ELIMINACIÓN
  • 5. ABSORCIÓN • Paso del fármaco desde el sitio de administración hacia la sangre • Vías de administración • Enteral: vía oral • Parenterales: intravenosa, intramuscular, subcutánea, inhalatoria, etc • Factores que influyen en la absorción • Dosis, forma farmacéutica y propiedades físico- químicas • Edad, flujo local, vómitos, diarrea, insuficiencia renal o hepática
  • 6. ABSORCIÓN • BIODISPONIBILIDAD: parámetro que mide la absorción • Fracción inalterada del fármaco que llega a la circulación sistémica en condiciones de producir efecto
  • 7. DISTRIBUCIÓN • Distribución del fármaco por el torrente sanguíneo a los distintos tejidos, por lo que determina las concentraciones que alcanzará en ellos (fracción libre) • Se puede cuantificar mediante el volumen de distribución • Depende de • Propiedades físico-químicas, peso y proporción de agua por kg de peso, unión a proteínas plasmáticas y unión a los tejidos
  • 8. METABOLISMO • La concentración de un fármaco disminuye por 2 procesos: metabolismo y eliminación • Metabolismo: biotransformación a metabolitos activos, inactivos o tóxicos, que tiende a favorecer la excreción, principalmente por el hígado • Primer paso: disminución de la biodisponibilidad por metabolismo hepático
  • 9. ELIMINACIÓN • Salida del fármaco del organismo • Vías de excreción • Renal • Biliar e intestinal • Otras: saliva, sudor, leche, diálisis • Influye en la duración del efecto; determinante fundamental de la duración del fármaco en el organismo
  • 10. ELIMINACIÓN • Parámetros • Clearance: mililitros de plasma que el órgano aclara, es decir, de los que elimina totalmente del fármaco. Importante para calcular la dosis • Vida media de eliminación (t ½): tiempo que tarda la concentración plasmática en reducirse a la mitad
  • 11. FARMACODINAMIA • Receptores farmacológicos: macromoléculas con las cuales los fármacos son capaces de interaccionar para generar sus efectos • El fármaco no crea nuevos efectos, sino que modula las funciones fisiológicas • Determina la magnitud de la respuesta
  • 12. INTERACCIÓN FÁRMACO-RECEPTOR • Características de la interacción F-R • Afinidad: capacidad de unión del fármaco al receptor • Especificidad: capacidad de discriminar una molécula de otra, gracias a su configuración estructural • Actividad intrínseca: capacidad de producir el efecto tras la unión
  • 13. CURVA DOSIS-RESPUESTA • Ilustración de un efecto observado de un fármaco en función de su concentración en el compartimiento de receptores
  • 14. TIPOS DE FÁRMACOS • AGONISTAS • Total • Parcial
  • 15. TIPOS DE FÁRMACOS • ANTAGONISTAS • Competitivos • Alostéricos