SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES?
• Es un estado de ánimo
caracterizado por
dotar a la personalidad
de quien la posee de
un enfoque del medio
positivo y un estado de
paz interior.
• También es una
emoción que se
produce en un ser vivo
cuando cree haber
alcanzado una meta
deseada
• Para el estoico, el bien supremo en la vida es
la felicidad, y ésta consiste en la tranquilidad
del alma: la “ataraxia”. Pero esta tranquilidad
no es una actitud de pasividad estéril e
insensible, sino, más bien, es un estado en el
que el sabio estoico ha superado las
circunstancias que vienen del mundo exterior, y
controlado las excitaciones provocadas por los
sentidos en su relación con ese mundo
exterior.
• Para Epicuro la
finalidad de la
existencia es
conseguir una vida
feliz, esto se logra
mediante el placer y la
misión de la filosofía
es tratar de evitar
todos los obstáculos
que puedan impedir
esta meta y mostrar el
camino para
alcanzarla.
El placer como fin
supremo
Placer cinético y placer
catastemático
Primacía de los
placeres del alma
Placeres moderados o
racionales
La felicidad a través de
la ataraxia
• Es la doctrina filosófica basada en la
búsqueda del placer y la supresión del
dolor como objetivo o razón de ser de la
vida.
• Considera el placer como el fin de la vida,
por lo que se deduce que los seres
humanos deberíamos dedicarnos
exclusivamente a vivir en su eterna
búsqueda.
CINISMO
• Es una filosofía teórica y una práctica, pero también una
forma de vida, aunque esta característica se empezó a
perder enseguida, es una filosofía que pretende alcanzar
la felicidad mediante la sabiduría y la ascesis.
• Los cínicos tomaron como modelos a la naturaleza y los
animales, los adoptaron como ejemplos de
autosuficiencia y basándose en ello propusieron un
modelo de comportamiento ético que consideraban
fundamental para alcanzar la felicidad, aunque esto solo
era posible mediante una rigurosa disciplina física y
mental.
LA
FELICIDAD
SEGÚN:
SÓCRATES
• La felicidad no viene
de recompensas
externas o
reconocimientos, sino
del éxito interno. Al
reducir nuestras
necesidades,
podemos aprender a
apreciar los placeres
más simples.
PLATÓN
• Radica en el
crecimiento
personal y es
fruto de la
satisfacción
conseguida a
través de
pequeños
logros.
ARISTÓTELES
• Sostenía que todos los
hombres perseguían la
felicidad. Unos son
felices ganando dinero;
otros, recibiendo
honores, y otros
viajando. Cada cual
posee el secreto de su
propia felicidad. Pero
para eso hay que
conocerse bien a uno
mismo, claro está, y
saber qué se quiere.
LAO TZU
• Sostenía que la razón
de su felicidad era vivir
el presente. Quienes
siempre piensan en el
mañana o recuerdan
con nostalgia el ayer
solo generan
ansiedad, estrés, y
dejan de disfrutar el
momento y la
verdadera existencia.
IMMANUEL KANT
• La felicidad es uno de
tantos deberes del ser
humano, un deber
último y supremo que
nos obliga a ser
dignos de merecerla.
No depende del
destino ni de los
demás, sino de uno
mismo, de la persona,
es decir, de su propio
comportamiento y
carácter.
FRIEDRICH NIETZSCHE
• Es una especie de
control que uno tiene
sobre su entorno.
• Cuando
comprobamos que
hemos superado
aquello que nos
oprimía, es cuando
somos felices.
JOHN STUART MILL
• Consideraba la felicidad
como la búsqueda del
placer y la huida del
dolor, aunque no todos
los placeres tienen el
mismo valor, ya que los
hay superiores e
inferiores, y nuestras
acciones deben dar
preferencia a los
primeros.
BERTRAND RUSSEL
• Concibe el amor
como un instrumento
para conseguir la
felicidad ya que el
amor ayuda a romper
el ego y a superar la
barrera de la vanidad
que impiden ser
felices.
JOSÉ ORTEGA Y GASSET
• Mantenía que la
felicidad que sentimos
es directamente
proporcional a la
cantidad de tiempo que
pasamos ocupados en
actividades que
absorben
completamente nuestra
atención y nos
agradan.
BUDA GAUTAMA
• Esta reside en las
experiencias
enriquecedoras que
se viven para lograr
un objetivo, ya que
una vez se consigue
lo que deseábamos la
satisfacción es muy
breve.
Felicidad
Felicidad
Felicidad
Felicidad
Felicidad
Felicidad
Felicidad
Felicidad
Felicidad
Felicidad
Felicidad
Felicidad
Felicidad
Felicidad
Felicidad
Felicidad
Felicidad
Felicidad
Felicidad
Felicidad
Felicidad
Felicidad
Felicidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de felicidad
Exposicion de felicidadExposicion de felicidad
Exposicion de felicidad
Angeles Cruz
 
Diapositivas la felicidad
Diapositivas la felicidadDiapositivas la felicidad
Ensayo felicidad
Ensayo felicidadEnsayo felicidad
Ensayo felicidad
Rachelrd1
 
La Felicidad
La Felicidad La Felicidad
La Felicidad
Diana Cattamo Quijada
 
La felicidad en el pensamiento filosofica
La felicidad en el pensamiento filosoficaLa felicidad en el pensamiento filosofica
La felicidad en el pensamiento filosofica
Brayan Esteban Perez
 
El algoritmo de la felicidad
El algoritmo de la felicidadEl algoritmo de la felicidad
El algoritmo de la felicidad
Karma Wangchuk Sengue
 
La felicidad
La  felicidadLa  felicidad
La felicidad
Rodrigo Muñoz Soto
 
Filosofía. la felicidad
Filosofía. la felicidadFilosofía. la felicidad
Filosofía. la felicidad
AntonioTorrecilla
 
Felicidad Social
Felicidad SocialFelicidad Social
Felicidad Social
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
La felicidad jessy lopez
La felicidad jessy lopezLa felicidad jessy lopez
La felicidad jessy lopez
Mel Cueltán
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
101415
 
Es posible ser feliz ensayo
Es posible ser feliz  ensayoEs posible ser feliz  ensayo
Es posible ser feliz ensayo
Oriana Cubas
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
guada0393
 
La felicidad
La felicidad La felicidad
La felicidad
Alēx COøre
 
Teoría del sufrimiento y la felicidad
Teoría del sufrimiento y la felicidadTeoría del sufrimiento y la felicidad
Teoría del sufrimiento y la felicidad
Karma Wangchuk Sengue
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
Luis Fernández
 
Presentación tus chakras. 4 y 5
Presentación tus chakras. 4 y 5Presentación tus chakras. 4 y 5
Presentación tus chakras. 4 y 5
Organizacion BiOrbe
 
Lcp 690. ¿Qué es la felicidad y cómo obtenerla?
Lcp 690. ¿Qué es la felicidad y cómo obtenerla?Lcp 690. ¿Qué es la felicidad y cómo obtenerla?
Lcp 690. ¿Qué es la felicidad y cómo obtenerla?
LaCarpetaPurpura
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad

La actualidad más candente (19)

Exposicion de felicidad
Exposicion de felicidadExposicion de felicidad
Exposicion de felicidad
 
Diapositivas la felicidad
Diapositivas la felicidadDiapositivas la felicidad
Diapositivas la felicidad
 
Ensayo felicidad
Ensayo felicidadEnsayo felicidad
Ensayo felicidad
 
La Felicidad
La Felicidad La Felicidad
La Felicidad
 
La felicidad en el pensamiento filosofica
La felicidad en el pensamiento filosoficaLa felicidad en el pensamiento filosofica
La felicidad en el pensamiento filosofica
 
El algoritmo de la felicidad
El algoritmo de la felicidadEl algoritmo de la felicidad
El algoritmo de la felicidad
 
La felicidad
La  felicidadLa  felicidad
La felicidad
 
Filosofía. la felicidad
Filosofía. la felicidadFilosofía. la felicidad
Filosofía. la felicidad
 
Felicidad Social
Felicidad SocialFelicidad Social
Felicidad Social
 
La felicidad jessy lopez
La felicidad jessy lopezLa felicidad jessy lopez
La felicidad jessy lopez
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
Es posible ser feliz ensayo
Es posible ser feliz  ensayoEs posible ser feliz  ensayo
Es posible ser feliz ensayo
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
La felicidad
La felicidad La felicidad
La felicidad
 
Teoría del sufrimiento y la felicidad
Teoría del sufrimiento y la felicidadTeoría del sufrimiento y la felicidad
Teoría del sufrimiento y la felicidad
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
Presentación tus chakras. 4 y 5
Presentación tus chakras. 4 y 5Presentación tus chakras. 4 y 5
Presentación tus chakras. 4 y 5
 
Lcp 690. ¿Qué es la felicidad y cómo obtenerla?
Lcp 690. ¿Qué es la felicidad y cómo obtenerla?Lcp 690. ¿Qué es la felicidad y cómo obtenerla?
Lcp 690. ¿Qué es la felicidad y cómo obtenerla?
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 

Similar a Felicidad

Felicida dpor andres bautista
Felicida dpor andres bautistaFelicida dpor andres bautista
Felicida dpor andres bautista
Andres1704
 
Hapiness
Hapiness Hapiness
estudiante
estudiante estudiante
estudiante
Kendry Johanna
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
LinaLatorre
 
La felicidad[1]
La felicidad[1]La felicidad[1]
La felicidad[1]
eldanny123
 
La felicidad
La felicidad La felicidad
La felicidad
Mel Cueltán
 
La felicidad
La felicidad La felicidad
La felicidad
Mel Cueltán
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
La felicidadLa felicidad
Santiagoarias
SantiagoariasSantiagoarias
Santiagoarias
santiagoarias64
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
Yannik Taylor
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
Yannik Taylor
 
La felicidad
La  felicidadLa  felicidad
La Felicidad Por. Carlos Mario Becerra
La Felicidad Por. Carlos Mario BecerraLa Felicidad Por. Carlos Mario Becerra
La Felicidad Por. Carlos Mario Becerra
CarlosMario92
 
¿EN QUÉ FUNDAMENTO MI FELICIDAD?
¿EN QUÉ FUNDAMENTO MI FELICIDAD?¿EN QUÉ FUNDAMENTO MI FELICIDAD?
¿EN QUÉ FUNDAMENTO MI FELICIDAD?
Marisa Ruiz de la Torre
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
katherinemontoya7
 
La felicidad by pablo
La felicidad by pabloLa felicidad by pablo
La felicidad by pablo
paoloink
 
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander OrtizLibro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
Nohemi Victoria Vivas Sierra
 
Para Descubrir MAS :: MAHARAJI
Para Descubrir MAS :: MAHARAJIPara Descubrir MAS :: MAHARAJI
Para Descubrir MAS :: MAHARAJI
Fernando Garcia Muñoz
 
Para descubrir MAS
Para descubrir MASPara descubrir MAS
Para descubrir MAS
KauferEditores
 

Similar a Felicidad (20)

Felicida dpor andres bautista
Felicida dpor andres bautistaFelicida dpor andres bautista
Felicida dpor andres bautista
 
Hapiness
Hapiness Hapiness
Hapiness
 
estudiante
estudiante estudiante
estudiante
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
La felicidad[1]
La felicidad[1]La felicidad[1]
La felicidad[1]
 
La felicidad
La felicidad La felicidad
La felicidad
 
La felicidad
La felicidad La felicidad
La felicidad
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
Santiagoarias
SantiagoariasSantiagoarias
Santiagoarias
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
La felicidad
La  felicidadLa  felicidad
La felicidad
 
La Felicidad Por. Carlos Mario Becerra
La Felicidad Por. Carlos Mario BecerraLa Felicidad Por. Carlos Mario Becerra
La Felicidad Por. Carlos Mario Becerra
 
¿EN QUÉ FUNDAMENTO MI FELICIDAD?
¿EN QUÉ FUNDAMENTO MI FELICIDAD?¿EN QUÉ FUNDAMENTO MI FELICIDAD?
¿EN QUÉ FUNDAMENTO MI FELICIDAD?
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
La felicidad by pablo
La felicidad by pabloLa felicidad by pablo
La felicidad by pablo
 
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander OrtizLibro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
 
Para Descubrir MAS :: MAHARAJI
Para Descubrir MAS :: MAHARAJIPara Descubrir MAS :: MAHARAJI
Para Descubrir MAS :: MAHARAJI
 
Para descubrir MAS
Para descubrir MASPara descubrir MAS
Para descubrir MAS
 

Último

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 

Último (10)

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 

Felicidad

  • 1.
  • 3. • Es un estado de ánimo caracterizado por dotar a la personalidad de quien la posee de un enfoque del medio positivo y un estado de paz interior. • También es una emoción que se produce en un ser vivo cuando cree haber alcanzado una meta deseada
  • 4.
  • 5.
  • 6. • Para el estoico, el bien supremo en la vida es la felicidad, y ésta consiste en la tranquilidad del alma: la “ataraxia”. Pero esta tranquilidad no es una actitud de pasividad estéril e insensible, sino, más bien, es un estado en el que el sabio estoico ha superado las circunstancias que vienen del mundo exterior, y controlado las excitaciones provocadas por los sentidos en su relación con ese mundo exterior.
  • 7.
  • 8. • Para Epicuro la finalidad de la existencia es conseguir una vida feliz, esto se logra mediante el placer y la misión de la filosofía es tratar de evitar todos los obstáculos que puedan impedir esta meta y mostrar el camino para alcanzarla. El placer como fin supremo Placer cinético y placer catastemático Primacía de los placeres del alma Placeres moderados o racionales La felicidad a través de la ataraxia
  • 9.
  • 10. • Es la doctrina filosófica basada en la búsqueda del placer y la supresión del dolor como objetivo o razón de ser de la vida. • Considera el placer como el fin de la vida, por lo que se deduce que los seres humanos deberíamos dedicarnos exclusivamente a vivir en su eterna búsqueda.
  • 12. • Es una filosofía teórica y una práctica, pero también una forma de vida, aunque esta característica se empezó a perder enseguida, es una filosofía que pretende alcanzar la felicidad mediante la sabiduría y la ascesis. • Los cínicos tomaron como modelos a la naturaleza y los animales, los adoptaron como ejemplos de autosuficiencia y basándose en ello propusieron un modelo de comportamiento ético que consideraban fundamental para alcanzar la felicidad, aunque esto solo era posible mediante una rigurosa disciplina física y mental.
  • 13.
  • 15. SÓCRATES • La felicidad no viene de recompensas externas o reconocimientos, sino del éxito interno. Al reducir nuestras necesidades, podemos aprender a apreciar los placeres más simples.
  • 16. PLATÓN • Radica en el crecimiento personal y es fruto de la satisfacción conseguida a través de pequeños logros.
  • 17. ARISTÓTELES • Sostenía que todos los hombres perseguían la felicidad. Unos son felices ganando dinero; otros, recibiendo honores, y otros viajando. Cada cual posee el secreto de su propia felicidad. Pero para eso hay que conocerse bien a uno mismo, claro está, y saber qué se quiere.
  • 18.
  • 19. LAO TZU • Sostenía que la razón de su felicidad era vivir el presente. Quienes siempre piensan en el mañana o recuerdan con nostalgia el ayer solo generan ansiedad, estrés, y dejan de disfrutar el momento y la verdadera existencia.
  • 20. IMMANUEL KANT • La felicidad es uno de tantos deberes del ser humano, un deber último y supremo que nos obliga a ser dignos de merecerla. No depende del destino ni de los demás, sino de uno mismo, de la persona, es decir, de su propio comportamiento y carácter.
  • 21. FRIEDRICH NIETZSCHE • Es una especie de control que uno tiene sobre su entorno. • Cuando comprobamos que hemos superado aquello que nos oprimía, es cuando somos felices.
  • 22. JOHN STUART MILL • Consideraba la felicidad como la búsqueda del placer y la huida del dolor, aunque no todos los placeres tienen el mismo valor, ya que los hay superiores e inferiores, y nuestras acciones deben dar preferencia a los primeros.
  • 23. BERTRAND RUSSEL • Concibe el amor como un instrumento para conseguir la felicidad ya que el amor ayuda a romper el ego y a superar la barrera de la vanidad que impiden ser felices.
  • 24. JOSÉ ORTEGA Y GASSET • Mantenía que la felicidad que sentimos es directamente proporcional a la cantidad de tiempo que pasamos ocupados en actividades que absorben completamente nuestra atención y nos agradan.
  • 25. BUDA GAUTAMA • Esta reside en las experiencias enriquecedoras que se viven para lograr un objetivo, ya que una vez se consigue lo que deseábamos la satisfacción es muy breve.