SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas 1.2 Farmacocinética
Tema 1.3 Farmacodinamia
E.U. Enfermería y Fisioterapia de Toledo
Grado en Enfermería
FARMACOLOGÍA
Alina M. Sánchez, PhD
Farmacocinética
Procesos LADME
Aplicación de la Farmacocinética
• Manejo de la relación beneficio/riesgo
• Disminución de errores de medicación (dosis, vías de
administración)
• Disminuye el stress de la práctica de enfermería
• Desmitificar la farmacoterapia
• Aumenta la satisfacción profesional e intelectual
Farmacocinética
¿TIENES FOBIA A LA QUÍMICA?
Farmacocinética
Paso de los medicamentos a través de membrana
Farmacocinética
Paso de los medicamentos a través de membrana
• Canales o poros (Sodio y Potasio)
• Con la ayuda de un sistema de transporte
• P-glicoproteína (hígado, intestino, riñones, placenta)
• Penetración directa a través de la membrana
Farmacocinética
Curvas de nivel plasmático
•Concentración mínima eficaz o terapéutica (CME): aquella a partir de la cual se
inicia el efecto farmacológico.
•Concentración mínima tóxica (CMT): aquella a partir de la cual se inicia un efecto
tóxico.
•Período de latencia (PL): tiempo que transcurre desde el momento de
administración hasta que se inicia el efecto farmacológico.
•Intensidad del efecto (IE): suele guardar relación con la concentración alcanzada
por el fármaco en el plasma. Depende, por tanto, de la altura de la curva; a mayor
altura, mayor efecto.
•Duración de la acción o efecto (TE): tiempo transcurrido entre el momento en que
se alcanza la CME y el momento en que desciende por debajo de dicha
concentración.
Farmacocinética
PARÁMETROS DE LAS CURVAS DE NIVEL PLASMÁTICO
Farmacocinética
Procesos LADME
ABSORCIÓN
Farmacocinética
Procesos LADME
Factores que afectan la absorción de fármacos
Forma ionizada (con carga eléctrica) es
poco liposoluble atraviesa con dificultad
las membranas por difusión pasiva
Farmacocinética
Procesos LADME
DISTRIBUCIÓN
Farmacocinética
Procesos LADME
DISTRIBUCIÓN
Farmacocinética
Procesos LADME
Factores que determinan la distribución
Flujo sanguíneo hacia
los tejidos
Salida del sistema
vascular
Entrada en las células
Barrera
hematoencefálica
Unión a proteínas
plasmáticas
Barrera placentaria
Accesos y tumores
Farmacocinética
Factores que determinan la distribución
Farmacocinética
Procesos LADME
DISTRIBUCIÓN
Proteínas plasmáticas acumulación de fármaco en plasma
0C
D
Vd 
D:dosis administrada
Co : Concentración plasmática inicial
Vd : es un espacio farmacocinético en el cual, según cálculos,
se distribuye el fármaco
volumen de distribución
Proteínas plasmáticas:
• Oscila entre 0 hasta más del 99%.
• Constante para cada fármaco.
• Independiente de la vía de administración y concentración plasmática
Farmacocinética
DISTRIBUCIÓN
Farmacocinética
Procesos LADME
DISTRIBUCIÓN
La mayoría de los fármacos la atraviesan
Entre los tejidos fetales y maternos se alcanza
un rápido equilibrio circulatorio
Se afecta la organogénesis o producir
alteraciones funcionales en el feto
Farmacocinética
Procesos LADME
Farmacocinética
Biotransformación: proceso de cambios químicos en la molécula del
fármaco y cuyo producto resultante es un metabolito, el cual puede ser:
• Inactivo: Diclofenaco
• + activo: Morfina a morfina 6 glucurónido
• - activo: Aspirina a ácido salicílico
• Profármacos: Sulindac a sulfato de Sulindac
• Tóxico: Paracetamol a N-acetil parabenzoquinona
Procesos LADME
METABOLISMO
Farmacocinética
METABOLISMO
Procesos LADME
Farmacocinética
 Reacciones de Fase I (funcionalización, oxido-reducción): hidrólisis,
oxidación, reducción (retículo endoplásmico). Aumenta la polaridad del
fármaco.
 Reacciones de Fase II (conjugación, biosíntesis): ácido glucurónido.
Glicina, sulfatos. Fármaco más hidrófilo. Generalmente producto
inactivo
REACCIONES QUÍMICAS DE BIOTRANSFORMACIÓN
METABOLISMO
Procesos LADME
Farmacocinética
Procesos LADME
Circulación enterohepática de fármacos
Glucuronidación-bilis-hidrólisis intesitino-fármaco libre liposoluble-reabsorción-hígado
Farmacocinética
Procesos LADME
Consecuencias terapéuticas del metabolismo de fármacos
• Acelerada excreción de fármacos por el riñón
• Inactivación del fármaco: Procaína (anestésico)---- (PABA)
• Incremento de la acción terapéutica
• Activación de “profármacos”
• Incremento de la toxicidad (Acetaminofen a metabolito hepatotóxico)
• Disminución de la toxicidad
Farmacocinética
Procesos LADME
Consideraciones especiales en metabolismo de fármacos
• Edad
• Inducción e inhibición enzimática del metabolismo de fármacos
• Efecto del Primer Paso
• Estado nutricional del paciente (metabolismo hepático y cofactores)
• Competitividad entre fármacos
Farmacocinética
Procesos LADME
ELIMINACIÓN
Farmacocinética
Procesos LADME
ELIMINACIÓN RENAL DE FÁRMACOS
Bajo peso molecular
NO “fármacos-proteínas”
Liposolubles retornan a la sangre
Polares e ionizadas permanecen en
orina
Bomba tubular mueve ácidos y
bases orgánicas de la sangre a la
orina
Farmacocinética
Procesos LADME
Key Points
• Farmacocinética (LADME).
• Los procesos farmacocinéticas determinan la concentración del
fármaco en los sitios de acción, intensidad y tiempo de respuesta.
• Mecanismos de transporte a través de membrana.
• Disolución, comportamiento de solubilidad y polaridad
• Absorción
• Ventajas y desventajas de las vías de administración
• Metabolismo
• Efecto del primer paso
• Citocromo p450
• Circulación enterohepática
• La mayor parte de los fármacos se eliminan por el riñón
• Etapas de la excreción renal de fármacos
• Otras vías de excreción (nursing infant)
Temas 1.2 Farmacocinética
Tema 1.3 Farmacodinamia
E.U. Enfermería y Fisioterapia de Toledo
Grado en Enfermería
FARMACOLOGÍA
Alina M. Sánchez, PhD
Farmacocinética
Absorption
Distribution
Elimination
•Metabolism
•Excretion
Effect
Response
Pharmacokinetics
Pharmacodynamics
What the body does to a drug
What the drug does to the body
Key Points
Farmacodinamia
Relación dosis-respuesta
Farmacodinamia
Eficacia y Potencia
Farmacodinamia
Margen terapéutico
Farmacodinamia
Interacción fármaco-receptor
Farmacodinamia
Familia de receptores
Interacción fármaco-receptor. Teorías
Simple ocupación
Interacción fármaco-receptor
Key Points
Key Points
• Farmacodinamia
• Relación dosis-respuesta. Regla general: la intensidad aumenta con la dosis
• Máxima eficacia= mayor efecto que un fármaco puede producir
• Definición de receptor
• La unión fármaco-receptor es casi siempre reversible
• Los receptores hacen selectiva la acción de los fármacos
• Familia de receptores
• Afinidad
• Actividad intrínseca
• Agonistas y antagonistas
• Índice terapéutico
Key Points
 Afinidad y actividad intrínseca: definen el comportamiento
del fármaco con su receptor.
Tipo fármaco Afinidad Act intrínseca Efecto
Agonista + Máxima Máximo
Antagonista + Nula Nulo
Agonista parcial + Parcial Una fracción del máximo
Agonista/
antagonista
+ Máxima
Nula
Parcial
Máximo
Nulo
Una fracción
Key Points
 Unión fármaco-proteínas diana: es una “unión como la
llave y la cerradura.”
 Reacción físico-química directa: bicarbonato sódico que
neutraliza el ácido clorhídrico en el estómago (efecto
antiácido).
 Modificación de gen o interacción con ADN
 Otros
Mecanismos de acción
Key Points
La intensidad de la acción del fármaco depende de los
siguientes factores :
a) número de receptores ocupados: será necesario un
número mínimo para que aparezca la acción.
b) afinidad del fármaco por los receptores: si aumenta la
afinidad, aumenta el efecto.
c) actividad intrínseca del fármaco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Farmacología
Introducción a la FarmacologíaIntroducción a la Farmacología
Introducción a la Farmacología
Benício Araújo
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
kellyb_v
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensinaInhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
alekseyqa
 
Farmacología: Insulinas
Farmacología: InsulinasFarmacología: Insulinas
Farmacología: Insulinas
MZ_ ANV11L
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
Miguel Rodrifuez
 
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
j.enrique arrieta
 
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara IIFarmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Fernanda Pineda Gea
 
Betabloqueantes
BetabloqueantesBetabloqueantes
Betabloqueantes
Yeifer Jose Espinal
 
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologicoBloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Juan Carlos Molina Munguia
 
Farmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicosFarmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr TapiaAdrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapiapablongonius
 
Cardiotonicos
Cardiotonicos Cardiotonicos
Cardiotonicos
fabulosanoemi
 
Diureticos tiazidicos
Diureticos tiazidicosDiureticos tiazidicos
Diureticos tiazidicos
alekseyqa
 
Laxantes.
Laxantes.Laxantes.

La actualidad más candente (20)

Introducción a la Farmacología
Introducción a la FarmacologíaIntroducción a la Farmacología
Introducción a la Farmacología
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensinaInhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
 
Hipoglicemiantes orales
Hipoglicemiantes oralesHipoglicemiantes orales
Hipoglicemiantes orales
 
Farmacología: Insulinas
Farmacología: InsulinasFarmacología: Insulinas
Farmacología: Insulinas
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
 
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
 
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara IIFarmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara II
 
Betabloqueantes
BetabloqueantesBetabloqueantes
Betabloqueantes
 
Antidiabeticos orales ok
Antidiabeticos orales okAntidiabeticos orales ok
Antidiabeticos orales ok
 
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologicoBloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
 
Farmacos antidiabeticos
Farmacos antidiabeticosFarmacos antidiabeticos
Farmacos antidiabeticos
 
Farmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicosFarmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicos
 
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr TapiaAdrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
 
Cardiotonicos
Cardiotonicos Cardiotonicos
Cardiotonicos
 
Diureticos tiazidicos
Diureticos tiazidicosDiureticos tiazidicos
Diureticos tiazidicos
 
Laxantes.
Laxantes.Laxantes.
Laxantes.
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
 
Hipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes oralesHipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes orales
 

Destacado

Farmacocinética Farmacodinamia
Farmacocinética FarmacodinamiaFarmacocinética Farmacodinamia
Farmacocinética Farmacodinamiagrupofarmacoudea
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
farmacologiabasicafucs
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Rocio Fernández
 
Biodisponibilidad-y-bioequivalencia
Biodisponibilidad-y-bioequivalenciaBiodisponibilidad-y-bioequivalencia
Biodisponibilidad-y-bioequivalencia
Fabien Nodet
 
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de MedicamentosBiodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentosjulia
 
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2  farmacocinética y farmacodinamiaClase 2  farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamiaRUSTICA
 
Farmacocinetica, farmacodinamia y ram
Farmacocinetica, farmacodinamia y ramFarmacocinetica, farmacodinamia y ram
Farmacocinetica, farmacodinamia y ram
Felipe Andrés Reinaldo Gonzalez Quezada
 
Farmacocinética y Farmacodinámia
Farmacocinética y FarmacodinámiaFarmacocinética y Farmacodinámia
Farmacocinética y Farmacodinámia
Natalia Molina P
 
Farmacodinamia y Farmacocinetica
Farmacodinamia y FarmacocineticaFarmacodinamia y Farmacocinetica
Farmacodinamia y Farmacocinetica
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Biodisponibilidad y bioequivalencia
Biodisponibilidad y bioequivalenciaBiodisponibilidad y bioequivalencia
Biodisponibilidad y bioequivalencia
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
 
Farmacocinetica.liberacion 4
Farmacocinetica.liberacion 4Farmacocinetica.liberacion 4
Farmacocinetica.liberacion 4RUSTICA
 
Biodisponibilidad de los farmacos
Biodisponibilidad de los farmacosBiodisponibilidad de los farmacos
Biodisponibilidad de los farmacos
Alejandra Herrera
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Heydi Sanz
 
Farmacocinetica distribucion
Farmacocinetica distribucionFarmacocinetica distribucion
Farmacocinetica distribucionAndressa Benitez
 

Destacado (20)

Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Farmacocinética Farmacodinamia
Farmacocinética FarmacodinamiaFarmacocinética Farmacodinamia
Farmacocinética Farmacodinamia
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Biodisponibilidad-y-bioequivalencia
Biodisponibilidad-y-bioequivalenciaBiodisponibilidad-y-bioequivalencia
Biodisponibilidad-y-bioequivalencia
 
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de MedicamentosBiodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
 
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2  farmacocinética y farmacodinamiaClase 2  farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
 
Farmacocinetica, farmacodinamia y ram
Farmacocinetica, farmacodinamia y ramFarmacocinetica, farmacodinamia y ram
Farmacocinetica, farmacodinamia y ram
 
Farmacocinética y Farmacodinámia
Farmacocinética y FarmacodinámiaFarmacocinética y Farmacodinámia
Farmacocinética y Farmacodinámia
 
Farmacodinamia y Farmacocinetica
Farmacodinamia y FarmacocineticaFarmacodinamia y Farmacocinetica
Farmacodinamia y Farmacocinetica
 
Biodisponibilidad y bioequivalencia
Biodisponibilidad y bioequivalenciaBiodisponibilidad y bioequivalencia
Biodisponibilidad y bioequivalencia
 
Liberacion de farmacos
Liberacion de farmacosLiberacion de farmacos
Liberacion de farmacos
 
Farmacocinetica.liberacion 4
Farmacocinetica.liberacion 4Farmacocinetica.liberacion 4
Farmacocinetica.liberacion 4
 
Biodisponibilidad de los farmacos
Biodisponibilidad de los farmacosBiodisponibilidad de los farmacos
Biodisponibilidad de los farmacos
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
Metabolismo de fármacos
Metabolismo de fármacosMetabolismo de fármacos
Metabolismo de fármacos
 
Farmacocinetica distribucion
Farmacocinetica distribucionFarmacocinetica distribucion
Farmacocinetica distribucion
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 

Similar a Tema 1.2 1.3 Farmacocinética y Farmacodinamia

INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA.pptx
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA.pptxINTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA.pptx
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA.pptx
GerardoOmarLopez
 
2. farmacodinamia y farmacocinetica
2.  farmacodinamia y farmacocinetica2.  farmacodinamia y farmacocinetica
2. farmacodinamia y farmacocinetica
Jose Antonio
 
FARMAC~4.PPT
FARMAC~4.PPTFARMAC~4.PPT
FARMAC~4.PPT
GretyHuaycamaSangama
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
Heydi Sanz
 
Farmacologa 2018
Farmacologa 2018Farmacologa 2018
Farmacologa 2018
abraham573836
 
farmacos_rinon.pptx
farmacos_rinon.pptxfarmacos_rinon.pptx
farmacos_rinon.pptx
EduardoOcampo24
 
farmacodinamiA FIN.pptx
farmacodinamiA FIN.pptxfarmacodinamiA FIN.pptx
farmacodinamiA FIN.pptx
GerardoOmarLopez
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinética y Farmacodinamia
Farmacocinética y Farmacodinamia Farmacocinética y Farmacodinamia
Farmacocinética y Farmacodinamia
Daniel Rendón
 
1161545772 farmaco (principios basicos)
1161545772 farmaco (principios basicos)1161545772 farmaco (principios basicos)
1161545772 farmaco (principios basicos)Lupis Altamirano
 
Farmaco (principios basicos)
Farmaco (principios basicos)Farmaco (principios basicos)
Farmaco (principios basicos)
Momo
 
1161545772 farmaco (principios basicos)
1161545772 farmaco (principios basicos)1161545772 farmaco (principios basicos)
1161545772 farmaco (principios basicos)
ginethpe
 
Farmacocinética I - Segundo Semestre 2012
Farmacocinética I - Segundo Semestre 2012Farmacocinética I - Segundo Semestre 2012
Farmacocinética I - Segundo Semestre 2012Alexis Mejías
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologiaanrdreita
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentosFrancis Mercao
 
Biotransformación (Metabolismo) de Fármacos
Biotransformación (Metabolismo) de FármacosBiotransformación (Metabolismo) de Fármacos
Biotransformación (Metabolismo) de Fármacos
Francisco Padilla
 

Similar a Tema 1.2 1.3 Farmacocinética y Farmacodinamia (20)

INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA.pptx
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA.pptxINTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA.pptx
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA.pptx
 
2. farmacodinamia y farmacocinetica
2.  farmacodinamia y farmacocinetica2.  farmacodinamia y farmacocinetica
2. farmacodinamia y farmacocinetica
 
Farmacocinetica I. AñO 2011
Farmacocinetica I. AñO 2011Farmacocinetica I. AñO 2011
Farmacocinetica I. AñO 2011
 
2. farmacocinética y farmacodinamia
2.  farmacocinética y farmacodinamia2.  farmacocinética y farmacodinamia
2. farmacocinética y farmacodinamia
 
FARMAC~4.PPT
FARMAC~4.PPTFARMAC~4.PPT
FARMAC~4.PPT
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
Farmacologa 2018
Farmacologa 2018Farmacologa 2018
Farmacologa 2018
 
farmacos_rinon.pptx
farmacos_rinon.pptxfarmacos_rinon.pptx
farmacos_rinon.pptx
 
farmacodinamiA FIN.pptx
farmacodinamiA FIN.pptxfarmacodinamiA FIN.pptx
farmacodinamiA FIN.pptx
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Farmacocinética y Farmacodinamia
Farmacocinética y Farmacodinamia Farmacocinética y Farmacodinamia
Farmacocinética y Farmacodinamia
 
1161545772 farmaco (principios basicos)
1161545772 farmaco (principios basicos)1161545772 farmaco (principios basicos)
1161545772 farmaco (principios basicos)
 
Farmaco (principios basicos)
Farmaco (principios basicos)Farmaco (principios basicos)
Farmaco (principios basicos)
 
1161545772 farmaco (principios basicos)
1161545772 farmaco (principios basicos)1161545772 farmaco (principios basicos)
1161545772 farmaco (principios basicos)
 
Farmacocinética I - Año 2012
Farmacocinética I  - Año 2012Farmacocinética I  - Año 2012
Farmacocinética I - Año 2012
 
Farmacocinética I - Segundo Semestre 2012
Farmacocinética I - Segundo Semestre 2012Farmacocinética I - Segundo Semestre 2012
Farmacocinética I - Segundo Semestre 2012
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
 
Biotransformación (Metabolismo) de Fármacos
Biotransformación (Metabolismo) de FármacosBiotransformación (Metabolismo) de Fármacos
Biotransformación (Metabolismo) de Fármacos
 

Más de Alina M. Sánchez

Ejercicios Prácticos de Farmacología
Ejercicios Prácticos de FarmacologíaEjercicios Prácticos de Farmacología
Ejercicios Prácticos de Farmacología
Alina M. Sánchez
 
Tema 5. anemias
Tema 5. anemiasTema 5. anemias
Tema 5. anemias
Alina M. Sánchez
 
Tema 4.3 fármacos antigotosos
Tema 4.3 fármacos antigotososTema 4.3 fármacos antigotosos
Tema 4.3 fármacos antigotosos
Alina M. Sánchez
 
Tema 4.2 antiinflamatorios, analgésicos y antihistamínicos
Tema 4.2 antiinflamatorios, analgésicos y antihistamínicosTema 4.2 antiinflamatorios, analgésicos y antihistamínicos
Tema 4.2 antiinflamatorios, analgésicos y antihistamínicos
Alina M. Sánchez
 
Tema 2.2 farmacología de la transmisión colinérgica
Tema 2.2 farmacología de la transmisión colinérgicaTema 2.2 farmacología de la transmisión colinérgica
Tema 2.2 farmacología de la transmisión colinérgica
Alina M. Sánchez
 
Tema 2.1 farmacología transmisión adrenérgica
Tema 2.1 farmacología transmisión adrenérgicaTema 2.1 farmacología transmisión adrenérgica
Tema 2.1 farmacología transmisión adrenérgica
Alina M. Sánchez
 
Tema 1.4 reacciones adversas medicamentosas
Tema 1.4 reacciones adversas medicamentosasTema 1.4 reacciones adversas medicamentosas
Tema 1.4 reacciones adversas medicamentosas
Alina M. Sánchez
 
Tema 1.5 interacciones medicamentosas
Tema 1.5 interacciones medicamentosasTema 1.5 interacciones medicamentosas
Tema 1.5 interacciones medicamentosas
Alina M. Sánchez
 
Curso de Farmacología en Enfermería. Presentación
Curso de Farmacología en Enfermería. PresentaciónCurso de Farmacología en Enfermería. Presentación
Curso de Farmacología en Enfermería. Presentación
Alina M. Sánchez
 
Pharmaceutical care um conceito na procura de attitudes para se tornar realidade
Pharmaceutical care um conceito na procura de attitudes para se tornar realidadePharmaceutical care um conceito na procura de attitudes para se tornar realidade
Pharmaceutical care um conceito na procura de attitudes para se tornar realidade
Alina M. Sánchez
 
Atención Farmacéutica en el Currículo de Farmacia
Atención Farmacéutica en el Currículo de FarmaciaAtención Farmacéutica en el Currículo de Farmacia
Atención Farmacéutica en el Currículo de Farmacia
Alina M. Sánchez
 
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIOEL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
Alina M. Sánchez
 
La esperanza de vivir sin cáncer
La esperanza de vivir sin cáncerLa esperanza de vivir sin cáncer
La esperanza de vivir sin cáncer
Alina M. Sánchez
 
Dispensing error
Dispensing errorDispensing error
Dispensing error
Alina M. Sánchez
 
Elderly drug utilization
Elderly drug utilizationElderly drug utilization
Elderly drug utilization
Alina M. Sánchez
 
Cuban pharmacy in the context of its healthcare1
Cuban pharmacy in the context of its healthcare1Cuban pharmacy in the context of its healthcare1
Cuban pharmacy in the context of its healthcare1
Alina M. Sánchez
 
Seguridad del paciente y educación farmacéutica
Seguridad del paciente y educación farmacéuticaSeguridad del paciente y educación farmacéutica
Seguridad del paciente y educación farmacéutica
Alina M. Sánchez
 
El farmaceutico que quiero ser
El farmaceutico que quiero serEl farmaceutico que quiero ser
El farmaceutico que quiero ser
Alina M. Sánchez
 
Pharmaceutical Care at the Cuban Health System
Pharmaceutical Care at the Cuban Health SystemPharmaceutical Care at the Cuban Health System
Pharmaceutical Care at the Cuban Health System
Alina M. Sánchez
 

Más de Alina M. Sánchez (19)

Ejercicios Prácticos de Farmacología
Ejercicios Prácticos de FarmacologíaEjercicios Prácticos de Farmacología
Ejercicios Prácticos de Farmacología
 
Tema 5. anemias
Tema 5. anemiasTema 5. anemias
Tema 5. anemias
 
Tema 4.3 fármacos antigotosos
Tema 4.3 fármacos antigotososTema 4.3 fármacos antigotosos
Tema 4.3 fármacos antigotosos
 
Tema 4.2 antiinflamatorios, analgésicos y antihistamínicos
Tema 4.2 antiinflamatorios, analgésicos y antihistamínicosTema 4.2 antiinflamatorios, analgésicos y antihistamínicos
Tema 4.2 antiinflamatorios, analgésicos y antihistamínicos
 
Tema 2.2 farmacología de la transmisión colinérgica
Tema 2.2 farmacología de la transmisión colinérgicaTema 2.2 farmacología de la transmisión colinérgica
Tema 2.2 farmacología de la transmisión colinérgica
 
Tema 2.1 farmacología transmisión adrenérgica
Tema 2.1 farmacología transmisión adrenérgicaTema 2.1 farmacología transmisión adrenérgica
Tema 2.1 farmacología transmisión adrenérgica
 
Tema 1.4 reacciones adversas medicamentosas
Tema 1.4 reacciones adversas medicamentosasTema 1.4 reacciones adversas medicamentosas
Tema 1.4 reacciones adversas medicamentosas
 
Tema 1.5 interacciones medicamentosas
Tema 1.5 interacciones medicamentosasTema 1.5 interacciones medicamentosas
Tema 1.5 interacciones medicamentosas
 
Curso de Farmacología en Enfermería. Presentación
Curso de Farmacología en Enfermería. PresentaciónCurso de Farmacología en Enfermería. Presentación
Curso de Farmacología en Enfermería. Presentación
 
Pharmaceutical care um conceito na procura de attitudes para se tornar realidade
Pharmaceutical care um conceito na procura de attitudes para se tornar realidadePharmaceutical care um conceito na procura de attitudes para se tornar realidade
Pharmaceutical care um conceito na procura de attitudes para se tornar realidade
 
Atención Farmacéutica en el Currículo de Farmacia
Atención Farmacéutica en el Currículo de FarmaciaAtención Farmacéutica en el Currículo de Farmacia
Atención Farmacéutica en el Currículo de Farmacia
 
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIOEL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
 
La esperanza de vivir sin cáncer
La esperanza de vivir sin cáncerLa esperanza de vivir sin cáncer
La esperanza de vivir sin cáncer
 
Dispensing error
Dispensing errorDispensing error
Dispensing error
 
Elderly drug utilization
Elderly drug utilizationElderly drug utilization
Elderly drug utilization
 
Cuban pharmacy in the context of its healthcare1
Cuban pharmacy in the context of its healthcare1Cuban pharmacy in the context of its healthcare1
Cuban pharmacy in the context of its healthcare1
 
Seguridad del paciente y educación farmacéutica
Seguridad del paciente y educación farmacéuticaSeguridad del paciente y educación farmacéutica
Seguridad del paciente y educación farmacéutica
 
El farmaceutico que quiero ser
El farmaceutico que quiero serEl farmaceutico que quiero ser
El farmaceutico que quiero ser
 
Pharmaceutical Care at the Cuban Health System
Pharmaceutical Care at the Cuban Health SystemPharmaceutical Care at the Cuban Health System
Pharmaceutical Care at the Cuban Health System
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Tema 1.2 1.3 Farmacocinética y Farmacodinamia