SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FELICIDAD 
Asignatura: 
Filosofía 
Colegio: 
I.E.D Tabora 
Estudiante: 
Brayan Esteban Bonilla Perez 
Docente: 
Gerardo Machuca 
Bogotá D.C. Colombia Octubre 16 de 2014
1 Introducción 
La Felicidad 
Nuestra vida como seres humanos siempre padecerá de aquejamientos tanto físicos 
como mentales, pero por consiguiente también tiene grandes momentos de felicidad 
pero ¿Quién te da la felicidad a ti? 
Podrías ser tu mismo el que por conseguir logros en tu vida te des la felicidad u 
dependas de la felicidad de las demás personas para ser feliz, claro existen muchas más 
y muchas varia formas de ser feliz pero ¿cuál es la tuya?, y porque esa es tu forma de 
sentir la felicidad o de obtenerla pero ¿tu si sabes que es la felicidad?. 
Se podrían hacer muchas preguntas más referentes al problema pero lo que en verdad se 
quiere lograr con esto es saber que es la felicidad, como se consigue ose da la felicidad 
en ti, formas de la felicidad, y como construyes tu felicidad 
¿Quién te da la felicidad a ti?: 
Pude verse de varios putos de vista, pueda que te sientas feliz al estar con tu madre y 
compartir con ella, o estar con tu familia y compartir con la misma, o pasarte un juego 
te da felicidad, lograr una meta puede darte felicidad, pero en verdad quien te 
proporciona esta felicidad en verdad eres tú mismo, 
¿Por qué? 
Citando a Aristóteles dice lo siguiente:” Puesto que la felicidad es aquello que 
acompaña a la realización del fin propio de cada ser vivo” 
Pero claro ¿para ti eso si es la felicidad? 
Se puede hablar también de platón: 
Para Platón, la felicidad es posible cuando el hombre puede contemplar las esencias de 
las cosas que para este filósofo son las ideas de Dios. Se refiere a ver con el intelecto, 
más allá de la ilusión que nos ofrecen nuestros sentidos.
2 PLANTEAMIENTO DEL 
PROBLEMA 
¿QUE ES LA FELICIDAD?: 
La felicidad según la línea de pensamiento filosófica es: 
“la felicidad es el sumo bien o bien objetivo al que tiende el ser humano como ser 
racional.” 
La felicidad según la línea de pensamiento filosófica en Aristóteles: 
“es aquello que acompaña a la realización del fin propio de cada ser vivo, la felicidad 
que le corresponde al hombre es la que le sobreviene cuando realiza la actividad que le 
es más propia y cuando la realiza de un modo perfecto; es más propio del hombre el 
alma que el cuerpo por lo que la felicidad humana tendrá que ver más con la actividad 
del alma que con la del cuerpo; y de las actividades del alma con aquella que 
corresponde a la parte más típicamente humana, el alma intelectiva o racional. Como en 
el alma intelectiva encontramos el entendimiento o intelecto y la voluntad, y llamamos 
virtud a la perfección de una disposición natural, la felicidad más humana es la que 
corresponde a la vida teorética o de conocimiento (por ello el hombre más feliz es el 
filósofo, y lo es cuando su razón se dirige al conocimiento de la realidad más perfecta, 
Dios), y a la vida virtuosa”. 
Finalmente, y desde un punto de vista más realista Aristóteles también acepta que para 
ser feliz es necesaria una cantidad moderada de bienes exteriores y afectos humanos. 
En resumen, Aristóteles hace consistir la felicidad en la adquisición de la excelencia del 
carácter y de las facultades intelectivas. 
La eudaimonia tiene como referencia a la felicidad y dice lo siguiente: 
Que la felicidad es un estado de la mente y alma, relacionado con la alegría y o el 
placer. 
La eudaimonia es creada por Aristóteles el cual dice que el fin de todo ser humano es la 
eudaimonia o felicidad, entendida como la plenitud de ser, pero la cosa es que cual es el 
tipo de felicidad que hay y según la ética nicomaquia la cual dice que son 4: 
*riqueza 
*honor 
*fama 
*placer
3 OBJETIVOS GENERALES: 
*Desarrollar su concepto de felicidad 
*Averiguar según planteamientos filosóficos de Aristóteles y platón que es la felicidad 
*Encontrar que lo hace feliz a usted 
Propuestas 
*Desarrollar el pensamiento filosófico, en la felicidad 
*hacer comprensible el problema y la solución del mismo al lector 
*plantear pensamiento de felicidad no como placer si no como virtud 
Actividades a realizar 
*lectura del artículo de discusión para encontrar cual es su pensamiento sobre el tema 
*desarrollar actividad de lectura del tema 
*crear su criterio sobre la felicidad 
*Demostrarse a usted mismo como llega a la felicidad 
METODOLOGIA
4 Desarrollar su concepto de felicidad 
Pasos 
*Monte sus bases de felicidad: 
•Piense en que lo hace feliz 
•Porque se siente feliz 
•Usted que piensa al estar feliz 
•De donde usted siente que proviene esta felicidad 
•Usted cree que es mental, sentimental o espiritual, la felicidad 
Averiguar según planteamientos filosóficos de 
Aristóteles y platón que es la felicidad: 
*Según Aristóteles la felicidad o eudaimonia la felicidad es : 
Buscar la satisfacción mental y espiritual por medio de dos formas: 
1) La fama , el honor, la riqueza y el placer 
2) Una virtud la cual desemboca la morabilidad y excelencia moral, poder y 
fuerza, castidad o pureza 
*Según platón la felicidad: 
1) Es una esencia de Dios la cual nos lleva más allá de nuestros sentimientos 
Encontrar que lo hace feliz a usted:
5 
*piense en lo siguiente: 
*piense en un momento de su vida en la cual se siento feliz y aunque le dieran una muy 
mala noticia no le causaría malos sentimientos 
*Hora piense que lo había hecho sentirse feliz, 
*Y por ultimo piense que más lo ha hecho sentir así, y de ay encuentre un momento que 
fue el más feliz de su vida y así usted podrá desarrollar su felicidad al máximo
6 DISCUSIÓN 
Descripción de Aristóteles y platón: 
Los dos filósofos dicen que la felicidad tiene q ver con el alma y la mente, la cual se 
puede manifestar de forma carnal, o mejor explicado en el cuerpo humano. 
Se puede demostrar de varias formas: 
1) Por alegría exuberante en el cuerpo humano 
2) Demostrándoselo a otros personas 
3) Cambio de actitud 
4) ETC 
Según mi pensamiento: 
La felicidad para como opinión personal es un estado mental no espiritual en el cual se 
puede agradecer a Dios pero se demuestra en la “carne” como tal la felicidad es liberada 
por el cerebro el cual hace reacciones que cambien todo en una persona
CONTENIDO 
Introducción………………………………………………………………………. Pág. 1 
Planteamiento del problema………………………………………………………. Pág. 2 
Que es la felicidad………………………………………………………………… Pág. 2 
Objetivos Generales……………………………………………………………… Pág. 3 
Propuestas………………………………………………………………………… Pág. 3 
Actividades……………………………………………………………………….. Pág. 3 
Metodología……………………………………………………………………. Pág. 4-5 
Discusión………………………………………………………………………… pág. 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

éTica griega
éTica griegaéTica griega
Presentación socrates power point final
Presentación socrates power point finalPresentación socrates power point final
Presentación socrates power point final
ticoguille
 
Infografia estoicismo seneca
Infografia estoicismo senecaInfografia estoicismo seneca
Infografia estoicismo seneca
CarlosFlores933
 
Ética y carácter moral de Aristóteles
Ética y carácter moral de AristótelesÉtica y carácter moral de Aristóteles
Ética y carácter moral de Aristóteles
Andrea Rodríguez Ibarra
 
En que consiste la verdad
En que consiste la verdadEn que consiste la verdad
En que consiste la verdad
101415
 
Platón y la ética
Platón y la éticaPlatón y la ética
Platón y la éticaJuan Jose
 
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoRacionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoNany Hernandez
 
La ontologia diapositivas
La ontologia diapositivasLa ontologia diapositivas
La ontologia diapositivaslaura10_2
 
¿Qué es la felicidad?
¿Qué es la felicidad?  ¿Qué es la felicidad?
¿Qué es la felicidad? paoama
 
NEOPLATONISMO
NEOPLATONISMONEOPLATONISMO
NEOPLATONISMOjoseipuz
 
Ppt sesion 7 aristóteles
Ppt sesion 7 aristótelesPpt sesion 7 aristóteles
Ppt sesion 7 aristóteles
jehidyuc
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
Veky Peralta
 
Ensayo felicidad
Ensayo felicidadEnsayo felicidad
Ensayo felicidad
shirleylara97
 
Cuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofiaCuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofiaLuzMeryPuma
 
Ensayo felicidad
Ensayo felicidadEnsayo felicidad
Ensayo felicidad
shirleylara97
 
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
Maideez02
 
La felicidad según aristóteles ética a nicómaco
La felicidad según aristóteles  ética a nicómacoLa felicidad según aristóteles  ética a nicómaco
La felicidad según aristóteles ética a nicómacoJuan Carlos Gomez Mendez
 
La ética y moral segun platón
La ética y moral segun platónLa ética y moral segun platón
La ética y moral segun platón
jorge eduardo zavala stuart
 

La actualidad más candente (20)

éTica griega
éTica griegaéTica griega
éTica griega
 
Presentación socrates power point final
Presentación socrates power point finalPresentación socrates power point final
Presentación socrates power point final
 
Infografia estoicismo seneca
Infografia estoicismo senecaInfografia estoicismo seneca
Infografia estoicismo seneca
 
Ética y carácter moral de Aristóteles
Ética y carácter moral de AristótelesÉtica y carácter moral de Aristóteles
Ética y carácter moral de Aristóteles
 
En que consiste la verdad
En que consiste la verdadEn que consiste la verdad
En que consiste la verdad
 
Platón y la ética
Platón y la éticaPlatón y la ética
Platón y la ética
 
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoRacionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
 
La ontologia diapositivas
La ontologia diapositivasLa ontologia diapositivas
La ontologia diapositivas
 
¿Qué es la felicidad?
¿Qué es la felicidad?  ¿Qué es la felicidad?
¿Qué es la felicidad?
 
NEOPLATONISMO
NEOPLATONISMONEOPLATONISMO
NEOPLATONISMO
 
Ppt sesion 7 aristóteles
Ppt sesion 7 aristótelesPpt sesion 7 aristóteles
Ppt sesion 7 aristóteles
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
 
Ensayo felicidad
Ensayo felicidadEnsayo felicidad
Ensayo felicidad
 
Cuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofiaCuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofia
 
Ensayo felicidad
Ensayo felicidadEnsayo felicidad
Ensayo felicidad
 
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
 
Filosofia actual
Filosofia actualFilosofia actual
Filosofia actual
 
La felicidad según aristóteles ética a nicómaco
La felicidad según aristóteles  ética a nicómacoLa felicidad según aristóteles  ética a nicómaco
La felicidad según aristóteles ética a nicómaco
 
La ética y moral segun platón
La ética y moral segun platónLa ética y moral segun platón
La ética y moral segun platón
 
5.el problema de la verdad
5.el problema de la verdad5.el problema de la verdad
5.el problema de la verdad
 

Similar a La felicidad en el pensamiento filosofica

Cual es el camino a la felicidad (filosofia)
Cual es el camino a la felicidad (filosofia)Cual es el camino a la felicidad (filosofia)
Cual es el camino a la felicidad (filosofia)Kelly Johana
 
Filodofia
FilodofiaFilodofia
Filodofia
Alex Castro Poma
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
Ma. Guadalupe Ordaz
 
Hedoné una filosofía de la felicidad
Hedoné una filosofía de la felicidadHedoné una filosofía de la felicidad
Hedoné una filosofía de la felicidad
universodigital
 
Hapiness
Hapiness Hapiness
La felicidad jessy lopez
La felicidad jessy lopezLa felicidad jessy lopez
La felicidad jessy lopezMel Cueltán
 
Felicida dpor andres bautista
Felicida dpor andres bautistaFelicida dpor andres bautista
Felicida dpor andres bautista
Andres1704
 
Qué es la felicidad dpf
Qué es la felicidad dpfQué es la felicidad dpf
Qué es la felicidad dpf
diego guaman
 
Exposicion de felicidad
Exposicion de felicidadExposicion de felicidad
Exposicion de felicidad
Angeles Cruz
 
Corporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de diosCorporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de dios
miguelariza11
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
melissaguzman_
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidadJze Jose
 
Preguntas tema n°3 Sentido de la vida
Preguntas tema n°3 Sentido de la vidaPreguntas tema n°3 Sentido de la vida
Preguntas tema n°3 Sentido de la vida
Freddy Herson Fenco Mesía
 
estudiante
estudiante estudiante
estudiante
Kendry Johanna
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
Luisa Conde
 

Similar a La felicidad en el pensamiento filosofica (20)

La felicidad
La  felicidadLa  felicidad
La felicidad
 
Feli
FeliFeli
Feli
 
Cual es el camino a la felicidad (filosofia)
Cual es el camino a la felicidad (filosofia)Cual es el camino a la felicidad (filosofia)
Cual es el camino a la felicidad (filosofia)
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
Filodofia
FilodofiaFilodofia
Filodofia
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
Hedoné una filosofía de la felicidad
Hedoné una filosofía de la felicidadHedoné una filosofía de la felicidad
Hedoné una filosofía de la felicidad
 
Hapiness
Hapiness Hapiness
Hapiness
 
La felicidad
La felicidad La felicidad
La felicidad
 
La felicidad
La felicidad La felicidad
La felicidad
 
La felicidad jessy lopez
La felicidad jessy lopezLa felicidad jessy lopez
La felicidad jessy lopez
 
Felicida dpor andres bautista
Felicida dpor andres bautistaFelicida dpor andres bautista
Felicida dpor andres bautista
 
Qué es la felicidad dpf
Qué es la felicidad dpfQué es la felicidad dpf
Qué es la felicidad dpf
 
Exposicion de felicidad
Exposicion de felicidadExposicion de felicidad
Exposicion de felicidad
 
Corporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de diosCorporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de dios
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
Preguntas tema n°3 Sentido de la vida
Preguntas tema n°3 Sentido de la vidaPreguntas tema n°3 Sentido de la vida
Preguntas tema n°3 Sentido de la vida
 
estudiante
estudiante estudiante
estudiante
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

La felicidad en el pensamiento filosofica

  • 1. LA FELICIDAD Asignatura: Filosofía Colegio: I.E.D Tabora Estudiante: Brayan Esteban Bonilla Perez Docente: Gerardo Machuca Bogotá D.C. Colombia Octubre 16 de 2014
  • 2. 1 Introducción La Felicidad Nuestra vida como seres humanos siempre padecerá de aquejamientos tanto físicos como mentales, pero por consiguiente también tiene grandes momentos de felicidad pero ¿Quién te da la felicidad a ti? Podrías ser tu mismo el que por conseguir logros en tu vida te des la felicidad u dependas de la felicidad de las demás personas para ser feliz, claro existen muchas más y muchas varia formas de ser feliz pero ¿cuál es la tuya?, y porque esa es tu forma de sentir la felicidad o de obtenerla pero ¿tu si sabes que es la felicidad?. Se podrían hacer muchas preguntas más referentes al problema pero lo que en verdad se quiere lograr con esto es saber que es la felicidad, como se consigue ose da la felicidad en ti, formas de la felicidad, y como construyes tu felicidad ¿Quién te da la felicidad a ti?: Pude verse de varios putos de vista, pueda que te sientas feliz al estar con tu madre y compartir con ella, o estar con tu familia y compartir con la misma, o pasarte un juego te da felicidad, lograr una meta puede darte felicidad, pero en verdad quien te proporciona esta felicidad en verdad eres tú mismo, ¿Por qué? Citando a Aristóteles dice lo siguiente:” Puesto que la felicidad es aquello que acompaña a la realización del fin propio de cada ser vivo” Pero claro ¿para ti eso si es la felicidad? Se puede hablar también de platón: Para Platón, la felicidad es posible cuando el hombre puede contemplar las esencias de las cosas que para este filósofo son las ideas de Dios. Se refiere a ver con el intelecto, más allá de la ilusión que nos ofrecen nuestros sentidos.
  • 3. 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿QUE ES LA FELICIDAD?: La felicidad según la línea de pensamiento filosófica es: “la felicidad es el sumo bien o bien objetivo al que tiende el ser humano como ser racional.” La felicidad según la línea de pensamiento filosófica en Aristóteles: “es aquello que acompaña a la realización del fin propio de cada ser vivo, la felicidad que le corresponde al hombre es la que le sobreviene cuando realiza la actividad que le es más propia y cuando la realiza de un modo perfecto; es más propio del hombre el alma que el cuerpo por lo que la felicidad humana tendrá que ver más con la actividad del alma que con la del cuerpo; y de las actividades del alma con aquella que corresponde a la parte más típicamente humana, el alma intelectiva o racional. Como en el alma intelectiva encontramos el entendimiento o intelecto y la voluntad, y llamamos virtud a la perfección de una disposición natural, la felicidad más humana es la que corresponde a la vida teorética o de conocimiento (por ello el hombre más feliz es el filósofo, y lo es cuando su razón se dirige al conocimiento de la realidad más perfecta, Dios), y a la vida virtuosa”. Finalmente, y desde un punto de vista más realista Aristóteles también acepta que para ser feliz es necesaria una cantidad moderada de bienes exteriores y afectos humanos. En resumen, Aristóteles hace consistir la felicidad en la adquisición de la excelencia del carácter y de las facultades intelectivas. La eudaimonia tiene como referencia a la felicidad y dice lo siguiente: Que la felicidad es un estado de la mente y alma, relacionado con la alegría y o el placer. La eudaimonia es creada por Aristóteles el cual dice que el fin de todo ser humano es la eudaimonia o felicidad, entendida como la plenitud de ser, pero la cosa es que cual es el tipo de felicidad que hay y según la ética nicomaquia la cual dice que son 4: *riqueza *honor *fama *placer
  • 4. 3 OBJETIVOS GENERALES: *Desarrollar su concepto de felicidad *Averiguar según planteamientos filosóficos de Aristóteles y platón que es la felicidad *Encontrar que lo hace feliz a usted Propuestas *Desarrollar el pensamiento filosófico, en la felicidad *hacer comprensible el problema y la solución del mismo al lector *plantear pensamiento de felicidad no como placer si no como virtud Actividades a realizar *lectura del artículo de discusión para encontrar cual es su pensamiento sobre el tema *desarrollar actividad de lectura del tema *crear su criterio sobre la felicidad *Demostrarse a usted mismo como llega a la felicidad METODOLOGIA
  • 5. 4 Desarrollar su concepto de felicidad Pasos *Monte sus bases de felicidad: •Piense en que lo hace feliz •Porque se siente feliz •Usted que piensa al estar feliz •De donde usted siente que proviene esta felicidad •Usted cree que es mental, sentimental o espiritual, la felicidad Averiguar según planteamientos filosóficos de Aristóteles y platón que es la felicidad: *Según Aristóteles la felicidad o eudaimonia la felicidad es : Buscar la satisfacción mental y espiritual por medio de dos formas: 1) La fama , el honor, la riqueza y el placer 2) Una virtud la cual desemboca la morabilidad y excelencia moral, poder y fuerza, castidad o pureza *Según platón la felicidad: 1) Es una esencia de Dios la cual nos lleva más allá de nuestros sentimientos Encontrar que lo hace feliz a usted:
  • 6. 5 *piense en lo siguiente: *piense en un momento de su vida en la cual se siento feliz y aunque le dieran una muy mala noticia no le causaría malos sentimientos *Hora piense que lo había hecho sentirse feliz, *Y por ultimo piense que más lo ha hecho sentir así, y de ay encuentre un momento que fue el más feliz de su vida y así usted podrá desarrollar su felicidad al máximo
  • 7. 6 DISCUSIÓN Descripción de Aristóteles y platón: Los dos filósofos dicen que la felicidad tiene q ver con el alma y la mente, la cual se puede manifestar de forma carnal, o mejor explicado en el cuerpo humano. Se puede demostrar de varias formas: 1) Por alegría exuberante en el cuerpo humano 2) Demostrándoselo a otros personas 3) Cambio de actitud 4) ETC Según mi pensamiento: La felicidad para como opinión personal es un estado mental no espiritual en el cual se puede agradecer a Dios pero se demuestra en la “carne” como tal la felicidad es liberada por el cerebro el cual hace reacciones que cambien todo en una persona
  • 8. CONTENIDO Introducción………………………………………………………………………. Pág. 1 Planteamiento del problema………………………………………………………. Pág. 2 Que es la felicidad………………………………………………………………… Pág. 2 Objetivos Generales……………………………………………………………… Pág. 3 Propuestas………………………………………………………………………… Pág. 3 Actividades……………………………………………………………………….. Pág. 3 Metodología……………………………………………………………………. Pág. 4-5 Discusión………………………………………………………………………… pág. 6