SlideShare una empresa de Scribd logo
REQUISITOS Y AREAS DE
UN BUEN CONTROL
4.2
REQUISITOS DE UN BUEN CONTROL
Un buen control demanda una serie de requisitos y características:
Simplicidad: indica que el proceso es sencillo, todos deben
perfectamente que es lo que se pretende con el.
Adaptabilidad: el sistema de control debe incorporar mecanismos
capaces de adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno.
REQUISITOS DE UN BUEN CONTROL
Eficacia y eficiencia: las señales deberán generarse en el momento
oportuno, lo más rápidamente posible y las medidas correctoras
aplicarse en el momento idóneo para que generen los efectos
esperados.
Continuidad: el control debe efectuarse son regularidad.
Aceptación: los control debe ser aceptado por todos.
REQUISITOS DE UN BUEN CONTROL
Enfoques sobre puntos estratégicos: deben controlarse áreas
las desviaciones sean más relevantes. Los controles son más
efectivos cuando se aplican selectivamente en puntos críticos.
Si se poseen estos requisitos, es fácil que el control sea entendido
por todos los miembros como una forma de prevenir y corregir
problemas.
AREAS DE CONTROL
1. Área de producción: si estamos frente a una empresa industrial,
el área será donde se producen los productos; y si es una empresa
prestadora de servicios, el área es donde se prestan los servicios:
AREA DE CONTROL / 1. Área de producción:
Control de producción
control de calidad
control de costos
control de tiempos de producción
control de inventarios
control de operaciones productivas
control de mantenimiento y conservación
control de desperdicios
AREA DE CONTROL / 2. Área comercial:
Es el área de la empresa que se encarga de vender los productos
servicios.
Control de ventas
Control de publicidad
Control de costos
AREA DE CONTROL /3. Área financiera:
Es el área de empresa que se encarga de los recursos financieros,
como el capital, la facturación, los pagos, el flujo de caja, etc.
Control de presupuesto
control de costos
AREA DE CONTROL / 4. Área de recursos humanos:
Es el área que administra al personal.
Control de puntualidad (asistencias, tardanzas, faltas.
Control de salarios
control de vacaciones
TECNICAS PARA EL CONTROL:
Contabilidad
Auditoria
Presupuestos
Reportes, informes
Formularios
Archivos
Computarizados
Mecanizados…..
TECNICAS PARA EL CONTROL:
Graficas, diagramas
Procesos, procedimientos
Modelos matemáticos
Investigación de operaciones
Estadística
Cálculos probabilísticos
• CHIAVENATO, Idalberto. Introducción a la Teoría General de la Administración.
Editorial McGraw Hill. Séptima Edición 2014. México.
• FLAHERTY, John. LA ESENCIA DE LA ADMINISTRACION MODERNA. Séptima
Edición, 2014. Pearson Educación de México S.A
• ROBBINS, Stephens. FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION: CONCEPTO
ESENCIALES Y APLICACIONES. Octava Edición 2013. Pearson Educación de
México S.A
• CABRERA, Elibeth. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos81/el-
control-administrativo/el-control-administrativo.shtml
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control organizacional
Control organizacionalControl organizacional
Control organizacional
CECY50
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
1488129
 
Proceso de control
Proceso de controlProceso de control
Proceso de control
Sol Martinez
 
Sistemas de control eficaz
Sistemas de control eficazSistemas de control eficaz
Sistemas de control eficaz
sfernandezf
 
Exposición de control
Exposición de controlExposición de control
Exposición de control
alfredoahva
 

La actualidad más candente (20)

Control organizacional
Control organizacionalControl organizacional
Control organizacional
 
Control cibernético
Control cibernéticoControl cibernético
Control cibernético
 
EL CONTROL EN LA EMPRESA
EL CONTROL EN LA EMPRESAEL CONTROL EN LA EMPRESA
EL CONTROL EN LA EMPRESA
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
 
Cap 14 fundamentos de control
Cap 14 fundamentos de controlCap 14 fundamentos de control
Cap 14 fundamentos de control
 
El control
El controlEl control
El control
 
Proceso de control
Proceso de controlProceso de control
Proceso de control
 
Sistemas de control eficaz
Sistemas de control eficazSistemas de control eficaz
Sistemas de control eficaz
 
Exposición de control
Exposición de controlExposición de control
Exposición de control
 
Mapa conceptual Control
Mapa conceptual ControlMapa conceptual Control
Mapa conceptual Control
 
Control
ControlControl
Control
 
Control Interno Organizacional
Control Interno Organizacional Control Interno Organizacional
Control Interno Organizacional
 
Control clase
Control claseControl clase
Control clase
 
Cuatro.6
Cuatro.6Cuatro.6
Cuatro.6
 
sistemas de control
sistemas de controlsistemas de control
sistemas de control
 
Control de las empresas
Control de las empresasControl de las empresas
Control de las empresas
 
17 fundamento de control
17   fundamento de control17   fundamento de control
17 fundamento de control
 
CONTROL INTERNO
CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO
CONTROL INTERNO
 
El control
El controlEl control
El control
 
El control
El controlEl control
El control
 

Similar a Cuatro.2

FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
Eliseo Gomez
 
Funcion control 2011
Funcion control 2011Funcion control 2011
Funcion control 2011
nisly
 
La función controlar. tecnicas de control
La función controlar. tecnicas de controlLa función controlar. tecnicas de control
La función controlar. tecnicas de control
anapaucarleon
 
Administración murillo
Administración murilloAdministración murillo
Administración murillo
Arnyka Vasquez
 

Similar a Cuatro.2 (20)

Sesion 13 Control de la Accion Empresarial.pptx
Sesion 13 Control de la Accion Empresarial.pptxSesion 13 Control de la Accion Empresarial.pptx
Sesion 13 Control de la Accion Empresarial.pptx
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Modulo 4 Mercadeo I
Modulo 4 Mercadeo IModulo 4 Mercadeo I
Modulo 4 Mercadeo I
 
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
 
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdfGESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
 
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdfGESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
 
Control
ControlControl
Control
 
áReas del control
áReas del controláReas del control
áReas del control
 
Trabajo planificacion tema 7
Trabajo planificacion tema 7Trabajo planificacion tema 7
Trabajo planificacion tema 7
 
Control
ControlControl
Control
 
Control
ControlControl
Control
 
Funcion control 2011
Funcion control 2011Funcion control 2011
Funcion control 2011
 
Los microcontroladores y los sistemas de control
Los microcontroladores y los sistemas de controlLos microcontroladores y los sistemas de control
Los microcontroladores y los sistemas de control
 
Control
ControlControl
Control
 
UNIDAD 5 - CONTROL
UNIDAD 5 - CONTROLUNIDAD 5 - CONTROL
UNIDAD 5 - CONTROL
 
Bases del control
Bases del controlBases del control
Bases del control
 
control-proceso-administrativo para proyectos
control-proceso-administrativo  para proyectoscontrol-proceso-administrativo  para proyectos
control-proceso-administrativo para proyectos
 
La función controlar. tecnicas de control
La función controlar. tecnicas de controlLa función controlar. tecnicas de control
La función controlar. tecnicas de control
 
Administración murillo
Administración murilloAdministración murillo
Administración murillo
 
Control interno y auditoria informatica
Control interno y auditoria informaticaControl interno y auditoria informatica
Control interno y auditoria informatica
 

Más de Diomedes Nunez (20)

Dia 7
Dia 7Dia 7
Dia 7
 
Dia 6
Dia 6Dia 6
Dia 6
 
Dia 5
Dia 5Dia 5
Dia 5
 
Dia 4
Dia 4Dia 4
Dia 4
 
Dia 2
Dia 2Dia 2
Dia 2
 
Dia 1
Dia 1Dia 1
Dia 1
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
Unidad uno a
Unidad uno aUnidad uno a
Unidad uno a
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
 
Material 4.1
Material 4.1Material 4.1
Material 4.1
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
 
Material 3.4
Material 3.4Material 3.4
Material 3.4
 
Equipos colaborativos
Equipos colaborativosEquipos colaborativos
Equipos colaborativos
 
Material 4.1
Material 4.1Material 4.1
Material 4.1
 
Ematerial 3.3
Ematerial 3.3Ematerial 3.3
Ematerial 3.3
 
Material 3.2
Material 3.2Material 3.2
Material 3.2
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Cuatro.2

  • 1. REQUISITOS Y AREAS DE UN BUEN CONTROL 4.2
  • 2. REQUISITOS DE UN BUEN CONTROL Un buen control demanda una serie de requisitos y características: Simplicidad: indica que el proceso es sencillo, todos deben perfectamente que es lo que se pretende con el. Adaptabilidad: el sistema de control debe incorporar mecanismos capaces de adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno.
  • 3. REQUISITOS DE UN BUEN CONTROL Eficacia y eficiencia: las señales deberán generarse en el momento oportuno, lo más rápidamente posible y las medidas correctoras aplicarse en el momento idóneo para que generen los efectos esperados. Continuidad: el control debe efectuarse son regularidad. Aceptación: los control debe ser aceptado por todos.
  • 4. REQUISITOS DE UN BUEN CONTROL Enfoques sobre puntos estratégicos: deben controlarse áreas las desviaciones sean más relevantes. Los controles son más efectivos cuando se aplican selectivamente en puntos críticos. Si se poseen estos requisitos, es fácil que el control sea entendido por todos los miembros como una forma de prevenir y corregir problemas.
  • 5. AREAS DE CONTROL 1. Área de producción: si estamos frente a una empresa industrial, el área será donde se producen los productos; y si es una empresa prestadora de servicios, el área es donde se prestan los servicios:
  • 6. AREA DE CONTROL / 1. Área de producción: Control de producción control de calidad control de costos control de tiempos de producción control de inventarios control de operaciones productivas control de mantenimiento y conservación control de desperdicios
  • 7. AREA DE CONTROL / 2. Área comercial: Es el área de la empresa que se encarga de vender los productos servicios. Control de ventas Control de publicidad Control de costos
  • 8. AREA DE CONTROL /3. Área financiera: Es el área de empresa que se encarga de los recursos financieros, como el capital, la facturación, los pagos, el flujo de caja, etc. Control de presupuesto control de costos
  • 9. AREA DE CONTROL / 4. Área de recursos humanos: Es el área que administra al personal. Control de puntualidad (asistencias, tardanzas, faltas. Control de salarios control de vacaciones
  • 10. TECNICAS PARA EL CONTROL: Contabilidad Auditoria Presupuestos Reportes, informes Formularios Archivos Computarizados Mecanizados…..
  • 11. TECNICAS PARA EL CONTROL: Graficas, diagramas Procesos, procedimientos Modelos matemáticos Investigación de operaciones Estadística Cálculos probabilísticos
  • 12. • CHIAVENATO, Idalberto. Introducción a la Teoría General de la Administración. Editorial McGraw Hill. Séptima Edición 2014. México. • FLAHERTY, John. LA ESENCIA DE LA ADMINISTRACION MODERNA. Séptima Edición, 2014. Pearson Educación de México S.A • ROBBINS, Stephens. FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION: CONCEPTO ESENCIALES Y APLICACIONES. Octava Edición 2013. Pearson Educación de México S.A • CABRERA, Elibeth. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos81/el- control-administrativo/el-control-administrativo.shtml BIBLIOGRAFIA