SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesús Lobatón
Nilson Moreno
Yuly Vidal
Elsy Reyes
FATLA
FUNDACION PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA
MÓDULO 5, METODOLOGÍA PACIE – CAPACITACIÓN
COORDINADOR: ELSY REYES
Integrante del Subgrupo Fase Investigación: Yuly Vidal
Integrante del Subgrupo Fase Planificación: Elsy Reyes
Integrante del Subgrupo Fase Creación: Nilsón Moreno
Integrante del Subgrupo Fase Evaluación: Jesús Lobatón
FASE DE PLANIFICACIÓN: ELSY REYES
PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO CORRECTO DE
LAS TIC´S COMO HERRAMIENTA PARA APOYAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JUAN PABLO PÉREZ
ALFONZO (IUTEPAL). PUERTO CABELLO - VENEZUELA
LOS TECNODOCENTES DEL FUTURO
EXPERIMENTANDO LO APRENDIDO….
GRUPO D
El Instituto Universitario de Tecnología
“Juan Pablo Pérez Alfonzo” (IUTEPAL) es
una institución de Educación Superior, cuyo
objetivo primordial es la formación
académica de recursos humanos en áreas
prioritarias del avance nacional y regional
La sede principal del IUTEPAL, se localiza
en la ciudad de Valencia, Estado Carabobo,
con núcleos en:
Maracay
Maracaibo
Puerto Cabello
Puerto La Cruz
San Cristóbal
Logrando así la generación de
profesionales capacitados para un
eficiente desempeño en el campo
laboral, consciente del compromiso
que tienen con el proceso de
actualización y renovación continua
de la Ciencia, Cultura y Tecnología,
para la transformación positiva de
nuestro entorno, el mejoramiento de
la calidad de vida de la comunidad y
en consecuencia del país en el
marco de la coparticipación y
solidaridad social.
Formar profesionales a nivel Técnico
Superior Universitario en un
ambiente académico proactivo,
propiciando su autorrealización,
desarrollo integral y reforzando su
estructura de pensamiento; tomando
como vía estratégica la participación
de un cuerpo docente altamente
calificado y una continua
actualización curricular que se
adapte a las necesidades y
expectativas del sector productivo
regional y nacional.
Consolidar su prestigio como
institución educativa de nivel
Superior al servicio de la comunidad,
brindándole la oportunidad de cursar
estudios de gran demanda en los
mercados laborales y cónsonos con
las necesidades de la región y del
país.
Educación Preescolar
Enfermería
Producción Industrial
Informática
Electrónica
Administración de Empresas
Administración de Empresas mención:
Contabilidad y Finanzas.
Investigación y Postgrado;
Diplomados y Extensión;
Programas de Asistencia Comunitaria
Modalidad de Educación: Presencial
Plantilla de Docentes: 129
Personal Administrativo: 27
Personal de Apoyo: 12
Matricula Estudiantil =
Carrera Número de
Estudiantes
Administración de
empresas
520
Enfermería 326
Producción Industrial 318
Contabilidad y Finanzas 285
Educación Preescolar 275
Informática 212
Electrónica 72
Total === 2008
Los Docentes no poseen las competencias
básicas de los entornos virtuales de aprendizaje
Déficit en el servicio de energía eléctrica en el
país afectando el proceso enseñanza
aprendizaje
No existen políticas de capacitación de personal
20% de docentes no manejan las herramientas
tecnológicas
Infraestructura tecnológica inadecuada
No existe una plataforma virtual
Disposición de los Directivos en implementar un
programa de capacitación E-Learning
80% de docentes poseen conocimientos de las
herramientas tecnológicas
Grupo de 20 Docentes preparándose en
educación virtual en Fatla
Infraestructura física adecuada
Disposición de los docentes en aprender nuevas
herramientas y tecnologías de aprendizaje virtual
FASES PARA
PRESENTAR
UN PROYECTO
EL GRUPO DE ESPECIALISTAS “LOS TECNODOCENTES DEL
FUTURO” PROPONEN UN PROGRAMA PARA CAPACITAR A LOS
DOCENTES DEL IUTEPAL EN EL USO CORRECTO DE LAS TIC´S
COMO HERRAMIENTA PARA APOYAR EL PROCESO DE
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Diseñar un plan de capacitación bajo la plataforma Moodle en
la modalidad E-Learning dirigido a los docentes del IUTEPAL
para el desarrollo de habilidades y destrezas en el uso
correcto de las TIC´s como herramienta de apoyo en el
proceso enseñanza aprendizaje
Desarrollar las competencias didáctico-digitales en el uso de las TIC´s que les
permita a los docentes involucrar las herramientas tecnológicas en sus prácticas
pedagógicas.
Adiestrar a los docentes en el uso y manejo de la plataforma Moodle para lograr el
dominio de los recursos básicos de la plataforma.
Implementar la metodología PACIE para capacitar a los docentes del Iutepal en la
modalidad E-Learning.
Configurar los entornos virtuales de aprendizaje para la aplicación del plan de
capacitación de los docentes del Iutepal
El plan de Capacitación esta estructurado de la siguiente manera:
Módulos Contenido
Módulo 0 Introducción al Curso de Capacitación
Institucional
Módulo I Herramientas TIC´s
Módulo II Iniciación en la plataforma Moodle
Módulo III Metodología PACIE: Fase Presencia,
Alcance y Capacitación
Módulo IV Creación de Aulas Virtuales de Aprendizaje
Inicialmente se debe crear un Departamento de
Educación en Línea conformado por un grupo de
docentes con las competencias tecnológicas y
pedagógicas en educación virtual, en este caso el equipo
estaría conformado por el Grupo de Asesores “Los
Tecnodocentes del Futuro” y será éste el encargado de
coordinar que se desarrolle el plan de capacitación a los
docentes de la Institución de Educación Superior
IUTEPAL.
Modalidad: Exclusivamente E-learning
Cantidad de Docentes a Capacitar: 109; el resto ya se esta preparando mediante un
convenio con Fatla.
Grupos de Trabajo: Se conformaran 9 grupos de 10 Docentes y 1 grupo de 9 docentes
para un total de 11 grupos
Encargados de la capacitación: Grupo de Asesorías Pedagógicas en Línea “Los
Tecnodocentes del Futuro”.
Duración del curso:
Implementación del proyecto: 7 semanas;
Plan de Capacitación: 17 semanas distribuido en: 1 semana para el curso
introductorio y 16 semanas para desarrollar los módulos (Ver Cronograma)
La capacitación estará organizada de la siguiente forma:
Módulos Contenido Actividades Duración
0 Introducción al Curso de
Capacitación Institucional
Presentación de los tutores;
Presentación del curso;
socialización y ambientación.
1 semana
I Herramientas Tic´s Manejo de recursos audio
visuales. Estrategias para su uso.
4 Semanas
II Iniciación en la plataforma
Moodle
Taller en el uso de Moodle
Recursos Digitales
4 Semanas
III Metodología Pacie, fases
Presencia, Alcance y
Capacitación
Diseño de los contenidos.
Colocación de las imágenes,
Videos, Músicas.
4 Semanas
IV Creación de Aulas virtuales
de aprendizajes
Diseño de los EVA´s. Pedagogía y
Didáctica para los EVA´s.
4 Semanas
V Graduación: Entrega de los
Certificados
Entrega de los Certificados a
través de un acto de grado
1 Día
Docentes especialistas
en Informática y
capacitados en Fatla
Ingresos propios de la
Institución
Plataforma gratuita Moodle
Internet Banda Ancha
5 Laboratorios de computación
1 Servidor
Rubro Cantidad Costo estimado
en Bs.
Financiamiento
Asesoramiento por Implementación del proyecto:
Incluye:
• Instalación y configuración de la plataforma Moodle
• Adiestramiento con el personal técnico acerca del
mantenimiento y actualización de la plataforma Moodle
• Preparación del material didáctico
• Supervisión durante las fases completas del proyecto (24
semanas)
10.000,00Bs.
5.000,00Bs.
5.000,00Bs
10.000,00Bs.
**Computadores 20 0 Institucional
**Servidor Características: HP ProLiant
ML150;
Procesador Intel Xeon 2Ghz;
disco duro Sata Z 500Gb.
1 0 Institucional
**Sistema Operativo Windows XP Servipack 3 0 Institucional
Total Costo = 30.000,00Bs.
** Se utilizaran los recursos de hardware y software que posee la institución; se habilitara un laboratorio con 20
computadores para uso exclusivo del curso.
Institucional
Actividad Cantidad
de
Semanas
Reuniones con los facilitadores 1
Revisión de equipos 2
Actualización de Hardware y Software 2
Preparación del material didáctico 2
Inicio de la capacitación 17
Total === 24
1. Planificación Estratégica E-Learning. Documento en línea disponible en:
http://www.itmadrid.com/cursos/e2/pdf/ITMadrid%20301%20-%20Planificacion%20Estrategica%20para
%20e-Learning
2. Descripción general de la planificación. Documento en línea disponible en:
http://www.civicus.org/new/media/Description%20general%20de%20la%20planificacion.pdf
3. e-Learning, el futuro de la educación a distancia. Documento disponible en línea
http://www.informaticamilenium.com.mx/paginas/mn/articulo78.htm
4. ¿Cómo evaluar la efectividad del e-Learning corporativo? Por Andrés Cabezas Account Manager.
Documento en línea disponible en:
http://www.aurainteractiva.com/site/articulosyrecursos/art006.htm?select_language=
5. Cervera, Mercé G. El Nuevo Rol del Profesor en Entornos Tecnológicos. Universidad de los Andes,
Mérida. Venezuela.
6. Entrevistas realizadas a: Directiva de la institución y Jefe de Sistemas de la misma
Fase Planificación-Grupo D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase Planificación
Fase Planificación Fase Planificación
Fase Planificación
maur2009
 
Ültimo borrador
Ültimo borradorÜltimo borrador
Planificación grupo P
Planificación grupo PPlanificación grupo P
Planificación grupo P
Maritzol Tenemaza
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
guestefe1f6
 
Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...
Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...
Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...
Marianagp54
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
MarielaAlonso66
 
Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1
cristinamoncayo71
 
Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1
cristinamoncayo71
 
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011alexbedoyaj
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
MarielaAlonso66
 
Difusion cursos 2010_vf
Difusion cursos 2010_vfDifusion cursos 2010_vf
Difusion cursos 2010_vfMonica99
 
Fase II: Planificación_GrupoI
Fase II: Planificación_GrupoIFase II: Planificación_GrupoI
Fase II: Planificación_GrupoImerlyaleja
 
Fase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareFase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareVinicio Martinez
 

La actualidad más candente (15)

Fase Planificación
Fase Planificación Fase Planificación
Fase Planificación
 
Ültimo borrador
Ültimo borradorÜltimo borrador
Ültimo borrador
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificación grupo P
Planificación grupo PPlanificación grupo P
Planificación grupo P
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
 
Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...
Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...
Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
 
Fase de planificacion_fatla_5[1]
Fase de planificacion_fatla_5[1]Fase de planificacion_fatla_5[1]
Fase de planificacion_fatla_5[1]
 
Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1
 
Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1
 
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
 
Difusion cursos 2010_vf
Difusion cursos 2010_vfDifusion cursos 2010_vf
Difusion cursos 2010_vf
 
Fase II: Planificación_GrupoI
Fase II: Planificación_GrupoIFase II: Planificación_GrupoI
Fase II: Planificación_GrupoI
 
Fase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareFase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshare
 

Similar a Fase Planificación-Grupo D

Proyecto estrategico1
Proyecto estrategico1Proyecto estrategico1
Proyecto estrategico1
Elvis Q.
 
Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010arosenthal1
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatlaarosenthal1
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
Brigitt Avila
 
Fatla Fase Planificación Grupo C, Modulo 5 MPC
Fatla Fase Planificación Grupo C, Modulo 5 MPCFatla Fase Planificación Grupo C, Modulo 5 MPC
Fatla Fase Planificación Grupo C, Modulo 5 MPC09eljoe
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
rr
 
Presentación los óptimos de las tics grupo o
Presentación los óptimos de las tics grupo oPresentación los óptimos de las tics grupo o
Presentación los óptimos de las tics grupo o
Fernando Calero
 
Planificación grupo k
Planificación grupo kPlanificación grupo k
Planificación grupo k
john
 
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICPrograma de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Teolinda González
 
aula virtual
aula virtualaula virtual
aula virtualdayimend
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificaciónIUTVAL
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentaciondayimend
 
Fase de Planificacion ITGAMMA
Fase de Planificacion ITGAMMAFase de Planificacion ITGAMMA
Fase de Planificacion ITGAMMAConsuelo Navas
 
Fase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. FlataFase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. FlataMarielaAlonso66
 
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATAFase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
MarielaAlonso66
 
aula virtual
aula virtual aula virtual
aula virtual dayimend
 
Fase Planificación Grupo Alpha
Fase Planificación Grupo AlphaFase Planificación Grupo Alpha
Fase Planificación Grupo Alpha
Norma Gina Valenti Escalante
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 

Similar a Fase Planificación-Grupo D (20)

Proyecto estrategico1
Proyecto estrategico1Proyecto estrategico1
Proyecto estrategico1
 
Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
 
Fatla Fase Planificación Grupo C, Modulo 5 MPC
Fatla Fase Planificación Grupo C, Modulo 5 MPCFatla Fase Planificación Grupo C, Modulo 5 MPC
Fatla Fase Planificación Grupo C, Modulo 5 MPC
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Presentación los óptimos de las tics grupo o
Presentación los óptimos de las tics grupo oPresentación los óptimos de las tics grupo o
Presentación los óptimos de las tics grupo o
 
Planificación grupo k
Planificación grupo kPlanificación grupo k
Planificación grupo k
 
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICPrograma de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
 
aula virtual
aula virtualaula virtual
aula virtual
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Fase de Planificacion ITGAMMA
Fase de Planificacion ITGAMMAFase de Planificacion ITGAMMA
Fase de Planificacion ITGAMMA
 
Fase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. FlataFase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. Flata
 
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATAFase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
 
aula virtual
aula virtual aula virtual
aula virtual
 
Fase Planificación Grupo Alpha
Fase Planificación Grupo AlphaFase Planificación Grupo Alpha
Fase Planificación Grupo Alpha
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Fase Planificación-Grupo D

  • 2. FATLA FUNDACION PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA MÓDULO 5, METODOLOGÍA PACIE – CAPACITACIÓN COORDINADOR: ELSY REYES Integrante del Subgrupo Fase Investigación: Yuly Vidal Integrante del Subgrupo Fase Planificación: Elsy Reyes Integrante del Subgrupo Fase Creación: Nilsón Moreno Integrante del Subgrupo Fase Evaluación: Jesús Lobatón FASE DE PLANIFICACIÓN: ELSY REYES PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO CORRECTO DE LAS TIC´S COMO HERRAMIENTA PARA APOYAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JUAN PABLO PÉREZ ALFONZO (IUTEPAL). PUERTO CABELLO - VENEZUELA LOS TECNODOCENTES DEL FUTURO EXPERIMENTANDO LO APRENDIDO…. GRUPO D
  • 3. El Instituto Universitario de Tecnología “Juan Pablo Pérez Alfonzo” (IUTEPAL) es una institución de Educación Superior, cuyo objetivo primordial es la formación académica de recursos humanos en áreas prioritarias del avance nacional y regional La sede principal del IUTEPAL, se localiza en la ciudad de Valencia, Estado Carabobo, con núcleos en: Maracay Maracaibo Puerto Cabello Puerto La Cruz San Cristóbal
  • 4. Logrando así la generación de profesionales capacitados para un eficiente desempeño en el campo laboral, consciente del compromiso que tienen con el proceso de actualización y renovación continua de la Ciencia, Cultura y Tecnología, para la transformación positiva de nuestro entorno, el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad y en consecuencia del país en el marco de la coparticipación y solidaridad social. Formar profesionales a nivel Técnico Superior Universitario en un ambiente académico proactivo, propiciando su autorrealización, desarrollo integral y reforzando su estructura de pensamiento; tomando como vía estratégica la participación de un cuerpo docente altamente calificado y una continua actualización curricular que se adapte a las necesidades y expectativas del sector productivo regional y nacional.
  • 5. Consolidar su prestigio como institución educativa de nivel Superior al servicio de la comunidad, brindándole la oportunidad de cursar estudios de gran demanda en los mercados laborales y cónsonos con las necesidades de la región y del país.
  • 6. Educación Preescolar Enfermería Producción Industrial Informática Electrónica Administración de Empresas Administración de Empresas mención: Contabilidad y Finanzas. Investigación y Postgrado; Diplomados y Extensión; Programas de Asistencia Comunitaria
  • 7. Modalidad de Educación: Presencial Plantilla de Docentes: 129 Personal Administrativo: 27 Personal de Apoyo: 12 Matricula Estudiantil = Carrera Número de Estudiantes Administración de empresas 520 Enfermería 326 Producción Industrial 318 Contabilidad y Finanzas 285 Educación Preescolar 275 Informática 212 Electrónica 72 Total === 2008
  • 8. Los Docentes no poseen las competencias básicas de los entornos virtuales de aprendizaje Déficit en el servicio de energía eléctrica en el país afectando el proceso enseñanza aprendizaje No existen políticas de capacitación de personal 20% de docentes no manejan las herramientas tecnológicas Infraestructura tecnológica inadecuada No existe una plataforma virtual
  • 9. Disposición de los Directivos en implementar un programa de capacitación E-Learning 80% de docentes poseen conocimientos de las herramientas tecnológicas Grupo de 20 Docentes preparándose en educación virtual en Fatla Infraestructura física adecuada Disposición de los docentes en aprender nuevas herramientas y tecnologías de aprendizaje virtual
  • 10. FASES PARA PRESENTAR UN PROYECTO EL GRUPO DE ESPECIALISTAS “LOS TECNODOCENTES DEL FUTURO” PROPONEN UN PROGRAMA PARA CAPACITAR A LOS DOCENTES DEL IUTEPAL EN EL USO CORRECTO DE LAS TIC´S COMO HERRAMIENTA PARA APOYAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
  • 11. Diseñar un plan de capacitación bajo la plataforma Moodle en la modalidad E-Learning dirigido a los docentes del IUTEPAL para el desarrollo de habilidades y destrezas en el uso correcto de las TIC´s como herramienta de apoyo en el proceso enseñanza aprendizaje Desarrollar las competencias didáctico-digitales en el uso de las TIC´s que les permita a los docentes involucrar las herramientas tecnológicas en sus prácticas pedagógicas. Adiestrar a los docentes en el uso y manejo de la plataforma Moodle para lograr el dominio de los recursos básicos de la plataforma. Implementar la metodología PACIE para capacitar a los docentes del Iutepal en la modalidad E-Learning. Configurar los entornos virtuales de aprendizaje para la aplicación del plan de capacitación de los docentes del Iutepal
  • 12. El plan de Capacitación esta estructurado de la siguiente manera: Módulos Contenido Módulo 0 Introducción al Curso de Capacitación Institucional Módulo I Herramientas TIC´s Módulo II Iniciación en la plataforma Moodle Módulo III Metodología PACIE: Fase Presencia, Alcance y Capacitación Módulo IV Creación de Aulas Virtuales de Aprendizaje
  • 13. Inicialmente se debe crear un Departamento de Educación en Línea conformado por un grupo de docentes con las competencias tecnológicas y pedagógicas en educación virtual, en este caso el equipo estaría conformado por el Grupo de Asesores “Los Tecnodocentes del Futuro” y será éste el encargado de coordinar que se desarrolle el plan de capacitación a los docentes de la Institución de Educación Superior IUTEPAL.
  • 14. Modalidad: Exclusivamente E-learning Cantidad de Docentes a Capacitar: 109; el resto ya se esta preparando mediante un convenio con Fatla. Grupos de Trabajo: Se conformaran 9 grupos de 10 Docentes y 1 grupo de 9 docentes para un total de 11 grupos Encargados de la capacitación: Grupo de Asesorías Pedagógicas en Línea “Los Tecnodocentes del Futuro”. Duración del curso: Implementación del proyecto: 7 semanas; Plan de Capacitación: 17 semanas distribuido en: 1 semana para el curso introductorio y 16 semanas para desarrollar los módulos (Ver Cronograma) La capacitación estará organizada de la siguiente forma:
  • 15. Módulos Contenido Actividades Duración 0 Introducción al Curso de Capacitación Institucional Presentación de los tutores; Presentación del curso; socialización y ambientación. 1 semana I Herramientas Tic´s Manejo de recursos audio visuales. Estrategias para su uso. 4 Semanas II Iniciación en la plataforma Moodle Taller en el uso de Moodle Recursos Digitales 4 Semanas III Metodología Pacie, fases Presencia, Alcance y Capacitación Diseño de los contenidos. Colocación de las imágenes, Videos, Músicas. 4 Semanas IV Creación de Aulas virtuales de aprendizajes Diseño de los EVA´s. Pedagogía y Didáctica para los EVA´s. 4 Semanas V Graduación: Entrega de los Certificados Entrega de los Certificados a través de un acto de grado 1 Día
  • 16. Docentes especialistas en Informática y capacitados en Fatla Ingresos propios de la Institución Plataforma gratuita Moodle Internet Banda Ancha 5 Laboratorios de computación 1 Servidor
  • 17. Rubro Cantidad Costo estimado en Bs. Financiamiento Asesoramiento por Implementación del proyecto: Incluye: • Instalación y configuración de la plataforma Moodle • Adiestramiento con el personal técnico acerca del mantenimiento y actualización de la plataforma Moodle • Preparación del material didáctico • Supervisión durante las fases completas del proyecto (24 semanas) 10.000,00Bs. 5.000,00Bs. 5.000,00Bs 10.000,00Bs. **Computadores 20 0 Institucional **Servidor Características: HP ProLiant ML150; Procesador Intel Xeon 2Ghz; disco duro Sata Z 500Gb. 1 0 Institucional **Sistema Operativo Windows XP Servipack 3 0 Institucional Total Costo = 30.000,00Bs. ** Se utilizaran los recursos de hardware y software que posee la institución; se habilitara un laboratorio con 20 computadores para uso exclusivo del curso. Institucional
  • 18. Actividad Cantidad de Semanas Reuniones con los facilitadores 1 Revisión de equipos 2 Actualización de Hardware y Software 2 Preparación del material didáctico 2 Inicio de la capacitación 17 Total === 24
  • 19. 1. Planificación Estratégica E-Learning. Documento en línea disponible en: http://www.itmadrid.com/cursos/e2/pdf/ITMadrid%20301%20-%20Planificacion%20Estrategica%20para %20e-Learning 2. Descripción general de la planificación. Documento en línea disponible en: http://www.civicus.org/new/media/Description%20general%20de%20la%20planificacion.pdf 3. e-Learning, el futuro de la educación a distancia. Documento disponible en línea http://www.informaticamilenium.com.mx/paginas/mn/articulo78.htm 4. ¿Cómo evaluar la efectividad del e-Learning corporativo? Por Andrés Cabezas Account Manager. Documento en línea disponible en: http://www.aurainteractiva.com/site/articulosyrecursos/art006.htm?select_language= 5. Cervera, Mercé G. El Nuevo Rol del Profesor en Entornos Tecnológicos. Universidad de los Andes, Mérida. Venezuela. 6. Entrevistas realizadas a: Directiva de la institución y Jefe de Sistemas de la misma