SlideShare una empresa de Scribd logo
IV Congreso Latinoamericano de Arte, Educación y Discurso
"El Centenario del Nacimiento del Poeta Antonio Esteban Agüero"
ADECUACIÓN DEL ENTORNO VIRTUAL A LOS NUEVOS ESCENARIOS
PEDAGÓGICOS
Autores: Mgter. Carlos Omar Arancibia / A.U.S. Alejandro Guerra / Esp. Daniel Campeglia
Institución de pertenencia: Facultad de Educación. Universidad Nacional de Cuyo
Correo electrónico: ​caranci@uncu.edu.ar​ / ​aguerra@uncu.edu.ar​ /
danielcampeglia@gmail.com
Resumen​:
El proyecto de investigación 2016 - 2018, ​“Hacia una pedagogía emergente y disruptiva: la
caída de los muros en la cultura digital”​, focaliza la indagación en dos líneas; l​os nuevos
referentes teóricos respecto de las pedagogías emergentes y sus modalidades didácticas​; y la
identificación de características específicas de estrategias didácticas emergentes en
situaciones de aprendizaje en alumnos de formación docente de la Facultad de Educación.
Tecnológicamente, el uso de pedagogías emergentes y sus características, así como la
implementación de nuevas metodologías de enseñanza, requieren de un entorno tecnológico
flexible y dinámico que permita su adecuación a estrategias didácticas enmarcadas en estos
nuevos paradigmas.
A partir de la versión actual del entorno UNCUVirtual como sistema de base, se analizará la
implementación de los nuevos escenarios planteados; esto, sumado a los desarrollos
necesarios a fin de atender las situaciones emergentes planteadas por el proyecto, unido al
relevamiento y análisis de información del proceso de aprendizaje utilizando las metodologías
propias de estas pedagogías -por ejemplo la gamificación y la clase invertida- pretendemos
permita contrastar -en términos de tecnología- el camino a recorrer a partir del cual el
desarrollo actual incorpora herramientas que permitan alcanzar un escenario deseable u
óptimo para atender estas nuevas demandas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"La competencia para atraer talentos científicos se intensificará en el siglo...
"La competencia para atraer talentos científicos se intensificará en el siglo..."La competencia para atraer talentos científicos se intensificará en el siglo...
"La competencia para atraer talentos científicos se intensificará en el siglo...
PERUMIN - Convención Minera
 
Fca 421 Ciencia y Tecnología
Fca 421 Ciencia y TecnologíaFca 421 Ciencia y Tecnología
Fca 421 Ciencia y TecnologíaKel Naru
 
34 tema el policia
34 tema el policia34 tema el policia
34 tema el policia
Katy_Montano
 
Mesa redondamufps xxfeaeclm
Mesa redondamufps xxfeaeclmMesa redondamufps xxfeaeclm
Mesa redondamufps xxfeaeclm
FEAE-CLM
 
Trabajo colaborativo 2 de epìstemologia
Trabajo colaborativo 2  de  epìstemologiaTrabajo colaborativo 2  de  epìstemologia
Trabajo colaborativo 2 de epìstemologiaabisag2020
 
PROYECTO SOCIAL EDUCATIVO MAESTRÍA 2014
PROYECTO SOCIAL EDUCATIVO MAESTRÍA 2014PROYECTO SOCIAL EDUCATIVO MAESTRÍA 2014
PROYECTO SOCIAL EDUCATIVO MAESTRÍA 2014
Alan Santos
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
LA COMPRENSIVIDAD EN EDUCACIÓN
LA COMPRENSIVIDAD EN EDUCACIÓNLA COMPRENSIVIDAD EN EDUCACIÓN
LA COMPRENSIVIDAD EN EDUCACIÓN
Herlinda Naveda Alarcon
 
La tecnología educativa como disciplina
La tecnología educativa como disciplinaLa tecnología educativa como disciplina
La tecnología educativa como disciplinaalanfema
 
Actividad2.2 anabel lincango
Actividad2.2 anabel lincangoActividad2.2 anabel lincango
Actividad2.2 anabel lincangolincango
 
Noticia semana de Orientación hacia la Educación Superior
Noticia semana de Orientación hacia la Educación Superior Noticia semana de Orientación hacia la Educación Superior
Noticia semana de Orientación hacia la Educación Superior
Colegio Camilo Henríquez
 
Simposio la formacion de maestros
Simposio la formacion de maestrosSimposio la formacion de maestros
Simposio la formacion de maestros
Rafael
 
Noticias De La Universidad Nacional De San Luis
Noticias De La Universidad Nacional De San LuisNoticias De La Universidad Nacional De San Luis
Noticias De La Universidad Nacional De San Luisguest62d2c9
 
Mapas Conceptuales "Popol Vuh"
Mapas Conceptuales "Popol Vuh"Mapas Conceptuales "Popol Vuh"
Mapas Conceptuales "Popol Vuh"andreselprofe
 

La actualidad más candente (19)

Afiche formacion inicial docente
Afiche formacion inicial docenteAfiche formacion inicial docente
Afiche formacion inicial docente
 
"La competencia para atraer talentos científicos se intensificará en el siglo...
"La competencia para atraer talentos científicos se intensificará en el siglo..."La competencia para atraer talentos científicos se intensificará en el siglo...
"La competencia para atraer talentos científicos se intensificará en el siglo...
 
Fca 421 Ciencia y Tecnología
Fca 421 Ciencia y TecnologíaFca 421 Ciencia y Tecnología
Fca 421 Ciencia y Tecnología
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
34 tema el policia
34 tema el policia34 tema el policia
34 tema el policia
 
Subir este
Subir esteSubir este
Subir este
 
Mesa redondamufps xxfeaeclm
Mesa redondamufps xxfeaeclmMesa redondamufps xxfeaeclm
Mesa redondamufps xxfeaeclm
 
Trabajo colaborativo 2 de epìstemologia
Trabajo colaborativo 2  de  epìstemologiaTrabajo colaborativo 2  de  epìstemologia
Trabajo colaborativo 2 de epìstemologia
 
Popol vuh mapas conceptuales
Popol vuh mapas conceptualesPopol vuh mapas conceptuales
Popol vuh mapas conceptuales
 
PROYECTO SOCIAL EDUCATIVO MAESTRÍA 2014
PROYECTO SOCIAL EDUCATIVO MAESTRÍA 2014PROYECTO SOCIAL EDUCATIVO MAESTRÍA 2014
PROYECTO SOCIAL EDUCATIVO MAESTRÍA 2014
 
General
GeneralGeneral
General
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
LA COMPRENSIVIDAD EN EDUCACIÓN
LA COMPRENSIVIDAD EN EDUCACIÓNLA COMPRENSIVIDAD EN EDUCACIÓN
LA COMPRENSIVIDAD EN EDUCACIÓN
 
La tecnología educativa como disciplina
La tecnología educativa como disciplinaLa tecnología educativa como disciplina
La tecnología educativa como disciplina
 
Actividad2.2 anabel lincango
Actividad2.2 anabel lincangoActividad2.2 anabel lincango
Actividad2.2 anabel lincango
 
Noticia semana de Orientación hacia la Educación Superior
Noticia semana de Orientación hacia la Educación Superior Noticia semana de Orientación hacia la Educación Superior
Noticia semana de Orientación hacia la Educación Superior
 
Simposio la formacion de maestros
Simposio la formacion de maestrosSimposio la formacion de maestros
Simposio la formacion de maestros
 
Noticias De La Universidad Nacional De San Luis
Noticias De La Universidad Nacional De San LuisNoticias De La Universidad Nacional De San Luis
Noticias De La Universidad Nacional De San Luis
 
Mapas Conceptuales "Popol Vuh"
Mapas Conceptuales "Popol Vuh"Mapas Conceptuales "Popol Vuh"
Mapas Conceptuales "Popol Vuh"
 

Similar a Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA

Entregable Semana 2 Gabriel Galvez
Entregable Semana 2 Gabriel GalvezEntregable Semana 2 Gabriel Galvez
Entregable Semana 2 Gabriel Galvez
Gabriel Antonio Galvez Figueroa
 
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
PROYECTO ARTES.pptx
PROYECTO ARTES.pptxPROYECTO ARTES.pptx
PROYECTO ARTES.pptx
EdwinEnriqueLabandaL
 
Circular xiii cihela 2018
Circular xiii cihela 2018Circular xiii cihela 2018
Circular xiii cihela 2018
Jerónimo Alzate Duque
 
Grupo no3 origen de la tecnologia
Grupo no3 origen de la tecnologiaGrupo no3 origen de la tecnologia
Grupo no3 origen de la tecnologia
Mairoby Ogando
 
Programa iniciación a la investigación
Programa iniciación a la investigaciónPrograma iniciación a la investigación
Programa iniciación a la investigaciónGonzalo Ramírez
 
Últimas plazas para Factor Universitario 2015
Últimas plazas para Factor Universitario 2015Últimas plazas para Factor Universitario 2015
Últimas plazas para Factor Universitario 2015
Carlos Manuel Rodríguez García
 
V ENCUENTRO DE DOCENTES, ESTUDIANTES Y GRADUADOS DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
V ENCUENTRO DE DOCENTES, ESTUDIANTES Y GRADUADOS DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNV ENCUENTRO DE DOCENTES, ESTUDIANTES Y GRADUADOS DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
V ENCUENTRO DE DOCENTES, ESTUDIANTES Y GRADUADOS DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Marcelo Arancibia
 
Resumen artes...
Resumen artes...Resumen artes...
Resumen artes...
Sñrta Barahona
 
2012 his débora catriao
2012 his   débora catriao2012 his   débora catriao
2012 his débora catriao
didacticayevaluacionudla
 
El aprendizaje invertido en la enseñanza de la historia de las grandes civili...
El aprendizaje invertido en la enseñanza de la historia de las grandes civili...El aprendizaje invertido en la enseñanza de la historia de las grandes civili...
El aprendizaje invertido en la enseñanza de la historia de las grandes civili...
Luis Silva
 
El aprendizaje invertido en la enseñanza de la historia de las grandes civili...
El aprendizaje invertido en la enseñanza de la historia de las grandes civili...El aprendizaje invertido en la enseñanza de la historia de las grandes civili...
El aprendizaje invertido en la enseñanza de la historia de las grandes civili...
Guisselle Moreno
 
01.2013 programa 2do cuat. hsca
01.2013  programa 2do cuat. hsca01.2013  programa 2do cuat. hsca
01.2013 programa 2do cuat. hscaHAV
 
01.2013 programa 1er cuat. hsca
01.2013  programa 1er cuat. hsca01.2013  programa 1er cuat. hsca
01.2013 programa 1er cuat. hscaHAV
 
Trabajo final Enseñar Lengua y Literatura I
Trabajo final Enseñar Lengua y Literatura ITrabajo final Enseñar Lengua y Literatura I
Trabajo final Enseñar Lengua y Literatura I
Verónica Galván
 
Coloquio Internacional "De la Historia del Arte a los Estudios de Arte"
Coloquio Internacional  "De la Historia del Arte a los Estudios de Arte"Coloquio Internacional  "De la Historia del Arte a los Estudios de Arte"
Coloquio Internacional "De la Historia del Arte a los Estudios de Arte"Ibero Posgrados
 

Similar a Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA (20)

Entregable Semana 2 Gabriel Galvez
Entregable Semana 2 Gabriel GalvezEntregable Semana 2 Gabriel Galvez
Entregable Semana 2 Gabriel Galvez
 
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
 
PROYECTO ARTES.pptx
PROYECTO ARTES.pptxPROYECTO ARTES.pptx
PROYECTO ARTES.pptx
 
Circular xiii cihela 2018
Circular xiii cihela 2018Circular xiii cihela 2018
Circular xiii cihela 2018
 
Doctorado investigación educativa
Doctorado investigación educativaDoctorado investigación educativa
Doctorado investigación educativa
 
Grupo no3 origen de la tecnologia
Grupo no3 origen de la tecnologiaGrupo no3 origen de la tecnologia
Grupo no3 origen de la tecnologia
 
5134 racionero
5134 racionero5134 racionero
5134 racionero
 
Programa iniciación a la investigación
Programa iniciación a la investigaciónPrograma iniciación a la investigación
Programa iniciación a la investigación
 
Últimas plazas para Factor Universitario 2015
Últimas plazas para Factor Universitario 2015Últimas plazas para Factor Universitario 2015
Últimas plazas para Factor Universitario 2015
 
V ENCUENTRO DE DOCENTES, ESTUDIANTES Y GRADUADOS DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
V ENCUENTRO DE DOCENTES, ESTUDIANTES Y GRADUADOS DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNV ENCUENTRO DE DOCENTES, ESTUDIANTES Y GRADUADOS DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
V ENCUENTRO DE DOCENTES, ESTUDIANTES Y GRADUADOS DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
 
Resumen artes...
Resumen artes...Resumen artes...
Resumen artes...
 
2012 his débora catriao
2012 his   débora catriao2012 his   débora catriao
2012 his débora catriao
 
El aprendizaje invertido en la enseñanza de la historia de las grandes civili...
El aprendizaje invertido en la enseñanza de la historia de las grandes civili...El aprendizaje invertido en la enseñanza de la historia de las grandes civili...
El aprendizaje invertido en la enseñanza de la historia de las grandes civili...
 
El aprendizaje invertido en la enseñanza de la historia de las grandes civili...
El aprendizaje invertido en la enseñanza de la historia de las grandes civili...El aprendizaje invertido en la enseñanza de la historia de las grandes civili...
El aprendizaje invertido en la enseñanza de la historia de las grandes civili...
 
01.2013 programa 2do cuat. hsca
01.2013  programa 2do cuat. hsca01.2013  programa 2do cuat. hsca
01.2013 programa 2do cuat. hsca
 
01.2013 programa 1er cuat. hsca
01.2013  programa 1er cuat. hsca01.2013  programa 1er cuat. hsca
01.2013 programa 1er cuat. hsca
 
Historia.media
Historia.mediaHistoria.media
Historia.media
 
Trabajo final Enseñar Lengua y Literatura I
Trabajo final Enseñar Lengua y Literatura ITrabajo final Enseñar Lengua y Literatura I
Trabajo final Enseñar Lengua y Literatura I
 
19
1919
19
 
Coloquio Internacional "De la Historia del Arte a los Estudios de Arte"
Coloquio Internacional  "De la Historia del Arte a los Estudios de Arte"Coloquio Internacional  "De la Historia del Arte a los Estudios de Arte"
Coloquio Internacional "De la Historia del Arte a los Estudios de Arte"
 

Más de María Fernanda Ozollo Lubrano

PROGRAMA_2CUAT_2022.pdf
PROGRAMA_2CUAT_2022.pdfPROGRAMA_2CUAT_2022.pdf
PROGRAMA_2CUAT_2022.pdf
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdfenREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
OZOLLO_DIDÀCTICA EXPANDIDA.pptx
OZOLLO_DIDÀCTICA EXPANDIDA.pptxOZOLLO_DIDÀCTICA EXPANDIDA.pptx
OZOLLO_DIDÀCTICA EXPANDIDA.pptx
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
TDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptx
TDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptxTDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptx
TDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptx
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdfOZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPOEBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
ECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJE
ECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJEECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJE
ECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJE
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y CosturasDesafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
La Pandemia como aprendizaje para la post pandemia
La Pandemia como aprendizaje para la post pandemiaLa Pandemia como aprendizaje para la post pandemia
La Pandemia como aprendizaje para la post pandemia
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
FED_2020_TDyE_PROGRAMAFED_2020_TDyE_PROGRAMA
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...
Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...
Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
La Educación Emergente y Líquida
La Educación Emergente y LíquidaLa Educación Emergente y Líquida
La Educación Emergente y Líquida
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Educacion virtual desde adentro y con el otro final
Educacion virtual desde adentro y con el otro finalEducacion virtual desde adentro y con el otro final
Educacion virtual desde adentro y con el otro final
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Ozollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOS
Ozollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOSOzollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOS
Ozollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOS
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Ozollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimiento
Ozollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimientoOzollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimiento
Ozollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimiento
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍASPEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
GOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADA
GOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADAGOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADA
GOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADA
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Ozollo_Leo_Gomez_PROCESO DE GAMIFICACIÓN
Ozollo_Leo_Gomez_PROCESO DE GAMIFICACIÓNOzollo_Leo_Gomez_PROCESO DE GAMIFICACIÓN
Ozollo_Leo_Gomez_PROCESO DE GAMIFICACIÓN
María Fernanda Ozollo Lubrano
 

Más de María Fernanda Ozollo Lubrano (20)

PROGRAMA_2CUAT_2022.pdf
PROGRAMA_2CUAT_2022.pdfPROGRAMA_2CUAT_2022.pdf
PROGRAMA_2CUAT_2022.pdf
 
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdfenREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
 
OZOLLO_DIDÀCTICA EXPANDIDA.pptx
OZOLLO_DIDÀCTICA EXPANDIDA.pptxOZOLLO_DIDÀCTICA EXPANDIDA.pptx
OZOLLO_DIDÀCTICA EXPANDIDA.pptx
 
TDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptx
TDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptxTDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptx
TDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptx
 
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdfOZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
 
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPOEBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
 
ECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJE
ECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJEECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJE
ECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJE
 
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y CosturasDesafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
 
La Pandemia como aprendizaje para la post pandemia
La Pandemia como aprendizaje para la post pandemiaLa Pandemia como aprendizaje para la post pandemia
La Pandemia como aprendizaje para la post pandemia
 
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
 
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
FED_2020_TDyE_PROGRAMAFED_2020_TDyE_PROGRAMA
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
 
Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...
Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...
Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...
 
La Educación Emergente y Líquida
La Educación Emergente y LíquidaLa Educación Emergente y Líquida
La Educación Emergente y Líquida
 
Educacion virtual desde adentro y con el otro final
Educacion virtual desde adentro y con el otro finalEducacion virtual desde adentro y con el otro final
Educacion virtual desde adentro y con el otro final
 
Ozollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOS
Ozollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOSOzollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOS
Ozollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOS
 
Ozollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimiento
Ozollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimientoOzollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimiento
Ozollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimiento
 
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
 
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍASPEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
 
GOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADA
GOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADAGOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADA
GOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADA
 
Ozollo_Leo_Gomez_PROCESO DE GAMIFICACIÓN
Ozollo_Leo_Gomez_PROCESO DE GAMIFICACIÓNOzollo_Leo_Gomez_PROCESO DE GAMIFICACIÓN
Ozollo_Leo_Gomez_PROCESO DE GAMIFICACIÓN
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA

  • 1. IV Congreso Latinoamericano de Arte, Educación y Discurso "El Centenario del Nacimiento del Poeta Antonio Esteban Agüero" ADECUACIÓN DEL ENTORNO VIRTUAL A LOS NUEVOS ESCENARIOS PEDAGÓGICOS Autores: Mgter. Carlos Omar Arancibia / A.U.S. Alejandro Guerra / Esp. Daniel Campeglia Institución de pertenencia: Facultad de Educación. Universidad Nacional de Cuyo Correo electrónico: ​caranci@uncu.edu.ar​ / ​aguerra@uncu.edu.ar​ / danielcampeglia@gmail.com Resumen​: El proyecto de investigación 2016 - 2018, ​“Hacia una pedagogía emergente y disruptiva: la caída de los muros en la cultura digital”​, focaliza la indagación en dos líneas; l​os nuevos referentes teóricos respecto de las pedagogías emergentes y sus modalidades didácticas​; y la identificación de características específicas de estrategias didácticas emergentes en situaciones de aprendizaje en alumnos de formación docente de la Facultad de Educación. Tecnológicamente, el uso de pedagogías emergentes y sus características, así como la implementación de nuevas metodologías de enseñanza, requieren de un entorno tecnológico flexible y dinámico que permita su adecuación a estrategias didácticas enmarcadas en estos nuevos paradigmas. A partir de la versión actual del entorno UNCUVirtual como sistema de base, se analizará la implementación de los nuevos escenarios planteados; esto, sumado a los desarrollos necesarios a fin de atender las situaciones emergentes planteadas por el proyecto, unido al relevamiento y análisis de información del proceso de aprendizaje utilizando las metodologías propias de estas pedagogías -por ejemplo la gamificación y la clase invertida- pretendemos permita contrastar -en términos de tecnología- el camino a recorrer a partir del cual el desarrollo actual incorpora herramientas que permitan alcanzar un escenario deseable u óptimo para atender estas nuevas demandas.