SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLA
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA
        PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING
           MÓDULO 5 - MODELO PACIE – CAPACITACIÓN




         IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE
    CAPACITACIÓN DOCENTE PARA EL USO CORRECTO DE
     LAS TIC EN LA INSTITUCIÓN ALFA DE GUATEMALA
                  (Fase 2. Planificación)


                         TecnoVirtual


     Tecnología más allá de la Imaginación Virtual

                        Miembros del grupo
                          Roxana Hernández
                     Jorge Luis Guariques Guaipo
                       Mauricio Condori Castillo
                      Alba Marina Altuve Osorio
                            Abril del 2012
                              FASE 2
Introducción

Las tecnologías aplicadas a la educación superior no sólo abren un nuevo
escenario en la forma de enseñar y aprender, así como en los procesos
administrativos y de servicios complementarios a la formación y a la
investigación, sino que cada vez más se muestran como el único escenario
posible de futuro. No podemos pensar ya la educación universitaria de hoy
sin el componente tecnológico.


Por ello, la formación universitaria con uso intensivo de las TIC abre
nuevas opciones a las universidades convencionales. Por un lado, se abre
la posibilidad de formar a nuevos segmentos de población que hasta
ahora no podían acceder regularmente a las aulas y, lo que es más
importante, de continuar formando a las personas a lo largo de la vida
para dar respuesta a las cambiantes necesidades de capacitación
personal y laboral. Por esa razón es que se realiza este plan de
implementación de un programa de capacitación docente para el uso
correcto de las TIC’s en la institución Alfa de Guatemala.
Visto la situación del caso de la Universidad Alfa del país de
Guatemala y realizado el diagnóstico respectivo, es que proponemos
un plan de acción para llevar a cabo la implementación de un
programa de capacitación docente referente al uso correcto de las
Tecnologías de la Información y comunicación.


Objetivo General
•Realizar un plan para implementar un programa de capacitación
docente referente al uso correcto de las TICS en la Universidad Alfa.
Objetivos Específicos
•Realizar el diagnóstico sobre la situación actual de la Universidad Alfa
de Guatemala referente al uso de las Tecnologías de la Información y
la Comunicación.

•Implementar una plataforma virtual utilizando el software Moodle y
crear el departamento de Educación en línea, como el centro de
interacción virtual.

•Elaborar un plan de capacitación a los docentes a través de módulos
de aprendizaje para la enseñanza de las TIC’s.
Metodología

Se utilizará la metodología PACIE porque busca incluir las TIC`s en la
educación, donde el docente es el motor esencial de los procesos de
aprendizaje, facilitando así los procesos operativos y administrativos de
la vida académica, además la aplicación de la metodología PACIE facilita
la inclusión del Elearning en los procesos educativos.
Estructura del programa

Se ha visto por conveniente realizarlo en tres fases.




 Fase 01                     Fase 02                             Fase 03
 • Realizar el diagnóstico   • Implementar la plataforma         • Motivar a los docentes en el
   situacional.                virtual en la Universidad Alfa.     uso de las TIC’s.
                             • Adquirir computadoras.            • Utilizar módulos de
                             • Crear el departamento de            aprendizaje referente al uso
                               educación en Línea.                 de las TIC’s.
                             • Crear el centro de interacción
                               virtual.
Contenidos por fases
Módulos                                    Contenido                                             Objetivos                                Tiempo
Fase 01
•      Realizar       el •    Cuestionario de entrevistas.                         •   Conocer la situación de la Universidad Alfa             8 semanas
       diagnóstico.                                                                    respecto al uso de las TIC’s.


Fase 02
•      Implementar la     •   Instalar la plataforma Moodle.                       •   Implementar la plataforma Moodle                        8 semanas
       plataforma         •   Componentes de instalación.
       virtual  en   la   •   Recursos de soporte del Moodle.
       Universidad        •   Administración del Moodle.
       Alfa.
•      Adquirir           •   Cpu Completo Core I7 + 4gb Ram + 500gb + Video •         Adquirir computadoras para los docentes de la           4 semanas
       computadoras.          1gb Ati + Dvd                                            Universidad Alfa

•      Crear           el •   El departamento D.E.L conformado por un pedagogo •       Coordinar y aplicar la PACIE.                           8 semanas
       departamento           un técnico y un comunicador.
       de educación en
       Línea.
•      Crear el centro •      Miembros de la comunidad de aprendizaje.             •   Apoyar      los     procesos      operativos       y    8 semanas
       de    interacción                                                               administrativos.
       virtual.

Fase 03
•      Motivar    a los •     Tendencias actuales de tecnología.                   •   Motivar a los docentes de la Universidad Alfa en        4 semanas
       docentes en el •       Posibilidades de internet y la web 2.0                   el uso de las TIC’s.
       uso de las TIC’s. •    Componentes de la educación a distancia.
                          •   El Moodle y sus posibilidades didácticas.
•      Módulo 01       •      Inclusión de las TIC’s en la educación.              •   Incluir las TIC’s en la educación universitaria.        4 semanas
    Aplicación de la •        Docente motor esencial de los procesos          de
    metodología PACIE.        aprendizaje.

•      Módulo 02        •     Conocer el entorno.                                  •   Capacitar a los docentes para que puedan                4 semanas
    Manejo     de    la •     Configuración de la plataforma.                          manejar adecuadamente la plataforma Moodle.
    plataforma Moodle. •      Gestión de bloques.
                          •   Editar contenidos
•       Módulo 03         •   Planificación y diseño del curso virtual.            •   Capacitar a los docentes en          el   diseño   y    12 semanas
    Planificación     y   •   Diseño y organización de contenidos.                     planificación de cursos virtuales.
    diseños de cursos
    virtuales.
•       Módulo 04    •        Configurando del aula.                               •   Implementar de manera básica su aula virtual.            8 semanas
    Preparación      •
                     de       Gestión de bloques del aula
    Aulas Virtuales. •        Editar secciones y contenidos
                     •        Agregar recursos de la Web 2.0
                     •        Agregar actividades
•      Módulo 05     •        Tutor virtual                                        •   Conocer la función de la tutoría               y   el   4 semanas
    Tutoría        y •        Estrategias virtuales.                                   acompañamiento en las aulas virtuales.
    Acompañamiento   •        Comunicación, seguimiento y evaluación con mooble.
Tiempo de ejecución – 18 meses
Meses             Abril    Mayo     Junio   Julio   Agosto   Setiembre   Octubre   Noviembre    Diciembre
Fase 01

•      Realizar     el
       diagnóstico.
Fase 02
•      Implementar
       la plataforma
•      Adquirir
       computadoras
       .
•      Crear      el
       departamento
       de educación
       en Línea.
•      Crear        el
       centro      de
       interacción
       virtual.
       Meses             Enero   febrero   marzo   abril   mayo        Junio     Julio    Agosto      Setiembre

Fase 03
•    Motivar a los
       docentes en
       el uso de las
       TIC’s.
•      Módulo 01
    Aplicación de la
    metodología
    PACIE.
•      Módulo 02
    Manejo de la
    plataforma
    Moodle.
•      Módulo 03
    Planificación    y
    diseños        de
    cursos virtuales.
•      Módulo 04
    Preparación    de
    Aulas Virtuales.
•      Módulo 05
    Tutoría       y
    Acompañamient
    o
Evaluación

La evaluación del proyecto será por cada fase, con el fin de saber si se
están cumpliendo los objetivos propuestos en la realización de este
plan para implementar un programa de capacitación docente
referente al uso correcto de las TICS en la Universidad Alfa.
Bibliografía

•CAMACHO Pedro. 2012 “Aplicación de la metodología PACIE – FATLA,
documento en línea. Disponible en: www.planetafatla.org. Consulta:
21/04/12.

•JOSEP M. Duart 2005 “Integrar las TIC en la universidad”, Vol.2, nº1
Fecha                        de                           publicación:
abril    de      2005.Documento          en       disponible       en:
http://www.uoc.edu/rusc/2/1/editorial.html. Consulta: 22/04/12.

•GANTT    PROJECT    ,“Diagrama      de   GANTT”.    Disponible   en:
http://www.ganttproject.biz/. Consulta: 21/04/12.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase de Planificación
Fase de PlanificaciónFase de Planificación
Fase de Planificación
galactico69
 
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificaciónINNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
Marmeric Rondon de Stender
 
Planificación equipon responsableo_troncoso
Planificación equipon responsableo_troncosoPlanificación equipon responsableo_troncoso
Planificación equipon responsableo_troncoso
otroncoso
 
Fatlaadriana
FatlaadrianaFatlaadriana
Fatlaadriana
adriana mora
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
andrumon
 
Planificacion grupo J
Planificacion grupo JPlanificacion grupo J
Planificacion grupo J
Carlos Andrade Cuadrado
 
Gforce planificación.ppt
Gforce planificación.pptGforce planificación.ppt
Gforce planificación.ppt
beatrizc61
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
clarita2010
 
Fase Planificación-Grupo D
Fase Planificación-Grupo DFase Planificación-Grupo D
Fase Planificación-Grupo D
TecnodocentesdelFuturo
 
Planificación grupo g
Planificación grupo gPlanificación grupo g
Planificación grupo g
andrumon
 
Fase 2 grupo_z
Fase 2 grupo_zFase 2 grupo_z
Fase 2 grupo_z
lagoagrio
 
Fase planificación slides opercion triunfo
Fase planificación slides opercion triunfoFase planificación slides opercion triunfo
Fase planificación slides opercion triunfo
Marlo Daniel Sañay Moina
 
FASE PLANIFICACION MPC072011 Nancy Vega
FASE PLANIFICACION MPC072011   Nancy VegaFASE PLANIFICACION MPC072011   Nancy Vega
FASE PLANIFICACION MPC072011 Nancy Vega
nancyvega1
 
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´sPrograma de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Viviana_GarcIa
 
Fase planificacion mpc072011 nancy vega
Fase  planificacion mpc072011   nancy vegaFase  planificacion mpc072011   nancy vega
Fase planificacion mpc072011 nancy vega
nancyvega1
 

La actualidad más candente (15)

Fase de Planificación
Fase de PlanificaciónFase de Planificación
Fase de Planificación
 
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificaciónINNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
 
Planificación equipon responsableo_troncoso
Planificación equipon responsableo_troncosoPlanificación equipon responsableo_troncoso
Planificación equipon responsableo_troncoso
 
Fatlaadriana
FatlaadrianaFatlaadriana
Fatlaadriana
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificacion grupo J
Planificacion grupo JPlanificacion grupo J
Planificacion grupo J
 
Gforce planificación.ppt
Gforce planificación.pptGforce planificación.ppt
Gforce planificación.ppt
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Fase Planificación-Grupo D
Fase Planificación-Grupo DFase Planificación-Grupo D
Fase Planificación-Grupo D
 
Planificación grupo g
Planificación grupo gPlanificación grupo g
Planificación grupo g
 
Fase 2 grupo_z
Fase 2 grupo_zFase 2 grupo_z
Fase 2 grupo_z
 
Fase planificación slides opercion triunfo
Fase planificación slides opercion triunfoFase planificación slides opercion triunfo
Fase planificación slides opercion triunfo
 
FASE PLANIFICACION MPC072011 Nancy Vega
FASE PLANIFICACION MPC072011   Nancy VegaFASE PLANIFICACION MPC072011   Nancy Vega
FASE PLANIFICACION MPC072011 Nancy Vega
 
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´sPrograma de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
 
Fase planificacion mpc072011 nancy vega
Fase  planificacion mpc072011   nancy vegaFase  planificacion mpc072011   nancy vega
Fase planificacion mpc072011 nancy vega
 

Destacado

Geert van Kollenburg-masterthesis
Geert van Kollenburg-masterthesisGeert van Kollenburg-masterthesis
Geert van Kollenburg-masterthesis
Geert van Kollenburg
 
Thoái hóa khớp bàn –cổ tay
Thoái hóa khớp bàn –cổ tayThoái hóa khớp bàn –cổ tay
Thoái hóa khớp bàn –cổ tay
Lan Đặng
 
Carme estuco
Carme estucoCarme estuco
Carme estuco
cinqueconta
 
CMW - Dec14JanFeb15
CMW - Dec14JanFeb15CMW - Dec14JanFeb15
CMW - Dec14JanFeb15
Crystal Nutt
 
Unibera broucher (1)
Unibera broucher (1)Unibera broucher (1)
Unibera broucher (1)
unibera homes
 
CMW - JuneJuly13
CMW - JuneJuly13CMW - JuneJuly13
CMW - JuneJuly13
Crystal Nutt
 
Kirtiman_3yearsManual_1yearAutomation
Kirtiman_3yearsManual_1yearAutomationKirtiman_3yearsManual_1yearAutomation
Kirtiman_3yearsManual_1yearAutomation
kirtiman singh
 
Trabajar tercer sector: orientación y expectativas
Trabajar tercer sector: orientación y expectativasTrabajar tercer sector: orientación y expectativas
Trabajar tercer sector: orientación y expectativas
Carlos Cortes
 
Exposición 2012 Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos
Exposición 2012 Año Internacional de la Energía Sostenible para TodosExposición 2012 Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos
Exposición 2012 Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos
Biblioteca E. U. Politécnica
 
El Evangelizador
El EvangelizadorEl Evangelizador

Destacado (13)

Geert van Kollenburg-masterthesis
Geert van Kollenburg-masterthesisGeert van Kollenburg-masterthesis
Geert van Kollenburg-masterthesis
 
кфх и местное развитие 3
кфх и местное развитие 3кфх и местное развитие 3
кфх и местное развитие 3
 
Thoái hóa khớp bàn –cổ tay
Thoái hóa khớp bàn –cổ tayThoái hóa khớp bàn –cổ tay
Thoái hóa khớp bàn –cổ tay
 
Carme estuco
Carme estucoCarme estuco
Carme estuco
 
CMW - Dec14JanFeb15
CMW - Dec14JanFeb15CMW - Dec14JanFeb15
CMW - Dec14JanFeb15
 
Unibera broucher (1)
Unibera broucher (1)Unibera broucher (1)
Unibera broucher (1)
 
управление и записи
управление и записиуправление и записи
управление и записи
 
Catalogue
CatalogueCatalogue
Catalogue
 
CMW - JuneJuly13
CMW - JuneJuly13CMW - JuneJuly13
CMW - JuneJuly13
 
Kirtiman_3yearsManual_1yearAutomation
Kirtiman_3yearsManual_1yearAutomationKirtiman_3yearsManual_1yearAutomation
Kirtiman_3yearsManual_1yearAutomation
 
Trabajar tercer sector: orientación y expectativas
Trabajar tercer sector: orientación y expectativasTrabajar tercer sector: orientación y expectativas
Trabajar tercer sector: orientación y expectativas
 
Exposición 2012 Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos
Exposición 2012 Año Internacional de la Energía Sostenible para TodosExposición 2012 Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos
Exposición 2012 Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos
 
El Evangelizador
El EvangelizadorEl Evangelizador
El Evangelizador
 

Similar a Fase Planificación

Fase dos planificacion carlos madrigal trejos
Fase dos planificacion carlos madrigal trejosFase dos planificacion carlos madrigal trejos
Fase dos planificacion carlos madrigal trejos
CMTYSUYCG
 
Grupo a fase de planificacion slideshare
Grupo a fase de planificacion slideshareGrupo a fase de planificacion slideshare
Grupo a fase de planificacion slideshare
Alexander Rincon
 
Grupo a fase de planificacion slideshare
Grupo a fase de planificacion slideshareGrupo a fase de planificacion slideshare
Grupo a fase de planificacion slideshare
Alexander Rincon
 
Grupo Q, Fase de Planificacion
Grupo Q, Fase de PlanificacionGrupo Q, Fase de Planificacion
Grupo Q, Fase de Planificacion
dianayadira
 
Grupo Q Fase Planificacion
Grupo Q Fase PlanificacionGrupo Q Fase Planificacion
Grupo Q Fase Planificacion
dianayadira
 
Fase planificacion[1]
Fase planificacion[1]Fase planificacion[1]
Fase planificacion[1]
NormaRodriguezParra
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
Yajaira Soto
 
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación.  Grupo Q "Docentes de Calidad"Fase Planificación.  Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
dianagomez
 
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
dianayadira
 
FATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_E
FATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_EFATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_E
FATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_E
JenGuzmán
 
Equipo y fase de evaluación
Equipo y fase de evaluaciónEquipo y fase de evaluación
Equipo y fase de evaluación
JenGuzmán
 
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
Fase planificacion   soluciones teconovirtualesFase planificacion   soluciones teconovirtuales
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
Heixam
 
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICPrograma de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Teolinda González
 
Fase2
Fase2Fase2
Fase planificacion tema 2 ltima version 2
Fase planificacion tema 2 ltima version 2Fase planificacion tema 2 ltima version 2
Fase planificacion tema 2 ltima version 2
DouglasBarraez
 
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
KaizenFatla
 
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
Fase planificacion   soluciones teconovirtualesFase planificacion   soluciones teconovirtuales
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
Heixam
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
galactico69
 
Fase de planificación en capacitación para programa de capacitación docente s...
Fase de planificación en capacitación para programa de capacitación docente s...Fase de planificación en capacitación para programa de capacitación docente s...
Fase de planificación en capacitación para programa de capacitación docente s...
Beto Yepez YEPEZ
 
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICLPropuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Raymond Marquina
 

Similar a Fase Planificación (20)

Fase dos planificacion carlos madrigal trejos
Fase dos planificacion carlos madrigal trejosFase dos planificacion carlos madrigal trejos
Fase dos planificacion carlos madrigal trejos
 
Grupo a fase de planificacion slideshare
Grupo a fase de planificacion slideshareGrupo a fase de planificacion slideshare
Grupo a fase de planificacion slideshare
 
Grupo a fase de planificacion slideshare
Grupo a fase de planificacion slideshareGrupo a fase de planificacion slideshare
Grupo a fase de planificacion slideshare
 
Grupo Q, Fase de Planificacion
Grupo Q, Fase de PlanificacionGrupo Q, Fase de Planificacion
Grupo Q, Fase de Planificacion
 
Grupo Q Fase Planificacion
Grupo Q Fase PlanificacionGrupo Q Fase Planificacion
Grupo Q Fase Planificacion
 
Fase planificacion[1]
Fase planificacion[1]Fase planificacion[1]
Fase planificacion[1]
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación.  Grupo Q "Docentes de Calidad"Fase Planificación.  Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
 
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
 
FATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_E
FATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_EFATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_E
FATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_E
 
Equipo y fase de evaluación
Equipo y fase de evaluaciónEquipo y fase de evaluación
Equipo y fase de evaluación
 
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
Fase planificacion   soluciones teconovirtualesFase planificacion   soluciones teconovirtuales
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
 
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICPrograma de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
 
Fase2
Fase2Fase2
Fase2
 
Fase planificacion tema 2 ltima version 2
Fase planificacion tema 2 ltima version 2Fase planificacion tema 2 ltima version 2
Fase planificacion tema 2 ltima version 2
 
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
 
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
Fase planificacion   soluciones teconovirtualesFase planificacion   soluciones teconovirtuales
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Fase de planificación en capacitación para programa de capacitación docente s...
Fase de planificación en capacitación para programa de capacitación docente s...Fase de planificación en capacitación para programa de capacitación docente s...
Fase de planificación en capacitación para programa de capacitación docente s...
 
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICLPropuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
 

Fase Planificación

  • 1. FATLA FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING MÓDULO 5 - MODELO PACIE – CAPACITACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA EL USO CORRECTO DE LAS TIC EN LA INSTITUCIÓN ALFA DE GUATEMALA (Fase 2. Planificación) TecnoVirtual Tecnología más allá de la Imaginación Virtual Miembros del grupo Roxana Hernández Jorge Luis Guariques Guaipo Mauricio Condori Castillo Alba Marina Altuve Osorio Abril del 2012 FASE 2
  • 2. Introducción Las tecnologías aplicadas a la educación superior no sólo abren un nuevo escenario en la forma de enseñar y aprender, así como en los procesos administrativos y de servicios complementarios a la formación y a la investigación, sino que cada vez más se muestran como el único escenario posible de futuro. No podemos pensar ya la educación universitaria de hoy sin el componente tecnológico. Por ello, la formación universitaria con uso intensivo de las TIC abre nuevas opciones a las universidades convencionales. Por un lado, se abre la posibilidad de formar a nuevos segmentos de población que hasta ahora no podían acceder regularmente a las aulas y, lo que es más importante, de continuar formando a las personas a lo largo de la vida para dar respuesta a las cambiantes necesidades de capacitación personal y laboral. Por esa razón es que se realiza este plan de implementación de un programa de capacitación docente para el uso correcto de las TIC’s en la institución Alfa de Guatemala.
  • 3. Visto la situación del caso de la Universidad Alfa del país de Guatemala y realizado el diagnóstico respectivo, es que proponemos un plan de acción para llevar a cabo la implementación de un programa de capacitación docente referente al uso correcto de las Tecnologías de la Información y comunicación. Objetivo General •Realizar un plan para implementar un programa de capacitación docente referente al uso correcto de las TICS en la Universidad Alfa. Objetivos Específicos •Realizar el diagnóstico sobre la situación actual de la Universidad Alfa de Guatemala referente al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. •Implementar una plataforma virtual utilizando el software Moodle y crear el departamento de Educación en línea, como el centro de interacción virtual. •Elaborar un plan de capacitación a los docentes a través de módulos de aprendizaje para la enseñanza de las TIC’s.
  • 4. Metodología Se utilizará la metodología PACIE porque busca incluir las TIC`s en la educación, donde el docente es el motor esencial de los procesos de aprendizaje, facilitando así los procesos operativos y administrativos de la vida académica, además la aplicación de la metodología PACIE facilita la inclusión del Elearning en los procesos educativos.
  • 5. Estructura del programa Se ha visto por conveniente realizarlo en tres fases. Fase 01 Fase 02 Fase 03 • Realizar el diagnóstico • Implementar la plataforma • Motivar a los docentes en el situacional. virtual en la Universidad Alfa. uso de las TIC’s. • Adquirir computadoras. • Utilizar módulos de • Crear el departamento de aprendizaje referente al uso educación en Línea. de las TIC’s. • Crear el centro de interacción virtual.
  • 7. Módulos Contenido Objetivos Tiempo Fase 01 • Realizar el • Cuestionario de entrevistas. • Conocer la situación de la Universidad Alfa 8 semanas diagnóstico. respecto al uso de las TIC’s. Fase 02 • Implementar la • Instalar la plataforma Moodle. • Implementar la plataforma Moodle 8 semanas plataforma • Componentes de instalación. virtual en la • Recursos de soporte del Moodle. Universidad • Administración del Moodle. Alfa. • Adquirir • Cpu Completo Core I7 + 4gb Ram + 500gb + Video • Adquirir computadoras para los docentes de la 4 semanas computadoras. 1gb Ati + Dvd Universidad Alfa • Crear el • El departamento D.E.L conformado por un pedagogo • Coordinar y aplicar la PACIE. 8 semanas departamento un técnico y un comunicador. de educación en Línea. • Crear el centro • Miembros de la comunidad de aprendizaje. • Apoyar los procesos operativos y 8 semanas de interacción administrativos. virtual. Fase 03 • Motivar a los • Tendencias actuales de tecnología. • Motivar a los docentes de la Universidad Alfa en 4 semanas docentes en el • Posibilidades de internet y la web 2.0 el uso de las TIC’s. uso de las TIC’s. • Componentes de la educación a distancia. • El Moodle y sus posibilidades didácticas. • Módulo 01 • Inclusión de las TIC’s en la educación. • Incluir las TIC’s en la educación universitaria. 4 semanas Aplicación de la • Docente motor esencial de los procesos de metodología PACIE. aprendizaje. • Módulo 02 • Conocer el entorno. • Capacitar a los docentes para que puedan 4 semanas Manejo de la • Configuración de la plataforma. manejar adecuadamente la plataforma Moodle. plataforma Moodle. • Gestión de bloques. • Editar contenidos • Módulo 03 • Planificación y diseño del curso virtual. • Capacitar a los docentes en el diseño y 12 semanas Planificación y • Diseño y organización de contenidos. planificación de cursos virtuales. diseños de cursos virtuales. • Módulo 04 • Configurando del aula. • Implementar de manera básica su aula virtual. 8 semanas Preparación • de Gestión de bloques del aula Aulas Virtuales. • Editar secciones y contenidos • Agregar recursos de la Web 2.0 • Agregar actividades • Módulo 05 • Tutor virtual • Conocer la función de la tutoría y el 4 semanas Tutoría y • Estrategias virtuales. acompañamiento en las aulas virtuales. Acompañamiento • Comunicación, seguimiento y evaluación con mooble.
  • 8. Tiempo de ejecución – 18 meses
  • 9. Meses Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Fase 01 • Realizar el diagnóstico. Fase 02 • Implementar la plataforma • Adquirir computadoras . • Crear el departamento de educación en Línea. • Crear el centro de interacción virtual. Meses Enero febrero marzo abril mayo Junio Julio Agosto Setiembre Fase 03 • Motivar a los docentes en el uso de las TIC’s. • Módulo 01 Aplicación de la metodología PACIE. • Módulo 02 Manejo de la plataforma Moodle. • Módulo 03 Planificación y diseños de cursos virtuales. • Módulo 04 Preparación de Aulas Virtuales. • Módulo 05 Tutoría y Acompañamient o
  • 10. Evaluación La evaluación del proyecto será por cada fase, con el fin de saber si se están cumpliendo los objetivos propuestos en la realización de este plan para implementar un programa de capacitación docente referente al uso correcto de las TICS en la Universidad Alfa.
  • 11. Bibliografía •CAMACHO Pedro. 2012 “Aplicación de la metodología PACIE – FATLA, documento en línea. Disponible en: www.planetafatla.org. Consulta: 21/04/12. •JOSEP M. Duart 2005 “Integrar las TIC en la universidad”, Vol.2, nº1 Fecha de publicación: abril de 2005.Documento en disponible en: http://www.uoc.edu/rusc/2/1/editorial.html. Consulta: 22/04/12. •GANTT PROJECT ,“Diagrama de GANTT”. Disponible en: http://www.ganttproject.biz/. Consulta: 21/04/12.