SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación FASE:  PLANIFICACION CAPACITACION TECNOLOGICA EN EL USO DE   AMBIENTES VIRTUALES BAJO METODOLOGIA PACIE DIRIGIDA A LOS DOCENTES QUE LABORAN EN EL DEPARTAMENTO DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD BETA DE PANAMÁ Autores: ,[object Object]
PerníaHoward
Ramos Enrique
Ramos Graciano
Velilla CandidaTutor:  ,[object Object],Nombre del Equipo de Asesoría Tecno pedagógica: E-Tutores Slogan del Equipo: “Hacia una Educación Sin B@rreas” Abril 2011
CAPACITACION TECNOLOGICA EN EL USO DE   AMBIENTES VIRTUALES BAJO METODOLOGIA PACIE DIRIGIDA A LOS DOCENTES QUE LABORAN EN EL DEPARTAMENTO DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD BETA DE PANAMÁ ESTRUCTURA DATOS GENERALES DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ANTECEDENTES JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS: 	Generales 	Específicos METODOLOGÍA PRODUCTO ESTRUCTURA DEL PROGRAMA RECURSOS PRESUPUESTO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES REFERENCIAS
Datos Generales
Descripción del Proyecto El equipo de asesoría tecno pedagógica E-Tutores propone el proyecto denominado “Programa de Capacitación Docente en el uso de las TICs. y  manejo de entornos virtuales, utilizando metodología PACIE”, con el propósito de que toda la planta de docente del Departamento de Postgrado de la Universidad Beta de Panamá, se capaciten en el uso de herramientas informáticas  como mediadoras en los procesos de aprendizaje, utilizando la metodología PACIE en sus fases Presencia, Alcance y Capacitación dinamizando no solo el uso de la tecnología como soporte a los procesos de aprendizaje y  autoaprendizaje, sino encontrando  estrategias de comunicación, motivación, interacción y cooperación que permitan la construcción del conocimiento por parte de los estudiantes
Justificación del Proyecto El compromiso de E-Tutores es potencializar las habilidades de los educandos en el manejo de herramientas informáticas y en la construcción de sus entornos virtuales, basados en la metodología PACIE, a fin de que sean  ambientes virtuales que estén diseñados  y orientados al cumplimiento  de los propósitos educativos, y en donde los docentes desarrollen capacidades técnicas, pedagógicas y comunicativas para el cabal cumplimiento de este propósito.
Objetivo General Capacitar en el uso de las TICs y el manejo de entornos virtuales, utilizando metodología PACIE a los docentes que laboran en el departamento de postgrado de la Universidad BETA de Panamá Objetivos Específicos ,[object Object]
Definir los recursos y estrategias que permitirán el aprendizaje significativo de los docentes de postgrado de la Universidad Beta de Panamá.
Diseñar y configurar los EVAs que permitan el desarrollo del Programa de Capacitación.
Lograr que los docentes identifiquen las  diversas herramientas informáticas y reconozcan su potencial educativo,[object Object]
Metodología Los cursos serán dictados íntegramente en la modalidad ELEARNIG, con la filosofía de “aprender haciendo” y la metodología PACIE, se implementarán aulas virtuales para cada módulo utilizando las plataformas Moodle. Se trabajará con el equipo de tutores  encargados de capacitar a los docentes de posgrado de la Universidad Beta, quienes además de  tener formación docente son expertos en proceso e-learning, auspiciados por la Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica  FATLA, a fin de determinar los standards, bechmarks y skills que se pretenden alcanzar en  los participantes y que permitirán evaluar la calidad de la capacitación ofrecida.
Productos esperados Docentes de postgrado de la Universidad Beta de Panamá capacitados en el uso de las TIC y manejo de Entornos Virtuales y estudiantes utilizando el Campus Virtual como herramienta complementaria en la educación presencial. Capacitación virtual donde el participante aprende a través de su propia motivación, de la interacción con otros compañeros y de la guía y asesoría de su profesor.  Aprende de forma más activa a través de la búsqueda de información, la autorreflexión y las diversas actividades que realiza de manera individual y colaborativa. Creación de Aulas Virtuales que serán utilizadas por los docentes de postgrado en sus diversas cátedras orientados por la metodología PACIE.
Plan de Actividades
Plan de Actividades
Plan del Curso Standar Conoce la metodología PACIE (procesos: Presencia, Alcance y Capacitación) Bechmark Aplica la metodología PACIE (Presencia, Alcance y Capacitación) en el proceso educativo implementando sus procesos en sus entornos virtuales Skills ,[object Object]
Skill 2: 	Planifica el alcance de su EVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacionSonia López
 
Planificacion slides DOLEC FINAL GRUPO L
Planificacion slides DOLEC FINAL GRUPO LPlanificacion slides DOLEC FINAL GRUPO L
Planificacion slides DOLEC FINAL GRUPO Lnacata74
 
Planificacion slides GRUPO L DPLEC
Planificacion slides GRUPO L DPLECPlanificacion slides GRUPO L DPLEC
Planificacion slides GRUPO L DPLECnacata74
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacionSilvia Haro
 
Fase 2 franca di maria
Fase 2 franca di mariaFase 2 franca di maria
Fase 2 franca di mariafrancadimaria
 
Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2Domingo Mendez
 
Fase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning LeadersFase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning LeadersLaura Bravo
 
Proyecto fase planificacion
Proyecto fase planificacionProyecto fase planificacion
Proyecto fase planificacion
Lorena B
 

La actualidad más candente (12)

Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Planificacion slides DOLEC FINAL GRUPO L
Planificacion slides DOLEC FINAL GRUPO LPlanificacion slides DOLEC FINAL GRUPO L
Planificacion slides DOLEC FINAL GRUPO L
 
Planificacion slides GRUPO L DPLEC
Planificacion slides GRUPO L DPLECPlanificacion slides GRUPO L DPLEC
Planificacion slides GRUPO L DPLEC
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase 2 franca di maria
Fase 2 franca di mariaFase 2 franca di maria
Fase 2 franca di maria
 
Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2
 
Fase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning LeadersFase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning Leaders
 
Mefrow planificación
Mefrow planificaciónMefrow planificación
Mefrow planificación
 
Fase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo eFase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo e
 
Fase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo eFase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo e
 
Proyecto fase planificacion
Proyecto fase planificacionProyecto fase planificacion
Proyecto fase planificacion
 
Slide mitzela
Slide mitzelaSlide mitzela
Slide mitzela
 

Similar a Fase 2 planificacion

Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
Brigitt Avila
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
MarielaAlonso66
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
MarielaAlonso66
 
Fase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. FlataFase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. FlataMarielaAlonso66
 
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATAFase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
MarielaAlonso66
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
mari_villa15
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
mary_villa14
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
mari_villa15
 
Fase Planificación Grupo Alpha
Fase Planificación Grupo AlphaFase Planificación Grupo Alpha
Fase Planificación Grupo Alpha
Norma Gina Valenti Escalante
 
Fase Planificacion
Fase Planificacion Fase Planificacion
Fase Planificacion
carmenser
 
Fase planificacion mpc072011 nancy vega
Fase  planificacion mpc072011   nancy vegaFase  planificacion mpc072011   nancy vega
Fase planificacion mpc072011 nancy vega
nancyvega1
 
FASE PLANIFICACION MPC072011 Nancy Vega
FASE PLANIFICACION MPC072011   Nancy VegaFASE PLANIFICACION MPC072011   Nancy Vega
FASE PLANIFICACION MPC072011 Nancy Vega
nancyvega1
 
Fase planificacion grupo_E
Fase planificacion grupo_EFase planificacion grupo_E
Fase planificacion grupo_E
YOLY200759
 

Similar a Fase 2 planificacion (20)

Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
 
Fase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. FlataFase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. Flata
 
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATAFase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
 
Fase2 planificación
Fase2 planificaciónFase2 planificación
Fase2 planificación
 
Tecnoteam mpc planificacion. revision3
Tecnoteam mpc planificacion. revision3Tecnoteam mpc planificacion. revision3
Tecnoteam mpc planificacion. revision3
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
 
Fase Planificación Grupo Alpha
Fase Planificación Grupo AlphaFase Planificación Grupo Alpha
Fase Planificación Grupo Alpha
 
Tecnoteam mpc planificacion. revision5
Tecnoteam mpc planificacion. revision5Tecnoteam mpc planificacion. revision5
Tecnoteam mpc planificacion. revision5
 
Tecnoteam mpc planificacion. revision4
Tecnoteam mpc planificacion. revision4Tecnoteam mpc planificacion. revision4
Tecnoteam mpc planificacion. revision4
 
Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...
Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...
Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...
 
Tecnoteam mpc planificacion. revision6
Tecnoteam mpc planificacion. revision6Tecnoteam mpc planificacion. revision6
Tecnoteam mpc planificacion. revision6
 
Fase Planificacion
Fase Planificacion Fase Planificacion
Fase Planificacion
 
Grupo f fase planificación
Grupo f   fase planificaciónGrupo f   fase planificación
Grupo f fase planificación
 
Fase planificacion mpc072011 nancy vega
Fase  planificacion mpc072011   nancy vegaFase  planificacion mpc072011   nancy vega
Fase planificacion mpc072011 nancy vega
 
FASE PLANIFICACION MPC072011 Nancy Vega
FASE PLANIFICACION MPC072011   Nancy VegaFASE PLANIFICACION MPC072011   Nancy Vega
FASE PLANIFICACION MPC072011 Nancy Vega
 
Fase planificacion grupo_E
Fase planificacion grupo_EFase planificacion grupo_E
Fase planificacion grupo_E
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Fase 2 planificacion

  • 1.
  • 5.
  • 6. CAPACITACION TECNOLOGICA EN EL USO DE AMBIENTES VIRTUALES BAJO METODOLOGIA PACIE DIRIGIDA A LOS DOCENTES QUE LABORAN EN EL DEPARTAMENTO DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD BETA DE PANAMÁ ESTRUCTURA DATOS GENERALES DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ANTECEDENTES JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS: Generales Específicos METODOLOGÍA PRODUCTO ESTRUCTURA DEL PROGRAMA RECURSOS PRESUPUESTO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES REFERENCIAS
  • 8. Descripción del Proyecto El equipo de asesoría tecno pedagógica E-Tutores propone el proyecto denominado “Programa de Capacitación Docente en el uso de las TICs. y manejo de entornos virtuales, utilizando metodología PACIE”, con el propósito de que toda la planta de docente del Departamento de Postgrado de la Universidad Beta de Panamá, se capaciten en el uso de herramientas informáticas como mediadoras en los procesos de aprendizaje, utilizando la metodología PACIE en sus fases Presencia, Alcance y Capacitación dinamizando no solo el uso de la tecnología como soporte a los procesos de aprendizaje y autoaprendizaje, sino encontrando estrategias de comunicación, motivación, interacción y cooperación que permitan la construcción del conocimiento por parte de los estudiantes
  • 9. Justificación del Proyecto El compromiso de E-Tutores es potencializar las habilidades de los educandos en el manejo de herramientas informáticas y en la construcción de sus entornos virtuales, basados en la metodología PACIE, a fin de que sean ambientes virtuales que estén diseñados y orientados al cumplimiento de los propósitos educativos, y en donde los docentes desarrollen capacidades técnicas, pedagógicas y comunicativas para el cabal cumplimiento de este propósito.
  • 10.
  • 11. Definir los recursos y estrategias que permitirán el aprendizaje significativo de los docentes de postgrado de la Universidad Beta de Panamá.
  • 12. Diseñar y configurar los EVAs que permitan el desarrollo del Programa de Capacitación.
  • 13.
  • 14. Metodología Los cursos serán dictados íntegramente en la modalidad ELEARNIG, con la filosofía de “aprender haciendo” y la metodología PACIE, se implementarán aulas virtuales para cada módulo utilizando las plataformas Moodle. Se trabajará con el equipo de tutores encargados de capacitar a los docentes de posgrado de la Universidad Beta, quienes además de tener formación docente son expertos en proceso e-learning, auspiciados por la Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA, a fin de determinar los standards, bechmarks y skills que se pretenden alcanzar en los participantes y que permitirán evaluar la calidad de la capacitación ofrecida.
  • 15. Productos esperados Docentes de postgrado de la Universidad Beta de Panamá capacitados en el uso de las TIC y manejo de Entornos Virtuales y estudiantes utilizando el Campus Virtual como herramienta complementaria en la educación presencial. Capacitación virtual donde el participante aprende a través de su propia motivación, de la interacción con otros compañeros y de la guía y asesoría de su profesor. Aprende de forma más activa a través de la búsqueda de información, la autorreflexión y las diversas actividades que realiza de manera individual y colaborativa. Creación de Aulas Virtuales que serán utilizadas por los docentes de postgrado en sus diversas cátedras orientados por la metodología PACIE.
  • 18.
  • 19. Skill 2: Planifica el alcance de su EVA
  • 20. Skill 3: Diseña la presencia de su EVA
  • 21. Skill 4: Configura su EVA, estructura e implementa el bloque 0
  • 22.
  • 23.
  • 24. Director de Post grado de la Universidad Beta de Panamá
  • 25. Tutores quienes guiarán el proceso de aprendizaje vía e learning.
  • 26. Diseñadores Gráficos y de multimedia encargados de crear contenidos multimediales.
  • 27. Personal Administrativo encargados de la difusión, soporte técnico, labores de secretaria, etc.
  • 28.
  • 30. Designación de laboratorios de Informática
  • 31.
  • 33.
  • 34.