SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción al estudio de la
        Fecundidad
   Por: Fermina Chamorro Mojica
Concepto de
fecundidad

Los cambios en el
tamaño y
estructura de una
población están
determinados por
la fecundidad, la
mortalidad y la
migración.
• La fecundidad estudia el número de nacimientos que
  se producen en una población en un período de
  tiempo.
  – Considera las etapas del proceso reproductivo

            » formación de uniones,



            » gestación,



            » embarazo y parto



  – Además, considera los niveles y cambios en el tiempo de
    sus determinantes.
• La fecundidad representa parte de los ingresos de
  población, la mortalidad forma parte de las salidas,
  mientras que la migración aporta a los ingresos
  mediante las inmigraciones y a las salidas mediante
  las emigraciones.

           B(0,t)                        D(o,t)
                          N(0)




            I(0,t)                      E(0,t)
• La reproducción de una población en el
  tiempo y el espacio puede expresarse
  como una relación de suma entre los
  siguientes componentes:
• El crecimiento total de la población, en un
  período de tiempo específico, es la diferencia
  entre el tamaño de la población en un momento
  inicial 0 y un momento final t.


     N(t)-N(0) = B(0,t) - D (0,t) + I(0,t) - E(0,t)

    Donde:

    N(t) =     Población en el momento final t
    N(0) =     Población en el momento inicial 0
    B(0,t) =   Nacimientos entre 0 y t
    D(0,t) =   Defunciones entre 0 y t
    I(0,t) =   Inmigrantes entre 0 y t
    E(0,t) =   Emigrantes entre 0 y t
N(t)-N(0) = B(0,t) - D (0,t) + I(0,t) - E(0,t)

Si N(0) es la población al inicio y N(t) es la población al final del
período en estudio, y M(t) es el saldo neto migratorio, se tiene:

N(t) - N(0) = B(0,t) – D(0,t) + M(0,t)

o expresado de otra forma

N(t) = N(0) + B(0,t) – D(0,t) + M(0,t)

A esta ecuación se le llama la ecuación compensadora.
El estudio de los niveles de la
fecundidad y de los factores que la   • Junto con la mortalidad y la
condicionan es importante porque:       migración, determina el crecimiento
                                        de la población.

                                      • Es útil en la elaboración de planes
                                        de salud, educación, vivienda,
                                        trabajo, desarrollo de áreas de
                                        recreación entre otros.

                                      • Desde el punto de vista económico
                                        es útil por su efecto en el consumo
                                        y la producción de bienes y
                                        servicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 demografia.definicion ppt
2 demografia.definicion ppt2 demografia.definicion ppt
2 demografia.definicion ppt
Alaor Rodrigues Junior
 
Demografía y población
Demografía y poblaciónDemografía y población
Demografía y población
Universidad de La Sabana
 
Teorias demograficas
Teorias demograficasTeorias demograficas
Teorias demograficas
YESENIA QUERO
 
Indicadores demográficos
Indicadores demográficosIndicadores demográficos
Indicadores demográficos
Yerko Bravo
 
3 transicion demografica
3 transicion  demografica3 transicion  demografica
3 transicion demografica
Karis Roman
 
Indicadores demográficos
Indicadores demográficosIndicadores demográficos
Indicadores demográficos
Jorge Palomino Way
 
Pirámide poblacional
Pirámide poblacionalPirámide poblacional
Pirámide poblacional
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Crecimiento demográfico
Crecimiento demográficoCrecimiento demográfico
Crecimiento demográfico
E Quintero
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
Ruth Condori
 
Economia de china
Economia de chinaEconomia de china
Economia de china
tannyo
 
Natalidad
NatalidadNatalidad
Natalidad
Carlitos Escobar
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
Mariellyst
 
Piramides de poblacion
Piramides de poblacionPiramides de poblacion
Piramides de poblacion
Carlos Franco
 
Clase 1 Demografía
Clase 1 DemografíaClase 1 Demografía
Clase 1 Demografía
Matemática UESFmocc
 
Fuentes datos demográficas
Fuentes datos demográficasFuentes datos demográficas
Fuentes datos demográficas
Roberto Ortiz
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Constanza Cantillana
 
Sistema de indicadores para embarazo adolescente
Sistema de indicadores para embarazo adolescenteSistema de indicadores para embarazo adolescente
Sistema de indicadores para embarazo adolescente
María Luisa Cabral Bowling
 
Crecimiento y desarrollo_economico
Crecimiento y desarrollo_economicoCrecimiento y desarrollo_economico
Crecimiento y desarrollo_economico
facundito
 
El censo
El censoEl censo
El censo
Rubén Lévi
 
(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...
(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...
(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

2 demografia.definicion ppt
2 demografia.definicion ppt2 demografia.definicion ppt
2 demografia.definicion ppt
 
Demografía y población
Demografía y poblaciónDemografía y población
Demografía y población
 
Teorias demograficas
Teorias demograficasTeorias demograficas
Teorias demograficas
 
Indicadores demográficos
Indicadores demográficosIndicadores demográficos
Indicadores demográficos
 
3 transicion demografica
3 transicion  demografica3 transicion  demografica
3 transicion demografica
 
Indicadores demográficos
Indicadores demográficosIndicadores demográficos
Indicadores demográficos
 
Pirámide poblacional
Pirámide poblacionalPirámide poblacional
Pirámide poblacional
 
Crecimiento demográfico
Crecimiento demográficoCrecimiento demográfico
Crecimiento demográfico
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
 
Economia de china
Economia de chinaEconomia de china
Economia de china
 
Natalidad
NatalidadNatalidad
Natalidad
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Piramides de poblacion
Piramides de poblacionPiramides de poblacion
Piramides de poblacion
 
Clase 1 Demografía
Clase 1 DemografíaClase 1 Demografía
Clase 1 Demografía
 
Fuentes datos demográficas
Fuentes datos demográficasFuentes datos demográficas
Fuentes datos demográficas
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Sistema de indicadores para embarazo adolescente
Sistema de indicadores para embarazo adolescenteSistema de indicadores para embarazo adolescente
Sistema de indicadores para embarazo adolescente
 
Crecimiento y desarrollo_economico
Crecimiento y desarrollo_economicoCrecimiento y desarrollo_economico
Crecimiento y desarrollo_economico
 
El censo
El censoEl censo
El censo
 
(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...
(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...
(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...
 

Destacado

06 fecundidad
06 fecundidad06 fecundidad
06 fecundidad
Rafa Rodriguez Aveiga
 
Salud sexual y procreacion responsable
Salud sexual y procreacion responsableSalud sexual y procreacion responsable
Salud sexual y procreacion responsable
adriper
 
Proses perumusan pancasila sbg dasar negara
Proses perumusan pancasila sbg dasar negaraProses perumusan pancasila sbg dasar negara
Proses perumusan pancasila sbg dasar negara
Ana Fitrotunnisa
 
02.la familia como institución social
02.la familia como institución social02.la familia como institución social
02.la familia como institución social
Marco Alonso
 
La familia. celula vital de la sociedad
La familia. celula vital de la sociedadLa familia. celula vital de la sociedad
La familia. celula vital de la sociedad
Nelson Pichardo
 
Comunidad familiar
Comunidad familiarComunidad familiar
Comunidad familiar
Ana Puello
 
Funciones De La Familia & Tipos De Familias (2)
Funciones De La Familia & Tipos De Familias (2)Funciones De La Familia & Tipos De Familias (2)
Funciones De La Familia & Tipos De Familias (2)
sebastian_l
 
Valora tu sexualidad..
Valora tu sexualidad..Valora tu sexualidad..
Valora tu sexualidad..
claumarce93
 

Destacado (8)

06 fecundidad
06 fecundidad06 fecundidad
06 fecundidad
 
Salud sexual y procreacion responsable
Salud sexual y procreacion responsableSalud sexual y procreacion responsable
Salud sexual y procreacion responsable
 
Proses perumusan pancasila sbg dasar negara
Proses perumusan pancasila sbg dasar negaraProses perumusan pancasila sbg dasar negara
Proses perumusan pancasila sbg dasar negara
 
02.la familia como institución social
02.la familia como institución social02.la familia como institución social
02.la familia como institución social
 
La familia. celula vital de la sociedad
La familia. celula vital de la sociedadLa familia. celula vital de la sociedad
La familia. celula vital de la sociedad
 
Comunidad familiar
Comunidad familiarComunidad familiar
Comunidad familiar
 
Funciones De La Familia & Tipos De Familias (2)
Funciones De La Familia & Tipos De Familias (2)Funciones De La Familia & Tipos De Familias (2)
Funciones De La Familia & Tipos De Familias (2)
 
Valora tu sexualidad..
Valora tu sexualidad..Valora tu sexualidad..
Valora tu sexualidad..
 

Similar a Fecundidad concepto

Fecundidad concepto
Fecundidad conceptoFecundidad concepto
Fecundidad concepto
ferminachamorro
 
Fecundidad
FecundidadFecundidad
Fecundidad
ferminachamorro
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
Cynthyss Talabera
 
Documento CERAC No. 7: Metodología para interpolar tamaños poblacionales
Documento CERAC No. 7: Metodología para interpolar tamaños poblacionalesDocumento CERAC No. 7: Metodología para interpolar tamaños poblacionales
Documento CERAC No. 7: Metodología para interpolar tamaños poblacionales
CERAC - Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos
 
Actividad Integradora. Crecimiento Poblacional. Módulo 13 Semana 1.
Actividad Integradora. Crecimiento Poblacional. Módulo 13 Semana 1.Actividad Integradora. Crecimiento Poblacional. Módulo 13 Semana 1.
Actividad Integradora. Crecimiento Poblacional. Módulo 13 Semana 1.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Analisis demografico
Analisis demograficoAnalisis demografico
Analisis demografico
Silvia Ruiz
 
Demografia, Vairiables
Demografia, VairiablesDemografia, Vairiables
Demografia, Vairiables
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Modulo 2. componentes del cambiolicing
Modulo 2. componentes del cambiolicingModulo 2. componentes del cambiolicing
Modulo 2. componentes del cambiolicing
ElenaCoba1
 
Indicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos VenezuelaIndicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos Venezuela
Universidad Particular de Loja
 
Demografiaunidadvi
DemografiaunidadviDemografiaunidadvi
Demografiaunidadvi
Jessica Gutierrez
 
Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Demografia
Demografia Demografia
Demografia
Jessica Gutierrez
 
Demografia.pdf
Demografia.pdfDemografia.pdf
Demografía dinámica
Demografía dinámicaDemografía dinámica
Demografía dinámica
seycnan
 
Dinámica de poblacioones
Dinámica de poblacioonesDinámica de poblacioones
Dinámica de poblacioones
Diego Gómez
 
migracion3
migracion3migracion3
migracion3
guestf835f36
 
Poblaci{on y comunidades
Poblaci{on y comunidadesPoblaci{on y comunidades
Poblaci{on y comunidades
Julio Oscanoa
 
Población y comunidades
Población y comunidadesPoblación y comunidades
Población y comunidades
Julio Oscanoa
 
presentacion de demografia en venezuela
presentacion de demografia en venezuelapresentacion de demografia en venezuela
presentacion de demografia en venezuela
Diuver Marin
 

Similar a Fecundidad concepto (20)

Fecundidad concepto
Fecundidad conceptoFecundidad concepto
Fecundidad concepto
 
Fecundidad
FecundidadFecundidad
Fecundidad
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion5
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 
Documento CERAC No. 7: Metodología para interpolar tamaños poblacionales
Documento CERAC No. 7: Metodología para interpolar tamaños poblacionalesDocumento CERAC No. 7: Metodología para interpolar tamaños poblacionales
Documento CERAC No. 7: Metodología para interpolar tamaños poblacionales
 
Actividad Integradora. Crecimiento Poblacional. Módulo 13 Semana 1.
Actividad Integradora. Crecimiento Poblacional. Módulo 13 Semana 1.Actividad Integradora. Crecimiento Poblacional. Módulo 13 Semana 1.
Actividad Integradora. Crecimiento Poblacional. Módulo 13 Semana 1.
 
Analisis demografico
Analisis demograficoAnalisis demografico
Analisis demografico
 
Demografia, Vairiables
Demografia, VairiablesDemografia, Vairiables
Demografia, Vairiables
 
Modulo 2. componentes del cambiolicing
Modulo 2. componentes del cambiolicingModulo 2. componentes del cambiolicing
Modulo 2. componentes del cambiolicing
 
Indicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos VenezuelaIndicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos Venezuela
 
Demografiaunidadvi
DemografiaunidadviDemografiaunidadvi
Demografiaunidadvi
 
Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.
 
Demografia
Demografia Demografia
Demografia
 
Demografia.pdf
Demografia.pdfDemografia.pdf
Demografia.pdf
 
Demografía dinámica
Demografía dinámicaDemografía dinámica
Demografía dinámica
 
Dinámica de poblacioones
Dinámica de poblacioonesDinámica de poblacioones
Dinámica de poblacioones
 
migracion3
migracion3migracion3
migracion3
 
Poblaci{on y comunidades
Poblaci{on y comunidadesPoblaci{on y comunidades
Poblaci{on y comunidades
 
Población y comunidades
Población y comunidadesPoblación y comunidades
Población y comunidades
 
presentacion de demografia en venezuela
presentacion de demografia en venezuelapresentacion de demografia en venezuela
presentacion de demografia en venezuela
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Fecundidad concepto

  • 1. Introducción al estudio de la Fecundidad Por: Fermina Chamorro Mojica
  • 2. Concepto de fecundidad Los cambios en el tamaño y estructura de una población están determinados por la fecundidad, la mortalidad y la migración.
  • 3. • La fecundidad estudia el número de nacimientos que se producen en una población en un período de tiempo. – Considera las etapas del proceso reproductivo » formación de uniones, » gestación, » embarazo y parto – Además, considera los niveles y cambios en el tiempo de sus determinantes.
  • 4. • La fecundidad representa parte de los ingresos de población, la mortalidad forma parte de las salidas, mientras que la migración aporta a los ingresos mediante las inmigraciones y a las salidas mediante las emigraciones. B(0,t) D(o,t) N(0) I(0,t) E(0,t)
  • 5. • La reproducción de una población en el tiempo y el espacio puede expresarse como una relación de suma entre los siguientes componentes:
  • 6. • El crecimiento total de la población, en un período de tiempo específico, es la diferencia entre el tamaño de la población en un momento inicial 0 y un momento final t. N(t)-N(0) = B(0,t) - D (0,t) + I(0,t) - E(0,t) Donde: N(t) = Población en el momento final t N(0) = Población en el momento inicial 0 B(0,t) = Nacimientos entre 0 y t D(0,t) = Defunciones entre 0 y t I(0,t) = Inmigrantes entre 0 y t E(0,t) = Emigrantes entre 0 y t
  • 7. N(t)-N(0) = B(0,t) - D (0,t) + I(0,t) - E(0,t) Si N(0) es la población al inicio y N(t) es la población al final del período en estudio, y M(t) es el saldo neto migratorio, se tiene: N(t) - N(0) = B(0,t) – D(0,t) + M(0,t) o expresado de otra forma N(t) = N(0) + B(0,t) – D(0,t) + M(0,t) A esta ecuación se le llama la ecuación compensadora.
  • 8. El estudio de los niveles de la fecundidad y de los factores que la • Junto con la mortalidad y la condicionan es importante porque: migración, determina el crecimiento de la población. • Es útil en la elaboración de planes de salud, educación, vivienda, trabajo, desarrollo de áreas de recreación entre otros. • Desde el punto de vista económico es útil por su efecto en el consumo y la producción de bienes y servicios.