SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1
Modelo TIC de soporte a la
estrategia Smart City del Ayuntamiento de Madrid
Página 2
Contexto de actuación
3,2 Millones
habitantes
27.000
Empleados
municipales
2.725
Centros de control
alumbrado
252.000Farolas y
luminarias
50.224
Semáforos
2,164
Centros de regulación
750.000
árboles
329.414
Contenedores de
residuos
4.500Kms de calles
7.500Hectáreas de calzadas
26,5
Millones de m2 de
zonas verdes
2.000Inspecciones día
2
1,7 Millones
vehículos
Página 3
Contexto: nuevo modelo de gestión de servicios urbanos
Principios generales del nuevo modelo de gestión de los servicios urbanos:
 Unificación de contratos de servicios (contratos multiservicios de larga duración).
 Zonificación de la ciudad.
 Gestión y facturación por indicadores de calidad y acuerdos de nivel de servicio.
 Inversiones contempladas en el propio modelo económico-financiero de los contratos.
Contrato Integral Descripción Importe
1 C.I. Movilidad SER, Carga y descarga, Accesos
APR, señalización, vallas, bicis
862 Millones €
2 C.I. Instalaciones Semáforos, Cámaras tráfico, M-30,
túneles, Galerías, alumbrado y
energía
772 Millones €
3 C.I. Infraestructuras
viarias
Pavimentos y Obras
261 Millones €
4 C.I. Residuos (zona
periférica 1 año)
Recogida y transporte, recipientes,
contenedores, puntos limpios 9 Millones €
5 C.I. Limpieza y Zonas
Verdes
Arbolado, limpieza, mobiliario,
riego, fuentes, áreas infantiles y
mayores
1.943 Millones €
6 C.I. Parques y Viveros Parques históricos, zonas singulares
mantenimiento integral para estas
zonas
278 Millones €
Página 4
Hacia un modelo de gestión integrada: Plataforma MiNT
Ciudadanos
Empresas de servicios
Ayuntamiento
de Madrid
Empresas de Comunicaciones
Empresas de Tecnologías
de la Información
Participación,
Transparencia, y
mejora de servicios
Acceso a información
e igualdad de
competencia
Se potencia el uso y
servicio de sus redes
de servicios móviles Posicionamiento
tecnológico, un
proyecto de
referencia
Página 5
Operar con la calidad
como principio
esencial
Inventario único e
información
disponible para todos
Mayor colaboración
ciudadana en la
ciudad
Integración para
profesionales y
procesos que
trabajan en la ciudad
Conocimiento
exhaustivo de lo que
ocurre en la ciudad
Trazabilidad y
transversalidad de las
acciones en la ciudad
Medición de los
Servicios realizados
para optimizar el gasto
¿Cuáles los beneficios esperados?
¿Cuáles son los objetivos estratégicos que pretendemos lograr?
Objetivos y beneficios esperados
Mejora de los
servicios que se
ofrecen al ciudadano
Página 6
Marco conceptual de la plataforma MiNT
Ciudadanos,
empresas,
etc
Ayuntamiento,
nivel
estratégico.
Nivel operativo: gestión
en la ciudad (Empresas de
servicios y departamentos
del Ayuntamiento)
- Nuevos servicios, transparencia, gobierno abierto, APIs y datos abiertos.
Situación del estado de su ciudad. Capacidad de interactuar con sus
sistemas.
- Visión integral del estado de la Ciudad. Cuadros de mando,
seguimiento transversal de los diferentes servicios,
aprovechamiento interdepartamental de la información.
Adecuación de recursos y estrategia.
- Capacidad de acceso a toda la información de la ciudad
para optimizar la prestación. Capacidad de actuación,
indicadores operativos, inspecciones, facturación,
seguimiento y resolución de incidencias,
DatosInformación
Información
adecuada
Capacidadde
actuación
De las funciones
operativas
Al análisis
estratégico
Mejora
continua
Resolución
coop. de
problemas
Página 7
Relación con ciudadano
Ciudadanos
Ciudad de Madrid
SS1.Zonasverdes
SS2.Mobiliario
urbano
SS3.Areasinfantiles,
mayores…
…………….
SSN.Gestiónde
residuos
…
Subsistemas de información sectoriales
Módulo de Instalaciones Físicas
Módulo de Gestión de RRHH
Módulo de Planificación
Módulos comunes
Módulo SIG
SistemadeIntegraciónyorquestación
Módulo de Análisis de Información
Base Datos Conocimiento
Módulo de Certificaciones
…
SIG Corporativo
Módulo de Tablas MaestrasMódulo de Gestión de Indicadores
Módulo de Inspección
Gestión de avisos y peticiones
Empresas de servicios
Sistemas de Información Centrales
Módulo de Gestión de Flotas
Inventarios
Históricos
Sistemas de gobierno
Sistemas de gestión de servicios urbanos
 Ahorros por
identificación de
módulos
transversales a
cada horizontal
sectorial.
 Flexibilidad en la
incorporación de
mecanismos de
captación de
información por
medios manuales y
automáticos.
 Previsión de
futuras sinergias
entre servicios y
posibilidad futura
de orquestación de
servicios.
 Perspectiva
unificada de la
ciudad.
FORTALEZAS
MiNT Madrid INTeligente: mapa de sistemas de información
Página 8
Relación con
ciudadano
Ciudad de Madrid
SS1.Zonasverdes
SS2.Mobiliario
urbano
SS3.Areasinfantiles,
mayores…
…………….
SSN.Gestiónde
residuos
…
Subsistemas de información
sectoriales
Módulo Instalaciones Físicas
Módulo de Gestión de RRHH
Módulo de Planificación
Módulos
comunes
Módulo SIG
SistemadeIntegraciónyorquestación
Módulo de Análisis de la
Información
Base Datos Conocimiento
Módulo de Certificaciones y relaciones
valoradas
…
SIG Corporativo
Módulo de Tablas MaestrasMódulo Gestión de Indicadores
Módulo de Inspección
Sistema de gestión de avisos y
peticiones
Sistemas de Información Centrales
Módulo de Gestión de Flotas
Inventarios
Históricos
Sistema de
gobierno
Sistemas Integrado de gestión de servicios públicos
 Ahorros por
identificación de
módulos
transversales a
cada horizontal
sectorial.
 Flexibilidad en la
incorporación de
mecanismos de
captación de
información por
medios manuales y
automáticos.
 Previsión de
futuras sinergias
entre servicios y
posibilidad futura
de orquestación de
servicios.
 Perspectiva
unificada de la
ciudad.
Sistemas de relación con los
ciudadanos
Base de Datos de
Conocimiento alfanumérica y
geográfica
Sistemas de gobierno
Sistemas específicos de servicios
urbanos
Componentes
comunes
Ciudadanos Empresas de servicios
Ciudadanos Empresas
MiNT Madrid INTeligente: mapa de sistemas de información
Página 9
Fase 1: Ciclo operativo base de la plataforma MiNT
INSPECCIONES ACTUACIONES INDICADORES CERTIFICACIONES
INCIDENCIA/
PETICIÓN
• Seguimiento
cumplimiento Niveles de
Servicio
• Control Presupuestario
• Impacto percepción
ciudadana
ACTUACIONES
PLANIFICADAS
• Emisión facturas
empresas prestatarias
servicios contratos
integrales
Ciudadanos
Página 10
Inspecciones
•Submodulo de tableta
•Submódulo de edición formularios
•Submódulo de gestión usuarios
1
Flotas
• Recogida de sensores y
localización vehículos
• Creación y Mantenimiento de
vehículos
Sistema de Información Geográfica
• Localización en mapa para el resto
de módulos
• Submódulo de tableta incorporando
visor mapas
Indicadores
•Submódulo de motor de cálculo
•Submódulo de maestro de indicadores
2
3
4
5 Certificaciones
•Submódulo de cálculo certificaciones
•Submódulo de maestro contratos/lotes
•Submódulo de carátulas de impresión
Fase 1: Módulos realizados
Página 11
1
Inspecciones
•Submodulo de tableta
•Submódulo de edición formularios
•Submódulo de gestión usuarios
Flotas
• Recogida de sensores y
localización vehículos
• Creación y Mantenimiento de
vehículos
Sistema de Información Geográfica
• Localización en mapa para el resto
de módulos
• Submódulo de tableta incorporando
visor mapas
Indicadores
•Submódulo de motor de cálculo
•Submódulo de maestro de indicadores
2
3
4
5 Certificaciones
•Submódulo de cálculo certificaciones
•Submódulo de maestro contratos/lotes
•Submódulo de carátulas de impresión
Fase 1: Módulos realizados
Página 12
1
Inspecciones
•Submodulo de tableta
•Submódulo de edición formularios
•Submódulo de gestión usuarios
Flotas
• Recogida de sensores y
localización vehículos
• Creación y Mantenimiento de
vehículos
Sistema de Información Geográfica
• Localización en mapa para el resto
de módulos
• Submódulo de tableta incorporando
visor mapas
Indicadores
•Submódulo de motor de cálculo
•Submódulo de maestro de indicadores
2
3
4
5 Certificaciones
•Submódulo de cálculo certificaciones
•Submódulo de maestro contratos/lotes
•Submódulo de carátulas de impresión
Visor GIS
Inspecciones en mapa
Fase 1: Módulos realizados
Página 13
1
Inspecciones
•Submodulo de tableta
•Submódulo de edición formularios
•Submódulo de gestión usuarios
Flotas
• Recogida de sensores y
localización vehículos
• Creación y Mantenimiento de
vehículos
Sistema de Información Geográfica
• Localización en mapa para el resto
de módulos
• Submódulo de tableta incorporando
visor mapas
Indicadores
•Submódulo de motor de cálculo
•Submódulo de maestro de indicadores
2
3
4
5 Certificaciones
•Submódulo de cálculo certificaciones
•Submódulo de maestro contratos/lotes
•Submódulo de carátulas de impresión
Fase 1: Módulos realizados
Página 14
1
Inspecciones
•Submodulo de tableta
•Submódulo de edición formularios
•Submódulo de gestión usuarios
Flotas
• Recogida de sensores y
localización vehículos
• Creación y Mantenimiento de
vehículos
Sistema de Información Geográfica
• Localización en mapa para el resto
de módulos
• Submódulo de tableta incorporando
visor mapas
Indicadores
•Submódulo de motor de cálculo
•Submódulo de maestro de indicadores
2
3
4
5 Certificaciones
•Submódulo de cálculo certificaciones
•Submódulo de maestro contratos/lotes
•Submódulo de carátulas de impresión
Relación Valorada
Certificación
Fase 1: Módulos realizados
Página 15
Plataforma MiNT: Soporte al nivel operativo
Página 16
Plataforma MiNT: Gestión estratégica de la información
Empresas concesionarias Servicios Ayuntamiento
Sistemas municipales Sistemas de terceros
Empresas
Universidades
Participación ciudadana
Protocolo MiNT abierto de intercambio de información
Protocolo MiNT abierto e
interoperable
Se diseñará y publicará un protocolo
común de intercambio de información,
que permita consumir la información
generada por cada uno de los agentes que
están actuando sobre Madrid:
1
2
3
Seguimiento y control del nivel de
cumplimiento de cada uno de los
Contratos Integrales (ANS’s)
Conocer la percepción
ciudadana de la calidad de los
servicios que se prestan.
Tomar decisiones en plazo para la mejora
de los servicios y la gestión de los
presupuestos públicos
4
Permitir evolucionar tecnológicamente la
plataforma con la facilidad de integración
con nuevas aplicaciones
Página 17
Plataforma MiNT: Gestión estratégica de la información
Página 18
Arquitectura
Plataforma MiNT- Centro de Datos IAM
Cámaras Parquímetros
Plataforma de Movilidad
(Alcalá Data Center)
Bicis
Modelo con capacidad de integración con otros sistemas
CI1 -
Movilidad
CI2 , CI3, CI4, CI5, CI6- Medio Ambiente
DGT
Sensores
Otros SSII
Ayto:
GIIM,
Expedientes,
Base de Datos
Ciudad, …
Ciudadanos Empresas de servicios
Flota
UTE DEVA, ….
…….
…….
Página 19
Objetivo: Gobierno de los servicios públicos urbanos
Página 20
Cuadro Mando Operativo: Análisis por Servicio al Ciudadano
s
Página 21
Cuadro Mando Operativo: Análisis por Servicio al Ciudadano
s
Página 22
Alertas en tiempo real sobre servicios en la ciudad
s
Alertas en tiempo real:
AVISOS
RECLAMACIONES
PETICIONES
Visualización por perfiles/roles de usuario con los criterios de seguridad establecidos
Página 23
La estrategia Smart City de Madrid ha madurado en los dos últimos
años a través de:
 Consolidación en los Contratos Integrales de servicios urbanos.
 Modelo global MiNT Madrid Inteligente.
 Modelo de servicios urbanos de movilidad.
Los primeros hitos de implantación:
 Plataforma integral de servicios de Movilidad.
 Fase 1 de implantación de MiNT:
 Indicadores, Inspecciones, Gestión de flotas, GIS y Certificaciones.
Planificación Proyecto MiNT:
 Fase 2:
 Limpieza, Residuos, contenerización y puntos limpios, Mobiliario
Urbano, Pavimentos, puentes y estructuras.
 BD de Conocimiento y Sistema de Integración y orquestación.
 Fase 3:
 Alumbrado, Zonas verdes y arbolado, Riego e Instalaciones
hidráulicas, Áreas infantiles y de mayores.
 Módulos de análisis de información y Gestión de Avisos.
MiNT como soporte a la estrategia Smart City de Madrid
Página 24
24
MiNT: Visión integral de servicios en la ciudad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transformación digital en las Administraciones Públicas
Transformación digital en las Administraciones PúblicasTransformación digital en las Administraciones Públicas
Transformación digital en las Administraciones Públicas
Ingeniería e Integración Avanzadas (Ingenia)
 
Taller Gratuito de Datos Abiertos Ciudadanos con los datos de Málaga
Taller Gratuito de Datos Abiertos Ciudadanos con los datos de MálagaTaller Gratuito de Datos Abiertos Ciudadanos con los datos de Málaga
Taller Gratuito de Datos Abiertos Ciudadanos con los datos de Málaga
David Bueno Vallejo
 
Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015
Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015
Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015
Aurora López García
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidorhome
 
Dosier informativo Valladolid
Dosier informativo ValladolidDosier informativo Valladolid
Dosier informativo Valladolid
redpuntoes
 
Dosier informativo Segovia
Dosier informativo SegoviaDosier informativo Segovia
Dosier informativo Segovia
redpuntoes
 
Dosier informativo Lugo
Dosier informativo LugoDosier informativo Lugo
Dosier informativo Lugo
redpuntoes
 
Dosier informativo Las Palmas de Gran Canaria
Dosier informativo Las Palmas de Gran CanariaDosier informativo Las Palmas de Gran Canaria
Dosier informativo Las Palmas de Gran Canaria
redpuntoes
 
Dosier informativo Palencia
Dosier informativo PalenciaDosier informativo Palencia
Dosier informativo Palencia
redpuntoes
 
Caso Práctico: Ciudad de Málaga. Smart Cities
Caso Práctico: Ciudad de Málaga. Smart CitiesCaso Práctico: Ciudad de Málaga. Smart Cities
Caso Práctico: Ciudad de Málaga. Smart Cities
David Bueno Vallejo
 
Presentación open data proyecto de apertura de datos públicos del ayuntamie...
Presentación open data   proyecto de apertura de datos públicos del ayuntamie...Presentación open data   proyecto de apertura de datos públicos del ayuntamie...
Presentación open data proyecto de apertura de datos públicos del ayuntamie...Ajuntament de Barcelona
 
Mapa energético esri 2015
Mapa energético esri 2015Mapa energético esri 2015
Mapa energético esri 2015
David Eliseo Carcausto Rossel
 
Dosier informativo Cáceres
Dosier informativo CáceresDosier informativo Cáceres
Dosier informativo Cáceres
redpuntoes
 
Caso de Éxito - Ayuntamiento de Manlleu
Caso de Éxito - Ayuntamiento de ManlleuCaso de Éxito - Ayuntamiento de Manlleu
Caso de Éxito - Ayuntamiento de Manlleu
Esri
 
Dosier informativo Alicante
Dosier informativo AlicanteDosier informativo Alicante
Dosier informativo Alicante
redpuntoes
 
Dosier informativo Santander
Dosier informativo SantanderDosier informativo Santander
Dosier informativo Santander
redpuntoes
 
Eptisa TI Innovación en las Ciudades Inteligentes. Perspectivas y proyectos e...
Eptisa TI Innovación en las Ciudades Inteligentes. Perspectivas y proyectos e...Eptisa TI Innovación en las Ciudades Inteligentes. Perspectivas y proyectos e...
Eptisa TI Innovación en las Ciudades Inteligentes. Perspectivas y proyectos e...
Aurora López García
 
Dosier informativo Gijón
Dosier informativo GijónDosier informativo Gijón
Dosier informativo Gijón
redpuntoes
 
Dosier informativo Córdoba
Dosier informativo CórdobaDosier informativo Córdoba
Dosier informativo Córdoba
redpuntoes
 
NUEVO GALARDÓN PARA EL CHATBOT VICTORIA LA MALAGUEÑA, PREMIO AL MEJOR PROYECT...
NUEVO GALARDÓN PARA EL CHATBOT VICTORIA LA MALAGUEÑA, PREMIO AL MEJOR PROYECT...NUEVO GALARDÓN PARA EL CHATBOT VICTORIA LA MALAGUEÑA, PREMIO AL MEJOR PROYECT...
NUEVO GALARDÓN PARA EL CHATBOT VICTORIA LA MALAGUEÑA, PREMIO AL MEJOR PROYECT...
Ayuntamiento de Málaga
 

La actualidad más candente (20)

Transformación digital en las Administraciones Públicas
Transformación digital en las Administraciones PúblicasTransformación digital en las Administraciones Públicas
Transformación digital en las Administraciones Públicas
 
Taller Gratuito de Datos Abiertos Ciudadanos con los datos de Málaga
Taller Gratuito de Datos Abiertos Ciudadanos con los datos de MálagaTaller Gratuito de Datos Abiertos Ciudadanos con los datos de Málaga
Taller Gratuito de Datos Abiertos Ciudadanos con los datos de Málaga
 
Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015
Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015
Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Dosier informativo Valladolid
Dosier informativo ValladolidDosier informativo Valladolid
Dosier informativo Valladolid
 
Dosier informativo Segovia
Dosier informativo SegoviaDosier informativo Segovia
Dosier informativo Segovia
 
Dosier informativo Lugo
Dosier informativo LugoDosier informativo Lugo
Dosier informativo Lugo
 
Dosier informativo Las Palmas de Gran Canaria
Dosier informativo Las Palmas de Gran CanariaDosier informativo Las Palmas de Gran Canaria
Dosier informativo Las Palmas de Gran Canaria
 
Dosier informativo Palencia
Dosier informativo PalenciaDosier informativo Palencia
Dosier informativo Palencia
 
Caso Práctico: Ciudad de Málaga. Smart Cities
Caso Práctico: Ciudad de Málaga. Smart CitiesCaso Práctico: Ciudad de Málaga. Smart Cities
Caso Práctico: Ciudad de Málaga. Smart Cities
 
Presentación open data proyecto de apertura de datos públicos del ayuntamie...
Presentación open data   proyecto de apertura de datos públicos del ayuntamie...Presentación open data   proyecto de apertura de datos públicos del ayuntamie...
Presentación open data proyecto de apertura de datos públicos del ayuntamie...
 
Mapa energético esri 2015
Mapa energético esri 2015Mapa energético esri 2015
Mapa energético esri 2015
 
Dosier informativo Cáceres
Dosier informativo CáceresDosier informativo Cáceres
Dosier informativo Cáceres
 
Caso de Éxito - Ayuntamiento de Manlleu
Caso de Éxito - Ayuntamiento de ManlleuCaso de Éxito - Ayuntamiento de Manlleu
Caso de Éxito - Ayuntamiento de Manlleu
 
Dosier informativo Alicante
Dosier informativo AlicanteDosier informativo Alicante
Dosier informativo Alicante
 
Dosier informativo Santander
Dosier informativo SantanderDosier informativo Santander
Dosier informativo Santander
 
Eptisa TI Innovación en las Ciudades Inteligentes. Perspectivas y proyectos e...
Eptisa TI Innovación en las Ciudades Inteligentes. Perspectivas y proyectos e...Eptisa TI Innovación en las Ciudades Inteligentes. Perspectivas y proyectos e...
Eptisa TI Innovación en las Ciudades Inteligentes. Perspectivas y proyectos e...
 
Dosier informativo Gijón
Dosier informativo GijónDosier informativo Gijón
Dosier informativo Gijón
 
Dosier informativo Córdoba
Dosier informativo CórdobaDosier informativo Córdoba
Dosier informativo Córdoba
 
NUEVO GALARDÓN PARA EL CHATBOT VICTORIA LA MALAGUEÑA, PREMIO AL MEJOR PROYECT...
NUEVO GALARDÓN PARA EL CHATBOT VICTORIA LA MALAGUEÑA, PREMIO AL MEJOR PROYECT...NUEVO GALARDÓN PARA EL CHATBOT VICTORIA LA MALAGUEÑA, PREMIO AL MEJOR PROYECT...
NUEVO GALARDÓN PARA EL CHATBOT VICTORIA LA MALAGUEÑA, PREMIO AL MEJOR PROYECT...
 

Similar a Felix Martin. Ayto Madrid. MiNT Madrid Inteligente. Semanainformatica.com 2015

Colaboración Público Privada para el desarrollo de Smart Cities
Colaboración Público Privada para el desarrollo de Smart CitiesColaboración Público Privada para el desarrollo de Smart Cities
Colaboración Público Privada para el desarrollo de Smart Cities
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Guadalajara hacia una Smart City - CPMX8
Guadalajara hacia una Smart City - CPMX8Guadalajara hacia una Smart City - CPMX8
Guadalajara hacia una Smart City - CPMX8
Mario Arauz
 
Atenc multicanal lineamadrid mayo 2010
Atenc multicanal lineamadrid mayo 2010 Atenc multicanal lineamadrid mayo 2010
Atenc multicanal lineamadrid mayo 2010 expocontact
 
Ciudapp a 15 dias
Ciudapp a 15 diasCiudapp a 15 dias
Ciudapp a 15 dias
Mario Arauz
 
Location Intellligence para administraciones públicas
Location Intellligence para administraciones públicasLocation Intellligence para administraciones públicas
Location Intellligence para administraciones públicas
Jorge Sanz
 
smart-city2.pptx
smart-city2.pptxsmart-city2.pptx
smart-city2.pptx
SANTOS400018
 
J. L. Nuñez. Soluciones Smart City. Semanainformatica.com 2014
J. L. Nuñez. Soluciones Smart City. Semanainformatica.com 2014J. L. Nuñez. Soluciones Smart City. Semanainformatica.com 2014
J. L. Nuñez. Soluciones Smart City. Semanainformatica.com 2014
COIICV
 
Informe Urbanisme i TIC
Informe Urbanisme i TICInforme Urbanisme i TIC
Informe Urbanisme i TIC
Localret
 
Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios "inteligentes"
Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios "inteligentes"Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios "inteligentes"
Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios "inteligentes"
Victor M Izquierdo Loyola
 
Lineas de actuación en las Smart cities eptisa ti 2013
Lineas de actuación en las Smart cities eptisa ti 2013Lineas de actuación en las Smart cities eptisa ti 2013
Lineas de actuación en las Smart cities eptisa ti 2013
Aurora López García
 
20171206 pntu ksp
20171206 pntu ksp20171206 pntu ksp
20171206 pntu ksp
ODI
 
Estrategia para la Optimización de la Atención y los Servicios al Usuario en ...
Estrategia para la Optimización de la Atención y los Servicios al Usuario en ...Estrategia para la Optimización de la Atención y los Servicios al Usuario en ...
Estrategia para la Optimización de la Atención y los Servicios al Usuario en ...
CPIC
 
Smart City: Transformación Digital para Municipalidades - SEGDI PCM
Smart City: Transformación Digital para Municipalidades - SEGDI PCMSmart City: Transformación Digital para Municipalidades - SEGDI PCM
Smart City: Transformación Digital para Municipalidades - SEGDI PCM
Lab San Isidro
 
Viabilidad económica de la Smart City: ¿Cómo abordarla?
Viabilidad económica de la Smart City: ¿Cómo abordarla?Viabilidad económica de la Smart City: ¿Cómo abordarla?
Viabilidad económica de la Smart City: ¿Cómo abordarla?
RicohES
 
Modernizaci
ModernizaciModernizaci
Modernizaci
Juan Carlos Paúl
 
2012 - Servicios de diputacion a los ayuntamientos
2012 - Servicios de diputacion a los ayuntamientos2012 - Servicios de diputacion a los ayuntamientos
2012 - Servicios de diputacion a los ayuntamientos
Antonio García Vázquez
 
Oportunidades internacionales Smart Cities para la pyme
Oportunidades internacionales Smart Cities para la pymeOportunidades internacionales Smart Cities para la pyme
Oportunidades internacionales Smart Cities para la pyme
Fernando Tomás Casado
 
Smart Cities: modelos reales y económicamente sostenibles
Smart Cities: modelos reales y económicamente sosteniblesSmart Cities: modelos reales y económicamente sostenibles
Smart Cities: modelos reales y económicamente sostenibles
AMETIC
 
Sofia2 como cerebro de la ciudad
Sofia2 como cerebro de la ciudadSofia2 como cerebro de la ciudad
Sofia2 como cerebro de la ciudad
Sofia2 Smart Platform
 
Manual de infobras
Manual de infobrasManual de infobras
Manual de infobras
Gary Pacheco Huamani
 

Similar a Felix Martin. Ayto Madrid. MiNT Madrid Inteligente. Semanainformatica.com 2015 (20)

Colaboración Público Privada para el desarrollo de Smart Cities
Colaboración Público Privada para el desarrollo de Smart CitiesColaboración Público Privada para el desarrollo de Smart Cities
Colaboración Público Privada para el desarrollo de Smart Cities
 
Guadalajara hacia una Smart City - CPMX8
Guadalajara hacia una Smart City - CPMX8Guadalajara hacia una Smart City - CPMX8
Guadalajara hacia una Smart City - CPMX8
 
Atenc multicanal lineamadrid mayo 2010
Atenc multicanal lineamadrid mayo 2010 Atenc multicanal lineamadrid mayo 2010
Atenc multicanal lineamadrid mayo 2010
 
Ciudapp a 15 dias
Ciudapp a 15 diasCiudapp a 15 dias
Ciudapp a 15 dias
 
Location Intellligence para administraciones públicas
Location Intellligence para administraciones públicasLocation Intellligence para administraciones públicas
Location Intellligence para administraciones públicas
 
smart-city2.pptx
smart-city2.pptxsmart-city2.pptx
smart-city2.pptx
 
J. L. Nuñez. Soluciones Smart City. Semanainformatica.com 2014
J. L. Nuñez. Soluciones Smart City. Semanainformatica.com 2014J. L. Nuñez. Soluciones Smart City. Semanainformatica.com 2014
J. L. Nuñez. Soluciones Smart City. Semanainformatica.com 2014
 
Informe Urbanisme i TIC
Informe Urbanisme i TICInforme Urbanisme i TIC
Informe Urbanisme i TIC
 
Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios "inteligentes"
Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios "inteligentes"Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios "inteligentes"
Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios "inteligentes"
 
Lineas de actuación en las Smart cities eptisa ti 2013
Lineas de actuación en las Smart cities eptisa ti 2013Lineas de actuación en las Smart cities eptisa ti 2013
Lineas de actuación en las Smart cities eptisa ti 2013
 
20171206 pntu ksp
20171206 pntu ksp20171206 pntu ksp
20171206 pntu ksp
 
Estrategia para la Optimización de la Atención y los Servicios al Usuario en ...
Estrategia para la Optimización de la Atención y los Servicios al Usuario en ...Estrategia para la Optimización de la Atención y los Servicios al Usuario en ...
Estrategia para la Optimización de la Atención y los Servicios al Usuario en ...
 
Smart City: Transformación Digital para Municipalidades - SEGDI PCM
Smart City: Transformación Digital para Municipalidades - SEGDI PCMSmart City: Transformación Digital para Municipalidades - SEGDI PCM
Smart City: Transformación Digital para Municipalidades - SEGDI PCM
 
Viabilidad económica de la Smart City: ¿Cómo abordarla?
Viabilidad económica de la Smart City: ¿Cómo abordarla?Viabilidad económica de la Smart City: ¿Cómo abordarla?
Viabilidad económica de la Smart City: ¿Cómo abordarla?
 
Modernizaci
ModernizaciModernizaci
Modernizaci
 
2012 - Servicios de diputacion a los ayuntamientos
2012 - Servicios de diputacion a los ayuntamientos2012 - Servicios de diputacion a los ayuntamientos
2012 - Servicios de diputacion a los ayuntamientos
 
Oportunidades internacionales Smart Cities para la pyme
Oportunidades internacionales Smart Cities para la pymeOportunidades internacionales Smart Cities para la pyme
Oportunidades internacionales Smart Cities para la pyme
 
Smart Cities: modelos reales y económicamente sostenibles
Smart Cities: modelos reales y económicamente sosteniblesSmart Cities: modelos reales y económicamente sostenibles
Smart Cities: modelos reales y económicamente sostenibles
 
Sofia2 como cerebro de la ciudad
Sofia2 como cerebro de la ciudadSofia2 como cerebro de la ciudad
Sofia2 como cerebro de la ciudad
 
Manual de infobras
Manual de infobrasManual de infobras
Manual de infobras
 

Más de COIICV

Carlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchain
Carlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchainCarlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchain
Carlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchain
COIICV
 
Antonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemia
Antonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemiaAntonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemia
Antonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemia
COIICV
 
Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...
Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...
Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...
COIICV
 
Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...
Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...
Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...
COIICV
 
Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...
Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...
Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...
COIICV
 
Ruben Ruiz, UPV - Mesa: El valor del CIO Público
Ruben Ruiz, UPV  - Mesa: El valor del CIO PúblicoRuben Ruiz, UPV  - Mesa: El valor del CIO Público
Ruben Ruiz, UPV - Mesa: El valor del CIO Público
COIICV
 
José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...
José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...
José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...
COIICV
 
Amparo Cabo - Mesa: El valor del CIO Público
Amparo Cabo - Mesa: El valor del CIO PúblicoAmparo Cabo - Mesa: El valor del CIO Público
Amparo Cabo - Mesa: El valor del CIO Público
COIICV
 
Guillermo Cortina - Construyendo una Cultura DevOps
Guillermo Cortina - Construyendo una Cultura DevOpsGuillermo Cortina - Construyendo una Cultura DevOps
Guillermo Cortina - Construyendo una Cultura DevOps
COIICV
 
Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...
Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...
Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...
COIICV
 
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambioFrancisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
COIICV
 
José Manuel Ferri - DevOps la evolución de la fábrica de software
José Manuel Ferri - DevOps la evolución de la fábrica de softwareJosé Manuel Ferri - DevOps la evolución de la fábrica de software
José Manuel Ferri - DevOps la evolución de la fábrica de software
COIICV
 
Silvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TIC
Silvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TICSilvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TIC
Silvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TIC
COIICV
 
Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad
Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridadMesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad
Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad
COIICV
 
Rubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnica
Rubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnicaRubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnica
Rubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnica
COIICV
 
Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...
Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...
Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...
COIICV
 
Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...
Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...
Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...
COIICV
 
Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...
Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...
Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...
COIICV
 
Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020
Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020
Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020
COIICV
 
Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...
Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...
Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...
COIICV
 

Más de COIICV (20)

Carlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchain
Carlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchainCarlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchain
Carlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchain
 
Antonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemia
Antonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemiaAntonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemia
Antonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemia
 
Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...
Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...
Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...
 
Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...
Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...
Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...
 
Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...
Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...
Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...
 
Ruben Ruiz, UPV - Mesa: El valor del CIO Público
Ruben Ruiz, UPV  - Mesa: El valor del CIO PúblicoRuben Ruiz, UPV  - Mesa: El valor del CIO Público
Ruben Ruiz, UPV - Mesa: El valor del CIO Público
 
José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...
José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...
José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...
 
Amparo Cabo - Mesa: El valor del CIO Público
Amparo Cabo - Mesa: El valor del CIO PúblicoAmparo Cabo - Mesa: El valor del CIO Público
Amparo Cabo - Mesa: El valor del CIO Público
 
Guillermo Cortina - Construyendo una Cultura DevOps
Guillermo Cortina - Construyendo una Cultura DevOpsGuillermo Cortina - Construyendo una Cultura DevOps
Guillermo Cortina - Construyendo una Cultura DevOps
 
Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...
Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...
Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...
 
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambioFrancisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
 
José Manuel Ferri - DevOps la evolución de la fábrica de software
José Manuel Ferri - DevOps la evolución de la fábrica de softwareJosé Manuel Ferri - DevOps la evolución de la fábrica de software
José Manuel Ferri - DevOps la evolución de la fábrica de software
 
Silvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TIC
Silvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TICSilvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TIC
Silvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TIC
 
Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad
Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridadMesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad
Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad
 
Rubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnica
Rubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnicaRubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnica
Rubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnica
 
Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...
Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...
Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...
 
Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...
Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...
Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...
 
Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...
Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...
Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...
 
Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020
Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020
Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020
 
Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...
Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...
Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...
 

Último

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 

Felix Martin. Ayto Madrid. MiNT Madrid Inteligente. Semanainformatica.com 2015

  • 1. Página 1 Modelo TIC de soporte a la estrategia Smart City del Ayuntamiento de Madrid
  • 2. Página 2 Contexto de actuación 3,2 Millones habitantes 27.000 Empleados municipales 2.725 Centros de control alumbrado 252.000Farolas y luminarias 50.224 Semáforos 2,164 Centros de regulación 750.000 árboles 329.414 Contenedores de residuos 4.500Kms de calles 7.500Hectáreas de calzadas 26,5 Millones de m2 de zonas verdes 2.000Inspecciones día 2 1,7 Millones vehículos
  • 3. Página 3 Contexto: nuevo modelo de gestión de servicios urbanos Principios generales del nuevo modelo de gestión de los servicios urbanos:  Unificación de contratos de servicios (contratos multiservicios de larga duración).  Zonificación de la ciudad.  Gestión y facturación por indicadores de calidad y acuerdos de nivel de servicio.  Inversiones contempladas en el propio modelo económico-financiero de los contratos. Contrato Integral Descripción Importe 1 C.I. Movilidad SER, Carga y descarga, Accesos APR, señalización, vallas, bicis 862 Millones € 2 C.I. Instalaciones Semáforos, Cámaras tráfico, M-30, túneles, Galerías, alumbrado y energía 772 Millones € 3 C.I. Infraestructuras viarias Pavimentos y Obras 261 Millones € 4 C.I. Residuos (zona periférica 1 año) Recogida y transporte, recipientes, contenedores, puntos limpios 9 Millones € 5 C.I. Limpieza y Zonas Verdes Arbolado, limpieza, mobiliario, riego, fuentes, áreas infantiles y mayores 1.943 Millones € 6 C.I. Parques y Viveros Parques históricos, zonas singulares mantenimiento integral para estas zonas 278 Millones €
  • 4. Página 4 Hacia un modelo de gestión integrada: Plataforma MiNT Ciudadanos Empresas de servicios Ayuntamiento de Madrid Empresas de Comunicaciones Empresas de Tecnologías de la Información Participación, Transparencia, y mejora de servicios Acceso a información e igualdad de competencia Se potencia el uso y servicio de sus redes de servicios móviles Posicionamiento tecnológico, un proyecto de referencia
  • 5. Página 5 Operar con la calidad como principio esencial Inventario único e información disponible para todos Mayor colaboración ciudadana en la ciudad Integración para profesionales y procesos que trabajan en la ciudad Conocimiento exhaustivo de lo que ocurre en la ciudad Trazabilidad y transversalidad de las acciones en la ciudad Medición de los Servicios realizados para optimizar el gasto ¿Cuáles los beneficios esperados? ¿Cuáles son los objetivos estratégicos que pretendemos lograr? Objetivos y beneficios esperados Mejora de los servicios que se ofrecen al ciudadano
  • 6. Página 6 Marco conceptual de la plataforma MiNT Ciudadanos, empresas, etc Ayuntamiento, nivel estratégico. Nivel operativo: gestión en la ciudad (Empresas de servicios y departamentos del Ayuntamiento) - Nuevos servicios, transparencia, gobierno abierto, APIs y datos abiertos. Situación del estado de su ciudad. Capacidad de interactuar con sus sistemas. - Visión integral del estado de la Ciudad. Cuadros de mando, seguimiento transversal de los diferentes servicios, aprovechamiento interdepartamental de la información. Adecuación de recursos y estrategia. - Capacidad de acceso a toda la información de la ciudad para optimizar la prestación. Capacidad de actuación, indicadores operativos, inspecciones, facturación, seguimiento y resolución de incidencias, DatosInformación Información adecuada Capacidadde actuación De las funciones operativas Al análisis estratégico Mejora continua Resolución coop. de problemas
  • 7. Página 7 Relación con ciudadano Ciudadanos Ciudad de Madrid SS1.Zonasverdes SS2.Mobiliario urbano SS3.Areasinfantiles, mayores… ……………. SSN.Gestiónde residuos … Subsistemas de información sectoriales Módulo de Instalaciones Físicas Módulo de Gestión de RRHH Módulo de Planificación Módulos comunes Módulo SIG SistemadeIntegraciónyorquestación Módulo de Análisis de Información Base Datos Conocimiento Módulo de Certificaciones … SIG Corporativo Módulo de Tablas MaestrasMódulo de Gestión de Indicadores Módulo de Inspección Gestión de avisos y peticiones Empresas de servicios Sistemas de Información Centrales Módulo de Gestión de Flotas Inventarios Históricos Sistemas de gobierno Sistemas de gestión de servicios urbanos  Ahorros por identificación de módulos transversales a cada horizontal sectorial.  Flexibilidad en la incorporación de mecanismos de captación de información por medios manuales y automáticos.  Previsión de futuras sinergias entre servicios y posibilidad futura de orquestación de servicios.  Perspectiva unificada de la ciudad. FORTALEZAS MiNT Madrid INTeligente: mapa de sistemas de información
  • 8. Página 8 Relación con ciudadano Ciudad de Madrid SS1.Zonasverdes SS2.Mobiliario urbano SS3.Areasinfantiles, mayores… ……………. SSN.Gestiónde residuos … Subsistemas de información sectoriales Módulo Instalaciones Físicas Módulo de Gestión de RRHH Módulo de Planificación Módulos comunes Módulo SIG SistemadeIntegraciónyorquestación Módulo de Análisis de la Información Base Datos Conocimiento Módulo de Certificaciones y relaciones valoradas … SIG Corporativo Módulo de Tablas MaestrasMódulo Gestión de Indicadores Módulo de Inspección Sistema de gestión de avisos y peticiones Sistemas de Información Centrales Módulo de Gestión de Flotas Inventarios Históricos Sistema de gobierno Sistemas Integrado de gestión de servicios públicos  Ahorros por identificación de módulos transversales a cada horizontal sectorial.  Flexibilidad en la incorporación de mecanismos de captación de información por medios manuales y automáticos.  Previsión de futuras sinergias entre servicios y posibilidad futura de orquestación de servicios.  Perspectiva unificada de la ciudad. Sistemas de relación con los ciudadanos Base de Datos de Conocimiento alfanumérica y geográfica Sistemas de gobierno Sistemas específicos de servicios urbanos Componentes comunes Ciudadanos Empresas de servicios Ciudadanos Empresas MiNT Madrid INTeligente: mapa de sistemas de información
  • 9. Página 9 Fase 1: Ciclo operativo base de la plataforma MiNT INSPECCIONES ACTUACIONES INDICADORES CERTIFICACIONES INCIDENCIA/ PETICIÓN • Seguimiento cumplimiento Niveles de Servicio • Control Presupuestario • Impacto percepción ciudadana ACTUACIONES PLANIFICADAS • Emisión facturas empresas prestatarias servicios contratos integrales Ciudadanos
  • 10. Página 10 Inspecciones •Submodulo de tableta •Submódulo de edición formularios •Submódulo de gestión usuarios 1 Flotas • Recogida de sensores y localización vehículos • Creación y Mantenimiento de vehículos Sistema de Información Geográfica • Localización en mapa para el resto de módulos • Submódulo de tableta incorporando visor mapas Indicadores •Submódulo de motor de cálculo •Submódulo de maestro de indicadores 2 3 4 5 Certificaciones •Submódulo de cálculo certificaciones •Submódulo de maestro contratos/lotes •Submódulo de carátulas de impresión Fase 1: Módulos realizados
  • 11. Página 11 1 Inspecciones •Submodulo de tableta •Submódulo de edición formularios •Submódulo de gestión usuarios Flotas • Recogida de sensores y localización vehículos • Creación y Mantenimiento de vehículos Sistema de Información Geográfica • Localización en mapa para el resto de módulos • Submódulo de tableta incorporando visor mapas Indicadores •Submódulo de motor de cálculo •Submódulo de maestro de indicadores 2 3 4 5 Certificaciones •Submódulo de cálculo certificaciones •Submódulo de maestro contratos/lotes •Submódulo de carátulas de impresión Fase 1: Módulos realizados
  • 12. Página 12 1 Inspecciones •Submodulo de tableta •Submódulo de edición formularios •Submódulo de gestión usuarios Flotas • Recogida de sensores y localización vehículos • Creación y Mantenimiento de vehículos Sistema de Información Geográfica • Localización en mapa para el resto de módulos • Submódulo de tableta incorporando visor mapas Indicadores •Submódulo de motor de cálculo •Submódulo de maestro de indicadores 2 3 4 5 Certificaciones •Submódulo de cálculo certificaciones •Submódulo de maestro contratos/lotes •Submódulo de carátulas de impresión Visor GIS Inspecciones en mapa Fase 1: Módulos realizados
  • 13. Página 13 1 Inspecciones •Submodulo de tableta •Submódulo de edición formularios •Submódulo de gestión usuarios Flotas • Recogida de sensores y localización vehículos • Creación y Mantenimiento de vehículos Sistema de Información Geográfica • Localización en mapa para el resto de módulos • Submódulo de tableta incorporando visor mapas Indicadores •Submódulo de motor de cálculo •Submódulo de maestro de indicadores 2 3 4 5 Certificaciones •Submódulo de cálculo certificaciones •Submódulo de maestro contratos/lotes •Submódulo de carátulas de impresión Fase 1: Módulos realizados
  • 14. Página 14 1 Inspecciones •Submodulo de tableta •Submódulo de edición formularios •Submódulo de gestión usuarios Flotas • Recogida de sensores y localización vehículos • Creación y Mantenimiento de vehículos Sistema de Información Geográfica • Localización en mapa para el resto de módulos • Submódulo de tableta incorporando visor mapas Indicadores •Submódulo de motor de cálculo •Submódulo de maestro de indicadores 2 3 4 5 Certificaciones •Submódulo de cálculo certificaciones •Submódulo de maestro contratos/lotes •Submódulo de carátulas de impresión Relación Valorada Certificación Fase 1: Módulos realizados
  • 15. Página 15 Plataforma MiNT: Soporte al nivel operativo
  • 16. Página 16 Plataforma MiNT: Gestión estratégica de la información Empresas concesionarias Servicios Ayuntamiento Sistemas municipales Sistemas de terceros Empresas Universidades Participación ciudadana Protocolo MiNT abierto de intercambio de información Protocolo MiNT abierto e interoperable Se diseñará y publicará un protocolo común de intercambio de información, que permita consumir la información generada por cada uno de los agentes que están actuando sobre Madrid: 1 2 3 Seguimiento y control del nivel de cumplimiento de cada uno de los Contratos Integrales (ANS’s) Conocer la percepción ciudadana de la calidad de los servicios que se prestan. Tomar decisiones en plazo para la mejora de los servicios y la gestión de los presupuestos públicos 4 Permitir evolucionar tecnológicamente la plataforma con la facilidad de integración con nuevas aplicaciones
  • 17. Página 17 Plataforma MiNT: Gestión estratégica de la información
  • 18. Página 18 Arquitectura Plataforma MiNT- Centro de Datos IAM Cámaras Parquímetros Plataforma de Movilidad (Alcalá Data Center) Bicis Modelo con capacidad de integración con otros sistemas CI1 - Movilidad CI2 , CI3, CI4, CI5, CI6- Medio Ambiente DGT Sensores Otros SSII Ayto: GIIM, Expedientes, Base de Datos Ciudad, … Ciudadanos Empresas de servicios Flota UTE DEVA, …. ……. …….
  • 19. Página 19 Objetivo: Gobierno de los servicios públicos urbanos
  • 20. Página 20 Cuadro Mando Operativo: Análisis por Servicio al Ciudadano s
  • 21. Página 21 Cuadro Mando Operativo: Análisis por Servicio al Ciudadano s
  • 22. Página 22 Alertas en tiempo real sobre servicios en la ciudad s Alertas en tiempo real: AVISOS RECLAMACIONES PETICIONES Visualización por perfiles/roles de usuario con los criterios de seguridad establecidos
  • 23. Página 23 La estrategia Smart City de Madrid ha madurado en los dos últimos años a través de:  Consolidación en los Contratos Integrales de servicios urbanos.  Modelo global MiNT Madrid Inteligente.  Modelo de servicios urbanos de movilidad. Los primeros hitos de implantación:  Plataforma integral de servicios de Movilidad.  Fase 1 de implantación de MiNT:  Indicadores, Inspecciones, Gestión de flotas, GIS y Certificaciones. Planificación Proyecto MiNT:  Fase 2:  Limpieza, Residuos, contenerización y puntos limpios, Mobiliario Urbano, Pavimentos, puentes y estructuras.  BD de Conocimiento y Sistema de Integración y orquestación.  Fase 3:  Alumbrado, Zonas verdes y arbolado, Riego e Instalaciones hidráulicas, Áreas infantiles y de mayores.  Módulos de análisis de información y Gestión de Avisos. MiNT como soporte a la estrategia Smart City de Madrid
  • 24. Página 24 24 MiNT: Visión integral de servicios en la ciudad