SlideShare una empresa de Scribd logo
F A S E D E O B S E R V A C IÓ N . C o m p o n e n t e D o c e n t e .
P r á c t ic a P r o f e s io n a l.

                                 FUNDAMENTACIÓN

                                       La fase de Observación constituye la
                                 primera de cuatro fases que conforman el
                              Componente de Práctica Profesional;
                                         y la misma está dirigida a iniciar al
                               participante en el proceso de identificación
                                y sensibilización con la profesión docente.

Para ello es necesario:
Elaborar un diagnóstico del ámbito educativo en el plano social, histórico y cultural
Reunir elementos de juicio que permitan identificar al participante con el rol docente
Procurar que el compromiso de mejorar o transformar la realidad educativa, sea
asumido como elemento inherente al desempeño futuro del mismo
F A S E D E O B S E R V A C IÓ N . C o m p o n e n t e D o c e n t e .
P r á c t ic a P r o f e s io n a l.
Esta fase permitirá al participante afianzar su vocación y compromiso ético
como docente, a través de:
F A S E D E O B S E R V A C IÓ N . C o m p o n e n t e D o c e n t e .
P r á c t ic a P r o f e s io n a l.
                                  OBJETIVO DE LA FASE


 Sensibilizar al estudiante con
  la profesión docente para la
  afirmación de su vocación y
 compromiso ético, a partir de
 la aprehensión de la realidad
  socioeducativa en el nivel y
     modalidad del sistema
     educativo en el cual se
         desempeñará.
F A S E D E O B S E R V A C IÓ N . C o m p o n e n t e D o c e n t e .
P r á c t ic a P r o f e s io n a l.

                                        CONTENIDO:

                               Observación Sistemática y Pedagógica.
                               Concepción de Educación y Docente,
                                      Perfil Docente; Profesión Docente.
                               Observación de las diferencias existentes
                               entre el deber ser del profesional de la
                               docencia con el desempeño real de un
                               docente en interacción con el contexto
                                 socio-educativo.
F A S E D E O B S E R V A C IÓ N . C o m p o n e n t e D o c e n t e .
 P r á c t ic a P r o f e s io n a l.


               CONTENIDO:

        Autoestima, Valores, Creatividad.
Valoración de las potencialidades del
   estudiante como futuro
                 profesional de la docencia.
Educación Bolivariana: Concepción, fines,
         componentes, Ejes Transversales.
F A S E D E O B S E R V A C IÓ N . C o m p o n e n t e D o c e n t e .
P r á c t ic a P r o f e s io n a l.
 CONTENIDO:                   B A S E L EGA L ES

                CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA             ARTÍCULOS:
                                 24 de Marzo del 2000.                         3, 102, 103 Y 104.


        LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
            13 de AGOSTO de 2009                            LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DEL NIÑO
                                                                     Y DEL ADOLESCENTE.
                                                                      1 de Abril del 2000.

                    REPD
           31 de Octubre del 2000.
                                                                         ARTÍCULO:
                                                                             53

                   ARTÍCULOS:
        1, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82 Y 83.

                                                                                         Política de
                                                                                     Educación Especial

         Resoluciones Ministeriales
              relacionadas con                 RESOLUCIÓN Nº 9.
                                              28 de Enero del 2004.

           Formación del Docente.                   CONSIDERANDO EDUCATIVO.
              Perfil Profesional.
            Estructura Curricular.
            Practica Profesional.                      RESUELVE MODIFICACIONES CURRICULARES
F A S E D E O B S E R V A C IÓ N . C o m p o n e n t e D o c e n t e .
P r á c t ic a P r o f e s io n a l.
                                               CONTENIDO:
                 Paradigmas de investigación cualitativa y cuantitativa
               Diagnóstico educativo: interacción escuela-comunidad;
         docente-alumno; docente-institución y docente-comunidad


                     Descripción interpretativa de la realidad educativa
                                                               observada
                                   INFORME

                                                 Juicios reflexivos en la
                                                    decisión voluntaria de
                                                   actuación, frente a las
                                             condiciones reales del socio-
                                                                educativo
F A S E D E O B S E R V A C IÓ N . C o m p o n e n t e D o c e n t e .
P r á c t ic a P r o f e s io n a l.
            ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
      La observación como técnica de recolección de información.
              Dinámica de grupos (Talleres. Seminarios)
                        Círculos de estudios.
                        Jornadas de reflexión.
                              Plenarias.
                   Asesorías individuales y grupales
F A S E D E O B S E R V A C IÓ N . C o m p o n e n t e D o c e n t e .
P r á c t ic a P r o f e s io n a l.
RECURSOS HUMANOS                         RECURSOS MATERIALES

     Participantes UPEL                         Programa de la fase
  Docente Auxiliar de Aula                      Plan de evaluación
      y Administrativo                             Retroproyector
  Estudiantes de cursos en                   Bibliografía recomendada
         observación                        Instrumento de evaluación
     Facilitador – Asesor                         Diario de campo
                                                     Papelería
F A S E D E O B S E R V A C IÓ N . C o m p o n e n t e D o c e n t e .
P r á c t ic a P r o f e s io n a l.


                                 EVALUACIÓN




                             Diagnóstica
                              Formativa
                              Sumativa
F A S E D E O B S E R V A C IÓ N . C o m p o n e n t e D o c e n t e .
 P r á c t ic a P r o f e s io n a l.

           BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
                                                                           Cerda, H. (2002) Los elementos de la investigaci6n.
                                                                        Coll, C. y 0tros. (1998). Los contenidos de la reforma.
                                                   Constitución (1999). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 36.860.
                                                                         Duplá, J. (1998). Mejorar la escuela, mejorar el país.
                                                                                             Jiménez, G. (2005). Docente hoy.
                                                Lanz, C. (2000). Cuatro líneas estratégicas del Proyecto Educativo Nacional.
                                                                                            Ley Orgánica de Educación (2009).
    Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (1998). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 5.266.
                                                       López, H. (1997). Cambiando a través de la investigación Participante.
                                                                  Martínez, M. (1997). La investigación cualitativa etnográfica.
                        Muñoz G., J y Otros. (2000). Competencias investigativas para profesionales que forman y enseñan.
                                                                              Ortega, R. y Otros. (2002) Valores y educación.
                                                                                      Pereira, N. (1997) Educación en valores.
   Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente (2000). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 5.496.
           Reglamento Ley Orgánica de Educación (1999). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 36.787.
                         Resolución Nº 1, Ministerio de Educación (1996) Gaceta oficial de la República de Venezuela, 35.88.
Resolución Nº 9, Ministerio de Educación, Cultura y deportes. (2004) Gaceta 0ficia1 de la República Bolivariana de Venezuela
                                                                    Ruiz B., C. (2002) Instrumento de Investigación educativa.
                                            Sarramona, J. (2000) Teoría de la educación. Reflexión y normativa Pedagógica
                                                   Segovia P., J. (1998). Investigación educativa y formaci6n del Profesorado
                                                                               Yegres M., A. (2000) Ética y formación docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño curricular educación inicial
Diseño curricular educación inicialDiseño curricular educación inicial
Diseño curricular educación iniciallagotaenelojo
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
Romulo Martin Prieto Paz
 
Naturaleza de la investigación socioeducativa
Naturaleza de la investigación socioeducativaNaturaleza de la investigación socioeducativa
Naturaleza de la investigación socioeducativa
tibaldo martinez
 
La Didáctica
La DidácticaLa Didáctica
La Didáctica
Mariaolga Rojas
 
PEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLAN
PEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLANPEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLAN
PEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLANTania Santillán
 
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismoComparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Javier Alejandro Pérez Figuera
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarSadrac Vasquez
 
Portafolio de evidencias del estudiante
Portafolio de  evidencias del estudiantePortafolio de  evidencias del estudiante
Portafolio de evidencias del estudianteriebslp
 
Contextos del aprendizaje_IAFJSR
Contextos del aprendizaje_IAFJSRContextos del aprendizaje_IAFJSR
Contextos del aprendizaje_IAFJSR
Mauri Rojas
 
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEADIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
Francisco Antonio Leal Blanco
 
Propuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion EducativaPropuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion Educativa
Arantxa1996
 
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
Javier Sanchez
 
Legislacion educativa exposicion
Legislacion educativa exposicionLegislacion educativa exposicion
Legislacion educativa exposicion
MARIBEL POLANCO
 
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Karlita_Armas
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Pamela Postigo
 
Resumen de la pelicula detras de la pizarra
Resumen de la pelicula detras de la pizarraResumen de la pelicula detras de la pizarra
Resumen de la pelicula detras de la pizarra
wisledy gonzalez
 
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
PATRICIO AVILEZ MIRANDA
 
Herramientas de planificación, recursos y unidades didácticas
Herramientas de planificación, recursos y unidades didácticasHerramientas de planificación, recursos y unidades didácticas
Herramientas de planificación, recursos y unidades didácticas
Estefani Romano
 
2. objetivos de la planificacion educativa
2. objetivos de la planificacion educativa2. objetivos de la planificacion educativa
2. objetivos de la planificacion educativa
santiago suarez
 
Planificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación InicialPlanificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación Inicialvicente_cvc
 

La actualidad más candente (20)

Diseño curricular educación inicial
Diseño curricular educación inicialDiseño curricular educación inicial
Diseño curricular educación inicial
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Naturaleza de la investigación socioeducativa
Naturaleza de la investigación socioeducativaNaturaleza de la investigación socioeducativa
Naturaleza de la investigación socioeducativa
 
La Didáctica
La DidácticaLa Didáctica
La Didáctica
 
PEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLAN
PEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLANPEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLAN
PEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLAN
 
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismoComparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolar
 
Portafolio de evidencias del estudiante
Portafolio de  evidencias del estudiantePortafolio de  evidencias del estudiante
Portafolio de evidencias del estudiante
 
Contextos del aprendizaje_IAFJSR
Contextos del aprendizaje_IAFJSRContextos del aprendizaje_IAFJSR
Contextos del aprendizaje_IAFJSR
 
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEADIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
 
Propuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion EducativaPropuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion Educativa
 
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
 
Legislacion educativa exposicion
Legislacion educativa exposicionLegislacion educativa exposicion
Legislacion educativa exposicion
 
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
 
Resumen de la pelicula detras de la pizarra
Resumen de la pelicula detras de la pizarraResumen de la pelicula detras de la pizarra
Resumen de la pelicula detras de la pizarra
 
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
 
Herramientas de planificación, recursos y unidades didácticas
Herramientas de planificación, recursos y unidades didácticasHerramientas de planificación, recursos y unidades didácticas
Herramientas de planificación, recursos y unidades didácticas
 
2. objetivos de la planificacion educativa
2. objetivos de la planificacion educativa2. objetivos de la planificacion educativa
2. objetivos de la planificacion educativa
 
Planificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación InicialPlanificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación Inicial
 

Similar a Fase de observacion

Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
 Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014Ana Alfaro
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014NormalistaV
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
 Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014Ana Alfaro
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 Luisa Rincon
 
Cepes did-bmf-s3-aprendizaje significativo
Cepes did-bmf-s3-aprendizaje significativoCepes did-bmf-s3-aprendizaje significativo
Cepes did-bmf-s3-aprendizaje significativo
Afar Liturgia
 
Janeth slide
Janeth slideJaneth slide
Janeth slide
JanethEspin
 
TP Escuela
TP EscuelaTP Escuela
TP Escuela
GabrielSchneider30
 
Concepto de didactica
Concepto de didacticaConcepto de didactica
Concepto de didacticananaperdomo
 
Articulo desarrollo del profesorado el saber pedagógico y la tradicion del pr...
Articulo desarrollo del profesorado el saber pedagógico y la tradicion del pr...Articulo desarrollo del profesorado el saber pedagógico y la tradicion del pr...
Articulo desarrollo del profesorado el saber pedagógico y la tradicion del pr...
Laramie Ramos
 
Modelo Curricular de Mauritz Johnson
Modelo Curricular de Mauritz JohnsonModelo Curricular de Mauritz Johnson
Modelo Curricular de Mauritz Johnson
Danny Sayago
 
Diapositiva de investigación jordan [recuperado]
Diapositiva de investigación jordan [recuperado]Diapositiva de investigación jordan [recuperado]
Diapositiva de investigación jordan [recuperado]
interventoralavariega
 
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIALORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
IRMA REYES RICRA
 
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.Victor Jara
 
Cuadernos para pensar, hacer y vivr la escuela
Cuadernos para pensar, hacer y vivr la escuelaCuadernos para pensar, hacer y vivr la escuela
Cuadernos para pensar, hacer y vivr la escuela
AndreaSerra32
 
Observación
Observación Observación
Observación
john
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
morenopaty
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
morenopaty
 
Programa psic. educativa._lapso_ii-_2013
Programa psic. educativa._lapso_ii-_2013Programa psic. educativa._lapso_ii-_2013
Programa psic. educativa._lapso_ii-_2013Jorge Mendoza
 

Similar a Fase de observacion (20)

Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
 Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
 Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
 
Cepes did-bmf-s3-aprendizaje significativo
Cepes did-bmf-s3-aprendizaje significativoCepes did-bmf-s3-aprendizaje significativo
Cepes did-bmf-s3-aprendizaje significativo
 
Janeth slide
Janeth slideJaneth slide
Janeth slide
 
TP Escuela
TP EscuelaTP Escuela
TP Escuela
 
Concepto de didactica
Concepto de didacticaConcepto de didactica
Concepto de didactica
 
Articulo desarrollo del profesorado el saber pedagógico y la tradicion del pr...
Articulo desarrollo del profesorado el saber pedagógico y la tradicion del pr...Articulo desarrollo del profesorado el saber pedagógico y la tradicion del pr...
Articulo desarrollo del profesorado el saber pedagógico y la tradicion del pr...
 
Modelo Curricular de Mauritz Johnson
Modelo Curricular de Mauritz JohnsonModelo Curricular de Mauritz Johnson
Modelo Curricular de Mauritz Johnson
 
Diapositiva de investigación jordan [recuperado]
Diapositiva de investigación jordan [recuperado]Diapositiva de investigación jordan [recuperado]
Diapositiva de investigación jordan [recuperado]
 
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIALORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
 
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
 
Cuadernos para pensar, hacer y vivr la escuela
Cuadernos para pensar, hacer y vivr la escuelaCuadernos para pensar, hacer y vivr la escuela
Cuadernos para pensar, hacer y vivr la escuela
 
Observación
Observación Observación
Observación
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
 
Programa psic. educativa._lapso_ii-_2013
Programa psic. educativa._lapso_ii-_2013Programa psic. educativa._lapso_ii-_2013
Programa psic. educativa._lapso_ii-_2013
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
 

Más de ismaelramirez

Fase de ensayo didactico
Fase de ensayo didacticoFase de ensayo didactico
Fase de ensayo didacticoismaelramirez
 
C:\Fakepath\Ismael Ppt
C:\Fakepath\Ismael PptC:\Fakepath\Ismael Ppt
C:\Fakepath\Ismael Pptismaelramirez
 
Ismael Fatla
Ismael FatlaIsmael Fatla
Ismael Fatla
ismaelramirez
 

Más de ismaelramirez (6)

Fase de ensayo didactico
Fase de ensayo didacticoFase de ensayo didactico
Fase de ensayo didactico
 
Pacie Academico
Pacie AcademicoPacie Academico
Pacie Academico
 
Pacie Academico
Pacie AcademicoPacie Academico
Pacie Academico
 
C:\Fakepath\Ismael Ppt
C:\Fakepath\Ismael PptC:\Fakepath\Ismael Ppt
C:\Fakepath\Ismael Ppt
 
Ismael Ppt
Ismael PptIsmael Ppt
Ismael Ppt
 
Ismael Fatla
Ismael FatlaIsmael Fatla
Ismael Fatla
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Fase de observacion

  • 1.
  • 2. F A S E D E O B S E R V A C IÓ N . C o m p o n e n t e D o c e n t e . P r á c t ic a P r o f e s io n a l. FUNDAMENTACIÓN La fase de Observación constituye la primera de cuatro fases que conforman el Componente de Práctica Profesional; y la misma está dirigida a iniciar al participante en el proceso de identificación y sensibilización con la profesión docente. Para ello es necesario: Elaborar un diagnóstico del ámbito educativo en el plano social, histórico y cultural Reunir elementos de juicio que permitan identificar al participante con el rol docente Procurar que el compromiso de mejorar o transformar la realidad educativa, sea asumido como elemento inherente al desempeño futuro del mismo
  • 3. F A S E D E O B S E R V A C IÓ N . C o m p o n e n t e D o c e n t e . P r á c t ic a P r o f e s io n a l. Esta fase permitirá al participante afianzar su vocación y compromiso ético como docente, a través de:
  • 4. F A S E D E O B S E R V A C IÓ N . C o m p o n e n t e D o c e n t e . P r á c t ic a P r o f e s io n a l. OBJETIVO DE LA FASE Sensibilizar al estudiante con la profesión docente para la afirmación de su vocación y compromiso ético, a partir de la aprehensión de la realidad socioeducativa en el nivel y modalidad del sistema educativo en el cual se desempeñará.
  • 5. F A S E D E O B S E R V A C IÓ N . C o m p o n e n t e D o c e n t e . P r á c t ic a P r o f e s io n a l. CONTENIDO: Observación Sistemática y Pedagógica. Concepción de Educación y Docente, Perfil Docente; Profesión Docente. Observación de las diferencias existentes entre el deber ser del profesional de la docencia con el desempeño real de un docente en interacción con el contexto socio-educativo.
  • 6. F A S E D E O B S E R V A C IÓ N . C o m p o n e n t e D o c e n t e . P r á c t ic a P r o f e s io n a l. CONTENIDO: Autoestima, Valores, Creatividad. Valoración de las potencialidades del estudiante como futuro profesional de la docencia. Educación Bolivariana: Concepción, fines, componentes, Ejes Transversales.
  • 7. F A S E D E O B S E R V A C IÓ N . C o m p o n e n t e D o c e n t e . P r á c t ic a P r o f e s io n a l. CONTENIDO: B A S E L EGA L ES CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ARTÍCULOS: 24 de Marzo del 2000. 3, 102, 103 Y 104. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 13 de AGOSTO de 2009 LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE. 1 de Abril del 2000. REPD 31 de Octubre del 2000. ARTÍCULO: 53 ARTÍCULOS: 1, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82 Y 83. Política de Educación Especial Resoluciones Ministeriales relacionadas con RESOLUCIÓN Nº 9. 28 de Enero del 2004. Formación del Docente. CONSIDERANDO EDUCATIVO. Perfil Profesional. Estructura Curricular. Practica Profesional. RESUELVE MODIFICACIONES CURRICULARES
  • 8. F A S E D E O B S E R V A C IÓ N . C o m p o n e n t e D o c e n t e . P r á c t ic a P r o f e s io n a l. CONTENIDO: Paradigmas de investigación cualitativa y cuantitativa Diagnóstico educativo: interacción escuela-comunidad; docente-alumno; docente-institución y docente-comunidad  Descripción interpretativa de la realidad educativa observada INFORME Juicios reflexivos en la decisión voluntaria de actuación, frente a las condiciones reales del socio- educativo
  • 9. F A S E D E O B S E R V A C IÓ N . C o m p o n e n t e D o c e n t e . P r á c t ic a P r o f e s io n a l. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS La observación como técnica de recolección de información. Dinámica de grupos (Talleres. Seminarios) Círculos de estudios. Jornadas de reflexión. Plenarias. Asesorías individuales y grupales
  • 10. F A S E D E O B S E R V A C IÓ N . C o m p o n e n t e D o c e n t e . P r á c t ic a P r o f e s io n a l. RECURSOS HUMANOS RECURSOS MATERIALES Participantes UPEL Programa de la fase Docente Auxiliar de Aula Plan de evaluación y Administrativo Retroproyector Estudiantes de cursos en Bibliografía recomendada observación Instrumento de evaluación Facilitador – Asesor Diario de campo Papelería
  • 11. F A S E D E O B S E R V A C IÓ N . C o m p o n e n t e D o c e n t e . P r á c t ic a P r o f e s io n a l. EVALUACIÓN Diagnóstica Formativa Sumativa
  • 12. F A S E D E O B S E R V A C IÓ N . C o m p o n e n t e D o c e n t e . P r á c t ic a P r o f e s io n a l. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Cerda, H. (2002) Los elementos de la investigaci6n. Coll, C. y 0tros. (1998). Los contenidos de la reforma. Constitución (1999). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 36.860. Duplá, J. (1998). Mejorar la escuela, mejorar el país. Jiménez, G. (2005). Docente hoy. Lanz, C. (2000). Cuatro líneas estratégicas del Proyecto Educativo Nacional. Ley Orgánica de Educación (2009). Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (1998). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 5.266. López, H. (1997). Cambiando a través de la investigación Participante. Martínez, M. (1997). La investigación cualitativa etnográfica. Muñoz G., J y Otros. (2000). Competencias investigativas para profesionales que forman y enseñan. Ortega, R. y Otros. (2002) Valores y educación. Pereira, N. (1997) Educación en valores. Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente (2000). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 5.496. Reglamento Ley Orgánica de Educación (1999). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 36.787. Resolución Nº 1, Ministerio de Educación (1996) Gaceta oficial de la República de Venezuela, 35.88. Resolución Nº 9, Ministerio de Educación, Cultura y deportes. (2004) Gaceta 0ficia1 de la República Bolivariana de Venezuela Ruiz B., C. (2002) Instrumento de Investigación educativa. Sarramona, J. (2000) Teoría de la educación. Reflexión y normativa Pedagógica Segovia P., J. (1998). Investigación educativa y formaci6n del Profesorado Yegres M., A. (2000) Ética y formación docente