SlideShare una empresa de Scribd logo
Teresa, Marta e Inés
LLANISCO LUCHADOR…
Don Faustino Sobrino Díaz, nació en Llanes el día 15 de Febrero de 1827. Aquí estudió
primeras letras y latinidad y aunque sus padres don Pedro Sobrino Vega y doña Antonia
Díaz Parás, por consejo del Preceptor don Antonio Menéndez, Cura y Beneficiado de esta
Iglesia, le hubieran dedicado a una carrera profesional, en la seguridad de que no sería
infructuoso el cultivo de su talento poco común, fue reclamado por sus hermanos don
Nemesio y don Sinforiano que se hallaban establecidos en sociedad en México, y
resolvieron mandarle a su lado.
PARTE EN BUSCA DE RIQUEZAS…
En 31 de Agosto de 1841 deja el pueblo que le vio nacer para embarcarse el 8 de
Septiembre en Santander, y arribar a las playas Mexicanas el 11 de Diciembre.
Asociado don Faustino el año de 1846 con su hermano don Nemesio hasta la muerte
de éste, dio pruebas de buen criterio y mucha intrucción, trabajando con honradez
inteligencia y acierto en negocios varios, especialmente en la fabricación de hilados y
tejidos de algodón, trabajos predilectos a que era muy aficionado; y en los últimos
años de su vida había abierto la gran fabrica de Loreto produciéndole pingues
rendimientos.
SE ENAMORA…
En 18 de Mayo de 1865 contrajo matrimonio en México con doña Isabel de
Teresa Miranda, hija del Llanisco D. Nicolás, poseedor de una de las fortunas
mayores de la Republica Mexicana.
CREÓ EL AYUTAMIENTO…
En fines del año de 1662; surgida en Llanes la idea expuesta ya
de crear un centro de enseñanza, sobre cuyo proyecto se abrió
una suscripción en la península y en Ultramar, quizás hubiera
fracasado este proyecto, si no le acariciara y le hubiera mirado
con el interés, y decidido amor a lo instrucción de la juventud
que demostró hasta el último día de su vida, el Ilustrísimo señor
don José de Parres Piñera hermano político de don Faustino,
que aprovechando la libertad de enseñanza, propuso a éste la
creación de dicho establecimiento docente, aconsejándole se
diese vida con la subvención de veinte mil reales al año, por
espacio de cuatro como ensayo. Satisfactoria fue la contestación
concediendo el señor Parres amplias facultades, pues le
distinguía don Faustino con su especial canno; en su vista, y con
la actividad propia del señor Parres, habiendo comunicado al
Ayuntamiento el resultado de sus gestiones, y llenadas todas la
formalidades exigidas por las leyes, en el curso académico de
1873 al 74, se creó el instituto libre de primera y segunda
enseñanza, abriendo por primera vez las aulas a la juventud, en
el exconvento de Agustinas Recoletas que el Estado cedió al
Ayuntamiento en 1869 para instrucción pública
SUBVENCIÓN…
Aunque don Faustino continuó hasta su muerte subvencionando
la “Residencia Faustino Sobrino” con la citada cantidad, no se
hallaban satisfechos sus deseos; quería que este tuviera una
base sólida y duradera y no transitoria, y lo consiguió con
generoso desprendimiento.
DON NEMESIO SOBRINO…
Fue legatorio del tercio del capital de su hermano don Nemesio con la
carga de veinte mil duros para la fundación de un colegio de segunda
enseñanza y escuela de comercio en Llanes, y don Faustino respetando el
pensamiento de su hermano, a pesar de haber trascurrido los diez años en
que dejaba de producir sus efectos aquel legado si no se hacia la
fundación, aun le acreció, y merced al mismo señor, cuenta hoy el Colegio
con un respetable capital en deuda perpetua del cuatro por ciento interior,
cuyos cupones se hacen efectivos trimestralmente por la Excma. señora
doña Fernanda Dosal Sobrino, condesa de Mendoza Cortina a nombre de
los actuales patronos don Sinforiano Dosal Sobrino y don José de Parres
Sobrino.
COMUNICACIÓN…
Se mantuvo en contacto con sus familiares
desde México hasta España mediante cartas,
telegramas, correspondencias…
También le mandaba a su familia ciertas sumas
de dinero al mes, para que así pudieran tener
mejores condiciones de vida.
DESCUBRIENDO UN MUNDO NUEVO….
En la primera de sus visitas al pueblo de sus
padres en 1868, vio que existía en él una
sociedad caritativa de señoras con la
advocación de San Vicente de Paul, que más
de una vez ya habían arrancado a la miseria y
al hambre sus tristes víctimas, pero que vivía
lánguida aunque de grandes y levantados
deseos, y por falta de recursos próxima a
morir. Súpolo el señor Sobrino, y con ese
desprendimiento que le caracterizaba, entregó
a las señoras una respetable cantidad, y
ofreció para en lo sucesivo su valiosa ayuda
que nunca faltó.
DONACIONES…
En otra visita regaló a la Sociedad filarmónica
varios instrumentos, y a la Iglesia parroquial
algunas sillas reclinatorias para aumentar los
fondos de su fábrica.
En su testamento dejó la considerable suma de
cincuenta mil duros para Hospitales de México y
España, Hospicio de Oviedo y pobres de Llanes, y
setenta mil duros para varios parientes lejanos.
Dejó igualmente un legado de cuarenta mil
duros para la fundación de un Hospital en
Llanes. Esta cantidad, a pesar de la
considerable disminución que sufrió por el
pago verificado al Tesoro de México, y lo alto
del cambio de situación, ha sido administrado
con tanta rectitud y fidelidad por el primer
patrono de las dos fundaciones del Colegio y
Hospital, don José de Parres Piñera, que hoy
cuenta con un capital de trescientas mil
pesetas nominales en deuda perpetua del
cuatro por ciento interior que producen una
renta de doce mil pesetas anuales, cuyos
cupones como los del Colegio los cobra la ya
citada Excma. señora Condesa de Mendoza
Cortina a nombre de los patronos señores
Parres y Dosal.
SUS ÚLTIMOS DÍAS…
Nueve veces cruzó don Faustino el Océano en alas del amor al
pueblo de Llanes donde deseaba vivir y morir; mas después de
residir dos años en Barcelona para atenderá su quebrantada salud,
regresó por quinta y última vez a México el 6 de Mayo de 1883,
donde falleció, sin dejar hijos, el 13 de Septiembre siguiente, bajo
el testamento cerrado que allí otorgó el 23 de Marzo de 1878, y
memoria testamentaria de 15 de Julio del 83.
LECHO DE MUERTE…
El cadáver de don Faustino Sobrino fue conducido al
cementerio de Tepeyac, en la villa de Guadalupe,
acompañándole la colonia Española en masa, los Ministros,
y casi todos los hombre notables de México, que habían
admirado en el señor Sobrino al hombre inteligente, al
amigo cariñoso y de sencillo y agradable trato, que pudo ser
mas de una vez poseedor de títulos de Castilla, y sin
embargo declinó los títulos y los honores por quedarse con
el que mas le complacía, con el título de bienhechor. La
prensa de México le dedicó muchos artículos elogiando sus
méritos entre los que descollaba la virtud de la caridad. El
periódico «La Libertad», que entonces dirigía nuestro
compatriota el Ilustre periodista don Telesforo García,
publicó un notable artículo según el cual don Faustino
Sobrino distribuía de 25 a 30000 duros todos los años entre
las familias pobres, con la laudable costumbre de ocultar sus
limosnas, que personalmente entregaba visitando los asilos
de la mendicidad; pero ésta misma que bendecía aquella
mano bienhechora, se encargaba de hacer públicos sus
beneficios, contrariando en estos sus nobles propósitos.

Más contenido relacionado

Destacado

Validez en contratos electrónicos.
Validez en contratos electrónicos.Validez en contratos electrónicos.
Validez en contratos electrónicos.Armando Olmos
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesjoganise
 
Tp6 camarra daniela
Tp6 camarra daniela Tp6 camarra daniela
Tp6 camarra daniela Danielagc
 
Plataforma virtual gratis karen y frida
Plataforma virtual gratis karen y fridaPlataforma virtual gratis karen y frida
Plataforma virtual gratis karen y fridalisbeth16hung
 
Rhino Pentestig Tool V 1.0
Rhino Pentestig Tool V 1.0Rhino Pentestig Tool V 1.0
Rhino Pentestig Tool V 1.0AlmaDeliaRG
 
Reclamaciones del consumidor ante los bancos: Participaciones preferentes
Reclamaciones del consumidor ante los bancos:  Participaciones preferentesReclamaciones del consumidor ante los bancos:  Participaciones preferentes
Reclamaciones del consumidor ante los bancos: Participaciones preferentesLuis Pineda
 
HTML Article Laser Diodo (32)
HTML Article   Laser Diodo (32)HTML Article   Laser Diodo (32)
HTML Article Laser Diodo (32)hilariouswoman39
 
Contextos de formación del sena -- maria sanchez
Contextos de formación del sena -- maria sanchezContextos de formación del sena -- maria sanchez
Contextos de formación del sena -- maria sanchezMaria Sanchez Pardo
 
Livro de Estudos Ev. Missionario Roberto Gernow Espanhol
Livro de Estudos Ev. Missionario Roberto Gernow EspanholLivro de Estudos Ev. Missionario Roberto Gernow Espanhol
Livro de Estudos Ev. Missionario Roberto Gernow EspanholRoberto Gernow
 
Cristina Sara Rodriguez Arias/ 3h/ Proyecto de vida
Cristina Sara Rodriguez Arias/ 3h/ Proyecto de vidaCristina Sara Rodriguez Arias/ 3h/ Proyecto de vida
Cristina Sara Rodriguez Arias/ 3h/ Proyecto de vidacristina18rodriguez
 
Guia del video (1)
Guia del video (1)Guia del video (1)
Guia del video (1)elvvarde
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyecto Componentes de un proyecto
Componentes de un proyecto valesa25
 
La guitrarra (todo acerca de la guitarra)
La guitrarra (todo acerca de la guitarra)La guitrarra (todo acerca de la guitarra)
La guitrarra (todo acerca de la guitarra)Fhellix Ll
 
LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EN LA ARGENTINA Y LO...
LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EN LA ARGENTINA Y LO...LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EN LA ARGENTINA Y LO...
LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EN LA ARGENTINA Y LO...joycyhurtado
 
LÍNEAS ESTRATÉGICAS EN EL MARCO DEL PROCESO CURRICULAR VENEZOLANO
LÍNEAS ESTRATÉGICAS EN EL MARCO DEL PROCESO CURRICULAR VENEZOLANOLÍNEAS ESTRATÉGICAS EN EL MARCO DEL PROCESO CURRICULAR VENEZOLANO
LÍNEAS ESTRATÉGICAS EN EL MARCO DEL PROCESO CURRICULAR VENEZOLANOMCarorivero
 

Destacado (20)

sistema respiratorio
sistema respiratoriosistema respiratorio
sistema respiratorio
 
Validez en contratos electrónicos.
Validez en contratos electrónicos.Validez en contratos electrónicos.
Validez en contratos electrónicos.
 
ja
jaja
ja
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Tp6 camarra daniela
Tp6 camarra daniela Tp6 camarra daniela
Tp6 camarra daniela
 
Plataforma virtual gratis karen y frida
Plataforma virtual gratis karen y fridaPlataforma virtual gratis karen y frida
Plataforma virtual gratis karen y frida
 
Rhino Pentestig Tool V 1.0
Rhino Pentestig Tool V 1.0Rhino Pentestig Tool V 1.0
Rhino Pentestig Tool V 1.0
 
Reclamaciones del consumidor ante los bancos: Participaciones preferentes
Reclamaciones del consumidor ante los bancos:  Participaciones preferentesReclamaciones del consumidor ante los bancos:  Participaciones preferentes
Reclamaciones del consumidor ante los bancos: Participaciones preferentes
 
HTML Article Laser Diodo (32)
HTML Article   Laser Diodo (32)HTML Article   Laser Diodo (32)
HTML Article Laser Diodo (32)
 
Contextos de formación del sena -- maria sanchez
Contextos de formación del sena -- maria sanchezContextos de formación del sena -- maria sanchez
Contextos de formación del sena -- maria sanchez
 
Livro de Estudos Ev. Missionario Roberto Gernow Espanhol
Livro de Estudos Ev. Missionario Roberto Gernow EspanholLivro de Estudos Ev. Missionario Roberto Gernow Espanhol
Livro de Estudos Ev. Missionario Roberto Gernow Espanhol
 
Cristina Sara Rodriguez Arias/ 3h/ Proyecto de vida
Cristina Sara Rodriguez Arias/ 3h/ Proyecto de vidaCristina Sara Rodriguez Arias/ 3h/ Proyecto de vida
Cristina Sara Rodriguez Arias/ 3h/ Proyecto de vida
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Guia del video (1)
Guia del video (1)Guia del video (1)
Guia del video (1)
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyecto Componentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
La guitrarra (todo acerca de la guitarra)
La guitrarra (todo acerca de la guitarra)La guitrarra (todo acerca de la guitarra)
La guitrarra (todo acerca de la guitarra)
 
LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EN LA ARGENTINA Y LO...
LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EN LA ARGENTINA Y LO...LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EN LA ARGENTINA Y LO...
LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EN LA ARGENTINA Y LO...
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Tecnologia industrial
Tecnologia industrialTecnologia industrial
Tecnologia industrial
 
LÍNEAS ESTRATÉGICAS EN EL MARCO DEL PROCESO CURRICULAR VENEZOLANO
LÍNEAS ESTRATÉGICAS EN EL MARCO DEL PROCESO CURRICULAR VENEZOLANOLÍNEAS ESTRATÉGICAS EN EL MARCO DEL PROCESO CURRICULAR VENEZOLANO
LÍNEAS ESTRATÉGICAS EN EL MARCO DEL PROCESO CURRICULAR VENEZOLANO
 

Similar a Faustino Sobrino Díaz Teresa Marta Inés

Los archivos privados y sus personajes: el caso del Archivo de la Fundación S...
Los archivos privados y sus personajes: el caso del Archivo de la Fundación S...Los archivos privados y sus personajes: el caso del Archivo de la Fundación S...
Los archivos privados y sus personajes: el caso del Archivo de la Fundación S...Javier Cachafeiro
 
Monografía del municipio
Monografía del municipioMonografía del municipio
Monografía del municipiochicharo1414
 
Vida y obra del fundador de la universidad de pamplona
Vida y obra del fundador de la universidad de pamplonaVida y obra del fundador de la universidad de pamplona
Vida y obra del fundador de la universidad de pamplonawfcr
 
historia.pdf
historia.pdfhistoria.pdf
historia.pdfa220072
 
literatura-de-emancipacin-4-a-1218653843375162-9.ppt
literatura-de-emancipacin-4-a-1218653843375162-9.pptliteratura-de-emancipacin-4-a-1218653843375162-9.ppt
literatura-de-emancipacin-4-a-1218653843375162-9.pptRacsoChingayBustaman
 
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMACOMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMAHermanRolandoTroncos
 
Orden socioeconómico siglo xvii
Orden socioeconómico siglo xviiOrden socioeconómico siglo xvii
Orden socioeconómico siglo xviiWalter Rodríguez
 
Fray Pedro De Gante
Fray Pedro De GanteFray Pedro De Gante
Fray Pedro De GanteElfega
 
Simón Rodriguez Defensa de Bolivar
Simón Rodriguez   Defensa de BolivarSimón Rodriguez   Defensa de Bolivar
Simón Rodriguez Defensa de BolivarMaximiliano Mozota
 
El Padre Federico Salvador y su obra en Cantoria y tierras del Río Almanzora
El Padre Federico Salvador y su obra en Cantoria y tierras del Río AlmanzoraEl Padre Federico Salvador y su obra en Cantoria y tierras del Río Almanzora
El Padre Federico Salvador y su obra en Cantoria y tierras del Río AlmanzoraAntonio García Megía
 
Artesanos aprendices
Artesanos aprendicesArtesanos aprendices
Artesanos aprendicesadreanita123
 
Rafael garcía herreros
Rafael garcía herrerosRafael garcía herreros
Rafael garcía herreroshenry8808
 
Literatura De EmancipacióN 4° A
Literatura De EmancipacióN 4° ALiteratura De EmancipacióN 4° A
Literatura De EmancipacióN 4° ALilyan F.
 

Similar a Faustino Sobrino Díaz Teresa Marta Inés (20)

Los archivos privados y sus personajes: el caso del Archivo de la Fundación S...
Los archivos privados y sus personajes: el caso del Archivo de la Fundación S...Los archivos privados y sus personajes: el caso del Archivo de la Fundación S...
Los archivos privados y sus personajes: el caso del Archivo de la Fundación S...
 
Monografía del municipio
Monografía del municipioMonografía del municipio
Monografía del municipio
 
Vida y obra del fundador de la universidad de pamplona
Vida y obra del fundador de la universidad de pamplonaVida y obra del fundador de la universidad de pamplona
Vida y obra del fundador de la universidad de pamplona
 
Historia del José Cardó Granell
Historia del José Cardó GranellHistoria del José Cardó Granell
Historia del José Cardó Granell
 
El mundo de nano 3
El mundo de nano 3El mundo de nano 3
El mundo de nano 3
 
historia.pdf
historia.pdfhistoria.pdf
historia.pdf
 
literatura-de-emancipacin-4-a-1218653843375162-9.ppt
literatura-de-emancipacin-4-a-1218653843375162-9.pptliteratura-de-emancipacin-4-a-1218653843375162-9.ppt
literatura-de-emancipacin-4-a-1218653843375162-9.ppt
 
La librería secreta de Luis de Usoz
La librería secreta de Luis de UsozLa librería secreta de Luis de Usoz
La librería secreta de Luis de Usoz
 
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMACOMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
 
Orden socioeconómico siglo xvii
Orden socioeconómico siglo xviiOrden socioeconómico siglo xvii
Orden socioeconómico siglo xvii
 
Fray Pedro De Gante
Fray Pedro De GanteFray Pedro De Gante
Fray Pedro De Gante
 
Septiembre2011
Septiembre2011Septiembre2011
Septiembre2011
 
Pedro vicente maldonado final
Pedro vicente maldonado   finalPedro vicente maldonado   final
Pedro vicente maldonado final
 
Simón Rodriguez Defensa de Bolivar
Simón Rodriguez   Defensa de BolivarSimón Rodriguez   Defensa de Bolivar
Simón Rodriguez Defensa de Bolivar
 
El Padre Federico Salvador y su obra en Cantoria y tierras del Río Almanzora
El Padre Federico Salvador y su obra en Cantoria y tierras del Río AlmanzoraEl Padre Federico Salvador y su obra en Cantoria y tierras del Río Almanzora
El Padre Federico Salvador y su obra en Cantoria y tierras del Río Almanzora
 
Artesanos aprendices
Artesanos aprendicesArtesanos aprendices
Artesanos aprendices
 
Rafael garcía herreros
Rafael garcía herrerosRafael garcía herreros
Rafael garcía herreros
 
historia2020.pdf
historia2020.pdfhistoria2020.pdf
historia2020.pdf
 
Literatura De EmancipacióN 4° A
Literatura De EmancipacióN 4° ALiteratura De EmancipacióN 4° A
Literatura De EmancipacióN 4° A
 
CAPITULO I (2).doc
CAPITULO  I (2).docCAPITULO  I (2).doc
CAPITULO I (2).doc
 

Último

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Faustino Sobrino Díaz Teresa Marta Inés

  • 2. LLANISCO LUCHADOR… Don Faustino Sobrino Díaz, nació en Llanes el día 15 de Febrero de 1827. Aquí estudió primeras letras y latinidad y aunque sus padres don Pedro Sobrino Vega y doña Antonia Díaz Parás, por consejo del Preceptor don Antonio Menéndez, Cura y Beneficiado de esta Iglesia, le hubieran dedicado a una carrera profesional, en la seguridad de que no sería infructuoso el cultivo de su talento poco común, fue reclamado por sus hermanos don Nemesio y don Sinforiano que se hallaban establecidos en sociedad en México, y resolvieron mandarle a su lado.
  • 3. PARTE EN BUSCA DE RIQUEZAS… En 31 de Agosto de 1841 deja el pueblo que le vio nacer para embarcarse el 8 de Septiembre en Santander, y arribar a las playas Mexicanas el 11 de Diciembre. Asociado don Faustino el año de 1846 con su hermano don Nemesio hasta la muerte de éste, dio pruebas de buen criterio y mucha intrucción, trabajando con honradez inteligencia y acierto en negocios varios, especialmente en la fabricación de hilados y tejidos de algodón, trabajos predilectos a que era muy aficionado; y en los últimos años de su vida había abierto la gran fabrica de Loreto produciéndole pingues rendimientos.
  • 4. SE ENAMORA… En 18 de Mayo de 1865 contrajo matrimonio en México con doña Isabel de Teresa Miranda, hija del Llanisco D. Nicolás, poseedor de una de las fortunas mayores de la Republica Mexicana.
  • 5. CREÓ EL AYUTAMIENTO… En fines del año de 1662; surgida en Llanes la idea expuesta ya de crear un centro de enseñanza, sobre cuyo proyecto se abrió una suscripción en la península y en Ultramar, quizás hubiera fracasado este proyecto, si no le acariciara y le hubiera mirado con el interés, y decidido amor a lo instrucción de la juventud que demostró hasta el último día de su vida, el Ilustrísimo señor don José de Parres Piñera hermano político de don Faustino, que aprovechando la libertad de enseñanza, propuso a éste la creación de dicho establecimiento docente, aconsejándole se diese vida con la subvención de veinte mil reales al año, por espacio de cuatro como ensayo. Satisfactoria fue la contestación concediendo el señor Parres amplias facultades, pues le distinguía don Faustino con su especial canno; en su vista, y con la actividad propia del señor Parres, habiendo comunicado al Ayuntamiento el resultado de sus gestiones, y llenadas todas la formalidades exigidas por las leyes, en el curso académico de 1873 al 74, se creó el instituto libre de primera y segunda enseñanza, abriendo por primera vez las aulas a la juventud, en el exconvento de Agustinas Recoletas que el Estado cedió al Ayuntamiento en 1869 para instrucción pública
  • 6. SUBVENCIÓN… Aunque don Faustino continuó hasta su muerte subvencionando la “Residencia Faustino Sobrino” con la citada cantidad, no se hallaban satisfechos sus deseos; quería que este tuviera una base sólida y duradera y no transitoria, y lo consiguió con generoso desprendimiento.
  • 7. DON NEMESIO SOBRINO… Fue legatorio del tercio del capital de su hermano don Nemesio con la carga de veinte mil duros para la fundación de un colegio de segunda enseñanza y escuela de comercio en Llanes, y don Faustino respetando el pensamiento de su hermano, a pesar de haber trascurrido los diez años en que dejaba de producir sus efectos aquel legado si no se hacia la fundación, aun le acreció, y merced al mismo señor, cuenta hoy el Colegio con un respetable capital en deuda perpetua del cuatro por ciento interior, cuyos cupones se hacen efectivos trimestralmente por la Excma. señora doña Fernanda Dosal Sobrino, condesa de Mendoza Cortina a nombre de los actuales patronos don Sinforiano Dosal Sobrino y don José de Parres Sobrino.
  • 8. COMUNICACIÓN… Se mantuvo en contacto con sus familiares desde México hasta España mediante cartas, telegramas, correspondencias… También le mandaba a su familia ciertas sumas de dinero al mes, para que así pudieran tener mejores condiciones de vida.
  • 9. DESCUBRIENDO UN MUNDO NUEVO…. En la primera de sus visitas al pueblo de sus padres en 1868, vio que existía en él una sociedad caritativa de señoras con la advocación de San Vicente de Paul, que más de una vez ya habían arrancado a la miseria y al hambre sus tristes víctimas, pero que vivía lánguida aunque de grandes y levantados deseos, y por falta de recursos próxima a morir. Súpolo el señor Sobrino, y con ese desprendimiento que le caracterizaba, entregó a las señoras una respetable cantidad, y ofreció para en lo sucesivo su valiosa ayuda que nunca faltó.
  • 10. DONACIONES… En otra visita regaló a la Sociedad filarmónica varios instrumentos, y a la Iglesia parroquial algunas sillas reclinatorias para aumentar los fondos de su fábrica. En su testamento dejó la considerable suma de cincuenta mil duros para Hospitales de México y España, Hospicio de Oviedo y pobres de Llanes, y setenta mil duros para varios parientes lejanos.
  • 11. Dejó igualmente un legado de cuarenta mil duros para la fundación de un Hospital en Llanes. Esta cantidad, a pesar de la considerable disminución que sufrió por el pago verificado al Tesoro de México, y lo alto del cambio de situación, ha sido administrado con tanta rectitud y fidelidad por el primer patrono de las dos fundaciones del Colegio y Hospital, don José de Parres Piñera, que hoy cuenta con un capital de trescientas mil pesetas nominales en deuda perpetua del cuatro por ciento interior que producen una renta de doce mil pesetas anuales, cuyos cupones como los del Colegio los cobra la ya citada Excma. señora Condesa de Mendoza Cortina a nombre de los patronos señores Parres y Dosal.
  • 12. SUS ÚLTIMOS DÍAS… Nueve veces cruzó don Faustino el Océano en alas del amor al pueblo de Llanes donde deseaba vivir y morir; mas después de residir dos años en Barcelona para atenderá su quebrantada salud, regresó por quinta y última vez a México el 6 de Mayo de 1883, donde falleció, sin dejar hijos, el 13 de Septiembre siguiente, bajo el testamento cerrado que allí otorgó el 23 de Marzo de 1878, y memoria testamentaria de 15 de Julio del 83.
  • 13. LECHO DE MUERTE… El cadáver de don Faustino Sobrino fue conducido al cementerio de Tepeyac, en la villa de Guadalupe, acompañándole la colonia Española en masa, los Ministros, y casi todos los hombre notables de México, que habían admirado en el señor Sobrino al hombre inteligente, al amigo cariñoso y de sencillo y agradable trato, que pudo ser mas de una vez poseedor de títulos de Castilla, y sin embargo declinó los títulos y los honores por quedarse con el que mas le complacía, con el título de bienhechor. La prensa de México le dedicó muchos artículos elogiando sus méritos entre los que descollaba la virtud de la caridad. El periódico «La Libertad», que entonces dirigía nuestro compatriota el Ilustre periodista don Telesforo García, publicó un notable artículo según el cual don Faustino Sobrino distribuía de 25 a 30000 duros todos los años entre las familias pobres, con la laudable costumbre de ocultar sus limosnas, que personalmente entregaba visitando los asilos de la mendicidad; pero ésta misma que bendecía aquella mano bienhechora, se encargaba de hacer públicos sus beneficios, contrariando en estos sus nobles propósitos.