SlideShare una empresa de Scribd logo
TERMINOLOGIA
Juan Diego Restrepo Aladino
16021083
• Gasto cardiaco: Es el volumen de sangre expulsado por cada
ventrículo en un minuto.
• Fases del ciclo cardiaco: Llenado diastólico, contracción isovolemica,
eyección y relación.
• Sístole: Es la contracción del tejido muscular cardiaco auricular, la
contracción de las aurículas hace pasar la sangre a los ventrículos a
través de las válvulas auriculo-ventriculares. Hay sístole aurícula y
ventricular por lo tanto cuando en una aurícula hay sístole en el
ventrículo tenemos diástole
• Diástole: Fase del ciclo cardiaco en el cual el musculo se relaja, dilata
y el corazón se llena de sangre. Las aurículas del corazón se llenan con
la sangre procedente de las venas cavas y las arterias pulmonares.
• Volumen diastólico: es el volumen al momento de inciarse la
contracción, esta determinado por el volumen ventricular al termino
de la eyección mas el retorno venoso
• Volumen latido / Volumen de eyección: es la cantidad de sangre
que el corazón expulsa cada vez que se contrae
• Volumen residual: Es la cantidad de aire que queda en los pulmones
después de exhalara completamente
• Precarga: es la carga o volumen que distiende el ventrículo izquierdo
antes de la contracción o sístole, está determinada por el volumen de
sangre al final del periodo de llenado ventricular
• Postcarga: Es la relajación del ventrículo después de la precarga, es la
resistencia a la eyección ventricular
• Contractilidad: Es la capacidad del musculo cardiaco para contraerse
durante la sístole (contracción) mientras mas se alague la fibra
muscular mayor será la fuerza de contraccion y la cantidad de sangre
eyectada. La contractilidad es altamente dependiente de la pre y la
postcarga.
• Despolarización: Cambio del potencial de reposo de una membrana
por entrada de una corriente eléctrica positiva haciéndose más
positiva
• Repolarizacion: Fenómeno eléctrico en el cual el corazón no presenta
ningún tipo de movimiento muscular durante esta actividad, se
denomina repolarizacion al segmento ST y a la onda T
• Presión arterial: Medición de la fuerza que se aplica sobre las paredes
de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a través del
cuerpo. La presión está determinada por la fuerza y volumen de
sangre bombeada, así como por el tamaño y flexibilidad de las
arterias
• Tensión arterial: Es la forma en que las arterias reaccionan a esta
presión lo cual se logra a la elasticidad de sus paredes. Sus valores
normales son de 90- 60 – 120-80
• Frecuencia cardiaca: es el número de pulsaciones del corazón por
unidad de tiempo, normalmente son 60 pulsaciones por minuto
• Pulso: Son el número de pulsaciones por minuto durante la
circulación menor
• Superficie corporal: es el cálculo de la superficie del cuerpo humano
usada para calcular la dosis de fármacos correspondientes, de
acuerdo a su peso y talla
• Flujo sanguíneo: Es la cantidad de sangre que atraviesa la sección de
un punto dado de la circulación en un periodo determinado
• Fracción de eyección: Es la medida más importante del
funcionamiento cardiaco, esto mide la disminución del volumen del
ventrículo izquierdo del corazón en sístole, con respecto a la diástole
sus valores normales son mayo o igual al 55%, valores entre el 40% y
50% pueden significar un principio de insuficiencia cardiaca y valores
menores de 30% indican insuficiencia moderada
BIBLIOGRAFIA
• https://es.mimi.hu/medicina/despolarizacion.html
• instrumentacioncardiovasculardocente2019b.weebly.com/fisiologia.html
• https://es.slideshare.net/dannybarreto/repolarizacin
• www.ffis.es/volviendoalobasico/5gasto_cardiaco.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de fisiologia
Taller de fisiologiaTaller de fisiologia
Taller de fisiologia
KarenNatalia10
 
Resumendefisiologia
ResumendefisiologiaResumendefisiologia
Resumendefisiologia
dayana1316
 
Guia conceptos de fisiologia
Guia conceptos de fisiologiaGuia conceptos de fisiologia
Guia conceptos de fisiologia
DavidEduardoReyesSal
 
TERMINOLOGIA CARDIACA
TERMINOLOGIA CARDIACATERMINOLOGIA CARDIACA
TERMINOLOGIA CARDIACA
_claudiajohannalopez
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
Tatiana Mosquera
 
Ciclo cardiaco jennifer
Ciclo cardiaco jenniferCiclo cardiaco jennifer
Ciclo cardiaco jennifer
jennifer solorzano
 
Fisio II Estructura del corazón y ciclo cardiaco
Fisio II Estructura del corazón y ciclo cardiacoFisio II Estructura del corazón y ciclo cardiaco
Fisio II Estructura del corazón y ciclo cardiaco
Dolly RVital
 
El ciclo cardiaco
El ciclo cardiacoEl ciclo cardiaco
El ciclo cardiacomaycvmaycv
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
Wily Salas
 
Seminario Cardiovascular
Seminario CardiovascularSeminario Cardiovascular
Seminario Cardiovascular
Maria Mendoza
 
Corazón como bomba (1)
Corazón como bomba (1)Corazón como bomba (1)
Corazón como bomba (1)
Caroline Serrano
 
Seminario de fisiologia
Seminario de fisiologiaSeminario de fisiologia
Seminario de fisiologia
Johan Rd
 
Anatomia ciclo cardiaco final
Anatomia ciclo cardiaco finalAnatomia ciclo cardiaco final
Anatomia ciclo cardiaco final
jessi0594
 
Ciclo cardiaco y patología que altere el ciclo cardiaco
Ciclo cardiaco y patología que altere el ciclo cardiacoCiclo cardiaco y patología que altere el ciclo cardiaco
Ciclo cardiaco y patología que altere el ciclo cardiaco
Ricardo Reyes Egas
 
CICLO CARDIACO
CICLO CARDIACOCICLO CARDIACO
CICLO CARDIACO
JEYMYELI
 

La actualidad más candente (20)

Taller de fisiologia
Taller de fisiologiaTaller de fisiologia
Taller de fisiologia
 
Resumendefisiologia
ResumendefisiologiaResumendefisiologia
Resumendefisiologia
 
Guia conceptos de fisiologia
Guia conceptos de fisiologiaGuia conceptos de fisiologia
Guia conceptos de fisiologia
 
TERMINOLOGIA CARDIACA
TERMINOLOGIA CARDIACATERMINOLOGIA CARDIACA
TERMINOLOGIA CARDIACA
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
Diapos de fisio
Diapos de fisioDiapos de fisio
Diapos de fisio
 
Ciclo cardiaco con movimiento
Ciclo cardiaco con movimientoCiclo cardiaco con movimiento
Ciclo cardiaco con movimiento
 
Ciclo cardiaco jennifer
Ciclo cardiaco jenniferCiclo cardiaco jennifer
Ciclo cardiaco jennifer
 
Fisio II Estructura del corazón y ciclo cardiaco
Fisio II Estructura del corazón y ciclo cardiacoFisio II Estructura del corazón y ciclo cardiaco
Fisio II Estructura del corazón y ciclo cardiaco
 
El ciclo cardiaco
El ciclo cardiacoEl ciclo cardiaco
El ciclo cardiaco
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Seminario Cardiovascular
Seminario CardiovascularSeminario Cardiovascular
Seminario Cardiovascular
 
Corazón como bomba (1)
Corazón como bomba (1)Corazón como bomba (1)
Corazón como bomba (1)
 
Seminario de fisiologia
Seminario de fisiologiaSeminario de fisiologia
Seminario de fisiologia
 
Anatomia ciclo cardiaco final
Anatomia ciclo cardiaco finalAnatomia ciclo cardiaco final
Anatomia ciclo cardiaco final
 
Actividad MecáNica Del CorazóN Set 2004
Actividad MecáNica Del CorazóN Set 2004Actividad MecáNica Del CorazóN Set 2004
Actividad MecáNica Del CorazóN Set 2004
 
Ciclo cardiaco y patología que altere el ciclo cardiaco
Ciclo cardiaco y patología que altere el ciclo cardiacoCiclo cardiaco y patología que altere el ciclo cardiaco
Ciclo cardiaco y patología que altere el ciclo cardiaco
 
CICLO CARDIACO
CICLO CARDIACOCICLO CARDIACO
CICLO CARDIACO
 

Similar a Terminologia cardio

Terminologia de cirugia cardiovascular
Terminologia de cirugia cardiovascular Terminologia de cirugia cardiovascular
Terminologia de cirugia cardiovascular
Maria Alvarez
 
Trabajo individual de_fisiologia
Trabajo individual de_fisiologiaTrabajo individual de_fisiologia
Trabajo individual de_fisiologia
SilviaAmaya11
 
Terminologia cardiovascular
Terminologia cardiovascularTerminologia cardiovascular
Terminologia cardiovascular
EstebanTavera1
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
Valentina Carrascal
 
Conceptos fisiologia
Conceptos fisiologiaConceptos fisiologia
Conceptos fisiologia
Daniela Monsalve Patiño
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
MelissaDelgado32
 
Hemodinamica y gasto cardiaco
Hemodinamica y gasto cardiacoHemodinamica y gasto cardiaco
Hemodinamica y gasto cardiacocandypanter
 
Hematopoyético (sistema cardiovascular)
Hematopoyético (sistema cardiovascular)Hematopoyético (sistema cardiovascular)
Hematopoyético (sistema cardiovascular)
Kiike Aviila
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
Johan Malaver Rincon
 
FISIOLOGIA CARDIACA Quissy.pptx
FISIOLOGIA CARDIACA Quissy.pptxFISIOLOGIA CARDIACA Quissy.pptx
FISIOLOGIA CARDIACA Quissy.pptx
QuissyGriselSmith
 
Conceptos fisiologia
Conceptos fisiologiaConceptos fisiologia
Conceptos fisiologia
Laura Anaya
 
Ciclo cardiaco. Fisiologia
Ciclo cardiaco. FisiologiaCiclo cardiaco. Fisiologia
Ciclo cardiaco. Fisiologia
usuariolive
 
Corazon como Bomba
Corazon como BombaCorazon como Bomba
Corazon como Bomba
BrunaCares
 
Hemodinamica
HemodinamicaHemodinamica
Hemodinamica
JimmyIsraelGonzlezGa
 
Músculo cardíaco
Músculo cardíacoMúsculo cardíaco
Músculo cardíaco
JA4Gamboa
 
Anatomofisiología cardíaca.pptx
Anatomofisiología cardíaca.pptxAnatomofisiología cardíaca.pptx
Anatomofisiología cardíaca.pptx
StefannyCalvoGmez
 
fisiologiacardiaca-180226034239.pdf
fisiologiacardiaca-180226034239.pdffisiologiacardiaca-180226034239.pdf
fisiologiacardiaca-180226034239.pdf
Nelson945280
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
tatiana chapeta
 

Similar a Terminologia cardio (20)

Terminologia de cirugia cardiovascular
Terminologia de cirugia cardiovascular Terminologia de cirugia cardiovascular
Terminologia de cirugia cardiovascular
 
Trabajo individual de_fisiologia
Trabajo individual de_fisiologiaTrabajo individual de_fisiologia
Trabajo individual de_fisiologia
 
Terminologia cardiovascular
Terminologia cardiovascularTerminologia cardiovascular
Terminologia cardiovascular
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
Conceptos fisiologia
Conceptos fisiologiaConceptos fisiologia
Conceptos fisiologia
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
Hemodinamica y gasto cardiaco
Hemodinamica y gasto cardiacoHemodinamica y gasto cardiaco
Hemodinamica y gasto cardiaco
 
Hematopoyético (sistema cardiovascular)
Hematopoyético (sistema cardiovascular)Hematopoyético (sistema cardiovascular)
Hematopoyético (sistema cardiovascular)
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
FISIOLOGIA CARDIACA Quissy.pptx
FISIOLOGIA CARDIACA Quissy.pptxFISIOLOGIA CARDIACA Quissy.pptx
FISIOLOGIA CARDIACA Quissy.pptx
 
Conceptos fisiologia
Conceptos fisiologiaConceptos fisiologia
Conceptos fisiologia
 
Ciclo cardiaco. Fisiologia
Ciclo cardiaco. FisiologiaCiclo cardiaco. Fisiologia
Ciclo cardiaco. Fisiologia
 
Corazon como Bomba
Corazon como BombaCorazon como Bomba
Corazon como Bomba
 
Fisiología de corazón
Fisiología de corazónFisiología de corazón
Fisiología de corazón
 
Hemodinamica
HemodinamicaHemodinamica
Hemodinamica
 
Músculo cardíaco
Músculo cardíacoMúsculo cardíaco
Músculo cardíaco
 
Anatomofisiología cardíaca.pptx
Anatomofisiología cardíaca.pptxAnatomofisiología cardíaca.pptx
Anatomofisiología cardíaca.pptx
 
fisiologiacardiaca-180226034239.pdf
fisiologiacardiaca-180226034239.pdffisiologiacardiaca-180226034239.pdf
fisiologiacardiaca-180226034239.pdf
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 

Más de dayana1316

Guiademanejodeliq
GuiademanejodeliqGuiademanejodeliq
Guiademanejodeliq
dayana1316
 
Listadechequeo
ListadechequeoListadechequeo
Listadechequeo
dayana1316
 
Guiademanejoinstrumentacioq
GuiademanejoinstrumentacioqGuiademanejoinstrumentacioq
Guiademanejoinstrumentacioq
dayana1316
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
dayana1316
 
Derivacioncariopulmonar
DerivacioncariopulmonarDerivacioncariopulmonar
Derivacioncariopulmonar
dayana1316
 
Formato avance de_practica (1)
Formato avance de_practica (1)Formato avance de_practica (1)
Formato avance de_practica (1)
dayana1316
 
Implante de marcapasos
Implante de marcapasosImplante de marcapasos
Implante de marcapasos
dayana1316
 
Angiografia coronaria
Angiografia coronariaAngiografia coronaria
Angiografia coronaria
dayana1316
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
dayana1316
 
Cierredeductus
CierredeductusCierredeductus
Cierredeductus
dayana1316
 
Formatodeavancedepractica
FormatodeavancedepracticaFormatodeavancedepractica
Formatodeavancedepractica
dayana1316
 
Angioplastiapoplitea
AngioplastiapopliteaAngioplastiapoplitea
Angioplastiapoplitea
dayana1316
 
Revascularizaciondemiocardio
RevascularizaciondemiocardioRevascularizaciondemiocardio
Revascularizaciondemiocardio
dayana1316
 
Angiografiacoronaria
AngiografiacoronariaAngiografiacoronaria
Angiografiacoronaria
dayana1316
 
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
ReemplazodevalvulaaorticaymitralReemplazodevalvulaaorticaymitral
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
dayana1316
 
Colorful career timeline infographic
Colorful career timeline infographicColorful career timeline infographic
Colorful career timeline infographic
dayana1316
 
Sustitutos valvulares
Sustitutos valvularesSustitutos valvulares
Sustitutos valvulares
dayana1316
 
Cuidado del instrumental individual
Cuidado del instrumental  individualCuidado del instrumental  individual
Cuidado del instrumental individual
dayana1316
 
Cotizacion cardiovascular
Cotizacion cardiovascularCotizacion cardiovascular
Cotizacion cardiovascular
dayana1316
 
Cuidado y mantenimiento
Cuidado y mantenimientoCuidado y mantenimiento
Cuidado y mantenimiento
dayana1316
 

Más de dayana1316 (20)

Guiademanejodeliq
GuiademanejodeliqGuiademanejodeliq
Guiademanejodeliq
 
Listadechequeo
ListadechequeoListadechequeo
Listadechequeo
 
Guiademanejoinstrumentacioq
GuiademanejoinstrumentacioqGuiademanejoinstrumentacioq
Guiademanejoinstrumentacioq
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Derivacioncariopulmonar
DerivacioncariopulmonarDerivacioncariopulmonar
Derivacioncariopulmonar
 
Formato avance de_practica (1)
Formato avance de_practica (1)Formato avance de_practica (1)
Formato avance de_practica (1)
 
Implante de marcapasos
Implante de marcapasosImplante de marcapasos
Implante de marcapasos
 
Angiografia coronaria
Angiografia coronariaAngiografia coronaria
Angiografia coronaria
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Cierredeductus
CierredeductusCierredeductus
Cierredeductus
 
Formatodeavancedepractica
FormatodeavancedepracticaFormatodeavancedepractica
Formatodeavancedepractica
 
Angioplastiapoplitea
AngioplastiapopliteaAngioplastiapoplitea
Angioplastiapoplitea
 
Revascularizaciondemiocardio
RevascularizaciondemiocardioRevascularizaciondemiocardio
Revascularizaciondemiocardio
 
Angiografiacoronaria
AngiografiacoronariaAngiografiacoronaria
Angiografiacoronaria
 
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
ReemplazodevalvulaaorticaymitralReemplazodevalvulaaorticaymitral
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
 
Colorful career timeline infographic
Colorful career timeline infographicColorful career timeline infographic
Colorful career timeline infographic
 
Sustitutos valvulares
Sustitutos valvularesSustitutos valvulares
Sustitutos valvulares
 
Cuidado del instrumental individual
Cuidado del instrumental  individualCuidado del instrumental  individual
Cuidado del instrumental individual
 
Cotizacion cardiovascular
Cotizacion cardiovascularCotizacion cardiovascular
Cotizacion cardiovascular
 
Cuidado y mantenimiento
Cuidado y mantenimientoCuidado y mantenimiento
Cuidado y mantenimiento
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Terminologia cardio

  • 2. • Gasto cardiaco: Es el volumen de sangre expulsado por cada ventrículo en un minuto. • Fases del ciclo cardiaco: Llenado diastólico, contracción isovolemica, eyección y relación.
  • 3. • Sístole: Es la contracción del tejido muscular cardiaco auricular, la contracción de las aurículas hace pasar la sangre a los ventrículos a través de las válvulas auriculo-ventriculares. Hay sístole aurícula y ventricular por lo tanto cuando en una aurícula hay sístole en el ventrículo tenemos diástole • Diástole: Fase del ciclo cardiaco en el cual el musculo se relaja, dilata y el corazón se llena de sangre. Las aurículas del corazón se llenan con la sangre procedente de las venas cavas y las arterias pulmonares.
  • 4. • Volumen diastólico: es el volumen al momento de inciarse la contracción, esta determinado por el volumen ventricular al termino de la eyección mas el retorno venoso • Volumen latido / Volumen de eyección: es la cantidad de sangre que el corazón expulsa cada vez que se contrae
  • 5. • Volumen residual: Es la cantidad de aire que queda en los pulmones después de exhalara completamente • Precarga: es la carga o volumen que distiende el ventrículo izquierdo antes de la contracción o sístole, está determinada por el volumen de sangre al final del periodo de llenado ventricular • Postcarga: Es la relajación del ventrículo después de la precarga, es la resistencia a la eyección ventricular
  • 6. • Contractilidad: Es la capacidad del musculo cardiaco para contraerse durante la sístole (contracción) mientras mas se alague la fibra muscular mayor será la fuerza de contraccion y la cantidad de sangre eyectada. La contractilidad es altamente dependiente de la pre y la postcarga. • Despolarización: Cambio del potencial de reposo de una membrana por entrada de una corriente eléctrica positiva haciéndose más positiva
  • 7. • Repolarizacion: Fenómeno eléctrico en el cual el corazón no presenta ningún tipo de movimiento muscular durante esta actividad, se denomina repolarizacion al segmento ST y a la onda T • Presión arterial: Medición de la fuerza que se aplica sobre las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo. La presión está determinada por la fuerza y volumen de sangre bombeada, así como por el tamaño y flexibilidad de las arterias
  • 8. • Tensión arterial: Es la forma en que las arterias reaccionan a esta presión lo cual se logra a la elasticidad de sus paredes. Sus valores normales son de 90- 60 – 120-80 • Frecuencia cardiaca: es el número de pulsaciones del corazón por unidad de tiempo, normalmente son 60 pulsaciones por minuto
  • 9. • Pulso: Son el número de pulsaciones por minuto durante la circulación menor • Superficie corporal: es el cálculo de la superficie del cuerpo humano usada para calcular la dosis de fármacos correspondientes, de acuerdo a su peso y talla
  • 10. • Flujo sanguíneo: Es la cantidad de sangre que atraviesa la sección de un punto dado de la circulación en un periodo determinado • Fracción de eyección: Es la medida más importante del funcionamiento cardiaco, esto mide la disminución del volumen del ventrículo izquierdo del corazón en sístole, con respecto a la diástole sus valores normales son mayo o igual al 55%, valores entre el 40% y 50% pueden significar un principio de insuficiencia cardiaca y valores menores de 30% indican insuficiencia moderada
  • 11. BIBLIOGRAFIA • https://es.mimi.hu/medicina/despolarizacion.html • instrumentacioncardiovasculardocente2019b.weebly.com/fisiologia.html • https://es.slideshare.net/dannybarreto/repolarizacin • www.ffis.es/volviendoalobasico/5gasto_cardiaco.html