SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller Astro - Divulgadores 
1er. Encuentro: 
Ciencia y Periodismo 
TESIS DE LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL 
DE DARÍO PIRODDI FUENTECILLA
Quién soy y que hago… 
Darío Piroddi Fuentecilla 
25 años (el 15 de agosto cumplo 26) 
De Córdoba capital 
Estoy terminando la lic. en comunicación social 
Antes estudie otras carreras 
Soy aficionado a la astronomía 
Hincha de Talleres de Córdoba 
Trabajo en el ICATE 
Además doy charlas sobre astronomía
Ahora ustedes… 
¿Quién sos y que haces? 
¿Qué planes tenés para cuando termines el secundario? 
¿Qué esperas del taller? 
¿Qué estarías haciendo ahora si no estuvieras en el 
taller?
Taller Astro - Divulgadores 
Es un espacio para que experimenten, interpreten y 
reelaboren la divulgación científica que se realiza 
actualmente 
A través de distintos módulos, se plantearán debates 
entre ciencia y periodismo 
Se recrearán situaciones experimentales de las 
ciencias astronómicas para que piensen y elaboren 
productos comunicacionales destinados al público en 
general o públicos específicos 
Al finalizar el taller se realizará una feria de 
divulgación científica
Porque Astronomía 
La astronomía como ciencia integradora 
La astronomía es una de las ciencias más antiguas de la humanidad y 
está íntimamente relacionada con la vida del hombre. Gracias a los 
primeros estudios sobre el cielo, el hombre pudo dejar la vida nómada 
para establecerse como pueblos sedentarios. La agricultura fue un 
avance técnico permitido gracias al estudio de las posiciones relativas 
de las estrellas (formando constelaciones) y éstas permitieron 
establecer las duraciones de las estaciones, clave para determinar los 
periodos de siembra y cosecha. Desde aquellos primeros estudios 
hasta la actualidad la astronomía continúa siendo una ciencia que 
siempre ha cautivado la atención. Esta motivación natural, permite 
que la astronomía constituya una excelente puerta de acceso a una 
diversidad de contenidos de la curricula escolar para que puedan 
tratarse de manera integrada y relacionada con la misma. Es de 
carácter integradora por ser una ciencia que hace uso de elementos de 
matemática, física y química, además de asistir en algunas ocasiones a 
otras áreas del conocimiento como biología, geografía, historia y la 
ecología (Merlo, 2009).
Objetivo 
General 
 Desarrollar las competencias comunicacionales del estudiante 
para el periodismo científico y la divulgación científica. 
Específicos 
 Generar reflexiones sobre la relación ciencia y periodismo. 
 Identificar y apropiar el lenguaje y las técnicas que se 
emplean en la producción de contenidos de periodismo 
científico y divulgación científica. 
 Ejercitar con los alumnos a través del debate y la 
reflexión la jerarquización de los criterios de selección y 
el análisis de las noticias científicas.
Programa tentativo 
Ciencia y periodismo 
Ciencias y pseudo ciencias: Astronomía vs Astrología 
Cohetería y exploración espacial 
Espectroscopia 
El Sol 
La Luna 
Arqueo-astronomía: la astronomía en los pueblos 
originarios. 
Se escuchan sugerencias… 
Ultimo encuentro: presentación en feria
Modalidad del taller 
Tema libre: 15 minutos: Ej: la astronomía en la 
música. Cada grupo presenta el tema. 
Presentación del tema: exposición y/o experimento 
Consignas y debate 
Elaboración del bosquejo del producto comunicativo
Fechas del Taller 
Sábados 
Agosto: 2, 9 y 30 
Septiembre: 6 y 27 
Octubre: 4, 18, 25 
Horario: de 9hs a 12hs
Comenzamos con el taller!... XD 
Primer encuentro: 
Ciencia y periodismo 
Consigna 1: 
En grupo de a 5 redactar que entienden por: 
 Ciencia 
 Periodismo 
 ¿Cuales ciencias cubren los medios de comunicación?
Primer encuentro: Ciencia y periodismo 
Ciencia y periodismo 
 En 2003, Vara y Hurtado de Mendoza realizaron una 
fuerte crítica del periodismo científico nacional. 
Sostienen que el periodismo local tiene una estrategia 
proteccionista respecto a la actividad científica nacional y 
que en su mayoría solo emiten noticias positivas de la 
ciencia. Dejan de lado el perfil de watchdog journalism y 
por lo tanto no cubren críticamente los aconteceres del 
quehacer científico. Incluso plantean que “si uno se limita 
a informarse a través de los medios masivos, no hay 
fraude, corrupción, nepotismo, endogamia ni conflictos 
de interés en la ciencia argentina”.
Consigna 2 
Luego de esta definición: busquen en los diarios y 
revistas las noticias que consideren científicas. 
¿Son noticias nacionales, locales o internacionales? 
¿Son positivas o negativas? 
¿Qué fuentes citan? 
¿Es de elaboración propia o es de una agencia de 
noticias? 
Marquen otras cosas que consideren importantes
Consigna 3 
Puesta en común: 
 Armado de un cuadro en pizarrón 
 Conclusión final elaborada entre todos
Fin… 
Muchas gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIE...
"IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIE..."IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIE...
"IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIE...
Ricmarybarcenas
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
Harrinson W
 
Bloque 1 la historia de las ciencias
Bloque 1 la historia de las cienciasBloque 1 la historia de las ciencias
Bloque 1 la historia de las cienciasshipo22
 
Artículo académico
Artículo académicoArtículo académico
Artículo académico
nemorena
 
Datos relevantes de la ciencia y la tecnologia
Datos relevantes de la ciencia y la tecnologiaDatos relevantes de la ciencia y la tecnologia
Datos relevantes de la ciencia y la tecnologia
Yenny Vargas LA Tata
 
Círculo de Viena
Círculo de VienaCírculo de Viena
Círculo de Viena
AliciaVelasco12
 
Apuntes de taller.
Apuntes de taller.Apuntes de taller.
Apuntes de taller.
Abel Suing
 
Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014
Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014
Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Nuestro bachillerato
Nuestro bachillerato				Nuestro bachillerato
Nuestro bachillerato Ricardo Caro
 
Informe francisco-torres-19106408
Informe francisco-torres-19106408Informe francisco-torres-19106408
Informe francisco-torres-19106408
Profesor Cesar Tesis
 
Trabajo de análiisis_ciencia_y_método_de_la_Matemática
Trabajo de análiisis_ciencia_y_método_de_la_MatemáticaTrabajo de análiisis_ciencia_y_método_de_la_Matemática
Trabajo de análiisis_ciencia_y_método_de_la_Matemática
Walter Pineda
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
hermesquezada
 
Presentación del curso epistemologia
Presentación del curso epistemologiaPresentación del curso epistemologia
Presentación del curso epistemologiayocs
 
HUMANIDADES I
HUMANIDADES IHUMANIDADES I
Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2014
Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2014Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2014
Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
Angie Jimenez
 
Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...
Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...
Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 

La actualidad más candente (20)

"IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIE...
"IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIE..."IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIE...
"IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIE...
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Bloque 1 la historia de las ciencias
Bloque 1 la historia de las cienciasBloque 1 la historia de las ciencias
Bloque 1 la historia de las ciencias
 
Artículo académico
Artículo académicoArtículo académico
Artículo académico
 
Datos relevantes de la ciencia y la tecnologia
Datos relevantes de la ciencia y la tecnologiaDatos relevantes de la ciencia y la tecnologia
Datos relevantes de la ciencia y la tecnologia
 
Círculo de Viena
Círculo de VienaCírculo de Viena
Círculo de Viena
 
Apuntes de taller.
Apuntes de taller.Apuntes de taller.
Apuntes de taller.
 
Las Nuevas Ciencias Sociales Dogan Pahré
Las Nuevas Ciencias Sociales Dogan PahréLas Nuevas Ciencias Sociales Dogan Pahré
Las Nuevas Ciencias Sociales Dogan Pahré
 
Clase 26 febrero ambiental
Clase 26 febrero ambientalClase 26 febrero ambiental
Clase 26 febrero ambiental
 
Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014
Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014
Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014
 
Nuestro bachillerato
Nuestro bachillerato				Nuestro bachillerato
Nuestro bachillerato
 
Informe francisco-torres-19106408
Informe francisco-torres-19106408Informe francisco-torres-19106408
Informe francisco-torres-19106408
 
Trabajo de análiisis_ciencia_y_método_de_la_Matemática
Trabajo de análiisis_ciencia_y_método_de_la_MatemáticaTrabajo de análiisis_ciencia_y_método_de_la_Matemática
Trabajo de análiisis_ciencia_y_método_de_la_Matemática
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Presentación del curso epistemologia
Presentación del curso epistemologiaPresentación del curso epistemologia
Presentación del curso epistemologia
 
Taller 3 Harry
Taller 3 HarryTaller 3 Harry
Taller 3 Harry
 
HUMANIDADES I
HUMANIDADES IHUMANIDADES I
HUMANIDADES I
 
Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2014
Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2014Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2014
Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2014
 
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
 
Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...
Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...
Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...
 

Similar a Ciencia y Periodismo

La divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el PerúLa divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el Perú
Edmar Física
 
Jornada ComunicacióN Septiembre De 2008
Jornada ComunicacióN   Septiembre De 2008Jornada ComunicacióN   Septiembre De 2008
Jornada ComunicacióN Septiembre De 2008
Ricardo Gómez Vecchio
 
La%20 comunicación%20científica[1]
La%20 comunicación%20científica[1]La%20 comunicación%20científica[1]
La%20 comunicación%20científica[1]MARIEXY13
 
Soc 10 u1
Soc 10 u1Soc 10 u1
Soc 10 u1
master007
 
Experiencia didáctica en el III Congreso Iberoamericano de FCYT en Buenos Air...
Experiencia didáctica en el III Congreso Iberoamericano de FCYT en Buenos Air...Experiencia didáctica en el III Congreso Iberoamericano de FCYT en Buenos Air...
Experiencia didáctica en el III Congreso Iberoamericano de FCYT en Buenos Air...Filosofía Luis IES Otero Pedrayo Ourense
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Carolina CHAUCA DE QUISPE
 
Espitemologia. pptx
Espitemologia. pptxEspitemologia. pptx
Espitemologia. pptx
fabri72
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
calepoingalejandra11
 
Trabajo de-investigacion-1
Trabajo de-investigacion-1Trabajo de-investigacion-1
Trabajo de-investigacion-1
calepoingalejandra11
 
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñiga
Segunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñigaSegunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñiga
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñigaUniversidad del Cauca
 
metodologia de la investigacion - concepcion de la ciencia actual 1 by caytui...
metodologia de la investigacion - concepcion de la ciencia actual 1 by caytui...metodologia de la investigacion - concepcion de la ciencia actual 1 by caytui...
metodologia de la investigacion - concepcion de la ciencia actual 1 by caytui...
182136
 
Tema 1.Introdución-Ciencia y sociedad.cast (2).ppt
Tema 1.Introdución-Ciencia y sociedad.cast (2).pptTema 1.Introdución-Ciencia y sociedad.cast (2).ppt
Tema 1.Introdución-Ciencia y sociedad.cast (2).ppt
MartnRodrguez81
 
Estilos
EstilosEstilos
Estilos
NaVaChaCo
 
Primera Aproximación de Análisis
Primera Aproximación de AnálisisPrimera Aproximación de Análisis
Primera Aproximación de Análisis
Universidad Nacional de Cuyo
 
Materia 1. teo1 semes
Materia 1. teo1 semesMateria 1. teo1 semes
Materia 1. teo1 semes
Adriel Patrón
 
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científico
guest256bf
 
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científico
Martín Bonfil Olivera
 
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)Rafael Verde)
 
Socialización de la investig.
Socialización de la investig.Socialización de la investig.
Socialización de la investig.Feryeny
 
Doce tesis erróneas
Doce tesis erróneasDoce tesis erróneas
Doce tesis erróneas
Soledad Narea
 

Similar a Ciencia y Periodismo (20)

La divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el PerúLa divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el Perú
 
Jornada ComunicacióN Septiembre De 2008
Jornada ComunicacióN   Septiembre De 2008Jornada ComunicacióN   Septiembre De 2008
Jornada ComunicacióN Septiembre De 2008
 
La%20 comunicación%20científica[1]
La%20 comunicación%20científica[1]La%20 comunicación%20científica[1]
La%20 comunicación%20científica[1]
 
Soc 10 u1
Soc 10 u1Soc 10 u1
Soc 10 u1
 
Experiencia didáctica en el III Congreso Iberoamericano de FCYT en Buenos Air...
Experiencia didáctica en el III Congreso Iberoamericano de FCYT en Buenos Air...Experiencia didáctica en el III Congreso Iberoamericano de FCYT en Buenos Air...
Experiencia didáctica en el III Congreso Iberoamericano de FCYT en Buenos Air...
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Espitemologia. pptx
Espitemologia. pptxEspitemologia. pptx
Espitemologia. pptx
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
 
Trabajo de-investigacion-1
Trabajo de-investigacion-1Trabajo de-investigacion-1
Trabajo de-investigacion-1
 
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñiga
Segunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñigaSegunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñiga
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñiga
 
metodologia de la investigacion - concepcion de la ciencia actual 1 by caytui...
metodologia de la investigacion - concepcion de la ciencia actual 1 by caytui...metodologia de la investigacion - concepcion de la ciencia actual 1 by caytui...
metodologia de la investigacion - concepcion de la ciencia actual 1 by caytui...
 
Tema 1.Introdución-Ciencia y sociedad.cast (2).ppt
Tema 1.Introdución-Ciencia y sociedad.cast (2).pptTema 1.Introdución-Ciencia y sociedad.cast (2).ppt
Tema 1.Introdución-Ciencia y sociedad.cast (2).ppt
 
Estilos
EstilosEstilos
Estilos
 
Primera Aproximación de Análisis
Primera Aproximación de AnálisisPrimera Aproximación de Análisis
Primera Aproximación de Análisis
 
Materia 1. teo1 semes
Materia 1. teo1 semesMateria 1. teo1 semes
Materia 1. teo1 semes
 
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científico
 
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científico
 
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)
 
Socialización de la investig.
Socialización de la investig.Socialización de la investig.
Socialización de la investig.
 
Doce tesis erróneas
Doce tesis erróneasDoce tesis erróneas
Doce tesis erróneas
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Ciencia y Periodismo

  • 1. Taller Astro - Divulgadores 1er. Encuentro: Ciencia y Periodismo TESIS DE LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL DE DARÍO PIRODDI FUENTECILLA
  • 2. Quién soy y que hago… Darío Piroddi Fuentecilla 25 años (el 15 de agosto cumplo 26) De Córdoba capital Estoy terminando la lic. en comunicación social Antes estudie otras carreras Soy aficionado a la astronomía Hincha de Talleres de Córdoba Trabajo en el ICATE Además doy charlas sobre astronomía
  • 3. Ahora ustedes… ¿Quién sos y que haces? ¿Qué planes tenés para cuando termines el secundario? ¿Qué esperas del taller? ¿Qué estarías haciendo ahora si no estuvieras en el taller?
  • 4. Taller Astro - Divulgadores Es un espacio para que experimenten, interpreten y reelaboren la divulgación científica que se realiza actualmente A través de distintos módulos, se plantearán debates entre ciencia y periodismo Se recrearán situaciones experimentales de las ciencias astronómicas para que piensen y elaboren productos comunicacionales destinados al público en general o públicos específicos Al finalizar el taller se realizará una feria de divulgación científica
  • 5. Porque Astronomía La astronomía como ciencia integradora La astronomía es una de las ciencias más antiguas de la humanidad y está íntimamente relacionada con la vida del hombre. Gracias a los primeros estudios sobre el cielo, el hombre pudo dejar la vida nómada para establecerse como pueblos sedentarios. La agricultura fue un avance técnico permitido gracias al estudio de las posiciones relativas de las estrellas (formando constelaciones) y éstas permitieron establecer las duraciones de las estaciones, clave para determinar los periodos de siembra y cosecha. Desde aquellos primeros estudios hasta la actualidad la astronomía continúa siendo una ciencia que siempre ha cautivado la atención. Esta motivación natural, permite que la astronomía constituya una excelente puerta de acceso a una diversidad de contenidos de la curricula escolar para que puedan tratarse de manera integrada y relacionada con la misma. Es de carácter integradora por ser una ciencia que hace uso de elementos de matemática, física y química, además de asistir en algunas ocasiones a otras áreas del conocimiento como biología, geografía, historia y la ecología (Merlo, 2009).
  • 6. Objetivo General  Desarrollar las competencias comunicacionales del estudiante para el periodismo científico y la divulgación científica. Específicos  Generar reflexiones sobre la relación ciencia y periodismo.  Identificar y apropiar el lenguaje y las técnicas que se emplean en la producción de contenidos de periodismo científico y divulgación científica.  Ejercitar con los alumnos a través del debate y la reflexión la jerarquización de los criterios de selección y el análisis de las noticias científicas.
  • 7. Programa tentativo Ciencia y periodismo Ciencias y pseudo ciencias: Astronomía vs Astrología Cohetería y exploración espacial Espectroscopia El Sol La Luna Arqueo-astronomía: la astronomía en los pueblos originarios. Se escuchan sugerencias… Ultimo encuentro: presentación en feria
  • 8. Modalidad del taller Tema libre: 15 minutos: Ej: la astronomía en la música. Cada grupo presenta el tema. Presentación del tema: exposición y/o experimento Consignas y debate Elaboración del bosquejo del producto comunicativo
  • 9. Fechas del Taller Sábados Agosto: 2, 9 y 30 Septiembre: 6 y 27 Octubre: 4, 18, 25 Horario: de 9hs a 12hs
  • 10. Comenzamos con el taller!... XD Primer encuentro: Ciencia y periodismo Consigna 1: En grupo de a 5 redactar que entienden por:  Ciencia  Periodismo  ¿Cuales ciencias cubren los medios de comunicación?
  • 11. Primer encuentro: Ciencia y periodismo Ciencia y periodismo  En 2003, Vara y Hurtado de Mendoza realizaron una fuerte crítica del periodismo científico nacional. Sostienen que el periodismo local tiene una estrategia proteccionista respecto a la actividad científica nacional y que en su mayoría solo emiten noticias positivas de la ciencia. Dejan de lado el perfil de watchdog journalism y por lo tanto no cubren críticamente los aconteceres del quehacer científico. Incluso plantean que “si uno se limita a informarse a través de los medios masivos, no hay fraude, corrupción, nepotismo, endogamia ni conflictos de interés en la ciencia argentina”.
  • 12. Consigna 2 Luego de esta definición: busquen en los diarios y revistas las noticias que consideren científicas. ¿Son noticias nacionales, locales o internacionales? ¿Son positivas o negativas? ¿Qué fuentes citan? ¿Es de elaboración propia o es de una agencia de noticias? Marquen otras cosas que consideren importantes
  • 13. Consigna 3 Puesta en común:  Armado de un cuadro en pizarrón  Conclusión final elaborada entre todos