SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE CONTROL
 Preventivos:  Anticipan     eventos   no
 deseados antes de suceder.

 Detectivos: Identifican eventos en el
 momento de presentarse.

 Correctivos: Aseguran tomar     acciones
 para revertir un evento no deseado.
CONTROLES PREVENTIVOS
 Son más rentables.
  Deben quedar incorporados en los sistemas.
 Evitan costos de corrección o reproceso.
 Evitar problemas antes de que aparezcan.
 Monitorear tanto las operaciones como las
  transacciones de entrada.
 Tratar de predecir problemas potenciales antes de
  que ocurran y hacer ajustes.
 Prevenir la ocurrencia de un error, omisión o acto
  delictivo.
CONTROLES DETECTIVOS
 Son más costosos que los preventivos.
 Miden la efectividad de los preventivos.
 Algunos errores no pueden ser evitados en la etapa
  preventiva.
 Incluyen revisiones y comparaciones (registro de
  desempeño).
 Conciliaciones, confirmaciones, conteos físicos de
  inventarios,    análisis   de   variaciones,     técnicas
  automatizadas.
 Límite de transacciones, password, edición de reportes.
Controles que detectan un error

 Mensajes de error
 sobre las etiquetas
 internas de las cintas
CONTROLES CORRECTIVOS
 Acciones y procedimientos rectificatorios
 en recurrencia.

 Comprenden documentación y reportes,
 sobre supervisión a los asuntos, hasta su
 reformulación o solución.
PROCEDIMIENTOS DE
   ALMACENAMIENTO Y RESPALDO


 Elaboración de Backups
EJEMPLOS DE CONTROLES
BENEFICIOS DEL CONTROL
              INTERNO
 Pueden ayudar al Jefe de las organización.


 Se consideran como medios favorecedores
  al logro de metas y objetivos.

 Ayuda al personal a medir su desempeño y
  mejorarlo.

 Ayuda a evitar tentaciones de fraude.


 Facilita a los Jefes de las organización a
  demostrar cómo han aplicado los recursos
  y logrado los objetivos.
Controles administrativos en un ambiente
       de Procesamiento de Datos
Objetivos:
 Garantizar que el hardware y software se adquieran
  siempre y cuando tengan la seguridad de que los
  sistemas computarizados proporcionaran mayores
  beneficios que cualquier otra alternativa.
 Garantizar la selección adecuada de equipos y sistemas
  de computación
 Asegurar la elaboración de un plan de actividades
  previo a la instalación
Actividades a seguir en el Control
 Elaboración de un informe técnico en el que se justifique la
    adquisición del equipo.
   Formación de un comité que coordine y se responsabilice
    de todo el proceso de adquisición e instalación
   Elaborar un plan de instalación de equipo y software
    (fechas, actividades, responsables).
   Elaborar un instructivo con procedimientos a seguir para la
    selección y adquisición de equipos, programas y servicios
    computacionales.
   Asegurar respaldo de mantenimiento y asistencia técnica.
Situaciones de Auditoría
 Situación 2
 Al realizar una prueba de facturación los auditores
 observaron que los precios facturados en algunos casos
 no coincidían con los indicados en las listas de precios
 vigente. Posteriormente se comprobó que ciertos
 cambios en las listas de precios no habían sido
 procesados, razón por la cual el archivo maestro de
 precios estaba desactualizado.
Alternativas de Solución
 Uso de formularios prenumerados para modificaciones y
    controles programados diseñado para detectar alteraciones
    en la secuencia numérica de los mismos.
   Creación de totales de control por lotes de formularios de
    modificaciones y su posterior reconciliación con un listado
    de las modificaciones procesadas.
   Conciliación de totales de control de campos significativos
    con los acumulados por el computador.
   Generación y revisión de los listados de modificaciones
    procesadas por un delegado responsable.
   Revisión de listados periódicos del contenido del archivo
    maestro de precios
Controles en Ambiente PAD
El Área de Informática de una empresa o institución
  debe implantar los siguientes controles:
 1.- Controles de Preinstalación
 2.- Controles de Organización y Planificación
 3.- Controles de Sistemas en Desarrollo y Producción
 4.- Controles de Procesamiento
 5.- Controles de Operación
 6.- Controles de uso de Microcomputadores
Controles de Preinstalación
 Hacen referencia a procesos y actividades previas a la adquisición
  e instalación de un equipo de computación y obviamente a la
  automatización de los sistemas existentes.
OBJETIVOS
 Garantizar que el hardware y software que se adquiera tengan la
  seguridad de que los sistemas computarizados proporcionaran
  mayores beneficios que cualquier otra alternativa.
 Garantizar la selección adecuada de equipos y sistemas de
  computación
 Asegurar la elaboración de un plan de actividades previo a la
  instalación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reportes para el control
Reportes para el controlReportes para el control
Reportes para el controldjelektro
 
auditoria empresarial
auditoria empresarialauditoria empresarial
auditoria empresarial
Maria Isabel Heras
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
TheGrinmjow
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Cuatro.2
Cuatro.2Cuatro.2
Cuatro.2
Diomedes Nunez
 
Planificación y administración del mantenimiento
Planificación y administración del mantenimientoPlanificación y administración del mantenimiento
Planificación y administración del mantenimiento
artiles08
 
Cuatro.3
Cuatro.3Cuatro.3
Cuatro.3
Diomedes Nunez
 
Ultimos ejercicios.
Ultimos ejercicios.Ultimos ejercicios.
Ultimos ejercicios.unam
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativoTomLozan
 
Tipos de control por periocidad by anny collado
Tipos de control por periocidad by anny colladoTipos de control por periocidad by anny collado
Tipos de control por periocidad by anny colladoAnny Collado
 
Control interno y auditoria informatica
Control interno y auditoria informaticaControl interno y auditoria informatica
Control interno y auditoria informatica
JoseRivas985127
 
Proceso generico de_una_auditoria_de_sistemas_exp_ultimo
Proceso generico de_una_auditoria_de_sistemas_exp_ultimoProceso generico de_una_auditoria_de_sistemas_exp_ultimo
Proceso generico de_una_auditoria_de_sistemas_exp_ultimo
edwinjaviercamachorangel
 
Proceso generico de_una_auditoria_de_sistemas
Proceso generico de_una_auditoria_de_sistemasProceso generico de_una_auditoria_de_sistemas
Proceso generico de_una_auditoria_de_sistemasMrkarito1987
 

La actualidad más candente (18)

Reportes para el control
Reportes para el controlReportes para el control
Reportes para el control
 
auditoria empresarial
auditoria empresarialauditoria empresarial
auditoria empresarial
 
Auditoria grupo 2
Auditoria grupo 2Auditoria grupo 2
Auditoria grupo 2
 
Auditoría de sistemas controles
Auditoría de sistemas controlesAuditoría de sistemas controles
Auditoría de sistemas controles
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacion
 
Cuatro.2
Cuatro.2Cuatro.2
Cuatro.2
 
Planificación y administración del mantenimiento
Planificación y administración del mantenimientoPlanificación y administración del mantenimiento
Planificación y administración del mantenimiento
 
Cuatro.3
Cuatro.3Cuatro.3
Cuatro.3
 
Control empresarial
Control empresarialControl empresarial
Control empresarial
 
Ultimos ejercicios.
Ultimos ejercicios.Ultimos ejercicios.
Ultimos ejercicios.
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativo
 
Tipos de control por periocidad by anny collado
Tipos de control por periocidad by anny colladoTipos de control por periocidad by anny collado
Tipos de control por periocidad by anny collado
 
Definición de controles administrativos
Definición de controles administrativosDefinición de controles administrativos
Definición de controles administrativos
 
Control interno y auditoria informatica
Control interno y auditoria informaticaControl interno y auditoria informatica
Control interno y auditoria informatica
 
Control
ControlControl
Control
 
Proceso generico de_una_auditoria_de_sistemas_exp_ultimo
Proceso generico de_una_auditoria_de_sistemas_exp_ultimoProceso generico de_una_auditoria_de_sistemas_exp_ultimo
Proceso generico de_una_auditoria_de_sistemas_exp_ultimo
 
Proceso generico de_una_auditoria_de_sistemas
Proceso generico de_una_auditoria_de_sistemasProceso generico de_una_auditoria_de_sistemas
Proceso generico de_una_auditoria_de_sistemas
 

Destacado

Un camino-a-recorrer-un-triunfo-en-su-haber[1]
Un camino-a-recorrer-un-triunfo-en-su-haber[1]Un camino-a-recorrer-un-triunfo-en-su-haber[1]
Un camino-a-recorrer-un-triunfo-en-su-haber[1]
glcontepomi
 
Presupuesto sowfare plantas
Presupuesto sowfare plantasPresupuesto sowfare plantas
Presupuesto sowfare plantasTerror35001
 
lista de adherentes
 lista de adherentes lista de adherentes
lista de adherentes
partidopoliticodelperu
 
Funcion contar.si () sofia molina perez 21 9°a
Funcion contar.si () sofia molina perez 21 9°aFuncion contar.si () sofia molina perez 21 9°a
Funcion contar.si () sofia molina perez 21 9°asoficastano
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
maritzaporco71
 
Autoevalucion
AutoevalucionAutoevalucion
Autoevalucion
Rafael Rodriguez
 
Planilla ONPE
Planilla ONPEPlanilla ONPE
Planilla ONPE
OmarSoberonW
 

Destacado (11)

Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Un camino-a-recorrer-un-triunfo-en-su-haber[1]
Un camino-a-recorrer-un-triunfo-en-su-haber[1]Un camino-a-recorrer-un-triunfo-en-su-haber[1]
Un camino-a-recorrer-un-triunfo-en-su-haber[1]
 
Muñoz aida problemasde aprendizaje
Muñoz aida problemasde aprendizajeMuñoz aida problemasde aprendizaje
Muñoz aida problemasde aprendizaje
 
Presupuesto sowfare plantas
Presupuesto sowfare plantasPresupuesto sowfare plantas
Presupuesto sowfare plantas
 
Emprendimiento fotos
Emprendimiento fotosEmprendimiento fotos
Emprendimiento fotos
 
lista de adherentes
 lista de adherentes lista de adherentes
lista de adherentes
 
Universidad pedagógica nacional tarea 2 rafa
Universidad pedagógica nacional tarea 2 rafaUniversidad pedagógica nacional tarea 2 rafa
Universidad pedagógica nacional tarea 2 rafa
 
Funcion contar.si () sofia molina perez 21 9°a
Funcion contar.si () sofia molina perez 21 9°aFuncion contar.si () sofia molina perez 21 9°a
Funcion contar.si () sofia molina perez 21 9°a
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
 
Autoevalucion
AutoevalucionAutoevalucion
Autoevalucion
 
Planilla ONPE
Planilla ONPEPlanilla ONPE
Planilla ONPE
 

Similar a fases de un proyecto web

Auditoriade sistemas controles
Auditoriade sistemas controlesAuditoriade sistemas controles
Auditoriade sistemas controlesEliecer Espinosa
 
Evaluación de procesos
Evaluación de procesosEvaluación de procesos
Evaluación de procesos
jonatanmurcia104
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de softwarebolacoandres
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de softwarebolacoandres
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de software
bolacoandres
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemasgalactico_87
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemasdimaje
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemasPaola Yèpez
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemasdimaje
 
Auditoría Informática y Control Interno
Auditoría Informática y Control InternoAuditoría Informática y Control Interno
Auditoría Informática y Control Interno
Roberto Porozo
 
Gestion de redes.pptx
Gestion de redes.pptxGestion de redes.pptx
Gestion de redes.pptx
lvaroTorres26
 
Dominio Adquisición e Implementación Beatriz Criollo
Dominio Adquisición e Implementación Beatriz CriolloDominio Adquisición e Implementación Beatriz Criollo
Dominio Adquisición e Implementación Beatriz Criollo
BeatrizCriolloC
 
Lady Alvear Adquisicion e Implementacion.doc
Lady Alvear Adquisicion e Implementacion.docLady Alvear Adquisicion e Implementacion.doc
Lady Alvear Adquisicion e Implementacion.doc
Ladycaro
 
CAPITULO 5 : EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
CAPITULO 5 : EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS  Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTOCAPITULO 5 : EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS  Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
CAPITULO 5 : EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
Orlando Bello
 
Auditoria de sistemas trabajo para enviar 1
Auditoria de sistemas trabajo para enviar 1Auditoria de sistemas trabajo para enviar 1
Auditoria de sistemas trabajo para enviar 1
katerinepinilla
 
CAPITULO 5: EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
CAPITULO 5: EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTOCAPITULO 5: EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
CAPITULO 5: EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
Orlando Bello
 
TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computador
TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computadorTAAC, Técnicas de auditoria asistida por computador
TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computador
Efraín Pérez
 

Similar a fases de un proyecto web (20)

Auditoriade sistemas controles
Auditoriade sistemas controlesAuditoriade sistemas controles
Auditoriade sistemas controles
 
Evaluación de procesos
Evaluación de procesosEvaluación de procesos
Evaluación de procesos
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de software
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de software
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de software
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoría Informática y Control Interno
Auditoría Informática y Control InternoAuditoría Informática y Control Interno
Auditoría Informática y Control Interno
 
Gestion de redes.pptx
Gestion de redes.pptxGestion de redes.pptx
Gestion de redes.pptx
 
Dominio Adquisición e Implementación Beatriz Criollo
Dominio Adquisición e Implementación Beatriz CriolloDominio Adquisición e Implementación Beatriz Criollo
Dominio Adquisición e Implementación Beatriz Criollo
 
Lady Alvear Adquisicion e Implementacion.doc
Lady Alvear Adquisicion e Implementacion.docLady Alvear Adquisicion e Implementacion.doc
Lady Alvear Adquisicion e Implementacion.doc
 
CAPITULO 5 : EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
CAPITULO 5 : EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS  Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTOCAPITULO 5 : EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS  Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
CAPITULO 5 : EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
 
Ped
PedPed
Ped
 
Auditoria de sistemas trabajo para enviar 1
Auditoria de sistemas trabajo para enviar 1Auditoria de sistemas trabajo para enviar 1
Auditoria de sistemas trabajo para enviar 1
 
CAPITULO 5: EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
CAPITULO 5: EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTOCAPITULO 5: EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
CAPITULO 5: EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computador
TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computadorTAAC, Técnicas de auditoria asistida por computador
TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computador
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

fases de un proyecto web

  • 1.
  • 2. TIPOS DE CONTROL  Preventivos: Anticipan eventos no deseados antes de suceder.  Detectivos: Identifican eventos en el momento de presentarse.  Correctivos: Aseguran tomar acciones para revertir un evento no deseado.
  • 3. CONTROLES PREVENTIVOS  Son más rentables.  Deben quedar incorporados en los sistemas.  Evitan costos de corrección o reproceso.  Evitar problemas antes de que aparezcan.  Monitorear tanto las operaciones como las transacciones de entrada.  Tratar de predecir problemas potenciales antes de que ocurran y hacer ajustes.  Prevenir la ocurrencia de un error, omisión o acto delictivo.
  • 4. CONTROLES DETECTIVOS  Son más costosos que los preventivos.  Miden la efectividad de los preventivos.  Algunos errores no pueden ser evitados en la etapa preventiva.  Incluyen revisiones y comparaciones (registro de desempeño).  Conciliaciones, confirmaciones, conteos físicos de inventarios, análisis de variaciones, técnicas automatizadas.  Límite de transacciones, password, edición de reportes.
  • 5. Controles que detectan un error  Mensajes de error sobre las etiquetas internas de las cintas
  • 6. CONTROLES CORRECTIVOS  Acciones y procedimientos rectificatorios en recurrencia.  Comprenden documentación y reportes, sobre supervisión a los asuntos, hasta su reformulación o solución.
  • 7. PROCEDIMIENTOS DE ALMACENAMIENTO Y RESPALDO  Elaboración de Backups
  • 9. BENEFICIOS DEL CONTROL INTERNO  Pueden ayudar al Jefe de las organización.  Se consideran como medios favorecedores al logro de metas y objetivos.  Ayuda al personal a medir su desempeño y mejorarlo.  Ayuda a evitar tentaciones de fraude.  Facilita a los Jefes de las organización a demostrar cómo han aplicado los recursos y logrado los objetivos.
  • 10. Controles administrativos en un ambiente de Procesamiento de Datos Objetivos:  Garantizar que el hardware y software se adquieran siempre y cuando tengan la seguridad de que los sistemas computarizados proporcionaran mayores beneficios que cualquier otra alternativa.  Garantizar la selección adecuada de equipos y sistemas de computación  Asegurar la elaboración de un plan de actividades previo a la instalación
  • 11. Actividades a seguir en el Control  Elaboración de un informe técnico en el que se justifique la adquisición del equipo.  Formación de un comité que coordine y se responsabilice de todo el proceso de adquisición e instalación  Elaborar un plan de instalación de equipo y software (fechas, actividades, responsables).  Elaborar un instructivo con procedimientos a seguir para la selección y adquisición de equipos, programas y servicios computacionales.  Asegurar respaldo de mantenimiento y asistencia técnica.
  • 12. Situaciones de Auditoría  Situación 2  Al realizar una prueba de facturación los auditores observaron que los precios facturados en algunos casos no coincidían con los indicados en las listas de precios vigente. Posteriormente se comprobó que ciertos cambios en las listas de precios no habían sido procesados, razón por la cual el archivo maestro de precios estaba desactualizado.
  • 13. Alternativas de Solución  Uso de formularios prenumerados para modificaciones y controles programados diseñado para detectar alteraciones en la secuencia numérica de los mismos.  Creación de totales de control por lotes de formularios de modificaciones y su posterior reconciliación con un listado de las modificaciones procesadas.  Conciliación de totales de control de campos significativos con los acumulados por el computador.  Generación y revisión de los listados de modificaciones procesadas por un delegado responsable.  Revisión de listados periódicos del contenido del archivo maestro de precios
  • 14. Controles en Ambiente PAD El Área de Informática de una empresa o institución debe implantar los siguientes controles:  1.- Controles de Preinstalación  2.- Controles de Organización y Planificación  3.- Controles de Sistemas en Desarrollo y Producción  4.- Controles de Procesamiento  5.- Controles de Operación  6.- Controles de uso de Microcomputadores
  • 15. Controles de Preinstalación  Hacen referencia a procesos y actividades previas a la adquisición e instalación de un equipo de computación y obviamente a la automatización de los sistemas existentes. OBJETIVOS  Garantizar que el hardware y software que se adquiera tengan la seguridad de que los sistemas computarizados proporcionaran mayores beneficios que cualquier otra alternativa.  Garantizar la selección adecuada de equipos y sistemas de computación  Asegurar la elaboración de un plan de actividades previo a la instalación