SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del proyecto:   “Jugando me inicio en el desarrollo del pensamiento lógico matemático”<br />Identificación del proyecto: <br />,[object Object]
Duración: 4 unidades
Institución: Colegio distrital Hogar MarianoObjetivos<br />,[object Object],Específicos:<br />Desarrollar el pensamiento matemático, mediante actividades  que favorezcan  la intuición y análisis geométrico.<br /> Construya nociones matemáticas a partir de situaciones que demanden el uso de sus conocimientos, logrando encontrar la relación entre objetos, espacios, tiempos y poder comparar y clasificar.<br />Propiciar la resolución de problemas relacionados con situaciones de juego que le exigirán reflexión y búsqueda de soluciones mediante estrategias propias y ajenas<br /> Fortalecer a las niñas el desarrollo de los sentidos que facilite la aprehensión y comprensión del mundo en la edad infantil<br />Desarrollar en las niñas habilidades y desempeños mediante la manipulación de los diferentes objetos<br /> Crear en las medidas del Colegio Distrital Hogar Mariano deseos de excelencia y desarrollo de competencias cognitivas y metacognitivas en matemáticas<br />Propiciar prácticas de vida personal y social para el aprendizaje autónomo de las matemáticas.<br />Justificación:<br />La Didáctica de la Matemática es la ciencia del estudio y de ayuda de las matemáticas. Su objetivo es llegar a describir y caracterizar los procesos de estudio o procesos didácticos de cara a proponer explicaciones respuestas sólidas a las dificultades con que se encuentran todos aquellos que estudian matemáticas.<br />Por ello debido a que tradicionalmente el estudio de matemáticas se le ha asociado a la resolución de operaciones indicadas, con algoritmos y procedimientos rigorosos establecidos sin ningún sentido ni utilidad práctica, se debe propiciar prácticas pedagógicas que encajen la  conceptualización y predisposición y predisposición positiva hacia el aprendizaje de dicha ciencia.<br />Además de lo anterior, las matemáticas que se necesitan y utilizan en la sociedad, aparecen mezcladas con otros conocimientos a los que instrumentaliza y mediante los cuales expresa su utilidad. Tal es el caso de la medicina, la sociología, la economía, el comercio, las ingenierías, la tecnología y muchas más, en las cuales se utiliza cada vez más las matemáticas, pero al mismo tiempo este parecen no existir. Esta mezcla de las matemáticas con otras ciencias que las hace básicas para resolver problemas de la sociedad, pero a la vez las oculta, se conoce como la opacidad social de las matemáticas<br />Metodología:<br />Para lograr esto partiremos  desde el APRENDIZAJE donde trabajaremos nociones básicas  que le permiten a las estudiantes ir a aumentando sus habilidades matemáticas  y así solucionar problemas.<br />Desde la EVALUACION   donde la nueva evaluación busca analizar en forma global los logros, dificultades o limitaciones del alumno y las causas y circunstancias que como factores asociables inciden en su proceso de formación.<br />En cuanto a la evaluación de los procesos de desarrollo de las mediadas, buscaremos determinar los avances que han alcanzado en delación con los logros propuestos, los conocimientos que han adquirido o construido y hasta qué punto se han apropiado de ellos, las habilidades y destrezas que han desarrollado, las actitudes y valores que han asumido y hasta donde estos se han consolidado.<br />Nombre del proyecto: “aventuras geométricas”<br />Identificación del proyecto: <br />,[object Object]
Duración: cuatro mesesObjetivos:<br />General: <br />Propiciar, a través de diversas actividades, un espacio en el que los alumnos tengan la oportunidad de echar a volar la imaginación y la creatividad; así como la posibilidad de desarrollar, exponer y defender distintos argumentos.<br />Específicos:<br />Para dejar de ver a las matemáticas como una forma de hacer y empezarlas a reconocer como una forma de pensar, es necesario comenzar a desarrollar algunas habilidades inherentes al pensamiento matemático. Ésta es la intención del proyecto colaborativo que en esta ocasión les proponemos. Algunas de las habilidades a las que nos referimos son:<br />Sensibilización: reconocer el reto central de una tarea, así como las dificultades asociadas a ella.<br />Flujo de ideas: proponer la reflexión y la elaboración de distintas ideas, hipótesis e inclusive teorías.<br />Construcción de ideas: formular una idea, desarrollarla y contextualizarla para hacer uso de ella. <br />Variedad y flexibilidad: vislumbrar el abanico de retos, posibilidades y opiniones que podemos tener. <br />Verbalización: explicar en voz alta los procesos llevados a cabo para entender cómo ha construido una estrategia, y visualizar y enmendar los posibles errores. <br />Reciprocidad: compartir los puntos de vista con los demás es tan importante como lo es estar abiertos a escuchar otras opiniones.<br />Redefinición: permitir la posibilidad de ver un escenario desde un punto de vista completamente diferente al habitual.<br />Defensa: desarrollar, poco a poco, la capacidad de sustentar y defender las ideas.<br />Justificación.<br />Para dejar de ver a las matemáticas como una forma de hacer y empezarlas a reconocer como una forma de pensar, es necesario comenzar a desarrollar algunas habilidades inherentes al pensamiento matemático. Ésta es la intención del proyecto colaborativo que en esta ocasión les proponemos. Algunas de las habilidades a las que nos referimos son:<br />Sensibilización: reconocer el reto central de una tarea, así como las dificultades asociadas a ella.<br />Flujo de ideas: proponer la reflexión y la elaboración de distintas ideas, hipótesis e inclusive teorías.<br />Construcción de ideas: formular una idea, desarrollarla y contextualizarla para hacer uso de ella. <br />Variedad y flexibilidad: vislumbrar el abanico de retos, posibilidades y opiniones que podemos tener. <br />Verbalización: explicar en voz alta los procesos llevados a cabo para entender cómo ha construido una estrategia, y visualizar y enmendar los posibles errores. <br />Reciprocidad: compartir los puntos de vista con los demás es tan importante como lo es estar abiertos a escuchar otras opiniones.<br />Redefinición: permitir la posibilidad de ver un escenario desde un punto de vista completamente diferente al habitual.<br />Defensa: desarrollar, poco a poco, la capacidad de sustentar y defender las ideas.<br />Metodología.<br />Este proyecto se encuentra dividido en 5 etapas, la cual cada una de estas tiene un tiempo aproximadamente de un mes cada una de ellas.<br /> HYPERLINK quot;
http://tepache.orbis.org.mx:9000/foros/despliega.pl?foro=970quot;
  quot;
_parentquot;
 <br />EtapaFechaEtapa 1: Recordandonombres y propiedades18 de febrero al7 de marzoEtapa 2: Polígonos para acortar la esperaFORO 2 Etapa 3: Polígonos para decorar 1 teselaciones o mosaicosFORO 310 al 14 de marzo31 de marzoal 11 de abrilEtapa 4: Polígonos para decorar 2mosaicos disfrazadosFORO 414 al 25 de abrilEtapa 5: Polígonos para hacer críticasFORO 5 28 de abril al9 de mayo<br />http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar2008/proyectos/aventuras_pri08/index_enca.htm <br />Nombre del proyecto: “Si tu intelecto quieres desarrollar las olimpiadas matemáticas son tu oportunidad”<br />Identificación del proyecto: <br />,[object Object]
Duración: una vez al año.
Institución: Colegio Distrital Hogar Mariano.Objetivos:<br />General:  Contribuir con el desarrollo de las competencias matemáticas en las estudiantes, permitiendo el mejoramiento de su rendimiento académico, a través de ejercicios y problemas prácticos que permitan fortalecer su lógica, creatividad y capacidad para resolver problemas utilizando sólidos conceptos matemáticos.<br />Específicos:<br />,[object Object]
Dotar a las estudiantes de algunas herramientas que les permitan resolver problemas matemáticos no rutinarios.
Posibilitar el repaso de los conceptos trabajados durante el semestre o año escolar según sea el caso.
Evaluar el estado de las estudiantes en competencias matemáticas de acuerdo con los pensamientos para generar estrategias que permitan el fortalecimiento del área.Justificación.<br />Las matemáticas ofrecen un medio de comprender el  mundo, de ejercer la creatividad, la imaginación, el ingenio, la intuición, y la lógica. Las olimpiadas en esta área motivan, orientan y ayudan al desarrollo de dichas potencialidades.<br />Las olimpiadas contemplan una estrategia más allá de las pobres pretensiones de áridos ejercicios repetitivos. Cada buen problema abre la puerta a la estudiante para razonar, investigar, conjeturar, comprobar y demostrar.<br />Este proyecto se constituye a su vez en un apoyo al profesor o profesores del área, en su búsqueda de la excelencia de las estudiantes. Evaluando el desarrollo de competencias durante el año escolar.<br /> Metodología.<br />Se desarrollara por niveles, esto atendiendo y de acuerdo con los estándares establecidos por el MEN, separando a tercero de los nivel por ser un grupo de transición en la primaria, entre las operaciones concretas y más formales. Los niveles quedarían estructurados así:<br />Nivel 1: Preescolar.<br />Nivel 2: Primero y segundo.<br />Nivel 3: Tercero.<br />Nivel 4: Cuarto y quinto.<br />Las pruebas se elaboraran de manera que pueda evidenciarse en los resultados las competencias que las estudiantes tienen en cada pensamiento con el fin de implementar estrategias para fortalecer aquellos que presenten resultados menos buenos.<br />La prueba para cada nivel debe contener como mínimo 20 preguntas y máximo 50.<br />Los docentes titulares se encargarían de seleccionar y clasificar las preguntas que se aplicarán.<br />La aplicación de pruebas se desarrollarán en los salones y las pruebas externa de competencia se desarrollara en el auditorio por computador con juegos interactivos de acuerdo a las pruebas estudiadas.<br /> <br />Nombre del proyecto: “Juguemos a las Matemáticas”<br />Identificación del proyecto: <br />,[object Object]
Duración: 1 mes y 3 semanas
Centro Educativo: Patio Bonito Marquetalia CaldasObjetivos:<br />General: fortalecer en el estudiante el manejo de las operaciones básicas por medio del juego.<br />Específicos:<br />Lograr que el estudiante mediante el cálculo mental aplique las operaciones básicas. <br />Fortalecer en los estudiantes: la suma, la resta, la multiplicación y la división mediante dinámicas. <br />Motivar a los estudiantes en la práctica de las operaciones fundamentales mediante el juego. <br />Realizar ejercicios mediante el juego del comprador y el vendedor empleando las operaciones básicas. <br />Desarrollar el pensamiento lógico a través de variedad de ejercicios.<br />Justificación.<br />Algunos estudiantes presentan debilidades en el manejo de operaciones fundamentales, las cuales son la base de la Matemática en los grados superiores, esenciales en la solución de problemas cotidianos, de la vida diaria. <br />Ya que con ellas el estudiante logra el desarrollo de su capacidad de raciocinio y pensamiento lógico. <br />Metodología.<br />Se desarrollara en diferentes partes, cada semana se hará una actividad diferente dependiendo los niveles de cada niño cada problema o ejercicio de matemática estarán divididos de esta manera:<br />,[object Object]
Semana 2  Realización de los ejercicios
Semana 3  Dinámica alcance la estrella

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregidoPlan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
ladypea7
 
Plan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto gradoPlan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto grado
Kidaniachevalier
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Delia Rodriguez
 
Planificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoPlanificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoAnahi Ulloa Cardenas
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Nelly Marquez
 
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primariaDiagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Maria Fernanda Saboy
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
clarayrobe
 
Enfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficialEnfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficialNora G. Silva
 
Unidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacion
angemarelenuri713
 
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicarProyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
proyecto2013cpe
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoAndrea Sánchez
 
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠ Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
IEENSCVirtual
 
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} OClase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} OEdgardo Engel Santiago
 
Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
bustamantebeatriz
 
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaObjetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaMARITO426
 
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-francoInforme de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-francotavochubut
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarmendozaperla
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesjennyret12
 
Plan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticaPlan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticakarla matamala
 

La actualidad más candente (20)

Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregidoPlan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
 
Plan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto gradoPlan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto grado
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
 
Planificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoPlanificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to grado
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
 
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primariaDiagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
 
Enfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficialEnfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficial
 
Unidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacion
 
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicarProyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
 
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠ Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
 
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} OClase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
 
Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
 
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaObjetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
 
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-francoInforme de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 
Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases matematicas 8 9-10Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases matematicas 8 9-10
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fracciones
 
Plan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticaPlan de mejora matemática
Plan de mejora matemática
 

Destacado

Proyectos matematicas primaria
Proyectos matematicas primariaProyectos matematicas primaria
Proyectos matematicas primaria
Editorial MD
 
La Feria Matemática
La Feria MatemáticaLa Feria Matemática
La Feria Matemática
juan nolorbe
 
Presentación del proyecto. pedagógico matemáticas
Presentación del proyecto. pedagógico matemáticasPresentación del proyecto. pedagógico matemáticas
Presentación del proyecto. pedagógico matemáticasLuis Fernando Tolosa Cetina
 
Proyectos de matematicas para secunadaria
Proyectos de matematicas para secunadariaProyectos de matematicas para secunadaria
Proyectos de matematicas para secunadaria
Editorial MD
 
Evaluación de un proyecto
Evaluación de un proyectoEvaluación de un proyecto
Evaluación de un proyecto
Agustí Estévez
 
Proyecto matemáticas
Proyecto matemáticasProyecto matemáticas
Proyecto matemáticas
sayn18
 
Proyecto club de matemáticas 2014
Proyecto club de matemáticas 2014Proyecto club de matemáticas 2014
Proyecto club de matemáticas 2014dianazuluaga1
 
2.Proyecto Club de Matemáticas
2.Proyecto Club de Matemáticas2.Proyecto Club de Matemáticas
2.Proyecto Club de Matemáticasdianazuluaga1
 
ABP frente a Instrucción Directa. MOOC ABP
ABP frente a Instrucción Directa. MOOC ABPABP frente a Instrucción Directa. MOOC ABP
ABP frente a Instrucción Directa. MOOC ABP
Agustí Estévez
 
Si quisiera enseñar ... cómo siempre o cómo nunca?
Si quisiera enseñar ... cómo siempre o cómo nunca?Si quisiera enseñar ... cómo siempre o cómo nunca?
Si quisiera enseñar ... cómo siempre o cómo nunca?
Agustí Estévez
 
Cordoba
CordobaCordoba
Cordoba
palindromos
 
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticogaby velázquez
 
Planificación informática clase 3
Planificación informática clase 3Planificación informática clase 3
Planificación informática clase 3
Linda Rojo
 
Mi planeación de Primaria Maesdi
Mi planeación de Primaria MaesdiMi planeación de Primaria Maesdi
Mi planeación de Primaria Maesdi
EditorialMaesdi
 
Justificacion proyectos en ed. infantil
Justificacion proyectos en ed. infantilJustificacion proyectos en ed. infantil
Justificacion proyectos en ed. infantilmcristinapalomino
 
Simulacro examen docente online
Simulacro examen docente onlineSimulacro examen docente online
Simulacro examen docente online
Alexander Vera
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
proyectoscpe2013
 
Proyectos de Aprendizaje P.A.
Proyectos de Aprendizaje P.A.Proyectos de Aprendizaje P.A.
Proyectos de Aprendizaje P.A.
MARCO OSCAR NIETO MESA
 

Destacado (20)

Proyectos matematicas primaria
Proyectos matematicas primariaProyectos matematicas primaria
Proyectos matematicas primaria
 
La Feria Matemática
La Feria MatemáticaLa Feria Matemática
La Feria Matemática
 
Presentación del proyecto. pedagógico matemáticas
Presentación del proyecto. pedagógico matemáticasPresentación del proyecto. pedagógico matemáticas
Presentación del proyecto. pedagógico matemáticas
 
Proyectos de matematicas para secunadaria
Proyectos de matematicas para secunadariaProyectos de matematicas para secunadaria
Proyectos de matematicas para secunadaria
 
Evaluación de un proyecto
Evaluación de un proyectoEvaluación de un proyecto
Evaluación de un proyecto
 
Proyecto matemáticas
Proyecto matemáticasProyecto matemáticas
Proyecto matemáticas
 
Proyecto club de matemáticas 2014
Proyecto club de matemáticas 2014Proyecto club de matemáticas 2014
Proyecto club de matemáticas 2014
 
2.Proyecto Club de Matemáticas
2.Proyecto Club de Matemáticas2.Proyecto Club de Matemáticas
2.Proyecto Club de Matemáticas
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
 
ABP frente a Instrucción Directa. MOOC ABP
ABP frente a Instrucción Directa. MOOC ABPABP frente a Instrucción Directa. MOOC ABP
ABP frente a Instrucción Directa. MOOC ABP
 
Si quisiera enseñar ... cómo siempre o cómo nunca?
Si quisiera enseñar ... cómo siempre o cómo nunca?Si quisiera enseñar ... cómo siempre o cómo nunca?
Si quisiera enseñar ... cómo siempre o cómo nunca?
 
Cordoba
CordobaCordoba
Cordoba
 
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemático
 
Planificación informática clase 3
Planificación informática clase 3Planificación informática clase 3
Planificación informática clase 3
 
Mi planeación de Primaria Maesdi
Mi planeación de Primaria MaesdiMi planeación de Primaria Maesdi
Mi planeación de Primaria Maesdi
 
Justificacion proyectos en ed. infantil
Justificacion proyectos en ed. infantilJustificacion proyectos en ed. infantil
Justificacion proyectos en ed. infantil
 
Guia la elaboración de un Planeamiento Educativo
Guia la elaboración de un Planeamiento EducativoGuia la elaboración de un Planeamiento Educativo
Guia la elaboración de un Planeamiento Educativo
 
Simulacro examen docente online
Simulacro examen docente onlineSimulacro examen docente online
Simulacro examen docente online
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
 
Proyectos de Aprendizaje P.A.
Proyectos de Aprendizaje P.A.Proyectos de Aprendizaje P.A.
Proyectos de Aprendizaje P.A.
 

Similar a proyectos matematicas

Proyectos pedagogicos.
Proyectos pedagogicos.Proyectos pedagogicos.
Proyectos pedagogicos.
dnaizzir
 
Proyectos pedagogicos.
Proyectos pedagogicos.Proyectos pedagogicos.
Proyectos pedagogicos.dnaizzir
 
Proyectos pedagogicos.
Proyectos pedagogicos.Proyectos pedagogicos.
Proyectos pedagogicos.
dnaizzir
 
Escuela Necesaria Pensamiento Logico Matematico
Escuela Necesaria  Pensamiento Logico MatematicoEscuela Necesaria  Pensamiento Logico Matematico
Escuela Necesaria Pensamiento Logico Matematico
billvane
 
Primer Proyecto
Primer ProyectoPrimer Proyecto
Primer Proyectoandreatti
 
Estrategias de aprendizaje en matemática
Estrategias de aprendizaje en matemáticaEstrategias de aprendizaje en matemática
Estrategias de aprendizaje en matemáticanelros
 
Anteproyecto proto 1_4331
Anteproyecto proto 1_4331Anteproyecto proto 1_4331
Anteproyecto proto 1_4331andlon
 
FORMATO MODELO.docx
FORMATO MODELO.docxFORMATO MODELO.docx
FORMATO MODELO.docx
KatiaAlvarez20
 
Guia matematica noveno_año_ maestros
Guia matematica noveno_año_ maestrosGuia matematica noveno_año_ maestros
Guia matematica noveno_año_ maestros
gameri7
 
Guía Docente Matemática 9
Guía Docente Matemática 9Guía Docente Matemática 9
Guía Docente Matemática 9
Facultad de Ingeniería Agronómica
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009luciano_pesotli
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009luciano_pesotli
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009luciano_pesotli
 
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDABLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDANoralinda
 
Aprendizajes clave (exposiciones)
Aprendizajes clave (exposiciones)Aprendizajes clave (exposiciones)
Aprendizajes clave (exposiciones)
VanessaCastillo12345
 
U3 T1 Gloria Asael Gabriela
U3 T1 Gloria Asael GabrielaU3 T1 Gloria Asael Gabriela
U3 T1 Gloria Asael Gabrielaguest81b4a3
 
U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1]
U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1]U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1]
U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1]
guest2b092a
 
U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1]
U3  T1  Gloria Asael Gabriela[1]U3  T1  Gloria Asael Gabriela[1]
U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1]
ciencias3_quimica
 
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOSAPRENDIZAJE POR PROYECTOS

Similar a proyectos matematicas (20)

Proyectos pedagogicos.
Proyectos pedagogicos.Proyectos pedagogicos.
Proyectos pedagogicos.
 
Proyectos pedagogicos.
Proyectos pedagogicos.Proyectos pedagogicos.
Proyectos pedagogicos.
 
Proyectos pedagogicos.
Proyectos pedagogicos.Proyectos pedagogicos.
Proyectos pedagogicos.
 
Escuela Necesaria Pensamiento Logico Matematico
Escuela Necesaria  Pensamiento Logico MatematicoEscuela Necesaria  Pensamiento Logico Matematico
Escuela Necesaria Pensamiento Logico Matematico
 
Primer Proyecto
Primer ProyectoPrimer Proyecto
Primer Proyecto
 
Estrategias de aprendizaje en matemática
Estrategias de aprendizaje en matemáticaEstrategias de aprendizaje en matemática
Estrategias de aprendizaje en matemática
 
Anteproyecto proto 1_4331
Anteproyecto proto 1_4331Anteproyecto proto 1_4331
Anteproyecto proto 1_4331
 
FORMATO MODELO.docx
FORMATO MODELO.docxFORMATO MODELO.docx
FORMATO MODELO.docx
 
Guia matematica noveno_año_ maestros
Guia matematica noveno_año_ maestrosGuia matematica noveno_año_ maestros
Guia matematica noveno_año_ maestros
 
Guía Docente Matemática 9
Guía Docente Matemática 9Guía Docente Matemática 9
Guía Docente Matemática 9
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009
 
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDABLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
 
Aprendizajes clave (exposiciones)
Aprendizajes clave (exposiciones)Aprendizajes clave (exposiciones)
Aprendizajes clave (exposiciones)
 
U3 T1 Gloria Asael Gabriela
U3 T1 Gloria Asael GabrielaU3 T1 Gloria Asael Gabriela
U3 T1 Gloria Asael Gabriela
 
U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1]
U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1]U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1]
U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1]
 
U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1]
U3  T1  Gloria Asael Gabriela[1]U3  T1  Gloria Asael Gabriela[1]
U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1]
 
Módulo de didáctica de MATEMÁTICAS
Módulo de didáctica de MATEMÁTICASMódulo de didáctica de MATEMÁTICAS
Módulo de didáctica de MATEMÁTICAS
 
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOSAPRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
 

Más de Eduardo Vargas

Proyectos!!!
Proyectos!!!Proyectos!!!
Proyectos!!!
Eduardo Vargas
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
Eduardo Vargas
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
Eduardo Vargas
 
Ple(Ambientes Personales De Aprendizaje)
Ple(Ambientes Personales De Aprendizaje)Ple(Ambientes Personales De Aprendizaje)
Ple(Ambientes Personales De Aprendizaje)
Eduardo Vargas
 

Más de Eduardo Vargas (6)

Lectoescritura tics
Lectoescritura tics Lectoescritura tics
Lectoescritura tics
 
Proyectos!!!
Proyectos!!!Proyectos!!!
Proyectos!!!
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
 
C:\fakepath\sociales
C:\fakepath\socialesC:\fakepath\sociales
C:\fakepath\sociales
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Ple(Ambientes Personales De Aprendizaje)
Ple(Ambientes Personales De Aprendizaje)Ple(Ambientes Personales De Aprendizaje)
Ple(Ambientes Personales De Aprendizaje)
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

proyectos matematicas

  • 1.
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7. Dotar a las estudiantes de algunas herramientas que les permitan resolver problemas matemáticos no rutinarios.
  • 8. Posibilitar el repaso de los conceptos trabajados durante el semestre o año escolar según sea el caso.
  • 9.
  • 10. Duración: 1 mes y 3 semanas
  • 11.
  • 12. Semana 2 Realización de los ejercicios
  • 13. Semana 3 Dinámica alcance la estrella
  • 14. Semana 4 Trabajos con el bingo
  • 15. Semana 5 Inversión en la tienda escolar
  • 16. Semana 6 Cruci-numeros
  • 17.
  • 18. Duración: marzo a diciembre.
  • 19.
  • 20. Que el ordenador sea utilizado como herramienta didáctica, en apoyo a sus explicaciones, resolución de dudas de los estudiantes y exposición de nuevos conceptos, en los que el ordenador no tiene competencia, para que los estudiantes "hagan matemáticas" en lugar de verlas hacer, que se reconozca al ordenador como una máquina que hace pensar y ayuda a pensar.
  • 21.
  • 22. Que los alumnos reconozcan la utilidad del ordenador e Internet como un potente herramienta tecnologica de aprendizaje y comunicación.
  • 23. Aprovechar la atracción que produce en los estudiantes el ordenador Internet para mejorar su actitud y capacidad hacia la actividad matemática
  • 24. Que los profesores de la Institución educativa reconozcan la utilidad del ordenador e Internet como una potente herramienta didáctica y metodológica, mediante diferentes programas educativos y software
  • 25. Fomentar entre los profesores del resto de las áreas el uso del ordenador, programas y Tics como medio didáctico.
  • 26.
  • 27. La utilización del ordenador é Internet
  • 28. Prácticas guiadas y Proyectos de trabajo de innovación educativa
  • 29. Utilización de EXCEL como hoja de cálculo en matemática Uso del POWER POINT, como medio de presentación multimedia diapositivas
  • 30. El PROYECTO DESCARTES, como edición, diseño y programación de escena matemáticas para la aplicación de contenidos temáticos en: Álgebra Aritmética, Geometría, Trigonometría y Estadística <br />