SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
                                       Vicerrectorado Académico




                   Departamento: Coordinación de Formación General
Decanato de Estudios Tecnológicos
Asignatura: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

  Código de la asignatura: FCA- 421
  No. de unidades-crédito: 3
  No. de horas semanales: Teoría: 3 Práctica: --- Laboratorio: ---

Fecha de entrada en vigencia de este programa: 1986

OBJETIVO GENERAL: Al finalizar la Unidad Curricular, examinada y analizada con
espíritu crítico toda la información referente a:
           La Ciencia y la Sociedad
           La Ciencia y la Tecnología en la actualidad
           El Fenómeno de transferencia de Tecnología
           La Planificación del Desarrollo Científico-Tecnológico.

El estudiante, a través de trabajos razonados sobre l base del método científico, estará en
capacidad de analizar la Problemática del Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en
Venezuela y plantear alternativas de solución a dicha problemática.

 CONTENIDOS:

Unidad de Aprendizaje Nro. 1 “CIENCIA Y SOCIEDAD”
Los orígenes de la Ciencia Moderna: El Nacimiento de la Ciencia Moderna.
Institucionalización de las ciencias en la Inglaterra del siglo XVII, el cientificismo y las
ciencias en la Francia del siglo XVII. Comparación del estado de la ciencia en
Inglaterra y Francia en el siglo XVII. La Estructura Normativa de la Ciencia: El Ethos
de la ciencia, las prioridades en los descubrimientos científicos, las normas
institucionales de la ciencia, el sistema de recompensas de la ciencia. Modelos acerca
del desarrollo de la ciencia: La Teoría de Kuhn de la ciencia normal y revolucionaria, la
teoría de Lakatos de la continuidad en el desarrollo de la ciencia,
la teoría de Popper del desarrollo evolutivo de la ciencia, la teoría de Bernal de la
interacción entre desarrollo científico y el desarrollo técnico, conceptos Marxistas del
desarrollo de la ciencia.


Unidad de Aprendizaje Nro. 2 “CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA
ACTUALIDAD”
La Ciencia en la Época Contemporánea: Características generales del siglo XX, la
ciencia y la tecnología en el mundo capitalista, la ciencia y la tecnología en el mundo
socialista. Tendencias actuales de la ciencia. Las relaciones de la ciencia y la
industria en el mundo contemporáneo, la guerra y la ciencia, la automatización. Las
Ciencias sociales en el mundo contemporáneo, el pensamiento social en el siglo XX,
las ciencias sociales en el mundo capitalista, las ciencias sociales en el mundo
socialista, las aplicaciones de las ciencias sociales, las tendencias de las ciencias
sociales. El desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en los países subdesarrollados;
factores determinantes del estado de desarrollo de la ciencia y la tecnología en los
países subdesarrollados, característica generales de la ciencia, y la dependencia
científico-tecnológica en los países subdesarrollados.


III.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


   HISTORIA SOCIAL DE LAS CIENCIAS TOMO I Y II, John D., Bernal (1976)
   4ta. Ed. . Editorial Península.
   LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LAS CIENCIAS. Joseph Ben-David
   LA ESTRUCUTRA NORMATIVA DE LAS CIENCIAS. Robert K., Merton.
   MODELOS ACERCA DEL DESARROLLO DE LA CIENCIA. Bohme Gernot,
   traducción: Hebe Vessuri.
   LA NATURALEZA DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA Rodovan
   Richta.
   SCIENCE,          TECHNOLOGY    AND  PRODUCTION        IN      THE
   UNDERDEVOLOPED OOCUNTRIES. Charles Cooper/ Lourdes Yefo.
   EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y LAS CONDICIONES SOCIOECONÓMICS
   DE AMÉRICA LATINA. Amilcar Herrera.
   ESPERANZAS Y AMENAZAS DEL PROGRESO CIENTÍFICO Y
   TECNOLÓGICO EN LOS PAPISES DEPENDIENTES. Manuel Sadosky.
   TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA: CONCEPTOS, MECANISMOS Y
   ALTERNATIVAS. María Teresa Rosales.
   LOS DETERMINANTES SOCIALES DE LA POLÍTICA CIENTIFICA EN
   AMÉRICA LATINA. Amilcar Herrera.
   HACIA UN DESARROLLO CIENTÍFICA-TECNOLÓGICO ENDÓGENO DE
   AMÉRICA LATINA. Francisco Sagasti.
   LA TRANSFFERENCIA TECNOLÓGICA EN EL MARCO DE LOS PAÍSES
   SUBDESARROLLADOS. Miguel José Pérez.
Bibliográfica Complementaria


  Avalos Y. / Antonorsi, M. (1980) LA PLANIFICACION ILUSORIA. Editorial Ateneo.
  Caracas
  Tomas S., Kuhm (1971) LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES
  CIENTÍFICAS
  Oscar Varsavky. (1971) HACIA UNA POLÍTICA CIENTÍFICA NACIONAL. De
  Periferia, Buenos Aires.
  Marcel Roche. DESCUBRIENDO A PROMETEO. Monte Avila Editores. Caracas.
  Mario Bunge. LA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA. Edit. Siglo XXI.
  Buenos Aires
  López Leite (1971) LA CIENCIA Y EL DILEMA DE AMÉRICA LATINA
  DEPENDENCIA O LIBERACIÓN, Siglo XXI, Buenos Aires.
  Jorge Sabato      (1975). EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO EN LA
  PROBLEMÁTICA             CIENCIA-TECNOLÓGICA-DESARROLLO-DEPENDENCIA
  Paidos, Buenos Aiers.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario de Temas Selectos de Historia de las Ciencias
Seminario de Temas Selectos de Historia de las CienciasSeminario de Temas Selectos de Historia de las Ciencias
Seminario de Temas Selectos de Historia de las Cienciasshipo22
 
Planificación didáctica seminario
Planificación didáctica seminarioPlanificación didáctica seminario
Planificación didáctica seminario
shipo22
 
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICAArancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Situación actual de violencia en los barrios de medellín
Situación actual de violencia en los barrios de medellínSituación actual de violencia en los barrios de medellín
Situación actual de violencia en los barrios de medellín'Lau Ktrine
 
Situación actual de violencia en los barrios de medellín
Situación actual de violencia en los barrios de medellínSituación actual de violencia en los barrios de medellín
Situación actual de violencia en los barrios de medellínpaolitha15
 
Trabajo colaborativo 2 de epìstemologia
Trabajo colaborativo 2  de  epìstemologiaTrabajo colaborativo 2  de  epìstemologia
Trabajo colaborativo 2 de epìstemologiaabisag2020
 
C6.mi.p1.s3. La investigación en México y su evolución social
C6.mi.p1.s3. La investigación en México y su evolución socialC6.mi.p1.s3. La investigación en México y su evolución social
C6.mi.p1.s3. La investigación en México y su evolución social
Martín Ramírez
 
Bloque 1 la historia de las ciencias
Bloque 1 la historia de las cienciasBloque 1 la historia de las ciencias
Bloque 1 la historia de las cienciasshipo22
 
HUMANIDADES I
HUMANIDADES IHUMANIDADES I
Mapa conceptual Daniel Porras
Mapa conceptual Daniel PorrasMapa conceptual Daniel Porras
Mapa conceptual Daniel Porrasdanedporras
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
Harrinson W
 
Guía de trabajo de investigacion
Guía de trabajo de investigacionGuía de trabajo de investigacion
Guía de trabajo de investigacion
Joes54
 
Tecnologia aplicada 1
Tecnologia  aplicada 1Tecnologia  aplicada 1
Tecnologia aplicada 1
joanmanuelnuezrodrig
 
La ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacionLa ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacion
MARTINEZVALENCIADANI
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
lufraguim
 
Tipos de investigacion presentacion
Tipos de investigacion   presentacionTipos de investigacion   presentacion
Tipos de investigacion presentacion
AngelicaEspinoza19
 
Tema imbricacion entre la ciencia y la tecnologia desde el aporte del metodo ...
Tema imbricacion entre la ciencia y la tecnologia desde el aporte del metodo ...Tema imbricacion entre la ciencia y la tecnologia desde el aporte del metodo ...
Tema imbricacion entre la ciencia y la tecnologia desde el aporte del metodo ...
JoseWilliam05
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Seminario de Temas Selectos de Historia de las Ciencias
Seminario de Temas Selectos de Historia de las CienciasSeminario de Temas Selectos de Historia de las Ciencias
Seminario de Temas Selectos de Historia de las Ciencias
 
Planificación didáctica seminario
Planificación didáctica seminarioPlanificación didáctica seminario
Planificación didáctica seminario
 
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICAArancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
 
Situación actual de violencia en los barrios de medellín
Situación actual de violencia en los barrios de medellínSituación actual de violencia en los barrios de medellín
Situación actual de violencia en los barrios de medellín
 
Situación actual de violencia en los barrios de medellín
Situación actual de violencia en los barrios de medellínSituación actual de violencia en los barrios de medellín
Situación actual de violencia en los barrios de medellín
 
Trabajo colaborativo 2 de epìstemologia
Trabajo colaborativo 2  de  epìstemologiaTrabajo colaborativo 2  de  epìstemologia
Trabajo colaborativo 2 de epìstemologia
 
C6.mi.p1.s3. La investigación en México y su evolución social
C6.mi.p1.s3. La investigación en México y su evolución socialC6.mi.p1.s3. La investigación en México y su evolución social
C6.mi.p1.s3. La investigación en México y su evolución social
 
Bloque 1 la historia de las ciencias
Bloque 1 la historia de las cienciasBloque 1 la historia de las ciencias
Bloque 1 la historia de las ciencias
 
HUMANIDADES I
HUMANIDADES IHUMANIDADES I
HUMANIDADES I
 
Mapa conceptual Daniel Porras
Mapa conceptual Daniel PorrasMapa conceptual Daniel Porras
Mapa conceptual Daniel Porras
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Guía de trabajo de investigacion
Guía de trabajo de investigacionGuía de trabajo de investigacion
Guía de trabajo de investigacion
 
Tecnologia aplicada 1
Tecnologia  aplicada 1Tecnologia  aplicada 1
Tecnologia aplicada 1
 
La ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacionLa ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacion
 
Taller elaboracion art_cientificos
Taller elaboracion art_cientificosTaller elaboracion art_cientificos
Taller elaboracion art_cientificos
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
Tipos de investigacion presentacion
Tipos de investigacion   presentacionTipos de investigacion   presentacion
Tipos de investigacion presentacion
 
Tema imbricacion entre la ciencia y la tecnologia desde el aporte del metodo ...
Tema imbricacion entre la ciencia y la tecnologia desde el aporte del metodo ...Tema imbricacion entre la ciencia y la tecnologia desde el aporte del metodo ...
Tema imbricacion entre la ciencia y la tecnologia desde el aporte del metodo ...
 

Similar a Fca 421 Ciencia y Tecnología

Historia universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneaHistoria universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneacvillalva
 
Hist.moder.contemp
Hist.moder.contempHist.moder.contemp
Hist.moder.contempamparolilian
 
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015 Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
José Alvarez Cornett
 
Fcf 191 Problemas de la sociedad venezolana contemporánea
Fcf 191 Problemas de la sociedad venezolana contemporáneaFcf 191 Problemas de la sociedad venezolana contemporánea
Fcf 191 Problemas de la sociedad venezolana contemporáneaKel Naru
 
pp.7231.pdfMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
pp.7231.pdfMetodología - Juan Alfonso Veliz Florespp.7231.pdfMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
pp.7231.pdfMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Datos relevantes de la ciencia y la tecnologia
Datos relevantes de la ciencia y la tecnologiaDatos relevantes de la ciencia y la tecnologia
Datos relevantes de la ciencia y la tecnologia
Yenny Vargas LA Tata
 
Torres albero ambivalencia
Torres albero ambivalenciaTorres albero ambivalencia
Torres albero ambivalencia
Silvia Baez
 
Programa vessuriEnfoques de una socio-antropología de la ciencia y el conoci...
Programa vessuriEnfoques de una socio-antropología de la ciencia y el conoci...Programa vessuriEnfoques de una socio-antropología de la ciencia y el conoci...
Programa vessuriEnfoques de una socio-antropología de la ciencia y el conoci...
Paola T B
 
Formulario para presentación de anteproyectos 2021 para rubrica breslin
Formulario para presentación de anteproyectos 2021 para rubrica    breslinFormulario para presentación de anteproyectos 2021 para rubrica    breslin
Formulario para presentación de anteproyectos 2021 para rubrica breslin
Elva Lara
 
Epistemologia de la economia eco
Epistemologia de la economia ecoEpistemologia de la economia eco
Epistemologia de la economia eco
www.pablomoscoso.com
 
Yenny polanco y juan felipe ladino
Yenny polanco y juan felipe ladinoYenny polanco y juan felipe ladino
Yenny polanco y juan felipe ladinoprincesita95
 
Gonzalo Andrés - actividad modulo 2
Gonzalo Andrés - actividad modulo 2 Gonzalo Andrés - actividad modulo 2
Gonzalo Andrés - actividad modulo 2
Gonzalo Andrés
 
Tesis92
Tesis92Tesis92
Tesis92
Artur Serra
 
Bunge%2 c%20mario%20 %20ser%2c%20saber%2c%20hacer
Bunge%2 c%20mario%20 %20ser%2c%20saber%2c%20hacerBunge%2 c%20mario%20 %20ser%2c%20saber%2c%20hacer
Bunge%2 c%20mario%20 %20ser%2c%20saber%2c%20hacerGerardo Maldonado
 
La ciencia y la tecnología como procesos sociales
La ciencia y la tecnología como procesos socialesLa ciencia y la tecnología como procesos sociales
La ciencia y la tecnología como procesos socialesLuis Arturo Melendez
 
Historia 2 do grado
Historia 2 do gradoHistoria 2 do grado
Presentación para tarea doctoral
Presentación para tarea doctoralPresentación para tarea doctoral
Presentación para tarea doctorale11455097
 
Presentación para tarea doctoral
Presentación para tarea doctoralPresentación para tarea doctoral
Presentación para tarea doctorale11455097
 
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)Rafael Verde)
 

Similar a Fca 421 Ciencia y Tecnología (20)

Cp4elec
Cp4elecCp4elec
Cp4elec
 
Historia universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneaHistoria universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporánea
 
Hist.moder.contemp
Hist.moder.contempHist.moder.contemp
Hist.moder.contemp
 
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015 Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
 
Fcf 191 Problemas de la sociedad venezolana contemporánea
Fcf 191 Problemas de la sociedad venezolana contemporáneaFcf 191 Problemas de la sociedad venezolana contemporánea
Fcf 191 Problemas de la sociedad venezolana contemporánea
 
pp.7231.pdfMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
pp.7231.pdfMetodología - Juan Alfonso Veliz Florespp.7231.pdfMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
pp.7231.pdfMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
 
Datos relevantes de la ciencia y la tecnologia
Datos relevantes de la ciencia y la tecnologiaDatos relevantes de la ciencia y la tecnologia
Datos relevantes de la ciencia y la tecnologia
 
Torres albero ambivalencia
Torres albero ambivalenciaTorres albero ambivalencia
Torres albero ambivalencia
 
Programa vessuriEnfoques de una socio-antropología de la ciencia y el conoci...
Programa vessuriEnfoques de una socio-antropología de la ciencia y el conoci...Programa vessuriEnfoques de una socio-antropología de la ciencia y el conoci...
Programa vessuriEnfoques de una socio-antropología de la ciencia y el conoci...
 
Formulario para presentación de anteproyectos 2021 para rubrica breslin
Formulario para presentación de anteproyectos 2021 para rubrica    breslinFormulario para presentación de anteproyectos 2021 para rubrica    breslin
Formulario para presentación de anteproyectos 2021 para rubrica breslin
 
Epistemologia de la economia eco
Epistemologia de la economia ecoEpistemologia de la economia eco
Epistemologia de la economia eco
 
Yenny polanco y juan felipe ladino
Yenny polanco y juan felipe ladinoYenny polanco y juan felipe ladino
Yenny polanco y juan felipe ladino
 
Gonzalo Andrés - actividad modulo 2
Gonzalo Andrés - actividad modulo 2 Gonzalo Andrés - actividad modulo 2
Gonzalo Andrés - actividad modulo 2
 
Tesis92
Tesis92Tesis92
Tesis92
 
Bunge%2 c%20mario%20 %20ser%2c%20saber%2c%20hacer
Bunge%2 c%20mario%20 %20ser%2c%20saber%2c%20hacerBunge%2 c%20mario%20 %20ser%2c%20saber%2c%20hacer
Bunge%2 c%20mario%20 %20ser%2c%20saber%2c%20hacer
 
La ciencia y la tecnología como procesos sociales
La ciencia y la tecnología como procesos socialesLa ciencia y la tecnología como procesos sociales
La ciencia y la tecnología como procesos sociales
 
Historia 2 do grado
Historia 2 do gradoHistoria 2 do grado
Historia 2 do grado
 
Presentación para tarea doctoral
Presentación para tarea doctoralPresentación para tarea doctoral
Presentación para tarea doctoral
 
Presentación para tarea doctoral
Presentación para tarea doctoralPresentación para tarea doctoral
Presentación para tarea doctoral
 
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)
 

Más de Kel Naru

Diagnóstico. características del plante2011 2-1-1
Diagnóstico. características del plante2011 2-1-1Diagnóstico. características del plante2011 2-1-1
Diagnóstico. características del plante2011 2-1-1Kel Naru
 
Fci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnologíaFci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnologíaKel Naru
 
Fci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacionFci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacionKel Naru
 
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.Kel Naru
 
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundialFci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundialKel Naru
 
Fci 111 Transferencia de tecnologia
Fci 111 Transferencia de tecnologiaFci 111 Transferencia de tecnologia
Fci 111 Transferencia de tecnologiaKel Naru
 
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++Kel Naru
 
Fci 181 etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacionFci 181 etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacionKel Naru
 
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.Kel Naru
 
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++Kel Naru
 
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundialFci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundialKel Naru
 
Fci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnologíaFci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnologíaKel Naru
 
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xxFch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xxKel Naru
 
Fch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribe
Fch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribeFch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribe
Fch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribeKel Naru
 
Fch 181 Educación y trabajo
Fch 181 Educación y trabajoFch 181 Educación y trabajo
Fch 181 Educación y trabajoKel Naru
 
Fch 171 Herramientas para el aprendizaje
Fch 171 Herramientas para el aprendizajeFch 171 Herramientas para el aprendizaje
Fch 171 Herramientas para el aprendizajeKel Naru
 
Fch 141 Seminario de la investigación
Fch 141 Seminario de la investigaciónFch 141 Seminario de la investigación
Fch 141 Seminario de la investigaciónKel Naru
 
Fch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuela
Fch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuelaFch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuela
Fch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuelaKel Naru
 
Fch 131 Superaprendizaje principios y tecnicas
Fch 131 Superaprendizaje principios y tecnicasFch 131 Superaprendizaje principios y tecnicas
Fch 131 Superaprendizaje principios y tecnicasKel Naru
 
Fch 121 De una educación castas una de masa
Fch 121 De una educación castas  una de masaFch 121 De una educación castas  una de masa
Fch 121 De una educación castas una de masaKel Naru
 

Más de Kel Naru (20)

Diagnóstico. características del plante2011 2-1-1
Diagnóstico. características del plante2011 2-1-1Diagnóstico. características del plante2011 2-1-1
Diagnóstico. características del plante2011 2-1-1
 
Fci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnologíaFci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnología
 
Fci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacionFci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
 
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
 
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundialFci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
 
Fci 111 Transferencia de tecnologia
Fci 111 Transferencia de tecnologiaFci 111 Transferencia de tecnologia
Fci 111 Transferencia de tecnologia
 
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
 
Fci 181 etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacionFci 181 etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
 
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
 
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
 
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundialFci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
 
Fci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnologíaFci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnología
 
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xxFch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
 
Fch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribe
Fch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribeFch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribe
Fch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribe
 
Fch 181 Educación y trabajo
Fch 181 Educación y trabajoFch 181 Educación y trabajo
Fch 181 Educación y trabajo
 
Fch 171 Herramientas para el aprendizaje
Fch 171 Herramientas para el aprendizajeFch 171 Herramientas para el aprendizaje
Fch 171 Herramientas para el aprendizaje
 
Fch 141 Seminario de la investigación
Fch 141 Seminario de la investigaciónFch 141 Seminario de la investigación
Fch 141 Seminario de la investigación
 
Fch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuela
Fch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuelaFch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuela
Fch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuela
 
Fch 131 Superaprendizaje principios y tecnicas
Fch 131 Superaprendizaje principios y tecnicasFch 131 Superaprendizaje principios y tecnicas
Fch 131 Superaprendizaje principios y tecnicas
 
Fch 121 De una educación castas una de masa
Fch 121 De una educación castas  una de masaFch 121 De una educación castas  una de masa
Fch 121 De una educación castas una de masa
 

Fca 421 Ciencia y Tecnología

  • 1. UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico Departamento: Coordinación de Formación General Decanato de Estudios Tecnológicos Asignatura: CIENCIA Y TECNOLOGÍA Código de la asignatura: FCA- 421 No. de unidades-crédito: 3 No. de horas semanales: Teoría: 3 Práctica: --- Laboratorio: --- Fecha de entrada en vigencia de este programa: 1986 OBJETIVO GENERAL: Al finalizar la Unidad Curricular, examinada y analizada con espíritu crítico toda la información referente a: La Ciencia y la Sociedad La Ciencia y la Tecnología en la actualidad El Fenómeno de transferencia de Tecnología La Planificación del Desarrollo Científico-Tecnológico. El estudiante, a través de trabajos razonados sobre l base del método científico, estará en capacidad de analizar la Problemática del Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en Venezuela y plantear alternativas de solución a dicha problemática. CONTENIDOS: Unidad de Aprendizaje Nro. 1 “CIENCIA Y SOCIEDAD” Los orígenes de la Ciencia Moderna: El Nacimiento de la Ciencia Moderna. Institucionalización de las ciencias en la Inglaterra del siglo XVII, el cientificismo y las ciencias en la Francia del siglo XVII. Comparación del estado de la ciencia en Inglaterra y Francia en el siglo XVII. La Estructura Normativa de la Ciencia: El Ethos de la ciencia, las prioridades en los descubrimientos científicos, las normas institucionales de la ciencia, el sistema de recompensas de la ciencia. Modelos acerca del desarrollo de la ciencia: La Teoría de Kuhn de la ciencia normal y revolucionaria, la teoría de Lakatos de la continuidad en el desarrollo de la ciencia,
  • 2. la teoría de Popper del desarrollo evolutivo de la ciencia, la teoría de Bernal de la interacción entre desarrollo científico y el desarrollo técnico, conceptos Marxistas del desarrollo de la ciencia. Unidad de Aprendizaje Nro. 2 “CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA ACTUALIDAD” La Ciencia en la Época Contemporánea: Características generales del siglo XX, la ciencia y la tecnología en el mundo capitalista, la ciencia y la tecnología en el mundo socialista. Tendencias actuales de la ciencia. Las relaciones de la ciencia y la industria en el mundo contemporáneo, la guerra y la ciencia, la automatización. Las Ciencias sociales en el mundo contemporáneo, el pensamiento social en el siglo XX, las ciencias sociales en el mundo capitalista, las ciencias sociales en el mundo socialista, las aplicaciones de las ciencias sociales, las tendencias de las ciencias sociales. El desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en los países subdesarrollados; factores determinantes del estado de desarrollo de la ciencia y la tecnología en los países subdesarrollados, característica generales de la ciencia, y la dependencia científico-tecnológica en los países subdesarrollados. III.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS HISTORIA SOCIAL DE LAS CIENCIAS TOMO I Y II, John D., Bernal (1976) 4ta. Ed. . Editorial Península. LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LAS CIENCIAS. Joseph Ben-David LA ESTRUCUTRA NORMATIVA DE LAS CIENCIAS. Robert K., Merton. MODELOS ACERCA DEL DESARROLLO DE LA CIENCIA. Bohme Gernot, traducción: Hebe Vessuri. LA NATURALEZA DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA Rodovan Richta. SCIENCE, TECHNOLOGY AND PRODUCTION IN THE UNDERDEVOLOPED OOCUNTRIES. Charles Cooper/ Lourdes Yefo. EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y LAS CONDICIONES SOCIOECONÓMICS DE AMÉRICA LATINA. Amilcar Herrera. ESPERANZAS Y AMENAZAS DEL PROGRESO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN LOS PAPISES DEPENDIENTES. Manuel Sadosky. TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA: CONCEPTOS, MECANISMOS Y ALTERNATIVAS. María Teresa Rosales. LOS DETERMINANTES SOCIALES DE LA POLÍTICA CIENTIFICA EN AMÉRICA LATINA. Amilcar Herrera. HACIA UN DESARROLLO CIENTÍFICA-TECNOLÓGICO ENDÓGENO DE AMÉRICA LATINA. Francisco Sagasti. LA TRANSFFERENCIA TECNOLÓGICA EN EL MARCO DE LOS PAÍSES SUBDESARROLLADOS. Miguel José Pérez.
  • 3. Bibliográfica Complementaria Avalos Y. / Antonorsi, M. (1980) LA PLANIFICACION ILUSORIA. Editorial Ateneo. Caracas Tomas S., Kuhm (1971) LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS Oscar Varsavky. (1971) HACIA UNA POLÍTICA CIENTÍFICA NACIONAL. De Periferia, Buenos Aires. Marcel Roche. DESCUBRIENDO A PROMETEO. Monte Avila Editores. Caracas. Mario Bunge. LA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA. Edit. Siglo XXI. Buenos Aires López Leite (1971) LA CIENCIA Y EL DILEMA DE AMÉRICA LATINA DEPENDENCIA O LIBERACIÓN, Siglo XXI, Buenos Aires. Jorge Sabato (1975). EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO EN LA PROBLEMÁTICA CIENCIA-TECNOLÓGICA-DESARROLLO-DEPENDENCIA Paidos, Buenos Aiers.