SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLAFundación para la Actualización Tecnológica de LatinoaméricaPrograma de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación
Nombre del Proyecto  :Proyecto de capacitación para docentes en el uso correcto de las TICs en los procesos educativos de la Universidad Beta.  Nombre del Equipo de asesoría tecno -pedagógica               Grupo   DUSTIN       Slogan       Hacia la libertad por la educación y el saber virtual. Autor del documento : Sonia López
INTRODUCCION El presente proyecto   se basa en la capacitación de expertos en Elearning  mediante la utilización de  aulas virtuales  para los  docentes de la Universidad Beta de Panamá los cuales   son  160  pedagogos  ellos  se capacitaran  mediante la metodología PACIE   donde  aprenderán  a manejar  adecuadamente las Tic’  y lograr   que la Universidad   Beta cuente con personal docente de alta capacidad  Virtual
JUSTIFICACION  La Universidad Beta  es considerada  como una de las Universidades  de  prestigio  en el País  por lo tanto el reto y compromiso  de sus autoridades  es seguir manteniendo   el nivel académico   y para ello  quienes hacen que esta Universidad este nivel   son los docentes  quienes están  capacitándose  permanentemente  ya que ellos se ponen un reto  de  entregar profesionales  con alto nivel . Debido al alto desarrollo  tecnológico  en  la actualidad  los docente de  la Universidad Beta  tienen como proyecto  educativo  renovar el ambiente  académico ,innovando  las estrategias  para el perfeccionamiento  docente  en las aéreas,  técnicas, pedagógicas ,y científicas.
OBJETIVOS  Objetivo generales  Crear  e implementar  un programa de capacitación  docente  en el uso de las tecnologías de información y comunicación  para la Universidad Beta del país Panameño.  
Objetivos  específicos ,[object Object]
Guiar  a los   docentes de la Universidad Beta  a que  dominen conceptos y funciones  básicas  en la TICS para aplicar en el desarrollo de otras competencias .
Mejorar las practicas  docentes  en todas las aéreas  mediante la incorporación  de competencias ,[object Object]
Recursos Tecnológicos Adecuación del Centro de Cómputo ,[object Object]
Internet en banda ancha.
Instalación de Plataforma Moodle (CV)
Capacitación en la Administración de la Plataforma (CIV)
Cámaras  fotográficas.
Filmadoras
Material de oficina.,[object Object]
 Recursos financieros    Becas conseguidas a través de convenios institucionales para la formación en línea de los pedagógicos. Honorarios profesionales para técnicos, pedagogo, comunicador y asesores que participen en el proyecto virtual. Monto por definir para adecuaciones tecnológicas que se establezcan después de la fase 2.  
Presupuesto
FASE 1 Preparación del equipo  Comunicar sobre el curso que se dictara en la Universidad . Matriculación  Análisis de información  Conformación de  grupos de  participantes  FASE2 Establecimiento de Metodología  Iniciación de módulos  Asesoría en línea  Entrega de trabajos  FASE3 Evaluación de aportes y cierre . Retroalimentación  Entrega de certificados  FASES GENERALES  DE LA CAPACITACION
PARTICIPANTES  Este curso esta dirigido a los docentes de la Universidad Beta de Panamá  quienes son 160   maestros  y  el 60%   de ellos tienen desconocimiento  en el campo de la informática
MODALIDAD DEL CURSO  El curso será dictado  bajo la modalidad virtual  utilizando EVA’s  diseñadas  bajo la plataforma MOODLE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo Mendez
 
Fase 2 franca di maria
Fase 2 franca di mariaFase 2 franca di maria
Fase 2 franca di maria
francadimaria
 
Propuesta de planificación
Propuesta de  planificaciónPropuesta de  planificación
Propuesta de planificación
geesvava
 

La actualidad más candente (15)

Fase Planificación_Hernández
Fase Planificación_HernándezFase Planificación_Hernández
Fase Planificación_Hernández
 
Fase 2 planificacion
Fase 2 planificacionFase 2 planificacion
Fase 2 planificacion
 
Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2
 
Planificar fase 2
Planificar fase 2Planificar fase 2
Planificar fase 2
 
Fase planificación 1 capacitación
Fase planificación 1 capacitaciónFase planificación 1 capacitación
Fase planificación 1 capacitación
 
Fase 2 planificacion
Fase 2 planificacionFase 2 planificacion
Fase 2 planificacion
 
Fase 2 franca di maria
Fase 2 franca di mariaFase 2 franca di maria
Fase 2 franca di maria
 
Fase Planificación Grupo Alpha
Fase Planificación Grupo AlphaFase Planificación Grupo Alpha
Fase Planificación Grupo Alpha
 
Planificacion dolec1prueba
Planificacion dolec1pruebaPlanificacion dolec1prueba
Planificacion dolec1prueba
 
Propuesta de planificación
Propuesta de  planificaciónPropuesta de  planificación
Propuesta de planificación
 
Fase planificación equipo e(3)
Fase planificación equipo e(3)Fase planificación equipo e(3)
Fase planificación equipo e(3)
 
Fase ii planificacion
Fase ii planificacionFase ii planificacion
Fase ii planificacion
 
Mefrow planificación
Mefrow planificaciónMefrow planificación
Mefrow planificación
 
Fase Planificacion
Fase Planificacion Fase Planificacion
Fase Planificacion
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 

Destacado

Mi autotecnobiografía
Mi autotecnobiografíaMi autotecnobiografía
Mi autotecnobiografía
AnuchuAR
 
Escuelas sociologicas
Escuelas sociologicasEscuelas sociologicas
Escuelas sociologicas
isseoane
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio  nacional nicolas esguerraColegio  nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
jnn3j32k
 
Semejanzas y diferencias del correo electronico y postal
Semejanzas y diferencias del correo electronico y postal Semejanzas y diferencias del correo electronico y postal
Semejanzas y diferencias del correo electronico y postal
Evelyn Benavides
 

Destacado (20)

Mi autotecnobiografía
Mi autotecnobiografíaMi autotecnobiografía
Mi autotecnobiografía
 
Aviso
AvisoAviso
Aviso
 
Acacias floristeria
Acacias floristeriaAcacias floristeria
Acacias floristeria
 
Lamines diedric3eso
Lamines diedric3esoLamines diedric3eso
Lamines diedric3eso
 
R.r.i. belia 2013
R.r.i. belia 2013R.r.i. belia 2013
R.r.i. belia 2013
 
Herramientas para el coaching
Herramientas para el coachingHerramientas para el coaching
Herramientas para el coaching
 
Ecoalianza
EcoalianzaEcoalianza
Ecoalianza
 
NORMAS ICONTEC (4)
NORMAS ICONTEC (4)NORMAS ICONTEC (4)
NORMAS ICONTEC (4)
 
Escuelas sociologicas
Escuelas sociologicasEscuelas sociologicas
Escuelas sociologicas
 
Evaluation question 1
Evaluation question 1Evaluation question 1
Evaluation question 1
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio  nacional nicolas esguerraColegio  nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Tarea sesion2
Tarea sesion2Tarea sesion2
Tarea sesion2
 
Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Semejanzas y diferencias del correo electronico y postal
Semejanzas y diferencias del correo electronico y postal Semejanzas y diferencias del correo electronico y postal
Semejanzas y diferencias del correo electronico y postal
 
Juego de baloncesto
Juego de baloncestoJuego de baloncesto
Juego de baloncesto
 
Servizi all'impiego come tardomoderni servizi di comunità
Servizi all'impiego come tardomoderni servizi di comunitàServizi all'impiego come tardomoderni servizi di comunità
Servizi all'impiego come tardomoderni servizi di comunità
 
Vida y muerte del páramo de sonsón
Vida y muerte del páramo de sonsónVida y muerte del páramo de sonsón
Vida y muerte del páramo de sonsón
 
Cp proyecto formación del prof en competencias digitales
Cp proyecto formación del prof en competencias digitalesCp proyecto formación del prof en competencias digitales
Cp proyecto formación del prof en competencias digitales
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 

Similar a Fase de planificacion

Fase de planificacion11
Fase de planificacion11Fase de planificacion11
Fase de planificacion11
UELP
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentes
Rosauralb
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentes
Rosauralb
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
odalis_alcina
 
Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012
diemachado
 
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´sPrograma de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Viviana_GarcIa
 
Tecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integralTecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integral
giselaparra
 

Similar a Fase de planificacion (20)

Fase de planificacion11
Fase de planificacion11Fase de planificacion11
Fase de planificacion11
 
Fase de planificacion11
Fase de planificacion11Fase de planificacion11
Fase de planificacion11
 
Fase de planificacion11
Fase de planificacion11Fase de planificacion11
Fase de planificacion11
 
Fase de planificacion11
Fase de planificacion11Fase de planificacion11
Fase de planificacion11
 
Fase de planificacion11
Fase de planificacion11Fase de planificacion11
Fase de planificacion11
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentes
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentes
 
Fase de planificacion 1
Fase de planificacion 1Fase de planificacion 1
Fase de planificacion 1
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
 
Fase planificacion grupo_h
Fase planificacion grupo_hFase planificacion grupo_h
Fase planificacion grupo_h
 
Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012
 
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´sPrograma de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
 
Tecnoteam mpc planificacion. revision5
Tecnoteam mpc planificacion. revision5Tecnoteam mpc planificacion. revision5
Tecnoteam mpc planificacion. revision5
 
Tecnoteam mpc planificacion. revision4
Tecnoteam mpc planificacion. revision4Tecnoteam mpc planificacion. revision4
Tecnoteam mpc planificacion. revision4
 
Fase planificacion grupo k
Fase planificacion grupo kFase planificacion grupo k
Fase planificacion grupo k
 
Borrador 2
Borrador 2Borrador 2
Borrador 2
 
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
 
Tecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integralTecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integral
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Fase de planificacion

  • 1. FATLAFundación para la Actualización Tecnológica de LatinoaméricaPrograma de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación
  • 2. Nombre del Proyecto :Proyecto de capacitación para docentes en el uso correcto de las TICs en los procesos educativos de la Universidad Beta. Nombre del Equipo de asesoría tecno -pedagógica Grupo DUSTIN Slogan Hacia la libertad por la educación y el saber virtual. Autor del documento : Sonia López
  • 3. INTRODUCCION El presente proyecto se basa en la capacitación de expertos en Elearning mediante la utilización de aulas virtuales para los docentes de la Universidad Beta de Panamá los cuales son 160 pedagogos ellos se capacitaran mediante la metodología PACIE donde aprenderán a manejar adecuadamente las Tic’ y lograr que la Universidad Beta cuente con personal docente de alta capacidad Virtual
  • 4. JUSTIFICACION La Universidad Beta es considerada como una de las Universidades de prestigio en el País por lo tanto el reto y compromiso de sus autoridades es seguir manteniendo el nivel académico y para ello quienes hacen que esta Universidad este nivel son los docentes quienes están capacitándose permanentemente ya que ellos se ponen un reto de entregar profesionales con alto nivel . Debido al alto desarrollo tecnológico en la actualidad los docente de la Universidad Beta tienen como proyecto educativo renovar el ambiente académico ,innovando las estrategias para el perfeccionamiento docente en las aéreas, técnicas, pedagógicas ,y científicas.
  • 5. OBJETIVOS Objetivo generales Crear e implementar un programa de capacitación docente en el uso de las tecnologías de información y comunicación para la Universidad Beta del país Panameño.  
  • 6.
  • 7. Guiar a los docentes de la Universidad Beta a que dominen conceptos y funciones básicas en la TICS para aplicar en el desarrollo de otras competencias .
  • 8.
  • 9.
  • 12. Capacitación en la Administración de la Plataforma (CIV)
  • 15.
  • 16. Recursos financieros   Becas conseguidas a través de convenios institucionales para la formación en línea de los pedagógicos. Honorarios profesionales para técnicos, pedagogo, comunicador y asesores que participen en el proyecto virtual. Monto por definir para adecuaciones tecnológicas que se establezcan después de la fase 2.  
  • 18. FASE 1 Preparación del equipo Comunicar sobre el curso que se dictara en la Universidad . Matriculación Análisis de información Conformación de grupos de participantes FASE2 Establecimiento de Metodología Iniciación de módulos Asesoría en línea Entrega de trabajos FASE3 Evaluación de aportes y cierre . Retroalimentación Entrega de certificados FASES GENERALES DE LA CAPACITACION
  • 19. PARTICIPANTES Este curso esta dirigido a los docentes de la Universidad Beta de Panamá quienes son 160 maestros y el 60% de ellos tienen desconocimiento en el campo de la informática
  • 20. MODALIDAD DEL CURSO El curso será dictado bajo la modalidad virtual utilizando EVA’s diseñadas bajo la plataforma MOODLE
  • 21. Metodología Para el diseño de esta propuesta: se aplicara la metodología PACIE de FATLA en sus fases Presencia, Alcance y Capacitación por considerar que introducirá a los docentes de la Universidad Beta de una manera fácil y sencilla en la modalidad de la Educación en Elearning ,otorgándole mayor tiempo a los docentes para aprovechamiento de las Tic’s a favor de la Educación y para su desarrollo personal y profesional . el uso correcto de las Tic´s en los procesos de enseñanza- aprendizaje. PRESENCIA :Creando la escasez de que los docente accedan a la capacitación. ALCANCE :Fijando objetivos claros sobre que se va a realizar en el proceso de capacitación concretando las habilidades y destrezas a desarrollar en los docentes a través de los estándares y marcas académicas. CAPACITACIÓN: Conociendo el ciclo del diseño , se implementara una exploración permanente que permita fomentar el aprendizaje a través de la correcta planificación de tutorías virtuales.
  • 22. CONTENIDOSEl curso se desarrollara con un modulo de intro y cinco módulos
  • 24. EVALUACION La evaluación será continua en los módulos académicos de manera independiente se tomara encuenta lecturas participación en debates ,presentación de tareas , se tomara muy encuenta para aquellos participantes que necesitan retroalimentación para lograr los objetivos propuestos en este proyecto . Al final se evaluara a través sobre todo el conocimiento que adquirieron en cada uno de los módulos sobre las Tics
  • 25. BIBLOGRAFIA http://www.planetafatla.org/5 http://www.scribd.com/doc/14879718/Creacion-y-uso-de-Aulas-Virtuales-un-reto-para-el-docente-innovador http://www.educar.org/proyectos/formaciondocenteentic.a Curso Abierto Ramiro Aduviri Velasco http://www.rieoei.org/deloslectores/709Cepeda.PDF AtencioMonagasEduardo Mauricio Campaña OrtegaFernando Sandino Jaramillo Cartagena  
  • 26. INTEGRANTES Edgar Escobar Sonia López Maureen Durán Danitza Bobadilla Juan Carlos Colcha Arrieta