SlideShare una empresa de Scribd logo
MARÍA LIGIA ESPITIA MORENO
MARÍA TERESA SANTOS TORRES
MARLEN PATRICIA GALVIS PINEDA
NANCY ASTRID BARÓN LÓPEZ
YURI MARCELA NIÑO
Innovación (En Y Con) Tecnología
Y Calidad Educativa
Grupo: 522013
FASE 4-ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN A TRAVÉS
DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
YENNY LISBETH CASTRO
TUTORA DE CURSO
UNIVERSIDAD NACIONALABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
ECEDU
2020
FASE 4-ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN A TRAVÉS
DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
CONTENIDO
PRESENTACIÓN DEL TRABAJO
IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
ETAPAS-ESTRATEGIAS
BIBLIOGRAFIA
1. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO
DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO
Proyecto de estudio, se focaliza en la población
estudiantil, de grado octavo en el área de
matemáticas de la institución educativa los
Libertadores de la ciudad de Sogamoso – Boyacá.
Siendo la matemática parte esencial en el proceso de
desarrollo de cualquier individuo, según (Galvis &
Corregidor 2020) “Como área fundamental en el
desarrollo humano en la que se favorece el
pensamiento lógico, interpretativo de procesos,
permitiendo abstraerla población y analizar
información…”, se hace urgente involucrar la
innovación tecnológica como dinamizadora en los
procesos didácticos que generen motivación de los
estudiantes hacia el aprendizaje.
1. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO
DEFINICIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
Teniendo como referente histórico las pruebas saber y
calificaciones de los estudiantes se observa en el bajo nivel
académico en el área de matemáticas, principalmente de grado
octavo, que evidencia la desmotivación de los estudiantes por el
aprendizaje; en consecuencia insistir en transmitir conocimientos
en las aulas con las metodologías tradicionales, no permiten captar
el interés de los estudiantes ni la creación de nuevas didácticas
flexibles que involucren las tecnologías con el aprendizaje.
1. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO
DEFINICIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
Nos encontramos frente a una generación digital, y
se presenta la oportunidad de atrapar la atención
por el saber, involucrando las Tecnologías del
Aprendizaje y el Conocimiento (TAC), como
mediadores del aprendizaje y las temáticas que
presentan mayor dificultad en el área, por ende se
hace importante utilizar herramientas que permiten
el conectivismo, la dinamización y la
flexibilización, fomentando el aprendizaje
significativo en la asignatura.
Tomado de: https://www.goconqr.com/en/p/2568122-
planteamiento-del-problema--objetivos--preguntas-
de-investigacion-y-justificacion-del-estudio-
mind_maps?dont_count=true&frame=true&fs=true
1. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO
DEFINICIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
Por consiguiente se deriva la pregunta de investigación, para
Galvis & Corregidor 2020, “¿Qué elementos y temáticas
pueden vincularse a una estrategia TAC, que fomente un
aprendizaje significativo de los estudiantes en el área de
matemáticas de grado octavo de la Institución Educativa los
Libertadores de Sogamoso Boyacá?” (Galvis & Corregidor,
2020, p. 9).
1. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO
DEFINICIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
•… reflexión del papel de los maestros como actores
políticos y constructores de sociedad, las tecnologías
como escenarios de saber pedagógico, el currículo
como virtualidad en condición y capacidad de ser trans-
formado y el trabajo en red como la construcción de
colectivos, de sujetos de saber, en condición de
apropiar y construir conocimiento. (Rozo Sandoval, A.
C. 2010, p.41).
1. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO
JUSTIFICACIÓN
La asignatura de matemáticas es un área fundamental y con base en los
lineamientos curriculares, el conocimiento matemático está conectado
con la vida social de los hombres; por esto es relevante su aprendizaje,
conocimiento y apropiación en jóvenes estudiantes de educación básica
secundaria de la institución Educativa Los Libertadores de Sogamoso. Es
así, que se hace imprescindible la creación de un objeto digital, con el
uso de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) como
herramienta para favorecer este aprendizaje y mejorar el rendimiento
académico de los estudiantes.
1. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO
IDEA DE PROYECTO
Por consiguiente se deriva la pregunta de
investigación, para Galvis & Corregidor 2020,
“¿Qué elementos y temáticas pueden vincularse a
una estrategia TAC, que fomente un aprendizaje
significativo de los estudiantes en el área de
matemáticas de grado octavo de la Institución
Educativa los Libertadores de Sogamoso
Boyacá?” (Galvis & Corregidor, 2020, p. 9). Tomado de: https://bombilloamarillo.com/que-es-la-
preproduccion-de-un-animado/
1. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO
IDEA DE PROYECTO
La aplicación de la herramienta TAC, “tecnologías del aprendizaje y el
conocimiento” es una propuesta innovadora, eficaz, motivadora, que bien
programada y organizada se convertirá en una herramienta digital de gran
ayuda para la enseñanza-aprendizaje de la matemática, esta influirá para que
el estudiante disminuya la apatía por la misma y la observe desde otro punto
de vista, alejando de la mente el concepto negativo, siendo atraído por las
actividades que puede desarrollar de manera divertida, pero que a la vez lo
lleva a apropiarse de saberes. Las TAC, pueden influir para que el estudiante
mejore las competencias matemáticas y con ello el rendimiento académico,
como también permiten que el docente planee clases interactivas.
2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD
OBJETIVO DEL PROYECTO
GENERAL
Realizar propuesta de innovación tecnológica con la herramienta TAC como
alternativa de solución para mejorar el rendimiento académico en los
estudiantes de grado octavo de la institución educativa los Libertadores de la
ciudad de Sogamoso-Boyacá.
2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD
OBJETIVO DEL PROYECTO
ESPECÍFICOS
• Aplicar la herramienta TAC en la enseñanza –aprendizaje de la matemática
en los estudiantes de grado octavo de la institución educativa los
Libertadores de la ciudad de Sogamoso-Boyacá.
• Comprobar el grado de influencia de las TAC en el rendimiento académico
de los estudiantes de grado de octavo de la institución educativa los
Libertadores de la ciudad de Sogamoso-Boyacá.
2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
El uso de estrategias metodológicas en el área de matemáticas
implica el dominio de la estructura conceptual, así como grandes
dosis de creatividad e imaginación, lo que permitirá al docente y a
sus estudiantes estar más motivados en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
El utilizar herramientas en la cual se incorpore las Tecnologías
del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) le proporciona las
rutas suficientes al estudiante para que en forma sencilla aprenda,
logre hacer algunos cambios (en los argumentos, resultados,
entre otros) y visualice su comportamiento, con lo cual dedica
menos tiempo a la realización de procesos largos y centra sus
esfuerzos en la reflexión y análisis de resultados.
2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Con esta forma de presentar el material, el diseño de problemas
relevantes para los estudiantes (de acuerdo a su área de estudio) y la
creación de vínculos entre el nuevo conocimiento y el existente, se
puede obtener un aprendizaje más significativo.
2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Por su parte García (2001:21) señala que “el aprendizaje usando
exclusivamente métodos tradicionales, no resulta suficiente para
desarrollar en los alumnos las capacidades cognitivas, creativas y
organizativas requeridas por la sociedad moderna”. Es por ello que el
proceso enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, debe apropiarse de
los grandes avances de la tecnología y desarrollar entornos que
propicien un ambiente agradable para su estudio.
2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD
ETAPAS Y ESTRATEGIAS
El método de investigación cualitativa que se abordara es la
investigación-acción donde según Rodríguez (2003), consiste en un
proceso reflexivo-activo, su objetivo es la transformación y el cambio
social y educativo, a través del mejoramiento permanente de la eficacia
de la acción social.
2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD
ETAPAS Y ESTRATEGIAS
De esta manera se puede contemplar que la investigación- acción, es un
instrumento cognitivo que orienta hacia el cambio educativo donde se
mejoran las habilidades tanto del estudiante como del docente mismo,
constituye una técnica de mucha riqueza ya que permite la apropiación
del conocimiento y por otro lado da respuestas concretas a problemas
que se va generando según las acciones vistas. Entonces la finalidad es
de mejorar aquellas prácticas, actitudes, procesos en los ambientes
educativos como también aquella comprensión de contextos en los que
se realiza la enseñanza- aprendizaje.
2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD
ETAPAS Y ESTRATEGIAS
Las etapas necesarias para la realización del proyecto son:
Problematización
Este es el paso inicial del proyecto donde se identificó la problemática
presente: desmotivación de los estudiantes de grado octavo en el área
de matemáticas de la institución educativa los Libertadores de la
ciudad de Sogamoso – Boyacá. A través de la observación directa
realizada por la docente Patricia Galvis del área de matemáticas.
2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD
ETAPAS Y ESTRATEGIAS
Diagnóstico
Una vez identificado el significado del problema que será el centro del proceso de
investigación, y habiendo formulado un enunciado de este ¿Qué elementos y
temáticas pueden vincularse a una estrategia TAC, que fomente un aprendizaje
significativo de los estudiantes en el área de matemáticas de grado octavo de la
Institución Educativa los Libertadores de Sogamoso Boyacá?, es necesario
realizar la recopilación de información que permitirá un diagnóstico claro de la
situación. En este paso se tuvo en cuenta como referente histórico las pruebas
saber, calificaciones de los estudiantes, entrevista a la docente y observación al
grupo objeto de estudio.
2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD
ETAPAS Y ESTRATEGIAS
Diseño de una propuesta de cambio
En este paso de la investigación es donde se expone la propuesta de cambio
de forma hipotética; en esta se pretende involucrar las Tecnologías del
Aprendizaje y el Conocimiento (TAC), como mediadores del aprendizaje y
las temáticas que presentan mayor dificultad en el área de matemáticas de
grado octavo.
2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD
ETAPAS Y ESTRATEGIAS
Evaluación
En este paso como su nombre lo dice es donde evaluamos el trabajo
realizado, por lo general se realiza a medida que avanza el proyecto para ir
evaluando y analizando los resultados obtenidos.
2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD
RECURSOS
• Diseño curricular matemáticas grado octavo: En la etapa previa al
inicio del año escolar, en el cual se definen las didácticas y estrategias
para las cuales se elaborarán recursos diversos desde herramientas TIC, y
siguiendo lineamientos curriculares para el área según el Ministerio de
educación Nacional (MEN).
• Aplicación tecnológica: Desarrollo de aplicación de la herramienta TAC,
Pagina Web: el cual se caracteriza por una interfaz accequible, amigable.
2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD
RECURSOS
Recursos de la Suite de Google: Classroom,
Meet, Drive, Calendar y Blogger.
Recursos online: Prezzi, Educarex, Educared,
Eduteka, Wikispaces, Google Earth.
Páginas web de apoyo para el área de
matemáticas: Educatina, Sangakoo, Smartic,
Ematematicas.net, Retomates, La Escuela en
casa.
Recursos de apoyo a la aplicación tecnológica desarrollada:
Tomado de: http://www.requetetic.com/blog/google-apps-
educacion/
2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD
RECURSOS
• Computadores personales con las siguientes características:
RAM: 4G o superior
Procesador: Intel Pentium I3 o superior
D.D.: de 0.5 a 1 Tb
Monitor de 19 pulgadas o más
Puerto de red RJ45 y conexión Wi-fi
Teclado
Mouse
Sistema Operativo Windows
Conectividad a internet
Tomado de:
https://nuevastecnologiasibague.wordpress.com/
formacion-tics-docentes/ano-
2012/innovaciones-tecnologicas-educacion-
inicial/
2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD
RECURSOS
• Recurso humano:
Docentes del área de
matemáticas
Desarrolladores de la
propuesta
Tomado de: https://isbethloyo.wordpress.com/2016/05/15/dia-del-
maestro/
Referencias Bibliográficas
Aula Planeta. 25 herramientas para enseñar Matemáticas con las TIC. Recuperado de:
https://www.aulaplaneta.com/2015/09/08/recursos-tic/25-herramientas-para-ensenar-matematicas-con-las-tic/
Ausubel, D., Novak J. y Hanesian H. (1997). Psicología educativa. Un punto de vista cognitiva. México. Trillas.
Club EPE. Las 10 mejores páginas para aprender matemáticas. Recuperado de: http://clubepe.com/las-10-mejores-paginas-web-
aprender-matematicas-online/
Gagné, R. y Glaser, R. (1987). Foundations in learning research, en Instructional technology: foundations. GAGNÉ, R. (Ed).
Hillsdale. Lawrence Erlbaum Associates Inc. Publishers.
García, V. (2001): La tecnología en la Escuela venezolana. Candidus, 3 (16), 22-23.
Galvis Pineda Marlen Patricia, Corregidor Castro Ana Milena, Texto Analítico, 2020
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Rodriguez, J. (2003). Paradigmas, enfoques y métodos en la investigación educativa. Investigación educativa, 12 (7), 23-40.
Recuperado de: http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8177/7130
Rozo Sandoval, A. C. (2010). Dimensión pedagógica de la Educación Virtual: Una
reflexión pendiente. Pedagogía Y Saberes, (32), 33.44. https://doi.org/10.17227/01212494.32pys33.44
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fomento de la educación STEM y la capacidad de búsqueda de soluciones a pro...
Fomento de la educación STEM y la  capacidad de búsqueda de soluciones a  pro...Fomento de la educación STEM y la  capacidad de búsqueda de soluciones a  pro...
Fomento de la educación STEM y la capacidad de búsqueda de soluciones a pro...
Andoni Palacios
 
Caracterización de Entornos de Aprendizaje basados en Robótica en el ámbito p...
Caracterización de Entornos de Aprendizaje basados en Robótica en el ámbito p...Caracterización de Entornos de Aprendizaje basados en Robótica en el ámbito p...
Caracterización de Entornos de Aprendizaje basados en Robótica en el ámbito p...
Education in the Knowledge Society PhD
 
proyectos matematicas
proyectos matematicas proyectos matematicas
proyectos matematicas
Eduardo Vargas
 
Fundamentación del área lógico matemática
Fundamentación del área lógico matemáticaFundamentación del área lógico matemática
Fundamentación del área lógico matemáticaAndres Zavaleta
 
Proyecto pedagógico escuela nueva caño de la vela
Proyecto pedagógico escuela nueva caño de la velaProyecto pedagógico escuela nueva caño de la vela
Proyecto pedagógico escuela nueva caño de la velacristiancamilo11111
 
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
luzmyreya
 
3.1 protocolo. taller profundización matemáticas iii
3.1 protocolo. taller profundización matemáticas iii3.1 protocolo. taller profundización matemáticas iii
3.1 protocolo. taller profundización matemáticas iii
YomaraGarciaAlvarez
 
Modelo Proyecto
Modelo ProyectoModelo Proyecto
Modelo ProyectoRockyxpl
 
Pyoyecto tic
Pyoyecto ticPyoyecto tic
Pyoyecto ticcumple48
 
Analisis proyecto stem elkarmaker
Analisis proyecto stem elkarmakerAnalisis proyecto stem elkarmaker
Analisis proyecto stem elkarmaker
Andoni Palacios
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
proyectoscpe2013
 
Las tics en las matematicas ndb
Las tics en las matematicas ndbLas tics en las matematicas ndb
Las tics en las matematicas ndb
diplomadooo
 
1129
11291129
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me diviertenProyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
manuelamadero
 
Word luz mery sepulveda barrera
Word luz mery sepulveda barreraWord luz mery sepulveda barrera
Word luz mery sepulveda barrera
diplomadooo
 
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto De Tesis Final
Proyecto De Tesis FinalProyecto De Tesis Final
Proyecto De Tesis Final
jcgallardo11
 

La actualidad más candente (20)

Fomento de la educación STEM y la capacidad de búsqueda de soluciones a pro...
Fomento de la educación STEM y la  capacidad de búsqueda de soluciones a  pro...Fomento de la educación STEM y la  capacidad de búsqueda de soluciones a  pro...
Fomento de la educación STEM y la capacidad de búsqueda de soluciones a pro...
 
Caracterización de Entornos de Aprendizaje basados en Robótica en el ámbito p...
Caracterización de Entornos de Aprendizaje basados en Robótica en el ámbito p...Caracterización de Entornos de Aprendizaje basados en Robótica en el ámbito p...
Caracterización de Entornos de Aprendizaje basados en Robótica en el ámbito p...
 
proyectos matematicas
proyectos matematicas proyectos matematicas
proyectos matematicas
 
Fundamentación del área lógico matemática
Fundamentación del área lógico matemáticaFundamentación del área lógico matemática
Fundamentación del área lógico matemática
 
Proyecto pedagógico escuela nueva caño de la vela
Proyecto pedagógico escuela nueva caño de la velaProyecto pedagógico escuela nueva caño de la vela
Proyecto pedagógico escuela nueva caño de la vela
 
Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicas
 
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
 
3.1 protocolo. taller profundización matemáticas iii
3.1 protocolo. taller profundización matemáticas iii3.1 protocolo. taller profundización matemáticas iii
3.1 protocolo. taller profundización matemáticas iii
 
Modelo Proyecto
Modelo ProyectoModelo Proyecto
Modelo Proyecto
 
Pyoyecto tic
Pyoyecto ticPyoyecto tic
Pyoyecto tic
 
Analisis proyecto stem elkarmaker
Analisis proyecto stem elkarmakerAnalisis proyecto stem elkarmaker
Analisis proyecto stem elkarmaker
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
 
Las tics en las matematicas ndb
Las tics en las matematicas ndbLas tics en las matematicas ndb
Las tics en las matematicas ndb
 
1129
11291129
1129
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Sp002 proyecto integrador
Sp002 proyecto integradorSp002 proyecto integrador
Sp002 proyecto integrador
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me diviertenProyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
 
Word luz mery sepulveda barrera
Word luz mery sepulveda barreraWord luz mery sepulveda barrera
Word luz mery sepulveda barrera
 
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto De Tesis Final
Proyecto De Tesis FinalProyecto De Tesis Final
Proyecto De Tesis Final
 

Similar a Fase 4 alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecnologica

Proyecto de aula quimica
Proyecto de aula quimicaProyecto de aula quimica
Proyecto de aula quimica
leidyjgb
 
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología EducativaTesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Jimmy Alexander Rodriguez
 
Anteproyecto agosto 13 de 2014 completo
Anteproyecto agosto 13 de 2014   completoAnteproyecto agosto 13 de 2014   completo
Anteproyecto agosto 13 de 2014 completo
EdgarEstradaT
 
Taller 10. grupo 3. maritza sierra
Taller 10. grupo 3. maritza sierraTaller 10. grupo 3. maritza sierra
Taller 10. grupo 3. maritza sierra
maritza sierra
 
Relatoria del proyecto
Relatoria del proyectoRelatoria del proyecto
Relatoria del proyecto
vilma arroyo
 
Paso 5 grupo 502005
Paso 5 grupo 502005Paso 5 grupo 502005
Paso 5 grupo 502005
AdrianaSanchez275
 
PROPUESTA METODOLÓGICA CON APOYO DE ALGUNAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA POTENC...
PROPUESTA METODOLÓGICA CON APOYO DE ALGUNAS HERRAMIENTAS WEB 2.0  PARA POTENC...PROPUESTA METODOLÓGICA CON APOYO DE ALGUNAS HERRAMIENTAS WEB 2.0  PARA POTENC...
PROPUESTA METODOLÓGICA CON APOYO DE ALGUNAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA POTENC...
ingglorc
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Jonathan Flores Montes
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Jonathan Flores Montes
 
Presentación diplomado en competencias tic
Presentación  diplomado en competencias ticPresentación  diplomado en competencias tic
Presentación diplomado en competencias tic
Carlos Eduardo Alvarez Martinez
 
735 sub 3
735 sub 3735 sub 3
735 sub 3
Yurany Tabares
 
Proyecto pedagogico de aula en tic
Proyecto pedagogico de aula en ticProyecto pedagogico de aula en tic
Proyecto pedagogico de aula en tic
diplomadooo
 
Taller 10. grupo 4. nerys castro
Taller 10. grupo 4. nerys castroTaller 10. grupo 4. nerys castro
Taller 10. grupo 4. nerys castro
maritza sierra
 
Docentes y el laboratorio de cómputo!
Docentes y el laboratorio de cómputo!Docentes y el laboratorio de cómputo!
Docentes y el laboratorio de cómputo!
Alejandra Sabomar
 
Docentes y el laboratorio
Docentes y el laboratorio  Docentes y el laboratorio
Docentes y el laboratorio
Alejandra Sabomar
 
3 taller práctico 10 claves (1)
3 taller práctico 10 claves (1)3 taller práctico 10 claves (1)
3 taller práctico 10 claves (1)
WILSON CASTRO GARCIA
 
PROYECTO TIC
PROYECTO TICPROYECTO TIC
PROYECTO TIC
JosMerardo
 
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresDiez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Stywarth Ortega
 
Presentación proyecto ondas Sabaneta 2015
Presentación proyecto ondas Sabaneta 2015Presentación proyecto ondas Sabaneta 2015
Práctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacionPráctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacion
JACKYREYRO
 

Similar a Fase 4 alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecnologica (20)

Proyecto de aula quimica
Proyecto de aula quimicaProyecto de aula quimica
Proyecto de aula quimica
 
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología EducativaTesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
 
Anteproyecto agosto 13 de 2014 completo
Anteproyecto agosto 13 de 2014   completoAnteproyecto agosto 13 de 2014   completo
Anteproyecto agosto 13 de 2014 completo
 
Taller 10. grupo 3. maritza sierra
Taller 10. grupo 3. maritza sierraTaller 10. grupo 3. maritza sierra
Taller 10. grupo 3. maritza sierra
 
Relatoria del proyecto
Relatoria del proyectoRelatoria del proyecto
Relatoria del proyecto
 
Paso 5 grupo 502005
Paso 5 grupo 502005Paso 5 grupo 502005
Paso 5 grupo 502005
 
PROPUESTA METODOLÓGICA CON APOYO DE ALGUNAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA POTENC...
PROPUESTA METODOLÓGICA CON APOYO DE ALGUNAS HERRAMIENTAS WEB 2.0  PARA POTENC...PROPUESTA METODOLÓGICA CON APOYO DE ALGUNAS HERRAMIENTAS WEB 2.0  PARA POTENC...
PROPUESTA METODOLÓGICA CON APOYO DE ALGUNAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA POTENC...
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
 
Presentación diplomado en competencias tic
Presentación  diplomado en competencias ticPresentación  diplomado en competencias tic
Presentación diplomado en competencias tic
 
735 sub 3
735 sub 3735 sub 3
735 sub 3
 
Proyecto pedagogico de aula en tic
Proyecto pedagogico de aula en ticProyecto pedagogico de aula en tic
Proyecto pedagogico de aula en tic
 
Taller 10. grupo 4. nerys castro
Taller 10. grupo 4. nerys castroTaller 10. grupo 4. nerys castro
Taller 10. grupo 4. nerys castro
 
Docentes y el laboratorio de cómputo!
Docentes y el laboratorio de cómputo!Docentes y el laboratorio de cómputo!
Docentes y el laboratorio de cómputo!
 
Docentes y el laboratorio
Docentes y el laboratorio  Docentes y el laboratorio
Docentes y el laboratorio
 
3 taller práctico 10 claves (1)
3 taller práctico 10 claves (1)3 taller práctico 10 claves (1)
3 taller práctico 10 claves (1)
 
PROYECTO TIC
PROYECTO TICPROYECTO TIC
PROYECTO TIC
 
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresDiez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Presentación proyecto ondas Sabaneta 2015
Presentación proyecto ondas Sabaneta 2015Presentación proyecto ondas Sabaneta 2015
Presentación proyecto ondas Sabaneta 2015
 
Práctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacionPráctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacion
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Fase 4 alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecnologica

  • 1. MARÍA LIGIA ESPITIA MORENO MARÍA TERESA SANTOS TORRES MARLEN PATRICIA GALVIS PINEDA NANCY ASTRID BARÓN LÓPEZ YURI MARCELA NIÑO Innovación (En Y Con) Tecnología Y Calidad Educativa Grupo: 522013 FASE 4-ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA YENNY LISBETH CASTRO TUTORA DE CURSO UNIVERSIDAD NACIONALABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ECEDU 2020
  • 2. FASE 4-ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA CONTENIDO PRESENTACIÓN DEL TRABAJO IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA ETAPAS-ESTRATEGIAS BIBLIOGRAFIA
  • 3. 1. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO Proyecto de estudio, se focaliza en la población estudiantil, de grado octavo en el área de matemáticas de la institución educativa los Libertadores de la ciudad de Sogamoso – Boyacá. Siendo la matemática parte esencial en el proceso de desarrollo de cualquier individuo, según (Galvis & Corregidor 2020) “Como área fundamental en el desarrollo humano en la que se favorece el pensamiento lógico, interpretativo de procesos, permitiendo abstraerla población y analizar información…”, se hace urgente involucrar la innovación tecnológica como dinamizadora en los procesos didácticos que generen motivación de los estudiantes hacia el aprendizaje.
  • 4. 1. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DEFINICIÓN DE LA PROBLEMÁTICA Teniendo como referente histórico las pruebas saber y calificaciones de los estudiantes se observa en el bajo nivel académico en el área de matemáticas, principalmente de grado octavo, que evidencia la desmotivación de los estudiantes por el aprendizaje; en consecuencia insistir en transmitir conocimientos en las aulas con las metodologías tradicionales, no permiten captar el interés de los estudiantes ni la creación de nuevas didácticas flexibles que involucren las tecnologías con el aprendizaje.
  • 5. 1. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DEFINICIÓN DE LA PROBLEMÁTICA Nos encontramos frente a una generación digital, y se presenta la oportunidad de atrapar la atención por el saber, involucrando las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC), como mediadores del aprendizaje y las temáticas que presentan mayor dificultad en el área, por ende se hace importante utilizar herramientas que permiten el conectivismo, la dinamización y la flexibilización, fomentando el aprendizaje significativo en la asignatura. Tomado de: https://www.goconqr.com/en/p/2568122- planteamiento-del-problema--objetivos--preguntas- de-investigacion-y-justificacion-del-estudio- mind_maps?dont_count=true&frame=true&fs=true
  • 6. 1. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DEFINICIÓN DE LA PROBLEMÁTICA Por consiguiente se deriva la pregunta de investigación, para Galvis & Corregidor 2020, “¿Qué elementos y temáticas pueden vincularse a una estrategia TAC, que fomente un aprendizaje significativo de los estudiantes en el área de matemáticas de grado octavo de la Institución Educativa los Libertadores de Sogamoso Boyacá?” (Galvis & Corregidor, 2020, p. 9).
  • 7. 1. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DEFINICIÓN DE LA PROBLEMÁTICA •… reflexión del papel de los maestros como actores políticos y constructores de sociedad, las tecnologías como escenarios de saber pedagógico, el currículo como virtualidad en condición y capacidad de ser trans- formado y el trabajo en red como la construcción de colectivos, de sujetos de saber, en condición de apropiar y construir conocimiento. (Rozo Sandoval, A. C. 2010, p.41).
  • 8. 1. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO JUSTIFICACIÓN La asignatura de matemáticas es un área fundamental y con base en los lineamientos curriculares, el conocimiento matemático está conectado con la vida social de los hombres; por esto es relevante su aprendizaje, conocimiento y apropiación en jóvenes estudiantes de educación básica secundaria de la institución Educativa Los Libertadores de Sogamoso. Es así, que se hace imprescindible la creación de un objeto digital, con el uso de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) como herramienta para favorecer este aprendizaje y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.
  • 9. 1. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO IDEA DE PROYECTO Por consiguiente se deriva la pregunta de investigación, para Galvis & Corregidor 2020, “¿Qué elementos y temáticas pueden vincularse a una estrategia TAC, que fomente un aprendizaje significativo de los estudiantes en el área de matemáticas de grado octavo de la Institución Educativa los Libertadores de Sogamoso Boyacá?” (Galvis & Corregidor, 2020, p. 9). Tomado de: https://bombilloamarillo.com/que-es-la- preproduccion-de-un-animado/
  • 10. 1. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO IDEA DE PROYECTO La aplicación de la herramienta TAC, “tecnologías del aprendizaje y el conocimiento” es una propuesta innovadora, eficaz, motivadora, que bien programada y organizada se convertirá en una herramienta digital de gran ayuda para la enseñanza-aprendizaje de la matemática, esta influirá para que el estudiante disminuya la apatía por la misma y la observe desde otro punto de vista, alejando de la mente el concepto negativo, siendo atraído por las actividades que puede desarrollar de manera divertida, pero que a la vez lo lleva a apropiarse de saberes. Las TAC, pueden influir para que el estudiante mejore las competencias matemáticas y con ello el rendimiento académico, como también permiten que el docente planee clases interactivas.
  • 11. 2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD OBJETIVO DEL PROYECTO GENERAL Realizar propuesta de innovación tecnológica con la herramienta TAC como alternativa de solución para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes de grado octavo de la institución educativa los Libertadores de la ciudad de Sogamoso-Boyacá.
  • 12. 2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD OBJETIVO DEL PROYECTO ESPECÍFICOS • Aplicar la herramienta TAC en la enseñanza –aprendizaje de la matemática en los estudiantes de grado octavo de la institución educativa los Libertadores de la ciudad de Sogamoso-Boyacá. • Comprobar el grado de influencia de las TAC en el rendimiento académico de los estudiantes de grado de octavo de la institución educativa los Libertadores de la ciudad de Sogamoso-Boyacá.
  • 13. 2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA El uso de estrategias metodológicas en el área de matemáticas implica el dominio de la estructura conceptual, así como grandes dosis de creatividad e imaginación, lo que permitirá al docente y a sus estudiantes estar más motivados en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 14. 2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA El utilizar herramientas en la cual se incorpore las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) le proporciona las rutas suficientes al estudiante para que en forma sencilla aprenda, logre hacer algunos cambios (en los argumentos, resultados, entre otros) y visualice su comportamiento, con lo cual dedica menos tiempo a la realización de procesos largos y centra sus esfuerzos en la reflexión y análisis de resultados.
  • 15. 2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Con esta forma de presentar el material, el diseño de problemas relevantes para los estudiantes (de acuerdo a su área de estudio) y la creación de vínculos entre el nuevo conocimiento y el existente, se puede obtener un aprendizaje más significativo.
  • 16. 2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Por su parte García (2001:21) señala que “el aprendizaje usando exclusivamente métodos tradicionales, no resulta suficiente para desarrollar en los alumnos las capacidades cognitivas, creativas y organizativas requeridas por la sociedad moderna”. Es por ello que el proceso enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, debe apropiarse de los grandes avances de la tecnología y desarrollar entornos que propicien un ambiente agradable para su estudio.
  • 17. 2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD ETAPAS Y ESTRATEGIAS El método de investigación cualitativa que se abordara es la investigación-acción donde según Rodríguez (2003), consiste en un proceso reflexivo-activo, su objetivo es la transformación y el cambio social y educativo, a través del mejoramiento permanente de la eficacia de la acción social.
  • 18. 2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD ETAPAS Y ESTRATEGIAS De esta manera se puede contemplar que la investigación- acción, es un instrumento cognitivo que orienta hacia el cambio educativo donde se mejoran las habilidades tanto del estudiante como del docente mismo, constituye una técnica de mucha riqueza ya que permite la apropiación del conocimiento y por otro lado da respuestas concretas a problemas que se va generando según las acciones vistas. Entonces la finalidad es de mejorar aquellas prácticas, actitudes, procesos en los ambientes educativos como también aquella comprensión de contextos en los que se realiza la enseñanza- aprendizaje.
  • 19. 2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD ETAPAS Y ESTRATEGIAS Las etapas necesarias para la realización del proyecto son: Problematización Este es el paso inicial del proyecto donde se identificó la problemática presente: desmotivación de los estudiantes de grado octavo en el área de matemáticas de la institución educativa los Libertadores de la ciudad de Sogamoso – Boyacá. A través de la observación directa realizada por la docente Patricia Galvis del área de matemáticas.
  • 20. 2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD ETAPAS Y ESTRATEGIAS Diagnóstico Una vez identificado el significado del problema que será el centro del proceso de investigación, y habiendo formulado un enunciado de este ¿Qué elementos y temáticas pueden vincularse a una estrategia TAC, que fomente un aprendizaje significativo de los estudiantes en el área de matemáticas de grado octavo de la Institución Educativa los Libertadores de Sogamoso Boyacá?, es necesario realizar la recopilación de información que permitirá un diagnóstico claro de la situación. En este paso se tuvo en cuenta como referente histórico las pruebas saber, calificaciones de los estudiantes, entrevista a la docente y observación al grupo objeto de estudio.
  • 21. 2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD ETAPAS Y ESTRATEGIAS Diseño de una propuesta de cambio En este paso de la investigación es donde se expone la propuesta de cambio de forma hipotética; en esta se pretende involucrar las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC), como mediadores del aprendizaje y las temáticas que presentan mayor dificultad en el área de matemáticas de grado octavo.
  • 22. 2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD ETAPAS Y ESTRATEGIAS Evaluación En este paso como su nombre lo dice es donde evaluamos el trabajo realizado, por lo general se realiza a medida que avanza el proyecto para ir evaluando y analizando los resultados obtenidos.
  • 23. 2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD RECURSOS • Diseño curricular matemáticas grado octavo: En la etapa previa al inicio del año escolar, en el cual se definen las didácticas y estrategias para las cuales se elaborarán recursos diversos desde herramientas TIC, y siguiendo lineamientos curriculares para el área según el Ministerio de educación Nacional (MEN). • Aplicación tecnológica: Desarrollo de aplicación de la herramienta TAC, Pagina Web: el cual se caracteriza por una interfaz accequible, amigable.
  • 24. 2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD RECURSOS Recursos de la Suite de Google: Classroom, Meet, Drive, Calendar y Blogger. Recursos online: Prezzi, Educarex, Educared, Eduteka, Wikispaces, Google Earth. Páginas web de apoyo para el área de matemáticas: Educatina, Sangakoo, Smartic, Ematematicas.net, Retomates, La Escuela en casa. Recursos de apoyo a la aplicación tecnológica desarrollada: Tomado de: http://www.requetetic.com/blog/google-apps- educacion/
  • 25. 2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD RECURSOS • Computadores personales con las siguientes características: RAM: 4G o superior Procesador: Intel Pentium I3 o superior D.D.: de 0.5 a 1 Tb Monitor de 19 pulgadas o más Puerto de red RJ45 y conexión Wi-fi Teclado Mouse Sistema Operativo Windows Conectividad a internet Tomado de: https://nuevastecnologiasibague.wordpress.com/ formacion-tics-docentes/ano- 2012/innovaciones-tecnologicas-educacion- inicial/
  • 26. 2. IDEA DE PROYECTO QUE INTEGRE INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CALIDAD RECURSOS • Recurso humano: Docentes del área de matemáticas Desarrolladores de la propuesta Tomado de: https://isbethloyo.wordpress.com/2016/05/15/dia-del- maestro/
  • 27. Referencias Bibliográficas Aula Planeta. 25 herramientas para enseñar Matemáticas con las TIC. Recuperado de: https://www.aulaplaneta.com/2015/09/08/recursos-tic/25-herramientas-para-ensenar-matematicas-con-las-tic/ Ausubel, D., Novak J. y Hanesian H. (1997). Psicología educativa. Un punto de vista cognitiva. México. Trillas. Club EPE. Las 10 mejores páginas para aprender matemáticas. Recuperado de: http://clubepe.com/las-10-mejores-paginas-web- aprender-matematicas-online/ Gagné, R. y Glaser, R. (1987). Foundations in learning research, en Instructional technology: foundations. GAGNÉ, R. (Ed). Hillsdale. Lawrence Erlbaum Associates Inc. Publishers. García, V. (2001): La tecnología en la Escuela venezolana. Candidus, 3 (16), 22-23. Galvis Pineda Marlen Patricia, Corregidor Castro Ana Milena, Texto Analítico, 2020 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Rodriguez, J. (2003). Paradigmas, enfoques y métodos en la investigación educativa. Investigación educativa, 12 (7), 23-40. Recuperado de: http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8177/7130 Rozo Sandoval, A. C. (2010). Dimensión pedagógica de la Educación Virtual: Una reflexión pendiente. Pedagogía Y Saberes, (32), 33.44. https://doi.org/10.17227/01212494.32pys33.44
  • 28. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!